8 Biggest Mistakes to avoid when planning a Camino de Santiago

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 74

  • @nicolasmanuelmunozperez2470
    @nicolasmanuelmunozperez2470 2 роки тому +9

    He realizado 3 caminos, el primero 2018 como experiencia fue muy bueno y conciliador para mi mismo, y fue desde San Juan Pie de Puerto, (Francia), hasta Finisterre y Muxia, el segundo 2019 es donde aprendí de mis pequeños errores del primero y fue desde San Juan Pie de Puerto hasta Santiago y disfrute mucho mas y como dije corregí algunos errores pero caí en otros, mi tercer camino 2022, por culpa de la pandemia no realice los años 2020 y 2021, fue desde Somport (Huesca), hasta Santiago y como dicen los paracaidistas hasta el tercer salto no sabes bien lo que estas haciendo, aunque estoy bastante de acuerdo contigo en muchas de las cosas que dices, pienso y por comentarios de otros peregrinos, el camino sea desde donde sea , acompañado o solo, eres TU, vamos que el numero de horas que pasas solo te hacen no solo reflexionar sobre tu vida, tu familia, etc. repito el camino eres TU, y para mi la gran frustración de muchas personas, que además para mi sirvió de aliciente, es que en la plaza del Obradoiro no esta el Santo esperándote para abrazarte tienes que entrar en la Catedral para abrazarlo tú, pero en cambio haya sido un día cinco o treinta y uno siempre hay alguien que has conocido y te da ese abrazo que necesitas y recibes con mucha ilusión, y esos errores que cometes se disipan son meros recuerdos, en lo que si estoy al mil por cien contigo es que todo aquello que te pueda ocurrir como llagas, tendinitis etc., sea en el entrenamiento en casa y así no te veras obligado ni a descansar ni a retirarte.
    Y informarte que si Dios y el Santo me lo permiten el 26 de Marzo comienzo mi cuarto camino desde Huelva, hasta Santiago, no directamente sino mezclare varios caminos.
    Como en años anteriores iré colgando día a día en mi canal de UA-cam y en Facebook ni experiencia.
    Espero no molestarte por mi comentario, un abrazo y ULTREIA

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому

      Tu comentario no me molesta para nada y te deseo la mejor de las experiencias en este próximo camino (y en los siguientes a este)

  • @guillermoergueta7623
    @guillermoergueta7623 Рік тому +4

    Buenos consejos, yo he ido 8 veces al camino, dispongo de 12 dias, te doy la razon por los que empiezan en Sarria, es una romeria, se pierde la esencia del camino. suelo hacer 300 km mas menos. El camino es mi sicologo, yo animo a hacerlo solo, para mi es perfecto. Buen camino.

  • @danielarvelo9494
    @danielarvelo9494 Рік тому +2

    tienes mucha razon en todos tus puntos! Llevo 5 caminos y la semana que viene salgo al del norte! Ultreia!

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      Muchas gracias por tu comentario! Un abrazo y muy buen camino!!!

  • @pablocalvet6303
    @pablocalvet6303 5 місяців тому +1

    El camino es una experiencia que da muchas alegrías y experiencias positivas.
    Pero también es duro y se sufre 😊

  • @pablocalvet6303
    @pablocalvet6303 5 місяців тому +1

    Cuanto mas lejos sales la experiencia es más grande.
    Llevó 7 caminos,con seis llegadas.
    Dónde más he disfrutado ha sido desde León (12 días)- Camino Francés, Oviedo (12 dias), Oporto (10 días)

