Antes de nada, qué gran descubrimiento ha sido tu canal. Ya me he suscrito y activado la campanita. Después de ver este vídeo y de haber empezado el de SFDK de hace unos 6 meses, en el que mencionas que para ti la filosofía no es más que estar dispuesto a debatir las ideas que tenemos y a que estas sean rebatidas, te lanzo la siguiente pregunta: ¿No crees que precisamente el posmodernismo, en su abrazo al relativismo, subjetivismo, y emotivismo, es un espacio idóneo para que las ideas no se debatan y por lo tanto un espacio propiamente antifilosófico? Un saludo y gracias por el contenido tan claro y preciso.
No, amigo/a, en absoluto: lo contrario del dogmatismo de la "razón omni abarcante" no tiene que ser sólo el escepticismo o el relativismo sino que puede ser, perfectamente, el criticismo. Antes bien, es el dogmatismo el que excluye todo debate. El criticismo propone, frente a la "razón absoluta", una "razón crítica" que de lo primero que tiene que dar razón es de sí misma, como propusiera Kant. Por lo demás, el subjetivismo o el solipsismo no tienen que ser la única salida; también podemos aceptar el perspectivismo orteguiano. En cualquier caso, cada una de las posibles perspectivas tendrían la obligación de dar razón y argumentación de sí misma. De modo que no hay motivo para preocuparse: el debate está a salvo y bien a salvo
Muchas gracias por este resumen, ha sido un gustazo por la claridad de tu exposición y tu dominio sobre el tema.
👏🏻👏🏻
Excelente resumen 👏👏
@@gerardon1056 Muchas gracias
Antes de nada, qué gran descubrimiento ha sido tu canal. Ya me he suscrito y activado la campanita.
Después de ver este vídeo y de haber empezado el de SFDK de hace unos 6 meses, en el que mencionas que para ti la filosofía no es más que estar dispuesto a debatir las ideas que tenemos y a que estas sean rebatidas, te lanzo la siguiente pregunta:
¿No crees que precisamente el posmodernismo, en su abrazo al relativismo, subjetivismo, y emotivismo, es un espacio idóneo para que las ideas no se debatan y por lo tanto un espacio propiamente antifilosófico?
Un saludo y gracias por el contenido tan claro y preciso.
No, amigo/a, en absoluto: lo contrario del dogmatismo de la "razón omni abarcante" no tiene que ser sólo el escepticismo o el relativismo sino que puede ser, perfectamente, el criticismo. Antes bien, es el dogmatismo el que excluye todo debate.
El criticismo propone, frente a la "razón absoluta", una "razón crítica" que de lo primero que tiene que dar razón es de sí misma, como propusiera Kant.
Por lo demás, el subjetivismo o el solipsismo no tienen que ser la única salida; también podemos aceptar el perspectivismo orteguiano. En cualquier caso, cada una de las posibles perspectivas tendrían la obligación de dar razón y argumentación de sí misma.
De modo que no hay motivo para preocuparse: el debate está a salvo y bien a salvo