"Romance de la Delfina" (Guiche Aizemberg - Carlos Guastavino) - con comentarios de la historia
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Este tema, "Romance de la Delfina", lo conocí interpretado por el gran maestro Eduardo Falú, tiene un contexto histórico que relaciona a Pancho Ramírez con Estanislao López. En mi rancho, y con algunos recuerdos de los hechos que desencadenaron en la infausta jornada de Río Seco, va una versión de entre casa. Un acontecimiento histórico que también está en mi "Crónica Cantada a Estanislao" en el tema "Ay... Pancho ¿por qué?".
Gracias. Me llego al corazón todo. Esa sinceridad directa al alma d la Patria. Gracias
Sencillamente genial. Jorge Cozachcow, Barcelona.
Gracias infinitas, desde Uruguay, un abrazo!
Simplesmente incrível. Que energia traz esta canção! Belíssima!
Que hermosos lo que acabo de escuchar, que hermoso el comentario final.
Es un genio esplicando todas sus aventuras.😍😍😍😍
Qué bueno escuchar la historia contada por usted
Que grande don Orlando gracias por arraigarnos a lo nuestro
Gracias por todo la historia, la música todo su ser , hoy he tenido el honor de conocer al SEÑOR CARLOS GUSTAVINO este tema lo escuche por el GRAN MAESTRO EDUARDO FALU, pero creo que no le da tanto ritmo a chamame bello arte, pero la historia esta tan bellamente contada que se transforma en una joya musical ,Los felicito de un Mendocino enamorado de nuestra musica, tanto folklorica como la de Tangos. Sigan no aflojen por favor
Gracias por tanto Don Orlando. Quédese tranquilo que soy un bolu.. más y soy joven, por lo que seguiré a mi manera transmitiendo la historia de mi Pcia y de mi Patria para tratar de hacerle meya al menos, a tanta ignorancia de lo nuestro que nos arrodilla y nos sume en esclavitud. Viva Don Orlando, sea eterno gaucho indio de mi tierra Santafesina! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Gracias Maestro por compartir sobre nuestra historia y rescatar esa posibilidad de tener conciencia de nuestras raíces gauchas y soberanas.. Abrazo.
Salú pa' todos los Pueblos Libres!
Maestro.. cuánta falta hacen, sus enseñanzas en las escuelas, pará qué nuestros hijos y nietos, conozcan cómo se forjó nuestra Patria.... abrazos y agradecimiento por tan maravillosa charla...desde Río Cuarto.
Que maestro, cuánta sabiduría y talento en tan pocos minutos
Gracias Don Orlando por tanta historia y cultura..
Gracias hno por mantener viva esta lucha defender soberania nuestra nacional y esta invencible provincia de santa fe..
Tenes rason son re lidas las canciones tengo 8 años por eso escribo asi.
Sr lo felicito! Conocia del romance d pancho y la delfina, creo q era una portuguesa pelirroja, y el se enamoro perdidamente d ella!
Maravilloso! Da gusto y emociona escucharlo!
Don Carlos le mando un fuerte abrazo de agradecimiento DESDE USA SOY UN URUGUAYO de 65 años y un enamorado de la intriga de nuestra América joven Gracias país sano por defender nuestra historia 🧉🇺🇾🧉🙋🧉👍🧉💙
Gracias .soy nieto de Entrerriano .mi vieja me conto de la Uruguaya Delfina.que acompañaba al combate al. Supremo
Maestro! Gracias por este bello aporte sobre nuestro Caudillo entrerriano!
Desde Diamante lo saluda Adriana Ceballos
nací en cayasta.. tengo 40 años y desde los 6 que lo escucho.. hace 32 años vivo en Paraguay.. gracias a mi viejo lo escucho siempre.. acá en py mis amigos ya lo conocen.
. ojalá alguien pueda darme algún dato de don Orlando así lo paso a visitar en Río de los sauces.. ni bien vaya a mi querido santa fe me gustaría estrecharle la mano a una persona que me enseñó lo que es amar al pago donde naciste . que admiración a este gran artista.. nos vemos don orlando
Lo adoro 💕 a usted Orlando
Un maestro don Orlando Veracruz ze aprende mucho de nuestra historia escuchandolo
Gracias Orlando por.contar y cantar lo que sabes para muchos es tan importante para otros no para mí personalmente me interesa saber de mi patria lastima que se la maltrata ..me gusta tu forma de decir cantando la historia abrazo desde bella vista corrientes gracias
Grande como siempre Orlando!! A este joven hace rato que le hiciste abrir los ojos!!
¡Me emocioné al escuchar! Parte de nuestra historia por muchos no conocida. Que bueno que alguien nos la recuerde 👏👏👏👏
Delfina la Uruguaya compañera de Pancho Ramírez .lo mataron cuando regreso a rescatarla
Gracias orlando x enseñarnos ..esto tendrian q enseñarlo en las escuelas cosa q no se ase..
Grande Orlando!
Viva la patria!! 🇦🇷🇦🇷🙌👏👏👏👏👏
Reeee lindaas la cansiones
La cabeza desaparecida de Pancho Ramirez. Una novela de la entrerriana Stella Calloni
Es muy interesante el testimonio de Anacleto Medina quien a los 90 años relata que la bala perdida vino desde atrás, ya que la Delfina se había rezagado, o sea , la Delfina nunca llega -según Medina- a quedar en manos de la partida que los perseguía.
❤️vamos Orlando todavía 😘😘😘
Gracias Don Orlando.... Soy Adrian Sytar...yerno de Tito CASALS...." Cómo le hubiera gustado su introducción"..
¡Sencillamente Su - Bli - Me! 👏👏👏👏💙 Le pido muy encarecidamente que grabe un álbum (o los que quiera o sean necesarios) dedicado a la historia de nuestra querida y ultrajada Patria. Sería Buenísimo para las futuras generaciones (especialmente para la que subsiste en medio de la pandemia del covid-19).
Don Orlando, somos muchos los boludos que creemos en la Patria, no vaya a creer que está solo en este galope largo. ¡¡Saludos desde Misiones, la tierra de Andresito Guacurari y Artigas!!
Un fragmento Que esta muy cerca de la historia de don Francisco Ramirez....
¡Gracias, Orlando! Hay que volver a las raíces. Si pudiste convencer a este joven que te escribe, es porque se puede.
Orlando podria tocar algo de iorio ? Ya que tanto lo apoya .
Ola
Para qué dividirnos más? Si ya nos habían separado...
A lo terrorista
Tomaron a su amada de rehén para asesinarlo
Traición de Lucio Mansilla
Muy ofensivo su comentario asta burlon. Don Orlando.. diran que es parte de la historia y parte de la historia depende de quien la escrive. No siempre es real.. pero no por eso hay que faltar el respeto a los Entrerrianos.. VIVA EL SUPREMOOOO!!!!!!!!
Si, el relato es un poco impreciso, pero es hombre de la llanura pampeana y defiende su territorio, yo soy mesopotamico y entrerriano. Tal vez un día cuenta don Orlando como se arrodillada los santafecinos cuando pasaba el ejército grande del General Urquiza