  • @leolopis1
    @leolopis1 2 роки тому +41

    Que manía tenéis los recomendadores con el, dichoso entrenamiento, según vosotros, hay que entrenar dos veces el camino para hacer uno solo, difiero totalmente, cualquier persona que camine una hora o un poco más al día es perfectamente capaz de realizar el camino, solo necesita tener calma, las etapas no son tan largas si piensas que tienes todo repito TODO EL DÍA para hacer tramos que en su mayoría son de 20 a 25 kilómetros, es decir entre 5 y seis horas de caminata sin parar a descansar a un paso tranquilo, casi de paseo, solo hay que tener el suficiente conocimiento para no venirse arriba y caminar demasiado rápido o demasiados kilómetros sin descansar, y en cuanto a lo del calzado, si se te rompe por el camino, pues nada calzado nuevo y un par de días sin querer caminar rápido o mucho y te olvidas del calzado antiguo, llevo 10 caminos, en tres ocasiones combinados con otros y en dos he tenido que estrenar calzado y NO PASA NADA ah por cierto, en mi primer camino no me tome la molestia de entrenar nada de nada, solo observé que la gente corría demasiado y yo andaba más lento, y no hace falta buscar caminos alternativos, busca épocas alternativas como el otoño o el invierno, tendrás todo el camino para ti incluso en Galicia, yo solo recomiendo no hacer la tontería de iniciar el camino en San Jean Pied de Port, es una etapa tan dura como Bonita que lo es mucho, pero es la única que realmente hace falta estar a un nivel físico aceptable, pues comienzas a menos de 200 metros de altura y alcanzas los casi 1500 sin encontrar una sombra en más de 20 kilometros de los 25 que tiene la etapa y siempre y cuando al llegar a Roncesvalles haya sitio para dormir (en verano o lo haces corriendo para llegar el primero o no hay sitio por que se llena), si no, tienes que alargar la etapa y llegar a Espinal CON LO QUE TE HACES ESE DIA MAS DE 32 KM, perfecto para comenzar hecho polvo. Lo dicho, es más importante tener conocimiento de lo que cada cual puede hacer que hacer caso de tantos (no digo que sea el caso) gurús que por hacer un camino son sabios dando consejos, cada uno es como es, y cada camino por más veces que lo hagas es distinto, que nadie te quite las ganas y adelante, el camino comienza en la puerta de tu casa, solo necesitas decisión y cabeza para pensar.

    • @carmenbuhedo7625
      @carmenbuhedo7625 2 роки тому +2

      Yo, es mi opinión, hay cosas que difiero. Tengo 9 caminos completos, y es verdad que en mi primer camino fue desde Saint Jean y no me preparé...sin embargo soy deportista de base y con eso me costó unos 6 a 8 días adaptarme. Fui con una amiga que era sedentaria, ella comenzó en Roncesvalles, lo paso super mal, al quinto día se marchó. Le quedó muy mal recuerdo del camino, mientras que para mí fue una experiencia maravillosa. Con respecto al calzado...tampoco tuve buena experiencia...tuve que cambiar de calzado a mitad del primitivo...no había muchas posibilidades de escoger un adecuado zapato. Pues el que me compre fue fatal y mientras que los anteriores llevaban conmigo unos 3000 km...estos con 300 km los tiré......

    • @leolopis1
      @leolopis1 2 роки тому +1

      @@carmenbuhedo7625 tu lo has dicho, sedentaria y comienza el camino contigo a tu marcha ¡¡¡MAL MUY MAL!!!.

    • @Hiberusflumen
      @Hiberusflumen Рік тому +1

      Andaba buscando un comentario así. Yo en agosto he ido solo por la parte gallega del francés (saliendo a las 6 del albergue, tampoco es muy pronto) y evitando los sitios típicos de fin de etapa.

    • @juanamarylecumberriromea4066
      @juanamarylecumberriromea4066 11 місяців тому

      Es que hay gente que nunca ha caminado antes de hacer el Camino, los que hemos sido senderistas no necesitamos tanta preparación es algo a lo que estamos acostumbrados

    • @danielajames2604
      @danielajames2604 5 місяців тому +2

      Gracias por este mensaje y que alcancé a leerlo… me aterré viendo el video. Voy a hacerlo sola y elegí Sarria, en 6 etapas. Espero disfrutarlo a mi ritmo y vivir una gran experiencia 😊

  • @vik195
    @vik195 Рік тому +2

    Q suerte q encontré este canal..
    . Saludos

  • @martaalonso1086
    @martaalonso1086 2 роки тому +4

    Excelente video. Aleccionador. Muestra la gran experiencia que te dejaron tantos caminos recorridos en los ùltimos años. Con autoridad para aconsejar.

