Argentina firma convenio con China para ser parte de la Franja y la Ruta de la Seda | Contexto DW

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2022
  • Esta ambiciosa iniciativa del gigante asiático tiene como objetivo estimular el flujo del comercio a través de multimillonarias inversiones, sobre todo en infraestructuras, a lo largo y ancho de los cinco continentes. En total hay unos 140 firmantes, 21 de ellos de Latinoamérica y el Caribe. Pero, ¿es oro todo lo que reluce? ¿Qué puede esperar Argentina de este nuevo convenio? ¿Qué busca China en la región? Te lo ponemos en #ContextoDW.

КОМЕНТАРІ • 2,5 тис.

  • @vivianabastidas6261
    @vivianabastidas6261 2 роки тому +488

    Veremos que es peor, ser amigo de USA o ser amigo de China, la verdad siempre terminaremos perdiendo frente a las grandes potencias.

    • @zzentaurooz2067
      @zzentaurooz2067 2 роки тому +28

      Esa es la triste realidad X(

    • @Flamas0de0hielo
      @Flamas0de0hielo 2 роки тому +41

      África por sin esta teniendo crecimiento económico y desarrollo gracias a las infraestructuras, Recuerda tus clases de historia el porqué se hizo famoso tal continente

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +14

      Sumisión

    • @sebastiancastrillo7201
      @sebastiancastrillo7201 2 роки тому +35

      Tenemos que formar un bloque hispanoamericano tipo union europa pero sin cometer sus errores como impedir el crecimiento de los paises integrantes porque competiria con otro integrante

    • @seox9539
      @seox9539 2 роки тому +50

      ¿No era China la que depredaba los mares argentinos ilegalmente??

  • @pereirapeluffo
    @pereirapeluffo 2 роки тому +225

    Aquí en Uruguay , el mayor flujo Comercial es con China , luego con Brasil y Argentina . El Hemisferio Norte no comercia ; se manejan en Bienes y Servicios .

    • @kaiserdogo
      @kaiserdogo 2 роки тому +4

      Y siempre es deficitario para la mayoría de los países de Latinoamérica. Ellos no negocian, con el resto de países se puede negociar.

    • @adriandel_sur
      @adriandel_sur 2 роки тому +6

      @@kaiserdogo Siempre es deficitario la relación comercial con EE.UU. Aclara eso.

    • @rodrigoruizcastillo2877
      @rodrigoruizcastillo2877 2 роки тому +5

      ​@@adriandel_sur México no es deficitario, pero de todas formas no hay progresos, al contrario las zonas con mayor industria como es Guanajuato o Tamaulipas sede de cientos de empresas de todo tipo se vuelven zonas pobres y sumamente peligrosas, con Estados Unidos como socios no hay futuro.

    • @adriandel_sur
      @adriandel_sur 2 роки тому +1

      @@rodrigoruizcastillo2877 Así es hermano mexicano. Con o sin déficit con EE.UU no hay futuro para nadie.

    • @cesarjimenezsanchez3636
      @cesarjimenezsanchez3636 2 роки тому

      @@adriandel_sur si solo tomas en cuenta los productos pues si , pero si tomas en cuenta el turismo EEUU , la inversión en bonos argentinos de parte de estadounidenses , la inversión en tecnología y empresas ect ect ya no se puede decir que existe déficit

  • @estebanalbertolopezcaminok9572
    @estebanalbertolopezcaminok9572 2 роки тому +119

    Todo país tiene el derecho a comerciar con quien más le convenga.
    Un tratado tiene que beneficiar ambas partes no como los tratados unilaterales que propone EEUU.

    • @edielgomez3809
      @edielgomez3809 2 роки тому +5

      Exacto.

    • @jhonmorenocastro3010
      @jhonmorenocastro3010 2 роки тому +8

      Preguntale a los Venezolanos, como les va en 20 años con China y Rusia

    • @enriqueflores3559
      @enriqueflores3559 Рік тому +2

      Debería ser así pero en el barrio hay unos gánster que si no te sometes a ellos pues.....ya saben

    • @Sandy-cm5pc
      @Sandy-cm5pc Рік тому +5

      Como quiere que les valla a venezuela si les tienen impuesto un blokeo comercial soy anti maduro pero esta muy perdido tu

    • @arturocabadas3396
      @arturocabadas3396 Рік тому

      @@jhonmorenocastro3010 porque no preguntas por todos los golpes de Estado promovidos por EEUU, y claro el NEOLIBERALISMO que le trajo a la región jajajajaja, y claro a Argentina les trajo un golpe de ESTADO recuerdo en los 50 que hicieron aha si BOMBARDEAR a niños y matando a 300 personas para quitar los gobiernos que no les gustaban para meter una dictadura a fin a ellos asi negocia EEUU 🤣🤣🤣😂😂😂

  • @mysticalwind4632
    @mysticalwind4632 2 роки тому +212

    Cuando uno lee la historia de las relaciones entre los Estados Unidos y Latinoamericana hay muchos ejemplos de como los Americanos tratan a los paises de Latino America con muy poco respeto. Y en cuestiones economicas los Estados Unidos nunca tuvo motivacion de avanzar sus relaciones economicas para ayudar el crecimiento economico con el fin de permitir que los paises Latinoamericanos alcanzar su potencial economica. Hoy en el 2022 vemos comos los Americanos han anunciado iniciativas economicas para competir en Africa y en Asia con no otro motivo si no interes propio para competir contra China. Y para LationAmerica ? nada !
    Vamos pueblos Latinos, que mas pruebas quieres ver para dartes cuenta que los Americanos nunca te van a tomar serio ?

    • @edgardoguerrero9876
      @edgardoguerrero9876 2 роки тому +4

      Pero es triste ver que nuestros países se vuelvan comunistas .

    • @ezequieldb1518
      @ezequieldb1518 2 роки тому +19

      EEUU no le debe nada a latinoamerica. Por la forma en que lo decís es como si fuera nuestro padre. Latinoamerica es pobre por la corrupción, por ir contra el libre mercado, por matar a regulaciónes, por beneficiar solo a empresarios amigos del gobierno..

    • @charsosa7450
      @charsosa7450 2 роки тому +37

      Norte Americanos ... mas bien, estadounidenses, americanos somos todos

    • @shut_upmeen
      @shut_upmeen 2 роки тому +3

      A mí lo que me extraña es que tú creas y esperes que otro país se preocupe del tuyo
      Sí Estados Unidos interviene les llamas policías, que se metan en sus asuntos, etc
      Sí no se meten es porque son unos desgraciados de que se yo
      Eres un payaso

    • @shut_upmeen
      @shut_upmeen 2 роки тому

      @@charsosa7450
      Deja ya esa mierda, si yo le quiero decir americanos les digo y ya, acaso te sientes celoso o creés que es malo ? Estás muuuy aburrido

  • @willisebas1985
    @willisebas1985 2 роки тому +284

    Para los que no conocen acerca del plan marshall, se trató de un préstamo que EE. UU. le hacía a Europa para reconstruir el continente pero "solo" podían comprar a los norteamericanos.

    • @ricardosalinasmonterossilv1697
      @ricardosalinasmonterossilv1697 2 роки тому +6

      Y nombre tendría este plan chino?

    • @LvBeethoven10
      @LvBeethoven10 2 роки тому +58

      Siempre tan solidarios los estadounidenses.

    • @kuzakani4297
      @kuzakani4297 2 роки тому +34

      No es a modo de defender, pero no tendría sentido hacerlo de otra forma, dado que ese dinero es precisamente para comprar bienes y servicios de EEUU, de otra forma perderían su valor. En este caso habría que denotar el hecho de que China no está inviertiendo dinero inflacionario imprimido del aire.

    • @misaelrivarolaaquino
      @misaelrivarolaaquino 2 роки тому +22

      Lo que deben saber es que China será la nueva super potencia mundial y nadie podrá evitarlo. El propio EEUU ya le está cediendo latinoamérica a China, es inevitable, nadie podrá competir con China, el sometimiento de Argentina y toda latinoamerica es sólo cuestión de tiempo.

    • @ayalays9424
      @ayalays9424 2 роки тому +25

      @@misaelrivarolaaquino es que no se trata de sometimiento, sino de interdependencia comercial, que ya existe dado que China es el principal socio comercial de muchos paises de hipano-america. Nuestras culturas, sociedades y sistemas de gobierno son marcadamente distintos. Eso pareciera ser una ventaja con respecto a la interdependencia histórica con los paises del primer mundo, ya que desde nuestros pueblos nos sentimos como parte de "occidente", pero en realidad somos y no somos para la visión de estos paises. Es por eso que cada vez que las cosas no salieron como se esperaban nos cagaron y menospreciaron, nunca cedieron ni mínimamente nada que fuera en contra de sus intereses; siempre salimos perdiendo y pagando la libra de carne.

  • @EDALLSANT
    @EDALLSANT 2 роки тому +223

    Si tanto le molesta a los Estados Unidos que China haga estas iniciativas con África y el resto del mundo porqué no las toman ellos??

    • @cdp3082
      @cdp3082 2 роки тому +32

      por que ellos se estan convirtiendo en la nueva rusia solo quieren paises pobres y dependientes,

    • @Elemental1357
      @Elemental1357 2 роки тому +36

      @@j.sebastian7705 los chinos están re duros como población dejan mucho que desear le falta esa libertad con la que gozan los estadounidenses. todavía no veo una fiesta al estilo de Miami en china.

    • @AlfGbriel
      @AlfGbriel 2 роки тому +22

      @@j.sebastian7705 pues eres de los pocos que conocen esa experiencia. Los demás hablan de empresas que traen sus trabajadores chinos, poco o nada les importa si el dinero que dan para obras sirve a su gente o no, si no les haces el gusto te bloquean comercialmente, incluso con menos razones que EEUU. Así que, tu experiencia no es la general, es uno de pocos

    • @carloscer9777
      @carloscer9777 2 роки тому +15

      @@Elemental1357 cuál Libertad???

