Hola amigo estaba tan emocionada viendo este video prestando mucha atención a la clase y de repente 😂😂😂😂😂😂 me he reído de tu caída fue muy divertido no me lo esperaba 😂😂😂😂😂 estuvo excelente la clase aprendo mucho contigo no me pierdo ninguna gracias
Me estoy aficcionando por la jardineria y tu canal es un gran descubrimiento, me ire viendo los videos poco a poco, lo explicas todo genial!!! Y pones enfasis en el cuidado ecologico de las plantas, me encanta!!💯
Muchas gracias, de verdad. Para lo que necesites, comentario en cualquier vídeo, da igual de cuándo sea, que yo siempre filtro por no contestados y los contesto todos.
Hola Cé!!me encanta este nuevo video, muchísimas gracias, tengo tres citricos pequeños que le vendra genial tus enseñanzas👏👏👏un saludo desde Portonovo 🤗🤗😘
Amo tus videos Cé, y agradezco que compartas tus conocimientos. Ese "truco"que haces con tu voz😅, es que me haces el día 😊😊. Saludos desde Guanajuato México. Un abrazo.
Holaaa Ce!!! Me encanta escucharte explicar las cosas en tus videos, todo con lujos de detalles imposible no entender lo que nos estás enseñando y te agradezco mucho por eso y por ponerle humor tambien con tu voz en off que nos divierte tanto!!! Muy bueno ese aparato que hace los agujeros!!! Saludos!!! 😍😍😍
Hace tiempo que no veia videos del muchacho. Y no tengo mas que hacer 2 reflexiones. Sus videos siguen siendo excepcionales y que ESTA EL COMO COMO LOS BUENOS VINOS 😎.....
Me ha encantado como explicaste, la verdad siempre me gustan tus videos por eso eres muy buen maestro y eso se agradece bastante desde el otro lado del charco te mando saludos Mexicali, Baja California México frontera con USA
Soy de México y tengo un vivero, me dedico a cultivar plantas y venderlas y diseñar jardines. Acabo de descubrir tu canal y me han servido mucho tus videos. Gracias! También tu voz es muy agradable y pongo tus videos en la noche antes de acostarme y me ayuda a dormir 🤣
Entierro 🤦🏻♀️ en gloria esté, y ahora hablando de plantas es una idea súper!!!! Yo la voy hacer en mi terrenito!! De hecho en un naranjo que lo tengo pero no tira mucho o lo rápido que el resto de frutales...mucha gracias como siempre Cé siempre aportando ideas supt!! Muchos besos para ti y para tu mamá que también me acuerdo de ella 😘😘
Sí. De los que más saben y mejor enseñan siempre hay que aprender e intentar adaptar cosas. En mi caso estoy muy pendiente de las publicaciones del Prf. Restrepo y de otros como Lawton, etc.
Oigo lo de sequía y casi me parece una palabra simpática. En Cantabria todo el verano el día que no llueve caen 10 litros por m2 desde el comienzo del verano.😮
Vaso e o english ‘pot’? No vaso tenha muito cuidado, pois as raízes da árvore ficam agarradas às bordas do vaso e pode partir todas as raízes fazendo os buracos.
Felicidades por el vídeo. Muy instructivo, como siempre. Tengo en Galicia un mandarino y un ciruelo (c*j*n de fraile) que llevan dos años sin crecer. Sería buen momento ahora para hacer esto o espero al final de invierno?
Muy buen vídeo!! Magnífico, como casi todos los que haces. Dos preguntas....tu suelo se ve suelto con lo que el taladro es fácil que haga agujeros pero mi suelo es pedregoso....imagino que esa "broca" no tiene fuerza suficiente para hacer un agujero en un suelo compacto y con algo de piedra. Verdad? O sí? La segunda pregunta....si antes de poner el abono introdujéramos un tubo en el agujero podría servirnos para regar por ahí y que el agua se introdujera a más profundidad con que regalndo por arriba. Qué te parece?
Con un buen taladro, aguanta la broca de sobra. El mío es el típico de acceso a gama y va ahí ahí. La broca es dura (pesa bastante). Las piedras muy grandes no las va a triturar o atravesar.
