Esos 4 años en la carrera sirven para practicar como maestro. tienes razón en decir "no entres a la carrera solo porque uno piensa no me gusta el inglés", pero eso de que recomiendes certificarte en el inglés sin estudiar 4 años para ser maestro, mmh como que no, porque en la misma universidad te orientan a cómo dar clases, cómo sobrellevar algunas situaciones, aprender de los métodos de aprendizaje, como usar ciertos materiales y sus propósitos. No es lo mismo que estudiar de reojo un curso de certificación. Actualmente estoy estudiando para el TKT y agradezco haber estudiado mi licenciatura porque estoy a nada de alcanzar la banda 4. Hay gente que solo tiene certificación, no estudiaron una licenciatura y dan pésimas sus clases. Les recomiendo SÍ estudiar una licenciatura en enseñanza de Idiomas si quieren ser docentes de idiomas. Estarán mejor preparados.
Una pregunta, soy de El Salvador aquí esta la opción licenciatura en enseñanza del ingles, siento que esa me cierra solo al inglés y me gustaría dar más que solo inglés, podría digamos con una certificación de francés dar francés aunque mi título es en inglés?
El profesorado o licenciatura te sirve tmbien, no solo para dar enseñanza sino también para trabajar en empresas donde solicitan inglés universitario, empresas donde tenes posibilidades de viajar fuera del país gracias al conocimiento obtenido con un titulo universitario
Mirá, hace unos años, como mi nivel de inglés era muy bueno, pensaba igual que vos, ya que tenía experiencia hablando con gente extranjera y haciendo algunas traducciones. Sin embargo, tras cuatro años de estudiar en un profesorado de inglés no me arrepiento para nada y me doy cuenta que he aprendido muchísimas cosas nuevas. Te lo digo de onda, no para ofender, sino para que puedas reflexionar y re pensar tu propuesta. No es mi intención criticarte ni hacerte enojar u ofenderte, pido disculpas de antemano si así parece. El profesorado te forma no sólo en las materias de idioma inglés, sino también en las pedagógicas y en otras que te sirven para poder desarrollar mejor la docencia. Hay muchos improvisados dando vuelta que no saben después ni cómo armar una lesson plan, es decir, una planificación, o un essay, y mucho menos un report como la gente. No sólo eso, tampoco tienen idea de muchas otras cosas como los orígenes de la educación por ejemplo, o las corrientes filosóficas y psicopedagógicas, que aunque parezcan aburridas para algunas personas, es importante saber de dónde venimos y a dónde vamos para no cometer los mismos errores, y poder implementar mejores herramientas o tomar las que sería bueno volver a poner en práctica para mejorar el tema educativo, ya que ser docente no sólo es pararse frente a una clase a impartir conocimientos del idioma inglés, sino también es bueno conocer el rol docente dentro del aula y fuera de ella, que implica ser contenedor, mediador, ayudarles a reflexionar, y tantas otras cosas que si no conocés lo anteriormente dicho vas a fracasar como docente porque sólo serás una impartidora de conocimientos. Como muchas chicas que se reciben de un instituto de inglés y se ponen a dar clases, pero cuando se presentan situaciones de conflicto dentro del aula no saben cómo actuar, por ejemplo, si tenés un alumno que consume drogas, o causa pleito dentro del salón, alguien que está pasando situaciones que interfieren con su aprendizaje, como abusos o situaciones de pobreza extrema donde el alumno no come y se descompone en la escuela. No es que seamos la mamá de los alumnos, pero la escuela hoy día hace mucho más que impartir conocimientos y la gente que no está preparada para poder afrontar estos desafíos puede pasarla muy mal frente a un aula si no es eficiente en lo que hace. Ser docente no es una profesión para cualquiera en la escuela del siglo XXI. ¿Pensaste cómo resolverías una situación si un chico se lastima dentro del aula? ¿Conocés las leyes que te protegen como docente, las que protegen a los alumnos y hasta dónde tenemos autoridad para actuar en determinadas circunstancias? Los que desconocen éstas y otras cosas que se aprenden en esos cuatro años que vos creés que son pérdida de tiempo en un profesorado, pueden llegar a tener denuncias y verse envueltos en problemas por no ejercer su profesión como deben, además que es ilegal ejercer la profesión sin un título que lo respalde. Aunque en la Constitución diga que cualquier persona idónea para hacer algo puede ejercer, sin un título, te podés ver comprometida. A menos que siempre agarres cargos como docente en los listados de emergencia, o sea que no haya nadie para cubrir dicho cargo. Ser docente es una gran responsabilidad. Estás ayudando a formar personas, guiándolos para que puedan encontrar su camino en la vida, y las profes de inglés no escapamos a eso por más que vayamos a enseñar un idioma, también tenemos que ser conscientes sobre cómo elegir los textos, tratar de dejar un mensaje positivo a la juventud, de esperanzas, de compañerismo. Se ejerce con amor nuestra profesión.
Hola!! Wow! Gracias por tomarte el tiempo de dejar este comentario tan acertado. Tal vez no lo comuniqué claramente, en vídeo no quiero decir que porque sabes inglés puedes enseñarlo, ¡Para nada! Lo que quise decir es que no siempre es necesario hacer 4 años de licenciatura para poder formarte como profe de inglés, porque hay algunas opciones muy completas y válidas que te pueden preparar como docente, por ejemplo los teacher training serios y certificaciones como celta, delta de Cambridge que, en mi experiencia, pueden llegar a ser más exigentes que algunas licenciaturas. Yo comencé igual que tú, por saber inglés, pero pronto me di cuenta de que eso no lo era todo. Y empecé mi camino de aprendizaje. De hecho, hoy trabajo en una universidad formadora de docentes y estoy muy conciente de la importancia de aprender todo lo que señalas. Sin embargo, tristemente, también he visto y presenciado que muchas "universidades" o "escuelas normales" tienen grandes deficiencias en sus programas. Si te toca una escuela buena y buenos profesores, excelente! Pero no siempre es así. Por otro lado, no todos los profes de inglés van a trabajar en escuelas. Muchos enseñarán online, a adultos, o inglés en empresas, y para cada una de estos escenarios hay metodologías que se cubren de manera teórica y práctica en los trainings que son buenos. Pero vamos, que coincidimos en mucho 🤗 Saludos
@@quieroserteacher Entiendo tu punto y es muy válido, aunque creo que después si quieren avanzar, deberán perfeccionarse, lo que implica que lo que no estudiaron hoy, en un profesorado, lo tendrán que estudiar después en algún otro ámbito y momento. Sí, es cierto que ser a Teacher the abre miles de puertas, el problema es que sin las pedagógicas vamos mal en cualquier lado, (aunque a veces parte de la teoría de las mismas pueda ser medio plomazo jaja pero después nos damos cuenta en la práctica, lo bien que hacen esas materias, como decimos acá "en criollo", "en la cancha se ven los pingos") Yo misma me doy cuenta porque enseñé particular más de 25 años, preparé familias para irse a vivir a USA, alguna amiga misionera para viajar a Rusia, y otros lugares, hasta trabajé haciendo traducciones por escrito y simultáneas para una empresa de un amigo de mi papá cuando tenía 18 años, antes de retomar años después el profesorado, y si bien ya llevo en la sangre la docencia, aún después de años de experiencia en la práctica, me doy cuenta los beneficios de haber estudiado estos últimos años en la carrera. Hubiera ahorrado tiempo si hubiera tenido adquiridos ciertos conocimientos que aprendí en el profesorado, y muchas cosas que entonces las enseñaba más "mecánicamente" o por intuición, hubieran tenido una base más sólida y podría haber encontrado un respaldo científico, en vez de dar una respuesta instintiva a mis alumnos. Será que siempre me gusta fundamentar mis respuestas jaja. En mi caso tuve más experiencia con sólo un año de profesorado de los de antes, que con cursos cortos que hice de inglés más tarde (y terminé volviendo al profesorado). Antes en el terciario eran super exigentes (funcionaba en la escuela Normal, pero no era parte de la misma, sino un Instituto que tomaba prestado el edificio, pero el título era Nacional en ese entonces, te hablo que hice primer año en 1993) y el nivel del profesorado era super exigente, tanto que me sirvió en cuanto a contenidos para trabajar todos esos años que te dije, pero nunca había presentado ni el final de las pedagógicas (en ese tiempo en un profesorado eran 5 materias, 4 en inglés y sólo una en español, y te mataban, no podías ni pedir permiso para ir al baño en español, era todo el tiempo, desde que entrabas al aula hasta que salías, hablando en inglés). El nivel sí es cierto que ha cambiado un poco, pasa que también vivimos en un mundo tan globalizado y simplificado por internet en tantos aspectos, que hoy día es tan fácil el acceso a la información y las nuevas generaciones tienen poca paciencia para leer y escuchar, que si los mandás a estudiar y leer los libracos que antes teníamos que comernos, se mueren jajaja. Hoy día buscan resúmenes, pero los que más avanzan en sus conocimientos son los que, a la vieja usanza, se toman el tiempo en perfeccionarse, porque lo que no estudian hoy, (si quieren avanzar en sus carreras, y no quedar en la mediocridad, en su mismo puesto toda la vida), lo van a tener que estudiar después. Lo veo con compañeras jovencitas. Aquellas que fueron muy estudiosas, han avanzado a pasos agigantados y han conseguido después mucho mejores trabajos y siguen progresando, otras se estancan y repiten como loro tartamudo el mismo discurso, o prepararon dos o tres lecciones y con eso se arreglaron para todo el viaje... Todo depende de cada uno. A mí me encanta estudiar, y como Sarmiento incentivo a todos a que estudien jajaja He estudiado no sólo inglés sino otras cosas que si bien no han sido carreras, sino cursos, como de programación de pc, marketing y otras cosas que estudié más por curiosidad que por vocación, incluyendo algún hobby como decorar tortas, cantar, y otras cosas con las que fui autodidacta como pintando cuadros, pero que siempre digo "cuando pueda voy a estudiar bellas artes o algún curso", si bien ahora hay muchas facilidades de aprender con sólo mirar videos de youtube, siempre es mejor tener alguien con experiencia para preguntarle, porque si hay algo que siempre quise era ser mayor para adquirir experiencia y poder compartirla como he aprendido yo de mis padres y profesores jajaja. Pero no me hagas mucho caso, soy más viejita y de otra generación, quizás por eso me encanta estudiar y pienso seguir estudiando hasta que me muera. Aunque ya te digo, pienso que el buen profesor, así como todo profesional de cualquier rama que se precie, siempre sigue estudiando toda la vida, porque eso es el aprendizaje, un proceso inacabado que se da a lo largo de toda la vida. Nunca dejamos de aprender, y todos los profesionales se viven perfeccionando y haciendo más cursos que complementen sus conocimientos, así que a la corta o a la larga, terminan aprendiendo lo que no quisieron estudiar antes jajaja. Te dejo un abrazo y mil gracias por responder. Cuando termine la carrera quiero estudiar otra que la complemente y escribir un libro que nada tenga que ver, una novela, por ejemplo, ya que de joven me encantaba escribir
Profesora sin estudiar Educación? Si vas a trabajar con estudiantes, debes estudiar Pedagogía, sino estas perdiendo tu tiempo porque no le estás formalizando ni desarrollándote en la docencia a nivel teórico. Es importante conocer teoría pedagógica tanto para trabajar con estudiantes como para desarrollarte como professional. Si no simplemente no hay seriedad estas perdiendo el tiempo
Sí vas a estudiar pedagogía, pero no por 4 años con cursos de "relleno" o profesores poco capacitados. Aclaro que esto no es siempre igual en todos los lugares, hay universidades de mucha calidad, pero otras desafortunadamente no te preparan.
