Hola Sebas, cómo estas? tu video me trajo nuevas esperanzas...tengo una duda, mi tataraabuelo es italiano (nacido en italia y migro a arg) su hija menor (mi bisabuela) nació en argentina (en el 1893) y su hijo (mi abuelo) en el año 1915 en argentina. en mi caso voy derecho a juicio, verdad? es solo para chequear
Hola Seba como andas? La verdad que es la primera vez que veo uno de tus videos y me parece excelente la forma que tenes de explicar. En el video mencionaste que hay una aplicación para controlar en que etapa va el juicio, ¿Cómo se llama? . Muchas gracias.
Hola excelente tu información, nuestro juicio ya comenzó recién el 26 de junio 2024, le hago seguimiento en la app, la designación de juez justo tardo un mes, dos días después lo cambiaron, tenemos nuevo juez, luego el 29/07 cambio de estado a: "Attesa deposito note in sostituzione udienza" si eres tan amable ¿que significa esto?, gracias por tu respuesta, te comencé a seguir luego que ya teníamos contratado abogado, hasta ahora muy bien, igual te felicito por tu contenido muy bueno y claro. Te envío un abrazo!
una domanda molto importante! (ya estoy practicando con el google translate jaja) ¿qué pasa si ya tengo un pariente de sangre que ya tiene su ciudadanía italiana? Por ejemplo un primo de mi papá... se simplifica la cosa o igualmente debo presentar todo lo mismo que él, más la línea que lo une conmigo?
@@fernandoceneri6995 No, cambié de objetivos. Pero creo que hay que hacer el mismo procedimiento, con los mismos documentos de siempre, pero el camino por suerte ya allanado.
hola, buen video, te hago una consulta: un abogado me recomendo recurrir a este metodo del juicio porque hace 2 años no encuentran el acta de defunsion de mi bisabuelo pero si econtraron la de mi bis abuela, decis que la rechacen si o si? o puede haber chance de que la aprueben
Hola genio mi abuelo se naturalizó después de que nació mi papá, la pregunta es la pec es del 2010 y recién estoy haciendo lo demás, la tengo que pedir de nuevo x tiempo o vale para presentar
Hola como estas? Cuando te referis a la cantidad de integrantes que va a pedir la ciudadania, aplica también para el marido? Yo la tramitaria obviamente para mi y mi hija, ahi mismo puedo sumar a mi marido ? o Tiene que esperar que yo la tenga para poder recibirla él?
Hola una pregunta, si solo tengo los documentos de las iglesias y no del registro civil por que mi ovo llegó a Bolivia y se casó antes de que hubiese registro civil, antes de 1945. Aceptan que todas las actas sean de la iglesia? Otra pregunta mi ovo llegó a Argentina en 1888 salió del puerto de Génova y llego a Bolivia después no puedo averiguar de que pueblo era, habrá la posibilidad de conseguir el acta solo con el nombre? Gracias
Hola!! Consulta... Mi avo nació en Italia.La primera mujer de la linea (Su primera hija) nació en 1939 tuvo a su primer hijo en el 1957. Entiendo que es vía administrativa no? Ya que el hijo de la primer mujer nació luego del 48'. Por otra parte mi avo se nacionalizó Arg pero después de que nació mi abuela. Entiendo que en este caso tampoco se pierde la descendencia verdad? Muchas gracias
Si estoy esperando la ciudadania italiana por via judicial, puedo ingresar a Italia como turista o debo esperar a que se resuelva primero la ciudadania o como es ese tema exactamente?
Hola! Gracias por la información, consulto: cómo el juez se va a dar cuenta de que en mi linea hay posibilidad de hacer el trámite por vía administrativa? Solicita la carpeta de todo mi arbol familiar prácticamente...? O si o si se debe presentar un documento que compruebe que no hay otra forma que hacerlo vía judicial? Gracias!
Mí avo es mujer y su hijo nació en 1894 claramente sería por vía judicial pero ella se casó con un italiano el cual no consigo su acta de defunción, consulté con varios abogados y todos me dijeron que por más que tenga la opción por vía administrativa también se podía hacer juicio por vía materna, osea que nadie me dijo que "si tenés la opción por vía administrativa te van a rechazar el juicio" ¿Es verdad eso? Porque es el único video en el que lo escucho y en ningún lado aparece esa información. Muchas gracias.
No respondas! Ya encontré la solución consultando a Grupo Raddo, hoy se puede hacer juicio vía materna x más q tenga para hacerla administrativa. Con las pruebas q no se consigue turno, será un híbrido entre juicio x falta de turno y vía materna. Hoy si se puede!
Hola Sebastián, es posible para mi esposa hacer el trámite por vía judicial en su caso o es obligatoria la vía administrativa? Su madre tiene los dos apellidos italianos. Los abuelos maternos (de la madre de mi esposa) eran italianos de nacimiento y ya tenemos toda la información (la madre de mi esposa nació en 1943). Por el lado paterno son muchas más generaciones en Argentina y la información es más difícil de conseguir.
Hola Seba! buenísimo toda la data, soy fan de tu página, me está ayudando. Me está costando mucho entender si es por vía judicial o administrativa. Mi caso es: Bisabuelo ITALIANO, Abuela Argentina nacida 1918, Mamá nacida 1959 y yo 1988. Según lo que entiendo la primer mujer sería la abuela, y entonces la hija, mi mamá nace DESPUÉS de 1948, entonces es por vía administrativa? Porque hasta ahora pensé que era por judicial. Besos, gracias, comparto!
Hay que ver la fecha de nacimiento del hijo/a de la ult mujer de tu linea, en tu linea la ult mujer es tu madre, hay que ver tu nacimiento, que es 1988, por lo tanto seria por via judicial.