Holaaaa. Yo no sabía eso. Sin querer queriendo lo hice. Le escarbaba, abonaba y fertilizaba y volvía a tapar con tierra. Es una friega, pero vale la pena. Sabes... Estoy pensando en renunciar a mi trabajo aburrido de oficina😂 y mejor dedicarme a la jardinería😊
Hola buen día, desde Argentina...siempre te sigo, me encantan tus explicaciones. Ahora una consulta , plante un naranjo pequeño, y cuando estan las hojas creciendo qyesa pelado, y las hojas en el piso, con grandes "bocados". No son hormigas. Pienso que son lo que acá llamaros"gata", una especie de gusano, que no los veo. Por tercera vez quedó sin hojas. Y se secara supongo. No se como combatir estos gusanos. Muchas gracias y saludos. Saludos cordiales!
Uf. Puede ser el llamado "gusano quemador"? Necesitas usar Bacillus Thuringiensis (cualquiera de los que hay BTk, BTi, BTa). Es un tratamiento ecológico contra orugas. Si es eso, daños por arugas, este vídeo te va a interesar: ua-cam.com/video/zqUgFzARVXs/v-deo.html
Biochar, ya verás que hay muchas publicaciones. Las hay también en contra de su uso, porque no deja de ser madera quemada. Pero creo que son opiniones que intentan conseguir que esto no sea una moda y que sea algo extendido por lo problemas que pueda implicar.
Excelente; amigo una pregunta tenia 4 arbustos alrededor de un árbol y los corte a ras de suelo dejando sus sistemas radiculares dentro de ese suelo mi pregunta es esas raíces que quedaron dentro del suelo le sirven cómo abono al árbol y las raices del árbol van a ir buscando esas raíces muertas que quedaron dentro del suelo para nutrirse ..
Si llueve, posiblemente rebroten. Hay algunos productos que no son caros que ayudan a acelerar procesos de compostaje. A veces solo con añadir un acelerador de compost o unas micorrizas ya te llega. Busca que hay.
@@en20metros Amigo no entendiste mi pregunta; mi pregunta es si esas raíces de los arbustos que quedaron bajo tierra le sirven de abono al árbol con el tiempo?
Es lo que te respondo. Que la raíz para ser abono se tiene que compostar. Si no, es madera sin descomponerse. Y que si llueve y es un arbusto, por su naturaleza posiblemente rebrote. Así que necesitas aportar algo que las descomponga.
@@en20metros A OK amigo le puse humus de lombriz con micorrizas espero sea muy bueno por que lo que realmente me interesa es favorecer totalmente al árbol es lo que realmente me interesa ..
Desde Argentina viendo tus videos, observo el color de la tierra que trabajas, es porque esa zona es así colorada la tierra? Acá vemos esa tierra varios metros de profundidad recién, te consulto de curiosidad, saludos.
Hacía muchísimo sol y el filtro ND me costó afinarlo. De todas formas, esta parte de la finca de mi madre tiene una tierra muy empobrecida. Quiero hacer cosas con compost, estiércol y acolchado. A ver si la voy mejorando y puedo hacer algo con frutales ahí.
Una última pregunta (creo jajajaja) cual es la mejor época para hacer esto? En septiembre? en el último abonado de la temporada, no? Tengo pensado transplantar un acer de sitio cuando esté sin actividad vegetativa en enero/febrero....cómo ves hacer esto cuando haga el transplante? Mejor en septiembre? Solo una vez al año imagino, cada año?
A final de invierno, sí o sí. Y luego en verano cuando más aprieta el calor te va bien. No hay que hacerlo todos los años. Pero en árboles jóvenes es de mucha ayuda.
Se podría extrapolar esto a enraizar esquejes? 🤔 En el sentido de hacer "pequeños pozos" al lado del esqueje y quizá ponerles humus para que saque raíces en busca de esos nutrientes?
El mango no se abona al principio. Se deja solo en tierra de calidad, sin añadir mucho abono durante un año o así. Luego, normalmente al 2º años en la tierra, se le añade abono cada 3 meses (uno por estación). Pero el abonado más importante del año es justo al estar terminando el invierno.
