Café Viena #20 - Óscar Vara

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 тра 2019
  • En esta nueva entrega de Café Viena, repasamos la trayectoria vital e intelectual del profesor de Economía español Óscar Vara.
    Puede encontrarse también en iVoox (audio): www.ivoox.com/cafe-viena-20-o....
    Acompáñenos a la Viena de principios del siglo XX para rememorar el espíritu de las conversaciones promovidas por Ludwig von Mises en el Café Prückel. De la mano de José Augusto Domínguez, por nuestro podcast Café Viena irán desfilando las figuras más importantes del liberalismo hispano, que nos hablarán de sus inicios, sus aportaciones y su visión sobre el futuro de las ideas de la libertad.
    Música: Johan Strauss II, "Polka Trisch, Trasch". Gran compositor vienés de piezas musicales (valses, polkas, marchas) que se representaban en los Cafés de Viena del XIX para deleite de un exigente público que demandaba continuas novedades.
    .........
    Ayúdanos a continuar y mejorar en nuestra labor
    Hazte miembro: www.juandemariana.org/tu/hazt...
    PAYPAL: www.paypal.me/juandemariana
    Síguenos en nuestras redes sociales
    Web - www.juandemariana.org
    Instagram - / juandemariana
    Facebook - / juan.de.mariana
    Twitter - / juandemariana
    LinkedIn - / instituto-juan-de-mariana
    Telegram - t.me/juandemariana

КОМЕНТАРІ • 10

  • @lucasguix100
    @lucasguix100 3 роки тому +2

    Vengo por el canal de Óscar Vara, que descubrí hace poco y me gusta mucho.
    Gracias por la entrevista, comentáis cosas interesantes de las que uno por su cuenta puede profundizar. No soy economista ni curso nada en relación a la Economía, pero me llama la atención este mundo y es genial ir adentrándose poco a poco.

  • @davidfelipepenaguardiola1177
    @davidfelipepenaguardiola1177 3 роки тому

    Qué placer siempre escuchar al Sr Vara

  • @InstJuandeMariana
    @InstJuandeMariana  5 років тому +1

    iTunes podcasts.apple.com/es/podcast/caf%C3%A9-viena-20-%C3%B3scar-vara/id1242606657?i=1000439024778&l=en
    Ivoox www.ivoox.com/cafe-viena-20-oscar-vara-audios-mp3_rf_36179855_1.html

  • @daniel.DC23
    @daniel.DC23 2 роки тому

    La música de la introducción, qué autor es?. Gracias por el excelente programa.

  • @antoniosevilla-lucas1785
    @antoniosevilla-lucas1785 3 роки тому

    Muy buena entrevista. El entrevistador estuvo muy agudo y el entrevistado muy interesante :-)

  • @eliasureta5363
    @eliasureta5363 4 роки тому +1

    Buena entrevista

  • @clealbmuri3821
    @clealbmuri3821 4 роки тому +1

    Tal vez es, precisamente, el ejercicio de nuestra libertad individual con ciertos tintes de dogmatismo, propio de nuestras convicciones, lo que nos impone, dentro de la sociedad, una creación y una intervención del Estado como entidad reguladora de todo el quehacer social cuando se requiera.
    Es tanta la necesidad, que pienso que en todos los países del planeta existe un Estado que únicamente varía en su grado de intervención respecto a otros: Estados débiles o Estados fuertes.
    La religión misma es una entidad reguladora en la sociedad. La primera, sin la segunda, carecería de un sentido cohesionador y no iría más allá de la mera interpretación del asombro individual que sentimos cuando cae un rayo.
    El ser humano podría ser, o tal vez es, ambas cosas: un ente individual y un ente colectivo. Sin una regulación externa producto de un contrato social, muchas veces tácito, y sin una escala de valores sólida, difícilmente podré darme cuenta donde terminan mis derechos y donde comienzan los de otros. Dentro de la sociedad existe una libertad condicional. La libertad plena, por muy responsable y considerada que sea, es una quimera, como también lo son, las fuerzas libres del mercado.
    Magnífica entrevista, muy descontractada y auténtica.

  • @zx6699
    @zx6699 3 роки тому

    17:20 Qué es la teoría de las cerezas?

  • @mikehoot3978
    @mikehoot3978 3 роки тому +1

    Vamos el oscarcito ateo!

  • @louislasch8923
    @louislasch8923 5 років тому

    La miniatura es engañoza