Bichos, tal cual, es via administrativa, porque la hija de la PRIMER mujer en la línea es tu mamá y, xomo bien decís, nace después del 48. Dale xon todo
Hola cómo estás, tengo muchas dudas..tengo descendencia Italia x ambos padres, primer ej...mi abuela hija de italiano tuvo un hijo (mi papá) en el 1933, mi bis abuelo nunca renunció a la cuidadania italiana, pero no me sirve hacer x vía administrativa según entendí?
Hola!! De antemano te pido disculpas, pero te pido por favor me leas y me contestes. Mi Avo (Hombre) Italiano, Su hija nacio 1913 era mia abuela. Mi madre nació 1942. Entonces por cuál vía que debo tramitar?
Hola Sebastián: Mi AVO se naturalizo (Argentina) en 1911, su esposa siguió siendo Italiana y su hijo (mi abuelo) nació antes (1899) de que el se nacionalizara. Es vía administrativa? o vía juicio. Lo del juicio lo pregunto pues me han mencionado, gente presuntamente conocedora, que al naturalizarse en 1911 lo realizo con el Código Civil de 1865 (previo al de 1912) que dice que al naturalizarse en otro país tanto el como sus hijos y señora pierden también la nacionalidad. (Código Civil del Regno d’Italia de 25 de junio de 1865 - Libro 1 Titulo 1 Art 11 - Inciso 3 ).
Buenas tardes Sebas, Excelentes videos, consejos y recomendaciones. Mi caso sera por via materna una vez que consiga los documentos faltantes de mi avo (1848-1900). Me faltan todos su Acta de Nacimiento, de Matrimonio, de Defuncion y el Certificado de No nacionalizado mexicano. Llevo 20 años buscandolos sin suerte, debo decir que tengo de sus padres e inclusive de sus abuelos, pero me faltan los suyos en Mexico... y los de nacimiento en Pralormo, TO. Mucho apreciaria un comentario de aliento de un experto. Un cordial saludo desde Mexico. Carlos
Cace te cuento lago, hace 8 años que me dedico a ciudadanía italiana y ya vi mas de 2000 ciudadanos, gente que no tenia nada, que no tenia información, que paso 10 y hasta 20 años buscando actas y sabes una cosa?, todos ABSOLUTAMENTE TODOS encontraron las actas, todos son italianos. Porque te estés demorando no quiere decir que no lo vas a lograr y te hablo con miles de experiencias, no es solo aliento, es con realidades, si existió tu avo, están los documentos o la manera de demostrarlo y la vas a encontrar, te lo prometo porque ya vi miles de casos y lo veo a diario. Y cuando lo logres quiero que me escribas y me digas, seba, lo logré, tenías razón... y me vas a hacer más feliz, trato hecho?
De qué familia eres , apenas inicie a buscar y en México es algo complejo 😂 ,si eres de la familia de Fresnillo , zacatecas quizás pueda ayudar te con lo que tenga
@@alf4879 Gracias por tu ofrecimiento. Mi familia se asento en el estado de Veracruz en la zona de la actual Gutierrez Zamora de apellido Foglia. Llevo + de 20 años tratando de encontrar los documentos de ingreso al pais sin ningun exito. Ni el gobierno federal, estatal o local, bueno ni la iglesia en sus distintas parroquias en mis visitas en persona. Lo que he encontrado de ellos esta en archivos de otros paises, increible ! Un cordial saludo paisano
@@cace1188 has buscado en familysearh . En México muchas cosas no se registraban por qué los mandaban de vuelta a su país , quizás vivieron siempre de inlegales , de echo en el acta de mis bisabuelos la persona que es italiana en México registra como muerta y en argentina como viva en el mismo tiempo. Si tienes la de otros países usar esa es lo más viable y la de México intentar buscar cartas de defunción esas siempre te las tienen registradas otra es buscar nombres de propiedades si es que tuvieron eso también ayuda muchísimo desde ese punto puedes partir en los registros con las fechas . Al menos es lo que yo he intentado
@@alf4879 Gracias por los consejos. Si, he buscado en Familysearch y he encontrado sus descendientes y los tengo todos, solo me faltan los documentos de mi nonno. El libro La villa Luisa de los italianos relata el como llegaron en un programa oficial del gobierno de Benito Juarez. He visto las Cartas de Seguridad extendidas a otros como el (amigos de el que se radicaron cerca, etc. tenian propiedades y he buscado en los archivos de notarias. Su nombre aparece en las Actas de nacimiento de sus hijos que ya tengo. {El es el unico que me falta: nacimiento, boda y defuncion)(tengo la de defuncion de su hermana) y tampoco lo he encontrado en Italia aunque encontre la boda de sus padres y nacimiento de algunos hermanos ! Llevo 23 años buscandolo en Mexico.....en Italia encontre hasta sus 4 abuelos ! Seguire revisando periodicamente Familysearch por actualizan con regularidad... Gracias y buena suerte en su proyecto.
BUENOS DIAS. INCREHIBLE INFO. VOY A VER TODOS LOS VIDEOS. PREGUNTA VOS ESTAS SEGURO DE LOQ DECIS? FECHA D EANCIMEINTO DEL HIJO DE LA MUJER Q LA CORTA? MI MAMA NACIO 1940 Y YO 1973 VOS ESTAS SEGURO Q SOI ME VOY A TRAMITAR A ITALIA NO ME REBOTAN? MIRA Q EN TODOS LADOS DICE LO OPUESTO. OJALA SEA ASI . ¿COMO VALIDO FORMALEMTNE ESTO? GRACIAS GENIO
Hola! Una pregunta, si yo no puedo hacer la ciudadania VIA ADMNISTRATIVA, pero por mi descendencia puedo hacerla VIA JUDICIAL por dos lineas diferente, hay algun problema con que no acepten el juicio?
hola seba, gracias por toda la inf. pero tengo una consulta, nosotros somos varios primos interesado por la ciudadania. Pero como es el armado de la carpeta en este caso? es una sola carpeta con todas las actas de los primos juntos? gracias
Hola seba!! Te consulto ya que a partir de ahora fin 2022 se puede hacer via judicial en las comunas ya que cambio el tramite. Podrias ayudarnos con mas info??
