Juegazo lo tiene todo : buen diseño de niveles , exploración , secretos . Si quieres pasarlo es muy divertido . Ya si quieres sacar el 100%... la cosa es muy frustrante , ya que en ocasiones hay enemigos que te spamean tiros , plantas que te apuntan ya sin niquiera estar en su rango de visión , etc lo que hará que recibas daño y no tengas el perfect . Yo recuerdo haberlo jugado en emulador en una pc vieja con mi hermano , pasamos dias intentando sacar el 100 y lo logramos ... con savestates xD.
Depende mucho la opinion de si lo jugaste en su momento o ahorita y depende tambien mucho de la generación a la que uno pertenezca, pues antes si o si tenias que tener pasciencia en los niveles tediosos y hasta te "encariñabas" con ellos porque no te quedaba de otra xD si lo acabas de jugar hoy y estas acostumbrado al plataformeo mas clasico si es mucho mas factible que sientas que su ritmo es mas lento en comparacion con las entregas de Mario anteriores, si fuiste un niño de los 90's seguro lo disfrutaste como loco porque repito en ese entonces te lo comias con papas por que muchos no teniamos manera de costarnos varios juegos a la vez como hoy xD aunque.... sincera y practicamente todo se resume a una cosa "Los gustos de cada quien" a mi particularmente es de mis juegos favoritos de Snes!!! Gran video y analisis friend!!! :D saludos y sigue con ese trabajo
Lo jugué en su época y tengo el mismo análisis que el que se da en el video. No superó ni al world predecesor ni al súper 3 ni al 1 quizás al 2, pero ahí nomás
Todo depende del gusto de cada jugador. Yo lo jugué en los 90 y me enamoré del juego. Mi estilo no es de jugar a pasar el juego lo más rápido posible, sino de disfrutar el juego, conocer los secretos, tratar de tomar todos los items entonces con tantos secretos, atajos y cosas por explorar, hasta el sol de hoy este ha sido uno de mis juegos favoritos. Repito, es cuestión de gustos.
@@luismedina4217 totalmente. Igualmente no afronto los juegos como un speedrunner, pasa que no sentía ganas de completar yoshi's island al 100% haciendo todo lo que dijiste. Me gustaba explorar y encontrar secretos y pese a disfrutar ese proceso tampoco me parecía una experiencia tan buena como en super Mario world, por eso los comparé. Que Mario world te de un mundo entero nuevo también es un gran plus. Te dejo mi análisis de ese juego por si te interesa: ua-cam.com/video/_afJEx_CzdQ/v-deo.html ¡Igualmente gracias por comentar con tanto respeto pese a no coincidir Luis! ¿Qué otros juegos son de tus favoritos?
me llamó mucho la atención que no te halla encantado tanto, es una obra de arte y como leí n otro comentario, depende mucho si se jugó en su momento y no en esta generación... en fin toda opinión es respetable pero repito, es una obra de art e y lo jugué y disfruté en el preciso momento en el que salió, eso es indescriptible.
@@danibenitez3892 no niego que sea una obra de arte, ese estilo a mano le da mucha sustancia y personalidad, quizá también sea que esté un poco gastado de los plataformeros por tantos análisis que les dediqué pero de eso no estoy tan seguro así que no quise decirlo en el video (aparte de que siguen estando en mis planes para futuros videos), gracias por respetar mí opinión igualmente amigo
Lo mejor de estos videos es que puedo estar de acuerdo con tus opiniones porque me parece que tienen mucha razón y un sustento lógico, y aún así mantener mi propia visión de los juegos, y es que la franquicia de Mario es lo mejor que le pasó a los videojuegos y eso se siente. A este juego lo jugué recien cuando ya tenía pelo en el mentón (tuve pelo en otras partes mucho antes 😅 pero por alguna razón el mentón se manruvo liso hasta mis casi 20) y la verdad me sorprendió. Visualmente me encanta, y disfruté cada batalla con los jefes.
@@diegomauriciofarfan5480 qué bueno que sientas eso con mis videos, porque a mí me encanta cuando me pasa eso al ver otras reviews. Y las peleas contra los jefes son buenas sí, tampoco sorprende tanto porque ya el juego se basaba en atacar con huevos así que tenían una base para hacerlas divertidas, no como en juegos anteriores
A pesar de jugar mucho con snes nunca jugué este juego hasta hace poco con un emulador de android. Como no es lo mismo que jugar con una consola lo dejé enseguida empecé. Buen video
Compra un control para que la manejabilidad sea mejor; pero es cierto, nada igual a la SNES. Ni siquiera con Switch he sentido que sea igual de jugable como con el SNES.
es un juegazo ,lo jugue hace un tiempo emulandolo y eso que tuve snes en su momento pero nunca tuve oportunidad de comprarlo y no se me dio alquilarlo,y es una obra maestra ,al principio no me cayo bien las cosas que criticaste pero te entiendo porque al principio se son extraños esos conceptos de la jugabilidad pero esa es la intencion ya que jugando te acostumbras y entiendes que si hubieran usado otras mecanicas mas clasicas hubiera sido un plataformero mas del monton.ademas que aprovecharon en experimentar ya que era un spin-off como pasa con los juegos de wario,lo tengo que terminar ya que le llegue mucho y quede trabado y no lo retome mas,pero es un juego que vale la pena terminar ,saludos
@@elgordomancogamer7748 exacto, vale la pena terminarlo para comprenderlo más en su propuesta y valorarlo como spin-off, tengo que probar los juegos de Wario algún día porque lo poco que jugué de ellos me gustó bastante. Incluso cuando veía algo de gameplay de Wario Land 4 literalmente estaba boquiabierto por lo bien que se veía ese juego
A mi con este juego me paso una cosa curiosa, y es que lo tuve de pequeño en la súper Nintendo y nunca lo terminé, me pareció difícil. Lo he terminado este año y no he tenido ninguna dificultad, no se que me paso de niño ! Dicho esto, el juego es genial, muy creativo y original, con una dificultad ajustada (no imposible, pero no es un paseo), y este año lo he disfrutado mucho. Dicho esto, me acabo de pasar Okami en Switch, y ese juego si te daria para un gran análisis. Es buenísimo y a la vez malísimo en determinadas cosas… Gracias por el,vídeo !