Buen vídeo, una pregunta en mi país estamos entrando en primavera el 21 exactamente Y quería saber si es recomendable poner el árbol frutal ahora o cuando puedo pasarlo a tierra ??
Si son frutales que vana florecer a partir de ahora: cerezo, melocotonero, ciruelo, manzano, etc. te toca abonar/fertilizar sí o sí. Porque entras en el momento más importante. Y para el resto de frutales, teniendo en cuenta que entras en la época en la que va a hacer más calor, yo fertilizaría también.
Esto el momento ideal es a final de invierno. Ahí lo dejas hecho sí o sí. Puedes repetir en verano, que es cuando el árbol pasa más sed. Lo ideal es adaptar a que si la copa aumenta de tamaño, hagas nuevo taladro en el perímetro. Porque es muy importante no entrar en L zona de raíces. Yo por ejemplo voy a hacer otros dos agujeros en marzo, a final del invierno que viene. Y los haré opuestos a estos (si estos estaban este y oeste, los pondré norte y sur). Espero haberme explicado bien. De todas formas, hay que tener en cuenta que quizá esto tu árbol lo necesita porque está falto de fuerza. Pero en el futuro mejora de salud y ya no lo necesita.
En la descripción del vídeo dejé un enlace. Básicamente, a un taladro a batería le pongo una broca especial para hacer pozos de barrena. Me compré un kit que incluye esta que enseño y otra más pequeña que la veo más para hacer muy rápido agujeros para planteles
Hola de nuevo amigo. Tengo unas plantas de albahaca que les han aparecido moscas blancas. En este caso, ¿el jabón potásico es útil para acabar con ellas? Si no es así, ¿qué me recomiendas usar contra la plaga? Gracias de antemano crack.
El jabón potásico sirve, pero cuenta que la mosca blanca echa a volar y si no la toca, no servirá. Eso sí, los individuos pequeños que casi no vuelan sí los elimina siempre.
@@en20metros efectivamente las moscas salen volando. He visto que tienes un remedio casero que las espanta de flor tagete, pero no tengo a disposición esa flor. ¿Conoces algún remedio eficaz que las espante hecho con otros ingredientes?
Hola, tengo un cerezo sun pequeño de unos 30 centimetros, y de repente como que un bicho le ha hecho huecos en sus hojitas y en las puntas de sus hojitas estan como quemadas. Que insecticida uso??? Le he puesto cola de caballo, pero no se si vabir bien. Gracias y ten paciencia conmigo que siempre te estoy preguntando 😢😢
Yo usaría jabón potásico una vez a la semana. Al menos hasta que cambie un poco el clima en tu zona y haga más frío o más calor (según entres en meses fríos o cálidos).
Ah! Perdón, se me olvidó! Al tener tanta azúcar....no se atrae a todas las hormigas del mundo? En mi zona (Sierra Oeste de Madrid) con un suelo granítico tengo en el jardín todo tipo de hormigas y en cantidad!
Creo que no me entiendes. Lo que se sale de lo normal, sea en Cuba o en Vigo, es lo que afecta a las plantas. Una planta ahora debería estar a 24-25ºC de máxima aquí. Y recibiendo lluvia de forma esporádica. Pero lo que pasó este mes de septiembre es que solo llovió un día y las temperaturas estuvieron por encima de 30ºC. Cualquier persona en Murcia (España) te podría responder que ellos han tenido todo el verano 36-40ºC y junto a la humedad una sensación térmica de 46ºC. Y eso no quita que tú sientas calor.
Hola, Mario. Te lo expliqué en el vídeo. Y si te crees que en un canal de huerta y jardín voy a explicar a hacer tomografías (no ecografías 🙄) al suelo, seguramente estás en el lugar equivocado. Si no quieres hacerlo por miedo a romper raíces, no lo hagas y busca otro método de abonar/fertilizar. Te dejo otro vídeo: ua-cam.com/video/jrEd9C-EBOI/v-deo.htmlsi=mvuPyue5gwHNuoGi
Hola amigo estaba tan emocionada viendo este video prestando mucha atención a la clase y de repente 😂😂😂😂😂😂 me he reído de tu caída fue muy divertido no me lo esperaba 😂😂😂😂😂 estuvo excelente la clase aprendo mucho contigo no me pierdo ninguna gracias
Un abrazo, Liliana. Gracias por comentar.