    • @josedavidlezcano652
      @josedavidlezcano652 2 роки тому +32

      @@Elemental1357 Que libertad tienen los estadounidenses? Esa es una falacia. Quizás pueden "elegir" a sus gobernantes, después de que los partidos políticos solamente dejan a dos candidatos con posibilidad de ser votados. Pero en China no compran el modelo occidental. Este modelo que tienen les permitirá ser la potencia económica más grande del mundo y no creo que quieran cambiar de modelo por las supuestas 'bondades" del sistema Norteamericano.

  • @rogerx005
    @rogerx005 2 роки тому +76

    Uno de esos analistas dijo que no hay diferencia con anteriores, pero sí que lo hay porque China aportará 23.000 millones de dólares para proyectos de infraestructura en el país. Lo malo es que vienen ellos y hacen el proyecto de vías o carreteras con cierto aporte de capital humano argentino. Lo bueno es que se garantiza la finalización del proyecto. La diferencia con los préstamos del BID y del Banco Mundial es que los chinos ponen las obras como garantía prendaria y si no pagas se quedan con las vías o las rutas y su ganancia en peajes.
    En contraposición, Donald Trump prometió 20.000 millones de dólares de inversión para el gobierno de derecha de Macri y solamente llegaron algunos millones para la extracción de petróleo en Vaca Muerta. Todo lo demás quedó en promesas. Y paralizaron las obras que China ya estaba desarrollando como las represas más grandes de Argentina, generando un problema económico y diplomático con China porque había contratos firmados y en ejecución. Pero tampoco USA te ayuda a terminar las represas, entonces te quedas con una obra a medio hacer, con una deuda y un problema diplomático y sin la inversión que USA prometió.
    Es una gran diferencia entre la forma de manejarse de un país y otro.

    • @patricio_bruna_
      @patricio_bruna_ 2 роки тому +11

      Gran diferencia: el imperio norteamericano es abusivo cuando menos, violento y hasta genocida con los paises que quieren ejercer su derecho a la autoderteminación, a ser soberanos y se niegan a ser tratados como colonias expoliadas en sus recursos naturales y humanos. En cambio China propone solo negocios de mutua conveniencia, y si a un estado no le parece ventajoso y le dice que no a China , esta no lo invade militarmente por esto, ni alienta golpes de estado ni revoluciones de cololores para poner oligarquias titeres que se avasallen a su apetito depredador, siempre con la majadera excusa de imponer su propio concepto de la democracia (como así lo hace el tío sam), pues China en su más que milenaria tradición cultural (al igual que Rusia) respeta la autodeterminación de los pueblos.

    • @adriandel_sur
      @adriandel_sur 2 роки тому +5

      @@patricio_bruna_ Excelente tu comentario. Encontré mi doble. Eso digo siempre casi parece un comentario mio.

    • @adriandel_sur
      @adriandel_sur 2 роки тому +1

      EE.UU es el problema del mundo actual, el imperialismo en todas sus facetas, la única superpotencia global, por ahora no se puede hacer nada para liberarse de ese país, tiene todo bajo control, representa al mundo anglosajón -únicos beneficiarios del sistema-, tiene en el bolsillo a todos los europeos occidentales, a Corea del Sur y Japón “sumisos y educados”, y en Latinoamérica tiene a miles de políticos y jueces cipayos, que con la ayuda de los grandes medios difunden noticias falsas y convencen a descerebrados a votar por la derecha políticas que no les favorecen y que solo benefician a los oligarcas y su verdugo del Norte. La posible esperanza para salir de este tomento es China y Rusia, estos países asociados pueden cambiar el curso de la historia en poco tiempo. Por eso, EE.UU y la OTAN están tratando de frenarlos ahora con cualquier excusa.

    • @lucas1669
      @lucas1669 2 роки тому +2

      Macri es de izquierda no de derecha fíjate que hace lo mismo que Alberto pedir deuda aumentar la inflación aumentar el tamaño del estado y hacer que suba el dolar

    • @adriandel_sur
      @adriandel_sur 2 роки тому +6

      @@lucas1669 Decime con qué argumento contas para decir algo tan desopilante como que Macri es de izquierda.

  • @ivangarcia-gn6xg
    @ivangarcia-gn6xg 2 роки тому +60

    Que curioso que un canal alemán (uno de los paises objetivos en la ruta de la seda) este hablando de dependencia.

    • @leonelportocarrero3993
      @leonelportocarrero3993 2 роки тому +2

      Más aún que con macri se firmó la deuda más alta de la historia con el fmi

    • @Ferchovicente
      @Ferchovicente 2 роки тому +2

      @@leonelportocarrero3993 Desde antes Argentina estaba en el caño, incluso antes que Macrí, de hecho por eso lo eligieron.

    • @leonelportocarrero3993
      @leonelportocarrero3993 2 роки тому +2

      @@Ferchovicente con eso me dices todo, tan mal lo ha hecho macri que volvieron

    • @Ferchovicente
      @Ferchovicente 2 роки тому

      @@leonelportocarrero3993 Pues Fernández la sigue "cagando" solo basta ver sus índices de popularidad y su pérdida en los comicios del año pasado

    • @luigiromanor8633
      @luigiromanor8633 2 роки тому +1

      @@leonelportocarrero3993 Argentina siempre a sido miseria, desde que tengo memoria. Los Kishner y Peronistas arruinaron ese país, Macri solo fue uno más, pero que a diferencia de otros no arruinó tanto como kristina y el bigoton que tiene a Argentina peor que Bolivia.

  • @manfr24
    @manfr24 2 роки тому +380

    ¿De quién es mejor depender?, debería ser la pregunta.

    • @luiscabrera4196
      @luiscabrera4196 2 роки тому +109

      De nadie

    • @victorhugovelasquezduran9453
      @victorhugovelasquezduran9453 2 роки тому +14

      @@luiscabrera4196 eres comunista y ser corea del norte
      Claro que tienes que depe de alguien ya sea en importación o exportación este último, el más importante

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +124

      Eeuu hace decadas que lo unico que le ofrece a la Argentina es deuda externa, inflación, devaluacion y pobreza...

    • @misaelrivarolaaquino
      @misaelrivarolaaquino 2 роки тому +55

      @@lucasmedina2245 según tu lógica a depender mejor de China ahora entonces

    • @kian-88romanov86
      @kian-88romanov86 2 роки тому +29

      De nadie obvio...los países tienen que ser soberanos y comerciar sin que te bloqueen las potencias del mundo.eeuu.reino unido.euorpa... un largo etc.

  • @benitochipanachoquecallo6174
    @benitochipanachoquecallo6174 2 роки тому +92

    "SOLO DEBE HABER Dependencia de EEUU" eso quiso decir DW 😂😂😂

    • @martinsanchez6470
      @martinsanchez6470 2 роки тому +5

      Pues con lo que pasó en Corea del Sur, Lituania y Australia, pues creo que depender de China no es muy buena idea

    • @superlumbagoman9370
      @superlumbagoman9370 2 роки тому +6

      @@martinsanchez6470 te faltaron Colombia, Liberia, Haití...

    • @dongato3105
      @dongato3105 2 роки тому +7

      @@superlumbagoman9370 a Haití lo endeudo Francia....

    • @Dan251299
      @Dan251299 2 роки тому +4

      no entiendo pq siempre meten a haiti si ese fue pedo de francia xd

    • @nikatulipan6433
      @nikatulipan6433 2 роки тому +3

      Pues todos defienden a sus amos como RT nunca va a decir nada malo de Rusia y Putin o CGTN de China, así DW o France24, etc....

  • @danielsanz3320
    @danielsanz3320 2 роки тому +51

    Me parece una exelente idea comerciar con China, aquí en Panamá se nota un montón el comercio con China.

    • @user-xc6rz3gk9d
      @user-xc6rz3gk9d 2 роки тому +2

      Mientras se intente evitar los acuerdos que tengan que ver con extensiones de tierra pues todo bien, la vrdad las empresas chinas en ese tema si son unos grandes hdp 😅

    • @danielsanz3320
      @danielsanz3320 2 роки тому +11

      @@user-xc6rz3gk9d igual que las empresas estadounidenses al menos mi país vivió 100 años extras de colonialismo gracias a la construcción del Canal interoceánico una época sumamente triste llena de mí sería para este país pero de Gran generación de riqueza para los estadounidenses....

    • @danielsanz3320
      @danielsanz3320 2 роки тому +2

      @DulcedeGuayaba políticamente y bajo las sombras podría ser pero el comercio con china en este país es potente..

    • @danielsanz3320
      @danielsanz3320 2 роки тому

      @DulcedeGuayaba Estados Unidos endeudó a Panamá por 100 años en la construcción de un canal al cual le arrebató completamente su soberanía. Durante 100 años en Panamá se vivió miseria mientras los gringos saqueaban las riquezas del país. quizás yo no sepa quiénes son los buenos de esta película pero estoy claro sumamente claro de quiénes son los malos...

  • @marvinguevara8417
    @marvinguevara8417 2 роки тому +30

    Deberian investigar mas antes de hacer un reportaje como este, es cierto que Panamá rompió relaciones con Taiwan y aceptaron a China y se hiso un acuerdo, pero esto está totalmente estancado y todos los proyectos propuestos por China. Que China sea el principal proveedor de la zona franca no es nuevo siempre lo ha sido y es mas China siempre ha sido el principal proveedor de cualquier país, incluso de Estados Unidos.

    • @wilmar0496
      @wilmar0496 2 роки тому

      Siempre ? Cuántos años tiene su merce

    • @horaciolopez3518
      @horaciolopez3518 2 роки тому

      " hizo ".

    • @eduardoreyes4958
      @eduardoreyes4958 2 роки тому +1

      @@horaciolopez3518 " hiso "... eso fue todo lo que entendiste ???

  • @Espaicas
    @Espaicas 2 роки тому +48

    Muy fácil, que vaya Alemania a invertir en Argentina y luego preguntaremos ¿que quiere Alemania invirtiendo en Argentina ?

    • @marioaguilarsamaniego2509
      @marioaguilarsamaniego2509 2 роки тому +1

      Pero Alemania no es un país comunista y con falta de transparencia China.