@@bucanier qué bueno que lo hayas disfrutado, y gracias por la recomendación de okami, desde hace tiempo me interesa probar los trabajos de Shinji Mekami, quien estuvo detrás de estudio que lo desarrolló, justo después de concluir su labor en resident evil
Me e fijado que los milenias tienen criticas diferentes a los que nacimos en los 80s,por que no lo jugaron en su momento por que en ese tiempo no habia guias y muchos juegos se nos hacian dificiles aparte de que venian en ingles
La verdad no entiendo cómo te puede gustar más Mario World, Yoshi island es perfecto, si solo te gusta ir para adelante sin tener que explorar y pensar como resolver los retos pues que decepción, se ve que no te gustan los juegos con una buena dificultad
@@rodolfovillagrana9060 por lo menos por ahora no tengo ganas de sacar el 100% en Yoshi's island. Y sobre la dificultad, el mundo extra que se desbloquea en Mario World es bien difícil. Te invito a ver mí análisis de Sonic 1 para que veas cómo aprovechando todas las mecánicas y físicas de ese juego puedo pasarme los niveles de una forma que para un novato en el juego sería bien difícil pero con experiencia cualquiera puede lograr. Hay juegos que te tientan a ir por el 100% o "perfeccionarlo", Yoshi's island por ahora no hizo eso conmigo pero si en el futuro lo hace entonces lo diré
Ojo: En los noventas solamente teníamos para un juego en cumpleaños o Navidades, no era como ahora que ya estamos atascados de juegos por todos lados, así que tener este juego en su momento era demasiado excelente para pasar muchas tardes entretenido, terminándolo y después de haber agarrado experiencia coleccionar el 100% de cada nivel, era una delicia ya que con la experiencia que había obtenido todo era más fluido y agarraba más sentido, el juego en ningún momento se me hacía injusto y si no agarrabas el 100% de los coleccionables era porque uno mismo era el que había cometido el error, era muy justo, no se compara como un Gouls and gobelinos de Nes que ahí sí para que veas todo súper injusto y desesperante, pero igual en aquel momento la gente lo gozaba porque era lo que tenía, de mis juegos favoritos por siempre y para siempre.
@@edercalebmitrealanis3227 de chico uno juega lo que tiene hasta el hartazgo, sin duda, yo también hice eso con mis juegos de Pixar y dreamworks para PS2. Tampoco es que considere injusto a Yoshi's island, simplemente me hubiera gustado que la recompensa por el 100% sea mejor, porque el camino a ello pese a no fascinarme está lejos de ser malo
El salto técnico de Mario World a Yoshi's Island es impresionante 🤔 Deja pensando en cómo hubiese sido un Super Mario 4 con el avance tecnológico en Famicom (ver el impresionante Kirby) 12:17 algo genial de Nintendo es que operan como laboratorio de juegos. De modo que todos los proyectos pueden tener influencia de cualquier sitio al tener toda una librería de mecánicas experimentadas y archivadas a la espera de encajar en algún juego 🎳
@@Super-Buni claro, uno siempre puede hacerse esas preguntas, pero también es cierto que por lo general Nintendo lo hace muy bien a la hora de darle a cada juego de Mario su propio estilo para hacerlo sentir especial
siempre me ha parecido curioso su titulo dando a entender que era una secuela del primer super mario world, aun ser un titulo de primera calidad, me imagino la decepcion de muchas personas al adquirir el titulo y obtener una experiencia totalmente diferente a la esperada, aun asi es un titulo excelente, es un placer verte de vuelta, a ver si te animas a realizar un analisis del new super mario bros del 2006, seria increible
@@bigdata01-7 claro, probablemente le pusieron super Mario World 2 para que venga mejor, pero si se trataba de ponerle número entonces un 0 hubiera sido más acertado porque en este juego Mario es bebé. Gracias por tus palabras del final, trato de sacar cuántos videos pueda, y tranquilo que esa Review del NSMB va a llegar pero cuando le toque su momento porque estoy siguiendo un orden cronológico en Mario. Saludos!
@@TGVARA totalmente de acuerdo, en una época donde la industria del videojuego no estaba ni de cerca tan masificada como hoy en día, tenían que tirar de títulos que previamente tuvieron exito para obtener las mayores ventas posibles, por cierto agradezco de todo corazón creadores de contenido como tú que tienen un gran feedback con su comunidad,por cierto tomate todo el tiempo que necesites, debido a que los análisis requieren su tiempo
Yo ya me esperaba que fuera bastante diferente a smb3 o smw, cuando lo comparé con esos juegos fue para ilustrar ciertos puntos específicos como los requerimientos para el 100% así explicaba como prefería los de smw. No lo critiqué por el mero hecho de ser diferente y en general disfruté de Yoshi's island, solo que aveces algunas comparaciones me servían para establecer mejor mis puntos
Para mi, yo digo que si juego a este juego seria una joyita perfecta al momento de jugarlo ya que dentro de mi opinion sus mecanicas y todo fueron mejoradas a un punto maximo antes de pasar a la nintendo 64
@@springbonnie7391 pruébalo entonces cuando quieras/tengas tiempo, en lo técnico está muy bien pulido y quizá te guste mucho. La mejor experiencia que uno puede tener con un juego es jugarlo
@@springbonnie7391Escuchaste hablar alguna vez de los emuladores y roms? Busca información sobre eso para encontrar páginas confiables de internet, yo no te lo explico mucho más porque sino Nintendo quizá se me enoja xd
Muy buen video, y la verdad, ese título tenía una gran curva de dificultad, a veces frustrante si no tenían la intuición de dónde buscar los coleccionables. Y diría que el 1er y único juego plataformero en el género de Yoshi de tener una buena a algo elevada la dificultad, posteriormente todos son fáciles e Irónicamente con entorno "Infantil" cuando la paleta de colores y demás en este juego es el peak de ello por lo caricaturazado en casi todo. Y ni se siente "para niños", lo único molesto y que se coincide son los lloros de Mario.