  • @angelescribanodolcet6265
    @angelescribanodolcet6265 11 місяців тому +1

    Me ha encantado tus consejos...llevo 8 caminos y son más o menos los mismos consejos que doy yo a quien me pregunta

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  11 місяців тому

      Gracias a ti por el comentario. Me alegro q te hayan gustado y q aconsejes a otros peregrinos. Un abrazo y buen camino!

  • @belenmontoya930
    @belenmontoya930 Рік тому +1

    Muy bien video ! totalmente de acuerdo 🥰

  • @manuelgarciaiglesias1870
    @manuelgarciaiglesias1870 2 роки тому +3

    Muy interesante el video y sin lugar a dudas los consejos estan basados en la experiencia del autor que ha recorrido las distintas variantes del camino y realizado un minucioso análisis de las mismas. No solo valora el esfuerzo sino tambien la satisfacción de llegar a Santiago como un peregrino mas y las vivencias que el viaje puede deparar.

  • @angellopez766
    @angellopez766 Рік тому +1

    Muy buenos consejos y añadiría otro que es el factor mentalidad sobretodo si lo vas a hacer entero porque te estás un mes caminando y en 30 días pueden pasar muchas cosas

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      te puede pasar toda una vida!!!! (y te pasa...). un abrazo y buen camino!!!

  • @mikelmancisidor4030
    @mikelmancisidor4030 Рік тому +6

    El camino es una experiencia personal que todas las personas deberían de hacer una vez en su vida en soledad. Encontrarás nuevas personas, culturas, naturaleza y sobre todo te encontrarás a ti mism@. Disfruta cada día por estar viv@, ayuda a otros caminantes y se feliz. Ningun camino es igual. Cada peregrino es un camino. Un abrazo para tod@s

  • @carmenbuhedo7625
    @carmenbuhedo7625 2 роки тому +2

    Te felicito!!! Llevo 9 caminos, y estoy de acuerdo con cada palabra que has dicho!!! Un saludo

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому

      Gracias Carmen por tus palabras de apoyo!!! Quiero ayudar a que otros peregrinos a que tengan el mejor camino posible.

    • @mariajosegomezmuniz9599
      @mariajosegomezmuniz9599 Рік тому

      Te voy a dar tu peor error sobre el camino!!!no respetar que cada uno empiece su camino donde,cuando,y como quiera !!!

  • @yagobaiturbeaguirre247
    @yagobaiturbeaguirre247 Рік тому +4

    Yo realizado varios caminos ,todos de largas distancias. Un consejo que daria es disfrutar del camino y hacerlo con humildad.Y es entonces cuando no importa la distancia , el tiempo , la desorientacion , la fatiga... Si no saber que todos los problemas al final los acabas solventando. Por eso , no os preocupéis demasiado porque todo forma parte de la aventura.Animo y buen camino

  • @juanamarylecumberriromea4066
    @juanamarylecumberriromea4066 11 місяців тому +1

    Ahora estamos haciendo los 100 últimos kilómetros de todos los Caminos, porque nos apetece y mientras podamos. Pero yo salí de Somport por tramos y me costó 5 años llegar a Santiago, en Fromista se me unió mi amiga. También hemos hecho el Jacobeo del Ebro desde Amposta a Logroño. Y hemos llevado a la nieta de mi amiga y mi sobrino a hacer de Sarria a Santiago, incluso llegamos a Finisterre y Muxia con mi sobrino. A nuestro ritmo, hay que disfrutar del Camino y saber cómo hacer la mochila para poder llevarla encima sin ningún problema (incluso los chavales)

  • @JuanGarcia-uf6bd
    @JuanGarcia-uf6bd Рік тому +1

    Impresionante tu vídeo, de los mejores que he visto sobre el camino. El primer consejo que has dado es el más importante.. no empezar el camino cerca de Santiago!! Y sobre lo de Galicia te tengo que decir que tristemente tienes más razón que un Santo... En mi grupo del camino les llamamos..con perdón P-t-osSarrias..no te digo mas😂

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      Nos alegramos muchísimo que te haya gustado!!!!