    • @Espaicas
      @Espaicas 2 роки тому +2

      @@marioaguilarsamaniego2509 ¿acaso China, que es la primera economía del mundo por PIB por poder de compra desde hace ya varios años, es un país comunista?

    • @marioaguilarsamaniego2509
      @marioaguilarsamaniego2509 2 роки тому

      @@Espaicas Pero su falta de transferencia es innegable, eso se vio claramente en la pandemia. China es dirigido por el PARTIDO COMUNISTA CHINO y su gobierno tiene un sistema capitalista pero dirigido por el dicho partido.

    • @Espaicas
      @Espaicas 2 роки тому +6

      @@marioaguilarsamaniego2509 ¿Pero tú en que país vives? China ha sido el país que mejor ha gestionado la pandemia junto con otros países de Asia, que el partido se llame partido comunista chino, por tradición, no quiere decir que sea comunista, de hecho si miras las ciudades chinas en UA-cam y ves sus infraestructuras, esta a años luz de Estados Unidos y Europa, créeme que es muy superior, no hay color.

    • @juanvilas5341
      @juanvilas5341 2 роки тому

      @@Espaicas El primer punto segun los datos officiales China un pais con billones de personas tiene menos casos y muertes que Uruguay un pais con 3 Millones un poquito pintado esta diria yo y segundo si y no si te vas fuera de esas ciudades vas a encontrarte un ambiente parecido a el de muchos paises latinoamericanos.

  • @marioalbertoburguez7855
    @marioalbertoburguez7855 2 роки тому +52

    Si Chile hace mas de 7 años que participa de la ruta de la ceda.
    Alemania e Italia también.
    Que les pasa Argentina no tiene derecho de participar.

    • @patriciochamorro3060
      @patriciochamorro3060 2 роки тому +2

      Ahora si vamos a participar

    • @maximilianohernandez8462
      @maximilianohernandez8462 2 роки тому +1

      Pero eso estaría en contra de la doctrina Monroe, Argentina es de USA como ellos mismos declararon en general, como vamos a tener el atrevimiento?

    • @patriciochamorro3060
      @patriciochamorro3060 2 роки тому +8

      @@maximilianohernandez8462 por que ya es hora de que eeu deje de meterse y dejen la doctrina monroe de un lado

    • @jorgeocampo9731
      @jorgeocampo9731 2 роки тому

      Gracias Mario ,opino lo mismo ,basta de Imperio déspota.

    • @victoralejandrogimenez9701
      @victoralejandrogimenez9701 2 роки тому +7

      Chile nunca integro la ruta de la seda!! En america latina nadie esta en la ruta de la seda Argentina sera pionera

  • @123arqueros
    @123arqueros Рік тому +3

    Esa es la diferencia, mientras uno vende guerras el otro construye caminos, no es tan difícil decidir.

  • @juliorojas9855
    @juliorojas9855 2 роки тому +8

    Aquí en Perú, la construcción del mega puerto de Chancay por parte de China genera mucho trabajo, la apertura económica hacia China es hasta ahora beneficiosa porque inyecta capitales que ningún país desarrollado hubiera querido hacerlo.

    • @karlosmatiko2241
      @karlosmatiko2241 Рік тому

      Lo barato sale muy caro

    • @elhombremandaylamujerobede1542
      @elhombremandaylamujerobede1542 Рік тому +1

      @@karlosmatiko2241 y Que quieres , seguir dependiendo de USA??? Y seguir opacados x ellos?

    • @karlosmatiko2241
      @karlosmatiko2241 Рік тому +1

      @@elhombremandaylamujerobede1542 no creas que los chinos son mejores o tienen algún interés en tu desarrollo, son peores y más despiadados.

    • @elhombremandaylamujerobede1542
      @elhombremandaylamujerobede1542 Рік тому

      @@karlosmatiko2241 Primero q nada a china solo le importa lo q quiere hacer y es puro Capitalismo ..!
      Invierte para ganar algo y todos sabemos eso, aquí no hay política q impongan ellos como lo hace USA con nosotros ! ... Son negocios así de simple !

  • @Yeo-Fdez-
    @Yeo-Fdez- 2 роки тому +86

    Si EEUU o Europa fueran tan buenos los países no se fueran a buscar otros opciones.

    • @unapina2414
      @unapina2414 2 роки тому +7

      Dirás solo EE.UU hasta Europa comercia mucho con China jaja

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +4

      Venezuela

    • @j.sebastian7705
      @j.sebastian7705 2 роки тому

      @@unknownymous1 Son unos malandros que no quieren a su pais, les falta humildad.

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +10

      @@unapina2414 y el principal socio económico de eeuu es China. Eeuu no quiere que Argentina se haga fuerte económicamente porque no quiere perder mercados, todo lo que le vende eeuu a China se lo puede vender Argentina y en mejor calidad, ese es el miedo de Eeuu. Ademas china apoya a Argentina en el reclamo soberano de las Malvinas, en cambio eeuu apoya a los ingleses en la usurpación de las Malvinas...

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 роки тому +3

      @@lucasmedina2245 Jajaja mentira ,si ya con la desventaja impositiva argentina siempre será más cara que usa ,ni hablar sobre el nivel de capitalización que hace a usa mucho más competitiva que argentina .

  • @marioalbertoburguez7855
    @marioalbertoburguez7855 2 роки тому +44

    Si EEUU ase lo mismo hace treinta años en la región y trajo deudas para todos.
    Cual es la crítica a China ????

    • @agustinbalbuena1687
      @agustinbalbuena1687 2 роки тому +3

      La union europea USA canada reino unidos le estan cediendo la hegemonia a china

    • @capitalista7699
      @capitalista7699 2 роки тому +7

      Estados Unidos ha invertido en Latinoamérica pero la corrupción política no invierte los recursos como debe ser y por eso la pobreza en la que vivimos

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +7

      @@seox9539 lo de que Argentina tiene que entregar territorio a China es información falsa de la prensa, Argentina no le debe prácticamente nada a China, lo de China en Argentina no es prestamos, se entiende?, no es deuda, lo de China en Argentina son inversiones, china recupera la plata con el intercambio comercial, win-win, gana Argentina y gana China y pierde eeuu que pierde mercado al ser suplantado por Argentina.

  • @100xCientoPeruano
    @100xCientoPeruano 2 роки тому +12

    El mayor comercio de Perú está sociado a China y los EE.UU. después a los países de LATAM y la UE.

    • @caleffigua1510
      @caleffigua1510 2 роки тому +1

      A los 33 mill 🇵🇪❤️

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 Рік тому

      @pepito perez Preocupate en la megadevaluacion de Tu moneda que ya llega a los 300 pesos por dolar.
      No se por que China invita a paises que ni se atreven a comerciar y rompen contratos

  • @robertosuarez7965
    @robertosuarez7965 Рік тому +7

    En sus relaciones con todos los países, ¿qué es para USA eso que llama "transparencia"?
    Todo indica que les es algo que les permita a primera vista fácilmente saber si del otro lado podrán exprimir o no exprimir grandes ganancias. ¿No has notado eso, DW?

  • @feliperocha4753
    @feliperocha4753 2 роки тому +64

    Y que puede esperar alemania , italia y portugal que tambien se sumaron a la ruta de la seda ? Les gusta a ustedes no más

    • @alvarosalsamendi3454
      @alvarosalsamendi3454 2 роки тому +1

      Está perfecto tu qué ruta tomarias por una libre o por otra que te salga más cara esto de tener dos alternativas es más sano

  • @johnnybravo7600
    @johnnybravo7600 2 роки тому +60

    Y qué hizo EEUU por Argentina estos últimos 30 años?

    • @ernestoa999
      @ernestoa999 2 роки тому +62

      Y que hizo Argentina por ella misma en estos últimos años?

    • @matheusgomes7775
      @matheusgomes7775 2 роки тому +17

      explotación y conspiración

    • @diazordaz9585
      @diazordaz9585 2 роки тому +7

      Pues que tenía que hacer ?

    • @manuelherrera6659
      @manuelherrera6659 2 роки тому +19

      Financiar la campaña de Macri a través del FMI

    • @agustinmelgar9440
      @agustinmelgar9440 2 роки тому +10

      @@ernestoa999 Según el mapa que presenta DW la ruta de la seda pasa por Europa de punta a punta. No entiendo la malas intención es de este medio tergiversador

  • @clauilcap9427
    @clauilcap9427 2 роки тому +10

    Más que preguntar qué hay detrás de los acuerdos con China, me preguntaría porque la dependencia de las potencias económicas anteriores centraron su estrategia en ser meramente extractivas, ni les importó desarrollar las vías de comunicación, crear dependencia económica de esta forma y con préstamos de forma financiera hace que ante una nueva realidad económica, la potencia que posiblemente cambia la estrategia de dependencia, sin imponer gobiernos (dictaduras) a nivel regional en Latinoamérica (por el momento), cambia la forma de dependencia, deuda por inversión infraestructura (que no es gratis) pero es otra cosa con estos gobiernos de manos porosas… que piden préstamos terribles y que no son usados para generar riqueza, que en su defecto negocian con condiciones también terribles…. Pero como decía tato, algo de culpa tenemos… por no exigirles, solo votarlos y demás cuestiones…

  • @luisgutierrezalvejar5697
    @luisgutierrezalvejar5697 2 роки тому +72

    Habría que analizar con mucho cuidado las intenciones del gobierno chino en latino América porque es natural que los chinos pasen a primer cuadro a costa de la mano de obra barata y recursos naturales de la región y que la mano de obra calificada de esta misma región sea desplazada por gente de China
    Pará lo mismo sugiero ver los documentales de dw uno y dos para apreciar lo que le está sucediendo a los países firmantes a través de tiempo 🤔🤔🤔🙋‍♂️🙋‍♂️

    • @pabloavelino9444
      @pabloavelino9444 2 роки тому +7

      Cómo cualquier empresa brusca su utilidad acaso no es eso lo q defiende el capitalismo?
      Es mejor estrategia realizar inversiónes en infraestructura, a préstamos o deuda (fmi) que solo terminan en manos de particulares, y eso es algo que tienen muy frescos los argentinos......