Y sí, me tengo que comprar otra tinaja 😂
Me estoy aficcionando por la jardineria y tu canal es un gran descubrimiento, me ire viendo los videos poco a poco, lo explicas todo genial!!! Y pones enfasis en el cuidado ecologico de las plantas, me encanta!!💯
Muchas gracias, de verdad. Para lo que necesites, comentario en cualquier vídeo, da igual de cuándo sea, que yo siempre filtro por no contestados y los contesto todos.
Muy buen vídeo.Nunca vi esto ,pero se aprenden muchas cosas.
Estoy en tu preciosa tierra y ya me compré plantitas nuevas😂
Un abrazo.
Galicia es muy bonita, aunque desde ayer está llena de humo por los incendios que hay en Portugal.
Una pena. Ojalá llueva por fin.
Hola Cé!!me encanta este nuevo video, muchísimas gracias, tengo tres citricos pequeños que le vendra genial tus enseñanzas👏👏👏un saludo desde Portonovo 🤗🤗😘
Un abrazo, Isabel.
Nosotros ahora, si por fin vuelve a llover, tenemos que abonar para fortalecer los cítricos para el invierno
Amo tus videos Cé, y agradezco que compartas tus conocimientos. Ese "truco"que haces con tu voz😅, es que me haces el día 😊😊. Saludos desde Guanajuato México. Un abrazo.
Un abrazo, Alma.
Cultivar con taladro, no lo habia visto pero nunca es tarde para aprender.gracias.
Lleva mucho tiempo inventado, mamá. Estas cosas de permacultura antes se hacían mucho más.
Hola, cuando se puede plantar un naranjo de maceta a suelo? Hay alguna fecha recomendada? Saludos
Si lo necesita, cuanto antes.
Pero ten en cuenta que si en tu zona hace mucho frío en invierno, es mejor esperar a primavera.
Hola Ce me ha gustado mucho tu video ahora ya se como hacerlo todo eres un experto.Un abrazo de tu suscriptor Juan de Valencia ❤️
Bueno, yo solo adapto lo que Jairo Restrepo, Lawton o incluso Toni enseñaron en sus vídeos.
Holaaa Ce!!! Me encanta escucharte explicar las cosas en tus videos, todo con lujos de detalles imposible no entender lo que nos estás enseñando y te agradezco mucho por eso y por ponerle humor tambien con tu voz en off que nos divierte tanto!!! Muy bueno ese aparato que hace los agujeros!!! Saludos!!! 😍😍😍
Un abrazo. Muchas gracias.
Q gran idea lo del taladro 👍😎🤓🤣si soy un árbol 🌳, claro lógico gracias x tus consejos.
Un abrazo, Carolina.
Muy interesante! Excelente idea para mejorar el suelo y beneficiar al cítrico, mil gracias César!
Gracias a ti, María. Bicos.
Había oído esto de abonar con taladro pero no tenía ni idea de cómo hacerlo.Graciñas por explicarlo tan bien.por cierto....casi te caes🤣🤣🤣🤣🤣
Un abrazo, Angie.
Gracias, por tus datos.....genial tu sentada en el balde jijiji eres muy espontáneo y haces ameno tu video.....😊
Muchas gracias. Y me alegro de que el formato de vídeos te informe y entretenga.
muy buenos tus videos me an alludado un monton.saludos desde uruguay
Gracias! Saludos! 🖖
Super interesante el video. A poberlo en practica lo antes posible. Gracias por enseñarnos
Gracias a ti por compartir este rato conmigo.
Que buenas ideas gracias 😊
Hola, Cristina. Gracias a ti.
Hace tiempo que no veia videos del muchacho. Y no tengo mas que hacer 2 reflexiones. Sus videos siguen siendo excepcionales y que ESTA EL COMO COMO LOS BUENOS VINOS 😎.....
Gracias, un saludo. Parece que UA-cam vuelve a enseñar mi contenido y es buena noticia.
Que bien explicas todo Ce, muy interesante video, gracias
Muchas gracias
Gracias, es lo que estaba necesitando y buscando
Me alegro mucho!
