Agua y arena: Una travesía por el Desierto de Atacama

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 січ 2019
  • El documental "Agua y arena: una travesía por el Desierto de Atacama" narra la historia del agua en este árido territorio, pasando desde las lluvias ocurridas hace más de 17.000 años, y que cargaron las napas subterráneas, hasta el cómo los humanos de hoy utilizan este recurso hídrico cada vez más escaso debido a su uso urbano, agrícola y minero.
    Tiene como anfitrión al destacado divulgador científico y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1993, Eric Goles, y contó con la participación de importantes investigadores nacionales, como Victoria Castro, Pablo Osses, Calogero Santoro, Lautaro Núñez y muchos más, todos aportando, desde su disciplina, para el mejoramiento del uso del agua.
    "Agua y arena: una travesía por el Desierto de Atacama", fue financiado por el “XXI Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2017-2018”, del Programa Explora de CONICYT.

КОМЕНТАРІ • 239

  • @bikekbzon
    @bikekbzon Рік тому +4

    Esto debería estar en TV abierta, los fines de semana.

  • @user-hn4zw1zb5l
    @user-hn4zw1zb5l 7 місяців тому +1

    Qué maravilloso es nuestro país Chile. Con su gente tan inteligente.
    Viva Chile y su gente increíble.❤❤❤❤❤❤😂

  • @victorramirez1658
    @victorramirez1658 6 місяців тому

    Felicidades a estos profesionales que hacen estos hermosos documentales que nos enseñan a valorar mejor la naturaleza y la vida.

  • @evemierez6398
    @evemierez6398 3 роки тому +26

    Yo estube hace 3 años y es maravilloso el dia y las noches son unico nunca vi un çielo igual gracias por esa belleza
    Soy de bariloche argentina

  • @pablomartinez7149
    @pablomartinez7149 Рік тому +1

    cuando era chico, Lautaro fue a mi colegio. nos juntaron a todos los alumnos en el gimnasio para escucharlo. Ni me acuerdo que fue lo que habló, pero me acuerdo que me abrió los ojos de lo que quería ser de grande. un tiempo después un día llega mi viejo a la casa a la hora de almuerzo con un amigo. y para mi sorpresa era Lautaro ajaja, tampoco me acuerdo mucho de lo que pasó ese día, pero desde esos días me encanta escucharlo y ver lo que él ha hecho. Hoy estudio la Tierra. en búsqueda de entendimiento, de conocer como hemos llegado a donde hemos llegado.

  • @raulsegura7010
    @raulsegura7010 3 роки тому +19

    Gracias a Dios que Eric Goles volvió a educarnos con sus conocimientos

  • @adrianacodoceo3534
    @adrianacodoceo3534 Рік тому

    espectacular documental. mostrar una de las maravillas del planeta como es el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Adriana (hija del desierto)

  • @evyze1
    @evyze1 3 роки тому +20

    Magnifico documental, gracias por compartir. Saludos desde el norte de México!

  • @marcelotripano5043
    @marcelotripano5043 Рік тому

    Excelente documental.
    Cuidemos el agua. (ARG)

  • @josiasmoreno7407
    @josiasmoreno7407 2 роки тому +6

    Impresionante,,,,,,,,,, felicitaciones,,,,,,,, saludos desde el salvador c a

  • @galacticochannel7639
    @galacticochannel7639 2 роки тому +27

    Sencillamente uno de los mejores documentales que he visto de Chile este último tiempo. Soy nacido en Calama, pero la vida me trajo a Europa, y ver a mi querido norte de Chile me trae grandes recuerdos, y me llena de esperanzas ver este tipo de iniciativas, y más aún que se enseñe a niños la importancia de cuidar el agua. Felicitaciones, no puedo mas que agradecer el trabajo cientifico y de divulgacion dispuestos en este video.

    • @jorgevallejos6824
      @jorgevallejos6824 2 роки тому

      Ven a ver a Bachelet que la echaron del trabajo

    • @galacticochannel7639
      @galacticochannel7639 2 роки тому

      @@jorgevallejos6824 jajaja. No gracias, a esa señora no la quiero ver ni en pintura. Dañina, mala del alma y mediocre en todas sus gestiones. Y lo peor es que en Chile aún hay gente que la sigue.