    • @luigiromanor8633
      @luigiromanor8633 2 роки тому +5

      @@pabloavelino9444 El problema es que china es corporativista, no capitalista. Es decir, son capaces de arruinar descaradamente a Argentina frente a los ojos del mundo sin ningún reparo. Fijate que los venezolanos le están pagando deuda a china con su materia prima, por ejemplo el petróleo.

    • @pabloavelino9444
      @pabloavelino9444 2 роки тому +2

      @@luigiromanor8633 si en 1989 Pepsi acepto 17 submarinos rusos q china no pueda aceptar el petróleo no lo veo el problema sigue siendo un intercambio de bienes

    • @donotreplydumbpeople3866
      @donotreplydumbpeople3866 2 роки тому +2

      @@pabloavelino9444 es el típico payaso que por ser china lo tilda de malo, pero si esto llega a ser otro país del norte que todos conocemos.. no estaría diciendo eso

    • @Martel6489
      @Martel6489 2 роки тому +8

      @@donotreplydumbpeople3866 Sí jaja veo que mucha gente tiene en la mente USA bueno China mala, como si fueran hinchas fanáticos de un equipo de fútbol. Además el Corporativismo está dentro del Capitalismo.

  • @sinnomg1794
    @sinnomg1794 2 роки тому +134

    Dice el dicho mexicano “ el jodido va a todas”
    Y el “hilo se rompe siempre de la parte más débil”
    Y “el que paga manda”

    • @goldencat2455
      @goldencat2455 2 роки тому +26

      y agua pasa por mi casa, cate de mi corazón........................

    • @anabelmargaritamolinalopez7180
      @anabelmargaritamolinalopez7180 2 роки тому +9

      En Bolivia tenemos el dicho, de decirles a los dizque ricos y poderosos andate a la mrda y dejanos de joder podremos ser pobres, pero no cojudos, como para dejarnos mamar con nadie, y así mandamos a rodar tanto a USA con su TLC, y a China el 2016 cuando trataron de aprovecharce de los malos precios del petroleo y minerales, para imponernos condicones, ahora si nos ofrecen negocios entre partes sin imponerce y que nos convengan, pues aceptamos venga de donde venga, pues ya todos saben que queremos socios no patrones.

    • @anabelmargaritamolinalopez7180
      @anabelmargaritamolinalopez7180 2 роки тому +2

      En Bolivia tenemos el dicho, de decirles a los dizque ricos y poderosos andate a la mrda y dejanos de joder podremos ser pobres, pero no cojudos, como para dejarnos mamar con nadie, y así mandamos a rodar tanto a USA con su TLC, y a China el 2016 cuando trataron de aprovecharce de los malos precios del petroleo y minerales, para imponernos condicones, ahora si nos ofrecen negocios entre partes sin imponerce y que nos convengan, pues aceptamos venga de donde venga, pues ya todos saben que queremos socios no patrones.

    • @josealbertogutierreznavas9036
      @josealbertogutierreznavas9036 2 роки тому +5

      @@anabelmargaritamolinalopez7180 es verdad que su hierro lo explota una empresa china ?

    • @franciscoalbamonte2493
      @franciscoalbamonte2493 2 роки тому

      @@goldencat2455 😂

  • @joaoalexisgarciacardenas8010
    @joaoalexisgarciacardenas8010 2 роки тому +62

    Cuando se hace con EEUU por q NO se hace el mismo cuestionamiento?

    • @MariaMartinez-researcher
      @MariaMartinez-researcher 2 роки тому +24

      Porque EEUU es, más o menos, una democracia. China no lo ha sido en toda su larguísima historia, y vemos cómo impone su tamaño y voluntad cuando algo se le opone. En EEUU, cuando hay un presidente tiránico, la próxima votación puede cambiarlo; no pueden durar más de 8 años. ¿Cuándo son las próximas elecciones en China?
      Los argentinos viven quejándose de la deuda con el FMI, que se lo pasa renegociando y pasándoles más plata. Si no le pagan las deudas a China en dinero, tendrán que pagársela con productos. Ha pasado.

    • @LeonidasArg2021
      @LeonidasArg2021 2 роки тому +9

      @@MariaMartinez-researcher EE.UU es una democracia en la misma proporción que Hitler es amante de los judíos, o sea, la nada misma. En serio crees que es un país libre porque no tiene líderes "tiranicos"? Conoces lo que son las políticas de Estado a largo plazo? Bien dice el dicho que entre Republicanos y Demócratas la única diferencia es que unos tiran bombas y otros tiran bombas LGBT pro-aborto multicolor, pero la guerra es el verdadero negocio y ese no se arriesga.

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +7

      @@MariaMartinez-researcher sos muy ingenua, eeuu es una dictadura mundial, hace decadas lo viene demostrando invadiendo países y destruyendolos, y ahora lo esta demostrando con Argentina poniendo reparos a esta alianza económica con China, para eso puso a operar a toda la prensa occidental (incluido la DW) en contra de Argentina.

    • @botelladewhiskyespacial
      @botelladewhiskyespacial 2 роки тому +10

      @@LeonidasArg2021 China es una dictadura unipartidista y con un presidente vitalicio (actualmente), ahí ni siquiera podés elegir el color de la bombas.

    • @francismarin8905
      @francismarin8905 2 роки тому +2

      @@LeonidasArg2021 jajaja no me soprende un comentario así de alguien que probablemente sea de Argentina, en fin, ya olvídense de su Litio en las provincias del Norte, China va con todo.

  • @franciscoqueroruiz9935
    @franciscoqueroruiz9935 Рік тому +5

    Argentina a echo lo mejor enhorabuena para Argentina 👍

    • @lucianamartinez3958
      @lucianamartinez3958 Рік тому +1

      Ojalá. Nuestra historia con EEUU no es buena. Solo tenemos relaciones diplomáticas. Por si te interesa, podés buscar sus intervenciones en nuestro país, cuando no pudieron hacerlo imponiendo candidatos políticos, lo hicieron por la fuerza.
      En los últimos años ha sido por la traición de nuestros gobernantes, es justo decir eso también.

  • @tomaspolizzi3321
    @tomaspolizzi3321 2 роки тому +3

    GRACIAS ALBERTO LO MEJOR QUE PUDISTE HACER ME ESTOY POR NACIONALIZAR CHINO, 🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇨🇳🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @ricardgcruz
    @ricardgcruz 2 роки тому +17

    Por qué América Latina no es importante para los anglosajones pero si los países latinoamericanos. Buscan otra opción termina como Venezuela es la historia del Niño que nunca usa su juguete pero llegue otro a usarlo

  • @LeviAckerman-kk1es
    @LeviAckerman-kk1es 2 роки тому +40

    China es el mercado más grande del mundo. Es el principal y segundo mercado más importante de todos los países latinoamericanos.

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 роки тому +6

      Y una amenaza inmensa contra la libertad ,dudo que latam quisiese que el sistema de puntos de ciudadanía se aplique en sus países .

    • @Block7706D
      @Block7706D 2 роки тому

      Tambien mexico es el 2do mercado mas grande del mundo

    • @cabezadehuevo9072
      @cabezadehuevo9072 2 роки тому +1

      @@Block7706D de que hablas ese es china, y el primero E.E.U.U.

    • @Block7706D
      @Block7706D 2 роки тому

      @@cabezadehuevo9072 es mexico amlo cuando fue a estados unidos dijo que china vendia el 16% y mexico el 14% pues mexico tiene muchas cosas y marcas como la cerveza corona que es mundial bimbo y aca se hacen los carros entre otras cosas si no checa

    • @bay2948
      @bay2948 2 роки тому

      @@nicos19462 socios no te están anexando

  • @julioabdal
    @julioabdal 2 роки тому +19

    Felicidades Argentina 🇦🇷 🎉

  • @anamariacubilloscorrales5605
    @anamariacubilloscorrales5605 2 роки тому +6

    Sumisión y dependencia la que tiene Alemania con EE UU , con 100 bases militares .

  • @juankmunoz7759
    @juankmunoz7759 2 роки тому +31

    Depender del China o se USA es lo mismo en cuanto a lo económico TANTO ES ASÍ QUE HASTA EEUU DEPENDE DE CHINA POR SU ENDEUDAMIENTO no generen polémica ... punto

    • @xnap1674
      @xnap1674 2 роки тому +1

      Nunca es bueno depender al 100% de otra persona

    • @juankmunoz7759
      @juankmunoz7759 2 роки тому +6

      @@xnap1674 si, pero tenemos que entender que el mundo de hoy esta globalizado y las economías todas dependen entre si...

    • @kollontai4545
      @kollontai4545 2 роки тому

      Al fin alguien que sabe lo que había dios!

    • @raffaojeda
      @raffaojeda 2 роки тому

      @@juankmunoz7759 Nos han impueso la globalizacion las familias poderosas milenarias , bancos, intereses economicos superiores a cualquier gobierno o incluso sistema economico.

    • @juankmunoz7759
      @juankmunoz7759 2 роки тому +1

      @@raffaojeda haber te explico, las economías del mundo se necesitan entre sí por que en unos países no hay productores que en otros si... por ejemplo EEUU necesita de el petróleo iraní.argentina necesita la tecnología china , y a la ves china puede necesitar carne de argentina. muchos países necesitan materias primas que otra tienen... ESO ES LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA espero me hayas entendido...

  • @RodriiiMi
    @RodriiiMi 2 роки тому +41

    Cuando se hacen convenios con otra potencia no se hacen esas preguntas

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +14

      Ahora son borregos de china

    • @Miguelangel-vk6jk
      @Miguelangel-vk6jk 2 роки тому +5

      @@unknownymous1 era lo mismo con otra potencia

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +9

      @@Miguelangel-vk6jk Aunque si miras los aliados de Rusia o China son países pobres y los de Estados Unidos normales o ricos

    • @RodriiiMi
      @RodriiiMi 2 роки тому +2

      @@unknownymous1 ajjaja deja la coca

    • @victoralejandrogimenez9701
      @victoralejandrogimenez9701 2 роки тому

      @@unknownymous1 y tu de donde eres

  • @pabloantoniofigueroa4162
    @pabloantoniofigueroa4162 Рік тому +3

    Con China no hay dependencia de nada, lo que si hay son buenos negocios para ambos países. Los asiaticos y sudamericanos nos complementamos muy bien. Asi es la ruta de la seda, no es la lluvia de dólares profética que nos hicieron creer, son relaciones diplomáticas con respeto y sin claudicar intereses nacionales por parte de ninguno. Relaciones de amistad, tecnológicas, de energía y comerciales en beneficio de ambos gobiernos y sus pueblos. Saludos cordiales.