  • @pilardelatorre1278
    @pilardelatorre1278 2 роки тому +5

    Muy identificada con los consejos .Mi error fue llevar más peso del recomendado aún siendo advertida 🤦‍♀️ Lo solucioné en correos .Este año repito.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому

      Hey! Nadie es perfecto. Todos estamos aprendiendo. Me alegro que te hayas sentido identificada y muy buen camino para este año!!!!

  • @lidia-ai
    @lidia-ai Рік тому +3

    Muy de acuerdo con tus consejos. Encontré una diferencia enorme entre hacerlo desde Cebreiro y desde Saint Jean pied de Port. Haber iniciado a principio de octubre en SJPDP fue una muy buena elección. Ultreia y Buen Camino!

    • @pablocalvet6303
      @pablocalvet6303 5 місяців тому

      No tiene nada qus ver.
      He hecho tres caminos largos y tres cortos.
      En el camino corto (5 días) cuando llegas te apetece seguir.

  • @rosagarcia932
    @rosagarcia932 Рік тому +3

    Andar!!! y naturaleza,no hay más misterios,

  • @jaumebertran2615
    @jaumebertran2615 Рік тому +3

    Hola a tod@s, recomiendo ir ligeros de equipaje, yo llené la mochila de "por si acasos" y pronto entendí que menos es más. Así que llevar pocas cosas y disfrutad de la experiencia. Yo en 2024 espero volver al camino y hacerlo completo desde Francia. Saludos y ¡Buen Camino!

  • @ricardgrino2192
    @ricardgrino2192 2 роки тому +3

    Desde el máximo respeto, quisiera añadir un comentario a tu consejo número 6, en parte, puedo estar de acuerdo contigo que Debido a la masificación del camino Francés, si lo que se busca es la esencia del camino, la parte introspectiva, es buena opción optar por esas combinaciones, pero, como todo en la vida tiene un pequeño inconveniente ( de valoración personal), cuando se combinan diferentes caminos, por ejemplo;
    Camino de Madrid o Francés con el camino de Invierno.
    En la oficina de peregrinos de Santiago de Compostela, no te expiden el certificado de kilómetros de la suma de ambos caminos.
    Para quien tenga esa intención y si le da importancia al certificado de kilómetros, conviene hacer una llamada previa a la Oficina del Peregrino.
    Un saludo

    • @leolopis1
      @leolopis1 11 місяців тому

      En mi primer camino mezclado, hice el francés, y lo empalme con el lebaniego, no tuve el más mínimo inconveniente en que me reconocieran más de 1000 km. Tan solo tube que presentar la credencial de mi camino con todos los cuños, es decir que en la del camino francés también figuraban los del lebaniego y fueron muy amables, pues no había pensado en justificar ningún kilometraje y me los acreditaron sin más.

  • @anamaza9429
    @anamaza9429 Рік тому +3

    Yo agregaría el error #9. Hacer el camino con mucha familia o amigos. Hay mas margen de error de que se tenga que suspender si alguien de grupo se enferma o tiene que abandonar y además pierde, desde mi punto de vista, gran parte del sentido de hacer el camino. Limita o impide la reflexión, la introspección y se vuelve una chorcha. En mi opinión, si se quiere ir de chorcha o fiesta, organicen otro tipo de viaje.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      Ana, estoy de acuerdo contigo al 110%. El camino NO ES para hacerlo con un grupo grande* de personas... Además los grupos no se integran bien y algunos casos, en absoluto, con el resto de los peregrinos...Me has hecho acordar a una situación q viví en mi primer camino. Había un grupo de 8 amigos, donde uno de los chicos se dio cuenta que se estaba perdiendo de un montón de cosas y decidió abrirse más y conocer a otros peregrinos. Producto de eso, varias personas de su grupo de amigos se sintieron traicionados y lo maltrataron por ello. Si, ir en grupo puede boicotear activamente tu experiencia como peregrino. Así que, Ana, mil gracias por tu comentario!!!!! Si en algún momento hago una parte 2, seguro que la incluiré.

