No solo me gusta mucho el tema del sonido, sino que además me encanta como lo desarrollas, tu naturalidad es brillante. No dejes pasar mucho tiempo sin volver, todos te esperamos. Gracias por el saludo. :)
Me alegra ver que estás bien Jamie. Me suelo ver tus videos. He de puntualizar una cosa con las cintas de metal, lo que cuentas no sucede del todo de esa forma. Aunque el cabezal no esté preparado para la grabación de cintas de metal, si las puede soportar en reproducción ya que la E.Q de este tipo de cintas es parecido a las del tipo 4 aunque bien es cierto que necesitan algo más de fuerza para obtener un ajuste perfecto, ya sea con el BIAS o la E.Q (Obtendrás muchos más agudos si el deck no tiene selector o sensor de tipo 4, pero repito, se pueden reproducir sin muchos problemas). Cuando dejan ese tipo de suciedad que mencionas, es debido a que no se conservaron bien con el paso del tiempo (también ha pasado en cintas nuevas de este tipo, especialmente en modelos de los 80 comprados actualmente), a las de cromo con muchos años también les puede pasar esto si no se guardaron de la forma correcta, dejando una suciedad del mismo color aunque el cabezal esté preparado. También tienen que ver el número de reproducciones de la cinta y la resistencia/coercitividad. Un abrazo desde España
Realmente me impresiona como explicaste como eran los tipos de cintas a pesar que creo que no ví iste de lleno la época del cassette. Algo para agregar, los cassettes de metal los usábamos para hacer los Masters ya que no perdían registro de la información real, el ferrocromo tenía buenos agudos y los usábamos para promos de radio para grabar a unos meseros, que eran cassettes de santa fe 10 a 40 segundos que solo contenían de los dos lados el mismo spot, entonces se usaban varias cassettes sin tapa así era más rápido la carga para la tanda radial
Yo tengo 2 de metal y no los puedo usar porque mi reproductor no está hecho para cintas de metal JAJAJAJA Pero me gusta mucho su diseño, por eso las tengo ahí, algún día me compraré algún reproductor hecho para cintas de metal y VÁMONOS
También tengo cerca de 300 cassettes, me gustan, me gusta su sonido, su estática, el cuerpo que le da a la música, y además me dan ternura, su forma de cajita me da no sé, un sentimiento re bonito jajajaja Cintas de Cromo tengo unas 15 nada más, normales pues, tengo montones y realmente no suenan mal sabiendo grabarlas bien jaja Pero de metal si, tengo 2 y pues, solo están de colección por ahora, saludos desde la CDMX :D
Tengo un deck sansui d95m pero mi duda es Como sabe un deck que se esta reproduciendo un cassette de tipo 2 o tipo 4 ? Tiene un cabezal o mecanismo extra o es una ecualizacion ?? saludos 🤘🏻
Hola Jaime me gusto mucho el video, a decir verdad este como el anterior me sirvio bastante ya que tenia una cinta tdk que no estaba seguro si era normal o cromado y bueno en el cassette no figuraba informacion alguna, pero luego recorde lo de las ranuras en la parte superior del cassette y resulto ser normal. Por otro lado tengo la mala suerte que cuando me disponia a grabar una cinta de metal , al momento de retroceder la cinta esta se rompio y la verdad no se como solucionarlo, me gustaria que porfabor subas un video donde expliques como juntar o pegar una cinta rota y si es que se necesita de una cinta especial para esto o puedo usar las cintas adesivas normales,gracias.
Buena idea! Lo tendré en cuenta para un próximo video. Por lo pronto no se con exactitud cual se usa, pero las normales de oficina definitivamente no. Saludos!
Felicidades por tus vídeos, excelentes, me gustaría que hicieras un vídeo de cómo fue que armaste tu estantería de cassettes, me gustaría imitarla si me permites copiar tu idea....Saludos desde Reynosa Tamaulipas México. P.D. gracias por tu atención.
Muy buena información amigo ya se extrañaba tus vídeos y qué chévere tus cassettes Sabes dónde puedo grabar unos cds en cassette pero en buena calidad y cuánto me cobrarían
No creo que hayan personas que hagan eso, te sugiero que busques un deck o un minicomponente con grabador de cassette y lo haas tu mismo, veras que no es dificil! Saludos!
Hola Eduardo ,segun tu experiencia, entonces en una boombox tipo sony o panasonic actual sin equializacion ,sin nose reduccion o sin dolby ,para disminuir el ruido blanco pueden funcionar los cassattes tipo II?