Bueno si es cierto que yoshi's island te ínsita mas a jugar explorando y sacando el 100% de cada nivel y que si quieres jugar con un factor mas velocista te encontraras con muchas trabas pero también en el juego se puede ver el avance en cuestiones gráficas desde súper Mario world y también no se si es cosa mía pero yoshi's island siempre lo término comparando con kirby's dreamland 3 no solo por su apartado grafico si no porque fueron el segundo y ultimo juego de sus respectivas sagas para la snes
la verdad es que estas juzgando un poco este juego por expectativas basadas en la franquicia de mario, expectativas las cuales realmente no le corresponden del todo. este juego no es de mario sino de yoshi solo que en ese momento la franquicia de Yoshi aun no existía y pues usaron la marca de mario world como marca paraguas para darle un impulso extra. la realidad es que mario 64 si podrá tener algo de inspiración pero los juegos que han seguido con esta formula de forma directa son los de yoshi, story, island 2 y 3, wooly world, crafted world y el de gameboy advance. como fan de yoshi tengo una experiencia algo distinta, me gusta explorar los escenarios con cierta calma y revisar hasta el ultimo rincón , no tanto ir a toda marcha de incio a fin. pero soy conciente que ese gameplay mas pausado no puede ser para todos, por algo los juegos de yoshi son mas de nicho
Puede ser que lo haya analizado viéndolo en buena parte como un Mario, pero también fui consciente de su naturaleza de spin-off y todo lo positivo que resulta de ello como el lanzamiento de huevos y los jefes. La comparación de las salidas secretas con Mario World fue una manera que encontré para demostrar cómo me hubiera gustado que sea la recompensa por encontrar todos los coleccionables, no una condena a Yoshi's island por no ser como un Mario principal. Conocía a esos juegos posteriores de Yoshi que nombraste, y lo de la inspiración para Mario 64 lo dije más como un pensamiento random, no una comparación. ¡Saludos y gracias por comentar con respeto tu punto de vista!
Yo jugué el juego hace unos años con la intención de completarlo al 100%, y la verdad es que sí era divertido pero frustrante (los veo a ustedes, monitos del mal...). Logré llegar hasta la mitad del mundo 5, pero mi partida se corrompió de alguna manera y me desinfló la motivación.
@@DavideoGames641 que feo lo que te pasó, yo para este video llegué al nivel secreto del mundo 1 pero no me lo pude completar, y cuando volví a cargar la partida el nivel ya ni me figuraba para jugar. Seguramente me equivoqué yo por no guardar como correspondía pero ahí decidí frenar con la intención de sacar el 100%
En mi opinión mario world 2 es muy bueno en gráficos es muy similar trilogía de materia oscura que esto en gráficos aérea mejor que mario world en fin juegazo y uno de los mejores juegos de Super nintendo
@@TGVARA Parece que él usó el traductor de Google.. Lo que él se refiere con la trilogía de Dark Matter es a la franquicia de Kirby, y en concreto a los 3 juegos dirigidos por Shinichi Shimomura, Kirby's Dream Land 2 (GB), Kirby's Dream Land 3 (SNES) y Kirby 64: The Crystal Shards. Creo que se refiere específicamente al Dream Land 3, el cual fue un juego que salió más de un año después de que la N64 ya estuviera a la venta y es uno de los juegos más impresionantes de la SNES técnicamente hablando, el cual también optó por un estilo artístico muy particular, los juegos que conforman esa trilogía también presentaron un montón de mecánicas que no se volvieron a ver en ningún otro juego de Kirby.
@@Sumire973 me imaginaba que tenía que ver con Kirby porque un amigo fan de esa saga me nombró a esa trilogía. Interesante ese dato de Kirby's Dreamland 3 y más sabiendo que Kirby's adventure también fue el último juego grande de la NES, se ve que confiaban en él para despedir consolas a lo grande
@@TGVARA Es que los juegos de Kirby han tendido a salir al final del ciclo de vida de las consolas, al menos en sobremesa, Kirby's Return to Dream Land también salió en la recta final del ciclo de vida de la Wii y es uno de los juegos de plataformas más vistosos de la consola. Eso sin contar de que Return to Dream Land iba a ser originalmente un juego para GameCube, pero el desarrollo se alargó muchísimo más de lo esperado. Ese patrón se rompió con la Nintendo Switch, principalmente porque la Switch era una consola híbrida y Kirby siempre ha tenido más prioridad en portátiles.