Holaaa...no paro de ver tus vídeos... siempre apoyándote.❤
Muchas gracias, de verdad
Excelente video 🌳un gusto saludarte 🤗
Un abrazo, Zaida.
Me ha encantado como explicaste, la verdad siempre me gustan tus videos por eso eres muy buen maestro y eso se agradece bastante desde el otro lado del charco te mando saludos Mexicali, Baja California México frontera con USA
Un abrazo, Guadalupe.
Cuídate de esos incendios y el humo de tu zona, que estamos en Galicia igual y menos mal que hoy volvió a llover
Gran idea, campeón. Será mi regalo para mi ciruelo.
Controla la distancia y palante
Soy de México y tengo un vivero, me dedico a cultivar plantas y venderlas y diseñar jardines. Acabo de descubrir tu canal y me han servido mucho tus videos. Gracias! También tu voz es muy agradable y pongo tus videos en la noche antes de acostarme y me ayuda a dormir 🤣
Bueno, me sirve también. 😂
Entierro 🤦🏻♀️ en gloria esté, y ahora hablando de plantas es una idea súper!!!! Yo la voy hacer en mi terrenito!! De hecho en un naranjo que lo tengo pero no tira mucho o lo rápido que el resto de frutales...mucha gracias como siempre Cé siempre aportando ideas supt!! Muchos besos para ti y para tu mamá que también me acuerdo de ella 😘😘
Muchas gracias, María José.
Con mi madre quiero hacer un vídeo sobre la tierra de su huerto en el cambio de temporada. A ver si soy capaz.
Como siempre. Explicación sencilla y comprensible. Gcs Ce. Slds. Eduado
Hola, muchas gracias
Gracias por compartir tus experiencias, D Don Jairo es un fenómeno
Sí. De los que más saben y mejor enseñan siempre hay que aprender e intentar adaptar cosas.
En mi caso estoy muy pendiente de las publicaciones del Prf. Restrepo y de otros como Lawton, etc.
@@en20metros sí tenemos mucho que aprender de ellos, son auténticos héroes en Sudamérica, en especial don Jairo
Oigo lo de sequía y casi me parece una palabra simpática. En Cantabria todo el verano el día que no llueve caen 10 litros por m2 desde el comienzo del verano.😮
Lo que aprendo y lo que me divierto!!! Gracias!!
Me alegro mucho. Eso es precisamente lo que busco para este canal
Gracias por esa información tan oportuna e instructiva.ademas didáctica. Saludos desde el corazón del África
Un abrazo.
muy buen video Cé!!
Gracias, Capo. Además me lo pasé muy bien y eso se nota al grabar y editar
Menos de 2 segundos 😂 Eres un fiera. He tomado buenas notas de tu video.
Un abrazo
Gracias por tu explicaciones.voy a haver em Los limoneros de basos.
Vaso e o english ‘pot’?
No vaso tenha muito cuidado, pois as raízes da árvore ficam agarradas às bordas do vaso e pode partir todas as raízes fazendo os buracos.
Gracińas peixazo BUENISIMA INFO abrazos manin!!🫶🏽🫶🏽🫶🏽
Muchas gracias. Me alegro de que te sirva.
Tendrías ke ganar un Oscar por tanto kenos ayudas felicidades por el canal
Muchas gracias, Ángel
@@en20metros un saludo
Genial muchas gracias , Saludos
Gracias a ti. Te mando un abrazo
Buenas tardes desde ROSARIO Argentina. .a verte y saber.gracias.
🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉
Buen día, Fabi.
Qué buenos consejos.
Gracias!
Me alegro de que te gusten.
Super video! Muchas gracias. Saludos de 🇲🇽
Gracias a ti!
Me lo apunto 😊
Bicos, Cris
Jeje es igualito que hacer la mezcla de un queque 😂😂 demasiado bueno , muchas gracias ❤
Gracias a ti
Felicidades por el vídeo. Muy instructivo, como siempre. Tengo en Galicia un mandarino y un ciruelo (c*j*n de fraile) que llevan dos años sin crecer. Sería buen momento ahora para hacer esto o espero al final de invierno?
