The Enigmatic Voyage of Tupac Yupanqui

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 кві 2020
  • #Inca #Documentary
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    Support this project!:
    ►Support me on Patreon!: bit.ly/2JYvLXH
    ►Yape: bit.ly/2W4kcEI
    ►Paypal: raulce90@gmail.com
    Social Media:
    ■ Instagram: bit.ly/2Nxr6hV
    ■ Facebook: bit.ly/2qzLExt
    All about the enigmatic voyage of Tupac Yupanqui and his possible actual destination
    Music~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    ★Artist: Rondo Brothers // Song: Trophy wife
    ★Artist: Midnight North // Song: This is a jazz space
    ★Artist: Doug Maxwell // Song: Breathing Planet
    Sources ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Agustín de Zárate (1555) - Historia del Descubrimiento y Conquista de la Provincia del Perú
    • Martín de Murúa (1590) - Historia General del Perú, origen y descendencia de los incas i y ii
    • Miguel Cabello de Balboa (1586) - Miscelánea Antártica
    • Pedro Cieza de León (1551 y 1553) Descubrimiento y Conquista del Perú / El señorío de los Incas
    • Santa Cruz de Pachacuti (1615) - Relación de Antigüedades deste reyno del Perú
    • Sarmiento de Gamboa (1572) - Historia General llamada Índica
    • Miguel Cabello de Balboa (1586) - Miscelánea Antártica
    • Gonzales Holguín (1608) Volcabulario de la lengua general de todo el Peru llamada Qquichua, o del Inca
    • Thor Heyerdahl (1951) - La expedición de la “Kon Tiki”
    • Thor Heyerdahl (1957) - Aku Aku
    • Hermann Buse de la Guerra (1967) - Los Peruanos en Oceanía
    • Hermann Buse de la Guerra (1973) - Historia Marítima del Perú Época Prehistórica
    • José Antonio del Busto (2000) - Túpac Yupanqui, descubridor de Oceanía
    • Federico Kauffmann Doig (2002) - Historia y Arte del Perú Antiguo

КОМЕНТАРІ • 464

  • @justinfernandez4520
    @justinfernandez4520 2 роки тому +29

    Es espectacular lo de los Incas, sin lugar a duda debe convertirse en una serie, estaría más buena que juego de tronos!!!

    • @ever255
      @ever255 8 місяців тому

      Eso es solo un cuento como los tres chanchitos ningún arqueólogo ha validado esta teoría ridícula y de hecho en Isla de Pascua la historia isleña no tienen idea quienes son los Incas .

  • @rdcb021
    @rdcb021 3 роки тому +50

    Los INCAS son nuestro orgullo , nuestra sangre y nuestros padres , a ellos toda nuestra admiración y respeto por sus GRANDES OBRAS y por enseñarnos a amar a nuestra hermosa y bendita tierra llamada PERÚ como sólo ellos lo supieron hacer
    ¡Viva EL GRAN IMPERIO INCAICO¡
    ¡Viva PACHACUTEC¡
    ¡Viva MACCHU PICCHU , Maravilla del Mundo¡

    • @elcex1867
      @elcex1867 2 роки тому +2

      Exactoooo

    • @TakittyLove
      @TakittyLove 2 роки тому

      De qué vale Orgulleceernos del PASADO, si nuestro FUTURO está hasta las patas con Peruanos CORRUPTOS en todos nuestros Gobiernos, ni un solo Presidente, ni Congresista, ni Políticos, ni Juez, ni policía, ni comerciante, ni chofer, se salva de ser TREMENDOS CORRUPTOS.

    • @Rosielx
      @Rosielx 2 роки тому +2

      Y crees que hay salvajes que ondean la cruz de borgoña en Lima...

    • @jorcofx5799
      @jorcofx5799 2 роки тому +6

      @@TakittyLove Epa tranquila, nuestro pasado es súper importante hay que quererlo cuidarlo y recuperar los centros arqueológicos imaginate reconstruir las pirámides de Nazca, Cuyo Cuyo, Chan Chan, la huacas etc etc y ponerlos en valor y anexarlo en ruta turística atraer turistas de primer nivel con gasto económico fuerte y se dinamiza nuestra economía, metete en la cabeza que todo es importante yo hablo Quechua y Aymara por mucho tiempo la gente incluso mis parientes decían con eso no vas a llegar lejos, ahora me doy la vuelta al mundo gracias a estos 2 idiomas y con un muy buen ingreso, ademas aprendí más idiomas... Mi trabajo se volvió un Hobby y lo mejor me pagan, adoro mi vida. No esperes a que la gente a tu alrededor cambie .... CAMBIA TU CARA...O.
      Un abrazo saludos.
      Te escribiría más pero me tengo que ir con una hermosura.

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 Рік тому

      @@jorcofx5799 Felicidades por llegar lejos , puedes creer que hablo 4 idiomas pero ninguno de los nativos de mi Perú. felicidades!

