Entrevista al escritor Juan Manuel Prada

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 гру 2023
  • El escritor reflexiona sobre la Navidad y plantea cómo reaccionaría Jesucristo ante la exhibición consumista que rodea a su nacimiento. También analiza la situación en Israel y aborda el rol político de la religión en España.
    🎤 Luis Abascal (@Abascal9)
    📲 Lee la entrevista completa: www.elplural.com/playtime/ent...
    📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes sociales:
    ➡WhatsApp: tinyurl.com/2c73usn8
    ➡Twitter: / el_plural
    ➡Facebook: / elpluralcom
    ➡Instagram: / el_plural
    ➡TikTok: / elplural

КОМЕНТАРІ • 105

  • @luzmarielamonsalveramirez1571
    @luzmarielamonsalveramirez1571 5 місяців тому +20

    Grande, grande Juan Manuel de Prada. Gracias. Muy iluminador, veraz, sabio y sencillo. Desde Bogotá.

  • @cons.-9663
    @cons.-9663 5 місяців тому +40

    Estupenda entrevista con un fondo insoportable de ruidos😕

    • @Xavier-user1
      @Xavier-user1 5 місяців тому +4

      Si los parloteo de fondo son muy incómodos y molestos !!! (Un fallo inexplicable cuando se hace una grabación)

  • @marianieveszafra9790
    @marianieveszafra9790 5 місяців тому +11

    Decía mi abuelo que con una persona inteligente se puede hablar y caminar. Así es JUAN MANUEL DE PRADA.

  • @victori2833
    @victori2833 5 місяців тому +11

    Un escritor verdadero , brutal , honesto !!

  • @elvirarevuelta6854
    @elvirarevuelta6854 5 місяців тому +22

    Juan Manuel siendo cristiano coherente.Como siempre.Un auténtico ser humano.

  • @manbaroque
    @manbaroque 5 місяців тому +22

    Juan Manuel de Prada en plenitud. ¡Bravo!

  • @Gonzalo_GY
    @Gonzalo_GY 5 місяців тому +44

    Cuánta falta hace Juan Manuel de Prada

    • @2404a.
      @2404a. 4 місяці тому

      Un perroflaura entrevistando a Juan Manuel de Prada , realmente curioso.

    • @pedrokropotkin9045
      @pedrokropotkin9045 3 місяці тому

      ​@@2404a.De Prada tiene en el fondo algo de perroflauta, muy en el fondo 😊

    • @emiliogomez6916
      @emiliogomez6916 Місяць тому

      La gente es estúpida, no saben que es carlista porque no conocen el tradicionalismo, entre ellos el entrevistador

    • @miguelrodriguezmartin7015
      @miguelrodriguezmartin7015 9 днів тому

      Este periodista se llama Luis Abascal, si le hubieses escuchado alguna vez antes de prejuzgar por su imagen, no dirías tal cosa. Infórmate, antes de hablar tan a la ligera.

  • @Clamareneldesierto
    @Clamareneldesierto 5 місяців тому +8

    Gracias Juan Manuel de Prada por tu fe, pensamiento y obra.

  • @juanper5115
    @juanper5115 5 місяців тому +5

    ¡Impresionante! ¡Bravo!

  • @laadelita9149
    @laadelita9149 5 місяців тому +7

    SE NECESITA UN HOMBRE COMO JUAN MANUEL EN CADA CASA 🏠

  • @marcosdotorsanchez1423
    @marcosdotorsanchez1423 5 місяців тому +13

    Yo quiero ser raro para parecerme a usted SR.PRADA genio y figura

  • @montsec3445
    @montsec3445 5 місяців тому +16

    Estoy de acuerdo con lo que dice Juan Manuel de Prada sobre Israel y Palestina.
    Es vergonzoso que a politicos españoles que apelan valores cristianos justifiquen matanzas y además sientan desprecio por los cristianos palestinos perseguidos por Israel

    • @2404a.
      @2404a. 4 місяці тому

      Y los políticos progres abandonando saharahuis, apoyando a la OTAN en Ucrania y de perfil en Israel...