Haz ahora y si ves que en marzo te lo pide de nuevo, le metes un par de agujeros más.
Muy buen vídeo!! Magnífico, como casi todos los que haces. Dos preguntas....tu suelo se ve suelto con lo que el taladro es fácil que haga agujeros pero mi suelo es pedregoso....imagino que esa "broca" no tiene fuerza suficiente para hacer un agujero en un suelo compacto y con algo de piedra. Verdad? O sí?
La segunda pregunta....si antes de poner el abono introdujéramos un tubo en el agujero podría servirnos para regar por ahí y que el agua se introdujera a más profundidad con que regalndo por arriba. Qué te parece?
Con un buen taladro, aguanta la broca de sobra. El mío es el típico de acceso a gama y va ahí ahí. La broca es dura (pesa bastante).
Las piedras muy grandes no las va a triturar o atravesar.
Sí se usan tubos para añadir riego. Hay vídeos en UA-cam sobre aguacates titulados “entrena las raíces de tu aguacate” o algo así
Holaaaa. Yo no sabía eso. Sin querer queriendo lo hice. Le escarbaba, abonaba y fertilizaba y volvía a tapar con tierra. Es una friega, pero vale la pena.
Sabes... Estoy pensando en renunciar a mi trabajo aburrido de oficina😂 y mejor dedicarme a la jardinería😊
Esto lleva inventado cientos de años. Lo único que nunca recomiendo hacer es enterrar restos frescos como frutas, etc. porque eso no está procesado.
Hola buen día, desde Argentina...siempre te sigo, me encantan tus explicaciones. Ahora una consulta , plante un naranjo pequeño, y cuando estan las hojas creciendo qyesa pelado, y las hojas en el piso, con grandes "bocados". No son hormigas. Pienso que son lo que acá llamaros"gata", una especie de gusano, que no los veo. Por tercera vez quedó sin hojas. Y se secara supongo. No se como combatir estos gusanos. Muchas gracias y saludos. Saludos cordiales!
Uf. Puede ser el llamado "gusano quemador"?
Necesitas usar Bacillus Thuringiensis (cualquiera de los que hay BTk, BTi, BTa). Es un tratamiento ecológico contra orugas.
Si es eso, daños por arugas, este vídeo te va a interesar: ua-cam.com/video/zqUgFzARVXs/v-deo.html
Muchas gracias! No se muy bien que bicho es, no conozco con ese nombre.. Pero me da un buen dato para investigar. Muchos saludos!!
Biochar, ya verás que hay muchas publicaciones.
Las hay también en contra de su uso, porque no deja de ser madera quemada. Pero creo que son opiniones que intentan conseguir que esto no sea una moda y que sea algo extendido por lo problemas que pueda implicar.
Excelente; amigo una pregunta tenia 4 arbustos alrededor de un árbol y los corte a ras de suelo dejando sus sistemas radiculares dentro de ese suelo mi pregunta es esas raíces que quedaron dentro del suelo le sirven cómo abono al árbol y las raices del árbol van a ir buscando esas raíces muertas que quedaron dentro del suelo para nutrirse ..
Si llueve, posiblemente rebroten.
Hay algunos productos que no son caros que ayudan a acelerar procesos de compostaje.
A veces solo con añadir un acelerador de compost o unas micorrizas ya te llega.
Busca que hay.
@@en20metros Amigo no entendiste mi pregunta; mi pregunta es si esas raíces de los arbustos que quedaron bajo tierra le sirven de abono al árbol con el tiempo?
Es lo que te respondo. Que la raíz para ser abono se tiene que compostar. Si no, es madera sin descomponerse.
Y que si llueve y es un arbusto, por su naturaleza posiblemente rebrote.
Así que necesitas aportar algo que las descomponga.
@@en20metros A OK amigo le puse humus de lombriz con micorrizas espero sea muy bueno por que lo que realmente me interesa es favorecer totalmente al árbol es lo que realmente me interesa ..
Micorrizas y/o trichodermas. Acierto seguro.
Desde Argentina viendo tus videos, observo el color de la tierra que trabajas, es porque esa zona es así colorada la tierra? Acá vemos esa tierra varios metros de profundidad recién, te consulto de curiosidad, saludos.