@@Sumire973 claro del 2000 al 2011 Kirby no tuvo ningún juego principal para sobremesa, con ese retraso que me dijiste del return to Dreamland ahora entiendo un poco más porque
Para mí es el mejor juego de SNES y eso ya es decir mucho teniendo en cuenta el CATÁLOGO que tiene la consola. El que más disfruté. Mucho más divertido que el Super Mario World a mi parecer. Los coleccionables te tienen enganchado, su nivel artístico, banda sonora, jugabilidad refinada, todo! Es más, me dieron ganas de jugarlo otra vez a mis 39 años😅
No se porque te critican tanto 😂, un jugador nuevo tiene una opinion diferente a lls que lo jugamos en su momento. Yo tuve la suerte de sacar el 100 en la adolescencia. Es un grandioso juego, pero mi favorito sigue siendo el mario bros 3. Cada uno tiene sus gustos. Lo que si es un tremendo reto este juego.
Jajaja igualmente creo que la mayoría de la gente fue respetuosa y amable para dar sus opiniones (coincidan o no conmigo) así que me quedo con eso. También está bueno leer opiniones de personas que no coinciden conmigo, y haber jugado tal juego en su momento seguramente influye en la perspectiva de uno porque el mundo de los videojuegos y la propia vida de uno va cambiando, así que reconocer eso o alguna otra experiencia personal puede enriquecer la opinión, que siempre es subjetiva. En parte por eso aclaré que jugué a Yoshi's island recién este año.
Vaya que odias el juego o a Miyamoto, la verdad es muy buen juego y no se por qué dices que es un "spin off".... de que otro juego es un spin off? Nunca había oído que alguien hablara mal de este juego que la verdad no se me hace nada malo.
@@HeyDan1983 no sé de dónde sacaste que odio a este juego o a Miyamoto, y le digo spin-off porque lo protagoniza Yoshi (personaje secundario en Mario World y muchos otros más) y también porque su jugabilidad es distinta a la de los Super Mario principales. Un Spin-off es una obra derivada, better caul Saul es un spin-off de breaking bad, para que entiendas. No es un término despectivo
Es un juegazo, pero te vi quejarte demaciado, deduzco que no te gustó y no lo recomendarías, por qué este juego tiene algo que quizás no te gusta, el coleccionismo para sacar el 100%del juego, DKC, es lo mismo, sobretodo en las secuelas, queja, quejas
@@gontrujillo4503 no toda opinión es "este juego es malo y punto" o "este juego es bueno y punto", un juego puede gustarte pero tener cosas que no te agraden y viceversa. Yoshi's island sí me gustó, pero no me llegó tanto como para decirle juegazo
yo amo dkc, juego a la trilogia de vez en cuando a lo largo de estos 15 años, super feliz a yoshi lo jugue una vez antes, todo bien, lo volví a jugar el año pasado y ufff ya para la mitad del juego no veia la hora que se acabe. sentia que era mas de lo mismo, pero mas que nada: frustrante. no dificil, sino FRUSTRANTE. no puede ser que el juego pretende que agarres todos los coleccionables de los niveles de una!!! una reverenda cagada!!! pues si, derrote al jefe final pero ya, solo queria terminarlo y ya, pasar a otro juego, porque no lo estaba disfrutando bonito y todo, pero la frustracion me lo arruinó
@@kero232 gracias por compartir tu experiencia, en mí primera partida me sentía un poco frustrado como vos por cómo algunos enemigos me robaban a Mario y el tener que retroceder para encontrar ciertos ítems, por suerte después mí experiencia mejoró
Juegazo lo tiene todo : buen diseño de niveles , exploración , secretos . Si quieres pasarlo es muy divertido . Ya si quieres sacar el 100%... la cosa es muy frustrante , ya que en ocasiones hay enemigos que te spamean tiros , plantas que te apuntan ya sin niquiera estar en su rango de visión , etc lo que hará que recibas daño y no tengas el perfect . Yo recuerdo haberlo jugado en emulador en una pc vieja con mi hermano , pasamos dias intentando sacar el 100 y lo logramos ... con savestates xD.
@@mauriciovargas2020 jajaja los savestates ayudan mucho
Yo lo jugué en una super NES y algo complicado
Lo jugaste en su momento?
Tengo flashbacks de Vietnam con el nivel extra de los monos
woohoo nuevo video.....te queremos mucho TGVARA
@@gus750 gracias guss
Depende mucho la opinion de si lo jugaste en su momento o ahorita y depende tambien mucho de la generación a la que uno pertenezca, pues antes si o si tenias que tener pasciencia en los niveles tediosos y hasta te "encariñabas" con ellos porque no te quedaba de otra xD si lo acabas de jugar hoy y estas acostumbrado al plataformeo mas clasico si es mucho mas factible que sientas que su ritmo es mas lento en comparacion con las entregas de Mario anteriores, si fuiste un niño de los 90's seguro lo disfrutaste como loco porque repito en ese entonces te lo comias con papas por que muchos no teniamos manera de costarnos varios juegos a la vez como hoy xD aunque.... sincera y practicamente todo se resume a una cosa "Los gustos de cada quien" a mi particularmente es de mis juegos favoritos de Snes!!!
Gran video y analisis friend!!! :D saludos y sigue con ese trabajo
@@jesusvarela2105 gracias por el apoyo! Obviamente que hacerlo jugado en su época influye
Lo jugué en su época y tengo el mismo análisis que el que se da en el video. No superó ni al world predecesor ni al súper 3 ni al 1 quizás al 2, pero ahí nomás
Ese juego me encantó definitivamente esta a la par de SMB3 y SMW
@@josesanmartin2058 bien alto lo pones
Todo depende del gusto de cada jugador. Yo lo jugué en los 90 y me enamoré del juego. Mi estilo no es de jugar a pasar el juego lo más rápido posible, sino de disfrutar el juego, conocer los secretos, tratar de tomar todos los items entonces con tantos secretos, atajos y cosas por explorar, hasta el sol de hoy este ha sido uno de mis juegos favoritos. Repito, es cuestión de gustos.
