La filosofía administrada por la UNESCO - Gustavo Bueno Sánchez - EFO 227

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 лют 2021
  • Gustavo Bueno Sánchez, La filosofía administrada por la UNESCO
    Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 22 de febrero de 2021
    fgbueno.es/act/efo227.htm
    Sobre la UNESCO: filosofia.org/mon/unesco.htm
    La Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945 -cuarenta días antes de Hiroshima- entra en vigor al quedar ratificada por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la naciente organización (los aliados: Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética, más Francia y China-Taiwán), el 24 de octubre de 1945, día adoptado como fundacional de la ONU. Menos de un mes después, el 16 de noviembre de 1945, se constituye en Londres la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, pero se excluye de esa nueva organización a la Unión Soviética (y, por supuesto, a Japón, Alemania, Italia, Portugal o España, que ni siquiera formaban parte entonces de la ONU).
    En la segunda reunión de la Conferencia General de la UNESCO (Ciudad de México, noviembre-diciembre de 1947) se activa el programa Filosofía y civilizaciones, con partidas económicas para lograr la “federación de organizaciones internacionales no gubernamentales”, “contratar servicios con organizaciones de filósofos” o “publicación del libro de los derechos del hombre”… En agosto de 1948 queda constituida en Amsterdam la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía, impulsada por la UNESCO (sin representación soviética, pero sí del Vaticano), y en diciembre se proclama la Declaración Universal de Derechos del Hombre (con la abstención de ocho Estados miembros fundadores de la ONU: la URSS, la RSS de Bielorrusia, la RSS de Ucrania, Checoslovaquia, Polonia, Yugoslavia, Arabia Saudita y la Unión Sudafricana), que asienta los treinta mandamientos de las nuevas Tablas de la Ley del “mundo libre” que inicia un nuevo pacífico periodo de entreguerras.
    En esta lección se ofrece un panorama sobre la evolución de la filosofía administrada por la UNESCO en estos 75 años, teniendo en cuenta la influencia de hechos internos y externos determinantes: el abandono de la organización decidido en 1984 por el gobierno Reagan de los Estados Unidos (contribuyente de un 22% del presupuesto), el acuerdo con la URSS de la glásnot y la perestroika de julio de 1989 (para abrir en Moscú una oficina de la UNESCO), la caída del Muro cinco meses después, la disolución y desmembramiento de la Unión Soviética en diciembre de 1991, el diálogo intercultural del 11 de septiembre de 2001, el reingreso en 2003 de los Estados Unidos de Bush II (aunque el gobierno del presidente Obama decidirá después dejar de financiar a la UNESCO, una vez aceptada Palestina como miembro en 2011), el nuevo abandono en 2018 de la UNESCO por parte de los Estados Unidos de Washington, junto con Israel, &c.

КОМЕНТАРІ • 39

  • @hawkenrifles
    @hawkenrifles 3 роки тому +12

    Excelente Gustavo Bueno Sánchez. Mostrando las flaquezas internas e inconmensurabilidades de la filosofía doxográfica y armonista, administrada por la UNESCO.

  • @josevelasco5608
    @josevelasco5608 3 роки тому +5

    Tras una primera escucha de la conferencia, al tiempo que atendía otros quehaceres, no me pareció oír el nombre específico de la suiza Jeanne Hersch. Sí se ha hablado de la filosofía como "asombro", expresión que de ella proviene. Jeanne Hersch fue la creadora y primera directora de la sección de filosofía de la UNESCO. Es la autora de las historia de filosofía divulgativa más leída en francés, publicada en 1942: L'étonnement philosophique, "El asombro filosófico". fr.wikipedia.org/wiki/Jeanne_Hersch La madre de Jeanne Hersch ya trabajó en la sección de "Desarmamento" de la Sociedad de Naciones, con escaso éxito al parecer.
    Les traduzco la contraportada de la edición de bolsillo actual, que yo leí pocas semanas antes de escuchar a Bueno por primera vez, hace casi cuatro años:
    "El asombro es esa capacidad de interrogarse sobre una evidencia cegadora, es decir, que nos impide ver y comprender el mundo más inmediato. La primera de las evidencias es que el ser está ahí, que existe la materia y el mundo. De esta cuestión aparentemente simple, hace siglos en Grecia, nace un tipo de reflexión que desde entonces no ha dejado de relanzar el pensamiento: la filosofía. La historia de este asombro, siempre renovado, sin cesar en la pasión, continuamente reformado, nos la cuenta Jeanne Hersch a partir de algunos filósofos occidentales: los presocráticos, Sócrates, Platón, Aristóteles, les epicúreos, los estoicos, San Agustín, Tomás de Aquino, Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke, Kant, Hegel, Comte, Marx, Freud, Bergson, Kierkegaard, Nietzsche, Husserl, Heidegger, Jaspers. En suma, esta historia de la filosofía nous cuenta, en realidad, cómo fue siempre la filosofía en todo momento". (www.gallimard.fr/Catalogue/GALLIMARD/Folio/Folio-essais/L-etonnement-philosophique)