  • @latinosmigrantes4832
    @latinosmigrantes4832 3 роки тому +5

    Abrazos latinos desde Sao Paulo Brasil SUDAMÉRICA

  • @victor-cordero
    @victor-cordero 4 роки тому +54

    La información, fuentes, edición, gráficos, tiempos, todo, esta excelente, sigue con tu contenido porfa

  • @carlosdominguez3498
    @carlosdominguez3498 2 роки тому +21

    Interesante su aporte, dedicación y esmero en la elaboración del video. En mi opinión el viaje de Tupac Yupanqui fue más allá de la Polinesia; pues, conforme a las crónicas y la uniformidad de lo narrado el abundante oro que se trajo al antiguo Perú de las tierras llamadas "Isla roja" o "Isla parda de fuego", evidentemente tenía que provenir de una Isla en donde abundaba dicho mineral y no sólo Palmeras, cocos, langostinos, bananas o plátanos, siendo éste lugar: Australia, país en donde casualmente es el principal productor de oro del mundo y en donde abundan vocablos andinos y topónimos como: "Wallaga", "Uru", "Amaru", etc; es una Isla con la cadena volcánica más grande del continente y en donde hay pobladores de piel oscura (nativos australoides) que trajeron al Tahuantinsuyo. En este sentido, desde hace varios años vengo sosteniendo que, los Pre Incas llegaron incluso más allá de Oceanía, como en caso de los Cupisniques, Chavin, Moches, Wari's, Tiahuanacos,Chimus, etc. Existiendo más de un centenar de evidencias que demuestran lo que afirmo.

    • @ever255
      @ever255 8 місяців тому

      Eso fue al revés los Incas nunca desarrollaron la navegación en alta mar no crean ese cuento fueron los polinesicos que tuvieron intercambio comercial y eso hay mucha evidencia arqueológica. Los Incas solo tiene una expedición a Puna en Ecuador 300 kilómetros y fracasaron al tratar de tomársela en retirada murieron muchos Incas y esto hay restos humanos y de embarcaciones encontrados. Isla de Pascua está a más de 1300 kilómetros y de ahí no se haya encontrado ningún resto humano de embarcaciones uh herramientas es simplemente parte del folcklore. Todo lo que mencionaste es a través de las tres corrientes migratorias y una de ellas era de Oceanía estudia y no creas cuentos shovinistas.

  • @manueluna_95
    @manueluna_95 3 роки тому +79

    Y los muros incas en la isla de pascua?

    • @emanuelenoc4650
      @emanuelenoc4650 2 роки тому +13

      Todos sabemos que los INKAS☀️🇵🇪 llegaron a los rapañuis☀️ y se llevaron doncellas de ahí para concubinas en el Cusco o Qozco☀️🇵🇪, esta en las crónicas, en los Quipus y demás documentos y grabados del museo de Hatun Xauxa☀️🇵🇪

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому +6

      @@emanuelenoc4650 y como lo sabes? Lo has leido en los quipus?

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому +4

      @@emanuelenoc4650 eres el único en el mundo que lees los quipus?

    • @diegofalla2986
      @diegofalla2986 2 роки тому +19

      @@adolfogarcia2468 se sabe porque muchos historiadores lo confirman oincluso en los años 40 se llevó a cabo una expedición en una réplica de una de las barcas que uso tupac yupanqui está expedición demostró que los incas sí pudieron llegar a la Polinesia. Incluso hay un museo llamado kon-tiki en honor a la expedición.

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 2 роки тому +1

      @@diegofalla2986 como sabes los barcos que usaron?

  • @luisvildoso5146
    @luisvildoso5146 2 роки тому +6

    El capitán James Cook marino Inglés narra que fue atacado en Australia por los naturales de este país y que estos se parapetaban tras muros de piedra y le llamo la atención porqué estos no construían viviendas de este material

  • @pepedeadfiend
    @pepedeadfiend 3 роки тому +12

    Excelente video Hanan. Fuentes claras y precisas, datos y comentarios sin nacionalismos ni peleas que no vienen al caso. Nuevo suscriptor, saludos desde Quito.

  • @ictmdo6373
    @ictmdo6373 4 роки тому +22

    Que te digo, bro, tu video sobre este asunto es el mas completo y detallado que existe en esta plataforma. Te felicito por tu dedicacion.
    Ahora bien, me atrevo a apuntar una informacion para enriquecer este trabajo, mas de lo que ya esta: existe consenso de que las tradiciones recogidas por Sarmiento de Gamboa y Cavello de Balvoa surgen de fuentes distintas, de tradiciones regionales separadas: una recogida en el Cuzco y la otra en la costa norte del Perú; esto es de capital importancia dado que, como sabemos, es un hecho comun entre los escritores quinientistas, sobre el mundo andino, copiarse unos a otros, en este caso todo indica que no es asi. En el caso de Murua es mas dificil afirmar ello, en el de Santa Cruz Pachacuti mucho mas aun. Por eso es que, en su conjunto, la tradicion del viaje maritimo realizado por Tupa Yupangui, tiene, en los documentos, cierta estabilidad donde sostenerse. Un saludo, bro.

  • @roddavila6890
    @roddavila6890 4 роки тому +34

    Tío Hanan , ahora que estamos con el COVID, cuando haces un vídeo de la viruela y los millones de indígenas que mató durante la conquista y la colonia ?

  • @ElCodexDeAndrew
    @ElCodexDeAndrew 4 роки тому +30

    Excelente video Hanan, se nota el esfuerzo que le pusiste , el viaje de Tupac Yupanqui despierta muchas preguntas y es un tema que no se suele tocar mucho a pesar de que aporta un nuevo enfoque sobre los incas como navegantes , ojalá se hicieran más trabajos como este 👍

  • @saulcano7882
    @saulcano7882 2 роки тому +11

    Hola a todos respetados y estimados Compatriotas.
    Que Viva El Imperio de los Inkas desde Colombia hasta la Patagonia en toda America del Sur, la Isla de PASCUAS, la Isla Galapagos La Oceania.
    Que Viva El Peru damas y caballeros!!!!!
    Que Viva El Peru damas y caballeros!!!!!

    • @alainmayurumi9934
      @alainmayurumi9934 2 роки тому

      Que viva el Tawantinsuyu, mas no el Perú, pues es un antifaz en favor de los criollos, ocultando la verdadera matria, el Tawantinsuyu. Haylli!!

