La Sorprendente Filosofía detrás del Multiverso 🤯

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 27 чер 2024
  • 😱 El MULTIVERSO… ¿podría ser real? ¿Existe una infinidad de mundos posibles, aparte del nuestro? ¡Descúbrelo aquí! 👇🏾👇🏾👇🏾
    💥 El ERROR FATAL del Multiverso 👉🏽 • El Multiverso es una P...
    🔴 DALE A LIKE🙏
    ⭐️ Descubre los vídeos de mi Curso de Filosofía 👉🏽 • Introducción al Curso...
    ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en UA-cam, y esto es Adictos a la Filosofía. En esta ocasión, nos aventuramos en la cultura popular para discutir la filosofía que hay detrás del recurso cinematográfico del multiverso. El multiverso está de moda: Spider-man, Dr. Strange, The Flash… parece que todas las compañías están echando mano de esta hipótesis como el último recurso que les queda para atraer audiencia a los cines.
    Probablemente la mejor película, hasta el momento, que utilizó este recurso fue "Todo en todas partes al mismo tiempo" (Everything Everywhere All At Once). Te recomiendo mucho que la veas, pero en este vídeo la tomamos como base para explicar la filosofía detrás del multiverso: la tesis del realismo modal, propuesta por el filósofo David Lewis. Según el realismo modal, el mejor modo de fundamentar la verdad de las proposiciones modales contrafácticas (al estilo "El primer vídeo de Adictos a la Filosofía podría haber sido de Hegel") es pensar que existen, de modo efectivo, espaciotemporal y concreto, una infinidad de mundos posibles, tan reales como el nuestro, en cada uno de los cuales se realiza una posibilidad. ¿Podría esta filosofía ser verdad? ¿Qué objeciones hay en su contra? ¡Te lo explico todo en este vídeo!
    (Un vídeo ideal como introducción a la filosofía, o para el Bachillerato y la Selectividad)
    🕘 ÍNDICE:
    0:00 - Todo en todas partes al mismo tiempo
    1:38 - La hipótesis del multiverso
    2:30 - El realismo modal de David Lewis
    6:56 - 3 críticas al realismo modal
    😱 Y si estás leyendo ESTO, es que perteneces al 0.5% de la gente que se lee las descripciones HASTA EL FINAL! 👏 Déjame un comentario con un emoji de león 🦁 para hacérmelo saber; si veo muchos, ¡me alegrarás el día! 😄
    🎬 Échale un ojo a mis vídeos más recientes ► / @adictosalafilosofía
    📚 FUENTES principales:
    ► David Lewis, Contrafácticos (1973)
    ► David Lewis, Acerca de la pluralidad de mundos (1986)
    (¡Enlaces en el comentario fijado!)
    EDICIÓN de: ‪@SeBaiaKo‬
    -------------------------------REDES-------------------------------
    👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
    📸 Instagram: @filoadictos
    💬 Contacto: adictosalafilosofia@gmail.com
    👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾

КОМЕНТАРІ • 280

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  Рік тому +20

    💥Descubre el ERROR FATAL del Multiverso 👉🏽 ua-cam.com/video/rj8RMbqJP7Y/v-deo.html
    📚LIBROS que te recomiendo sobre esto 👇🏾
    ► David Lewis, Counterfactuals (1973): amzn.to/3FI8qXx
    ► David Lewis, On the Plurality of Worlds (1986): amzn.to/3JyWfxn

    • @Torterra_ghahhyhiHd
      @Torterra_ghahhyhiHd Рік тому

      la navaja de okam es incompleto porque en realidad habla de la realidad y no de la existencia ni de la verdad la realidad y la existencia y la verdad son cosas diferentes la realidad habla de relevancia directas o cercanas, la verdad habla de la realidad general excéntrica de todo y no de la parte la realidad se refiere la relevancia de la parte con el todo. oxea mi papel de la realidad y no el todo. la navaja de okam en realidad solo responde a la realidad de uno y no de la totalidad.que se va a la ley de la minima acción de no desperdicia infinito de lo que sea en cosas nada importantes.

    • @gustavomarquez1856
      @gustavomarquez1856 Рік тому

      Gracias por poner referencias en los vídeos! 😄🦁

    • @pilarrosanas5085
      @pilarrosanas5085 Рік тому

      No es novedad lo de DC y Marvel con sus respectivos multiversos, solo lo es a nivel de peliculas pero hace decadas que empezo durante mi infància..
      Y hubo pelis que anteriormente lo exploraron(no que DC y Marvel), como Butterfly Effect, Donnie Darko, etc..o series como Star trek la Nueva Generación o Far Scape..

  • @XoanaBalam
    @XoanaBalam Рік тому +92

    En otro universo Enric escribió la "Fenomenología del espíritu", mientras que un youtuber llamado Friedrich Hegel pasa totalmente de él.