Estudié para ser profesor de inglés y ya estoy estudiando otra carrera porque quiero huir de aqui. xD La verdad aunque muchos comentarios te están diciendo lo contrario, yo SÍ creo que puedes ser profesor de inglés sin tener la susodicha licenciatura. Conozco profesore/as sin la licenciatura que reconozco que son mejores que yo, pero porque tienen esa pasión por la enseñanza y buscaron otras formas de llevar a cabo esta profesión. Yo me acabo de dar cuenta de que no es lo mío, y aunque valoro el inglés que alcancé en la escuela (C1), considero que estoy desperdiciándolo enseñando inglés de A1 o A2 en una universidad pública latinoamericana donde a la mayoría no le interesa el idioma y solo lo quiere pasar, mientras yo pierdo nivel de inglés por no exponerme a temas o contextos más complejos. Buen video. 👍🏻 En general yo recomiendo que NO estudien docencia si no les APASIONA de verdad, porque de lo contrario solo estarán desperdiciando su potencial tratando de que extraños se interesen en el tema del que estás hablando cuando la mayoría solo quiere obtener un 7 al menos y escapar de la materia y la escuela en general.
@@criscool64 gracias por tu comentario honesto 🤗 Algunos quieren salir, otros entrar 😅 Coincido con que debe gustarte no solo la labor sino el estilo de vida.
Por desgracia el sistema educativo es de lo más nefasto que hay. Te enseñan pocas cosas útiles y un millón de cosas inútiles que jamás usaras. La mayoría de profesores solamente quieren trabajar, no les interesa quien aprueba, quien aprende, y muchas veces ellos y los de la parte administrativa te hacen la vida imposible para que no apruebes, ni termines. Y por esos motivos sacan opciones más rápidas y fáciles. Cuando alguien que sabe, ve las clases o trabajo de esa gente, la enorme mayoría es algo muy mal hecho, lleno de errores básicos, y no saben hacer ni una sola oración simple sin llenarla de errores. Aún así los contratan para dar clases. La mejor opción para estudiar es ser auto didáctica. Hacer una carrera por el certificado pero donde realmente aprenderías es por uno mismo.
Híjole! que mal consejo, yo les sugiero estudien la licenciatura y aparte hagan su certificación cuando te encuentras en el sistema público te van a pedir que tengas el perfil de la materia que impartes, los reglamentos cambian y les recomiendo humildemente que hagan su carrera para que después no se arrepientan de no tener el perfil
Hola, he estado escuchando y viendo tus videos, te platico porque yo hice todo al revés, tenía ciertos conocimientos de inglés cuando inicie trabajando en un preescolar como maestra de los niños sin saber como enseñar, fue un caos ya que no por saber algo de inglés lo puedes enseñar, tarde casi 10 años aprendiendo a enseñar mediante la práctica del día a día tomé algunos cursos de las mismas editoriales como richmond, y más cursos y diplomados a la vez.. Ahora a mis 52 años tengo la experiencia pero no la licenciatura y pues nunca fui una maestra oficialmente ni se si pueda trabajar en sep ahora me resultaría muy difícil tomar la carrera de pedagogía, que me aconsejas ya que me encanta la docencia
Hola! Para la SEP sí necesitas licenciatura, aunque para algunas escuelas y academias, no. Si quieres certificar tu experiencia y un documento oficial que lo avale, podrías tomar el TKT. Tengo un vídeo por ahí al respecto. (Y en la descripción está un link con más info😉)
Hola le recomiendo 2 opciones. 1 tomar el examen ceneval y obtiene su lic en enseñanza del ingles. Consta de 2 partes ese examen 1ra parte engloba (historia, gramatica, fonologia inglesa y pronunciación) es escrito en computadora, si lo.pasa luego tiene que hacer la 2da parte que es un caso practico ud lo tiene que desarrollar y defenderlo frentr a sinodales, si lo pasa en menos de 1 año ya es licenciado. O puede estudiar en linea la lic en planteles privados como uni cuauhtemoc o unives hay desde 2 años a 8 meses o 3 años.
@@mexmarce6697 Hola. No hay que confundir cenni solo es una certificación para comprobar su nivel de inglés. Pero si ud desea entrar a la SEP debe contar con una licenciatura. Son 2 cosas distintas.
Pero para sep tienes que tener la licenciatura que viene específicamente en la categoría de la SEP para estar frente a grupo , de para nivel medio superior y superior licenciatura preferentemente del área y certificación y cenni , pero si hay diferencia porque una certificación por buena que sea no te da todas las herramientas para ser un teacher en toda la extensión de la palabra.
Es cierto, sin licenciatura no te aceptan hacia plaza de docente de inglés en el gobierno y eso me interesa ósea que si es bueno tener una licenciatura porque si hace una buena diferencia y es mucho mejor que sólo tener un certificado dónde casi no les cuesta y quizá tienen pereza de estudiar esos 4 años, no estoy de acuerdo mucho con este video, por eso si está bien estudiar la licenciatura de 4 años y aprendes aún más con más preparación
@Joan Morgado depende de dónde estudies la licenciatura.. Hay muchas universidades "patito" y muchos de estos "programas cortos" son muy exigentes. Todo es relativo y cada quien debe elegir lo que sea mejor para sus objetivos 👩🏻🏫
@Joan Morgado No hablo de escuelas sin validez, sino de universidades y escuelas normales que han dejado que sus planes de estudio o sus profesores estén desactualizados. He escuchado cosas muy buenas de la BUAP. Qué bueno que tienes esa oportunidad 😃 Y pues también creo que te gusta lo que estudias. Muchas personas nos damos cuenta de nuestro llamado un poco más tarde y finalmente creo que un buen maestro, sin duda debe estar preparado, pero no lo hace una universidad 👩🏻🏫
Si la quieren estudiar en la UNAM, te tiene que gustar muchísimo la lingüística, todo lo relacionado con literatura, cultura y la lengua, desde cómo se creo y cómo evoluciona. Pues la carrera es prácticamente de lingüística aplicada con especialización en inglés.
hola teacher el año que viene me recibo de profesora en letras, es decir que las materias pedagógicas ya las tendré echas, ¿qué debería hacer ahora para obtener una certificación para además poder dar clases de inglés? por ahí me dijeron que estudie el traductorado pero no estoy segura
Buen día basado en tu experiencia yo estudié de manera intensiva y con textos ingles para poder dar examen y validar mi nivel antes de egresar de la universidad. Que me recomiendas si quiero aprender bien el idiota y en mediano plazo buscar trabajo fuera. Te agradezco de antemano la respuesta.
Me da la impresión que a eso se refiere la Maestra, pero asumo que como existen distintas escuelas esa fue una manera más sencilla para abarcar dicha generalidad. Lo más correcto es estudiar en una Escuela Normal o una Universidad Pedagógica.