    • @ElvisAnazco
      @ElvisAnazco 9 місяців тому

      Q viva Ecuador y agradezcan q los manteños lo llevaron a conocer esas tierras q ya hace siglos los manteños comerciaban, xq el viva Perú?

  • @mandrexdesign5292
    @mandrexdesign5292 4 роки тому +17

    Buenísimo! soy de Huanchaco y aquí tambien esta la Leyenda de Takaynamo, la leyenda oral dice que vino del mar y fue el primer gobernante chimú, constructor de Chan Chan. Lo mismo pasa en Lambayeque con Naylamp, se cree que fueron vikingos o chinos (hay huacos mochicas con evidencias de facciones asiáticas, barba y vestimentas) pero nunca se sabe. Sería genial un video de esos datos, muchos éxitos!

  • @h.j.6090
    @h.j.6090 2 роки тому +2

    Tremendo video y un nudo de garganta por lo ultimo del video que todo ese material se haya perdido

  • @dennismendoza1421
    @dennismendoza1421 4 роки тому +11

    Excelente aporte cultural

  • @lajoyadelacorona4223
    @lajoyadelacorona4223 3 роки тому +3

    genial! , grandes marinos los peruanos desde siempre! un abrazo grande desde mexico

  • @FidelDelgadoPomasonco-fg4xx
    @FidelDelgadoPomasonco-fg4xx 5 місяців тому +1

    La gran travecia del REY TUPAK YUPANKI honor y gloria para los padres ,amos y señores de America

  • @GC-en2by
    @GC-en2by 4 роки тому +73

    Excelente video Hanan, interesante la verdad, no creía que los Wari habian llegado hasta Galápagos, en mi opinión yo creo que Tupac Yupanqui si llegó a Oceanía, por las leyendas y las construcciones que mostraste en el video, Buen trabajo Hanan deberias hacer un video de la vida de Tupac Yupanqui así como hiciste con Pachacutec, saludos y que tu Canal siga creciendo

    • @thelifesampler
      @thelifesampler 4 роки тому +14

      Apoyo esta mocion , despues de haber leido la biografia de cada uno y datos por separado de cada uno y mas. Llegue a la conclusion de que Tupac fue mas grande que Pachacutec aunque eso no le quita merito alguno a este gran transformador pero tenia deficiencias muy malas como ser exageradamente injusto y cruel. De Tupac Yupanqui no habia mas que halagos por los antiguos subordinados al inca , claro que no todos los querian pero en si era querido por muchos por su gobierno. Ya pasados muchos años despues de la conquista muchos habitantes ancianos hablaban de Tupac yupanqui añorando sus años de gobierno y hasta llamaban Yaya que significa padre y de Pachacutec no se le recordaba tanto mas que por ser el transformador.

    • @GC-en2by
      @GC-en2by 4 роки тому +11

      @@thelifesampler es cierto yo también opino lo mismo, Pachacutec es el inca más importante pero Tupac Yupanqui es el mejor

    • @DantaesMiPastor
      @DantaesMiPastor 3 роки тому +11

      Hay una investigacion de una universidad mexicana q segun dicen q los waris llegaron hasta las costas del sur de mexico (michoacan) dando origen al pueblo purepecha mal llamados "tarascos"la cual tienen muchas similitud linguistica y cultural con los wankas y el quchua de esa region del peru.

    • @stalinjuniorpinedalazaro2848
      @stalinjuniorpinedalazaro2848 3 роки тому +6

      Yo creo q los Wari como el primer imperio y por la gran expansión que realizaron , fueron los que dejaron la red de caminos ya establecidos . Los incas heredaron de ellos sus caminos , el quechua ya establecido, en la mayor parte de los andes y la representación del Viracocha que tomaron de la Chavin.

    • @armandosanchez8957
      @armandosanchez8957 2 роки тому +1

      @@stalinjuniorpinedalazaro2848 concuerdo contigo hay evidencias sobre ello. Saludos

  • @ander.ramosv
    @ander.ramosv 3 роки тому +8

    Qué hermoso contenido. Estoy sorprendido, estaba esperando algun video que recopilara toda la información necesaria respecto a esta increíble crónica incaica y me diste más que eso. Qué hermoso canal, increíble contenido, increíbles ilustraciones, recopilación de información y todo en general. ¡Magnífico trabajo! Y sobre el tema, cómo no, pensar que los incas podrían haber logrado emprender un viaje así de largo por todo el pacífico te vuela la cabeza, la historia precolombina nos esconde tantas cosas que desafortunadamente no se pudo documentar correctamente. ¡De qué tantas cosas nos estaremos perdiendo!

    • @ever255
      @ever255 8 місяців тому

      Los Incas no pudieron hacer este viaje ya que no tenían embarcaciones para navegar en alta mar sólo en Lagos y por la costa nada más sumando que no hay ninguna evidencia arqueológica que lo respalde

  • @hcmalulo4194
    @hcmalulo4194 Рік тому +2

    Cerámica wari en Galápagos, podría ser de intercambios comerciales ó tb sean lo qué dejaron en su éxodo los ancestros de los purépechas en trayecto hacía el actual Michoacán.

  • @bebe8798
    @bebe8798 4 роки тому +2

    Excelente!!!