    • @marianelavergara4771
      @marianelavergara4771 Рік тому

      66T66gg666t6ft6ffft6 gt6gt6gtftftttttftttttttttttfffffffffff6tttt6t6tt66t6tt6%tttttttttttttttfftttv. Bv

  • @Oliver-je6rq
    @Oliver-je6rq 9 місяців тому

    Felicidades! Increíble documental, encantador y reflexivo. Tristemente acá en Sonora, México compartimos experiencias similares; históricamente hemos, han y seguimos desecado, destruyendo cauces y contaminado los ríos que nutren los valles del Desierto de Sonora. Sistemas ribereños y lagunares han desaparecido bajo la explotación de la agricultura industrial y las fábricas. Ahora solo queda terreno estéril totalmente seco, comunidades sin agua potable con altos índices de enfermedades renales y cánceres debido a los agroquímicos, mucha miseria, alcoholismo y drogadicción, "trabajo" eventual malpagado, flora y fauna extinta, y cultura ancestral ya en agonía. Eso si, mucho dinero en bolsillos de gente muy arriba en la política y los negocios, como también luz verde a las mineras tras el cobre, oro y litio en los nacimientos de ríos en lo alto de la sierra, de donde apenas llega a correr un hilo de agua sucia.
    Espero (y creo no ser el único) lleguemos a organizarnos mejor como sociedad y tomar acción construyendo de propia mano el espacio sano y digno que queremos y merecemos habitar. Como lo dice el documental: hay que conocer nuestro entorno para entenderlo, amarlo y cuidarlo, no esperar a que terceros vengan a salvarnos, ya que no sucederá.

  • @johnlockett1565
    @johnlockett1565 3 роки тому +16

    Excelente documental. Lo mas importante es el trabajo de concienciar a los ninos y jovenes del problema del agua en esa region. Vivi 20 anyos en Iquique y se personalmente de la importancia del agua. Apoyo la iniciativa de concenciar al Gobierno de Chile que el agua es un elemento vital para la vida y no un medio por el cual unos pocos listos lo exploten en contra de los intereses de todos sus ciudadanos.

  • @manuelavila869
    @manuelavila869 8 місяців тому

    Crear propuestas de moderacion y conciencia sobre los recursos hidraulicos y educar a las nuevas generaciones es lo más escencial para prolongar y aprovechar la Vida que nos ofrece la Madre Tierra....

  • @rodrigoguzmanleroy4915
    @rodrigoguzmanleroy4915 2 роки тому +4

    hermosamente filmado y narrado...que contraste esa belleza con la destrucción que genera la minería, que NO ES sustentable, NO EXISTE minería sustentable.

  • @cesarpinonesroc2807
    @cesarpinonesroc2807 4 роки тому +19

    Científicos(as) con postura clara. Se agradece. Maravilloso trabajo.

  • @elsaibarra2528
    @elsaibarra2528 2 роки тому +6

    Felicito a quienes están investigando y enseñando las generaciones al cuidado del ambiente /ES LAMENTABLE QUE ESTOS CONOCIMIENTOS NO SE VEN EN TELEVISIÓN Y ESPERAMOS QUE LOS PERIODISTAS SE COMPROMETAN EN EL TEMA AMBIENTAL

  • @PUNISHER.1053
    @PUNISHER.1053 Рік тому +3

    Excelente documental. Adoro Chile, sus paisajes y a su gente. Mi sueño es vivir alla, actualmente vivo en Estados Unidos 🥰🥰🥰🥰

  • @rossanafarias7653
    @rossanafarias7653 9 місяців тому

    Muchas gracias por tan exelente documental.

  • @luislara5635
    @luislara5635 3 роки тому +6

    Muchas gracias por este documental tan didáctico. Saludos desde el Perú.

  • @ManoAmiga_
    @ManoAmiga_ 3 роки тому +10

    Siempre me atrajo desde pequeño ese desierto, era escuchar Atacama y volaba mi imaginación de niño. Es una asignatura pendiente que tengo, conocer Atacama y todo chile, saludos desde España

    • @raulsegura7010
      @raulsegura7010 3 роки тому +1

      Ven amigo te sorprenderá , yo e vicitado muchas veces el decierto de Atacama porque soy Chileno y se me es más fácil pero ven que no te defraudara

  • @DiegoMartinez-tl7iu
    @DiegoMartinez-tl7iu Рік тому

    Tremendo reportaje. Mil gracias!

  • @felipevilches7128
    @felipevilches7128 8 місяців тому

    Justo lo que buscaba.
    👏👏👏
    Muchas gracias!

  • @marionortega545
    @marionortega545 Рік тому +2

    que lindo seria tener una constitucion que preserve el medio ambiente.

  • @carlosaraya1272
    @carlosaraya1272 3 роки тому +8

    Excelente información.
    Greeting from USA.

  • @alejandromarchantpizarro1079
    @alejandromarchantpizarro1079 3 роки тому +4

    Gran documental señor Goles...
    Muchas gracias

  • @carlosarriagada6076
    @carlosarriagada6076 2 роки тому +6

    Excelente Documental, muy educativo!!! FELICITACIONES A SUS CREADORES

  • @victoralarcon7009
    @victoralarcon7009 3 роки тому +22

    Wow, qué documental bien hecho, felicitaciones. Pasé algunas veces en avión sobre aquella bella inmensidad del Atacama que parecía interminable. Y ahora he aprendido tanto sobre este gran desierto con este documental. Lo puse en fb y espero que mucha más gente lo vea. Un agradecimiento y un gran saludo desde Colombia

  • @paleontologiaperuana3803
    @paleontologiaperuana3803 2 роки тому +16

    Hola amigos de Chile, soy de Perú del sur de la ciudad de Lima exactamente de la ciudad de Ica, aquí donde vivo tambien tenemos el desierto de Atacama y admiro todo ese proceso que están impulsando todo esos estudios científicos para fortalecer sus bases ecológicas y cuiden mucho su entorno,

  • @eltrevixd
    @eltrevixd Рік тому +2

    Uno de los mejores documentales que he visto. Necesita mas visitas.
    Realmente un excelente trabajo!