  • @divinadelamuerte4977
    @divinadelamuerte4977 Рік тому +3

    Mi mayor error fue dejar que se nos uniera gente. El siguiente lo hicimos solos y fue genial

  • @mariamarmolejo2877
    @mariamarmolejo2877 13 днів тому +1

    Que me aconsejas de hacer camino portugués por la costa en el mes de septiembre?

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  13 днів тому +1

      El PxC es uno de los pocos q no hemos hecho. Pero septiembre debería ser buena época para hacerlo

  • @lidia-ai
    @lidia-ai Рік тому +4

    Un tema a tener en cuenta: la preparación física previa es fundamental. Y ATENCION!! Para aquellos que están medicados con estatinas hablen con su medico antes de iniciar El Camino, explíquenle al profesional de confianza qué están por hacer: caminar 800/1000 km no es una cosa habitual, cómo puede reaccionar el cuerpo a ese esfuerzo?
    Perdón que sea autorreferencial pero
    personalmente lo pasé muy mal en los últimos 5 km de cada etapa y las estatinas tuvieron mucho que ver con ello. Mis síntomas fueron intensos dolores musculares en pies y pantorrillas. Cada mañana amanecía perfectamente bien pero al final de cada jornada el dolor era insoportable, con efecto acumulativo conforme pasaban los días.
    No obstante ello me empiezo a preparar para mi próximo camino.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому +1

      Creo que hacer un control médico puede ser una buena idea y no se me había ocurrido!. Al fin y al cabo, muchos gimnasios te piden un control médico y un camino desde lejos es muchísimo más intenso... Gracias!!!!

  • @claudialp5223
    @claudialp5223 2 роки тому +2

    excelente, muy de acuerdo, si bien aún no lo hice he estado mirando y estudiandolo desde hace un tiempo. Todo eso de los miles de "turigrinos" desde Sarria me daba vueltas en mi cabeza mal.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому +1

      Me alegro q te haya gustado y entiendas q hay alternativas mas genuinas y menos comerciales

    • @claudialp5223
      @claudialp5223 2 роки тому +1

      @@aventurasapie si perfecto , me encanto y lo tendrè bien en cuenta. Saludos desde Argentina.

  • @ignacioramos7655
    @ignacioramos7655 2 роки тому +2

    Team anti-Sarria:
    1º desde Cádiz
    2º desde Madrid
    3º desde Tarifa

  • @olvarberrios
    @olvarberrios Рік тому +1

    saludos desde la isla de Puerto Rico. me gustaria seguirte en alguna red social, usas alguna?

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому +1

      De hecho, no. Tecnicamente, tenemos una cuenta en Facebook que no actualizamos nunca... Solo nos puedes seguir aquí, si quieres!!!!

  • @guillermoenriquejimenezred7314

    Yo hice el camino de Santiago el año pasado desde Sarria porque asi se planeó, pero estoy pensando hacerlo nuevamente el próximo año pero lo quiero hacer mas día y mas kilómetros cual seria la mejor opción más de 20 días caminando soy de Costa Rica

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому +1

      Hola Guillermo! Lo que me preguntas no es fácil de responder pero da la casualidad que en unas horas voy a publicar un video para ayudar a elegir que camino hacer, dependiendo de varios factores. Te recomiendo que lo veas y me digas si te ha ayudado. Un abrazo y buen camino!

  • @CristinaRodriguez-ve4qn
    @CristinaRodriguez-ve4qn Рік тому +1

    Un apregunta a todos, cual es el camino aconsejado para una persona en condición de discapacidad usuaria de silla de ruedas?

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      Hola Cristina! Lamento no tener una respuesta sobre este tema, aunque mi instinto apunta al camino Francés y Portugués. Lo que te puedo recomendar es que postees tu pregunta en Gronze, que tiene una comunidad muy activa y variada. Un abrazo y buen camino!