@@luismedina4217 totalmente. Igualmente no afronto los juegos como un speedrunner, pasa que no sentía ganas de completar yoshi's island al 100% haciendo todo lo que dijiste. Me gustaba explorar y encontrar secretos y pese a disfrutar ese proceso tampoco me parecía una experiencia tan buena como en super Mario world, por eso los comparé. Que Mario world te de un mundo entero nuevo también es un gran plus. Te dejo mi análisis de ese juego por si te interesa: ua-cam.com/video/_afJEx_CzdQ/v-deo.html
¡Igualmente gracias por comentar con tanto respeto pese a no coincidir Luis! ¿Qué otros juegos son de tus favoritos?
Este juego fue parte de mi infancia y fue Mi juego favorito de todos los tiempos! ❤
Tengo 25 años jugando lo, calidad 100%, uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos
Yoshi Island (SNES) es el Dark Soul de los juegos de Mario
@@cristianyh7963 yo diría eso sobre Lost Levels la verdad jajaj
Que???
me llamó mucho la atención que no te halla encantado tanto, es una obra de arte y como leí n otro comentario, depende mucho si se jugó en su momento y no en esta generación... en fin toda opinión es respetable pero repito, es una obra de art e y lo jugué y disfruté en el preciso momento en el que salió, eso es indescriptible.
@@danibenitez3892 no niego que sea una obra de arte, ese estilo a mano le da mucha sustancia y personalidad, quizá también sea que esté un poco gastado de los plataformeros por tantos análisis que les dediqué pero de eso no estoy tan seguro así que no quise decirlo en el video (aparte de que siguen estando en mis planes para futuros videos), gracias por respetar mí opinión igualmente amigo
Lo mejor de estos videos es que puedo estar de acuerdo con tus opiniones porque me parece que tienen mucha razón y un sustento lógico, y aún así mantener mi propia visión de los juegos, y es que la franquicia de Mario es lo mejor que le pasó a los videojuegos y eso se siente.
A este juego lo jugué recien cuando ya tenía pelo en el mentón (tuve pelo en otras partes mucho antes 😅 pero por alguna razón el mentón se manruvo liso hasta mis casi 20) y la verdad me sorprendió. Visualmente me encanta, y disfruté cada batalla con los jefes.
@@diegomauriciofarfan5480 qué bueno que sientas eso con mis videos, porque a mí me encanta cuando me pasa eso al ver otras reviews. Y las peleas contra los jefes son buenas sí, tampoco sorprende tanto porque ya el juego se basaba en atacar con huevos así que tenían una base para hacerlas divertidas, no como en juegos anteriores
Es un juegazo 100/10
El temazo de baby giant bowser
@@gokuworld Sii ese tema está muy bueno, el de los castillos también
Qué buen video! Saludos
@@tohrukobayashi3160 gracias! Saludos
Mi infancia 😢 bellisimo ese juego. Son sus soundtracks mis sonidos del telefono para todo
@@FRANCISC0_S0LIS me hiciste acordar a cuando quería ponerme música del Mega Man 2 como mi ringtone jajaj
A pesar de jugar mucho con snes nunca jugué este juego hasta hace poco con un emulador de android. Como no es lo mismo que jugar con una consola lo dejé enseguida empecé.
Buen video
Gracias, yo desde hace tiempo que no emulo en el celular, así que hacerlo en computadora capaz te resulte mejor, ¡Saludos!
Compra un control para que la manejabilidad sea mejor; pero es cierto, nada igual a la SNES. Ni siquiera con Switch he sentido que sea igual de jugable como con el SNES.
es un juegazo ,lo jugue hace un tiempo emulandolo y eso que tuve snes en su momento pero nunca tuve oportunidad de comprarlo y no se me dio alquilarlo,y es una obra maestra ,al principio no me cayo bien las cosas que criticaste pero te entiendo porque al principio se son extraños esos conceptos de la jugabilidad pero esa es la intencion ya que jugando te acostumbras y entiendes que si hubieran usado otras mecanicas mas clasicas hubiera sido un plataformero mas del monton.ademas que aprovecharon en experimentar ya que era un spin-off como pasa con los juegos de wario,lo tengo que terminar ya que le llegue mucho y quede trabado y no lo retome mas,pero es un juego que vale la pena terminar ,saludos
@@elgordomancogamer7748 exacto, vale la pena terminarlo para comprenderlo más en su propuesta y valorarlo como spin-off, tengo que probar los juegos de Wario algún día porque lo poco que jugué de ellos me gustó bastante. Incluso cuando veía algo de gameplay de Wario Land 4 literalmente estaba boquiabierto por lo bien que se veía ese juego
A mi con este juego me paso una cosa curiosa, y es que lo tuve de pequeño en la súper Nintendo y nunca lo terminé, me pareció difícil. Lo he terminado este año y no he tenido ninguna dificultad, no se que me paso de niño !
Dicho esto, el juego es genial, muy creativo y original, con una dificultad ajustada (no imposible, pero no es un paseo), y este año lo he disfrutado mucho.
Dicho esto, me acabo de pasar Okami en Switch, y ese juego si te daria para un gran análisis. Es buenísimo y a la vez malísimo en determinadas cosas…
Gracias por el,vídeo !
@@bucanier qué bueno que lo hayas disfrutado, y gracias por la recomendación de okami, desde hace tiempo me interesa probar los trabajos de Shinji Mekami, quien estuvo detrás de estudio que lo desarrolló, justo después de concluir su labor en resident evil
Supera a mario world
Buen juego exelente....... Saludos desde república dominicana
@@mixtelgrimm89 saludos desde Argentina!