  • @killigrew8635
    @killigrew8635 9 місяців тому

    muchas gracias por hacer este documental muy util muy bueno : D

  •  2 роки тому +3

    Excelente documental... Como siempre impecable Profesor.

  • @Clau_dio_Arik
    @Clau_dio_Arik 5 років тому +11

    Excelente trabajo felicidades a todo el equipo del profesor Calogero

  • @amaliasimon4674
    @amaliasimon4674 3 роки тому +13

    Gracias por la informacion, estuve allí hace 2 años y me encantó soy Amalia una española que vive en Argentina felicitaciones

  • @enriquejimenezfernandez6045
    @enriquejimenezfernandez6045 3 роки тому +4

    Me encanta que consigan que florezcan plantas y cultivos en el desierto. Me alegra mucho, pues ello traerá muchos beneficios a todos los niveles - paisajistico, económico, medioambiental, poblacional-.

  • @gasparsegundoaguayoopazo9088

    para dar respuesta a su pregunta sr, NUÑES. Cuando uno come y se alimenta de esa tierra, AMA ESA TIERRA, lindo reportaje

  • @andrejeanotdumont2124
    @andrejeanotdumont2124 Рік тому

    ..permitanme unas reflexiones ....de esta pachama, considerada el desierto mas árido del planeta .....algunas de las expresiones " hay que dejar de pensar solo en el progreso económico ..."..." pensar en el progreso social..."...el agua es un DDHH inalienable..." mismo derecho que hoy se le da a la...migración ...un cuadro de surrealismo político es ver como personas que vienen de paises lejanos , atraviesan este " desierto mas árido del mundo con niños , coches con guaguas " que no se si interpretarlo como .....progreso social ...quizas ....progreso economico ... o solo progreso político. Muy interesante el reportaje , muy interesantes las vivencias de los científicos y lugareños , con sus opiniones que demuestran el gran amor que transmiten por esta su tierra ...la Pachamama milenaria .

  • @franciscalimab.424
    @franciscalimab.424 9 місяців тому

    Contenidos muy bien presentados

  • @GH-71
    @GH-71 2 роки тому

    Que grato volver a ver a Erick Goles.
    Muy buen y necesario mensaje.

  • @acuarioforever3428
    @acuarioforever3428 2 роки тому

    Chile deberia de estar poniendo en valor esos cientos de figuras en el desierto .. Se ven espectaculares. .sobre todo esa figura de manada de camelidos

  • @enriquearanguiz
    @enriquearanguiz 8 місяців тому

    Gran proyecto!

  • @juancarloslillosilva6045
    @juancarloslillosilva6045 3 роки тому +4

    Hermosisimo video sobre nuestro desierto.

  • @pabloantonionunezvicana6369
    @pabloantonionunezvicana6369 2 роки тому +2

    El día que se privilegie la agricultura a la minería, la humanidad habrá renacido.

  • @silvanoguerrero2313
    @silvanoguerrero2313 3 роки тому +2

    Sigan despertando la conciencia de las poblaciones del desierto para que defiendan sus derechos al agua, antes de favorecer a los intereses empresariales. También es necesario recoger los conocimientos de nuestras culturas originarias para convivir amigablemente con el medio ambiente.
    Muy bonito documental. Un saludo especial desde Perú, a los profesionales y todo el equipo por su maravilloso trabajo.

  • @aluminejesica1
    @aluminejesica1 3 роки тому +5

    Un excelente documental

  • @elizabethpadillabrizzo8459
    @elizabethpadillabrizzo8459 2 роки тому +1

    Dios los bendiga y acompañe en esta Cruzada del Agua y la Arena.
    Atacama es sobrecogedor, monumental mente hermoso, debiera ser tarea de todos cuidarlo

  • @zabaletaza4086
    @zabaletaza4086 4 роки тому +11

    Soy del Estado de DUrango. México. Escasamente ,en La Laguna ,territorio nombrado así porque antiguamente era una gran Laguna llamada DE Mayran. Es ahora un terreno seco árido pero con poca agua crece la 🌿 arbustos pastos árboles. Se pone bello. Pero es seco mayormente. De temperatura hasta 40 •c. Es una Zona muy interesante.

    • @juanneira771
      @juanneira771 3 роки тому

      Y que tiene que ver con el Desierto de Atacama..