Hola. Este es mi tercer comentario en diferentes videos, a ver en cuál tengo suerte. Quisiera saber cómo puedo hacer para ser docente de Inglés, me gustaría enseñar y compartir mis conocimientos y seguir desarrollándome en el ámbito educativo, cómo puedo lograrlo? Veo que hay opiniones diversas, como algunos defendiendo su carrera para poder adquirir metodologías para enseñar y en otros casos sólo sabiendo y demostrando tus capacidades y certificados lo puedes hacer. Necesito orientacion. Tebgo mi bachillerato concluido. Gracias. Ojalá pueda ayudarme. 😊😊
Hola! Te doy consejos desde lo que sé y estoy haciendo! Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual. Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste. Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés). En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás. En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle. Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas). Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera. En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países). Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
Hola. Es una buena alternativa la que planteas... Solo que hay un pequeño detalle que podría jugarnos en contra; por ejemplo, en una convocatoria se presentan varios candidatos para obtener la plaza educativa, y puede ocurrir un empate de varios candidatos. Entonces lo que continua es la evaluación de los expedientes, lógicamente que el licenciado terminaría desplazando al certificado. si bien es cierto, se tiene 2 opciones, pero aquí donde vivo los maestro de ingles son pocos, y del resto de cursos hay muchos. saludos... y gracias por compartir tu consejo.
Hola! La opción es licenciatura en otra área + certificación. En MX no dan más puntaje por tener en el área de inglés (en media superior). Aunque claro, cada quien debe decidir según sus objetivos. Gracias por tu comentario 👩🏻🏫
Exacto, aquí en ecuador pagan más según tus títulos que tengas y tiene más opciones de ingresar los que que cuenten con título en inglés no certificados en cursos
Ojalá hubiera visto este video antes, me metí a la carrera de lengua Inglesa pero no me gustó mucho, me salí al año, solo porque me gustaba el inglés pero me di cuenta que no me gustaba el cronograma de estudios. tengo 21 años
@@emanueldelarosa268 estudiaba todos los días eso también me lo complicó porque también trabajaba, depende la escuela hay algunos que son sistema abierto, pero es de checar con la universidad.
¡Hola! Entonces si yo estudio una licenciatura en Diseño Gráfico y quisiera dar clases de inglés, ¿podría hacerlo después de certificar el idioma y de tomar un training específico para ello? ¿Recomiendas algunos?
Exactamente! Puedes buscar en tu ciudad the Anglo, IH, esas academias son buenas. También te invito a seguirme en Instagram @quiero.ser.teacher Ahí les doy mucha info para esto
Hola yo soy Licenciada en Turismo , he trabajado en turismo pero ya por mi edad me discriminan (tengo 38) y he estado pensando en volverme maestra de inglés. Me aceptarían para dar clases en una preparatoria solo haciendo una certificación?
Hola!. Buenas tardes!. A mí me gustaría ser traductora pero ya no estoy tan joven, tengo años estudiando pero por una cosa o por otra no lo acabo de dominar; crees qué todavía puedo hacerlo?; muchas gracias por los consejos. Saludos!.
Yo creo que no hay edad, y lo de "dominar" ...hmm, realmente todos seguimos aprendiendo todos los días. Muchas veces lo que falta es confiar en lo que ya sabemos :)
Lo bueno de estudiar traductorado es que mejoras un montón tus habilidades comunicativas en español y esas habilidades las podes extrapolar a cualquier otro idioma. Lo que sorprende y a algunos alumnos los puede llegar a desmotivar es que las primeras materias son en español porque no se puede traducir si no conoces extraordinariamente bien tu lengua materna. Ese conocimiento inicial te abre la cabeza y te permite adquirir muy fácilmente cualquier otro idioma no solo inglés y te convierte en un mejor comunicador.
Hola, podría estudiar pedagogía y posteriormente una certificación en inglés y seria como el ejemplo que dices de estudiar otra cosa y complementar con el inglés??
Gracias por el video yo estudio aun enseñanza del inglés no me gusto la cerrera pero ya voy a terminar trabajo como profe de Ingles en secundaria bendiciones
Teacher, entonces si me certifico en el idioma inglés y después estudio pedagogia, puedo dar clases de inglés en escuelas públicas? Otra pregunta no importa si la Lic la hago de manera Virtual (en linea)? Si solamente me certificado en el idoma inglés puedo dar clases ? Como en donde?
Hola! 1. Sí 2. No importa 3. En academias o por tu cuenta Te invito a dar una vuelta por mis otros vídeos donde hablo más al respecto o seguirme en Instagram (link en la descripción de este video) Saludos 👩🏻🏫
Hola buenas tardes . Tengo una duda . Se puede postular a una plaza de inglés EBR .habiendo estudiado la carrera de pedagogia Ciencias Sociales ( Historia )?
Yo lo que necesito es actualizarme, practicar estudie para maestra de inglés pero ejercí poco tiempo quiero saber si hay algún curso express para actualizarme en Cancún. Gracias
De hecho, Lenguas Extranjeras no está enfocada en docencia. Y tampoco cualquiera puede ser teacher. Lo que quise decir es que hay opciones para ampliar tu alcance profesional.
¡Muchas gracias por las recomendaciones! Yo soy Pedagoga y me interesaría certificarme en el idioma Inglés. ¿Qué lugares u opciones recomiendas para certificarte en Ciudad de México? (instituciones, colegios, etc.) ¡Gracias!
Yo soy estudiante de asistente educativo, quisiera tramitar a la normal pero si no puedo, mi segunda opción era estudiar inglés para seguir siendo asistente bilingüe. O que me aconsejan?
Mi hija hizo los 4 años de inglés pero no le enseñaron pedagogía porque la carrera solo se llama Lic. En Inglés. Ella tendría que hacer el profesorado.
Hola estoy pensando en estudiar la licenciatura en docencia de ingles para poder mas facil trabajar en la SEP. Esto es justificado? o con el TKT y mi ingernieria en TI podria lograrlo?
Si piensas entrar a educación básica sí te recomiendo estudiar la licenciatura en enseñanza. Para media superior (prepas) la ingeniera, TKT y CENNI te basta 👍🏻
Seño así como yo, que soy P.EM en Expresión Artística con Especialidad en Música, podría enseñar inglés? Si me certifico con un diplomado en alguna academia de inglés, el PEM me respalda a dar ese curso???
Hola, me gradué hace poco de ingeniero civil, pero resulta que mientras estudiaba la carrera me di cuenta de que me gusta mucho el inglés y no se me complica mucho estudiarlo... ahora siento que me quiero dedicar a algo relacionado con los idiomas, me siento mal por no haberlo estudiado desde el principio al graduarme del bachillerato, siento que perdí 5 años estudiando ingeniería. ¿Qué me recomiendas hacer? tengo 22 años y ya no tengo mucho tiempo para darle más vueltas a mi futuro y ser feliz
Tienes todo el tiempo!! Y verás cómo lo que aprendiste te servirá. Puedes empezar por certificarte en el idioma y buscar clases en alguna academia o por tu cuenta. Te invito a seguirme en Instagram @learn.teach_english ya que ahí estaré compartiendo más al respecto. Gracias por dejar tu comentario ☺️
Hola, si es posible. Yo soy egresado de la licenciatura en enseñanza de idiomas y el perfil de egreso es justamente para ser docente, tanto de inglés, español o alguna otra lengua ofertada en la facultad, al menos en donde yo estudie, hubieron varias materias dedicadas a la formación docente
Hola! Hay muchas opciones online o las mismas evaluaciones que traen algunos libros. Voy a hacer un vídeo y hablar un poco al respecto para darles ideas 👩🏻🏫
Com todo respeto, no estoy de acuerdo. Ser licenciadx en enseñanza de Inglés, no te cierra las puertas a solamente inglés, al menos gracias al plan de estudios de la UNAM, también se podría dar clases de español para extranjeros, y la verdad es que no es lo mismo tener una certificación o un curso de 6 meses que meterte de lleno a la lingüística, literatura, didáctica y pedagogía orientada a la enseñanza de lenguas, pues en 6 meses solo aprendes una serie de técnicas, pero en la licenciatura aprendes las bases y los modelos para crear esas técnicas, lo que te hace competente para desarrollar métodos propios, sin mencionar que se aprende también sobre fonética, morfo-sintáxis, literatura, historia y cultura del inglés. Si bien podría parecer que "te cierras", la realidad es que te estás preparando y aprendes muchísimo sobre el español, inglés e incluso bases sobre la traducción e interpretación.
Ojalá todas las licenciaturas en enseñanza tuvieran los programas y los profes con el nivel y la exigencia que parece tener el programa de la UNAM. Y como menciono al final, habrá para quienes sea perfecto. Muchas gracias por dejar tu comentario 👩🏻🏫
Muy buen vídeo me ayudo a despejar mis dudas sobre estudiar Ingles sólo porque me gusta el Inglés.Y no tomar el echo de la docencia que más que el inglés o la materia es el gusto por enseñar.Saludos.
Yo estoy estudiando pedagogía y aparte estoy ahorrando para mi TKT esto me serviría como doble experiencia? Me serviría para sep o solo privadas o cual me serviría?
Hola! Te doy consejos desde lo que sé y estoy haciendo! Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual. Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste. Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés). En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás. En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle. Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas). Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera. En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países). Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
Hola, buen video pero yo tengo una duda maestra, estoy estudiando la licenciatura en docencia del idioma ingles, pero tambien estoy estudiando desarrollo educativo, con esas si puedo participar por una plaza en la SEP?