  • @elpelucasapee8731
    @elpelucasapee8731 Рік тому +2

    por que nunca antes encontre este canal, joder me suscribo ahora

  • @hxc01
    @hxc01 4 роки тому +12

    .. Quería aportar, pero lo dijiste todo hermano, excelente video, felicitarte y dar la gracias por fomentar la cultura.
    Tocaste el tema del Inca Tupac Yupanqui, quien admiró por su travesía y aventura, fue el Sapa Inca que más etnias anexo o conquistó, los occidentales le pusieron el "Carlos Magno" de las Américas
    Según Waldemar Espinoza, después de su travesía volvió con pruebas trajo un caballo, chancho y un camote, los animales llegaron muerto por hambre, pero el Inca colgó estos trofeos en Sacsaihuaman para que nadie olvide su travesía, tengo un hipótesis sobre Atahualpa, sabemos que la élite etnia Inca es conservadora, es por eso Atahualpa no tenía miedo al caballo cuando se le presentó Hernando de Soto, por que ya sabía la existencia de dicho animal.
    Pero lo más triste es como Atahualpa quema el mallqi de Tupac Yupanqui por rencilla entre panacas.

    • @estebandelacruzsoriano8421
      @estebandelacruzsoriano8421 4 роки тому +4

      De hecho Túpac Yupanqui, tmb trajo consigo a personas de tez morena, en un crónica se menciona aunque no recuerdo en cual, y "estos sirvientes de aquellas islas eran tan altos y fornidos". No olvidemos tmb que durante la llegada de los Hispanos con sus esclavos negros, la gente de aquella época pensaron que eran hombres que se estaban quemando, por lo cual les bañaban en cada momento con agua, lo cual les producía resfriado y por la altura morían.

    • @ictmdo6373
      @ictmdo6373 4 роки тому +2

      La actitud de Atahualpa ante Hernando de Soto, dudo, se explique con que él ya conocia a los caballos, va mas alla de eso: su educacion en la elite de la sociedad andina, se entendia como algo "sagrado" y, especialmente, por que luego de los informes de sus hombres, quienes habian espiado a los cristianos desde Piura, aun de antes, habia llegado a la conclusion que no eran mas que simple hombres, y de los mas bajos a su juicio.
      Es mas, el caballo, o alguno de sus familiares prehistoricos, no existian en ninguna de las supuestas islas a la que Tupa Yupangui arribo.

  • @pasajerojuan3821
    @pasajerojuan3821 Рік тому +1

    Asombroso !!!

  • @ants08031236414
    @ants08031236414 2 роки тому +2

    Excelente, magistral explicación. Tras años de búsqueda del libro de José Antonio del Busto y hallarlo en Kindle, encuentro este canal. Como un viaje como de esas épocas. Te sigo desde ya desde Japón.

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  2 роки тому +1

      Gracias! Como ves, este video tiene muchas más fuentes que el gran libro de José Antonio

  • @eleabc
    @eleabc 3 роки тому +2

    🇵🇪Excelente, gracias por educarnos con nuestra historia Peruana. Tono de voz muy adecuada❗️. Compartan este vídeo 👍🙏🏻

  • @gian12802
    @gian12802 Місяць тому

    Que videazo, me encanta como lo hablaste de manera imparcial sin recurrir a enaltecerlo como lo hacen la mayoría de videos donde aseguran 100% que así fue, con tintes nacionalistas y encima lo proclaman descubridor de Oceanía cayendo en el mismo error europeo. "Encuentro" sería la palabra más apropiada. Ahora (a pesar de todas las hipótesis que aún no están demostradas), personalmente estoy totalmente convencido que él si llegó a Oceanía, son pruebas demasiado sólidas y encima hay análisis genéticos de que había contacto por lado y lado, donde los Mapuches de Chile y los Zenú de Colombia tienen genes polinesios. Te resalto el haber mencionado que ya las tribus conquistadas por los Incas eran las que habían hecho el primer contacto ya con comercios antiquísimos, porque la narrativa normalmente muestra al Tupac como el gran responsable de tal contacto entre civilizaciones, siendo que no habría sido el primero ni el último

  • @alvarochavez2076
    @alvarochavez2076 3 роки тому +4

    Hanan acabo de descubrir tu canal y me he quedado gratamente sorprendido. Esta es la clase de videos que deberían pasar en los colegios para que los chicos se interesen más en la historia. Sigue así, te mereces muchos más seguidores!

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  3 роки тому +1

      Hola Luis. Muchas gracias por el aliento 😊💪💪

  • @gusherala
    @gusherala 3 роки тому

    fascinante tema

  • @johnnyvilca7416
    @johnnyvilca7416 4 роки тому +5

    excelente video sabia algo pero reafirmastes conocimientos y me aclarastesalgunos puntos, gracias!

  • @mirey8477
    @mirey8477 4 роки тому +2

    Gracias por existir bro...

  • @fabrizzioantoniodominguezp349
    @fabrizzioantoniodominguezp349 4 роки тому +14

    Al parecer, estudios genéticos recientes indicarían que sí hubo un contacto entre ambas regiones, aunque todavía no se sabe qué cultura encontró a la otra. Si saben inglés, aquí les dejo el artículo para que lo lean: www.nature.com/articles/d41586-020-01983-5

  • @andycoronado7291
    @andycoronado7291 4 роки тому

    Excelente trabajo. Felicitaciones!

  • @victorllatance9471
    @victorllatance9471 4 роки тому +2

    Muy buen video amigo!!! Información muy interesante y útil

  • @lizethquispe7803
    @lizethquispe7803 4 роки тому +2

    Exelente video

  • @braiangluhwein4662
    @braiangluhwein4662 2 роки тому +1

    Exelente hermano

  • @beatrizgiselacharcacohaila6871
    @beatrizgiselacharcacohaila6871 3 роки тому

    Excelenteee, buen video

  • @aljuarizmi
    @aljuarizmi 4 роки тому +2

    Excelente vídeo. 👍

  • @EntnimraS
    @EntnimraS 4 роки тому

    BUENISIMA CHICOS!!!

