Los principales culpables de la falta de agua son las embotelladoras y algunas industrias qué requieren utilizar mucha agua para elaborar sus productos o también al tirar sus desechos tóxicos a los ríos y así contaminar millones de litros de agua la cual su recuperación se vuelve irreversible y más en un país como el nuestro qué destina muy pocos recursos para programas de ese tipo a comparación de lo qué invierte en otros sectores del gobierno.
Ante la sequía y escasez de agua, pienso que reciclar el agua sería una buena opción. La construcción de plantas tratadoras de aguas negras, junto con plantas potabilizadoras que purifiquen el agua tratada, permitiría volver a consumirla. Esto reduciría el desperdicio y traería beneficios a la ciudadanía.
El tema es demasiado complejo, para solucionarse de la noche a la mañana. Si la industria y la inconciencia de la misma población en general, han incrementado el problema. Pero que se puede hacer de manera inmediata para comenzar a contrarrestar algo el problema: en lugar de comprar muchas botellas de agua embotellada, comprar un termo y llenarlo directamente con agua; bajarle lo más posible a los refrescos, y otras bebidas embotelladas, de manera gradual; no comprar ropa tan seguido, al menos que sea ya verdaderamente imperativo; darse una ducha de no más de diez minutos, no para complacer a las refresqueras y a los sistemas políticos corruptos que la recomiendan, pero si por voluntad propia. Las lluvias han dado un poco de respiro, hay que aprovecharlo bien y no dormirse en sus laureles.
Los principales culpables de la falta de agua son las embotelladoras y algunas industrias qué requieren utilizar mucha agua para elaborar sus productos o también al tirar sus desechos tóxicos a los ríos y así contaminar millones de litros de agua la cual su recuperación se vuelve irreversible y más en un país como el nuestro qué destina muy pocos recursos para programas de ese tipo a comparación de lo qué invierte en otros sectores del gobierno.
Agua de la lavadora, se puede re..utilizar para las plantas.. buena opción...entre muchas otras.....
El gasto en dinero solo refleja lo que nos sacan los gobiernos, no lo que gastamos
Ase 25 dias k no tengo agua
Pero habrá demandas?
No se mira ni se escucha nada d la reforestación,,
Ke orror aki en chimalhuacan ya un buen sin agua ni para el baño hay ke comprar
Ante la sequía y escasez de agua, pienso que reciclar el agua sería una buena opción. La construcción de plantas tratadoras de aguas negras, junto con plantas potabilizadoras que purifiquen el agua tratada, permitiría volver a consumirla. Esto reduciría el desperdicio y traería beneficios a la ciudadanía.
El tema es demasiado complejo, para solucionarse de la noche a la mañana. Si la industria y la inconciencia de la misma población en general, han incrementado el problema. Pero que se puede hacer de manera inmediata para comenzar a contrarrestar algo el problema: en lugar de comprar muchas botellas de agua embotellada, comprar un termo y llenarlo directamente con agua; bajarle lo más posible a los refrescos, y otras bebidas embotelladas, de manera gradual; no comprar ropa tan seguido, al menos que sea ya verdaderamente imperativo; darse una ducha de no más de diez minutos, no para complacer a las refresqueras y a los sistemas políticos corruptos que la recomiendan, pero si por voluntad propia. Las lluvias han dado un poco de respiro, hay que aprovecharlo bien y no dormirse en sus laureles.
que..poca. descaraderia!!
Y las refresqueras cerveceras y las que hacen el cloro suavisantes no usan agua para ellas no hay reglas?