  • @ramondiaz4154
    @ramondiaz4154 Рік тому +75

    Hola Enric, soy un físico fan de tu canal.
    A parte de la motivación filosófica que comentas, existe una motivación científica. Everett propone la teoría del multiverso (Many worlds) como una interpretación de la mecánica cuántica.
    En esta interpretación los diversos multiversos no son fruto de simples posibilidades lógicas, sino que surgen a raíz de una progresiva pérdida de coherencia en la función de onda del universo. Recomiendo el artículo de wikipedia que lo explica muy bien. Y Feser también trata esta cuestión en aristotle's revenge.
    Gracias por tus vídeos crack!

    • @El_Que_No_Fue
      @El_Que_No_Fue Рік тому +4

      No quiero yo ser aquí el todologo, pero vamos a ver, maestro. Yo podré sacar un 6 en física, pero el universo tiene un principio absoluto, y esto lo sabemos porque de lo contrario la entropía ya hubiera hecho de las suyas y estaríamos en la muerte térmica. Basado en lo que dices "Surgen a raíz de una progresiva pérdida de coherencia", entonces presuponemos que surgen en un momento al otro, pero, ¿cómo? ¿Por qué? ¿Cuál es la causa? ¿La misma entropía? ¿Qué es lo que produce que de un realidad pueda surgir otra? ¿Cómo pasamos de no-ser a ser?
      Maestro, le pido que pase una fuente que no sea wikipedia. Esa nunca está completa.
      Y no, no me estoy burlando de vos, aunque parezca lo contrario

    • @ramondiaz4154
      @ramondiaz4154 Рік тому +11

      @@El_Que_No_Fue Hola, amigo,
      Es muy interesante lo que dices, y tal vez no me haya expresado con precisión.
      La idea de esta interpretación del multiverso (que, por cierto, ni yo ni la mayoría de los físicos comparten) no es que los nuevos universos “surjan de la nada”. Sino que más bien se van escindiendo, separando unos de otros. Como si previamente estuvieran solapados. Imagina más bien los distintos colores que componen la luz blanca. No es que cuando la luz atraviesa un prisma "se crean colores de la nada". Los colores ya estaban allí, solo que nos parecían uno solo. El ejemplo
      es muy imperfecto, pero creo que da una idea.
      Ahora intentaré explicar por qué algunos físicos se adscriben a esta interpretación:
      ¿Recuerdas la paradoja del gato de Schrödinger, cuya vida/muerte depende de la activación de un proceso cuántico?
      Si aceptamos la interpretación más popular de la mecánica cuántica, debemos admitir que, antes de abrir la caja, el gato se encuentra en una superposición de dos estados: uno vivo y otro muerto.
      Esto es difícil de imaginar para el sentido común.
      De hecho, la experiencia muestra que, si abrimos la caja, no encontramos un gato mediovivo/mediomuerto.
      O está vivo, o está muerto. ¿Qué ha sucedido aquí? La interpretación de Copenhague sugiere que, en el momento de realizar la medición del sistema, la función de onda (es decir, la función que describe el estado del gato) "colapsa".
      Por así decirlo, al abrir la caja el científico "obliga" al gato a fijarse en uno de los dos estados.
      Por otro lado, la interpretación del multiverso considera que esta noción de "colapso" es muy problemática. Lo que proponen es que, en el momento de realizar la medición, el científico se entrelaza con el sistema cuántico, se mezcla con él, por así decirlo.
      Así como el gato se encuentra en una superposición de estados (vivo/muerto) también el científico, al medir, comienza una relación con cada uno de estos dos estados. Habrá un Pedro que mida al gato muerto y otro Pedro que mida al gato vivo. Estos dos Pedros forman parte de la única función de onda que describe el universo, pero estarían incomunicados entre ellos. Pedro estaría en una superposición de dos estados: Pedro mide gato vivo / Pedro mide gato muerto.
      Lo que dirían los impulsores de esta interpretación es que, si admitimos que es posible una superposición de niveles de energía dentro del átomo, ¿por qué no admitir lo mismo para sujetos conscientes?
      El artículo de wikipedia me parece bastante completo. Pero si te interesa un análisis filosófico más profundo, te recomiento del libro de Feser Aristotle's Revenge, que lo explica desde una perspectiva aristotélica muy
      interesante (criticándolo).

    • @karekarenohay4432
      @karekarenohay4432 Рік тому +3

      @@ramondiaz4154 ¡Bien explicado! La hipótesis del multiverso surge de una necesidad científica a la hora de interpretar el colapso de la función de onda como un suceso real que ocurra en el (un) mundo objetivo. No es una pirueta filosófica en el vacío, ni puede desecharse porque no nos resulte plausible o estética (de hecho, este es el principal problema que genera: la imposibilidad, por el momento, de encontrar un modo de falsación de la hipótesis, de modo que podamos encajarla dentro de un marco científico).
      En lugar de una contínua bifurcación de universos para cada suceso posible, yo prefiero la idea de que hay un solo multiverso en el que TODAS las posibilidades han ocurrido ya desde la eternidad, y que cada universo "menor" es producto de la intervención de la conciencia que al seleccionar sucesivamente un resultado posible u otro, crea una "línea temporal" (de hecho, crea el tiempo mismo) que define un universo determinado frente a todos los demás.