  • @claudio17dic
    @claudio17dic 2 роки тому +3

    Gran documental, hermoso nuestro Desierto de Atacama y grandes valores humanos 👏👏

  • @migueltilguant7144
    @migueltilguant7144 3 роки тому +3

    Soy de Honduras. Para don Erick Goles y los demás que participan en este documental.
    Hace tiempo que tengo una idea en mente, la cual consiste en atrapar la humedad proveniente del océano o de cualquier otro sitio. Si en la actualidad en esa zona sube humedad desde el pacífico y se puede atrapar con la instalación de redes, también sería posible hacer que se produzcan nubes de lluvia. Para lograr que se produzca el fenómeno de la lluvia lo que conviene es construir barreras metálicas curvas, en esos sitios hasta donde asciende la niebla que ustedes llaman camanchaca. Estas barreras harían chocar esa humedad en forma de niebla y lograrían que ascendiera hacia la atmósfera y, al llegar a una altura importante se precipitaría en forma de lluvia. Propongo las barreras de metal porque es la forma mas práctica para experimentar. En la actualidad la lluvia en su mayor parte se produce en esas barreras curvas que los procesos geológicos dieron forma.

  • @carmensanchez5646
    @carmensanchez5646 3 роки тому +2

    Buen documental. Ojalá pudiesen difundir esto en la TV abierta para que la gente que vive en las grandes concentraciones aprendan a cuidar el agua pues más adelante ni con todo el oro del mundo vamos a tener agua por el mal uso que le ha dado el hombre negligente.

  • @mauriciorolandocardenasmon371

    Excelente documental, imprescindible para la preparación de nuestro futuro sustentable

  • @juangmor
    @juangmor 4 роки тому +5

    Excelente documental. Muchísimas gracias.

    • @juangmor
      @juangmor 2 роки тому

      Hoy, en el último día de febrero de 2022 he vuelto ver este documental, y me ha vuelto a emocionar.

  • @evaristocortez763
    @evaristocortez763 Рік тому +1

    Me encuentro ya en Agosto del 2022 y con respecto al historial del Desierto de Atacama, como lo relata este importante documental, visualizo que para muy corto tiempo (muy pronto), se van a producir grandes y sorprendentes transformaciones en toda la geografía de todos estos misteriosos lugares, a causa del aceleramiento del Cambio Climático.
    Visualizo para muy luego que en todos estos lugares, no solo de Chile, sino que también en una gran parte del Perú, de Bolivia y una gran extensión de Argentina, se van a manifestar grandes, espantosos y sorprendentes desastres en la naturaleza en general, como ser y todo al mismo tiempo o en cadena: fortísimos terremotos, inmensos psunamis, horrorosas erupciones volcánica y espantosos deslizamientos de los cerros y montañas de la cordillera, es decir visualizo una transformación total en todas estas zonas de estos cuatro países de la parte sur de América. Aparecerán nuevos ríos y riachuelos de agua, la tierra dejará de ser árida o desértica. Lo más sorprendente de todo de lo que visualizo, que todos estos territirios dejarán ser exclusivos o solo de propiedad de Chile, de Perú, de Bolivia y de Argentina, sino que será todo un Territorio que será ocupado por gente proveniente de estos cuatro países, más gente que con desesperación huirá de otros lugares de los países sudamericanos. Visualizo para estos lugares en donde estos nuevos pueblos necesariamente se van dejar gobernar y dirigir por nuevos y sorprendentes sistemas de políticas y economías, nuevos sistemas de convivencia social en las nuevas poblaciones.
    Acerca de estos temas tengo muchos y muchos discernimientos e interpretaciones que compartir y comentar.
    Todo esto, como digo, lo visualizo para muy pronto, partiendo de este presente en que nos encontramos, que es ya Agosto del 2022.
    ¡Mucho que decir!

  • @zabaletaza4086
    @zabaletaza4086 4 роки тому +4

    Gracias!!!!!🌺

  • @hermenegildomendoza1366
    @hermenegildomendoza1366 3 роки тому +4

    Excelente trabajo de investigación, felicitaciones a todos los integrantes del equipo, les deseo muchos éxitos y agradezco hacernos conocer importante información.

  • @Tottex
    @Tottex 3 роки тому +17

    Otro documental que nos dice la verdad, pero que lamentablemente no es posible que sea vista por todos a través de la "televisión publica", la pregunta es, por qué?
    Gracias por su dedicado trabajo.