El tipo III se denomina FeCr o Ferricromo y si se utilizó en muchos lados el problema es que dado que a principio de los 80 aparecieron los decks con Autoselector de cinta este no poseía orificios sensores o mejor eran los mismos de la posición Normal , esto generó un sonido poco natural. Además que le entrada y mercadeo de la cinta De Metal creada por 3M en 1979 la desplazo. Los materiales de las cintas son Tipo I Óxido Férrico, Tipo II CrO2 o Dióxido de Cromo ,Tipo III Óxido Férrico más partículas de Cromo. La Cinta De Metal es Hierro procesado por un procedimiento denominado evaporación de alta densidad, Que en 1986 se mejoro con un proceso llamado Goetite realizado por la That,s uno de los mejores fabricantes de cintas. Las letras de modelos de cintas no son al azar por ejemplo Sony EF significa Excellent Fidelity, Maxell UR es Ultra Range , Sony HF ES significa High Fidelity Elevated Standard. Le contradigo amigo los buenos casettes decks tienen respuestas igualitarias es decir le doy un ejemplo el Yamaha KX W952 graba cintas Normales , Cromadas Y metálicas de 20 a 17000, 20-18000 Cromo y 20-20000 metal no es cierto que no se puedan grabar frecuencias graves con cintas de Cromo. Lo otro las cintas de normal como el modelo UR de Maxell pueden registrar hasta 22000 hz en frecuencias agudas esto incluso en modelos clásicos como la antigua Maxell LN del año 1979. No hay ninguna cinta que pueda registrar 100 kHz , creo confunde ud el Bias o corriente de polaridad que si es de 85 y 105 kHz en decks normales, pero que en equipos ya de mejor gama van desde 160 hasta 240 kHz esto es el Bias.
Siento lo mismo, no quito las protecciones de grabación porque me da pena romperlos, me gusta conservar los Cassettes jaja. Por cierto, cuidado, Hay excepciones y casos raros, porque a veces hay cintas de ferro pueden tener las muescas del tipo IV, te lo digo porque tengo un Cassette Pro.2 OR52 de ferro y tiene las muescas de un cassette tipo IV XD. Por cierto, soy feliz poseedor de una TDK MA-X60 de metal, la pena es que no puedo grabar en ella y tampoco la uso porque desgasta mucho la cabeza de mi deck, a si que la tengo solo de colección.
Cintas tipo i normal = oxido ferrico Cintas tipo ii CrO2 = Dioxido de Cromo Cintas tipo iii Fecr= FERRO CROMO ( BICAPA OXIDO FERRICO Y CROMO CINTA TIPO IV METAL
Actualmente en Facebook marketplace o en Jirón quilca en el centro de lima consigues cassettes y algunos reproductores de cassette. Pero en paruro se consiguen mas variedad de equipos. Saludos!
Hola, sueles comprar cassettes de sellos independientes de acá en Lima?. Yo tengo algunos aunque no están baratos y los escucho poco los tengo por colección o placer visual. Saludos.
No mucho, porque ahora el cassette se usa como excentricidad mas que como formato musical. La musica que usualmente sale en cassette de sellos independientes no va tan acorde a mis gustos musicales, a excepción de algunas como Astronaut Project. Aunque pagué lo que pagaría por 5 cassettes, es para apoyar a la banda y tener algo físico de ellos. Saludos!
Los decks o cassetteras que tiene selector de cinta hasta tipo 4 son los ue son capaces de reproducir y grabar cassettes de tipo 4, si no ves que tenga selector de cinta que llegue hasta el tipo 4 es porque el deck no puede grabar cassettes de tipo 4. Puede reproducirlos pero se va a gastar la cinta y el cabezal ya que el cabezal no aguanta la textura del cassette y ambos uedarán inutilizables. No uses cassettes de tipo 4 en decks normales. Saludos!
hola bro, me gusta tu contenido, sabrás si en giron quilca podré encontrar cassetes de city pop?, llevo años buscando y con uno de tus vídeos me enteré de esa tienda, iré a buscar a ver si tengo éxito!
mm dificil porqeu el city pop es un género japonés, y esos cassettes son más valiosos. Sería bueno que busques por artistas especificos y quizás tengas suerte. Saludos!
Hola! Depende bastante del tipo de cassette, del tipo de deck, del tipo de cinta y de la fuente de donde se grabe. Un buen cassette de cromo o metal grabado de CD, hace que la diferencia sea poco perceptible. Saludos!
Hey mi hermano ¿como estás? Saludos desde Piura, una pregunta, hay unos cassettes que son de color, verdes, rojos y eso ¿dónde puedo conseguir de esos acá en Perú? 🤔 Por cierto, buen vídeo mi hermano, está información vale oro.