Muy buena tarde teacher. Por alguna razón la encontré. Yo llevo muchos años dando clases de inglés en escuelas privadas de nivel básico, tengo la licenciatura en educación pero hace un par de años quise entrar a gobierno para dar inglés en nivel básico y aunque tuve un buen exámen y buena prelación me rechazaron por la licenciatura en educación y me dijeron que debía tener una relacionada en inglés, me desanime mucho y ya no he intentado de nuevo, ahora viendo su video según entiendo podría entrar a gobierno solo certificando el nivel y haciendo un TKT aunque mi licenciatura sea en educación??? ya cambió el sistema.... aplica para básica o solo medio superior? porque para medio superior debo tener una maestría y aun no la tengo. Ojalá me pudiera orientar. muchas gracias. con este primer vídeo que veo suyo ya me suscribí a su canal porque la información que dió me gustó mucho.
No necesitas maestría para media superior. Esto no fue correcto, la licenciatura en educación sí es válida. Es correcto, tkt+lic. en educación+cenni 12 deben valer. ¿Había alguna restricción en la convocatoria de tu estado?
Lic. En educación más alguna certificación si sirven pero solo poder no, sino la certificación y pedagogía, al igual si eres lic. En señanza en inglés y quieres dar clases de japonés digamos, debes demostrar ese japones porque la que te hace profe ya la tienes
y si me quiero dedicar a la traducción o interpretación en el idioma que debería estudiar? porque a mi no me gusta la docencia y en mi ciudad solo esta la Licenciatura en Idioma ingles ://
Hola muchas gracias por la información! Una pregunta, pero no se ponen exigentes en la SEP si solo tengo la de Pedagogía y el CENNI? porque me dijeron que si mi licenciatura no está en la lista de requisitos que pide USICAMM me dicen bye! 😭😭
Copio y pego una respuesta que dejé a otro comentario que seguro a alguien le servirá. Es largo pero vale la pena: Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual. Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste. Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés). En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás. En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle. Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas). Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera. En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países). Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
Gracias por informar. Lo que dices de estudiar el profesorado (licenciatura) es cierto, siempre y cuando tu universidad sea buena. Desafortunadamente no todos los planes de estudio son buenos o completos, y por experiencia (trabajo y he trabajado en varias instituciones formadoras de docentes), desafortunadamente no siempre es así. Sé de escuelas cuyos egresados en Enseñanza del Inglés no podrían sacar una banda 3 en el TKT. Por otro lado, como bien mencionas, la demanda de profes de inglés es altísima, y un diferenciador es un buen nivel de idioma certificado (again, conozco egresados de enseñanza del inglés de algunas universidades que batallan con llegar al B2) y también el TKT (en el caso de México, que es de donde es mi experiencia). Finalmente concuerdo contigo en que si esto es todo a lo que quieren dedicarse, busquen una universidad con un plan de estudios sólido y profesores capacitados. Saludos :)
@@quieroserteacher Gracias por leer mi comentario! Es cierto que puede haber profesores con una carrera completa pero que pueden hacer aguas al demostrar lo que saben (sea en dar una clase apropiadamente o en desenvolverse cómodamente en el idioma). Se supone que un profesor de inglés recibido en una universidad o instituto de educación superior (al menos en mi país) cuenta con un nivel C1. Aunque claro, todo depende de los estándares de las instituciones mismas cuando hacen a sus alumnos aprobar o no espacios curriculares. Esto es sumado al hecho de que poder analizar sintácticamente un texto en un examen escrito de gramática o pronunciar bien cada palabra en un examen de dicción no implica necesariamente que el estudiante puede comunicarse efectiamente en inglés. En la carrera no se aprende inglés en sí sino que se usa para aprender de los aspectos técnicos de la lengua y de la educación (éstos espacios curriculares suelen ser dictados en castellano también) y por lo tanto se da por sentado un buen dominio del idioma desde el ingreso a la carrera. Por esto es que viene super bien y necesario haber estudiado con anterioridad inglés en general, para poder afrontar la carrera con facilidad pero también con seriedad, manteniendo una relación entre lo mucho que se sabe del idioma y lo mucho que realmente se lo puede hablar. Y si contás además con una acreditación de tu nivel mediante algún examen es un buen complemento por su oficialidad y prestigio. Yo creo que cualquiera que se plantee comprometerse a educar a otros, sin importar en qué asignatura, debe tomárselo con mucha seriedad y dedicación y aprovechar todas las posibilidades de estudio que tenga, incluyendo un curso de inglés general, una carrera, un examen de certificación, o cursos de perfeccionamiento docente siempre que pueda acceder a ellos. Saludos!!
Hola Podrias hacer un video de como conseguir una plaza de orientadora a nivel secundaria, por favor 🙏🏻 He buscado información y sigo sin encontrar nada. Te lo agradecería mucho.
Esos 4 años en la carrera sirven para practicar como maestro. tienes razón en decir "no entres a la carrera solo porque uno piensa no me gusta el inglés", pero eso de que recomiendes certificarte en el inglés sin estudiar 4 años para ser maestro, mmh como que no, porque en la misma universidad te orientan a cómo dar clases, cómo sobrellevar algunas situaciones, aprender de los métodos de aprendizaje, como usar ciertos materiales y sus propósitos. No es lo mismo que estudiar de reojo un curso de certificación. Actualmente estoy estudiando para el TKT y agradezco haber estudiado mi licenciatura porque estoy a nada de alcanzar la banda 4. Hay gente que solo tiene certificación, no estudiaron una licenciatura y dan pésimas sus clases. Les recomiendo SÍ estudiar una licenciatura en enseñanza de Idiomas si quieren ser docentes de idiomas. Estarán mejor preparados.
Gracias por tu comentario. En el video menciono cuando SÍ es buena idea estudiar esta licenciatura, y por supuesto que puede dar bases :)
Una pregunta, soy de El Salvador aquí esta la opción licenciatura en enseñanza del ingles, siento que esa me cierra solo al inglés y me gustaría dar más que solo inglés, podría digamos con una certificación de francés dar francés aunque mi título es en inglés?
Además para ejercer te piden el título en licenciatura
Quiero ser docente en china
Muy bien dicho, pienso lo mismo, estudien la licenciatura, hay mucha sabiduría en lo que dices.
El profesorado o licenciatura te sirve tmbien, no solo para dar enseñanza sino también para trabajar en empresas donde solicitan inglés universitario, empresas donde tenes posibilidades de viajar fuera del país gracias al conocimiento obtenido con un titulo universitario
Cómo cuales empresas?
jaja una persona de 2000 agarra un puesto asi
Mirá, hace unos años, como mi nivel de inglés era muy bueno, pensaba igual que vos, ya que tenía experiencia hablando con gente extranjera y haciendo algunas traducciones. Sin embargo, tras cuatro años de estudiar en un profesorado de inglés no me arrepiento para nada y me doy cuenta que he aprendido muchísimas cosas nuevas.
Te lo digo de onda, no para ofender, sino para que puedas reflexionar y re pensar tu propuesta.
No es mi intención criticarte ni hacerte enojar u ofenderte, pido disculpas de antemano si así parece.
El profesorado te forma no sólo en las materias de idioma inglés, sino también en las pedagógicas y en otras que te sirven para poder desarrollar mejor la docencia. Hay muchos improvisados dando vuelta que no saben después ni cómo armar una lesson plan, es decir, una planificación, o un essay, y mucho menos un report como la gente.
No sólo eso, tampoco tienen idea de muchas otras cosas como los orígenes de la educación por ejemplo, o las corrientes filosóficas y psicopedagógicas, que aunque parezcan aburridas para algunas personas, es importante saber de dónde venimos y a dónde vamos para no cometer los mismos errores, y poder implementar mejores herramientas o tomar las que sería bueno volver a poner en práctica para mejorar el tema educativo, ya que ser docente no sólo es pararse frente a una clase a impartir conocimientos del idioma inglés, sino también es bueno conocer el rol docente dentro del aula y fuera de ella, que implica ser contenedor, mediador, ayudarles a reflexionar, y tantas otras cosas que si no conocés lo anteriormente dicho vas a fracasar como docente porque sólo serás una impartidora de conocimientos.
Como muchas chicas que se reciben de un instituto de inglés y se ponen a dar clases, pero cuando se presentan situaciones de conflicto dentro del aula no saben cómo actuar, por ejemplo, si tenés un alumno que consume drogas, o causa pleito dentro del salón, alguien que está pasando situaciones que interfieren con su aprendizaje, como abusos o situaciones de pobreza extrema donde el alumno no come y se descompone en la escuela.
No es que seamos la mamá de los alumnos, pero la escuela hoy día hace mucho más que impartir conocimientos y la gente que no está preparada para poder afrontar estos desafíos puede pasarla muy mal frente a un aula si no es eficiente en lo que hace.
Ser docente no es una profesión para cualquiera en la escuela del siglo XXI.
¿Pensaste cómo resolverías una situación si un chico se lastima dentro del aula? ¿Conocés las leyes que te protegen como docente, las que protegen a los alumnos y hasta dónde tenemos autoridad para actuar en determinadas circunstancias? Los que desconocen éstas y otras cosas que se aprenden en esos cuatro años que vos creés que son pérdida de tiempo en un profesorado, pueden llegar a tener denuncias y verse envueltos en problemas por no ejercer su profesión como deben, además que es ilegal ejercer la profesión sin un título que lo respalde. Aunque en la Constitución diga que cualquier persona idónea para hacer algo puede ejercer, sin un título, te podés ver comprometida. A menos que siempre agarres cargos como docente en los listados de emergencia, o sea que no haya nadie para cubrir dicho cargo. Ser docente es una gran responsabilidad. Estás ayudando a formar personas, guiándolos para que puedan encontrar su camino en la vida, y las profes de inglés no escapamos a eso por más que vayamos a enseñar un idioma, también tenemos que ser conscientes sobre cómo elegir los textos, tratar de dejar un mensaje positivo a la juventud, de esperanzas, de compañerismo. Se ejerce con amor nuestra profesión.