  • @JorgeVillalonga
    @JorgeVillalonga 5 місяців тому +13

    Qué lástima El ruido de fondo , podrían haberlo cuidado un poquito más que este señor es un portento

  • @joseantoniovergara4300
    @joseantoniovergara4300 5 місяців тому +6

    cuánta lucidez y valentía, Juan Manuel de Prada

  • @carmencarreteroniembro2858
    @carmencarreteroniembro2858 5 місяців тому +6

    A mí me encanta la gente como tú. La gente normal me aburre y si son políticamente correctos no me interesan en absoluto.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla 5 місяців тому +11

    Es un escritor maravilloso. Escribe como los ángeles. Cela, Umbral y él son mis autores favoritos

    • @manuelablumenfeld.
      @manuelablumenfeld. 5 місяців тому

      Si, sobre todo Cela, que se gano el Nobel a base de tacos y palabrotas.

    • @Cormac-jd2kx
      @Cormac-jd2kx 5 місяців тому

      @@manuelablumenfeld.
      Para mí Umbral es superior. Cela me parece un tostón. Juan Manuel es el boss actual.

    • @manuelablumenfeld.
      @manuelablumenfeld. 5 місяців тому

      @@Cormac-jd2kx El Boss? Juan Manuel no debe mandar ni en su casa. Has visto a su esposa? es una rubia peligrosa..

    • @Cormac-jd2kx
      @Cormac-jd2kx 5 місяців тому

      @@manuelablumenfeld.
      No me interesa su vida personal y privada. Esto es Telecinco?

    • @manuelablumenfeld.
      @manuelablumenfeld. 5 місяців тому

      @@Cormac-jd2kx Telecinco? pst.. no le falta mucho. Las mismas agencias que operan en la tele han desembarcado aquí.

  • @mariacosta2211
    @mariacosta2211 3 місяці тому +1

    GRANDE!PRADA!

  • @rogelioperez9855
    @rogelioperez9855 2 місяці тому

    He descubierto a este escritor hace poco, Las máscaras del héroe, y ahora mediado Morir bajo tu cielo, y pienso que tiene mucho talento.

  • @joseantoniocampos2996
    @joseantoniocampos2996 5 місяців тому +3

    Totalmente de acuerdo con Juan Manuel. Necesitamos un modo de acción política Católica, que se salga de la falsa bipolaridad izquierda - derecha, que tenga su propia y verdadera identidad. Tenemos los católicos muchos y mejores valores morales y espirituales que todas las ideologías nacidas desde la revolución francesa.

  • @cato231000
    @cato231000 4 місяці тому

    Que sabiduría y como. nos abre la mente Juan Manuel de Prada. En todo lo que ha dicho, ha escrito un pequeño libro!! Aplausos. Saludos desde México

  • @iabeslariable
    @iabeslariable 8 днів тому

    Es una verdadera lástima, el ruido de fondo, espero que podáis corregirlo para otra ocasión, muchas gracias por la entrevista, muy interesante.

  • @joseantonioladronreguero9955
    @joseantonioladronreguero9955 5 місяців тому +8

    ¡Oye, a ver si para la próxima entrevista cerráis la puerta! Parece que hasta el entrevistado tiene que subir el tono de voz consciente de que si no lo hace no se le va a oír.

  • @edc482
    @edc482 5 місяців тому +5

    Siempre es un placer escuchar a don Juan M. De Prada.
    Veo qué transita por una delgada línea, quiere ser equidistante. Aunque entiendo la complejidad de los temas.

  • @sergiomm9717
    @sergiomm9717 5 місяців тому +3

    muy interesante la entrevista, pero es una lástima todo ese ruido de fondo

  • @jacquelinenogueronmegias9090
    @jacquelinenogueronmegias9090 5 місяців тому +1

    Así me gusta, un auténtico "refractario". Un grande.