  • @carlosgabrielcabreraartile5882

    Mi único error fué ir en con un g3upo, creo que mejor solo

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  Рік тому

      La duda sobre ir solo o acompañado es tan grande que le dedicamos un video propio. Y no eres el único peregrino que dice eso.

  • @crmirete
    @crmirete 2 роки тому +2

    La satisfacción de llegar a Santiago es proporcional a la distancia recorrida previamente, cuando más distancia más satisfactorio, cuando menos es un paseo. #ReflexionesNinja

  • @ahivamosrapido
    @ahivamosrapido 2 роки тому

    Hola, me parece interesante la propuesta de evitar el tramo Sarria- Santiago pero no logro encontrar la alternativa indicada. Bendiciones.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому +1

      Si te refieres al bypass Sarria-Monforte de Lemos te dejo el enlace al articulo original... www.gronze.com/articulos/bypass-sarria-monforte-una-llegada-tranquila-santiago-27181
      recuerda q no es oficial y se puede hacer en bus o tren y dado que son 30km, caminando, aunque no creo que este señalizado...

  • @santiagoprietomarcos6782
    @santiagoprietomarcos6782 Рік тому +1

    El que va a santiago y no al Salvador visita al siervo no al señor e echo muchos caminos pero el más vomito es Barcelona santa celia de jaca y hasta Pamplona uno de los caminos más solitarios o Irún san Vicente de la barquera Serdio a unos dos quilómetros desvió al lebaniego a potes y santo Toribio de liebana volver a Serdio y hasta san Juan de Amandis Casquita y en casquita comienza el primitivo hasta santiago

  • @colaores
    @colaores 2 роки тому +4

    Y dale con llamarle la compostelana, QUE SE LLAMA COMPOSTELA. Compostelana se les llama a las señoras de santiago de Compostela.

  • @germanaracildelgado2397
    @germanaracildelgado2397 9 місяців тому +2

    Perdona que sea tan drastico en mi conyestacion, pero no tienes ni idea, mucho bla bla, todos los pintos equivocados y sobre el tiempo, tu tendras todo el del mundo, pero los que trabajamos no podemos,

    • @Liliananunesdeg
      @Liliananunesdeg 5 місяців тому +1

      Amigo, él todo lo dijo en tono de sugerencia.

  • @zadami
    @zadami 2 роки тому +1

    No te va a gustar mi comentario, pero después de haber hecho 8 de los diferentes caminos, no estoy para nada de acuerdo con lo que tú dices.

    • @aventurasapie
      @aventurasapie  2 роки тому +5

      Tu comentario no me molesta ni me disgusta. El camino es una experiencia muy personal y simplemente natural y lógico que haya gente que no vaya a estar de acuerdo. En este video cuento mi opinión y opiniones de otros peregrinos que he conocido con la intención de ayudar a otros futuros peregrinos tengan grandes experiencias. Si quieres, puedes compartir en otro comentario, cuales te parecen a ti que son los grandes errores que no he incluido en este video y así ayudarás tú a otros peregrinos...

    • @rociogarciapamo1143
      @rociogarciapamo1143 Рік тому +1

      Llevo haciendo el camino desde el año 2004, todos los años. Al principio con mochila y los últimos años con coche de apoyo para llevar mochila por cuestiones de salud. Cada persona tiene una motivación y circunstancia, por lo que tus consejos irían muy bien a una persona con tus mismas características físicas y personales.Hice completo muchos caminos pero solo haciendo 120 kms por año. El único consejo que puedo dar es hacer el camino sólo, disfrutar de lo que te rodea, no programar kms diarios con tiempo sino de un día para otro según como te encuentres y agradecer a Dios cada día y cada momento que vivimos en el camino...
      Cualquier tramo del camino es hermoso, si lo vives de corazón.

  • @carlosgabrielcabreraartile5882

    .. y añado, de

  • @HugoMartinez-gl3yk
    @HugoMartinez-gl3yk 2 роки тому +1

    Tu video es un si, pero no.