  • @urpichay1
    @urpichay1 3 роки тому +1

    Encontré tu canal hoy y me ha encantado. Por supuesto, ya me suscribí. Muy bien documentada toda la info. Tus gráficos y animaciones ayuda a entender todo de manera muy didáctica.

  • @yancarlosdelzo5300
    @yancarlosdelzo5300 4 роки тому +2

    Waoooo 😯 sorprendes mi estimado, eres todo un prodigio, muchísimas gracias por compartir esa valiosa información con todos nosotros, felicitaciones sigue asi.

  • @samk6170
    @samk6170 3 роки тому +2

    Eres un maestro. Sigue adelante! La calidad de tus videos son excelente.

  • @zoniapoma442
    @zoniapoma442 4 роки тому +2

    Excelente!! Me quede atrapada viendo los videos. Te felicito, muy didáctica la presentacion y con mucha investigación previa. Me suscribi y también puse la campanita para que me alerte de un nuevo vídeo. Lo compartiré. Gracias.

  • @SalvaOMGT
    @SalvaOMGT 2 роки тому +1

    Grande Inca

  • @limadesign2571
    @limadesign2571 3 роки тому

    excelente!

  • @roel40001
    @roel40001 4 роки тому +2

    Wao genial, siempre tuve curiosidad por este tema y esta bien explicado espero tu canal crezca mucho.

  • @franggio666
    @franggio666 4 роки тому

    Bravo. La educación es la clave

  • @raulitonadaexiste
    @raulitonadaexiste 2 роки тому

    Muy interesante!

  • @punisherelcastigador6600
    @punisherelcastigador6600 4 роки тому +6

    La mejor prueba de que Tupac Yupanqui llegó a Rapa Nui es el muro Inca
    arturobullard.com/que-rayos-hace-un-muro-inca-isla-de-pascua/
    En ese link pueden ver hasta el tipo de embarcaciones que utilizaron, saludos

    • @ever255
      @ever255 3 роки тому

      Punisher El Castigador
      TÚPAC YUPANQUI tenía una máquina del tiempo? Esos muros Vinapu y vinapu 1 datan del año 800 y 700 respectivamente lo primero para asegurar es demostrar data de la construcción de estos, Edmundo Edwards datan las primeras edificaciones en el año 300

  • @alejoramos1616
    @alejoramos1616 2 роки тому +1

    genial video

  • @erickmelendez9447
    @erickmelendez9447 4 роки тому

    Que buen video!

  • @dan.n6681
    @dan.n6681 3 роки тому +2

    Wow genial informacion completa, concisa. Incluido graficos uniformes, animaciones y datos historicos y tecnicos, qu eimagino los que hicieron el video de PromPeru ya sabian. Y que recien aqui vemos al detalle para lso que no somos de historia. Saludos Cordiales y muy agredecido por su trabajo. *Agregar tambien y no esta demas, que se deberian incluir subtitles en Quechua y Aymara, nuestra gente y los andinos TIENEN derecho de SABER.* _Para el Peru, ya es oficial la teoria, y mas que teoria con evidencias Liticas en la Isla de pascua, relatos e historias en la isla de mangareva y pascua, ademas de los nombres Quechua de las islas que del Busto recopilo y otras evidencias linguisticas y de intercambio de productos. Ya es oficial que Tupa Yupanki exploró oceania y se deberia registrar en los libros de HISTORIA de nuestro pais, porque aun no se hace?_ Aunque también debriamos de profundizar en los MOCHES y la comunicacion que tuvo con centroamerica, eso TAMBIEN es Preponderante. EL Minsiterio Turismo deberia de INvertir en ese estudio enviando un team de investigadores a centroamerica y claro CONSTRUIR nuestro laboratorio nacional de ADN y Datacion de restos fosiles.

  • @brandonbohr.7301
    @brandonbohr.7301 4 роки тому

    Me encanto tu video.

  • @sovietskiboy
    @sovietskiboy 3 роки тому +2

    Muy buen canal ♥️

  • @alexhernan7502
    @alexhernan7502 4 роки тому

    Buen vídeo, felicitaciones

  • @manuelbenavente5302
    @manuelbenavente5302 4 роки тому +1

    mis respetos

  • @HenryPinedo
    @HenryPinedo 4 роки тому +6

    Excelente video, graficos, edicion, recopilacion y narrativa. Felicitaciones.

  • @dita.absinthe
    @dita.absinthe 4 роки тому +2

    Amo um vídeo

  • @jairfonseca8040
    @jairfonseca8040 2 роки тому

    Gracias por tu tiempo , denota mucha investigación….saludos

  • @dan.n6681
    @dan.n6681 3 роки тому +3

    Tengan en cuenta compatriotas, que existe el estudio de ADN entre las islas polinesias y poblaciones de Sudamerica, en la cual se halló ADN vinculante con una poblacion nativa de colombia ZUNU >> *ADN Sudamericao en poblacion de la isla pascuence* >>> www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53443764, esto determinaría que Tupa en su viaje llevó un gran contigente de navegantes de los Suyos costeros entre ellas estaban hombres del pueblo Zunu, quienes probablemente se asentaron en la isla de pascua. Es cuestion de TIEMPO que se encuentren restos de vasijas y tejidos en la isla de Pascua.

  • @rodrigocortesbarrionuevo5632
    @rodrigocortesbarrionuevo5632 3 роки тому

    SOBERBIO VIDEOO.
    Te felicito.