  • @user-bj7lt6yl2x
    @user-bj7lt6yl2x 3 місяці тому

    Qie grande este señor

  • @JESUSMARIAVAZQUEZGARCIA-iv9bn
    @JESUSMARIAVAZQUEZGARCIA-iv9bn 10 днів тому

    El análisis sobre Israel parece correcto. Pero olvidemos el pasado y pensemos que hay amigos entre palestinos e israelíes. Y trabajan miles de palestinos en Israel. A partir de aquí me gustaría que hiciera el análisis. Gracias

  • @lourdestalaveravaldivia9748
    @lourdestalaveravaldivia9748 5 місяців тому +1

    Me encanta la lucidez de Juan Manuel❤

  • @rosaparelladaserra3589
    @rosaparelladaserra3589 5 місяців тому +2

    Yo creo que no existe la política cristiana. Creo, eso sí, que hay cristianos que hacen política. Y, quizá, si son coherentes, también se sienten incómodos en el mar donde les toca navegar. Y, aún así, hacen lo que pueden. Realmente es lo que hacemos o debiéramos hacer todos en cada una de nuestras profesiones, poniendo a Cristo en medio de nuestras ocupaciones y siempre dando al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.

  • @guiadolopez2292
    @guiadolopez2292 5 місяців тому +2

    "La derecha, en posición ancilar ante la izquierda, necesita, de forma patética, adquirir una identidad frente a la izquierda, necesita desarrollar antagonismos frente a ésta, aunque esos antagonismos no tengan sustento"

  • @Cormac-jd2kx
    @Cormac-jd2kx 5 місяців тому +1

    Tengo un volumen firmado de la primera edición de “Coños” en la caja fuerte.

  • @semperveritatem9461
    @semperveritatem9461 5 місяців тому +2

    Los raros somos aquellos que llevamos implicito un principio transcendente que nos desborda y que no nos permite ser un acólito de los codigos de la modernidad,

  • @marcosdotorsanchez1423
    @marcosdotorsanchez1423 5 місяців тому +5

    Por cierto no me parece serio que grabeis un video tan interesante con ese vocerio de fondo.

  • @antoniomiranda9529
    @antoniomiranda9529 5 місяців тому +4

    Ruido de fondo insoportable, por lo demás buena entrevista...