  • @leoromero2132
    @leoromero2132 Рік тому +3

    Con respecto a dependencia, debería hacerte una pregunta que es Alemania en la coalición OTAN?

  • @JesusHernandez-pg9bg
    @JesusHernandez-pg9bg 2 роки тому +69

    Les deseo lo mejor a los Hermanos Argentinos espero y las inversiones Chinas regresen el desarrollo a esa gran nación y también espero y no terminen semi esclavizados a una deuda impagable como les esta pasando a muchos países Áfricanos.

    • @AlexTafur
      @AlexTafur 2 роки тому +7

      Cómo cuáles países africanos?

    • @user-eq1ug9ht8o
      @user-eq1ug9ht8o 2 роки тому +16

      Dime porque los paises Europeos tienen relaciones comerciales con China ?
      Y porque los paises de Latinoamerica no pueden ??

    • @palmerita24
      @palmerita24 2 роки тому +6

      Y si no vuelve a ganar la derecha que lo único que sabe es someternos con deuda a los yankee vamos bien

    • @derOssii
      @derOssii 2 роки тому +11

      @@user-eq1ug9ht8o debes distinguir una relación comercial de una pendencia financiera

    • @user-eq1ug9ht8o
      @user-eq1ug9ht8o 2 роки тому +6

      @@derOssii van de la mano con el capitalismo agresivo he invasivo de los Yankis .. ( si no hay trato comercial , no usas mi moneda , te bloquiamos o te invadimos militarmente ) ...

  • @Adrian-sb9tq
    @Adrian-sb9tq 2 роки тому +16

    A ver si con esto Argentina vuelve a tener trenes de carga y deja de depender de tantos camioneros.

    • @Maverick0749
      @Maverick0749 2 роки тому

      Pobre Moyano 🤣

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому +1

      @@Maverick0749 Que?

    • @Maverick0749
      @Maverick0749 2 роки тому

      @@ignachohome1901 Moyano es un sindicalista más antiguo que el peronismo. Tiene varias empresas de transporte . De echo durante la pandemia le bloqueó los camiones a Mercado libre! Pretendiendo forzarlo a Galperin para que contraté a una de sus empresas para sumarse a mercado libre! Galperin no quiso y terminó agregando el transporte Q faltaba pero en Chile ! De echó en Chile algunas palabras le dedicó a Moyano.

    • @ignachohome1901
      @ignachohome1901 2 роки тому

      @@Maverick0749 Ah ¿Cuáles empresas serían? Decime nombres quizás me acuerde de algunas, ¿Qué palabras le dedico Chile a Moyano? ¿Pero porque
      Chile si hay muchas mas empresas de transporte en Argentina?, además Moyano o un amigo cercano a Moyano, había dicho que estaban pensando en invertir en transporte ferroviario\trenes (No me acuerdo bien lo leí en una página web)...

    • @Maverick0749
      @Maverick0749 2 роки тому

      @@ignachohome1901 desde Chile "Galperin" habló de Moyano!
      Después las empresas, sabemos que algunas están manejadas por sus hijos! Y otra que esté tiene testaferros ! No tengo nombres, pero lo sé por allegados a mi padre que trabajaban pará el en el sindicato de camioneros!

  • @hernanpaez1976
    @hernanpaez1976 Рік тому +7

    Buen informe, lo que les falto indicar es que Brasil ya es miembro del bloque internacional BRICS, que integran China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica. También que Argentina se encuentra en proceso de ser incluido en este bloque de economías emergentes, el cual busca ser una opción paralela a los grupos restrictivos del G7, quienes aun hoy se consideran los dueños del mundo "civilizado", negando la influencia global de estas economías emergentes y potencias económicas y militares en sus respectivos territorios. Al parecer, la mayoría de los países le esta dando la espalda a EEUU y a Europa, un nuevo orden mundial se esta gestando, y somos parte del cambio.

  • @pablogonzalez8925
    @pablogonzalez8925 Рік тому +1

    Por desgracia, hay más evidencia de que la Franja y la ruta será la ruina para muchos países, dado que no son pocos los proyectos que no terminan completamente, sino que están a medias en muchos países africanos o en Europa del Este y varios países asiáticos, ¿por qué sería distinto en LATAM?

  • @alvarino91
    @alvarino91 2 роки тому +37

    Bolivia
    Entre 2009 y 2018 fueron 28 empresas chinas que operaron en Bolivia mediante contratos con el Estado por un monto de alrededor de 6.000 millones de dólares, que es un monto significativo, que es equivalente al 14% del PIB de Bolivia
    La entrada de estas empresas al país se justificó en parte por el financiamiento de créditos chinos condicionados, que exigían la contratación de firmas de ese país
    Pero en una segunda instancia; el gobierno de Evo Morales continuó con la contratación de empresas chinas para proyectos que contaban con financiamiento INTERNO, tanto del Tesoro General del Estado y el Banco Central
    Por qué se siguieron contratando empresas chinas a pesar de que el financiamiento no estaba condicionado?
    Una de las características de las relaciones con empresas chinas en Bolivia es que las obras que ejecutaron, en su gran mayoría, fueron adjudicadas a estas firmas de manera directa, es decir que las empresas chinas no han competido.
    Asimismo, en muchos de los contratos se han identificado una serie de irregularidades como la adjudicación de obras a empresas sin experiencia específica, retrasos, incrementos de precio, denuncias laborales, ambientales, y algunas denuncias de corrupción (como el famoso caso de china CAMC y la amante de Evo Morales)
    Las empresas chinas habrían aprovechado la debilidad o ausencia del Estado de derecho, fragilidad de las instituciones del estado y la falta de mecanismos eficaces de fiscalización y control.
    Si bien el camino chino hacia la supuesta supremacía global no pasa por América Latina, la región sí es parte de un programa mayor para torcer la gobernanza global hacia sus intereses.
    (El capital corrosivo en Bolivia, Fundación Milenio)

    • @scrash4820
      @scrash4820 2 роки тому +8

      Lo mismo pasó en Ecuador con las "concesiones" privadas a dedo. Literalmente muchos de los problemas medioambientales aquí están ligados a la inexperiencia y negligencia de las empresas Chinas en la región. Sin contar que en muchos casos, las "ayudas" financieras están impregnados de negocios que solo beneficien a China como es el caso de mi país con el barril de petróleo a un precio fijo y costo de regalo.

    • @rxnlfr7664
      @rxnlfr7664 2 роки тому +3

      @@scrash4820 los gringos.son más siniestros o igual de siniestros.

    • @scrash4820
      @scrash4820 2 роки тому +7

      @@rxnlfr7664 El problema como dijo el comentario de arriba no es que hayan concesiones privadas, el problema es que sean a dedo. Odebrecht no es una empresa China y estaba hasta la cabeza de corrupción además de que los problemas que mencione con las empresas chinas se repetían aquí. Si en lugar de ser un gobierno de izquierda como lo fueron Correa y Evo que se metieron con China, hubiese sido uno de derecha que se metiera con empresas a dedo pero con USA, el resultado hubiese sido el mismo.

    • @augustoadrian6804
      @augustoadrian6804 2 роки тому +6

      Tu extensa opinion se estrella al final de tu exposicion con la realidad del crecimiento economico de Bolivia en las adminatraciones de Evo Morales, no hay otra y te remito a las estadisticas de la region, en consecuencia el aporte Chino resulto positivo

    • @robertosuarez7965
      @robertosuarez7965 Рік тому +4

      Bien. Pero vale en algún modo también tomar en cuenta que nunca antes, Bolivia tuvo un crecimiento económico tan elevado como el que logró gobernando Evo Morales. Crecimiento superior al de cualquier otro país latinoamericano.

  • @Josueynochingues
    @Josueynochingues 2 роки тому +30

    EE. UU. quiere países pobres, subdesarrollados y corruptos; cuando llega un nuevo competidor a invertir se alarman y lanzan miles de chantajes, bloqueos y amenazas. A ver cómo le va a Argentina con su nuevo aliado comercial. Será un hecho para observar y tomar nota.

    • @lucianoemanuel4678
      @lucianoemanuel4678 2 роки тому +1

      los eeuu se dedican al fraude mientras los chinos invierten ! veamos quien es mas serio para los negocios

    • @dariolgoncalves7775
      @dariolgoncalves7775 2 роки тому +1

      Si si lo que paso con cuba lo de colombia ahora es asi solo traen dependencia y favoritismo para sus corporaciones..etc etc.

    • @faustoargento2603
      @faustoargento2603 2 роки тому

      No es nuevo

    • @enriquegarciabautista8671
      @enriquegarciabautista8671 Рік тому +1

      Claro, y China quiere países aliados desarrollados, competitivos y democráticos 😂😂😂😂😂😂

    • @myriamdepalmavillar9863
      @myriamdepalmavillar9863 Рік тому

      @@faustoargento2603 y

  • @ramirochaman2150
    @ramirochaman2150 Рік тому +2

    *ESO SE LLAMA COOPERACIÓN EN COEXISTENCIA PACÍGICA*

  • @JorgeCoyMont
    @JorgeCoyMont 2 роки тому +4

    De todo corazón, ojalá que este nuevo compromiso para la República Argentina no sea sólo el cambio de un acreedor estadounidense a uno mandarín.
    Con los chinos siempre hay que andar con cuidado, son muy sabios, listos y agresivos negociadores. Tienen en la región un componente simbólico más que utilitario para su proyecto de la Ruta de la Seda. Disfrutan comiendo el pastel que supuestamente le debería tocar a los estadounidenses. Recomendable ver los documentales sobre el diferendo entre Lituania y China.
    En México también buscan entrar con todo para alzar el pendón del Dragón en el patio trasero del decadente Imperio Estadounidense, ya veremos a ver como nos va con ellos.