Hola!! Wow! Gracias por tomarte el tiempo de dejar este comentario tan acertado. Tal vez no lo comuniqué claramente, en vídeo no quiero decir que porque sabes inglés puedes enseñarlo, ¡Para nada! Lo que quise decir es que no siempre es necesario hacer 4 años de licenciatura para poder formarte como profe de inglés, porque hay algunas opciones muy completas y válidas que te pueden preparar como docente, por ejemplo los teacher training serios y certificaciones como celta, delta de Cambridge que, en mi experiencia, pueden llegar a ser más exigentes que algunas licenciaturas. Yo comencé igual que tú, por saber inglés, pero pronto me di cuenta de que eso no lo era todo. Y empecé mi camino de aprendizaje. De hecho, hoy trabajo en una universidad formadora de docentes y estoy muy conciente de la importancia de aprender todo lo que señalas. Sin embargo, tristemente, también he visto y presenciado que muchas "universidades" o "escuelas normales" tienen grandes deficiencias en sus programas. Si te toca una escuela buena y buenos profesores, excelente! Pero no siempre es así. Por otro lado, no todos los profes de inglés van a trabajar en escuelas. Muchos enseñarán online, a adultos, o inglés en empresas, y para cada una de estos escenarios hay metodologías que se cubren de manera teórica y práctica en los trainings que son buenos. Pero vamos, que coincidimos en mucho 🤗
Saludos
@@quieroserteacher Entiendo tu punto y es muy válido, aunque creo que después si quieren avanzar, deberán perfeccionarse, lo que implica que lo que no estudiaron hoy, en un profesorado, lo tendrán que estudiar después en algún otro ámbito y momento.
Sí, es cierto que ser a Teacher the abre miles de puertas, el problema es que sin las pedagógicas vamos mal en cualquier lado, (aunque a veces parte de la teoría de las mismas pueda ser medio plomazo jaja pero después nos damos cuenta en la práctica, lo bien que hacen esas materias, como decimos acá "en criollo", "en la cancha se ven los pingos")
Yo misma me doy cuenta porque enseñé particular más de 25 años, preparé familias para irse a vivir a USA, alguna amiga misionera para viajar a Rusia, y otros lugares, hasta trabajé haciendo traducciones por escrito y simultáneas para una empresa de un amigo de mi papá cuando tenía 18 años, antes de retomar años después el profesorado, y si bien ya llevo en la sangre la docencia, aún después de años de experiencia en la práctica, me doy cuenta los beneficios de haber estudiado estos últimos años en la carrera. Hubiera ahorrado tiempo si hubiera tenido adquiridos ciertos conocimientos que aprendí en el profesorado, y muchas cosas que entonces las enseñaba más "mecánicamente" o por intuición, hubieran tenido una base más sólida y podría haber encontrado un respaldo científico, en vez de dar una respuesta instintiva a mis alumnos. Será que siempre me gusta fundamentar mis respuestas jaja.
En mi caso tuve más experiencia con sólo un año de profesorado de los de antes, que con cursos cortos que hice de inglés más tarde (y terminé volviendo al profesorado). Antes en el terciario eran super exigentes (funcionaba en la escuela Normal, pero no era parte de la misma, sino un Instituto que tomaba prestado el edificio, pero el título era Nacional en ese entonces, te hablo que hice primer año en 1993) y el nivel del profesorado era super exigente, tanto que me sirvió en cuanto a contenidos para trabajar todos esos años que te dije, pero nunca había presentado ni el final de las pedagógicas (en ese tiempo en un profesorado eran 5 materias, 4 en inglés y sólo una en español, y te mataban, no podías ni pedir permiso para ir al baño en español, era todo el tiempo, desde que entrabas al aula hasta que salías, hablando en inglés). El nivel sí es cierto que ha cambiado un poco, pasa que también vivimos en un mundo tan globalizado y simplificado por internet en tantos aspectos, que hoy día es tan fácil el acceso a la información y las nuevas generaciones tienen poca paciencia para leer y escuchar, que si los mandás a estudiar y leer los libracos que antes teníamos que comernos, se mueren jajaja. Hoy día buscan resúmenes, pero los que más avanzan en sus conocimientos son los que, a la vieja usanza, se toman el tiempo en perfeccionarse, porque lo que no estudian hoy, (si quieren avanzar en sus carreras, y no quedar en la mediocridad, en su mismo puesto toda la vida), lo van a tener que estudiar después. Lo veo con compañeras jovencitas. Aquellas que fueron muy estudiosas, han avanzado a pasos agigantados y han conseguido después mucho mejores trabajos y siguen progresando, otras se estancan y repiten como loro tartamudo el mismo discurso, o prepararon dos o tres lecciones y con eso se arreglaron para todo el viaje... Todo depende de cada uno. A mí me encanta estudiar, y como Sarmiento incentivo a todos a que estudien jajaja He estudiado no sólo inglés sino otras cosas que si bien no han sido carreras, sino cursos, como de programación de pc, marketing y otras cosas que estudié más por curiosidad que por vocación, incluyendo algún hobby como decorar tortas, cantar, y otras cosas con las que fui autodidacta como pintando cuadros, pero que siempre digo "cuando pueda voy a estudiar bellas artes o algún curso", si bien ahora hay muchas facilidades de aprender con sólo mirar videos de youtube, siempre es mejor tener alguien con experiencia para preguntarle, porque si hay algo que siempre quise era ser mayor para adquirir experiencia y poder compartirla como he aprendido yo de mis padres y profesores jajaja. Pero no me hagas mucho caso, soy más viejita y de otra generación, quizás por eso me encanta estudiar y pienso seguir estudiando hasta que me muera. Aunque ya te digo, pienso que el buen profesor, así como todo profesional de cualquier rama que se precie, siempre sigue estudiando toda la vida, porque eso es el aprendizaje, un proceso inacabado que se da a lo largo de toda la vida. Nunca dejamos de aprender, y todos los profesionales se viven perfeccionando y haciendo más cursos que complementen sus conocimientos, así que a la corta o a la larga, terminan aprendiendo lo que no quisieron estudiar antes jajaja. Te dejo un abrazo y mil gracias por responder. Cuando termine la carrera quiero estudiar otra que la complemente y escribir un libro que nada tenga que ver, una novela, por ejemplo, ya que de joven me encantaba escribir
Profesora sin estudiar Educación? Si vas a trabajar con estudiantes, debes estudiar Pedagogía, sino estas perdiendo tu tiempo porque no le estás formalizando ni desarrollándote en la docencia a nivel teórico. Es importante conocer teoría pedagógica tanto para trabajar con estudiantes como para desarrollarte como professional. Si no simplemente no hay seriedad estas perdiendo el tiempo
Sí vas a estudiar pedagogía, pero no por 4 años con cursos de "relleno" o profesores poco capacitados. Aclaro que esto no es siempre igual en todos los lugares, hay universidades de mucha calidad, pero otras desafortunadamente no te preparan.
Es muy cierto
Estudié para ser profesor de inglés y ya estoy estudiando otra carrera porque quiero huir de aqui. xD
La verdad aunque muchos comentarios te están diciendo lo contrario, yo SÍ creo que puedes ser profesor de inglés sin tener la susodicha licenciatura. Conozco profesore/as sin la licenciatura que reconozco que son mejores que yo, pero porque tienen esa pasión por la enseñanza y buscaron otras formas de llevar a cabo esta profesión. Yo me acabo de dar cuenta de que no es lo mío, y aunque valoro el inglés que alcancé en la escuela (C1), considero que estoy desperdiciándolo enseñando inglés de A1 o A2 en una universidad pública latinoamericana donde a la mayoría no le interesa el idioma y solo lo quiere pasar, mientras yo pierdo nivel de inglés por no exponerme a temas o contextos más complejos.
Buen video. 👍🏻 En general yo recomiendo que NO estudien docencia si no les APASIONA de verdad, porque de lo contrario solo estarán desperdiciando su potencial tratando de que extraños se interesen en el tema del que estás hablando cuando la mayoría solo quiere obtener un 7 al menos y escapar de la materia y la escuela en general.
@@criscool64 gracias por tu comentario honesto 🤗
Algunos quieren salir, otros entrar 😅
Coincido con que debe gustarte no solo la labor sino el estilo de vida.
Y si solo quiero estudiar la lengua inglés para certificarme y dedicarme a rubros empresariales o de traductor etc...
Por desgracia el sistema educativo es de lo más nefasto que hay.
Te enseñan pocas cosas útiles y un millón de cosas inútiles que jamás usaras. La mayoría de profesores solamente quieren trabajar, no les interesa quien aprueba, quien aprende, y muchas veces ellos y los de la parte administrativa te hacen la vida imposible para que no apruebes, ni termines. Y por esos motivos sacan opciones más rápidas y fáciles. Cuando alguien que sabe, ve las clases o trabajo de esa gente, la enorme mayoría es algo muy mal hecho, lleno de errores básicos, y no saben hacer ni una sola oración simple sin llenarla de errores. Aún así los contratan para dar clases.