    • @-roblemedio-485
      @-roblemedio-485 Рік тому +1

      ​@@karekarenohay4432 Entonces sostienes la teoría Everett al mismo tiempo que sostienes la teoría B del tiempo?, o como dirían los filosofines, eres eternalista y realista modal

    • @karekarenohay4432
      @karekarenohay4432 Рік тому +1

      @@-roblemedio-485 Supongo que sí, aunque no me gustan las etiquetas porque simplifican en exceso.

  • @eliasabisaiaguirrerodrigue6922
    @eliasabisaiaguirrerodrigue6922 Рік тому +37

    Honestamente, estoy muy contento con este mundo en el que Enric nos trae videos de filosofía... y en el que no es Hegeliano, claro. 😂

  • @marek2221
    @marek2221 Рік тому +4

    Gracias padre Enric por la predicación del evangelio de hoy.
    Perdón, me equivoqué de multiverso. 8:40

  • @elcid200
    @elcid200 Рік тому +10

    Sería súper chulo que hicieses un video explicando la filosofía de Joy y de su madre y como se enfrentan al ciclo eterno de la vida.

  • @pedrosuarez544
    @pedrosuarez544 Рік тому +7

    Podemos hablar de mundos posibles y de cosas que podrían haber sucedido de otra manera, pero no experimentamos esos mundos posibles y será por algo. Hay un universo' donde Enric hizo un primer video de Hegel, pero el universo materializado es aquel en el que Enric no hizo un primer video de Hegel, puedo confirmarlo localmente.

  • @migueldelazerda5701
    @migueldelazerda5701 Рік тому +5

    Gracias Enric, realmente sería una bendición tener a alguién como tú de maestro.
    Saludos.

  • @joseleonelalmontesavinon2816
    @joseleonelalmontesavinon2816 Рік тому +3

    Ojalá hubiese escuchado este repaso antes, porque justo hoy estuve hablando con un compañero de ésto. Que Dios te bendiga, Enric!!

  • @morriganCoD
    @morriganCoD Рік тому +2

    Impresionante!!!! No entiendo como no hay más vistas en tus vídeos!! 🤩

  • @lucasprieto
    @lucasprieto Рік тому +5

    Y, como no es extraño, ya santo Tomás se preguntó por infinitos mundos... pero no salen bien parados; al menos en este mundo 🦁

  • @isaacd.mastachi3868
    @isaacd.mastachi3868 Рік тому +3

    Jajajajaja, me encantó la parte de "empezamos faltando al respeto".

  • @joseseserda
    @joseseserda Рік тому +4

    Muy buena la edición ✨ Esos 10 minutos se sintieron como 3 y la diversión nunca se detuvo

  • @the_credo_gamepleys6410
    @the_credo_gamepleys6410 Рік тому +6

    Increíble video de verdad tus videos animan a muchos me enseñaste a ver las cosas de manera diferente sigue así sos un crack Man 😃

  • @mau8714
    @mau8714 Рік тому +4

    Me encantó la forma como desarrollaste éste tema Eric. 👍👍👍🌺

  • @dialecticacultural
    @dialecticacultural Рік тому +2

    Eres un genio Enric tu argumentación es como tu respiración natural e intuitiva sin embargo yo creo que el universo es infinito en sus diversas formas y manifestaciones😊

  • @sussans.o.8506
    @sussans.o.8506 Рік тому +2

    Hola Enric 👋🏻 Aquí tu curiosa seguidora mexicana 🇮🇹 reflexionando sobre la idea de que vivimos entre muchas realidades: la de nuestro presente, la de nuestras reflexiones, las de nuestros allegados (quienes ven “otras realidades”, similares y diferentes a la nuestra)… todo ello en este mundo 🌍; un punto insignificante en el universo, pero que es nuestra casa. Abrazo a Leónidas 🦁

  • @ikervisuna3766
    @ikervisuna3766 Рік тому +3

    Ahora q has echo un vídeo sobre el multiverso podrías hacer uno sobre el tiempo ,la ramificación de este mismo,paradojas y más cosas a mi me molaría mucho
    P.D gran video es interesante ver filosofos de la actualidad y ver las teorías tan increíbles q tienen

  • @paulakawai1537
    @paulakawai1537 Рік тому +6

    "El mejor de los mundos posibles no existe"
    El mejor de los mundos posibles: 8:39

  • @andres_g.e
    @andres_g.e Рік тому +1

    Maravilloso Enric. Dejo este comentario para que el algoritmo haga lo suyo y llegue a más personas.