Juicio por via materna. Es mi caso ya que de mi avo los descendiente de mi linea somos todas mujeres 🤭😅. Debo hacer juicio en roma o en su comune donde nació??
Se hace en el tribunal q corresponde a la comuna de tu avo pero de eso no debes preocuparte porque lo hace el abogado, sólo debes juntar la carpeta y mandársela, acá te cuento los detalles 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
1000 cosas quiero que me puedas aclarar una gran duda cuando se refieren a la primera mujer seria la ultima italiana en mi linea de desendencia? que vendria siendo mi abuela o mi bisabuela ? Te hablo como nieto que quiere tramitarla via linea materna en el orden de mi abuela la ultima nacida en suelo italiano en 1945 , mi madre nacida en venezuela en 1962 y yo
Hola yo soy argentino mi mamam tambien ella antes de fallecer logro obtener la ciudadania y su pasaporte, yo vivo en mexico que documentacion debo presentar
Hola me pueden recomendar alguna oficina de abogados para llear el juicio por via materna ? tambien me gustaria tener una estimación de los valores del juico para un grupo familiar de unas 20 personas
al final se confirmó el tema de los juzgados de competencia?? tengo entendido que ahora se hace en los juzagdos con defensoría cercanos a la comuna de origen del AVO. alguno puede confirmar?
Yo la voy a hacer vía judicial.... pero el avo casado es italiano, pero no aparece el acta dlni de defunción en Argentina, y en Italia tampoco aparece.... que se hace, ellos reconstruyen un acta??? Italiana , ellos hacen un acta italiana?? Nueva del avo???
Hola alguien me puede responder esta cuestión!! Mí tatarabuela es Italiana y nació en 1926 y emigró a Argentina, acá tuvo una hija que nació después de 1946 y es nacida en argentina pero su madre (mí tatarabuela) es Italiana. ¿Qué puedo hacer en este caso?
Hola Seba, clarísimo, pero tengo esta duda: 1) mi AVO nacio en 1860 en italia 2) mi BISABUELA (su hija) nació en 1912 en argentina (no se hizo ciudadanía) 3) mi ABUELA: nació en 1933 en argentina (no se hizo ciudadanía) 4)mi MAMA: nacio en 1964 en argentina (no se hizo ciudadanía) 5) YO en 1995 en argentina. Que pasa? Para mi es por vía judicial porque la hija (mi abuela) de la primera mujer nació ANTES de 1948, pero la gestora que me esta ayudando a armar la carpeta acá me dice que en mi caso puntual no es por vía judicial porque mi AVO no es mujer, es hombre, entonces él transmitió la ciudadanía y yo solicito por él, no por mi bisabuela/abuela que son Argentinas y no solicitaron la ciudadanía. La verdad me genera muchísima duda. Gracias !
Hola...gracias por la información...mi caso mi bisabuelo italiano...no se naturalizo argentino...su hija..mi abuela nació antes de 1948 y se caso con un italiano...pero pertenece al imperio astrohungaro...aunque tampoco se naturalizo argentino...mi madre 1937....yo mujer 1957....puedo hacer x via judicial???...gracias
Tienen algun contacto que haga investigacion? Tengo nombre de mi AVO, año de nacimiento, lugar de nacimiento y nombre de sus padres. Pero la fecha no la tengo exacta. Muchas gracias por la info, buenisimo el video
Inclusive tengo el acta de defuncion de mi AVO en argentina, pero no tengo como saber la fecha de nacimiento exacta, ninguno de mis familiares la tiene.
Sebas me indigna de que siga habiendo gente que informe de manera espantosamente errónea.. Estuve viendo tus videos hasta que derrepente me aparece recomendado el video de un canal que se llama "Ciudadanía Italiana ae traducciones" con el título de dicho video "ventajas de elegir la vía judicial, por qué elegir la vía judicial" y te muestran las supuestas ventajas que pasa en cualquier juicio por vía judicial, que son - no hace falta ir a Italia. - pueden agregarse la cantidad que sea de interesados y así abaratar costos, y demás cosas que son obviamente lo corrientes en esta vía.. Y yo les respondo el video diciendo que no puede simplemente "elegir" esta vía, ya que si se comprueba en tribunales que en alguna rama del árbol genealógico se puede hacer por vía administrativa el juez rechaza el proceso, por lo cual es una vía que si o si se debe hacer si solamente esa es la que corresponde, y no estar "eligiendo" como dicen.. Y entonces me responden fríamente con un "INFÓRMATE ANTES DE OPINAR", podes creer Seba!? Es un peligro que hay esta clase de gente suelta en Internet para estar informando tan erróneamente! Eso me indignó realmente..
También he visto esa web. Eso depende de la ley italiana. Debe de haber una ley que diga algo así como: "el reconocimiento de la ciudadanía ius sanguinis por vía materna antes de 1948, debe ser hecha necesariamente por vía administrativa". Si no existe esa norma, entonces depende del criterio del juez si acepta el caso o no. Ejemplo, si en la vía administrativa de manera abusiva te han desconocido tu derecho, entonces tienes que recurrir a la vía judicial. Me parece que la cosa va por ahí. También he visto otra web (España) con ese mensaje, pero no recuerdo cuál era.