  • @vivir_en
    @vivir_en 4 роки тому

    Excelente trabajo de #divulgaciónhistórica

  • @yhonatanalcarrazrodas8939
    @yhonatanalcarrazrodas8939 2 роки тому

    Gran video

  • @yuraqmisi6463
    @yuraqmisi6463 2 роки тому +1

    También podría ser que el conocimientos de navegación de los indígenas fueron aprendidos de los polinesios o austronesios. Este grupo se expandió desde Taiwan hasta lugares tan lejanos como Madagascar y Rapa Nui. Lo más probable es que llegaron hasta sudamerica y mantuvieron relaciones comerciales con las culturas ecuatorianas y del norte del Perú, y estos últimos llegaron a aprender de los polinesios a construir embarcaciones y conocimientos de navegación. Gracias a estos, los antiguos ecuatorianos y nor-peruanos empezaron a hacer sus propias expediciones a otros lugares de américa (tal vez hasta centroamerica).

  • @giancarlomanuelquispetalle9913
    @giancarlomanuelquispetalle9913 6 місяців тому

    Eres una grande viejo.

  • @yuraqmisi6463
    @yuraqmisi6463 2 роки тому +2

    1:31 Creo que Sermiento de Gamboa podría referirse a las islas Hormigas de Afuera. En otro video de youtube se menciona que en los años 60-70 se había descubierto una ciudadela sumergida por esa zona.

    • @yuraqmisi6463
      @yuraqmisi6463 2 роки тому

      ua-cam.com/video/BxW7QSKXdU4/v-deo.html

  • @thelifesampler
    @thelifesampler 4 роки тому +17

    Ceramica Huari en Galapagos?. Eso si que me impresiona.

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  4 роки тому +13

      A mi también me impresionó. Resulta que fueron excavaciones de Max Uhle en las que se halló cerámica que él denominó "Tiahuanacote", pero en la actulidad sabemos que correspondería a Wari.

    • @juanguerrero9218
      @juanguerrero9218 4 роки тому +10

      @@Hanan_HC En México existe un pueblo que fue muy notable por su valor, audacia y fortaleza, ya que fue el único pueblo capaz de crear un imperio en mesoamérica y de causar la más grande derrota que sufrieron en batalla los aztecas, ese pueblo eran los Purépechas, que hablan en una lengua que era extraña en México, hasta que se descubrió por investigaciones de los mexicanos, que era una lengua que provenía del quechua, el idioma de los incas del Perú. Así de grandes han sido nuestros antepasados, y entre ellos, el más grande entre los grandes, el apu sapa inca TÚPAC YUPANQUI, "EL RESPLANDECIENTE", EL PADRE DEL PUEBLO PERUANO.

    • @gabrielolivas9482
      @gabrielolivas9482 4 роки тому +3

      @@juanguerrero9218 hola amigo tendrias la fuente de tal afirmacion? algo curioso que he notado de esa lengua purepecha es que tiene un cierto parecido con el quechua y aymara

    • @juanguerrero9218
      @juanguerrero9218 4 роки тому +7

      @@gabrielolivas9482 En Google existen muchas publicaciones, por ejemplo esta: Por: Alex Herrera
      "Su origen exacto aún es un misterio y su lengua, la p’urhépecha no guarda relación con ninguna de la región, por este motivo, muchos sostienen que es un grupo proveniente desde América del Sur.
      Además de la similitud de sus artesanías y cultos religiosos con los de culturas de Sudamérica.
      Uno de los pocos códices que encontraron, es el que vemos aquí. Un investigador llamado Fernando Tejeda de Alvarado decidió comenzar a descifrarlo cuando aún era un estudiante en la universidad.
      Este lienzo está escrito en ideografías, era muy común que las culturas mesoamericanas dejaran estos registros para las futuras generaciones, sin embargo, los purépechas que florecieron principalmente en el estado de Michoacán eran ágrafos, es decir, no escribían, su conocimiento lo memorizaban para después transmitirlo a sus descendientes de forma oral” .
      “Los purépechas son una de las culturas más misteriosas del mundo, especialmente porque cási no hay registros escritos de su historia además de la dificultad de su idioma”
      Despues de muchos años de dedicación para descifrar cada uno de los cuadros del lienzo. Llegaron a la conclusión de que plasmaron “La migración de la cultura purépecha desde Perú hasta Michoacán”, por eso su idioma y religión tiene tanta similitud con los incas".
      Inventos y Descubrimientos

    • @juanguerrero9218
      @juanguerrero9218 4 роки тому +4

      @@gabrielolivas9482 Aquí otra publicación, es de Daniel Daniee: "Leyendo el interesante, elogiado y documentado libro del antropólogo francés Christian Duverger: “El Primer Mestizaje. La clave para entender el pasado mesoamericano ” que trata sobre la civilización mesoamericana en su historia y desarrollo a raíz de las ultimas investigaciones arqueológicas llama la atención lo probada que está lo que se consideraba hasta hace poco solo una teoría: la presencia de nativos peruanos precolombinos en las costas del occidente de México (...)"

  • @josecaligula4936
    @josecaligula4936 4 роки тому +51

    Mas completo que chugox

    • @1998JMRB
      @1998JMRB 4 роки тому +4

      De ley 👏🏽

    • @wywdx3160
      @wywdx3160 3 роки тому +11

      @orutra12 y peor aun es arrogante tal Chug, copia temas de otros youtubers, ni investiga, recorte de periódicos antiguos cuyo fuente dudosa.