  • @zaxxon32
    @zaxxon32 Рік тому +4

    Lo que dice Lewis (que los mundos alternativos son posibles) tiene la misma credibilidad que decir que mi abuela es una bicicleta, que yo estoy hecho de chicle de fresa, o que Superman existe y es el hermano gemelo de Enric.

  • @meraggelm
    @meraggelm Рік тому +1

    Sigo su canal, Eric, desde hace ya varios años. Quizás el mejor canal de filosofía en español. Una sugerencia: hacer una serie de videos sobre la Inteligencia Artificial y todas sus implicaciones filosóficas. ¿Qué pensadores, antiguos, medievales, y contemporáneos, pueden darnos algunas claves para entender sus posibles implicaciones, beneficios y riesgos?

  • @palecrabmusic4129
    @palecrabmusic4129 Рік тому +1

    Este es el mejor de los mundos posibles porque existe aquí este canal

  • @ezequieleduardolopezvilla2044
    @ezequieleduardolopezvilla2044 Рік тому +5

    con el crecimiento de su barba su rango filozofico a aumentado

  • @FernandoFlores-gr4gc
    @FernandoFlores-gr4gc Рік тому +3

    Tus videos son cada vez mejores. Gracias por tanto.

  • @padreangeldejesus
    @padreangeldejesus Рік тому

    Lo felicito..es usted muy bueno. No me pierdo sus clases de la filosofía..son buenas , únicas y excelentes. Felicitaciones

  • @one_zolum
    @one_zolum Рік тому +2

    Maestro, la verdad me gustaria un video de algun filosofo que explique lo de los fantasmas, espiritus o energias oscuras.. ya que yo he tenido varias experiencias y puedo afirmar que hay algo del otro lado.

  • @victorhugoeh974
    @victorhugoeh974 Рік тому +3

    😂me mató Jon Bernthal como meme😂
    Muy, muy interesante video, Enric. Un excelso desarrollo sobre la idea del multiverso 😎👍

  • @naujremssem
    @naujremssem Рік тому +2

    Genial la miniatura del vídeo de Hegel

  • @tonyp2214
    @tonyp2214 Рік тому +1

    Acabo de ver esa película y tenerte comentando esto es simplemente una maravilla gracias. Saludos desde Cuba

  • @juliomejia5284
    @juliomejia5284 Рік тому +5

    Se dieron cuenta de que el "bagel del sin sentido" de Jobu Yupaki era una nada (blanco) tragandose el todo (negro), mientras que los ojos de plástico de Waymond que colocaban a las cosas simbolizaban un todo (negro) en medio de una nada (blanco)?

  • @matematicasconmiguelito4511
    @matematicasconmiguelito4511 Рік тому +2

    Crack, quisiera que des tu opinión sobre los filosofos posmodernos😊

  • @emanueltenorio1292
    @emanueltenorio1292 Рік тому +1

    Me alegra que no hayas abandonado a Leónidas. Esta bien usado como alivio cómico secundario

  • @mistermkultra3114
    @mistermkultra3114 Рік тому +6

    El Multiverso Si existe
    ¿¿ De qué otra forma Enric fué capaz de leer a Hegel ??
    Algún Enric en algún universo lo leyó

  • @padreangeldejesus
    @padreangeldejesus Рік тому

    Lo felicito. Ya me suscribí y le di un like. Con todo gusto y cariño y bendiciones lo felicito. Tiene didáctica, profesionalismo y es excelente profesor , guía y maestro. Lo admiro y respeto mucho muchísimo..Dios lo bendiga. Atte Jesús Ángel

  • @QuienTieneHambre4
    @QuienTieneHambre4 Рік тому +7

    Los videos del Multiverso siempre seran Bienvenido, Ya que se habla mucho en las Redes y muchas veces son mas especulaciones.💀

    • @ELVIs-fw4re
      @ELVIs-fw4re Рік тому

      Puras mentiras dicen no dan ninguna prueba

  • @gabrielmunozdelvalle3930
    @gabrielmunozdelvalle3930 Рік тому +2

    Me morí de risa con el Enric que intercambió su cabeza por la de Leónidas xDD

  • @HanChuiPriest
    @HanChuiPriest Рік тому +2

    8:39 hay un setup que me suena mucho mmmm 😂😂😂

  • @santigarr9304
    @santigarr9304 Рік тому +2

    Si existe un multiverso y en cada universo hay un Leibnitz, todos dicen que estamos en el mejor universo posible? O sólo lo decía el nuestro?

  • @aribourgoing
    @aribourgoing Рік тому

    Excelente video!. Podrías hablar de la teoría del realismo ficticio? Es una variante de la teoría del multiverso la cual plantea que toda obra ficticia existente es real en un universo paralelo. Pocos videos hablan del tema pero no analizaron en profundidad sus implicaciones filosóficas

  • @borjomeyer9156
    @borjomeyer9156 10 місяців тому

    Como siempre otro vídeo excelente. Lo mismo lo tienes pensando o ya realizado Enric pero sería estupendo (yo lo compraría) comentarios de textos filosóficos. Explicas de una manera extraordinaria y podría funcionar. No sé todo lo que implica pero desde luego yo pagaría por ello.