La mejor opción para estudiar es ser auto didáctica. Hacer una carrera por el certificado pero donde realmente aprenderías es por uno mismo.
Híjole! que mal consejo, yo les sugiero estudien la licenciatura y aparte hagan su certificación cuando te encuentras en el sistema público te van a pedir que tengas el perfil de la materia que impartes, los reglamentos cambian y les recomiendo humildemente que hagan su carrera para que después no se arrepientan de no tener el perfil
Hola, he estado escuchando y viendo tus videos, te platico porque yo hice todo al revés, tenía ciertos conocimientos de inglés cuando inicie trabajando en un preescolar como maestra de los niños sin saber como enseñar, fue un caos ya que no por saber algo de inglés lo puedes enseñar, tarde casi 10 años aprendiendo a enseñar mediante la práctica del día a día tomé algunos cursos de las mismas editoriales como richmond, y más cursos y diplomados a la vez.. Ahora a mis 52 años tengo la experiencia pero no la licenciatura y pues nunca fui una maestra oficialmente ni se si pueda trabajar en sep ahora me resultaría muy difícil tomar la carrera de pedagogía, que me aconsejas ya que me encanta la docencia
Hola! Para la SEP sí necesitas licenciatura, aunque para algunas escuelas y academias, no. Si quieres certificar tu experiencia y un documento oficial que lo avale, podrías tomar el TKT. Tengo un vídeo por ahí al respecto.
(Y en la descripción está un link con más info😉)
Hola le recomiendo 2 opciones. 1 tomar el examen ceneval y obtiene su lic en enseñanza del ingles. Consta de 2 partes ese examen 1ra parte engloba (historia, gramatica, fonologia inglesa y pronunciación) es escrito en computadora, si lo.pasa luego tiene que hacer la 2da parte que es un caso practico ud lo tiene que desarrollar y defenderlo frentr a sinodales, si lo pasa en menos de 1 año ya es licenciado. O puede estudiar en linea la lic en planteles privados como uni cuauhtemoc o unives hay desde 2 años a 8 meses o 3 años.
@@sagrarioserna3274 que linda muchas gracias!
@@sagrarioserna3274muchas gracias x tus recomendaciones i hago el examen del cenni de ingles puedo trabajar en sep?
@@mexmarce6697 Hola. No hay que confundir cenni solo es una certificación para comprobar su nivel de inglés. Pero si ud desea entrar a la SEP debe contar con una licenciatura. Son 2 cosas distintas.
Pero para sep tienes que tener la licenciatura que viene específicamente en la categoría de la SEP para estar frente a grupo , de para nivel medio superior y superior licenciatura preferentemente del área y certificación y cenni , pero si hay diferencia porque una certificación por buena que sea no te da todas las herramientas para ser un teacher en toda la extensión de la palabra.
Y tampoco una licenciatura en el área te da todas las herramientas para ser un teacher en toda la extensión de la palabra 👩🏻🏫
@@quieroserteacher es verdad mucho se aprende con la práctica y experiencia.
Es cierto, sin licenciatura no te aceptan hacia plaza de docente de inglés en el gobierno y eso me interesa ósea que si es bueno tener una licenciatura porque si hace una buena diferencia y es mucho mejor que sólo tener un certificado dónde casi no les cuesta y quizá tienen pereza de estudiar esos 4 años, no estoy de acuerdo mucho con este video, por eso si está bien estudiar la licenciatura de 4 años y aprendes aún más con más preparación
@Joan Morgado depende de dónde estudies la licenciatura..
Hay muchas universidades "patito" y muchos de estos "programas cortos" son muy exigentes. Todo es relativo y cada quien debe elegir lo que sea mejor para sus objetivos 👩🏻🏫
@Joan Morgado No hablo de escuelas sin validez, sino de universidades y escuelas normales que han dejado que sus planes de estudio o sus profesores estén desactualizados. He escuchado cosas muy buenas de la BUAP. Qué bueno que tienes esa oportunidad 😃
Y pues también creo que te gusta lo que estudias. Muchas personas nos damos cuenta de nuestro llamado un poco más tarde y finalmente creo que un buen maestro, sin duda debe estar preparado, pero no lo hace una universidad 👩🏻🏫
Si la quieren estudiar en la UNAM, te tiene que gustar muchísimo la lingüística, todo lo relacionado con literatura, cultura y la lengua, desde cómo se creo y cómo evoluciona. Pues la carrera es prácticamente de lingüística aplicada con especialización en inglés.
hola teacher el año que viene me recibo de profesora en letras, es decir que las materias pedagógicas ya las tendré echas, ¿qué debería hacer ahora para obtener una certificación para además poder dar clases de inglés? por ahí me dijeron que estudie el traductorado pero no estoy segura
Buen día basado en tu experiencia yo estudié de manera intensiva y con textos ingles para poder dar examen y validar mi nivel antes de egresar de la universidad. Que me recomiendas si quiero aprender bien el idiota y en mediano plazo buscar trabajo fuera. Te agradezco de antemano la respuesta.
Que estudiaste?
¿De qué país eres?
Enseñanza o docencia en general?
En mi estado solo está pedagogía y en escuela normal
Me da la impresión que a eso se refiere la Maestra, pero asumo que como existen distintas escuelas esa fue una manera más sencilla para abarcar dicha generalidad. Lo más correcto es estudiar en una Escuela Normal o una Universidad Pedagógica.
Hola. Este es mi tercer comentario en diferentes videos, a ver en cuál tengo suerte. Quisiera saber cómo puedo hacer para ser docente de Inglés, me gustaría enseñar y compartir mis conocimientos y seguir desarrollándome en el ámbito educativo, cómo puedo lograrlo? Veo que hay opiniones diversas, como algunos defendiendo su carrera para poder adquirir metodologías para enseñar y en otros casos sólo sabiendo y demostrando tus capacidades y certificados lo puedes hacer. Necesito orientacion. Tebgo mi bachillerato concluido. Gracias. Ojalá pueda ayudarme. 😊😊
Hola! Te doy consejos desde lo que sé y estoy haciendo! Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual.
Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste.
Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés).
En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás.
En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle.
Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas).
Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera.
En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países).
Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
@@ManuelFerreyra-zf4qc amigo pero en mi caso en mi país no hay universidad que tenga la carrera y el ingles en uno y no se que hacer
Hola. Es una buena alternativa la que planteas... Solo que hay un pequeño detalle que podría jugarnos en contra; por ejemplo, en una convocatoria se presentan varios candidatos para obtener la plaza educativa, y puede ocurrir un empate de varios candidatos. Entonces lo que continua es la evaluación de los expedientes, lógicamente que el licenciado terminaría desplazando al certificado. si bien es cierto, se tiene 2 opciones, pero aquí donde vivo los maestro de ingles son pocos, y del resto de cursos hay muchos. saludos... y gracias por compartir tu consejo.
Hola! La opción es licenciatura en otra área + certificación. En MX no dan más puntaje por tener en el área de inglés (en media superior). Aunque claro, cada quien debe decidir según sus objetivos. Gracias por tu comentario 👩🏻🏫
Exacto, aquí en ecuador pagan más según tus títulos que tengas y tiene más opciones de ingresar los que que cuenten con título en inglés no certificados en cursos
Ojalá hubiera visto este video antes, me metí a la carrera de lengua Inglesa pero no me gustó mucho, me salí al año, solo porque me gustaba el inglés pero me di cuenta que no me gustaba el cronograma de estudios. tengo 21 años
Y estudiabas en sabatinos o es posible acomodarlo con el trabajo?
@@emanueldelarosa268 estudiaba todos los días eso también me lo complicó porque también trabajaba, depende la escuela hay algunos que son sistema abierto, pero es de checar con la universidad.
@@jennifferandrade6342 ahhh vale
¿Puedo ser profesora de inglés si estudio la Licenciatura en Lengua Inglesa?
Of course!
@@quieroserteacher Thanks!
¡Hola! Entonces si yo estudio una licenciatura en Diseño Gráfico y quisiera dar clases de inglés, ¿podría hacerlo después de certificar el idioma y de tomar un training específico para ello? ¿Recomiendas algunos?
Exactamente! Puedes buscar en tu ciudad the Anglo, IH, esas academias son buenas. También te invito a seguirme en Instagram @quiero.ser.teacher
Ahí les doy mucha info para esto
Hola yo soy Licenciada en Turismo , he trabajado en turismo pero ya por mi edad me discriminan (tengo 38) y he estado pensando en volverme maestra de inglés.
Me aceptarían para dar clases en una preparatoria solo haciendo una certificación?
Sí, claro! Si quieres sigueme en Instagram, ahí te ayudo a transitar a la docencia
@quiero.ser.teacher
Hola!. Buenas tardes!. A mí me gustaría ser traductora pero ya no estoy tan joven, tengo años estudiando pero por una cosa o por otra no lo acabo de dominar; crees qué todavía puedo hacerlo?; muchas gracias por los consejos. Saludos!.
Yo creo que no hay edad, y lo de "dominar" ...hmm, realmente todos seguimos aprendiendo todos los días. Muchas veces lo que falta es confiar en lo que ya sabemos :)
Lo bueno de estudiar traductorado es que mejoras un montón tus habilidades comunicativas en español y esas habilidades las podes extrapolar a cualquier otro idioma. Lo que sorprende y a algunos alumnos los puede llegar a desmotivar es que las primeras materias son en español porque no se puede traducir si no conoces extraordinariamente bien tu lengua materna. Ese conocimiento inicial te abre la cabeza y te permite adquirir muy fácilmente cualquier otro idioma no solo inglés y te convierte en un mejor comunicador.