    • @jorgearnolf
      @jorgearnolf Рік тому

      Supuestamente lkes deberia tocar a los estados unidos, un tipo mandato divino, los chinos no prestan, hacen obras de infraesructura, con costos razonables, no se meten en la politica interna y no manejan la justicia de los paises como hacen los gringos, eso es ya mucho a favor, a parte de invertir y comprar
      WIN WIN se le llama, cosa que los americanos jamas entendenderan, por que su concepcion es la britanica, todo para mi

  • @llckarther87ll
    @llckarther87ll 2 роки тому +20

    _"Sho, solo soy la sirvientaaa"_ 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

    • @PLATONU
      @PLATONU 2 роки тому

      jajja no iba a faltar el narcomexicano ... los mexicanos estabilizan su deuda comercial con USA con coca... algo que no pueden con China, por eso no les interesa

    • @incel4224
      @incel4224 2 роки тому

      @@PLATONU los estabilizan con remesas.

  • @guillermoduran281
    @guillermoduran281 2 роки тому +80

    La realidad de todo esto es que China si sabe a donde está apuntando mientras que Argentina al igual que otros países con problemas económicos muy graves, en medio del desespero no saben a donde apuntan y por lo mismo meten la cabeza en la primera soga de la horca que encuentran. Cuando la deuda se vuelva impagable, China empieza a ajustar quedándose con las tierras raras, los recursos minerales y la soberanía de los Argentinos, la intención es sencilla: después de cierto tiempo estos países que se han vinculado con China se convertirán exclusivamente en "consumidores" de los productos Chinos y China será una potencia imperial con toda la economía del planeta en sus manos, una nueva forma de esclavitud moderna.

    • @alejandrodelgado5829
      @alejandrodelgado5829 2 роки тому +6

      Siempre fue igual

    • @mike_2046
      @mike_2046 2 роки тому +24

      Te prestan el dinero fácil, pero luego al momento de cobrarte lo hacen con recursos muchos países ya tienen ese problema en pocas palabras te conviertes en una colonia de ellos

    • @blackraidendragoneye
      @blackraidendragoneye 2 роки тому +9

      @@alejandrodelgado5829 durante un tiempo el imperio español no era tan mala potencia como otros

    • @alejandrodelgado5829
      @alejandrodelgado5829 2 роки тому +8

      @@blackraidendragoneye y en que consistía la bondad del imperio español?

    • @blackraidendragoneye
      @blackraidendragoneye 2 роки тому +8

      @@alejandrodelgado5829 estabilidad y control

  • @mariaaparecidamartins9306
    @mariaaparecidamartins9306 Рік тому

    America Latina. Juntos Somos mas FUERTES. 🌎👍👍

  • @gasato01
    @gasato01 2 роки тому +12

    Por lo general, los gobiernos argentinos no respetan los convenios y tratan de esquivarlos cuando las cosas se ponen difíciles. Es la estrategia de siempre "patear la pelota hacia adelante". O sea que difícilmente el convenio sea beneficioso para el país. Sin embargo las cosas podrían empezar a cambiar si se "para la pelota" y los gobiernos comienzan "a asumir en el partido el rol que les corresponde".
    Por otro lado el temor que existe acerca de "la política de la deuda" ejercida por China puede ser que no sea el mayor de los males. Suele ocurrir que en un contexto de complejidad, tal como el que se desarrolla en el mundo actual en que vivimos, los gobiernos autocráticos tarde o temprano tienden a colapsar. Esto se debe a que las estructuras autocráticas son muy verticalistas, no admiten variedad y terminan asfixiando la dinámica social, comercial e industrial (ya comienzan a haber síntomas de este proceso). Y en un contexto de cambio global y de mundo complejo esto es muy peligroso dado que un colapso repentino de la sociedad y economía China podría dejar a sus socios con una economía y a la sociedad totalmente paralizadas (un anticipo de ruptura de cadenas de suministros las vimos en la pandemia). Es decir los flujos de capitales estancados, la cadena de valor destruida, el capital de conocimiento (necesario para enfrentar los desafíos actuales) de los países sin desarrollar (por la dependencia tecnológica) y por lo tanto sin medios de remontar una situación extrema como la que se plantea.
    "no es el dinero lo que mueve al mundo, sino la inspiración"

  • @Stenbocken
    @Stenbocken 2 роки тому +4

    Pasito a pasito China ya compró Venezuela, ahora va por Argentina

  • @miguelllacaconde7569
    @miguelllacaconde7569 2 роки тому +21

    Lo que no dice dw es que Chile, Perú o Brasil también están ahí y jamás dw habló de dependencia.....

    • @David-bc2dp
      @David-bc2dp 2 роки тому +4

      China esta copando todo en Perú, tiene banco , puerto, empresas mineras, luz, etc. Estan expandiendose, pero aqui nadie dice nada.

    • @LucianoSantoroN
      @LucianoSantoroN 2 роки тому +5

      Porque sólo se preocupan por la dependencia con China o Rusia. La dependencia hacia EEUU y Europa nunca les molesta.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 роки тому

      @@David-bc2dp sacar a China y retroceder unos 40 años???
      Pues....

    • @loup5333
      @loup5333 2 роки тому +1

      @@David-bc2dp eso a que todo sea parte del estado prefiero que vengan chinos inversores y emprendedores y mejoren la economía a que todo lo maneja el terruco de castillo

    • @lualrosa
      @lualrosa 2 роки тому

      China y Rusia son dictaduras que oprimen las libertades. Europa es una gran democracia

  • @thomasschneider9716
    @thomasschneider9716 2 роки тому +6

    Yo me seguiría quedando con Estados Unidos. Mejor villano conocido, que bueno por conocer.

  • @frankpereyra6501
    @frankpereyra6501 2 роки тому

    Que me gusto much
    Gran explication

  • @blasnavarro313
    @blasnavarro313 2 роки тому +27

    EUA hizo lo mismo en tiempos pasados con la construcción del Canal de Panamá. Así como el plan Marshall que financió a muchos países que fueron afectados por la II guerra mundial

    • @harrinsoeduardoruizpuentes373
      @harrinsoeduardoruizpuentes373 2 роки тому

      El Canal de Panamá solo enriqueció a los americanos sumiendo en pobreza a Panamá y solo cuando Panamá tomo su canal a principios de Siglo por ese Contrato de arrendamiento absurdo que solo era gana gana para ellos..

    • @jorgearnolf
      @jorgearnolf Рік тому

      Fueron prestamos e intromision politica desdcaada, nada que ver con China, no digo que sean angelitos, pero en nada comparables con EEUU, para China es winwin, estados Unidos gana y te pone la bota encima

  • @Isabel-cn4rz
    @Isabel-cn4rz 2 роки тому +30

    Todo lo que sea para construir Dios quiera que sea beneficioso para los Argentinos

    • @rubenontivero6056
      @rubenontivero6056 2 роки тому +1

      Gracias

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +2

      Miren como sube el dolar

    • @Cier433
      @Cier433 2 роки тому +3

      Construir nada mas por construir sin que muestre ganancias despues solo traerá desgracias mas cuando esas construcciones se hicieron con préstamos. Las construcciones se deben hacer con el fin de traer beneficios ya sea a mediano o largo plazo.

    • @sebastiancastrillo7201
      @sebastiancastrillo7201 2 роки тому

      Lo bueno es que su prestamos son baratos el problema es que si o si tiene que ser una empresa china soy de Bolivia y los que trabajan son los chinos los letreros estan en chino y ese no fortaleze la industria hispanoamericana , ellos salen ganado más aparte de que es un prestamo el cual si o si se dirije alas empresas chinas

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому

      @@sebastiancastrillo7201 en Argentina no son préstamos, en Argentina los chinos hacen inversiones, y recuperan la guita con el intercambio comercial..., el único que pierde es eeuu que pierde mercado...

  • @gairahardhu9163
    @gairahardhu9163 Рік тому +1

    Las grandes potencias no consideran las naciones, van por los recursos naturales que es lo que realmente les interesa. Y los chinos no en vano tienen la mitad de la población global que demandan y requieren diversidad de productos.

  • @gutierrez706
    @gutierrez706 2 роки тому +2

    Bien por Argentina!

  • @luisromanolivera3508
    @luisromanolivera3508 2 роки тому +10

    Yo uruguayo,me parece bárbaro lo de Argentina,con USA nos ha matado con el FMI y el BID

  • @pedrog8356
    @pedrog8356 2 роки тому +4

    La violencia de esta cultura Europea es indescriptible. Estoy decepcionado de su infantilismo. Ya no puedo creer más en ellos ni respetarlos. . Su comportamiento es similar a una lucha entre tribus. Su vanidad es asombrosa.

  • @DanielIvan160
    @DanielIvan160 Рік тому +1

    Lo que la UE y USA no quisieron hacer, China lo hizo. Cómo lo frenas! Imposible!

  • @alienchupaculo4858
    @alienchupaculo4858 Рік тому

    MI SUEÑO ES VER EL MUNDO MAS UNIDO AMOR MUCHO AMOR HACE FALTA EN ELMUNDO Y PAZ 🌎

  • @fernandojuliobiole4664
    @fernandojuliobiole4664 2 роки тому +55

    China lleva mas de una decada siendo el primer socio comercial del mercosur. Los productos son principalmente agropecuarios desde el mercosur. Pero se incrementaran los minerales y energeticos porque se crece fuertemente en estos rubros en el mercosur.

    • @botelladewhiskyespacial
      @botelladewhiskyespacial 2 роки тому +15

      Y su mayor ladrón marítimo, especialmente en el Mar Argentino y el Estrecho de los Galápagos

    • @jannettecabrera7206
      @jannettecabrera7206 2 роки тому +3

      Veguenza venden a un pais mientras lo saquean el dinero solo alkmenta a los millonarios

    • @abcdm1442
      @abcdm1442 2 роки тому

      @@botelladewhiskyespacial en realidad los inglese lo son y los chinos deben ser controlarlo

    • @botelladewhiskyespacial
      @botelladewhiskyespacial 2 роки тому +5

      @@abcdm1442 la diferencia es que el Inglés solo saqueá las islas y nos la quitó en más de un conflicto. China saquea toda nuestra costa atlántica sin haber gastado 1 Yuan por ella.