  • @j.j.m.t.1110
    @j.j.m.t.1110 5 місяців тому +3

    Ese ruido de fondooooo que mal

  • @carmencarreteroniembro2858
    @carmencarreteroniembro2858 5 місяців тому +1

    Eres noble como un roble

    • @jallec1
      @jallec1 5 місяців тому

      -Últimamente escuchamos mucho: “No soy antisemita, soy antisionista”.
      -Ser antisionista es estar en contra de la existencia de Israel, promoviendo la idea de Israel como un estado ilegítimo que no tiene que existir. La narrativa antisionista básicamente es eso. Antes de 1948, cristianos, judíos y musulmanes vivían todos felices en el Medio Oriente; en 1948 llegó el sionismo y arruinó todo eso, y trajo todas estas guerras y miseria, por lo cual la conclusión lógica es que eliminando ese problema, van a volver a ser todos felices para siempre. Ser antisionista es estar en contra de que exista el Estado de Israel y eso implica negarle a los judíos el derecho a la autodeterminación, negarle su conexión con la tierra de Israel, presentar a más de siete millones de israelíes como invasores, colonialistas, europeos, como extranjeros que están ahí, ocupando el territorio de otro pueblo. Por lo cual niegan la historia de los judíos. Y a la vez, presentan la eliminación de una nación como una consigna política legítima y hasta necesaria. Cuando uno entiende que el antisionismo busca que Israel desaparezca, queda claro que eso es antisemitismo. Muchas veces hay una confusión: criticar al Gobierno de Israel no es ser antisionista; los israelíes lo critican todos los días. Es absolutamente legítimo cuestionar la política israelí en Gaza o en Cisjordania, o considerar que es necesario una solución de dos estados, sosteniendo que el Gobierno de Netanyahu no está a favor de esa negociación. Y eso no es antisionismo. Está la confusión de pensar que antisionismo es criticar al gobierno o criticar a la derecha israelí, criticar a los asentamientos; esas son cosas que los israelíes, los judíos y los sionistas de todo el mundo hacen constantemente.
      -Hay que atender la narrativa antisionista.
      -Se instala esta narrativa tan negativa, en la que los israelíes son opresores, invasores, son ocupadores, y los palestinos son claramente las víctimas. Y es una narrativa absolutamente falsa y simplista del conflicto, que se enseña en las universidades, se reproduce en muchos medios de comunicación y mucha gente ha naturalizado, creyendo que esa es la historia del conflicto. Entonces es bastante esperable que, con esta narrativa, la gente termine justificando cualquier cosa que hagan los palestinos, aunque sea matar gente, aunque signifique ser violento, porque consideran que es en el marco de la lucha contra esta opresión que sufren desde hace 75 años.
      -Es el caldo de cultivo del cual se habla.
      -Esta narrativa infantiliza a los palestinos, los victimiza, los presenta como personas que simplemente reaccionan frente a la maldad ajena, que no tienen ninguna responsabilidad sobre sus acciones y sobre el conflicto. Pero deja a un costado que han rechazado absolutamente todos los acuerdos de paz, que han respondido siempre con violencia, que si hubieran aceptado el plan de 1947 tendrían un Estado hace 75 años, igual que los israelíes. Y al mismo tiempo, esta narrativa también demoniza a los israelíes, los deshumaniza como personas que están desplazando a otro pueblo y que se merecen la violencia porque algo habrán hecho. Es un poco lo que vemos en el mundo desde el 7 de octubre.
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      Cecilia Denot es politologa, Mg en relaciones internacionales, docente, escritora y especialista en antisemitismo y el conflicto Árabe-Israelí
      -Vuelvo a los mitos: está instalado que los judíos manejan el dinero y el mundo.
      -Son prejuicios milenarios, que vienen siendo difundidos y naturalizados desde hace muchísimos años. Esta idea de los judíos como personajes que conspiran en las sombras contra todo y todos, que son extremadamente inteligentes, ricos y poderosos, y que están detrás de los grandes eventos del mundo. Después del 11 de septiembre creció muchísimo el antisemitismo porque mucha gente decía que había sido un atentado de falsa bandera llevado adelante por los judíos. ¿Para qué? Para que Estados Unidos fuera a pelear al Medio Oriente, porque era algo que necesitaban los judíos. Hay gente que cree que Israel controla la política exterior de Estados Unidos y de no sé cuántos países más. Sobre esos cimientos se van construyendo otras cosas.
      -Impacta y duele que el feminismo no se haya pronunciado y no condene fervientemente todo lo que pasó en el ataque de Hamás.
      -Lamentablemente, todas las organizaciones de feminismo, como también de diversidad sexual o de diversidad racial en Estados Unidos, han quedado cooptadas en esta lógica, que se impone cada vez más, de pensar el mundo como algo dicotómico entre opresores y oprimidos, entre fuertes y débiles. Y pensar también que los débiles tenemos que estar juntos contra los fuertes. Una simplificación del marco teórico. Entonces, desde estas organizaciones, al conflicto árabe israelí se lo piensa como que los débiles son los palestinos, los fuertes y los opresores son los israelíes. No hay una complejización.
      -¿Cómo es ser mujer en Gaza?
      -Es estar bajo una dictadura fundamentalista religiosa, donde las mujeres son sometidas a la voluntad de los hombres, de la familia, sin tener casi lugar en el espacio y la vida pública. Están en una situación absolutamente delicada, en una visión de la ley islámica muy estricta. Existen los crímenes de honor; por ejemplo, que una mujer haya faltado al honor de la familia, porque quiera tener un novio, y que la propia familia la mate para recuperar el honor.
      -¿Y ser gay?
      -Está absolutamente prohibido. Es ilegal en Cisjordania y también en Gaza: es castigado con la muerte. Se estima que alrededor de dos mil palestinos homosexuales viven en Tel Aviv. Hace no mucho tiempo un joven gay palestino que vivía en Israel, de alguna manera refugiado, estaba en Cisjordania: fue secuestrado y decapitado por otros por ser gay.
      Cecilia Denot con Tatiana Schapiro en Infobae
      -Cuando hablamos de lo que sucedió en 1947 y la distribución del territorio, ¿cómo debemos entender a aquella Palestina?
      -Mucha gente dice que Palestina era un país al que Israel le robó tierra. No es así. Era una región que fue pasando de mano a mano entre diversos imperios; incluso, el nombre de Palestina lo ponen los romanos. Las fronteras que pensamos hoy en Palestina se crean en 1920 cuando las potencias se reparten los territorios otomanos después de la Primera Guerra Mundial, y Gran Bretaña toma el control del mandato británico de Palestina, que lo creó la Sociedad de las Naciones: no era solamente los territorios de Israel y Palestina hoy, sino también todo Jordania. Es decir, Jordania se funda sobre el 70% de Palestina; de ese 30% restante tenemos Israel y Palestina. Palestina se pensaba como un elemento más dentro de la gran nación árabe; su identidad nacional es algo más reciente, aunque eso no significa que tenga menos valor que otros pueblos. Se empezó a desarrollar en el comienzo del conflicto, y se profundizó y consolidó en 1967. Lo digo porque están quienes dicen que los palestinos no existen o fueron un invento. Es un pueblo que tiene su propia historia común, su mito fundacional, y que desarrolló su identidad nacional, por tanto, el derecho internacional les garantiza. Y cualquiera que esté a favor del derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene que estar a favor del derecho de determinación de todos. Los palestinos son un pueblo que tiene una historia en ese territorio, y que reclama como propio por lo menos una parte. En este sentido, el conflicto no se va a resolver, salvo que ambos pueblos reconozcan que los dos tienen derecho a estar ahí. Los dos. Ninguno se va a ir a ninguna parte, ni tiene por qué hacerlo. Tienen que llegar a un acuerdo que permita dividir ese territorio de manera tal que los dos puedan vivir en fronteras seguras y en paz, que es lo que merecen sus poblaciones.