    •  3 роки тому +2

      Estoy de acuerdo

    • @emanuelenoc4650
      @emanuelenoc4650 3 роки тому +2

      Chivox es un chisteee al lado de "Hanan historia y cultura"

  • @emanuelenoc4650
    @emanuelenoc4650 4 роки тому +3

    ☀️😎🇵🇪Excelente Video, no encontre otro video que explique tan detallado como tu amigo, saludos desde Singapur 🇸🇬

  • @henryhuamani8330
    @henryhuamani8330 2 роки тому

    Buena información . un suscriptor más, éxitos.

  • @MrGabrielyy
    @MrGabrielyy 4 роки тому +4

    Sería genial hacer un video de su vida de este gran Inca

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  4 роки тому +1

      Pues ya hay uno. Es el video más reciente del canal

    • @MrGabrielyy
      @MrGabrielyy 4 роки тому

      @@Hanan_HC si, me refería una película o una serie del imperio inca, aun que demandaría una inversión dura.

  • @moisesamado6010
    @moisesamado6010 3 роки тому +4

    Sobre la última parte del vídeo quisiera hacer una reflexión: ¿Realmente Atahualpa debería ser considerado el último Inca? Fue quién inicio la guerra civil, usurpó el poder de su hermano, destruyó la ciudad del Cusco para luego regresar a su verdadera patria: Quito...

    • @infinite12370
      @infinite12370 2 роки тому +1

      Verdadera patria? Quito era un territorio anexado al imperio incaico y formó parte del Tahuantinsuyo, de donde sacas la palabra patria? En ese tiempo no existía Perú y mucho menos Ecuador...

    • @sayri8667
      @sayri8667 Рік тому +1

      El Cusqueño ATAHUALPA DESDE siempre hasta siempre viva la patria

  • @erickmelendez9447
    @erickmelendez9447 4 роки тому +2

    Gracias por tu video! Felicidades tambien! Sabes que existen muros Incas en la Isla de Pascua.

  • @aldoaguilarcastillo3929
    @aldoaguilarcastillo3929 4 роки тому

    Bravazo

  • @MagisterUchiha
    @MagisterUchiha 2 роки тому +1

    Es el primer vídeo que veo de tu canal, es excelente, me acabo de suscribir, voy a fijarme en tu demás contenido, saludos y muchos éxitos.

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  2 роки тому +2

      Gracias Jorge Luis. Te invito a ver los demás videos, especialmente los más recientes :)

  • @sefghimassi8600
    @sefghimassi8600 3 роки тому +2

    Gracias por esta excelente capsula de conocimiento acerca de Tupac Yupanqui. Los cronistas de Indias estan bien citadas aqui, con exactitud y rigor. Es un verdadero aporte para alguien que quiere profundizarse mas en la historia incaica.

  • @christianj1067
    @christianj1067 4 роки тому

    buen video c:

  • @julycardenacutire3898
    @julycardenacutire3898 6 місяців тому

    Excelente video muy informativo, ojala pudiera leer los libros de Jose Antonio del Busto.

  • @haroldpc2717
    @haroldpc2717 4 роки тому +8

    Excelente aportes amigo Hanan, una sugerencia mía seria si pudieses hacer un video del porqué los Incas no conquistaron la selva y zonas más profundas de ellas

    • @alejandroferro18
      @alejandroferro18 4 роки тому +7

      Claro que sí conquistaron la selva, Tupac Yupanqui navegó el Amazonas,más conocido como el amaru mayu .

  • @liamorcab
    @liamorcab 4 роки тому +6

    Espero más un capítulo de Hanan que uno de cualquier serie de Netflix.

    • @dan5778
      @dan5778 3 роки тому +2

      En Perú deben hacer series de las historias de los Wari q llegaron a Galápagos y los Incas q llegaron a Oceanía y a la zona austral del continente en la Isla chiloe, y luego venderlas a Netflix, sería un éxito 😉

  • @yuraqmisi6463
    @yuraqmisi6463 2 роки тому +2

    Podría ser que los antiguos peruanos hayan llegado hasta Isla de Pascua (Rapa Nui) a través de lo que hoy son las dorsales de Nasca y Salas y Goméz. Básicamente son cordilleras submarinas que van desde las costas de Ica, en Perú, hasta la Isla de Pascua, en Oceanía. Supuestamente, hace miles de años, el nivel del mar era mucho más bajo, lo que habría permitido que en esos tiempos las partes más altas de esas dorsales hayan sido archipiélagos, lo cual habría facilitado la llegada de humanos de una zona a otra. El canal de youtube dehabla inglesa Atlas Pro explica un poco de esta teoría en uno de sus videos más recientes. Para los que estén interesados en el tema y sepan inglés, lo dejaré en las respuesta de este comentario.

    • @yuraqmisi6463
      @yuraqmisi6463 2 роки тому

      ua-cam.com/video/7qJ8BjLRJM4/v-deo.html

    • @yuraqmisi6463
      @yuraqmisi6463 2 роки тому

      Vayan al minuto 30 con 56 segundos.

    • @sayri8667
      @sayri8667 Рік тому +2

      Fueron los antiguos Mochicas quienes poblaron Rapanuí

  • @angeliisidro5780
    @angeliisidro5780 2 роки тому +1

    ohhh que misterio

  • @scienceuniversityuniversit7282
    @scienceuniversityuniversit7282 10 місяців тому

    Excelente vídeo Gracias

  • @victorandres69
    @victorandres69 3 роки тому +1

    Hanan si que sabes narrar hechos históricos pero con. fundamentos
    bien ah sigue asi

  • @loydiastochadoquiroz3575
    @loydiastochadoquiroz3575 2 роки тому +1

    Hanan muchas gracias, podrias hacer un video sobre la cultura mochica y el señor de Sipán. Saludos

  • @ronpast82
    @ronpast82 4 роки тому +44

    Yo : viendo la resurrección de Jesús
    Mi celular: Hanan subió vídeo nuevo.
    Yo: espera un ratito yisus.