@@TGVARA me facinan los juegos de snes
@@mixtelgrimm89 cuales son tus favoritos?
Me e fijado que los milenias tienen criticas diferentes a los que nacimos en los 80s,por que no lo jugaron en su momento por que en ese tiempo no habia guias y muchos juegos se nos hacian dificiles aparte de que venian en ingles
@@Gabriel-gv5vu estoy lejísimos de ser milenial jajaj, no soy del siglo XX
La verdad no entiendo cómo te puede gustar más Mario World, Yoshi island es perfecto, si solo te gusta ir para adelante sin tener que explorar y pensar como resolver los retos pues que decepción, se ve que no te gustan los juegos con una buena dificultad
@@rodolfovillagrana9060 por lo menos por ahora no tengo ganas de sacar el 100% en Yoshi's island. Y sobre la dificultad, el mundo extra que se desbloquea en Mario World es bien difícil. Te invito a ver mí análisis de Sonic 1 para que veas cómo aprovechando todas las mecánicas y físicas de ese juego puedo pasarme los niveles de una forma que para un novato en el juego sería bien difícil pero con experiencia cualquiera puede lograr. Hay juegos que te tientan a ir por el 100% o "perfeccionarlo", Yoshi's island por ahora no hizo eso conmigo pero si en el futuro lo hace entonces lo diré
Para mi es el segundo mejor juego de Mario 2D por detrás del Super Mario 3 de NES
Ese juego me encantó.. Nintendo swich debe de hacer un juegazo como ese de yoshi island
Hay un juego de Yoshi para la switch creo, no se nada de él pero quizá sea parecido a este
Ojo: En los noventas solamente teníamos para un juego en cumpleaños o Navidades, no era como ahora que ya estamos atascados de juegos por todos lados, así que tener este juego en su momento era demasiado excelente para pasar muchas tardes entretenido, terminándolo y después de haber agarrado experiencia coleccionar el 100% de cada nivel, era una delicia ya que con la experiencia que había obtenido todo era más fluido y agarraba más sentido, el juego en ningún momento se me hacía injusto y si no agarrabas el 100% de los coleccionables era porque uno mismo era el que había cometido el error, era muy justo, no se compara como un Gouls and gobelinos de Nes que ahí sí para que veas todo súper injusto y desesperante, pero igual en aquel momento la gente lo gozaba porque era lo que tenía, de mis juegos favoritos por siempre y para siempre.
@@edercalebmitrealanis3227 de chico uno juega lo que tiene hasta el hartazgo, sin duda, yo también hice eso con mis juegos de Pixar y dreamworks para PS2. Tampoco es que considere injusto a Yoshi's island, simplemente me hubiera gustado que la recompensa por el 100% sea mejor, porque el camino a ello pese a no fascinarme está lejos de ser malo
El salto técnico de Mario World a Yoshi's Island es impresionante 🤔
Deja pensando en cómo hubiese sido un Super Mario 4 con el avance tecnológico en Famicom (ver el impresionante Kirby)
12:17 algo genial de Nintendo es que operan como laboratorio de juegos. De modo que todos los proyectos pueden tener influencia de cualquier sitio al tener toda una librería de mecánicas experimentadas y archivadas a la espera de encajar en algún juego 🎳
@@Super-Buni claro, uno siempre puede hacerse esas preguntas, pero también es cierto que por lo general Nintendo lo hace muy bien a la hora de darle a cada juego de Mario su propio estilo para hacerlo sentir especial
no. fin del vídeo, gracias por ver. Donen, subs, y unirse.
buen video perrito
@@computadora8154 gracias fiera
Yo quiero jugar ese juego, me aguanto hasta diciembre... creo 😢❤
@@Gaby_Gamer22 con los emuladores puedes jugarlo cuando quieras
siempre me ha parecido curioso su titulo dando a entender que era una secuela del primer super mario world, aun ser un titulo de primera calidad, me imagino la decepcion de muchas personas al adquirir el titulo y obtener una experiencia totalmente diferente a la esperada, aun asi es un titulo excelente, es un placer verte de vuelta, a ver si te animas a realizar un analisis del new super mario bros del 2006, seria increible
@@bigdata01-7 claro, probablemente le pusieron super Mario World 2 para que venga mejor, pero si se trataba de ponerle número entonces un 0 hubiera sido más acertado porque en este juego Mario es bebé.
Gracias por tus palabras del final, trato de sacar cuántos videos pueda, y tranquilo que esa Review del NSMB va a llegar pero cuando le toque su momento porque estoy siguiendo un orden cronológico en Mario. Saludos!
@@TGVARA totalmente de acuerdo, en una época donde la industria del videojuego no estaba ni de cerca tan masificada como hoy en día, tenían que tirar de títulos que previamente tuvieron exito para obtener las mayores ventas posibles, por cierto agradezco de todo corazón creadores de contenido como tú que tienen un gran feedback con su comunidad,por cierto tomate todo el tiempo que necesites, debido a que los análisis requieren su tiempo
Yoshi´s Island es un grandioso juego!
A mí me encanta con todo y sus detalles, yo nunca espere que fuera igual a smb3 o smw, supongo que me centre en disfrutar y no en comparar
Yo ya me esperaba que fuera bastante diferente a smb3 o smw, cuando lo comparé con esos juegos fue para ilustrar ciertos puntos específicos como los requerimientos para el 100% así explicaba como prefería los de smw. No lo critiqué por el mero hecho de ser diferente y en general disfruté de Yoshi's island, solo que aveces algunas comparaciones me servían para establecer mejor mis puntos
Para mi, yo digo que si juego a este juego seria una joyita perfecta al momento de jugarlo ya que dentro de mi opinion sus mecanicas y todo fueron mejoradas a un punto maximo antes de pasar a la nintendo 64
@@springbonnie7391 pruébalo entonces cuando quieras/tengas tiempo, en lo técnico está muy bien pulido y quizá te guste mucho. La mejor experiencia que uno puede tener con un juego es jugarlo
@@TGVARA Y en donde puedo descargarlo o jugarlo?