Hacía muchísimo sol y el filtro ND me costó afinarlo.
De todas formas, esta parte de la finca de mi madre tiene una tierra muy empobrecida.
Quiero hacer cosas con compost, estiércol y acolchado. A ver si la voy mejorando y puedo hacer algo con frutales ahí.
Una última pregunta (creo jajajaja) cual es la mejor época para hacer esto? En septiembre? en el último abonado de la temporada, no? Tengo pensado transplantar un acer de sitio cuando esté sin actividad vegetativa en enero/febrero....cómo ves hacer esto cuando haga el transplante? Mejor en septiembre? Solo una vez al año imagino, cada año?
Excelente video.
Una pregunta: cuál es la fecha para hacer esta fertilización.
Gracias
A final de invierno, sí o sí.
Y luego en verano cuando más aprieta el calor te va bien.
No hay que hacerlo todos los años. Pero en árboles jóvenes es de mucha ayuda.
@@en20metros Gracias. Tú ayuda me sirve mucho
Hola, gracias por el vídeo.
Una duda,ese tipo de abonado cada cuanto tiempo se hace,y si se hace siempre en los mismos boquetes gracias
Yo recomiendo hacerlo a final de invierno siempre. Y si no lo hiciste, siempre antes de invierno.
Como mucho lo haría un par de veces al año.
Se podría extrapolar esto a enraizar esquejes? 🤔 En el sentido de hacer "pequeños pozos" al lado del esqueje y quizá ponerles humus para que saque raíces en busca de esos nutrientes?
Yo te diría que hagas riegos con un buen fertilizante y y estaría. Algo con micorrizas, rhizobacterias… eso estimula muchísimo las raíces
Buenas tardes sr. En que tipo de negocio puedo comprar la melaza gracias hermoso vídeo
En internet, en Amazon, en viveros y en tiendas agrícolas.
Dejé enlaces para España en la descripción
Muchas gracias!! Abrazo de Argentina
Yo había pensado en hacer esos agujeros para meter hoteles de lombrices!
La torre de lombrices enterrada se usa mucho. Pero la clave de lo que yo uso es incluir el Biochar enriquecido
Es tiempo de abonar el mango estamos en otoño. Gracias
El mango no se abona al principio. Se deja solo en tierra de calidad, sin añadir mucho abono durante un año o así.
Luego, normalmente al 2º años en la tierra, se le añade abono cada 3 meses (uno por estación).
Pero el abonado más importante del año es justo al estar terminando el invierno.
Buen vídeo, una pregunta en mi país estamos entrando en primavera el 21 exactamente
Y quería saber si es recomendable poner el árbol frutal ahora o cuando puedo pasarlo a tierra ??
Si son frutales que vana florecer a partir de ahora: cerezo, melocotonero, ciruelo, manzano, etc. te toca abonar/fertilizar sí o sí. Porque entras en el momento más importante.
Y para el resto de frutales, teniendo en cuenta que entras en la época en la que va a hacer más calor, yo fertilizaría también.
@@en20metros muchas gracias buena explicación y saludo 🫂🫂
Muy buenas en donde compraste la broca
En Amazon. Dejé enlaces en la descripción
Hola soy maria jose de Avila. Mi pregunta ,estos consejos valen para un ciruelo .. es lo que quiero poner en mi terreno. Gracias
Sí te sirven. Vale para cualquier frutal. Siempre respetando la línea de la copa.
Muchísimas gracias
cada cuanto tiempo inyecto en los orificios??? una vez al año talvez??
Esto el momento ideal es a final de invierno. Ahí lo dejas hecho sí o sí.
Puedes repetir en verano, que es cuando el árbol pasa más sed.
Lo ideal es adaptar a que si la copa aumenta de tamaño, hagas nuevo taladro en el perímetro. Porque es muy importante no entrar en L zona de raíces.
Yo por ejemplo voy a hacer otros dos agujeros en marzo, a final del invierno que viene. Y los haré opuestos a estos (si estos estaban este y oeste, los pondré norte y sur).
Espero haberme explicado bien.
