Tres imágenes para reflexionar sobre la humanidad. Con Jason Silva | Desafíos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 кві 2024
  • Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Todos los vídeos de Desafíos: • Desafíos. Todos los ví...
    Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    El filósofo Jason Silva conversa con un grupo de jóvenes sobre el momento por el que atraviesa nuestro planeta y el papel que los seres humanos jugamos en este fascinante universo. Lo hace a través de tres imágenes icónicas: La imagen del planeta tierra asomando en el horizonte tomada en 1968 por los astronautas de la nave Apolo VIII, la que pudimos ver por primera vez el disco completo del planeta en 1972, y por último quizá la más icónica, la tomada en 1990 por la sonda “Voyager I” en el momento en el que abandonaba el sistema solar y giró sus cámaras para hacer una fotografía de los planetas. En esa fotografía pudimos comprobar que nuestros dramas, nuestra historia, todo lo que pensamos que somos están concentrados en lo que el astrónomo y escritor Carl Sagan denominó “a pale blue dot”: un minúsculo punto azul pálido en la inmensidad del universo.
    Jason Silva es un filósofo y divulgador conocido por su pasión por la tecnología y la exploración de la mente humana. Graduado en Filosofía y Cine, Silva se ha destacado por su serie "Shots of Awe" y su participación en programas como "Brain Games". Su estilo único de comunicar complejas ideas filosóficas y científicas lo ha convertido en un influyente creador de contenido, fusionando arte, ciencia y tecnología para inspirar reflexiones sobre el futuro de la humanidad.
    ‘Desafíos’ es un programa de Aprendemos juntos 2030 que reúne a jóvenes de diferentes países y realidades para conversar y pensar sobre los retos a los que se enfrenta su generación. ¿Cuáles son los que más les preocupan?, ¿Cómo piensan resolverlos? A lo largo de 10 episodios, este proyecto de BBVA congrega a más de 100 jóvenes de países como Argentina, Colombia, España, México, Perú, Costa Rica y Uruguay, entre otros, para reflexionar sobre 10 desafíos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
    Con las intervenciones destacadas de: Julia Hill (ecologista), Dan Kiwi (veterinaria), Mark Boyce (profesor de ecología) y Chris Hadfield (astronauta)

КОМЕНТАРІ • 12

  • @lufrankantoniolinaresfernandez
    @lufrankantoniolinaresfernandez 2 місяці тому +1

    Saludo desde Venezuela-Caracas, Excelente de verdad cada capitulo, se aprende y sigo aprendiendo y lo comparto con mi familia, saludo y sigan aportando y dedicando su valioso tiempo para esto que sin duda nutre de verdad que si, Bendiciones.

  • @DoyConocimiento-zq4kr
    @DoyConocimiento-zq4kr 2 місяці тому +1

    Gran vídeo. Hay que buscar el equilibrio entre el reconocimiento de nuestras capacidades individuales sobresalientes y la comprensión de que somos parte de un organismo colectivo que habita en nuestro planeta es crucial. Esta perspectiva implica la responsabilidad de cuidar nuestro entorno para asegurar nuestra coexistencia. En consecuencia, es esencial comprometernos a desplegar nuestro máximo potencial tanto en beneficio personal como en el bienestar de la sociedad.

  • @anadelyguaman6503
    @anadelyguaman6503 2 місяці тому

    GRACIAS pour tramitirnos tu TRABAJO ❤❤❤❤❤❤😍😍😍

  • @olgaluciacalleruiz6201
    @olgaluciacalleruiz6201 2 місяці тому

    Hola .gracias muchas gracias. Somos una pequeña parte de un todo

  • @rupertinochangolla4492
    @rupertinochangolla4492 2 місяці тому

    El sol el único con la capacidad de cambiar el clima

  • @quilico4232
    @quilico4232 2 місяці тому +2

    Que triste que hable así el expositor. Es un ruido terrible en la comunicación. Insoportable escuchar el video completo.

  • @netzacruz1419
    @netzacruz1419 2 місяці тому +6

    y tiene que hablar de esa forma tan afectada??? por no decir m...m...o...n...a

    • @user-pu2hx4pq6b
      @user-pu2hx4pq6b 2 місяці тому

      Así se pronuncia, cuando cambias de español a inglés así suena, lo podrás notar bastante en personas que hablan japonés y español.

  • @ayalaedgardodaniel
    @ayalaedgardodaniel Місяць тому

    ¿Por qué hablas así?

  • @diecarr1
    @diecarr1 8 днів тому

    Jajajaj porque habla así? Ni un nativo de EEUU habla así 😂😂, lastima era un tema interesante