@@apabperu5599 es que no te pueden simplemente desconocer de manera abusiva tu derecho a la ciudadanía, porque es eso, un DERECHO para todos aquellos que tienen un ascendente italiano.. Son 2 vías que se toman si es que es estrictamente correcta tales vías.. La judicial se toma si hay una mujer y el hijo o hija de ésta nace antes de 1948, y si hay en la rama la posibilidad de hacerla por vía administrativa, se hace por esa vía, punto.. No te pueden negar un derecho, ya que eso dice la ley circolare K-28..
@@CarlosRicciardi726 El mundo no es así, si todos los DERECHOS se respetaran, no existiría el Poder Judicial. Es solo un ejemplo. Otro ejemplo, un burócrata de una comune piensa que las partidas del interesado no valen porque los presentó poco después de 6 meses. El interesado no pudo llegar a tiempo por enfermedad. Así, podrían (enfatizo) podrían presentarse muchos casos.
@@apabperu5599 Claro, puede que te lo nieguen porque cada comuna tiene sus reglas.. Pero no por eso podrías optar por hacerla vía judicial, a eso quiero llegar.. Eso no puede "elegir" y punto. Hay que adaptarse a las reglas de las comunas, no nos queda de otra, y si nos enfermamos como en tu ejemplo, pues lo hacemos todo de nuevo lastimosamente..
Pero a muchos nos pasa que NO podemos hacer la via administrativa porque NO encontramos actas!. Osea en teoria podria realizarse pero si en la practica no se pudo encontrar la informacion deberian dejarnos hacer la via materna porque tenemos el derecho de ser ciudadanos!
Pero qué tiene que ver la esposa del solicitante. Si el derecho a la ciudadanía es de un individuo, no de un grupo familiar. Además, la ciudadanía por matrimonio no se otorga inmediatamente.
hola seba como puedo contratarlos para mi juicio, eh escrito por instagran o facebook y recibo siempre una respuesta automatica a to, envio un mensaje importante o chocolate y es lo mismo jajaja, que hago ?
Belu podes ver los videos de experi2ncias que ahí hay muchos y en mi web hay más de 1000 experi2ncias contadas directamente por la gente. Www.1000cosasinteresantes.com
¡Hola! El video está muy claro, gracias. Tengo una consulta: Mi AVO (que se casó en Italia y emigró a Argentina en 1869) tuvo una hija en 1871, nacida en Argentina. Ella se casó con mi tatarabuelo, italiano, del que no encuentro documentos. ¿Sería viable iniciar el juicio por via materna en este caso, considerando que también podría hacerlo por vía administrativa? ¡Gracias!
Hola como estan?!!! Consulta Urgente para toda la comunidad: Juicio o Administrativa: Yo (el solicitante) soy el hijo de la primera mujer en la cadena. Logicamente nací mucho despues de 1948. ¿me cuento yo en cadena? ¿es administrativa? 😱😅😁
Acá tenes más info sobre el valor del juicio: 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
BRYYYYYYANTE explicación !!
gracias mil
Excelente y claro tu vídeo!! Muchas gracias !!🎉🎉
Hola Seba, gracias! Acabo de interpretar fehacientemente sobre la vía para solicitar la ciudadanía...maestro! Gracias 😀!
Hola Sebas, me aclaraste todas las dudas que tenía, gracias por todo!!
Hermano te agradezco mucho la explicación. Mi descendencia es materna y pensé que para tramitar debía hacerlo por vía judicial. Saludos.
Execelente explicación
Hola Sebas, cómo estas? tu video me trajo nuevas esperanzas...tengo una duda, mi tataraabuelo es italiano (nacido en italia y migro a arg) su hija menor (mi bisabuela) nació en argentina (en el 1893) y su hijo (mi abuelo) en el año 1915 en argentina. en mi caso voy derecho a juicio, verdad? es solo para chequear
Así es, juicio
buenas! los documentos deben ser todos físicos? ya que la mayoría de los documentos son digitales actualmente.
si deben ser físicos, los imprimís y listo
Hola Seba como andas? La verdad que es la primera vez que veo uno de tus videos y me parece excelente la forma que tenes de explicar. En el video mencionaste que hay una aplicación para controlar en que etapa va el juicio, ¿Cómo se llama? . Muchas gracias.
En mi webla tenes para descargar. Entra a www.1000cosasinteresantes.com
Clariiiisimo Sebas!! Me queda una pregunta, en el caso de juicio como no participa la comuna, el envío de la PeC lo hace el abogado? Gracias!!
Hola excelente tu información, nuestro juicio ya comenzó recién el 26 de junio 2024, le hago seguimiento en la app, la designación de juez justo tardo un mes, dos días después lo cambiaron, tenemos nuevo juez, luego el 29/07 cambio de estado a: "Attesa deposito note in sostituzione udienza" si eres tan amable ¿que significa esto?, gracias por tu respuesta, te comencé a seguir luego que ya teníamos contratado abogado, hasta ahora muy bien, igual te felicito por tu contenido muy bueno y claro. Te envío un abrazo!
Significa que la audiencia se llevará a cabo por escrito y en vía informática, no presencial
una domanda molto importante! (ya estoy practicando con el google translate jaja) ¿qué pasa si ya tengo un pariente de sangre que ya tiene su ciudadanía italiana? Por ejemplo un primo de mi papá... se simplifica la cosa o igualmente debo presentar todo lo mismo que él, más la línea que lo une conmigo?
Mi caso es el mismo, pudiste resolver tu duda?