    • @fernandojuliobiole4664
      @fernandojuliobiole4664 2 роки тому

      @@botelladewhiskyespacial no amigo los barcos chinos en el paralelo 40 son de taiwan.

  • @dariomanuel962
    @dariomanuel962 2 роки тому +9

    DW Español se volvió tan derechoso y cipayo de EEUU que no nos dimos cuenta !!!

    • @sensit6276
      @sensit6276 2 роки тому

      Ellos son imparciales, le tiran a todo lado y solo levantan cuestiones. Creo que es muy importante cuestionar siempre

    • @dariomanuel962
      @dariomanuel962 2 роки тому

      @@sensit6276 Ahjajajajaja. Me tuve que desubscribir porque me llegaban miles y notificaciones con el mismo texto Rusia invade rusa invade. Pero nunca dicen que EEUU invade porque sí.

    • @ivantompson2235
      @ivantompson2235 Рік тому

      Si

  • @nachosanabria9858
    @nachosanabria9858 Рік тому

    Vamos Vamos Vamos argentina Saludos desde Cali Colombia 💪

  • @amalioarmandosanchez1878
    @amalioarmandosanchez1878 Рік тому +2

    Todo iba bien con Rusia, las relaciones políticas súper bien. Obviamente EEUU se veía ya en una situación económica terrible. Y no podía permitirse que entrara en funcionamiento el NORD STREM 2. Eso traería infinidad de ingresos a Rusia. Presionó a los europeos, que realmente no debe presionarlo mucho para que hagan lo que quieren, comenzaron con el tema que más le preocupa a Rusia que es la OTAN en sus fronteras, y boom el caldo de cultivo perfecto. Pero no contaban con China, India, muchos países africanos que están consumiendo todo lo que ellos no quieren comprarle a Rusia.

  • @allmusic6505
    @allmusic6505 2 роки тому +14

    El que no se entere aún! 🤷 que China ya es el gobierno más Ruco, que ofrece mejores condiciones que EE.UU Y EUROPA,

    • @jorges1985
      @jorges1985 2 роки тому

      Condiciones para que..?? Tercerizaste tu trabajo y no te das cuenta.

  • @luisdaza7338
    @luisdaza7338 2 роки тому +5

    Por encima del ser humano que viva el dinero, ojalá mis hermanos Argentinos no se disparen en el pie con estos convenios con países cuyos gobiernos son crueles dictaduras

    • @gerardozamora6700
      @gerardozamora6700 2 роки тому

      Así es Luis las peores decisiones siempre las han tomado los países de sur y con esto se acaban de meter a la boca de 🐺

    • @gerardozamora6700
      @gerardozamora6700 2 роки тому

      Los países de sur solo se están metiendo a su exterminio total
      Cuando su salvación era mas que segura
      Con los problemas que están sucediendo en estos momentos de tensión

  • @aavv4928
    @aavv4928 2 роки тому +2

    En latinoamerica hay que quedar bien con todas las potencias. Pocos se salvan, incluso Alemania (y Europa en general) depende del gas ruso para empezar.

  • @tgrt85
    @tgrt85 Рік тому

    ¿Alguien sabe la música de fondo?

  • @elton666
    @elton666 2 роки тому +11

    muy bien
    Si de aquí a unos años china superará a Estados Unidos como primera potencia económica

    • @toledopablo2329
      @toledopablo2329 2 роки тому +1

      Y qué tú país seguirá igual y latinoamericana igual cuál es la diferencia? .

    • @ryfr1702
      @ryfr1702 2 роки тому +2

      Y dónde estará la diferencia ? LA seguirá siendo exportador de commodities! 😒😒😒

  • @orfmanov3595
    @orfmanov3595 2 роки тому +32

    "Nadie sabe para quién trabaja"... Esta popular frase se podría aplicar al Canal de Panamá, que fue construído por USA y ahora parece ser China el país, que le está sacando más provecho... Según lo que se puede deducir de lo que dicen en este video... Aunque quizas el canal que más estén usando los chinos sea el nuevo que construyó Panamá, por el que pueden pasar barcos mucho más grandes...

    • @eugenioedwards8916
      @eugenioedwards8916 2 роки тому +3

      En efecto...los chinos son los que mas usan el canal y por eso son los que mas pagan...los unicos que no pagan son los barcos de la armada colombiana...y solo en 2021 dejo 2 mil millones de ganancias...Panama inicio relaciones en 2018 y habia gente que creia que venian a regalar la plata...no trabaje para ver...

    • @eduardoreyes4958
      @eduardoreyes4958 2 роки тому

      EEUU le saco provecho de billones de dolares por los 99 anos que fue el contrato que le impusieron a Panama por la explotacion del Canal.

    • @eugenioedwards8916
      @eugenioedwards8916 2 роки тому

      @@eduardoreyes4958 Ni sabes...EEUU solo lo tuvo en sus manos en solitario por 65 años...99 años fue el tiempo del tratado el cual no se llego a cumplir, lss tarifas eran intencionalmente bajas primero eran otros tiempos y segundo de esa forma le daban poco de lo recaudado a Panama....ya que para ellos el canal no era un negocio, era un bien militar...

    • @antoniomelendez6829
      @antoniomelendez6829 Рік тому

      Panamá es un pais comercial y de negocios. Si Panamá solo dependiera del comercio de Estados Unidos no hubiera suficiente barcos cruzando el canal. Así que entre mas barcos pasan es mejor. Y China es uno de los principales usuarios del canal igual como Estados Unidos.

  • @osvaldososa5785
    @osvaldososa5785 Рік тому +1

    Excelente

  • @emanuelsarandon4991
    @emanuelsarandon4991 Рік тому

    Como se llama las canciones?

  • @dialogarconlahistoria8229
    @dialogarconlahistoria8229 2 роки тому +3

    No podía faltar este vídeo

  • @emiliocastro7455
    @emiliocastro7455 2 роки тому +8

    No hayan estos que decir para desanimar a argentina..porque EEUU no hace ese tipo de tratos com LATAM para contrarrestar a china si tanto les preocupa?

    • @faustosar6151
      @faustosar6151 2 роки тому

      USA ya ofreció libre comercio varias veces a toda la región. Sus presidentes socialistas lo rechazaron.

    • @alexisivan13
      @alexisivan13 2 роки тому +2

      @@faustosar6151 las condiciones del alca solo favorecían a EEUU, en especial a los estados de Florida, California, y Texas. Por otro lado, salvo casos muy puntuales en América latina no hay gobiernos socialistas, si de izquierda, que no es lo mismo. Pero también hay gobierno de derecha que se negaron a firmar el alca.

    • @faustosar6151
      @faustosar6151 2 роки тому

      @@alexisivan13 Pero un acuerdo implica negociación, no aceptar las condiciones. En realidad el libre comercio se debería dar por sentado sin acuerdos, pero bueno, es el mundo de m... en que vivimos.
      La verdad es que los gobiernos de izquierda(socialdemocratas) y socialistas de la región(que también los había y hay) es que no quieren ese modelo.
      Por que? Porque ellos no serían importantes y no podría afanar con el gasto público ni favorecer a sus empresarios amigos.
      Esa es la verdad. La libertad económica es la base del crecimiento. Hecho ultra demostrado en la historia.
      Hasta que Latam no lo entienda será pobre, miserable e intrascendente.

    • @alexisivan13
      @alexisivan13 2 роки тому

      @@faustosar6151 sin embargo hay casos varios de libertad económica y no hay crecimiento. No estoy en contra del comercio ni el capitalismo ni del socialismo. Sin embargo, cuando uno negocia con EEUU nunca sale ganando. No por nada. La historia de América, salvo Canadá, está plagada de intervenciones, militares y económicas. De la única manera que querría un alca es en igualdad de condiciones. Sin embargo a países como Brasil, argentina y tal vez a Colombia no les serviría tener un tlc con EEUU, firts América. Y siempre fue así. La cuestión de la corrupción y los empresarios amigos fue siempre, en épocas de liberales, conservadores, social democracias, nacionalismos e incluso " neoliberales". Es una cuestión de cultura heredada de la época colonial que se agiganto con la dependencia de Inglaterra primero y EEUU después. No importa el signo político. Y una cuestión primordial. En América no hay socialismo menos aún comunismos. Por más que bolivia, Venezuela y cuba se llamen como quieran, jamás aplicaron los conceptos del marxismo. Mucho menos del socialismo utópico. Son gobierno de tendencias izquierdistas conservadoras y en algunos casos autoritarios. Te puede gustar o no el comunismo, pero la doctrina lejos está de ser opresión y autoritarismo. Ni china es comunista. Aunque guarde las formas.

    • @faustosar6151
      @faustosar6151 2 роки тому

      @@alexisivan13 Nombrame un solo caso en el mundo que haya aplicado libertad económica y haya fracasado.
      Hay casos donde lo han aplicado países pobres y hoy son ultra ricos como Irlanda o Singapur.
      El comercio nunca es en igualdad de condiciones. Si sos igual y producís lo mismo no hay comercio. Chile tiene decenas de TLC con muchos países incluído USA y le fue muy bien en estos últimos 30 años. Redujo 45 puntos de pobreza y es primero en pruebas PISA de educación hace más de una década.
      Cuba y Venezuela son socialistas. Aplicaron el manual marxista. Cuba sin dudarlo al 100%. Expropiaron la propiedad privada y planificaron la economía. El tema es que se quedaron en la etapa de la dictadura socialista, como todos los que aplican esas ideas. Y después terminan en la miseria con un megaestado todopoderoso y patético.