Hola, podría estudiar pedagogía y posteriormente una certificación en inglés y seria como el ejemplo que dices de estudiar otra cosa y complementar con el inglés??
Sí 😊
Gracias por el video yo estudio aun enseñanza del inglés no me gusto la cerrera pero ya voy a terminar trabajo como profe de Ingles en secundaria bendiciones
Te deseo mucho éxito!!!
Gracias por dejar tu comentario 😊
Teacher, entonces si me certifico en el idioma inglés y después estudio pedagogia, puedo dar clases de inglés en escuelas públicas?
Otra pregunta no importa si la Lic la hago de manera Virtual (en linea)?
Si solamente me certificado en el idoma inglés puedo dar clases ? Como en donde?
Hola!
1. Sí
2. No importa
3. En academias o por tu cuenta
Te invito a dar una vuelta por mis otros vídeos donde hablo más al respecto o seguirme en Instagram (link en la descripción de este video)
Saludos 👩🏻🏫
La padagogia y la certificación en ingles se estudian aparte ? Tengo esa duda
Sí, son 2 cosas diferentes 😉
Hola, estoy estudiando para docente, pienso en tomar un pequeño curso de inglés mientras estoy estudiando. Voy a probar este "hack" 😅.
Hola buenas tardes . Tengo una duda . Se puede postular a una plaza de inglés EBR .habiendo estudiado la carrera de pedagogia Ciencias Sociales ( Historia )?
Yo lo que necesito es actualizarme, practicar estudie para maestra de inglés pero ejercí poco tiempo quiero saber si hay algún curso express para actualizarme en Cancún.
Gracias
Hola! Si quieres contactame por Instagram (link en la descripción del vídeo) 🤗
Entonces básicamente cualquiera puede ser teacher, de nada sirve matarse en una carrera de Lenguas Extranjeras.
De hecho, Lenguas Extranjeras no está enfocada en docencia. Y tampoco cualquiera puede ser teacher. Lo que quise decir es que hay opciones para ampliar tu alcance profesional.
Hola! Buenas tardes, que recomiendas, enseñanza del idioma ingles o lengua inglesa
Pues...dependerá de lo que quieras hacer :)
¡Muchas gracias por las recomendaciones! Yo soy Pedagoga y me interesaría certificarme en el idioma Inglés. ¿Qué lugares u opciones recomiendas para certificarte en Ciudad de México? (instituciones, colegios, etc.) ¡Gracias!
Toda esta info la comparto en Instagram @quiero.ser.teacher
Yo soy estudiante de asistente educativo, quisiera tramitar a la normal pero si no puedo, mi segunda opción era estudiar inglés para seguir siendo asistente bilingüe. O que me aconsejan?
Cianuro, dos tabletas de 500 mg cada 8 horas hasta sentirse mejor..😊
Mi hija hizo los 4 años de inglés pero no le enseñaron pedagogía porque la carrera solo se llama Lic. En Inglés. Ella tendría que hacer el profesorado.
s,pero igual asi puede dar clases
Gracias x el video, sera mejor el examen TKT o el ITEP?
La opción especialidad en ingles, lo recomiendas? Es de un año
Sí, si es un buen programa. Pero igual después certifícate con una institución internacional 👩🏻🏫
@@quieroserteacher ok
Hola estoy pensando en estudiar la licenciatura en docencia de ingles para poder mas facil trabajar en la SEP. Esto es justificado? o con el TKT y mi ingernieria en TI podria lograrlo?
Si piensas entrar a educación básica sí te recomiendo estudiar la licenciatura en enseñanza. Para media superior (prepas) la ingeniera, TKT y CENNI te basta 👍🏻
Seño así como yo, que soy P.EM en Expresión Artística con Especialidad en Música, podría enseñar inglés? Si me certifico con un diplomado en alguna academia de inglés, el PEM me respalda a dar ese curso???
Esto aplica en México, tendrías que revisar cómo es en tu país.
Buenas noches teacher termine los cursos de inglés y el sistema me puede ayudar a ¿que pasos seguir para ser maestro de ingles?
Hola! Qué cursos de inglés 🤔 el sistema, te refieres a la SEP? Si estás interesado en ser teacher en mi insta @learn.teach_english estaré dando tips
Hola, me gradué hace poco de ingeniero civil, pero resulta que mientras estudiaba la carrera me di cuenta de que me gusta mucho el inglés y no se me complica mucho estudiarlo... ahora siento que me quiero dedicar a algo relacionado con los idiomas, me siento mal por no haberlo estudiado desde el principio al graduarme del bachillerato, siento que perdí 5 años estudiando ingeniería. ¿Qué me recomiendas hacer? tengo 22 años y ya no tengo mucho tiempo para darle más vueltas a mi futuro y ser feliz
Tienes todo el tiempo!! Y verás cómo lo que aprendiste te servirá. Puedes empezar por certificarte en el idioma y buscar clases en alguna academia o por tu cuenta.
Te invito a seguirme en Instagram @learn.teach_english ya que ahí estaré compartiendo más al respecto.
Gracias por dejar tu comentario ☺️
se puede dar clases si solo se inglés?
Si, yo soy clases de inglés para chicos de primaria pero no soy maestra, solamente se el idioma
hola, una pregunta, la carrera de Idiomas, que incluye ingles y francés, me serviría en un futuro para ser docente?
y otra pregunta, si estudio algo relacionado a lingüística aplicada, puedo entrar en el campo de docencia?
Hola, si es posible. Yo soy egresado de la licenciatura en enseñanza de idiomas y el perfil de egreso es justamente para ser docente, tanto de inglés, español o alguna otra lengua ofertada en la facultad, al menos en donde yo estudie, hubieron varias materias dedicadas a la formación docente
@@fernandojuangarcia muchas gracias por responder, estudiaste en México? Podrías orientarme en q universidad estudiaste?
@@aras7194 así es, en oaxaca mexico
Maestra buenas tardes 🤗 estoy empezando a dar clases de inglés pero no se como elaborar o deaarrollar un examen de ingles de primer nivel
Hola! Hay muchas opciones online o las mismas evaluaciones que traen algunos libros. Voy a hacer un vídeo y hablar un poco al respecto para darles ideas 👩🏻🏫
Com todo respeto, no estoy de acuerdo. Ser licenciadx en enseñanza de Inglés, no te cierra las puertas a solamente inglés, al menos gracias al plan de estudios de la UNAM, también se podría dar clases de español para extranjeros, y la verdad es que no es lo mismo tener una certificación o un curso de 6 meses que meterte de lleno a la lingüística, literatura, didáctica y pedagogía orientada a la enseñanza de lenguas, pues en 6 meses solo aprendes una serie de técnicas, pero en la licenciatura aprendes las bases y los modelos para crear esas técnicas, lo que te hace competente para desarrollar métodos propios, sin mencionar que se aprende también sobre fonética, morfo-sintáxis, literatura, historia y cultura del inglés. Si bien podría parecer que "te cierras", la realidad es que te estás preparando y aprendes muchísimo sobre el español, inglés e incluso bases sobre la traducción e interpretación.
Ojalá todas las licenciaturas en enseñanza tuvieran los programas y los profes con el nivel y la exigencia que parece tener el programa de la UNAM. Y como menciono al final, habrá para quienes sea perfecto.
Muchas gracias por dejar tu comentario 👩🏻🏫
Me interesa, pero en línea, me puede decir por favor, cuantas tareas son al día. Gracias
Muy buen vídeo me ayudo a despejar mis dudas sobre estudiar Ingles sólo porque me gusta el Inglés.Y no tomar el echo de la docencia que más que el inglés o la materia es el gusto por enseñar.Saludos.
Yo estoy estudiando pedagogía y aparte estoy ahorrando para mi TKT esto me serviría como doble experiencia? Me serviría para sep o solo privadas o cual me serviría?
Está muy bien 😊 Sí te sirve para SEP
vi el video 2 años tarde, ya termine mi licenciatura :,c
@@Verkro bueno, espero que te haya gustado ✨
Hola muchísimas gracias por este material esta genial. me encanto el estudia Español y certifica tu nivel de ingles , creo eso hare, saludos
Me puede dar una sugerencias ?
Hola! Te doy consejos desde lo que sé y estoy haciendo! Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual.
Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste.
Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés).
En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás.
En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle.
Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas).
Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera.
En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países).
Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
Hola, buen video pero yo tengo una duda maestra, estoy estudiando la licenciatura en docencia del idioma ingles, pero tambien estoy estudiando desarrollo educativo, con esas si puedo participar por una plaza en la SEP?
Sin problema 🤗
Muy buena tarde teacher. Por alguna razón la encontré.
Yo llevo muchos años dando clases de inglés en escuelas privadas de nivel básico, tengo la licenciatura en educación pero hace un par de años quise entrar a gobierno para dar inglés en nivel básico y aunque tuve un buen exámen y buena prelación me rechazaron por la licenciatura en educación y me dijeron que debía tener una relacionada en inglés, me desanime mucho y ya no he intentado de nuevo, ahora viendo su video según entiendo podría entrar a gobierno solo certificando el nivel y haciendo un TKT aunque mi licenciatura sea en educación??? ya cambió el sistema.... aplica para básica o solo medio superior?
porque para medio superior debo tener una maestría y aun no la tengo. Ojalá me pudiera orientar. muchas gracias.
con este primer vídeo que veo suyo ya me suscribí a su canal porque la información que dió me gustó mucho.