    • @davidpatroziniocaster2210
      @davidpatroziniocaster2210 2 роки тому

      Esa es la ventaja Ke nos dan, los Telemoviles, o Zelumoviles, ke cada Año vienen Qon Mayor Poder Teknolojiqo

  • @pequenoentrelosmaspequenos6721
    @pequenoentrelosmaspequenos6721 2 роки тому

    Excelentísima enseñanza amigo Goles.!!; y a sobre nuestra BENDITA TIERRA DEL NORTE DE CHILE 🇨🇱👍👌.
    FELICITACIONES 🎉🎉🍾🎊 A TODO Y A TODOS EL EQUIPO DE REALIZACIÓN,
    FELICITACIONES DE VERDAD 🎉🍾🎊☺️👌👍

  • @JacoboAmaro
    @JacoboAmaro 3 роки тому +5

    Excelente nota verde con la voz de Joe Pino 👌🏻

  • @ivanoech
    @ivanoech 3 роки тому +6

    Excelente documental. Es imprescindible que se controle el use o mejor dicho el abuso del agua por las empresas mineras. Le pregunto a losl expertos : Acaso es es posible que las empresas mineras use el agua desalinizada del mar en lugar de gastar la poca agua que va quedando en las regiones del desierto y que son la fuente de vida para los poblados de esta región.
    niños/as

  • @hugocollantes8383
    @hugocollantes8383 Рік тому

    Muy bueno estoy de acuerdo con los reclamos

  • @cae5144
    @cae5144 Рік тому

    Un gran trabajo documental. Yo soy del sur, de Valdivia para ser preciso, el agua también es tema aquí en nuestra zona, como todo recurso natural debemos concientizar su importancia o su falta, que en la nueva constitución se proteja, que se destine prioritariamente al consumo humano y a sus alimentos. Sin agua vivir se pone difícil

  • @patricioguerrero4991
    @patricioguerrero4991 2 роки тому +3

    El Estado debiera exigir a las grandes mineras con sus grandes utilidades, utilizar agua desanilizada del mar para sus operaciones diarias.

  • @silvanoguerrero2313
    @silvanoguerrero2313 3 роки тому +3

    Muy interesante. El agua es vida.

  • @carlosrivas2012
    @carlosrivas2012 2 роки тому

    Increible como logra cultivar en este desierto........

  • @luisolivares4877
    @luisolivares4877 3 роки тому +8

    Desde niño he recorrido el desierto de Atacama,y siempre me sorprende con magia que te atrae . Quebrada que me interno tiene su propio belleza y conocer algunos asentamientos humanos y especialmente lo mineral y cuando llueve viene las flores y toda su belleza.

  • @agustinmejia7340
    @agustinmejia7340 Рік тому

    Hoy celebramos el día mundial del medio ambiente. Oportunidad maravillosa, para hacer conciencia en la sociedad internacional, sobre la importancia de proteger nuestra casa colectiva. Como es el medio ambiente. Desde santo domingo. Para, el mundo.

  • @robertoandres1789
    @robertoandres1789 3 роки тому +2

    Extraordinario 👏🏼👏🏼💕💕

  • @aliciamelinao543
    @aliciamelinao543 2 роки тому

    Chile es bencido x dios con tanta belleza pero no valoramos lo que tenemos

  • @m0rtrufia207
    @m0rtrufia207 2 роки тому

    Aguante Eric Goles! Que vuela a Mentiras Verdaderaaaas!

  • @LuisHernandez-zt4wq
    @LuisHernandez-zt4wq 2 роки тому +3

    Me gustaría conocer personalmente el desierto de Atacama, me encantaría esa aventura

  • @victorraulllamosasismodes642
    @victorraulllamosasismodes642 3 роки тому +3

    Soy peruano y me ha gustado la manera cientifica que nuestros vecinos del sur estann resolviedo la falta de agua !:la neblina ,la desalinacion del mar, traer agua atraves de las cordilleras de los andes por medio de tubos de plastico ,con el tienpo pueden ser la solucion ,tipo ysrrael,etc ...gracias.

    • @jorgemmartinez1407
      @jorgemmartinez1407 3 роки тому +2

      HELLOU .... LOS ISRAELITAS TENIAN UN PROYECTO PARA HACER FLORECER EL DESIERTO ... PERO TU SABES COMO SON LOS POLITICOS , QUE NO SE SUPO NADA DE EL ...MANOS NEGRAS LADRONAS POLITICOS BASTARDOS SE ROBAN Y QUIEREN MAS ..... TRAIDORES DE CHILE O DE CUALQUIER NACION , TODOS SON IGUALES ...... NO CREES TU LO MISMO .....!!!!!!

  • @Nelsonramirez100
    @Nelsonramirez100 3 роки тому +1

    Que hermoso es nuestro planeta. Por favor cuidemoslo.

    • @jorgemmartinez1407
      @jorgemmartinez1407 3 роки тому +1

      HELLOU ... A RECICLAR Y NO GASTAR AGUA DE MAS ....!!! LAVAR EL COCHE UNA VEZ A LA SEMANA ....CONCIENCIA...!!!!

