Deepseek sacude el mercado de IA: Repasamos esa y otras novedades con el Ing. Eduardo Mangarelli
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- La carrera por desarrollar robots de Inteligencia Artificial tuvo un hito en las últimas semanas.
La empresa china Deepseek lanzó el 10 de este mes un nuevo chatbot de IA generativa.
El rendimiento de la aplicación está a la par de otras muy conocidas como Chat Gpt. Sin embargo, Deepseek tuvo un costo de desarrollo muchísimo menor que la inversión que necesitaron grandes compañías estadounidenses como Microsoft o Google.
Además, Deepseek es enteramente gratuito, a diferencia de otros robots, cuyas versiones más potentes son pagas.
El lunes Deepseek subió al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles. Su éxito hizo temblar a las empresas tecnológicas estadounidenses en Wall Street. Por ejemplo, la compañía Nvidia, que fabrica chips ultrapotentes y de alto costo para la industria de la IA, perdió en un solo día 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
En medio del desplome, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que DeepSeek es un "llamado de atención" para las compañías estadounidenses. Y unas horas después la firma china denunció que había sufrido un ciberataque global contra su robot.
Analizamos En Perspectiva con el ingeniero Eduardo Mangarelli el impacto de la aparición de DeepSeek y otras novedades que hubo en la industria de la IA en los últimos meses.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
www.youtube.co...
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspect...
Gracias! Muy bueno ..
Los obstáculos como oportunidades!
Interesante entrevista con las preguntas, respuestas y comentarios más útiles, gracias 🎉🎉🎉
Siempre vale la pena escuchar a Eduardo, muy buena entrevista.
Un lujo. La información. Gracias
Excelente!
La rebeldia y competitividad parecen ser los motores de la humanidad ,cuando la cooperación generosa está comprobadamente en el funcionamiento de la naturaleza animal y vegetal.
Ta lindo Eduardo.
Todo es así, no sabemos cómo pero si ocurre
En particular tenía un mueble con cajones y sabía que el cajón se podía sacar, pero en la corredera tenía un truco de cómo debía presionar dos pequeñas piezas plásticas.
Sabía que por ahí estaba la solución pero no lograba que el cajón se desenganchara.
Saqué una foto de la pieza de la corredera y le pregunté que tenía que hacer para desenganchar…
Me dijo … presiona la pieza donde está la patita una hacia arriba y otra hacia abajo …
Yo presionaba las dos o para arriba o para abajo, no se me ocurría que una fuera para abajo y otra para arriba.
La IA me dijo hace esto y funcionó.
Por lo que pude ver, Poe, no está disponible en su versión paga en Uruguay, es así?
Aclaro que miro desde afuera sin entender nada, excusándome por la intromisión.
Yo lo descargué en IPhone y no es gratis, cobra 7,99 dólares una semana
Nvidia no fabrica chips, los diseña, y tsmc de Taiwán los fabrica