Normalmente son cassettes originales y esos puedes comprarlos de artistas que venden los cassettes con colores llamativos, si quieres cassettes de color con la cinta en blanco, hay varias fábricas en USA donde puedes hacer pedidos por mayor y te los envían
Si quieres evitar distorsión en los cassettes normales tipo I debes reducir un poco los graves en el ecualizador o bajar el volumen de la señal de audio. Saludos!
@@EdgardoDC Gracias, los que distorsiona era en las canciones con agudos altos. Mi deck tiene el Dolby B y C, lo que dices es usando un ecualizador de pc como en tu video de cómo grabar, ¿no? Gracias por responderme, saludos.
@@majasklee si,muchas veces una ecualización muy agresiva excede los límites del cassette, sea cual sea el tipo de cinta. Es mejor siempre grabar el cassette sin ecualizar para preservar la mayor fidelidad posible! Saludos y éxitos!
Hola! Si visitas mi canal, verás que tengo subido un tutorial para grabar cassettes desde cualquier formato, ya sea de UA-cam, CD, mp3, vinilo o incluso de otro cassette. Saludos!
No solo me gusta mucho el tema del sonido, sino que además me encanta como lo desarrollas, tu naturalidad es brillante. No dejes pasar mucho tiempo sin volver, todos te esperamos. Gracias por el saludo. :)
Excelente Jamie como de costumbre. Ojalá no tengamos que esperar tanto para ver un nuevo video. Saludos desde Argentina.
Gracias! Saludos a Argentina
Me alegra ver que estás bien Jamie. Me suelo ver tus videos. He de puntualizar una cosa con las cintas de metal, lo que cuentas no sucede del todo de esa forma. Aunque el cabezal no esté preparado para la grabación de cintas de metal, si las puede soportar en reproducción ya que la E.Q de este tipo de cintas es parecido a las del tipo 4 aunque bien es cierto que necesitan algo más de fuerza para obtener un ajuste perfecto, ya sea con el BIAS o la E.Q (Obtendrás muchos más agudos si el deck no tiene selector o sensor de tipo 4, pero repito, se pueden reproducir sin muchos problemas). Cuando dejan ese tipo de suciedad que mencionas, es debido a que no se conservaron bien con el paso del tiempo (también ha pasado en cintas nuevas de este tipo, especialmente en modelos de los 80 comprados actualmente), a las de cromo con muchos años también les puede pasar esto si no se guardaron de la forma correcta, dejando una suciedad del mismo color aunque el cabezal esté preparado. También tienen que ver el número de reproducciones de la cinta y la resistencia/coercitividad. Un abrazo desde España
Realmente me impresiona como explicaste como eran los tipos de cintas a pesar que creo que no ví iste de lleno la época del cassette.
Algo para agregar, los cassettes de metal los usábamos para hacer los Masters ya que no perdían registro de la información real, el ferrocromo tenía buenos agudos y los usábamos para promos de radio para grabar a unos meseros, que eran cassettes de santa fe 10 a 40 segundos que solo contenían de los dos lados el mismo spot, entonces se usaban varias cassettes sin tapa así era más rápido la carga para la tanda radial
Yo tengo 2 de metal y no los puedo usar porque mi reproductor no está hecho para cintas de metal JAJAJAJA
Pero me gusta mucho su diseño, por eso las tengo ahí, algún día me compraré algún reproductor hecho para cintas de metal y VÁMONOS
También tengo cerca de 300 cassettes, me gustan, me gusta su sonido, su estática, el cuerpo que le da a la música, y además me dan ternura, su forma de cajita me da no sé, un sentimiento re bonito jajajaja
Cintas de Cromo tengo unas 15 nada más, normales pues, tengo montones y realmente no suenan mal sabiendo grabarlas bien jaja
Pero de metal si, tengo 2 y pues, solo están de colección por ahora, saludos desde la CDMX :D
Muy chévere el vídeo y la explicación ;)
lo explicaste bien Edgardo😎
Tengo un deck sansui d95m pero mi duda es Como sabe un deck que se esta reproduciendo un cassette de tipo 2 o tipo 4 ? Tiene un cabezal o mecanismo extra o es una ecualizacion ?? saludos 🤘🏻
Buen info , entonces d cr2 para arriba son buenos siempre decia por que suenan mejor era por el tipo saludos d lima🙋♂️ saludos
tienes algún video donde expliques que platinas reproducen cassette de metal? y los otros dos tipos de cinta
me encanto tu explicacion!
Gracias! Saludos!
Hola Jaime me gusto mucho el video, a decir verdad este como el anterior me sirvio bastante ya que tenia una cinta tdk que no estaba seguro si era normal o cromado y bueno en el cassette no figuraba informacion alguna, pero luego recorde lo de las ranuras en la parte superior del cassette y resulto ser normal.