  • @beatrizanamamanibernal6046
    @beatrizanamamanibernal6046 Рік тому

    Muy buen documental. Felicitaciones 👏

  • @ivanoech
    @ivanoech Рік тому

    Excelente video. Concuerdo con uds 100%. Debido a la escases de agua dulce en el norte de Chile , la explotacion de las minas alli consumen mucha agua en el lavado de los minerales (me disculpan el termino que estoy usando "lavodo...", no se si es el correcto) deberian ocupar agua del mar desalinizada, no les parece? Felicitaciones por este video

  • @juanarce2574
    @juanarce2574 3 роки тому +6

    No a la minería contaminante; si al agua y la vida de las comunidades.

    • @teddy2738
      @teddy2738 2 роки тому +1

      SI a la Mineria y con explotacion SUSTENTABLE ( uso de agua de mar DESALADA para uso industrial , minero y agricola ).
      En tanto el agua dulce para el CONSUMO HUMANO ¡¡

  • @alvaropino8476
    @alvaropino8476 Рік тому

    Tierra y agua ❤️

  • @gabrielreyes2403
    @gabrielreyes2403 2 роки тому

    Este grado de conciencia nos ha llevado a generar una nueva constitución para el país.
    Toda la esperanza est en este nuevo comienzo

  • @rafaelfernandez3338
    @rafaelfernandez3338 5 років тому +3

    EXCELENTE

  • @nenaortiz9918
    @nenaortiz9918 3 роки тому +2

    Muchas Gracias por tan importante Documental. Felicitaciones.

  • @marcoantonioarellanoojeda1043
    @marcoantonioarellanoojeda1043 2 роки тому +1

    Soy ignorante en la materia, pero como en el mediterráneo q hay desiertos como el sahara deberían hacer grandes ductos y permitir que el mar entre a tierra y con el tiempo habrá humedad y peces. Y bajaría la temperatura. Pero se desperdician muchos recursos en cosas innecesarias. Muy interesante reportaje.

  • @22051948100
    @22051948100 8 місяців тому

    Sería muy utópico,concretar uno de los cuatro estudios de llevar agua de la desembocadura del Biobio al norte.
    Es titanico pero es posible y darle una nueva vida a esa región.

  • @Samuel38754
    @Samuel38754 2 роки тому +1

    Es Patrimonio e Identidad de acá de Perú, por los centenares de años que fue parte

    • @teddy2738
      @teddy2738 2 роки тому

      Dizque desde 1880 es Chileno pee !! je je je solo Tarapaca ( Quebrada de Guatacondo por ejemplo ).
      ATACAMA siempre fue CHILENO aunque Bolivia diga que llegaba desde el rio Loa hasta la Caleta Paposo ( Entre Antofagasta y Atacama )

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 Рік тому

    Muy interesante documental. Es el Acatama más seco que el Gobi?
    Pues se dice esto y ahora me quedé desconcertada

  • @jaimezabaleta5676
    @jaimezabaleta5676 Місяць тому

    ME SORPRENDE CON LA FACILIDAD QUE HABLAN DE TERRITORIOS DE BOLIVIA COMO SI FUERAN 100% chilenos .

  • @SebaMortrivo
    @SebaMortrivo 5 років тому +6

    Me encanta este formato muy la nota verde de juancarlos bodoque, se echa de menos.

  • @sophiezanchetta8865
    @sophiezanchetta8865 Рік тому

    Gracias por su apasionada traversia Eric.
    El desierto de Atacama es arido al nivel atmosferico cierto?
    Por 3 factores: ▪︎La altura de la parte centrale de los Andes ,
    ▪︎La coriente de Humbolt en el pacifico (agua fria qué viene de Antartico)
    Y tambien ▪︎El Tropico de Capriconio (tenemos el sol perpendicular ,no hacemos sombra en verano) eso represanta muchas evaporaciones como 2.000 mm/año. Cuando son solo 20 mm/año de precipitación.

  • @victorramirez1658
    @victorramirez1658 6 місяців тому

    El agua es uno de los elementos naturales que permiten la vida en el planeta, lamentablemente e increíblemente hay personas que solo ven en ella una forma de enriquecerse lo cual es un crimen contra la vida.

  • @sigfredosinmas1554
    @sigfredosinmas1554 3 роки тому +3

    Captar el agua mediante atrapanubes es una técnica muy antigua.... Ciertamente es triste que aún se esté "estudiando" el asunto...
    Saludos

  • @jorgevallejos6824
    @jorgevallejos6824 2 роки тому

    No conozco mucho este problema pero e visto varios videos donde la gente contrata camiones perforadores y hacen una noria tipo industrial y tienen incluso para sus siembras , saludos suerte chilito lindo y querido , Philadelphia

  • @urbanfarm3071
    @urbanfarm3071 2 роки тому +1

    Eric Goles, tenemos todos los insumos para usar el agua de mar en la agricultura y no estoy hablando del uso de tecnologias caras, se puede usar el agua de mar en una forma extensiva desarrollando distritos de riego con agua de mar en zonas costeras. estamos rodeados de oceanos y no hemos querido probar ideas que conlleven al uso de agua de mar.. dejemos de usar el agua fresca en la agricultura. tengo una metedologia innovadora que nos permite en forma "low cost low tech"" producir cualquier cultivo,
    hagamos un piloto en la Baja California. o en tu desierto de Atacama. imaginate incorporar ciertas areas de tu desierto a la produccion agricola.. te interesa, conversemos....