De todas formas, hay que tener en cuenta que quizá esto tu árbol lo necesita porque está falto de fuerza. Pero en el futuro mejora de salud y ya no lo necesita.
Hola!! Consulta, como se llama esa maquina con la que haces esos pozos?
En la descripción del vídeo dejé un enlace.
Básicamente, a un taladro a batería le pongo una broca especial para hacer pozos de barrena.
Me compré un kit que incluye esta que enseño y otra más pequeña que la veo más para hacer muy rápido agujeros para planteles
Hola de nuevo amigo. Tengo unas plantas de albahaca que les han aparecido moscas blancas. En este caso, ¿el jabón potásico es útil para acabar con ellas? Si no es así, ¿qué me recomiendas usar contra la plaga? Gracias de antemano crack.
El jabón potásico sirve, pero cuenta que la mosca blanca echa a volar y si no la toca, no servirá.
Eso sí, los individuos pequeños que casi no vuelan sí los elimina siempre.
@@en20metros efectivamente las moscas salen volando. He visto que tienes un remedio casero que las espanta de flor tagete, pero no tengo a disposición esa flor. ¿Conoces algún remedio eficaz que las espante hecho con otros ingredientes?
hola de que parte de vigo eres
De Bembrive
Hola, tengo un cerezo sun pequeño de unos 30 centimetros, y de repente como que un bicho le ha hecho huecos en sus hojitas y en las puntas de sus hojitas estan como quemadas. Que insecticida uso??? Le he puesto cola de caballo, pero no se si vabir bien. Gracias y ten paciencia conmigo que siempre te estoy preguntando 😢😢
Yo usaría jabón potásico una vez a la semana. Al menos hasta que cambie un poco el clima en tu zona y haga más frío o más calor (según entres en meses fríos o cálidos).
Me parece magnífico, pero el terreno que tengo hay mucha piedra, y ya no funciona . O sí?
SI no rompes el taladro, dale palante porque las raíces buscan agua y alimento siempre.
Pareces agricultor norteamericano, presumiendo su nueva herramienta agrícola, para sembrar una tomatera
Ojalá me vaya tan bien como a los canales que tienen ellos en UA-cam 😂
😅😂
🤗
Ah! Perdón, se me olvidó! Al tener tanta azúcar....no se atrae a todas las hormigas del mundo? En mi zona (Sierra Oeste de Madrid) con un suelo granítico tengo en el jardín todo tipo de hormigas y en cantidad!
Yo creo que no atrae hormigas. Pero si dudas, cambia la melaza por ácidos húmicos
31°? Jaja aqui en Cuba en la zona donde vivo las temperaturas estandares han estado sobre los 35° y la sensación termica sobre los 40°😢
Creo que no me entiendes. Lo que se sale de lo normal, sea en Cuba o en Vigo, es lo que afecta a las plantas.
Una planta ahora debería estar a 24-25ºC de máxima aquí. Y recibiendo lluvia de forma esporádica. Pero lo que pasó este mes de septiembre es que solo llovió un día y las temperaturas estuvieron por encima de 30ºC.
Cualquier persona en Murcia (España) te podría responder que ellos han tenido todo el verano 36-40ºC y junto a la humedad una sensación térmica de 46ºC. Y eso no quita que tú sientas calor.
@@en20metros jaja si te entendí, solo que no me explique bien, en donde vivo tampoco ha llovido casi😱
Asta donde yegan los huebos
No sé qué me da más grima. Si lo que escribes o cómo lo escribes.
Muchas gracias por la explicación. 🤗😍🙏815
Gracias a ti, que tengas buen día.
Hermosa manera de romper las raíces con esa mecha
¿ haces una ecografias primero? Hay raíces a 10 metros de algunos árboles
Hola, Mario. Te lo expliqué en el vídeo. Y si te crees que en un canal de huerta y jardín voy a explicar a hacer tomografías (no ecografías 🙄) al suelo, seguramente estás en el lugar equivocado.
Si no quieres hacerlo por miedo a romper raíces, no lo hagas y busca otro método de abonar/fertilizar.
Te dejo otro vídeo: ua-cam.com/video/jrEd9C-EBOI/v-deo.htmlsi=mvuPyue5gwHNuoGi