@@springbonnie7391Escuchaste hablar alguna vez de los emuladores y roms? Busca información sobre eso para encontrar páginas confiables de internet, yo no te lo explico mucho más porque sino Nintendo quizá se me enoja xd
Dale esta bien,muchas gracias de igual forma, me pondre a ver
Muy buen video, y la verdad, ese título tenía una gran curva de dificultad, a veces frustrante si no tenían la intuición de dónde buscar los coleccionables. Y diría que el 1er y único juego plataformero en el género de Yoshi de tener una buena a algo elevada la dificultad, posteriormente todos son fáciles e Irónicamente con entorno "Infantil" cuando la paleta de colores y demás en este juego es el peak de ello por lo caricaturazado en casi todo. Y ni se siente "para niños", lo único molesto y que se coincide son los lloros de Mario.
@@HR10GG claro, en mí primer gameplay habían momentos donde no sabía adónde ir, pero con más experiencia eso ya no fue problema
El fan mas fiel de yoshis island:
QUE ES YOSHIS ISLAND?
@@CROWNDUDE12 no me digas que los fans de este juego le dicen súper Mario World 2
Bueno si es cierto que yoshi's island te ínsita mas a jugar explorando y sacando el 100% de cada nivel y que si quieres jugar con un factor mas velocista te encontraras con muchas trabas pero también en el juego se puede ver el avance en cuestiones gráficas desde súper Mario world y también no se si es cosa mía pero yoshi's island siempre lo término comparando con kirby's dreamland 3 no solo por su apartado grafico si no porque fueron el segundo y ultimo juego de sus respectivas sagas para la snes
@@Jisusgalaxy muy interesante esa comparación, y si es cierto que hay una innovación en cuestiones gráficas respecto a Mario world
Si, siguiente pregunta
Es un juegazo
la verdad es que estas juzgando un poco este juego por expectativas basadas en la franquicia de mario, expectativas las cuales realmente no le corresponden del todo. este juego no es de mario sino de yoshi solo que en ese momento la franquicia de Yoshi aun no existía y pues usaron la marca de mario world como marca paraguas para darle un impulso extra. la realidad es que mario 64 si podrá tener algo de inspiración pero los juegos que han seguido con esta formula de forma directa son los de yoshi, story, island 2 y 3, wooly world, crafted world y el de gameboy advance. como fan de yoshi tengo una experiencia algo distinta, me gusta explorar los escenarios con cierta calma y revisar hasta el ultimo rincón , no tanto ir a toda marcha de incio a fin. pero soy conciente que ese gameplay mas pausado no puede ser para todos, por algo los juegos de yoshi son mas de nicho
Puede ser que lo haya analizado viéndolo en buena parte como un Mario, pero también fui consciente de su naturaleza de spin-off y todo lo positivo que resulta de ello como el lanzamiento de huevos y los jefes. La comparación de las salidas secretas con Mario World fue una manera que encontré para demostrar cómo me hubiera gustado que sea la recompensa por encontrar todos los coleccionables, no una condena a Yoshi's island por no ser como un Mario principal. Conocía a esos juegos posteriores de Yoshi que nombraste, y lo de la inspiración para Mario 64 lo dije más como un pensamiento random, no una comparación. ¡Saludos y gracias por comentar con respeto tu punto de vista!
Yo jugué el juego hace unos años con la intención de completarlo al 100%, y la verdad es que sí era divertido pero frustrante (los veo a ustedes, monitos del mal...). Logré llegar hasta la mitad del mundo 5, pero mi partida se corrompió de alguna manera y me desinfló la motivación.
@@DavideoGames641 que feo lo que te pasó, yo para este video llegué al nivel secreto del mundo 1 pero no me lo pude completar, y cuando volví a cargar la partida el nivel ya ni me figuraba para jugar. Seguramente me equivoqué yo por no guardar como correspondía pero ahí decidí frenar con la intención de sacar el 100%
Si tu desarma el cartucho te darás cuenta que tiene el mismo chip que tiene donkey Kong country y Star Fox el super FX
@@Diegoramos-if9eg es ese mismo chip pero mejorado, así que ahora se llama SFX2
Ningún Donkey kong de snes tiene chip especial. Saludos.
@@leofzero el starfox si
@@leofzero sí, debí decir que lo dije por Star fox
En mi opinión mario world 2 es muy bueno en gráficos es muy similar trilogía de materia oscura que esto en gráficos aérea mejor que mario world en fin juegazo y uno de los mejores juegos de Super nintendo
@@LeoFavioTorner que sería eso de trilogía de materia oscura?
@@TGVARA Parece que él usó el traductor de Google..
Lo que él se refiere con la trilogía de Dark Matter es a la franquicia de Kirby, y en concreto a los 3 juegos dirigidos por Shinichi Shimomura, Kirby's Dream Land 2 (GB), Kirby's Dream Land 3 (SNES) y Kirby 64: The Crystal Shards.
Creo que se refiere específicamente al Dream Land 3, el cual fue un juego que salió más de un año después de que la N64 ya estuviera a la venta y es uno de los juegos más impresionantes de la SNES técnicamente hablando, el cual también optó por un estilo artístico muy particular, los juegos que conforman esa trilogía también presentaron un montón de mecánicas que no se volvieron a ver en ningún otro juego de Kirby.