  • @JamesSmith-ui2hv
    @JamesSmith-ui2hv 2 роки тому +2

    Pensar que es un desierto tan arido , tan hinospito y aun asi sus habitantes se esfuezan y sacan de la piedra agua , mientras tanto en la Araucania lo tienen todo , buena tierra , buena irrigacion , buen clima pero carecen del temple de los grupos etnicos nortinos que con amor a su tierra a sus ancestros y sin victimizarse y con esfuerzo obtienen los frutos que la tierra les permite cosechar .

  • @chilelibre5405
    @chilelibre5405 2 роки тому +1

    En el desierto tamarugal hay arboles enterrados a 2 metros , digo arboles entero y lo mas extraño las hojas estan amontanadas al lado del tronco y se formo una bolsa de aire ,alguien me dijo alguna vez que su abuela le contaba que en pasado hubieron lluvias torrenciales y hubieron alud de barro y agua que bajaron de la cordillera y taparon todos los arboles de la pampa ,para mi no cuadra ese relato si hubiera bajada de agua y barro arrasta todo a su paso ,pero lo que yo vi a 2 metros y alguna parte mas hondo son arboles y hojas juntas y bolson de aire ,para mi puede ser polvo volcanico que caia constante y por mucho tiempo o simple polvo pero no relacionado con la traida del viento algo paso como digo volcanes o caida meteorito en algun lugar que levanto polvo y despues se fue acentando.

  • @pablobarreto9216
    @pablobarreto9216 3 роки тому +2

    Excelente documental. El evidente afan por describir el pasado con los pies en la tierra (y agua) es innegable busqueda de identidad del chileno. Un pueblo que indaga en la profundidad de su existencia pasada, explica su presente y construye su futuro.

  • @juliobarzana8002
    @juliobarzana8002 3 роки тому +1

    Un bonito algarrobo
    Como el que estaba en la plaza
    De armas
    De tocopilla

  • @oliverdustingmartinez
    @oliverdustingmartinez 2 роки тому +1

    ¡Ese desierto es enorme! Pero es más grande el Sáhara

  • @luismartinezbustamante1677
    @luismartinezbustamante1677 3 роки тому +2

    También las placas tectónicas tienen mucho que ver con el agua que esta acumulada bajo tierra .en el desierto del sahara buscaban mas petróleo y encontraron agua .en comodoro rivadavia buscaban agua y encontraron petroleo .los australianos convierten el agua salada en potable .un abrazo a todos aya en el norte grande de mi país

  • @mariebelleescritora3829
    @mariebelleescritora3829 3 роки тому +1

    Los desiertos son los más antiguos de vida de encima de la la Tierra... hace millones de milenios los desiertos eran montañas...y que estás montañas culminaron a su vejez de desintegrarse y convertirse en arena o Tierra no fertil..Tierra seca...sin fertilidad....comprender que en aquellas épocas las montañas eran puro fuego volcánico..por el motivo que los volcanes surgían debajo del mar y se elevaban en alturas....No había nieve....hasta ya estabilizarse en expansión la superficie de la Tierra....es decir que no podían aún habitar toda clase de seres vivos...los la mayoría de seres vivos vivían dentro de las aguas de la Mar....pero pasaron los ciclos ..etapas de vida....y la Tierra y el clima se hizo más fuerte y expansivo....en crecimiento...y cambio todo..al desarrollo climático...las nubes cogían agua de la mar y llovía en abundancia por toda la superficie terrestre...además las nubes proporcionaban nive en las cumbres de las montañas...en toda la superficie de la Tierra....pues iban surgiendo de las aguas de la mar animales que iban aclimatandose encima de la Tierra...sus heces hacían crecer semillas y abundancia de plantas que todos los animales comían....Entre el calor de los Volcanes...la lluvia y caída de nieve....se iba convirtiendo la superficie de la Tierra en una situación de vida fértil....aunque de vez en cuanto algunos volcanes eruptasen su lava...pues estos volcanes fueron los que corrieron los continente de la Tierra...división en la superficie de la Tierra...su bastaga fuerza producían terremotos...y maremotos..uracanes...lo cual morían muchos animales y vegetales y árboles..... seguía el ecosistema hilvanado se por sí solo y más fertil...sol..lluvia.. nieve..viento...Tierra...frío y calor.......era perfecto para seguir la vida en la superficie en la Tierra....el planeta Tierra seguía creciendo en anchura...ya que los volcanes eran los que con su expansión de lava desde las profundidades de la Tierra han convertido la gran bola terrestre....claro está que hubo todas las materias necesarias para la formación de este cosmos para que se pudieran forman millones de materias vivas y elevarse aún sistema del cual ya conocemos todos los seres vivos....ahora bien...la TIERRA ya no se expande a la velocidad que hicieron los volcanes en aquellos billones de milenios...ya veis Nm que no hay tantos volcanes....ya hicieron su gran exoansion......y .porque ahora la Tierra y su ecosistema y su cosmos es más viejo... Y como todos sabemos....Todo lo qué tiene VIDA llega a Morir....y así le sucederá a la Tierra y a toda su formación de vida....aún queda mucho tiempo para ello.🌍🌎🌏

  • @hugolopezc5637
    @hugolopezc5637 2 роки тому

    Seamos felices.