  • @ruthrodriguez6493
    @ruthrodriguez6493 Рік тому +1

    Gracias por el contenido. 🖐 Saludos.

  • @arturoangelmontoyaalvarez4113
    @arturoangelmontoyaalvarez4113 Рік тому +3

    En este video se demuestra la genialidad del maestro Enric, para usar el tema de los multiversos que se usan en las películas que premian los estadounidenses (los premios Óscar) y que producen sus estudios cinematográficos (Hollywood y últimamente Netflix) y así dar una explicación de la filosofía o escuela filosófica que se llama "realismo modal."
    P.D. Porsupuesto sin olvidar las referencias humorísticas del realismo modal (Enric AuronPlay, el químico Enric Eisenberg y mi favorito el maestro Enric Leónidas) y los troleos a los seguidores hegelianos de su canal (el universo alternativo en el multiverso dónde el primer video del canal Adictos a la Filosofía, fue un vídeo de 600 minutos hablando de filosofía hegeliana y causando el apocalipsis).😂🤣👍

  • @RobertoC.Mereles
    @RobertoC.Mereles Рік тому

    Excelente video. Tuve que esperar a quedarme solo para verlo.
    En el 5:52 hay un fenómeno al que me gusta llamar "falacia cartesiana", que es asumir que no puede existir un justificativo para un concepto abstracto que no sea necesariamente la naturaleza óntica del asunto. Ejemplo: el mismo Descartes que dice que la idea de infinito está en su mente por conocer algo de tal naturaleza, sin darse cuenta que puede bien darse de un ejercicio mental al contrariar un concepto simple como "finitud".
    Lo mismo pasa con la teoría del multiverso y cosas por el estilo, que poseen la misma estructura que un cuento fantástico con un tinte científico. En realidad, no existe nada que nos haga pensar que exista varios universos. Solo es una especulación que ganó fuerza desde una apelación a la ignorancia. XD
    Bueno. Volviendo al tema. El vídeo está interesante.

  • @AndresGonzalezB21
    @AndresGonzalezB21 Рік тому +1

    De haber entendido bien, creo que al realismo modal se le puede aplicar también la objeción de que no porque se piense en algo significa que es real, aquí o en otro universo. Algo parecido (guardando las distancias) a una de las objeciones al argumento ontológico.

  • @humbertomendez982
    @humbertomendez982 Рік тому +1

    Enric, gracias por corromper mi espíritu y guiarlo por el camino del asombro, en el cual no hay vacunas.
    Mis saludos a Leonidas.

  • @darodosb
    @darodosb Рік тому +2

    ya hacía falta un nuevo video 👍

  • @baldrellupusneiva7911
    @baldrellupusneiva7911 Рік тому +1

    Gracias Enrick!!! otro gran video como siempre, a no ser que exista un multiverso en el cual todos tus videos sean malos

  •  Рік тому +1

    Gran vídeo. Un saludo

  • @tr10290
    @tr10290 Рік тому +1

    Excelente e interesante video,🦁

  • @torredelaguila
    @torredelaguila Рік тому

    Pues habrá que verla!

  • @elpelon3404
    @elpelon3404 Рік тому

    No hay mejor cosa que desnudar tus creencias/ideas mediante la filosofía, la mejor forma de asimilar el mundo real

  • @supertilin
    @supertilin Рік тому +1

    Buen video, yo todavía estoy pensando en si existe o no el multiverso 🦁

  • @pacogaba
    @pacogaba Рік тому

    Gracias!

  • @danielcubas2333
    @danielcubas2333 Рік тому +1

    Interesante video

  • @sergiobitar7791
    @sergiobitar7791 Рік тому

    De todos los mundos posibles (y abstractos), según la integral de caminos de R. Feynman solo hay uno que la naturaleza "obliga" a definirse como "real" en virtud de otras teorías como la del caos.
    De hecho la definición de "realidad" según la alegoría de la caverna es cuestionable pero es solo a nivel de los hechos, "la realidad o la caverna" más profunda es la determinada por ella misma, somos parte de la caverna estamos configurados con ella, evolucionamos de tal manera que nos definimos, con y para percibir el espectro electromagnético (una parte al menos), pero lo gracioso es que tal vez no solo no exista "el multiverso", si no que puede que no exista el universo en sí, todo es relativo a lo que se perciba como "tiempo" que parece ser solo geometría o medida nada más, o sea que tampoco existiría, pero no es que las leyes físicas fueran reversibles en el tiempo, es que nociones como futuro y pasado no tienen sentido "ya que no existen", ja ja todo sería lo más parecido al mundo virtual de las ideas, la "realidad" son al final relaciones matemáticas y varias seudo-realidades o sucesos similares, podrían estar inmersas como muñecas rusas, en la única realidad (determinada por la luz y el ser). Tenes razón Enric vos sos una configuración desarrollada de manera específica y no otra, lo mismo opera para los granos de arena, toda la materia y todos los estados posibles son únicos y diferentes en algo, lo que no quita que a nivel elemental y jugando con los infinitos y sus repeticiones, hubiera "otro Enric" otro con una serie de sucesos coordinados de millones y millones de generaciones desde L.U.C.A. hasta Enric, los únicos Enrics asociables enlazados serían los de la misma línea temporal por ejemplo de bebe y de anciano pero se entraría en la paradoja del barco de Teseo, aunque es más fácil porque una consciencia no es un barco.