@@fernandoceneri6995 No, cambié de objetivos. Pero creo que hay que hacer el mismo procedimiento, con los mismos documentos de siempre, pero el camino por suerte ya allanado.
hola, buen video, te hago una consulta: un abogado me recomendo recurrir a este metodo del juicio porque hace 2 años no encuentran el acta de defunsion de mi bisabuelo pero si econtraron la de mi bis abuela, decis que la rechacen si o si? o puede haber chance de que la aprueben
Hola genio mi abuelo se naturalizó después de que nació mi papá, la pregunta es la pec es del 2010 y recién estoy haciendo lo demás, la tengo que pedir de nuevo x tiempo o vale para presentar
Hola como estas? Cuando te referis a la cantidad de integrantes que va a pedir la ciudadania, aplica también para el marido? Yo la tramitaria obviamente para mi y mi hija, ahi mismo puedo sumar a mi marido ? o Tiene que esperar que yo la tenga para poder recibirla él?
Tu marido no puede porque no esta en la linea, una v ez q vos sos italiana ahui se puide por matrimoinio
Hola una pregunta, si solo tengo los documentos de las iglesias y no del registro civil por que mi ovo llegó a Bolivia y se casó antes de que hubiese registro civil, antes de 1945. Aceptan que todas las actas sean de la iglesia?
Otra pregunta mi ovo llegó a Argentina en 1888 salió del puerto de Génova y llego a
Bolivia después no puedo averiguar de que pueblo era, habrá la posibilidad de conseguir el acta solo con el nombre? Gracias
Encantada de conocerte Seba. Tus explicaciones slon muy claras. Contame que pasa si la mujer en la línea ascentente se casó con un polaco
gracias... hay q evaluar varias cosas, como el año en que se casó y varias condiciones
Es una resiliente de la guerra. Casada 1946
En serio? Contame pir favor en Argentina la estan pifiando en los consulados satélites
Te amoooooooo❤ te apoyo
Hola!! Consulta... Mi avo nació en Italia.La primera mujer de la linea (Su primera hija) nació en 1939 tuvo a su primer hijo en el 1957. Entiendo que es vía administrativa no? Ya que el hijo de la primer mujer nació luego del 48'.
Por otra parte mi avo se nacionalizó Arg pero después de que nació mi abuela. Entiendo que en este caso tampoco se pierde la descendencia verdad? Muchas gracias
Asi es. Estas en lo cierto
Si estoy esperando la ciudadania italiana por via judicial, puedo ingresar a Italia como turista o debo esperar a que se resuelva primero la ciudadania o como es ese tema exactamente?
Como turista sim podes
Hola! Gracias por la información, consulto: cómo el juez se va a dar cuenta de que en mi linea hay posibilidad de hacer el trámite por vía administrativa? Solicita la carpeta de todo mi arbol familiar prácticamente...? O si o si se debe presentar un documento que compruebe que no hay otra forma que hacerlo vía judicial? Gracias!
En mi caso como solicitante nieto cual seria mi cadena de desendencia es nesesario q mi madre haga presencia ?
Mí avo es mujer y su hijo nació en 1894 claramente sería por vía judicial pero ella se casó con un italiano el cual no consigo su acta de defunción, consulté con varios abogados y todos me dijeron que por más que tenga la opción por vía administrativa también se podía hacer juicio por vía materna, osea que nadie me dijo que "si tenés la opción por vía administrativa te van a rechazar el juicio" ¿Es verdad eso? Porque es el único video en el que lo escucho y en ningún lado aparece esa información. Muchas gracias.
Yo te hablo con 17 años de experiencia y muchos casos rechazados por ese motivo. Vos hace lo que quieras.
No respondas! Ya encontré la solución consultando a Grupo Raddo, hoy se puede hacer juicio vía materna x más q tenga para hacerla administrativa. Con las pruebas q no se consigue turno, será un híbrido entre juicio x falta de turno y vía materna. Hoy si se puede!
Hola Sebastián, es posible para mi esposa hacer el trámite por vía judicial en su caso o es obligatoria la vía administrativa? Su madre tiene los dos apellidos italianos. Los abuelos maternos (de la madre de mi esposa) eran italianos de nacimiento y ya tenemos toda la información (la madre de mi esposa nació en 1943). Por el lado paterno son muchas más generaciones en Argentina y la información es más difícil de conseguir.
Hola Seba! buenísimo toda la data, soy fan de tu página, me está ayudando. Me está costando mucho entender si es por vía judicial o administrativa. Mi caso es: Bisabuelo ITALIANO, Abuela Argentina nacida 1918, Mamá nacida 1959 y yo 1988. Según lo que entiendo la primer mujer sería la abuela, y entonces la hija, mi mamá nace DESPUÉS de 1948, entonces es por vía administrativa? Porque hasta ahora pensé que era por judicial. Besos, gracias, comparto!
Hay que ver la fecha de nacimiento del hijo/a de la ult mujer de tu linea, en tu linea la ult mujer es tu madre, hay que ver tu nacimiento, que es 1988, por lo tanto seria por via judicial.
Bichos, tal cual, es via administrativa, porque la hija de la PRIMER mujer en la línea es tu mamá y, xomo bien decís, nace después del 48. Dale xon todo
Tomi ojo que es el hijo/a de la PRIMER MUJER EN LA LINEA que hay que ver cuando nace.
@@1000CosasInteresantes si esa mujer tuvo 4 hijos. ¿De qué hijo hay que mirar la fecha? Del primer hijo o del que está en la línea de descendencia?
@@tlombv hola pq afirmas eso? digo el video dice q es la fecha de el la importante 1988 ya q es el hijo de la mujer q la corta? me esplcias Graciass
Hola cómo estás, tengo muchas dudas..tengo descendencia Italia x ambos padres, primer ej...mi abuela hija de italiano tuvo un hijo (mi papá) en el 1933, mi bis abuelo nunca renunció a la cuidadania italiana, pero no me sirve hacer x vía administrativa según entendí?
hola, quisiera hacer una consulta para ver la factibilidad y comenzar a armar mi carpeta, a que correo puedo escribir?