  • @antoniomunoz1117
    @antoniomunoz1117 Рік тому

    En el reportaje se ha nombrado la llegada de los españoles de forma indefinida sin establecer la posible influencia en la zona. Podrían por favor aclarar este asunto? Gracias

  • @mariebelleescritora3829
    @mariebelleescritora3829 3 роки тому

    PUES la expansión de vida en la Tierra...toda clase de animales salían del mar por toda la superficie de la Tierra...y se iban aclimatandose...y reproducían más animales...y más vegetación.....llegó una época paradisíaca de estabilidad de abundancia y riqueza de fauna animal y vegetal....la abundancia de agua...y por toda la superficie terrestre...convirtió a la Tierra en un verdadero paraíso de vida...esa situación no fue por siempre....También los animales se desarrollaron ...no solo se aclimataro en la superficie de la Tierra animales pequeños..sino también animales muy grandes...como conocemos ahora a la ballenas...y reptiles ...girafas...elefantes....pájaros ....etc.....pues la grandes colonias de animales son los animales que ahora se llaman humanos.y vivían con todo a su favor....aunque surgió los terremotos y matemos...que rompían el ecosistemas de encima de la Tierra...y había escasez de alimentos....comenzó la vida de los carnívoros....ya era una vida de caza por la supervivencia....hasta volver a brotar y producirse plantas y árboles para alimentos tardaba mucho tiempo...y morían muchos animales de todas las especias....El clima también iba cambiando...y era en brusquedad su forma climática....llovía mucho tiempo seguido...y las nubes tiraban mucha abundancia de nieve....todos los animales sufrían perdidas..y hambruna....en la Tierra nunca se ha vivido igual....han habido ciclos ...de calor...y de maremotos....de frío...y nieve y hielo...lluvias inmensas durante mucho tiempo...es decir..una gran inestabilidad Terrestre.... P ues ahora tenemos ..muchas cosas en la Tierra...porque muchas anteriores ya murieron y otras ya no tiene la misma fuerza...como son los volcanes 🌋🌋🌋🌋🗻🗻🗻🏞️🏞️⛰️⛰️🏜️⛱️🏖️🏜️playas de arena por medio de la lava volcánica deshecha...ahora se vive más tranquilo en el ecosistema...y encima de la Tierra..... Y porque ya se prevé en la Tierra otra forma de vida y....no quiere decir que será mucho mejor......nadie va a poder evitar lo qué en su día sucederá....porque hay una inteligencia cósmica que está formada por materias que se fusionan...y unas mueren y luego se forman otras entre sí para generar otros nuevos ecosistemas de diferentes formas de vida.....el ecosistema de la Tierra es único...y no se volverá a repetir igual....los seres vivos no nada impirtante....porque si son impirtantes las materias en su desintegración en lo que se convertiran ...se desintegran y luego se fusionan entre las billones de materias....que eso es lo que somos todos...y todo lo que tiene vida...somos agua..Tierra... minerales...electricidad...fuego..calor y frío.. átomos...etc....y todo eso es lo que se desintegrara al morir un ser vivo...y de igual forma la Tierra🌏🌎🌍 es un ser vivo de materias que morirá desintegrada como a ti te sucederá algún día..de vejez 👵👴.......LA HUMANIDAD SUFRE DEMASIADO PORQUÉ NO HA SABIDO NI SABE CONOCERSE ....Y SABER PARA QUE ESTÁ AQUI EN LA TIERRA 🌏🌎🌍 AUNQUE TODO SER HUMANO Y SER VIVO SABE QUE VA A MORIR👴👵ASI Y TODO EN EL TRANSCURSO DE SU VIDA EN LA TIERRA NO SABEN RESPETARSE...NI RESPETAR LA VIDA DE LOS SERES VIVOS..NO SABEN ORGANIZAR UN SISTEMA DE VIDA DONDE TODOS LOS SERES VIVOS VIVAN DE IGUAL FORMA Y CALIDAD DE VIDA...LOS ANIMALES QUE SE LLAMAN SERES HUMANOS HAN CONVERTIDO LA VIDA EN LA TIERRA EN UNA ESCLAVITUD Y VIDA SANGRIENTA ....Y UN DESGASTE INCONCEBIBLE DE A UNA INTELIGENCIA EVOLUTIVA.👵👴