  • @Diegogr08
    @Diegogr08 5 місяців тому +1

    👍👍👍👍👍👍

  • @nenirigmon7421
    @nenirigmon7421 2 місяці тому +1

    El ruido afea mucho esta profunda conversación...qué pena. Un saludo.

  • @raulbandegonzalez4479
    @raulbandegonzalez4479 5 місяців тому +2

    Mucho ruido de fondo

  • @saramaenzamiguel5561
    @saramaenzamiguel5561 5 місяців тому +3

    Si que se nota el gentío, el fondo de ruido, muy typical spanish.

  • @juanlopezmarin4244
    @juanlopezmarin4244 5 місяців тому +3

    Las voces de fondo......muy mal muy mal

  • @SRuiz-tr8se
    @SRuiz-tr8se 4 місяці тому

    Como cortais lo que no os interesa de la entrevista, eh? 34:45

  • @carmenmancebo8242
    @carmenmancebo8242 5 місяців тому +1

    A ver si viene a presentar el libro en la Biblioteca de Bidebarrieta y puedo presentarle el libro para que me lo firme.

  • @rafaelmoralesvalero4358
    @rafaelmoralesvalero4358 5 місяців тому +4

    Vaya grabacion deficiente para este gran escritor... Debeis mejorarlo😊

  • @carlosfort1400
    @carlosfort1400 5 місяців тому +3

    Ruido de fondo, desmerece.

  • @armandovaldes664
    @armandovaldes664 21 день тому

    Falta que alguien diga, "¡una de calamares para la cuatro!"

  • @jvdevera4458
    @jvdevera4458 5 місяців тому +1

    Sobre el estado de Israel , su constitucion e intituciones, leer al historiador israelí Shlomo Sand, de origen jazaro judio; en You Tube estan sus conferencias en francés, supongo que con traduccion castellana automatica - mejor o peor -. A Prada le interesará si es que - lo dudo - no lo conoce.
    Resume todas sus denuncias muy amenamente en una única novela, para aquellos que se asusten con la aridez de los libros de Historia: "La muerte del jazaro rojo"

  • @nauzetnegrin461
    @nauzetnegrin461 5 місяців тому

    No hay política cristiana porque el principio del estado es aconfesional.
    Si esta consecuencia de aconfesionalidad es fruto de las revoluciones liberales será por alguna razón.
    La razón básica por la que se crean estados aconfesionales es para quitarle poder soberano a las monarquías absolutas.
    Si se establece un estado partidario de una religión en concreto, no sería esa una causa de posible concentración de poder soberano en una sola persona o institución? Con lo cual estaríamos otra vez sujetos a los problemas de las monarquías absolutas.

  • @AJ-xh8hu
    @AJ-xh8hu 5 місяців тому

    19:42 Y cuarto: por qué a unos los echaron los RRCC, y luego,a los otros los Austrias?