  • @ebrietassmaragdina1063
    @ebrietassmaragdina1063 Рік тому +4

    Otra objeción es que parece indicar que todos los mundos posibles (MP) propuestos por el realismo modal (RM) carecen de propiedades contingentes, o expresado de otro modo, todo en cada MP, según el RM, es necesario. Luego uno puede sacar la carta de la intuición expresando de que parece en extremo obvio de que yo, un X indexado a un mundo M, podría haber movido mi brazo un milímetro más del que lo moví en la dirección a la cual lo moví.
    Dos preguntas aparte: ¿qué piensas de que una entidad pueda tener más de una esencia? Y, siguiendo con lo dicho, ¿no piensas que sería problemático que una entidad tenga un número finito de esencias?

    • @-roblemedio-485
      @-roblemedio-485 Рік тому

      😮😮😮😮😮😮😮

    • @chocolatefigure01
      @chocolatefigure01 Рік тому

      Todo significa ser. No hay entes separados, todos nuestros conceptos se imbrican unos en otros. Lo que pasa es que el ser tiene muchos significados.

  • @chocolatefigure01
    @chocolatefigure01 Рік тому +1

    Todo significa ser, entonces no es dificil entender que los otros mundos son sencillamente otros significados del ser. A mí cuando me preguntan que dónde están pasando otros mundos, me gusta preguntar dónde está pasando éste. No hay hechos aislados, para que pasara algo tenía que pasar todo.

  • @danielvillasenor9406
    @danielvillasenor9406 Рік тому +1

    Entiendo que se propone la ontología del realismo modal como un intento de responder a una cuestión de naturaleza gnoseológica: ¿cuál es el fundamento de la verdad de las proposiciones contrafactuales?
    Sin embargo, si cada uno de los mundos está cerrado sobre sí mismo de tal forma que la comunicación entre ellos constituye una imposibilidad metafísica, ¿cómo se pueden conocer los hechos ocurridos en cualquier mundo distinto de aquel en donde uno se encuentra? ¿Se acota el carácter cerrado de los mundos al ámbito del desplazamiento local, pero se mantiene la apertura en el orden del acceso cognitivo? Y si tal es el caso, ¿cuál es la condición de posibilidad de conocimiento de la verdad de esas proposiciones dado que la capacidad de percepción sencillamente no funciona para ello? No lo sé pues no he estudiado el tema, pero tengo la impresión de que esa solución ontológica termina generando problemas gnoseológicos más difíciles de abordar que aquel al cual se buscaba dar respuesta en un principio.

  • @snamemx
    @snamemx Рік тому

    excelente video

  • @simonocampo
    @simonocampo Рік тому +1

    la primera objeción podría también ser simétricamente utilizadas contra el platonismo de objetos abstractos

  • @alejandroparedes9156
    @alejandroparedes9156 Рік тому

    Qué divertido video.

  • @danielyun7350
    @danielyun7350 Рік тому +1

    Gracias por el video 🤙

  • @andrestlee
    @andrestlee Рік тому

    sentido común 👍🏻. Excelente video

  • @carlosvitolo2634
    @carlosvitolo2634 Рік тому +1

    Eres genial 🦁

  • @jsanmart666
    @jsanmart666 Рік тому +1

    La filosofía del multiverso lo relaciono al eterno retorno de Nitetszche, hablaba de permutaciones de los posibles mundos. Creo q tiene consecuencias en descartar la culpa, si en un universo cometo un error en otro hice lo correcto, si algo no me resultó algo en otro si.

  • @Calimandroco
    @Calimandroco Рік тому +1

    Yo creo que la filosofía debería empezar a tomarse en serio el diferenciar hacer filosofía de hacer "filosofía ficción" ¿Es posible un multiverso? Sí, es posible, ¿pero como tú dices: qué relevancia tiene ese para mi? Pues ninguna. Es como preguntarse si es posible la vida extraterrestre. Es posible. Pero si hay marcianos o no, yo tengo que seguir trabajando y pagando mis facturas. En ese sentido soy más pragmático.