En mi caso puedo hacerlo via materna pero no encuentro unas actas por via paterna que si puedo presentando la negativa puedo realizarlo via materna?
Estoy en la misma!
Hola!! De antemano te pido disculpas, pero te pido por favor me leas y me contestes. Mi Avo (Hombre) Italiano, Su hija nacio 1913 era mia abuela. Mi madre nació 1942. Entonces por cuál vía que debo tramitar?
Hola Sebastián: Mi AVO se naturalizo (Argentina) en 1911, su esposa siguió siendo Italiana y su hijo (mi abuelo) nació antes (1899) de que el se nacionalizara. Es vía administrativa? o vía juicio. Lo del juicio lo pregunto pues me han mencionado, gente presuntamente conocedora, que al naturalizarse en 1911 lo realizo con el Código Civil de 1865 (previo al de 1912) que dice que al naturalizarse en otro país tanto el como sus hijos y señora pierden también la nacionalidad. (Código Civil del Regno d’Italia de 25 de junio de 1865 - Libro 1 Titulo 1 Art 11 - Inciso 3 ).
Seba, si nace en el 1948 justo? Es administrativa?🙏
Si, si el hij@ nace a parir del 1 de enero del 48 ya es administrativa
Buenas tardes Sebas, Excelentes videos, consejos y recomendaciones. Mi caso sera por via materna una vez que consiga los documentos faltantes de mi avo (1848-1900). Me faltan todos su Acta de Nacimiento, de Matrimonio, de Defuncion y el Certificado de No nacionalizado mexicano. Llevo 20 años buscandolos sin suerte, debo decir que tengo de sus padres e inclusive de sus abuelos, pero me faltan los suyos en Mexico... y los de nacimiento en Pralormo, TO. Mucho apreciaria un comentario de aliento de un experto. Un cordial saludo desde Mexico. Carlos
Cace te cuento lago, hace 8 años que me dedico a ciudadanía italiana y ya vi mas de 2000 ciudadanos, gente que no tenia nada, que no tenia información, que paso 10 y hasta 20 años buscando actas y sabes una cosa?, todos ABSOLUTAMENTE TODOS encontraron las actas, todos son italianos. Porque te estés demorando no quiere decir que no lo vas a lograr y te hablo con miles de experiencias, no es solo aliento, es con realidades, si existió tu avo, están los documentos o la manera de demostrarlo y la vas a encontrar, te lo prometo porque ya vi miles de casos y lo veo a diario. Y cuando lo logres quiero que me escribas y me digas, seba, lo logré, tenías razón... y me vas a hacer más feliz, trato hecho?
De qué familia eres , apenas inicie a buscar y en México es algo complejo 😂 ,si eres de la familia de Fresnillo , zacatecas quizás pueda ayudar te con lo que tenga
@@alf4879 Gracias por tu ofrecimiento. Mi familia se asento en el estado de Veracruz en la zona de la actual Gutierrez Zamora de apellido Foglia. Llevo + de 20 años tratando de encontrar los documentos de ingreso al pais sin ningun exito. Ni el gobierno federal, estatal o local, bueno ni la iglesia en sus distintas parroquias en mis visitas en persona. Lo que he encontrado de ellos esta en archivos de otros paises, increible !
Un cordial saludo paisano
@@cace1188 has buscado en familysearh . En México muchas cosas no se registraban por qué los mandaban de vuelta a su país , quizás vivieron siempre de inlegales , de echo en el acta de mis bisabuelos la persona que es italiana en México registra como muerta y en argentina como viva en el mismo tiempo. Si tienes la de otros países usar esa es lo más viable y la de México intentar buscar cartas de defunción esas siempre te las tienen registradas otra es buscar nombres de propiedades si es que tuvieron eso también ayuda muchísimo desde ese punto puedes partir en los registros con las fechas . Al menos es lo que yo he intentado
@@alf4879 Gracias por los consejos. Si, he buscado en Familysearch y he encontrado sus descendientes y los tengo todos, solo me faltan los documentos de mi nonno. El libro La villa Luisa de los italianos relata el como llegaron en un programa oficial del gobierno de Benito Juarez. He visto las Cartas de Seguridad extendidas a otros como el (amigos de el que se radicaron cerca, etc. tenian propiedades y he buscado en los archivos de notarias. Su nombre aparece en las Actas de nacimiento de sus hijos que ya tengo. {El es el unico que me falta: nacimiento, boda y defuncion)(tengo la de defuncion de su hermana) y tampoco lo he encontrado en Italia aunque encontre la boda de sus padres y nacimiento de algunos hermanos ! Llevo 23 años buscandolo en Mexico.....en Italia encontre hasta sus 4 abuelos !
Seguire revisando periodicamente Familysearch por actualizan con regularidad...
Gracias y buena suerte en su proyecto.
Seba, si la madre es italiana nacida en 1940 y esta viva, la hija nacio 1961 en argentina, lo puede hacer via administrativa ?
BUENOS DIAS. INCREHIBLE INFO. VOY A VER TODOS LOS VIDEOS. PREGUNTA VOS ESTAS SEGURO DE LOQ DECIS? FECHA D EANCIMEINTO DEL HIJO DE LA MUJER Q LA CORTA? MI MAMA NACIO 1940 Y YO 1973 VOS ESTAS SEGURO Q SOI ME VOY A TRAMITAR A ITALIA NO ME REBOTAN?