    • @fgbuenotv
      @fgbuenotv  3 роки тому +3

      Se la menciona de pasada: "Se activa una División de Filosofía y se nombra como directora suya, en abril de 1966, a la filósofa suiza Jeanne Hersch (1910), de origen judío polaco, cargo que mantiene hasta 1968." www.filosofia.org/mon/unesco.htm

  • @rogercarles1700
    @rogercarles1700 3 роки тому +3

    @fgbuenotv ¿Podríais poner el enlace de Atilana Guerrero en la descripción? Vía Google no he sido capaz de econtrarlo

    • @fgbuenotv
      @fgbuenotv  3 роки тому +4

      elrevolucionario.org/rev.php?articulo1096

    • @rogercarles1700
      @rogercarles1700 3 роки тому

      @@fgbuenotv !Muchas gracias por la rapidez y excelente charla!

    • @fgbuenotv
      @fgbuenotv  3 роки тому +2

      revise su navegador, pero ese enlace funciona perfectamente... De cualquier modo tiene una réplica de esa entrada aqui: www.filosofia.org/hem/200/er1096.htm

    • @antoniosanchezmartinez371
      @antoniosanchezmartinez371 3 роки тому

      Lo del "diálogo intercultural del 11 de septiembre de 2001" no tiene desperdicio. Que tomen nota los aliancistas de las Civilizaciones.

  • @rubendariocomezana8611
    @rubendariocomezana8611 3 роки тому +4

    Siempre hay q seguir la ruta del dinero,para saber dónde está "la mafia".

  • @josevelasco5608
    @josevelasco5608 3 роки тому +17

    Gracias por haber vencido la pereza de tratar el asunto. Muy interesante.

  • @antoniosanchezmartinez371
    @antoniosanchezmartinez371 3 роки тому +18

    Excelente conferencia. La UNESCO como prototipo de ONG: "no gubernamental" (de un solo estado), pero completamente subordinada a las directrices ideológicas y estratégicas de algunos estados (depende de la época) o grupos de influencia (globalistas, multiculturalistas, alianza de civilizaciones....)
    37:00 Muy buena comparación: la
    unesco como Vaticano de la Cultura (Mito de la Cultura). Aunque, en el minuto 55, se aprecia que el multiculturalismo puede fracasar (como diría Merkel) por el peso del Islam. Recordemos que Francia suele tender a asociarse con el Islam (igual que los nazis) para luchar contra sus enemigos imperiales... Ya lo hizo contra el imperio español. Ahora frente a USA. Pero dicha política le está explotando en la cara....
    1:52 Al final se ha impuesto el Pensamiento Alicia (con raíces gnósticas, y de "libre interpretación") tan querido por la socialdemocracia. Y mientras el Islam creciendo....

    • @antoniosanchezmartinez371
      @antoniosanchezmartinez371 3 роки тому +6

      2:22. Lo sugiere GBS. Detrás de la adulación a los niños (al igualitarismo de todo tipo...), está el Pensamiento Alicia (la "libre interpretación", la opinión simple), la Alianza de Civilizaciones, la socialdemocracia gnóstica...de la que se aprovechan los islamistas para crecer entre tanta Tolerancia...