  • @ameliazalve9174
    @ameliazalve9174 5 місяців тому

    Qué soberbia deriva de una entrevista que se suponía para hablar de un Libro.
    Me quedo con la certeza de que Cristo ya nos dejó todas las respuestas a posibles preguntas…. El análisis sobre la creación del Estado de Israel y el pueblo palestino, la creación de Hamás … la conciencia de los vencedores en la II Guerra
    Mundial ¡de antología! Gracias Sr. de Prada.

  • @Don_Alberto_Antoniez
    @Don_Alberto_Antoniez 4 місяці тому

    Al final se le olvida, o no, decir por qué VoX no hace política cristiana

  • @jacquelinenogueronmegias9090
    @jacquelinenogueronmegias9090 5 місяців тому +1

    ¡Qué pena, el ruido arruina la entrevista!

  • @lascausasocultas
    @lascausasocultas 5 місяців тому +1

    El chico parece un borroka vestido de Ralph Lauran. Me lo expliquen...

    • @buba6367
      @buba6367 4 місяці тому +1

      Malasaña rules. Wokelandia. PSOE STATE OF MIND. Capitalismo del arcoiris.

  • @carmencarreteroniembro2858
    @carmencarreteroniembro2858 5 місяців тому

    Yo nací y me hago día a día, con cincel y pincel

  • @juanloprada
    @juanloprada 5 місяців тому

    Querido Prada… tú acabas en una comuna.

  • @aronbarrechenea523
    @aronbarrechenea523 2 місяці тому

    No comprendo como se hace una entrevista sin cuidar el sonido y con ese desagradable ruido de fondo.

  • @Jose-zh7yx
    @Jose-zh7yx 5 місяців тому

    Una cosa excepcional la religión?..madre mía lo equivocado que está el de padra!!!!se ha tomado un chupitazo!!

    • @guiadolopez2292
      @guiadolopez2292 5 місяців тому +6

      Claro, claro, todo aquel que le lleve la contraria al discurso cultural dominante, o está loco o está borracho.

  • @user-if7yr6xq2o
    @user-if7yr6xq2o 5 місяців тому +1

    Mamma mia, la pinta de bilduetarra del entrevistador lo dice todo...Un típico producto made in El Plural.

  • @Z-Fali-Z
    @Z-Fali-Z 15 днів тому

    Que coñazo de ruido!

  • @Jose-zh7yx
    @Jose-zh7yx 5 місяців тому

    Pues para mí de prada se anda por las ramas porque es tan romántico que adorna la verdad y a la vez te la esta contando,dejaros de royo y tomad la revolución,tomad la palabra por la consecuencia y dejad de vender libros y parafernalia,joder que ganas de hacer una entrevista a uno de estos listos que sueltan las cositas del mundo como si los demás no tuviéramos claro la mierda que la domina!!

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 5 місяців тому +1

      Hay tres oficios diferentes y necesarios que no se deben confindir nunca: el intelectual que ilumina el camino de la revolución, el político que la dirige y el populacho que la hace en la calle. De más está decir que el primero apenas se llevará, con suerte, un homenaje y que al morir se bautice una calle con su nombre, el último una vez conseguido el poder será hasta incómodo y por lo tanto será rápidamente olvidado, y el político, por supuesto, se llevará todo: poder, dinero, honores.
      Si fracasa la revolución, del intelectual no se acordará nadie y sus libros no se editarán más, dñel populacho terminará masacrado o en la cárcel, y el político... sabrá acomodarse bien en el nuevo escenario para seguir usufructuario del poder, los honores y el dinero.

  • @user-gv4ou6tl7m
    @user-gv4ou6tl7m 5 місяців тому

    Vemos en de Prada:
    - Afirmacionista refrendador de la Holo-fábula
    - Cada día más 'nazbol' 'putinlover'

    • @montsec3445
      @montsec3445 5 місяців тому +3

      Usted es muy simplista. No es nazbol porque no tiene nada de bolchevique. Es un buen católico

    • @user-gv4ou6tl7m
      @user-gv4ou6tl7m 5 місяців тому +2

      Se nos queda entonces en:
      - Afirmacionista, refrendador de la Holo-fábula y 'Putinlover'
      A dónde vamos con esta gente?