Por otro lado tengo la mala suerte que cuando me disponia a grabar una cinta de metal , al momento de retroceder la cinta esta se rompio y la verdad no se como solucionarlo, me gustaria que porfabor subas un video donde expliques como juntar o pegar una cinta rota y si es que se necesita de una cinta especial para esto o puedo usar las cintas adesivas normales,gracias.
Buena idea! Lo tendré en cuenta para un próximo video. Por lo pronto no se con exactitud cual se usa, pero las normales de oficina definitivamente no. Saludos!
@@EdgardoDC estaré al tanto, gracias.
Artista!!!
Felicidades por tus vídeos, excelentes, me gustaría que hicieras un vídeo de cómo fue que armaste tu estantería de cassettes, me gustaría imitarla si me permites copiar tu idea....Saludos desde Reynosa Tamaulipas México. P.D. gracias por tu atención.
Hola, gracias por ver mis videos y por la recomendación. Saludos a México!
Muy buena información amigo ya se extrañaba tus vídeos y qué chévere tus cassettes
Sabes dónde puedo grabar unos cds en cassette pero en buena calidad y cuánto me cobrarían
No creo que hayan personas que hagan eso, te sugiero que busques un deck o un minicomponente con grabador de cassette y lo haas tu mismo, veras que no es dificil! Saludos!
Acompanhando aqui no Brasil 🇧🇷
Hola Eduardo ,segun tu experiencia, entonces en una boombox tipo sony o panasonic actual sin equializacion ,sin nose reduccion o sin dolby ,para disminuir el ruido blanco pueden funcionar los cassattes tipo II?
El tipo III se denomina FeCr o Ferricromo y si se utilizó en muchos lados el problema es que dado que a principio de los 80 aparecieron los decks con Autoselector de cinta este no poseía orificios sensores o mejor eran los mismos de la posición Normal , esto generó un sonido poco natural. Además que le entrada y mercadeo de la cinta De Metal creada por 3M en 1979 la desplazo. Los materiales de las cintas son Tipo I Óxido Férrico, Tipo II CrO2 o Dióxido de Cromo ,Tipo III Óxido Férrico más partículas de Cromo. La Cinta De Metal es Hierro procesado por un procedimiento denominado evaporación de alta densidad, Que en 1986 se mejoro con un proceso llamado Goetite realizado por la That,s uno de los mejores fabricantes de cintas. Las letras de modelos de cintas no son al azar por ejemplo Sony EF significa Excellent Fidelity, Maxell UR es Ultra Range , Sony HF ES significa High Fidelity Elevated Standard. Le contradigo amigo los buenos casettes decks tienen respuestas igualitarias es decir le doy un ejemplo el Yamaha KX W952 graba cintas Normales , Cromadas Y metálicas de 20 a 17000, 20-18000 Cromo y 20-20000 metal no es cierto que no se puedan grabar frecuencias graves con cintas de Cromo. Lo otro las cintas de normal como el modelo UR de Maxell pueden registrar hasta 22000 hz en frecuencias agudas esto incluso en modelos clásicos como la antigua Maxell LN del año 1979. No hay ninguna cinta que pueda registrar 100 kHz , creo confunde ud el Bias o corriente de polaridad que si es de 85 y 105 kHz en decks normales, pero que en equipos ya de mejor gama van desde 160 hasta 240 kHz esto es el Bias.
Interesante información!
Que interesante punto
Edgardo retro vive en los 90's
Hola cuausa saludos desde ecuador soy fanático del música analogica donde vives
Siento lo mismo, no quito las protecciones de grabación porque me da pena romperlos, me gusta conservar los Cassettes jaja.
Por cierto, cuidado, Hay excepciones y casos raros, porque a veces hay cintas de ferro pueden tener las muescas del tipo IV, te lo digo porque tengo un Cassette Pro.2 OR52 de ferro y tiene las muescas de un cassette tipo IV XD.
Por cierto, soy feliz poseedor de una TDK MA-X60 de metal, la pena es que no puedo grabar en ella y tampoco la uso porque desgasta mucho la cabeza de mi deck, a si que la tengo solo de colección.
grande hmnito pronto voy a sacar mi beattape y te mando un casete de regalo !!!
Sería genial! Aunque no cuento con cuenta postal, mi correo de contacto está mi canal 😄 Saludos!
Cintas tipo i normal = oxido ferrico
Cintas tipo ii CrO2 = Dioxido de Cromo
Cintas tipo iii Fecr= FERRO CROMO ( BICAPA OXIDO FERRICO Y CROMO
CINTA TIPO IV METAL
Dónde puedes conseguir cassettes y un reproductor de cassettes en Lima, Perú?