MIRA Q EN TODOS LADOS DICE LO OPUESTO. OJALA SEA ASI . ¿COMO VALIDO FORMALEMTNE ESTO? GRACIAS GENIO
Hola! Una pregunta, si yo no puedo hacer la ciudadania VIA ADMNISTRATIVA, pero por mi descendencia puedo hacerla VIA JUDICIAL por dos lineas diferente, hay algun problema con que no acepten el juicio?
hola seba, gracias por toda la inf. pero tengo una consulta, nosotros somos varios primos interesado por la ciudadania. Pero como es el armado de la carpeta en este caso? es una sola carpeta con todas las actas de los primos juntos? gracias
Correcto, es una sola carpeta con todas las actas de los interesados + las actas de todas las personas subiendo en el árbol hasta llegar al avo.
Seba una consulta,podrías recomendar algún estudio jurídico para iniciar el tramite ?
claroq eu si, nosotros, hace click aca y te pones en contacto: 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
GPR Legal. De 10.
Hola seba!! Te consulto ya que a partir de ahora fin 2022 se puede hacer via judicial en las comunas ya que cambio el tramite. Podrias ayudarnos con mas info??
Puntualmente que es lo que querés saber? Y de que juicio puntualmente hablas ? Te pregunto así puedo informarte bien
Juicio por via materna. Es mi caso ya que de mi avo los descendiente de mi linea somos todas mujeres 🤭😅. Debo hacer juicio en roma o en su comune donde nació??
Se hace en el tribunal q corresponde a la comuna de tu avo pero de eso no debes preocuparte porque lo hace el abogado, sólo debes juntar la carpeta y mandársela, acá te cuento los detalles 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
1000 cosas quiero que me puedas aclarar una gran duda cuando se refieren a la primera mujer seria la ultima italiana en mi linea de desendencia? que vendria siendo mi abuela o mi bisabuela ? Te hablo como nieto que quiere tramitarla via linea materna en el orden de mi abuela la ultima nacida en suelo italiano en 1945 , mi madre nacida en venezuela en 1962 y yo
Hola yo soy argentino mi mamam tambien ella antes de fallecer logro obtener la ciudadania y su pasaporte, yo vivo en mexico que documentacion debo presentar
Mi hijo vive en Alemania, puede hacer la ciudadanía el? Para toda la descendencia?
Hola me pueden recomendar alguna oficina de abogados para llear el juicio por via materna ? tambien me gustaria tener una estimación de los valores del juico para un grupo familiar de unas 20 personas
Claro que si Oscar, en este enlace tenes el valor y te contactas directamente 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
al final se confirmó el tema de los juzgados de competencia?? tengo entendido que ahora se hace en los juzagdos con defensoría cercanos a la comuna de origen del AVO. alguno puede confirmar?
Si realizó mi ciudadanía por vía judicial , debo incluir a mis hijos menores de edad en el juicio?
Misma consulta!!!
Absolutamente si, les sale a todos juntos
Buenos días, Sebastián en breve te contacto.una vez que tenga la carpeta se la envío.
Perfecto, ABRAZO
Hola! y si el hijo de la mujer en la linea ascendente nació literalmente en el 1948?
Si nacio despues el 1 de enero de 1948 o despues ya se hace via administrativa
Yo la voy a hacer vía judicial.... pero el avo casado es italiano, pero no aparece el acta dlni de defunción en Argentina, y en Italia tampoco aparece.... que se hace, ellos reconstruyen un acta??? Italiana , ellos hacen un acta italiana?? Nueva del avo???
debes encontrarla, porqeu para reconstruirla se deben tener dartos de donde fallecio.
Hola alguien me puede responder esta cuestión!!
Mí tatarabuela es Italiana y nació en 1926 y emigró a Argentina, acá tuvo una hija que nació después de 1946 y es nacida en argentina pero su madre (mí tatarabuela) es Italiana. ¿Qué puedo hacer en este caso?
Hola Seba, clarísimo, pero tengo esta duda:
1) mi AVO nacio en 1860 en italia
2) mi BISABUELA (su hija) nació en 1912 en argentina (no se hizo ciudadanía)
3) mi ABUELA: nació en 1933 en argentina (no se hizo ciudadanía) 4)mi MAMA: nacio en 1964 en argentina (no se hizo ciudadanía)
5) YO en 1995 en argentina.
Que pasa? Para mi es por vía judicial porque la hija (mi abuela) de la primera mujer nació ANTES de 1948, pero la gestora que me esta ayudando a armar la carpeta acá me dice que en mi caso puntual no es por vía judicial porque mi AVO no es mujer, es hombre, entonces él transmitió la ciudadanía y yo solicito por él, no por mi bisabuela/abuela que son Argentinas y no solicitaron la ciudadanía.
La verdad me genera muchísima duda.
Gracias !
Hola como estas! Tengo el mismo caso, como pudiste hacerlo al final?
Hola...gracias por la información...mi caso mi bisabuelo italiano...no se naturalizo argentino...su hija..mi abuela nació antes de 1948 y se caso con un italiano...pero pertenece al imperio astrohungaro...aunque tampoco se naturalizo argentino...mi madre 1937....yo mujer 1957....puedo hacer x via judicial???...gracias
Sebas cómo estás? Y si la mujer se caso?
Tienen algun contacto que haga investigacion? Tengo nombre de mi AVO, año de nacimiento, lugar de nacimiento y nombre de sus padres. Pero la fecha no la tengo exacta. Muchas gracias por la info, buenisimo el video
Inclusive tengo el acta de defuncion de mi AVO en argentina, pero no tengo como saber la fecha de nacimiento exacta, ninguno de mis familiares la tiene.