No necesitas maestría para media superior. Esto no fue correcto, la licenciatura en educación sí es válida. Es correcto, tkt+lic. en educación+cenni 12 deben valer. ¿Había alguna restricción en la convocatoria de tu estado?
Lic. En educación más alguna certificación si sirven pero solo poder no, sino la certificación y pedagogía, al igual si eres lic. En señanza en inglés y quieres dar clases de japonés digamos, debes demostrar ese japones porque la que te hace profe ya la tienes
gracias por el consejo!!!
Estoy en lexintong kentucky keriendo estudiar
Bachelor degree in english teaching
Son cuatro para Profesor y cinco para Licenciatura.
Aparte la Maestría y el Ph. Doctorado.
y si me quiero dedicar a la traducción o interpretación en el idioma que debería estudiar? porque a mi no me gusta la docencia y en mi ciudad solo esta la Licenciatura en Idioma ingles ://
Existe la licenciatura en traducción e interpretación ☺️
En mi país tienes que tener formación pedagógica para enseñar Inglés.
Mil gracias por este video, ahora tengo mucho más claro mi camino. 🤲🏻❤️
Hola muchas gracias por la información!
Una pregunta, pero no se ponen exigentes en la SEP si solo tengo la de Pedagogía y el CENNI? porque me dijeron que si mi licenciatura no está en la lista de requisitos que pide USICAMM me dicen bye! 😭😭
Correcto...se llama Perfil...no estas en el perfil
yo prefiero estudiar en la u porque en mi país pesa mucho el lugar donde estudiaste
Excelente lo yo necesitaba
Your red dress is amazing. You look amazing. Muchas gracias para este video
Copio y pego una respuesta que dejé a otro comentario que seguro a alguien le servirá. Es largo pero vale la pena:
Yo soy de Argentina pero esta información debería serte útil igual.
Yo terminé la secundaria en diciembre de 2022. En 2023 empecé la carrera de Profesorado en Inglés (para la Educación Primaria y Secundaria) en un Instituto de Educación Superior o IES llamado IES 28 Olga Cossettini, no una universidad. Se supone que las universidades tienen mayor "prestigio" por ser instituciones grandes cuyos títulos tienen alcance nacional y homologación relativamente facil en el extranjero. Por el otro lado, los IES son instituciones "menores", y no estoy seguro pero creo que a veces el reconocimiento de sus títulos es provincial, no nacional. De todas formas, las diferencias entre el plan de estudios del Prof. en Inglés de un IES y una Universidad no son realmente significativas. Además, en mi ciudad (Rosario) siempre hay mucha demanda de profes de inglés en escuelas e insitutos de idiomas, por lo que a quienes te van a contratar simplemente no les importará en dónde estudiaste.
Ahora bien, te cuento por qué sí deberías estudiar la carrera de Profesorado en Inglés. La carrera dura cuatro años y cuenta con materias (asignaturas) pedagógicas (relativas a la educación) y técnicas (relativas al idioma inglés).
En las materias pedagógicas vas a aprender sobre un montón de temas relativos a la educación: modelos de aprendizaje, la relación entre el docente y el alumno, por qué es importante enseñar, cómo la escuela es una parte central de nuestra sociedad y cultura, aspectos positivos pero también negativos de la escuela, historia de la educación, cómo enseñar efectivamente, cómo facilitar los procesos de aprendizaje (una enseñanza no implica necesariamente un aprendizaje), qué enseñar y cuándo enseñar, a quiénes les enseñamos (niños o adolescentes) y cuáles son las particularidades de estos sujetos, como planificar una clase y qué recursos usar, como manejarse dentro del ámbito insitucional (la escuela principalmente), cómo dar clases inclusivas para alumnos con necesidades especiales, y demás.
En las materias de inglés vas a aprender un montón sobre la lengua en general y cómo la usamos, las funciones de la lengua (pragmática), cómo se aprende un idioma, los registros de la lengua, quiénes forman parte del acto comunicativo, literatura inglesa y norteamericana y análisis literario, tipos de escritura (artículo, ensayo, reporte, email, etc.) con sus propósitos específicos y respectivas características, vocabulario y el significado denotativo y connotativo de las palabras o frases (semántica), historia mundial del siglo XX e historia británica y estadounidense, el inventario de sonidos del inglés, los fenómenos que ocurren en la lengua oral (cambiar/reducir/eliminar/agregar sonidos), pronunciación correcta y clara (dicción) y gramática avanzada y en detalle.
Puede parecer muuuuucho contenido pero si te gusta el inglés y la docencia vas a disfrutar la carrera. Además es un proceso gradual, podés hacerla en cuatro años o más tiempo según necesites. Si en un momento querés cambiar de profesorado (por ej, Prof. en Lengua) podés homologar todás las materias pedagógicas que hayas llegado a hacer para no tener que volver a cursarlas y estudiar de cero todas las materias relativas a la lengua española. En cambio si querés cambiarte a la Licenciatura en Inglés (esta carrera NO tiene que ver para nada con la educación en Argentina) o el Traductorado en inglés, podés homologar las materias de inglés. O si terminaste el Trad. o la Lic. en Inglés podés cursar un Ciclo de Profesorado (cursás solamente materias pedagógicas).
Si querés convertirte en un o una profesora de inglés seria y muy bien formada te recomiendo estudiar el Prof. en Inglés, sea en una universidad o instituto de educación superior. NINGÚN instituto de idiomas, curso de cuatro semanas como el CELTA (de Cambridge) o examen como el TKT (también de Cambridge) te va a dar una formación tan profunda y seria (no solo en docencia sino también en inglés) como la de estudiar la carrera.
En todo caso, una vez que YA HAYAS TERMINADO el Prof. en Inglés podrías realizar el examen DELTA de Cambridge, una universidad Británica de gran prestigio global, y con tu formación de la carrera más un certificado de una universidad reconocida a nivel global podrías viajar a otros países y enseñar inglés a personas cuya lengua materna no sea el inglés (por ejemplo, te mudás a España/Francia/Tailandia y enseñas inglés a la gente de esos países).
Perdón por el comentario TAN largo pero puse todo lo que sé. Espero lo hayas leído hasta el final y te sirva. No dudes en preguntarme cualquier otra cosa ;)
Gracias por informar. Lo que dices de estudiar el profesorado (licenciatura) es cierto, siempre y cuando tu universidad sea buena. Desafortunadamente no todos los planes de estudio son buenos o completos, y por experiencia (trabajo y he trabajado en varias instituciones formadoras de docentes), desafortunadamente no siempre es así. Sé de escuelas cuyos egresados en Enseñanza del Inglés no podrían sacar una banda 3 en el TKT. Por otro lado, como bien mencionas, la demanda de profes de inglés es altísima, y un diferenciador es un buen nivel de idioma certificado (again, conozco egresados de enseñanza del inglés de algunas universidades que batallan con llegar al B2) y también el TKT (en el caso de México, que es de donde es mi experiencia). Finalmente concuerdo contigo en que si esto es todo a lo que quieren dedicarse, busquen una universidad con un plan de estudios sólido y profesores capacitados. Saludos :)
@@quieroserteacher Gracias por leer mi comentario! Es cierto que puede haber profesores con una carrera completa pero que pueden hacer aguas al demostrar lo que saben (sea en dar una clase apropiadamente o en desenvolverse cómodamente en el idioma).
Se supone que un profesor de inglés recibido en una universidad o instituto de educación superior (al menos en mi país) cuenta con un nivel C1. Aunque claro, todo depende de los estándares de las instituciones mismas cuando hacen a sus alumnos aprobar o no espacios curriculares. Esto es sumado al hecho de que poder analizar sintácticamente un texto en un examen escrito de gramática o pronunciar bien cada palabra en un examen de dicción no implica necesariamente que el estudiante puede comunicarse efectiamente en inglés.
En la carrera no se aprende inglés en sí sino que se usa para aprender de los aspectos técnicos de la lengua y de la educación (éstos espacios curriculares suelen ser dictados en castellano también) y por lo tanto se da por sentado un buen dominio del idioma desde el ingreso a la carrera. Por esto es que viene super bien y necesario haber estudiado con anterioridad inglés en general, para poder afrontar la carrera con facilidad pero también con seriedad, manteniendo una relación entre lo mucho que se sabe del idioma y lo mucho que realmente se lo puede hablar. Y si contás además con una acreditación de tu nivel mediante algún examen es un buen complemento por su oficialidad y prestigio.
Yo creo que cualquiera que se plantee comprometerse a educar a otros, sin importar en qué asignatura, debe tomárselo con mucha seriedad y dedicación y aprovechar todas las posibilidades de estudio que tenga, incluyendo un curso de inglés general, una carrera, un examen de certificación, o cursos de perfeccionamiento docente siempre que pueda acceder a ellos.
Saludos!!
muchas gracias
no es cierto
Hola
Podrias hacer un video de como conseguir una plaza de orientadora a nivel secundaria, por favor 🙏🏻
He buscado información y sigo sin encontrar nada.
Te lo agradecería mucho.
😮😮😮😮