  • @thomasciro6849
    @thomasciro6849 Рік тому

    Muy interesante, creo que el problema de las proposiciones contrafacticas se reduce en realidad al problema del cambio, cosa que Aristóteles ya resolvio, por lo que esas proposiciones son verdaderas por que si existen o son de un modo potencial, fuiste en potencia un bioquimico pero eres en acto un filosofo xd, y es preferible esta solución por navaja de ockham, ya que no apela a infinidad de entes, otra forma que veo de resolverlo es desde una metafisica neoplatonica en la que se afirme que las proposociones y objetos abstractos son reales, pero esa posición me parece problematica.
    ¡¡Saludos y excelente video!!

  • @SpiroFanigliulo
    @SpiroFanigliulo Рік тому +1

    Es mejor que yo exista sólo en este mundo. Lo contrario sería una catástrofe multiversal 😅. Bravo Enric, muy buen video.

  • @jordir.7050
    @jordir.7050 Рік тому

    El realismo modal es como el indeterminismo con un cambio de tiempo verbal. Si se acepta que pueda decir "mañana puedo tomar café en vez de tomar te", con un cambio de tiempo se queda como "ayer hubiera podido tomar café e en vez de tomar te".

  • @Misael_Lopez
    @Misael_Lopez Рік тому

    Te quiero mucho Enric

  • @marcosm4691
    @marcosm4691 Рік тому

    buen video

  • @JoseBenitez2009
    @JoseBenitez2009 Рік тому

    Enric, te hace falta conocer la teoria de las branas.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 Рік тому +1

    ...parecen planteamientos de pasatiempo de cantina de escuelas de filosofía y yo con tanto oficio! No obstante, aprovecho para saludarte con mis mejores deseos. Tienes un pequeño trofeo expuesto ahí... o es una figurilla como otra?

  • @piegros
    @piegros Рік тому

    Bien

  • @SalaB-Rock
    @SalaB-Rock Рік тому

    Enric.
    Yo no entiendo una letra de filosofía, pero por alguna razón me resulta necesario ver estoy videos (tal vez en un universo paralelo soy folósofo)
    Pero... respecto de este tema: ¿cuál es el límite?
    Si una decisión que tomo en mi realidad genera un mundo paralelo en el que todas las posibilidades de esa decisión se vuelven concretas ¿qué pasa en los mundos paralelos?
    Es que una vez concretada cada realidad los personajes que viven en cada una tendrán que tomar otras decisiones y ¿se vuelven a generar realidades paralelas a la realidad paralela donde se tomó la decisión?
    Es decir ¿esto es recursivo?
    ¿o existe un límite, un índice máximo en profundidad de estos universos paralelos?

  • @alanoporto-baritono1528
    @alanoporto-baritono1528 Рік тому +1

    Pobre Leónidas que estuvo callado casi todo el video. De estar estar siendo censurado por Enric. ¡¡¡Debemos funarlo ya!!!

  • @AngelRodriguez-qg5zq
    @AngelRodriguez-qg5zq Рік тому

    Excelente pelicula 🙏🏻

  • @camilom8203
    @camilom8203 Рік тому

    El realismo modal es algo característico de esa forma de pensar cartesiana, donde uno se queda en la superficie sin meterse en los detalles menores. El realismo modal es reduccionista pues la realidad es tan compleja y tiene tantos detalles que es imposible que un Enrrick en una España decadente, con una sociedad altamente fragmentada, en un periodo post industrial, haya estudiado bioquimica. Cuando se comienza a bajar de lo abstracto a lo concreto se puede ver que hay un montón de obstrucciones para que las construcciones lógicas hipotéticas puedan hacerse reales.

  • @rickbec.6442
    @rickbec.6442 7 місяців тому

    🦁 la película "El efecto mariposa" sería otro ejemplo, supongo ?
    Gracias.

  • @victormartineguiasosa8630
    @victormartineguiasosa8630 Рік тому +1

    Este vídeo mola 😂

  • @joselopez-pineiro6410
    @joselopez-pineiro6410 Рік тому +3

    No encuentro el león. Pero alégrate el día: he leído el comentario😂

  • @David-ng6dn
    @David-ng6dn Рік тому

    A pesar de los posibles defectos del realismo modal; la hipótesis del multiverso siempre me ha parecido interesante. Parece que esté apoyada por las mecánicas cuántica y relativista. Pero no puede demostrarse empíricamente que existan, ni que no existan; porque no podemos contactar con las otras realidades. Además; quizás sería una posible explicación de porqué en nuestra realidad hay muchos males. Según esto; cada cosa mala, o acontecimiento malo, de esta realidad estaría compensada por la existencia de su correspondiente manifestación como cosa buena o acontecimiento bueno en otra "realidad paralela". Esta posibilidad no quita las cosas malas; pero almenos no predominarian. Habría un equilibrio entre el bien y el mal.

  • @2015EVANGELION
    @2015EVANGELION Рік тому

    Todo en todas partes al mismo tiempo es más profunda de lo que parece, pero mucha gente no puede digerir el absurdo (un absurdo que es coherente con la filosofía de cinta) y no capta o empatiza con el bello mensaje del filme.