Sebas me indigna de que siga habiendo gente que informe de manera espantosamente errónea.. Estuve viendo tus videos hasta que derrepente me aparece recomendado el video de un canal que se llama "Ciudadanía Italiana ae traducciones" con el título de dicho video "ventajas de elegir la vía judicial, por qué elegir la vía judicial" y te muestran las supuestas ventajas que pasa en cualquier juicio por vía judicial, que son - no hace falta ir a Italia. - pueden agregarse la cantidad que sea de interesados y así abaratar costos, y demás cosas que son obviamente lo corrientes en esta vía.. Y yo les respondo el video diciendo que no puede simplemente "elegir" esta vía, ya que si se comprueba en tribunales que en alguna rama del árbol genealógico se puede hacer por vía administrativa el juez rechaza el proceso, por lo cual es una vía que si o si se debe hacer si solamente esa es la que corresponde, y no estar "eligiendo" como dicen.. Y entonces me responden fríamente con un "INFÓRMATE ANTES DE OPINAR", podes creer Seba!? Es un peligro que hay esta clase de gente suelta en Internet para estar informando tan erróneamente! Eso me indignó realmente..
También he visto esa web. Eso depende de la ley italiana. Debe de haber una ley que diga algo así como: "el reconocimiento de la ciudadanía ius sanguinis por vía materna antes de 1948, debe ser hecha necesariamente por vía administrativa". Si no existe esa norma, entonces depende del criterio del juez si acepta el caso o no. Ejemplo, si en la vía administrativa de manera abusiva te han desconocido tu derecho, entonces tienes que recurrir a la vía judicial. Me parece que la cosa va por ahí. También he visto otra web (España) con ese mensaje, pero no recuerdo cuál era.
@@apabperu5599 es que no te pueden simplemente desconocer de manera abusiva tu derecho a la ciudadanía, porque es eso, un DERECHO para todos aquellos que tienen un ascendente italiano.. Son 2 vías que se toman si es que es estrictamente correcta tales vías.. La judicial se toma si hay una mujer y el hijo o hija de ésta nace antes de 1948, y si hay en la rama la posibilidad de hacerla por vía administrativa, se hace por esa vía, punto..
No te pueden negar un derecho, ya que eso dice la ley circolare K-28..
@@CarlosRicciardi726 El mundo no es así, si todos los DERECHOS se respetaran, no existiría el Poder Judicial. Es solo un ejemplo. Otro ejemplo, un burócrata de una comune piensa que las partidas del interesado no valen porque los presentó poco después de 6 meses. El interesado no pudo llegar a tiempo por enfermedad. Así, podrían (enfatizo) podrían presentarse muchos casos.
@@apabperu5599 Claro, puede que te lo nieguen porque cada comuna tiene sus reglas.. Pero no por eso podrías optar por hacerla vía judicial, a eso quiero llegar.. Eso no puede "elegir" y punto.
Hay que adaptarse a las reglas de las comunas, no nos queda de otra, y si nos enfermamos como en tu ejemplo, pues lo hacemos todo de nuevo lastimosamente..
Pero a muchos nos pasa que NO podemos hacer la via administrativa porque NO encontramos actas!.
Osea en teoria podria realizarse pero si en la practica no se pudo encontrar la informacion deberian dejarnos hacer la via materna porque tenemos el derecho de ser ciudadanos!
Pero qué tiene que ver la esposa del solicitante. Si el derecho a la ciudadanía es de un individuo, no de un grupo familiar. Además, la ciudadanía por matrimonio no se otorga inmediatamente.
hola seba como puedo contratarlos para mi juicio, eh escrito por instagran o facebook y recibo siempre una respuesta automatica a to, envio un mensaje importante o chocolate y es lo mismo jajaja, que hago ?
Jajajajaa entra a este link directo y nos escribís 1000cosasinteresantes.com/servicios-italia/juicio-por-via-materna/
Mi tatara abuela es italiana. Mi bisabuela argentina nacida antes de 1948. Seria via judiacial?
Si.es por via judicial , en el minuto 5.35 da el ejemplo
no. es por reconstrucción si tu abuela nació después del 48
pasa que vos lo haces por tatara . ahí noce bien
La pregunta es si el interesado nació antes de 1948 ¿Cuál es la razón que alega para que recurra a la vía judicial?
Son ascendirntes, no descendientes
Hola ¿Alguien hizo la ciudadanía con este canal ?
Belu podes ver los videos de experi2ncias que ahí hay muchos y en mi web hay más de 1000 experi2ncias contadas directamente por la gente. Www.1000cosasinteresantes.com
¡Hola!
El video está muy claro, gracias.
Tengo una consulta: Mi AVO (que se casó en Italia y emigró a Argentina en 1869) tuvo una hija en 1871, nacida en Argentina. Ella se casó con mi tatarabuelo, italiano, del que no encuentro documentos. ¿Sería viable iniciar el juicio por via materna en este caso, considerando que también podría hacerlo por vía administrativa?
¡Gracias!
Hola como estan?!!! Consulta Urgente para toda la comunidad: Juicio o Administrativa: Yo (el solicitante) soy el hijo de la primera mujer en la cadena. Logicamente nací mucho despues de 1948. ¿me cuento yo en cadena? ¿es administrativa? 😱😅😁
Pedir turno para pasaporte en consulados de Argentina es misión imposible .
viste.....sin ese
clarisimo pero no es mi caso seguimos 4/4
Cómo no arrancaste por el finaaaal 😫😂
Qué pasa su mi abuelo no se caso
t consulto las ractificaciones se realizan desde el acta de nacimiento del avo para abajo hasta llegar a uno mismo
Malisimo lo de no poder hacer la via materna porque no podes demostrar la descendencia del avo de la via administrativa...
No tiene sentido.
Este te dice una cosa ! El abogado te dice otra ! La verdad que confunden mucho a los clientes !
Buenas, quisiera una asesoria con mi caso de ciudadanía. Si me pudieras dar un email para enviarte mi caso que es largo. Espero tu respuesta. Gracias
En mi caso como solicitante nieto cual seria mi cadena de desendencia es nesesario q mi madre haga presencia ?