  • @Jkfodhebdl
    @Jkfodhebdl 2 роки тому +2

    los americanos somos de piel roja. genial

  • @antoniosandoval387
    @antoniosandoval387 2 роки тому +2

    Incluso quedaron algunas palabras quechua en algunos pueblos polinesios

  • @marcointor1608
    @marcointor1608 4 роки тому +1

    Si tan sólo así hubieran sido las clases de historia en el colegio! Éxitos

  • @benjaminbullon539
    @benjaminbullon539 4 роки тому +2

    Buen video yo creo que nuestro inca si llego a oceania

  • @amotape2475
    @amotape2475 3 роки тому +2

    Sin duda el mejor video sobre el viaje de Tupac Yupanqui pero hay un error evidente que ningún historiador ni cronista tomó en cuenta: De haber salido la expedición por Manta hubiera sido muy difícil llegar a Oceanía (Y no lo digo por decir, las expediciones en balsas que salieron por la costa ecuatoriana como La Pacífica en 1996, Illa Tiki en 1995 y Manteño Huancavilca II en 1998 resultaron siendo un fracaso y no pudieron pisar tierra de Oceanía), esto se resume a que en el mar ecuatoriano la corriente ecuatorial haría que las embarcaciones lleguen hacia mas al norte, a Panamá o hasta México, justamente la bahía de Manta es ideal para llegar a Centroamérica. El cronista mas importante que afirmó que Tupac Yupanqui realizó su expedición por Manta fue Cabello de Balboa quien mas que nada parece que solo quiso relacionar el lugar de partida de su expedición con su estancia por Manta, Isla de Puná y Tumbes. Sin embargo, en la costa peruana la corriente de Humboldt favorecería alas embarcaciones llegar a polinesia y eso quedó demostrado en la expedición Kon-tiki. A mi opinión personal Tupac Yupanqui tendría que haber partido desde las costas piuranas, junto con marineros tallanes (también está demostrado que esta etnia fue experta en la navegación y el comercio) de Paita o Sechura, la ubicación de estas etnias no estaba muy lejos de Tumbes, la isla Puná y Manta pero hay un factor muy importante: en la costa piurana se da la confluencia de la corriente de Humboldt con la ecuatorial que en temporada de verano es capaz de llevar una embarcación a polinesia. Como último dato personal, durante siglos en el puerto de Paita muchos pescadores que naufragaron volvieron contando que la corriente los llevó a islas al oeste...

  • @marcovalencia6832
    @marcovalencia6832 3 роки тому +3

    Los polinesios tienen el camote, la oca, el maiz del urubamba, y cocinan con piedras como la pachamanca peruana.

  • @rabic1319
    @rabic1319 4 роки тому

    Que tal chambasa, y fascinante informacion.

  • @gabrielolivas9482
    @gabrielolivas9482 4 роки тому +2

    hola genial aporte si habia leido del historiador del busto, podrias hacer un video de atahualpa sobre si fue quiteño o cusqueño habia leido las cronicas tempranas apuntan a un origen cusqueño saludos desde el callao

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  4 роки тому +3

      Hola Gabriel. Hay un par de videos sobre Atahuallpa. En l primero de ellos se dedica un tiempito al tema de su lugar de nacimiento

  • @dMkSaNeR
    @dMkSaNeR 4 роки тому +4

    Tienes un excelente contenido, esperemos que pronto puedas tener mas seguidores, me acabo de suscribir, muchos éxitos y ojala sigas difundiendo nuestra cultura.

  • @lorenahuamani4084
    @lorenahuamani4084 4 роки тому +3

    Muy bien, se valora el esfuerzo

  • @labandera2445
    @labandera2445 4 роки тому +3

    Muy buen video Hanan! A mi me encanta mucho la historia de los nativos americanos y eres de los pocos que realizan un buen material que permita REALMENTE interesarse mas en el tema.Tu forma de explicar de manera breve pero con mucha informacion combinado con los excelentes graficos hacen que me quede hasta el final, buenísimo!
    Una pregunta, si no es mucha molestia, cuál es el programa que utilizas para tus graficos???

    • @Hanan_HC
      @Hanan_HC  4 роки тому +2

      Gracias Galime. Lo que uso es solo una combinación de Power Point y Adobe Premiere, no hay mayor sofisticación.

    • @labandera2445
      @labandera2445 4 роки тому

      @@Hanan_HC Lo máximo! Muchas gracias Hanan, tienes puro talento, sigue así! :)

  • @enriquehfc
    @enriquehfc 4 роки тому +1

    eres un capo. excelente info. me estoy desasnando como no te imaginas.

  • @MrJayuto
    @MrJayuto 4 роки тому +1

    son muy buenos los videos deberias hacer mas estan bien explicados y con sus fuentes seria bueno que pudieras compartir los textos

  • @damariscondezo6686
    @damariscondezo6686 Рік тому +2

    busque informacion y si tupac yupanqui fue quien conquisto oceania fueron dos islas el hahua chumbi y el nina chumbi les enseño con tecnologia la ceramica la metalurgia y la textileria y de regreso en la isla nina chumbi dejando soldados incas y llevando a sudamerica oro plata y los esclavos negros no era polinesios sino los milanesios por la melanina en la piel de ahi viene el nombre de esa region