@@Sumire973 me imaginaba que tenía que ver con Kirby porque un amigo fan de esa saga me nombró a esa trilogía. Interesante ese dato de Kirby's Dreamland 3 y más sabiendo que Kirby's adventure también fue el último juego grande de la NES, se ve que confiaban en él para despedir consolas a lo grande
@@TGVARA Es que los juegos de Kirby han tendido a salir al final del ciclo de vida de las consolas, al menos en sobremesa, Kirby's Return to Dream Land también salió en la recta final del ciclo de vida de la Wii y es uno de los juegos de plataformas más vistosos de la consola.
Eso sin contar de que Return to Dream Land iba a ser originalmente un juego para GameCube, pero el desarrollo se alargó muchísimo más de lo esperado.
Ese patrón se rompió con la Nintendo Switch, principalmente porque la Switch era una consola híbrida y Kirby siempre ha tenido más prioridad en portátiles.
@@Sumire973 claro del 2000 al 2011 Kirby no tuvo ningún juego principal para sobremesa, con ese retraso que me dijiste del return to Dreamland ahora entiendo un poco más porque
Respuesta corta
Si es bueno
Tanto que otro juego no lo opaco
¿Por qué no grabaste el vídeo en 8:7?
Pd: igual buen video
@@nicoman100 eso es una resolución que puede ponerse en retroarch?
@TGVARA es la resolución en la que está hecho el juego y en general todos los de super nintendo, búscalo en la configuración.
Para mí es el mejor juego de SNES y eso ya es decir mucho teniendo en cuenta el CATÁLOGO que tiene la consola. El que más disfruté. Mucho más divertido que el Super Mario World a mi parecer. Los coleccionables te tienen enganchado, su nivel artístico, banda sonora, jugabilidad refinada, todo! Es más, me dieron ganas de jugarlo otra vez a mis 39 años😅
@@MrPalermobili entonces adelante, a jugarlo de nuevo jajsj
No se porque te critican tanto 😂, un jugador nuevo tiene una opinion diferente a lls que lo jugamos en su momento. Yo tuve la suerte de sacar el 100 en la adolescencia. Es un grandioso juego, pero mi favorito sigue siendo el mario bros 3. Cada uno tiene sus gustos. Lo que si es un tremendo reto este juego.
Jajaja igualmente creo que la mayoría de la gente fue respetuosa y amable para dar sus opiniones (coincidan o no conmigo) así que me quedo con eso. También está bueno leer opiniones de personas que no coinciden conmigo, y haber jugado tal juego en su momento seguramente influye en la perspectiva de uno porque el mundo de los videojuegos y la propia vida de uno va cambiando, así que reconocer eso o alguna otra experiencia personal puede enriquecer la opinión, que siempre es subjetiva. En parte por eso aclaré que jugué a Yoshi's island recién este año.
Podrías analizar Pokémon rojo y verde
@@elcaballedodelmiedo2604 estaría bueno, hace tiempo no los juego
Lo fue. Ningun juego moderno de yoshi se compara
Me imagino porque ninguno tuvo ni la mitad de la fama que este
@@TGVARA la neta si. Acabo de pasarme el crafted world y no le llego ni a los talones a yoshi island.
Vaya que odias el juego o a Miyamoto, la verdad es muy buen juego y no se por qué dices que es un "spin off".... de que otro juego es un spin off? Nunca había oído que alguien hablara mal de este juego que la verdad no se me hace nada malo.
@@HeyDan1983 no sé de dónde sacaste que odio a este juego o a Miyamoto, y le digo spin-off porque lo protagoniza Yoshi (personaje secundario en Mario World y muchos otros más) y también porque su jugabilidad es distinta a la de los Super Mario principales. Un Spin-off es una obra derivada, better caul Saul es un spin-off de breaking bad, para que entiendas. No es un término despectivo
Es un juegazo, pero te vi quejarte demaciado, deduzco que no te gustó y no lo recomendarías, por qué este juego tiene algo que quizás no te gusta, el coleccionismo para sacar el 100%del juego, DKC, es lo mismo, sobretodo en las secuelas, queja, quejas
@@gontrujillo4503 no toda opinión es "este juego es malo y punto" o "este juego es bueno y punto", un juego puede gustarte pero tener cosas que no te agraden y viceversa. Yoshi's island sí me gustó, pero no me llegó tanto como para decirle juegazo
Cuando el envidioso de Shigeru hacia buenos juegos. El gaming murio señores.
Qué te hace ver a Miyamoto como envidioso?
para mi es el mejor de la saga, punto
Incluyendo a los Mario principales o sólo de los juegos de Yoshi?
@@TGVARA de todos, es único, para mi fue una gran sorpresa cuando lo probe en su día
Que desesperado eres amigo
por
yo amo dkc, juego a la trilogia de vez en cuando a lo largo de estos 15 años, super feliz
a yoshi lo jugue una vez antes, todo bien, lo volví a jugar el año pasado y ufff ya para la mitad del juego no veia la hora que se acabe. sentia que era mas de lo mismo, pero mas que nada: frustrante. no dificil, sino FRUSTRANTE. no puede ser que el juego pretende que agarres todos los coleccionables de los niveles de una!!! una reverenda cagada!!!
pues si, derrote al jefe final pero ya, solo queria terminarlo y ya, pasar a otro juego, porque no lo estaba disfrutando
bonito y todo, pero la frustracion me lo arruinó
@@kero232 gracias por compartir tu experiencia, en mí primera partida me sentía un poco frustrado como vos por cómo algunos enemigos me robaban a Mario y el tener que retroceder para encontrar ciertos ítems, por suerte después mí experiencia mejoró