Actualmente en Facebook marketplace o en Jirón quilca en el centro de lima consigues cassettes y algunos reproductores de cassette. Pero en paruro se consiguen mas variedad de equipos. Saludos!
Hola, sueles comprar cassettes de sellos independientes de acá en Lima?. Yo tengo algunos aunque no están baratos y los escucho poco los tengo por colección o placer visual. Saludos.
No mucho, porque ahora el cassette se usa como excentricidad mas que como formato musical. La musica que usualmente sale en cassette de sellos independientes no va tan acorde a mis gustos musicales, a excepción de algunas como Astronaut Project. Aunque pagué lo que pagaría por 5 cassettes, es para apoyar a la banda y tener algo físico de ellos. Saludos!
muchas gracias por decirme lo de tus videos
te quiero hacfer una pregunta como se ke dispositivo es para el tipo 4 ?
Los decks o cassetteras que tiene selector de cinta hasta tipo 4 son los ue son capaces de reproducir y grabar cassettes de tipo 4, si no ves que tenga selector de cinta que llegue hasta el tipo 4 es porque el deck no puede grabar cassettes de tipo 4. Puede reproducirlos pero se va a gastar la cinta y el cabezal ya que el cabezal no aguanta la textura del cassette y ambos uedarán inutilizables. No uses cassettes de tipo 4 en decks normales. Saludos!
Nunca noté diferencia en el sonido...
hola bro, me gusta tu contenido, sabrás si en giron quilca podré encontrar cassetes de city pop?, llevo años buscando y con uno de tus vídeos me enteré de esa tienda, iré a buscar a ver si tengo éxito!
mm dificil porqeu el city pop es un género japonés, y esos cassettes son más valiosos. Sería bueno que busques por artistas especificos y quizás tengas suerte. Saludos!
me gustaria saber como se llaman los cantantes de los cassettes que tienes en los dos estantes
Tengo de todo! Te recomiendo que pases por mic anal y veas mis videos donde hablo de mi colección de cassettes. saludos!
Orale k bien hey amigo un discma y un deck d cds suena igual o el deck suena mejor ✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌
Hola! Depende bastante del tipo de cassette, del tipo de deck, del tipo de cinta y de la fuente de donde se grabe. Un buen cassette de cromo o metal grabado de CD, hace que la diferencia sea poco perceptible. Saludos!
Hey mi hermano ¿como estás? Saludos desde Piura, una pregunta, hay unos cassettes que son de color, verdes, rojos y eso ¿dónde puedo conseguir de esos acá en Perú? 🤔
Por cierto, buen vídeo mi hermano, está información vale oro.
Normalmente son cassettes originales y esos puedes comprarlos de artistas que venden los cassettes con colores llamativos, si quieres cassettes de color con la cinta en blanco, hay varias fábricas en USA donde puedes hacer pedidos por mayor y te los envían
Tengo cintas de cromo y metal Sony y maxell de 60, 90 y 110 minutos que ya no se consiguen, hago cambio por estuches nuevos, los puedo enviar a Perú
No se si todavía respondes por este medio . Yo tengo un walkman que tiene un botón que dice tape. Normal -CrO2/Metal
Amigo y cassettes negros de los 80s? Cuál son? Saludos
Ahora ya sé porqué algunas canciones en mis cassettes suenan distorsionado, entonces deberé comenzar a comprar los de cromo por temas de bolsillo
Si quieres evitar distorsión en los cassettes normales tipo I debes reducir un poco los graves en el ecualizador o bajar el volumen de la señal de audio. Saludos!
@@EdgardoDC Gracias, los que distorsiona era en las canciones con agudos altos. Mi deck tiene el Dolby B y C, lo que dices es usando un ecualizador de pc como en tu video de cómo grabar, ¿no?
Gracias por responderme, saludos.
@@majasklee si,muchas veces una ecualización muy agresiva excede los límites del cassette, sea cual sea el tipo de cinta. Es mejor siempre grabar el cassette sin ecualizar para preservar la mayor fidelidad posible! Saludos y éxitos!
Volvé xfa volve
Cambiaste bastante, hasta el tono de voz, se te ve muy diferente y como siempre geniales videos.
Gracias por ver!
Es verdad, antes parecias gay
Tutorial mp3 a casete
Hola! Si visitas mi canal, verás que tengo subido un tutorial para grabar cassettes desde cualquier formato, ya sea de UA-cam, CD, mp3, vinilo o incluso de otro cassette. Saludos!