  • @rbingenieria1237
    @rbingenieria1237 Рік тому +1

    Los países latinoamericanos deben poner sus condiciones, no deberíamos amilanarnos con países que son potencias, recuerden que ellos siempre velan por sus beneficios

  • @lilling4034
    @lilling4034 2 роки тому +2

    Tengo la teoría que China se va a volver un país tipo Alemania o Rusia ahora y ese camino lo van a usar para ir conquistando sin problema a otros países XD

  • @JuanPerez-ph2pe
    @JuanPerez-ph2pe 2 роки тому +16

    Ya demasiada dependencia tenemos con EEUU y ningún noticiero se queja...

    • @unknownymous1
      @unknownymous1 2 роки тому +10

      Ahora dependencia rusa y China que gracia

  • @tuamundano
    @tuamundano 2 роки тому +7

    Hay una diferencia por la que no se puede hablar de dependencia. China en sus acuerdos no exige no hacer tratados con alguna otra potencia. China opera con la economía de escala a una escala que nadie puede igualar y en eso confía. Otros países exigen plegarse a votar en favor de sus intereses o no hacer tratados con los países que no son aliados.

  • @eddyd.fernandez5835
    @eddyd.fernandez5835 2 роки тому +1

    Si alguna vez alcanzamos el 2032,
    Como sería el orden mundial para entonces?

  • @momos8166
    @momos8166 2 роки тому +2

    Day Without Immigrants” to protest for immigration reform in the US.
    Hispanic influencers and activists have asked the community not to work, shop or got to school on February 14.
    The idea is that a day without immigrants will illustrate how much of our everyday lives depend on immigrants.
    !!!!!

  • @edwardchapman3433
    @edwardchapman3433 2 роки тому +22

    Muy buen informe, Argentina tiene una política económica interna desde tiempos de Perón que adoptó la sustitución de importaciones apostando por aumentar el consumo interno, aranceles muy altos de exportación, una tramitología interminable, cosa que les tumbo su economía, pero si se ponen las pilas y cambian esos malos hábitos les podría ir mucho mejor.

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +5

      La sustitución de importaciones en muchos casos es bueno, lo malo son las altas retenciones a las exportaciones...

    • @nicos19462
      @nicos19462 2 роки тому +11

      @@lucasmedina2245 en ninguno ,solo protege a oligarcas nacionales en detrimento de la población local.

    • @faustosar6151
      @faustosar6151 2 роки тому +1

      @@lucasmedina2245 La sustitución de importaciones es 💩.

    • @lucasmedina2245
      @lucasmedina2245 2 роки тому +5

      @@faustosar6151 no entendes de economía.

    • @horaciolopez3518
      @horaciolopez3518 2 роки тому

      Olvidate ; este país tiene 3 canceres : 1- el peronismo 2- la iglesia católica pobrerista con el p#%o de Bergoglio a la cabeza y 3- una izquierda europeizada que aprueba toda la m%×rda de allá : feminismo radical, ideología de genero, etc.

  • @Otho2023
    @Otho2023 2 роки тому +27

    Ojala Argentina logre crecer con las inversiones de China. Porque con los gringos no ha logrado nada, solo perder las Malvinas cuando los traicionaron en favor de los piratas ingleses.

    • @DiegoValle392
      @DiegoValle392 2 роки тому +16

      Solo espera a que los chinos embarguen algún territorio argentino por no pagarles

    • @derylhenriquez2962
      @derylhenriquez2962 2 роки тому +3

      @@DiegoValle392 tu tiene razon Argentina necesita de Javier Milei.

    • @everest1108
      @everest1108 2 роки тому +3

      @@derylhenriquez2962 Están tan sumidos en la desesperación que su único salvador es un empleado pagado por las think tanks estadounidenses.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 роки тому

      @@DiegoValle392 claro, qué miedo, eso hizo eeuu con gusnatanomo en Cuba....

  • @andresalvarez9112
    @andresalvarez9112 2 роки тому +6

    Imperialismo es imperialismo, venga de donde venga.

    • @mago-alegre-xd8340
      @mago-alegre-xd8340 2 роки тому +4

      Alfin alguien con neuronas

    • @lysandroabelcher2592
      @lysandroabelcher2592 2 роки тому

      No hay que temer a tratar con ellos. Como dijo Jauretche hay que temerle menos al gringo que pretenda comprarnos que al criollo que no dude en vender a su madre.

  • @crisyanez1411
    @crisyanez1411 Рік тому +1

    Muy linda la presentadora...

  • @andresdecba
    @andresdecba 2 роки тому +5

    Se refieren a dependencia como la que tiene la UE con USA ?

    • @misaelrivarolaaquino
      @misaelrivarolaaquino 2 роки тому

      Si así, pero yo te cuento que China será la nueva super potencia mundial y Argentina quiera o no será manejada por China. Ni Argentina ni Brasil son nada en comparación con el gran poderío de China, tendrán que someterse si o si tarde o temprano.

    • @andresdecba
      @andresdecba 2 роки тому +1

      @@misaelrivarolaaquino hace 100 años que en america latina estamos manejados/dominados por USA y ya ves como nos va...

  • @carlose5751
    @carlose5751 2 роки тому +21

    Me parece excelente.
    Se necesitan más rutas marítimas y aéreas DIRECTAS entre China y América Central.

  • @walterpacheco5576
    @walterpacheco5576 Рік тому

    Es lo mejor que puede hacer. !

  • @josearcos9829
    @josearcos9829 Рік тому

    Se supone que la historia debería hacernos comprender que aquel que nos a engañado,explotado,abusado,robado y corrompido no es nuestro amigo.

  • @dengxioping1779
    @dengxioping1779 2 роки тому +9

    Esa pregunta deberían hacérsela mejor a Alemania q depende más de china q cualquier país latino

    • @jorges1985
      @jorges1985 2 роки тому

      Enserio Kompadre, no sera al reves China necesita recursos naturales..

  • @piedrablanca1942
    @piedrablanca1942 2 роки тому +4

    Latinoamérica debe acercarse a Latinoeuropa, Rusia y China
    ya basta de ser los pendejos de los anglos

  • @Dantexz17
    @Dantexz17 2 роки тому +1

    Sinceramente solo cambian de yugo y aun así podría funcionar solo hay un gravisimo problema, no tienen idea lo mucho que roban los carteles políticos, su ambición es inacabable

  • @alfredomartinezgarcia616
    @alfredomartinezgarcia616 Рік тому

    Lo malo de esto es que los productos chinos son muy baratos y los locales no tienen forma de competir con ellos.

  • @tomasospinacuello2727
    @tomasospinacuello2727 2 роки тому +8

    Los latinoamericanos seguiremos dependiendo de la potencia de turno hasta que nos demos cuenta que la única salida para evitar eso es uniéndonos

    • @luisnestorcarrillocardenas7304
      @luisnestorcarrillocardenas7304 2 роки тому

      Ya lo propuso el presidente de México unir a latinoamericanos hacer una unión como la tiene la unión europea,

    • @sensit6276
      @sensit6276 2 роки тому

      Cuando intentamos union pasa lo de Odebrecht, solo unidos para la corrupción jaja lloro. Primero tenemos que cambiar la mentalidad y comenzar a revolvernos contra la corrupción sin meter lados políticos

  • @ivajdth
    @ivajdth 2 роки тому +6

    Siempre es dependencia...rara vez es independencia

  • @HISTORIADORdelFUTURO
    @HISTORIADORdelFUTURO 2 роки тому +2

    Que no existen aquí los defensores del libre comercio?..
    Si Argentina quiere negociar con China entonces está ejerciendo el derecho de su libre comercio...
    O sólo aplica cuando negocia con EU?.

    • @Martel6489
      @Martel6489 2 роки тому

      Es que Estados Unidos es el bueno, entonces hay que ser sumisos a ellos y ser fanáticos de ellos y velar por lo intereses de ellos, así a tu país le vaya para el ort0. Mientras que China es mala, malísima, super mala. Esa es la mentalidad en Latam.

  • @marcosjuarez9157
    @marcosjuarez9157 Рік тому

    En MX se hará un tren por la región Maya otro desde el Pacífico hasta Canadá el Aeropuerto y Refinería, sin pedir préstamos, Sudamérica puede unirse y hacer cada uno su parte y unir las vías de comercio, no vale la pena endeudarse más ahora con los Chinos, que también son usureros. Saludos

  • @gerardobaltodano
    @gerardobaltodano 2 роки тому +9

    Seria una dependencia menor a la que tiene Alemania de EEUU. Que seria de esos alemanes sin EEUU?

    • @carlosarellano4275
      @carlosarellano4275 2 роки тому +2

      Un latino cuestionando Alemania la cuarta economia del planeta uno de los paises con mejor calidad de vida del mundo como llevar sus relaciones internacionales EL CHISTE SE CUENTA SOLO JAJAJAJAJA

    • @derOssii
      @derOssii 2 роки тому

      Cualquier verdura

    • @maximilianohernandez8462
      @maximilianohernandez8462 2 роки тому

      igual, lo que es Alemania se debe a su propio trabajo, pero militarmente inferior a Rusia, pero eso siempre fue así.

  • @robertovalverde9573
    @robertovalverde9573 2 роки тому +8

    Lo importate es no pedirle dinero prestado a China. De hecho China tenía planeado construir una megarefinería en Costa Rica, pero hubo mucha oposicion al proyecto y al final no se construyó, no entendí el motivo pero ahora lo entiendo, la deuda para construir esa mefarefinería hubiera sido impagable y China se hubiera convertido en el dueño de eso.

    • @LeviAckerman-kk1es
      @LeviAckerman-kk1es 2 роки тому +7

      Además Costa Rica no quiere refinar petróleo. La idea del gobierno es cambiar todos los coches de gasolina por coches eléctricos.

    • @miguelllacaconde7569
      @miguelllacaconde7569 2 роки тому

      @@LeviAckerman-kk1es eso tienen más sentido que lo otro que hablas.....

  • @spectreghostgameplays4616
    @spectreghostgameplays4616 2 роки тому

    Bueno supuestamente en Colombia China está dando aportes para la construcción del metro de Bogotá

  • @eduardosalgado4566
    @eduardosalgado4566 Рік тому +1

    Muy buena desición, adelante Argentina.