  • @paulinatorrescastillo2102
    @paulinatorrescastillo2102 Рік тому +2

    Esta vez voy a dejar ser materialista y creeré en un universo donde nacimos en la misma ciudad y yo sabía más filosofía que tú y tu te enamorabas perdidamente de mi xd. Ahh y no tenías esposa, obviamente xd.🙈🙈🙈

  • @luchobg38
    @luchobg38 Рік тому +1

    Enric es nuestra luz, mientras el exists nada nos faltará 😊

  • @gordon5533
    @gordon5533 Рік тому

    Gracias por las imágenes de spoiler, no la había visto pero la quería ver.

  • @jesusderzza6673
    @jesusderzza6673 Рік тому +1

    Interesante vídeo. ¿Podrían ser solo enredos del lenguaje? ¿Al puro estilo de Wittgenstein? ¿O errores categoriales desde Ryle pensando que toda proposición es designativa cuando gran parte del lenguaje no reporta nada material y nos andamos construyendo escenarios sin sentido?

    • @chocolatefigure01
      @chocolatefigure01 Рік тому

      Ryle y Wittgenstein? Una conjunción imposible.

    • @jesusderzza6673
      @jesusderzza6673 Рік тому +1

      @@chocolatefigure01 Pregúntale a Emilio Ribes.

    • @chocolatefigure01
      @chocolatefigure01 Рік тому +1

      @@jesusderzza6673 wittgenstein pasó de monismo panlogista a panlingüista, y de ahí a polipanpsiquismo. Ryle era un monista conductista.

    • @elweyne
      @elweyne Рік тому +2

      existe filosofia que no solo sea enredos de lenguaje?

    • @jesusderzza6673
      @jesusderzza6673 Рік тому +1

      @@chocolatefigure01 Es verdad eso.

  • @danielsincuartel
    @danielsincuartel Рік тому +2

    Yo sólo sé que en todos los mundos posibles doy like :)

  • @moroninatanaelloredohernan8766

    De hecho esa es la trama-primicia de las novelas de Philip K. Dick "si creemos que este es el peor de todos los mundos posibles deberíamos observar los otros".

  • @gianjrosadoc
    @gianjrosadoc Рік тому +5

    Proposición modal: Ella pudo ser mi esposa ❤
    Proposición factual: Ella solo me buscaba para ayudarle con sus tareas 😢
    Jajaja así era no?

  • @Michael_Brandon_SF
    @Michael_Brandon_SF Рік тому

    Universo, Multiverso, Megaverso, Ultraverso, hay de todo 😁 en los cómics.

  • @hughroark2964
    @hughroark2964 Рік тому +3

    La película favorita de Albert Camus😂

  • @leondelgadop
    @leondelgadop Рік тому

    👍👍👍

  • @FrankyPuig
    @FrankyPuig Рік тому +1

    realismo modal es lo que ocurre cuando intentas parecer listo pero no conoces la diferencia entre "de re" y "de dicto".

    • @ArtesdeCaballeria
      @ArtesdeCaballeria Рік тому

      Tienes toda la razón, una cosa es la realidad y otra el onanismo mental.

  • @nicolasarteche4047
    @nicolasarteche4047 Рік тому

    Y qué, acaso la Navaja de Ockham es un dogma o qué? (Me encanta este canal, gracias)

  • @norae.d.b7505
    @norae.d.b7505 Рік тому

    Muchas cosas humanas (por no decir todas) se crearon a partir de una idea. Un país se creó a base de una idea, este video se creó a base de una idea, una mesa o el lenguaje. Todo está basado en cosas que nacieron en la mente. Por lo tanto yo opino que la realidad moral es más que todo mental. Y se puede viajar a distintos mundos o universos desde la mente. Y sentirse como si fuera real

  • @carolinafr121
    @carolinafr121 Рік тому

    Hola, gracias por tu vídeo
    Quisiera pedirte ayuda, necesito saber si esto: λάθε βιώσας (lathe bolsas) realmente significa "vive oculto" (de epicuro)? Es que quiero tatuarme eso pero tengo dudas.

  • @eternosdominicanos.8179
    @eternosdominicanos.8179 Рік тому +2

    Me asalta una duda, infinitos universos, y un universo infinito, para fines practicos, no sería exactamente lo mismo?.

    • @chocolatefigure01
      @chocolatefigure01 Рік тому

      El mundo es el conjunto de los hechos, los hechos son palabras. No es lo mismo decir que en el mundo puede suceder todo (universo infinito e infinitas posibilidades) eso es una proposición cosmológica. Que todo debe estar sucediendo (realismo modal y consecuente colapso lógico, multiverso) es una proposición ontológica. Hay diferencia, sutil, pero haberla hayla. No soy bueno explicando.

  • @luisescobar_art
    @luisescobar_art Рік тому +2

    4:15 y nos sigue troleando ste men... 🥲