    • @juancrodriguezs
      @juancrodriguezs 3 роки тому +1

      Los propietarios (privados) de los Estados y de los bancos centrales de las naciones, que son las mayores corporaciones privadas del mundo, NO TIENEN IDEOLOGÍAS, tienen INTERESES... y muy oscuros.
      Los estado sobre los que imperan esos mastodónticos (y delictivos) conglomerados corporativos no tienen otra ideología que la de sus dueños: ninguna.
      A las naciones se les administran por vía neuronal i"deologías" de diseño para que respondan a los intereses de los dueños de los estados.
      Detrás de las "ideologías" de Occidente (capialistas, de "libres mercados", democráticas, et.c.) o del antiguo o moderno bloque comunista, se encuentran las mismas personas: aquellos propietarios privados de lo grandes bancos, de los bancos centrales, de las compañías energéticas, químico-farmacéuticas, complejo militar industrial, etc.., y mediáticas (de izquierdas, derechas o lo que sea). Esto último es importante. Los medios de comunicación (el 99% en manos de seis empresas) suponen el mayor arma de creación de mentalilidad e "ideología" masiva.... al servicio de los INTERESES de los dueños del cotarro.
      Otra cosa sería entrar en cuales son esos INTERESES, pero esto se alargaría demasiado, aparte ya de que sea más que preocupante.
      .

  • @agustinpaynodeorive2029
    @agustinpaynodeorive2029 3 роки тому +6

    Todo lo expuesto es de máximo interés. Si Occidente no pasa a ejercer una actitud beligerante frente al Islam acabaremos todos recitando suras coránicas. Es la libertad frente a la sumisión.
    Gracias D. Gustavo, la verdadera filosofia sigue siendo muy necesaria para el hombre occidental.

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 3 роки тому +10

    Gustavo, esa serenidad que transmites , ¿te la produce el Materialismo Filosófico?. Gracias por estas conferencias.

  • @juanelopezrodriguez9666
    @juanelopezrodriguez9666 3 роки тому +1

    Gracias.
    Diogenes ilustrado.

  • @javiergonzalez6807
    @javiergonzalez6807 2 роки тому

    Hay que verlo hasta el final, como una buena peĺicula de intriga, para recoger y totalizar el sentido de la conferencia. Muy reconfortante para entender lo que también otros postulados enfocan desde otras perpectivas. Veáse Peter Jordasen.

  • @xisco3014
    @xisco3014 3 роки тому +1

    Excelente !

  • @flormendoza3645
    @flormendoza3645 3 роки тому +6

    Gracias una vez más por vuestro inestimable trabajo. Enhorabuena.

  • @davide83
    @davide83 3 роки тому +2

    Gracias por la conferencia, es del máximo interés.

  • @Bocanegtra
    @Bocanegtra Рік тому

    Feliz año nuevo para todos y mucha suerte y buena salud en 2023 a todos y todas. Un fuerte abrazote en la distancia. Gracias

  • @juanelopezrodriguez9666
    @juanelopezrodriguez9666 3 роки тому

    Les casadielles, Patrimonio inmaterial de la Humanidad.

  • @jesusruiz3832
    @jesusruiz3832 3 роки тому +2

    Llama la atención la postura de EE UU; entro, salgo, vuelvo a entrar. Todo esto tiene aspecto de entretenimiento de altos funcionarios y clases más o menos ociosas. Quizá "ayude" que la sede se sitúa en la "ciudad del amor"...

    • @javiermonforte8264
      @javiermonforte8264 3 роки тому

      No me extraña que dejaran de pagar.
      America es la que más contribuye en
      Dinero, para que encima los fastidien, los que menos pagan.

  • @germangoz
    @germangoz 2 роки тому +1

    Creo que estás hablando de la versión moderna: La UNASCO.

  • @juanelopezrodriguez9666
    @juanelopezrodriguez9666 3 роки тому +1

    Toy recogiendo firmas para que los burócratas de la UNESCO consideren a la MOAB patrimonio INTANGIBLE de la Humanidad.

  • @ramironegrin4406
    @ramironegrin4406 Рік тому

    Un serio problema!

  •  3 роки тому +1

    Gustavo Bueno Sánchez o la Historia universal como nadie te la va a contar

  • @juanelopezrodriguez9666
    @juanelopezrodriguez9666 3 роки тому +1

    Candidata a Patrimonio inmaterial de la Humanidad.
    Canción infantil "Vamos contar mentiras".
    El problema que se la crean los "adultos"

  • @juanelopezrodriguez9666
    @juanelopezrodriguez9666 3 роки тому

    Salud mental, seguir haciendo lo mismo con un poco de sorna.