Al rescate del agua en Chile

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 гру 2019
  • En Chile, la sequía ya no afecta solo al norte del país. El incremento de temperaturas, sumado al descenso de las precipitaciones han hecho saltar todas las alarmas en numerosas regiones. Los chilenos saben que la escasez hídrica no es un problema pasajero y aprenden a aplicar estrategias para hacerle frente.
    Reportaje: Laura Iglesias / Cristian Rojas
    Música: Pablo González
    Producción local: Francisca Sepúlveda
    Operador de dron: Sebastián Millán

КОМЕНТАРІ • 2,3 тис.

  • @lagartoforever777
    @lagartoforever777 4 роки тому +376

    estos documentales valen mas que todo los noticieros del país

    • @cristianignaciomorenoherre8205
      @cristianignaciomorenoherre8205 4 роки тому +15

      Y lo mejor que viene de un canal de noticias alemán, lo que le da mayor poder de difusión en esa región del mundo.

    • @marioabelardofigueroaarraz9673
      @marioabelardofigueroaarraz9673 3 роки тому +6

      Huaso flojos hagan pozos ,saquen agua del mar como Israel hasta cuándo cafichean al estado dejen de tomar vino para eso tienen plata ,dejan morir los animales ,dónde están los payasos animalistas?

    • @RC_1
      @RC_1 3 роки тому +6

      @@marioabelardofigueroaarraz9673 que dejen de desviar y soterrar los rios como si fuera herencia familiar, los grandes saqueadores son los legisladores que venden los derechos del agua cómo si les perteneciera solo a ellos, el agua es de todos los habitantes de Chile, es un derecho y un deber de cuidarlo y utilizarlo con responsabilidad.

    • @saquitojqm
      @saquitojqm 3 роки тому +4

      @@RC_1
      Exactamente tal cual 👍👍

    • @juanarturo4204
      @juanarturo4204 3 роки тому

      Paltos no palitos

  • @hectorquezada548
    @hectorquezada548 4 роки тому +265

    Lástima que estos reportajes no aparezcan en televisión abierta en Chile. Como se nota el manejo de la tv en chile

    • @559925
      @559925 3 роки тому +16

      Pero están en youtube.... y gratis (?)

    • @elpaisaeselrey5700
      @elpaisaeselrey5700 3 роки тому +12

      DW es pura ideología globalista, tampoco es que sea muy confiable

    • @bernardopizarro5212
      @bernardopizarro5212 3 роки тому +6

      Existen dos grandes proyectos dará completa solución al problema del agua en el CHILE central y norte árido de Tarapacá Antofagasta y Atacama son los proyectos "Aquatacama" que son tuberías submarina que transportarían agua de las zonas mas extremas en pluviometría del mundo y que están en el sur de CHILE, y el segundo es el proyecto de Juan Sutil, que contempla tuberías por tierra, solo falta que los comunistas chavistas bolivarianos, no se opongan, al desarrollo económico que esto traerá consigo.

    • @lmitaop8390
      @lmitaop8390 2 роки тому +2

      Increíble q esto pase en chile

    • @julianaduran920
      @julianaduran920 2 роки тому +1

      Comparte en facebook, watsap , Twitter es responsabilidad de todos producir un cambio. Saludos

  • @aliciafacundo2858
    @aliciafacundo2858 3 роки тому +48

    Lo que más admiro de Chile es la cultura de cuidar la naturaleza, vivo en Piura- Perú, poseemos grandes ríos pero lamentablemente están contaminados por los mismos ciudadanos. Nací en medio de la selva peruana en donde los rios están limpios llenos de vida y ver los rios contaminados de la costa peruana me da mucha impotencia, no existe amor hacia el medio ambiente. En un futuro también nos quedaremos sin agua.

    • @Fernandorodriguez-mq5zv
      @Fernandorodriguez-mq5zv Рік тому +4

      Tal vez haciendo reuniones en las comunidades orientando a los lugareños como conservar ese recurso tan vital. Así, concientizarlos para evitar que contaminen las aguas.

    • @belenandrade962
      @belenandrade962 Рік тому +2

      Es verdad soy Ecuatoriana, pero al viajar a Perú me admiro la suciedad en sus ríos y carreteras

    • @yovercuba8106
      @yovercuba8106 Рік тому +3

      Ya nos estamos quedando sin agua, aparentemente tenemos harta agua pero son estacionales, por las lluvias, pero el verdadero escaces, por ejemplo, en la selva hay escaces de agua entre los meses d julio a ocrubre, el mas crudo es agosto.... Las quebardas se secan por completo..... Lo q antes no courria.....

    • @victorzeagarcia7064
      @victorzeagarcia7064 Рік тому

      La gravísima realidad en nuestro País el Perú por indiferencia e ignorancia ciudadana requieren planes de corto, mediano y largo plazo. En zona sur oriente de Región Arequipa gestionamos desde 2012 un Macroproyecto Piloto de Avance Integral por cercanías del Mar, Sierra y Selva a nivel de Colectivo Ciudadano integrado en Cámara PYME y logro en 2014 de Comisión Multisectorial trunco en municipio provincial AQP desde 2016.

    • @VidelaArg
      @VidelaArg Рік тому

      @@belenandrade962 los recursos hidricos en ecuador esta mas contaminados que los de peru

  • @Akrn-xn1mp
    @Akrn-xn1mp 3 роки тому +40

    Chile espero que solucionen su problema con el agua, son un país grande. Desde a aquí Lima les deseo lo mejor.

    • @nuelmvcod2158
      @nuelmvcod2158 3 роки тому +1

      La gente de dinero desvía los ríos

    • @pl-kerpe1863
      @pl-kerpe1863 3 роки тому +1

      @@nuelmvcod2158 Pero ustedes como chilenos tienen que levantar su voz, y exigir sus derechos.
      Bendiciones desde Arequipa

    • @just_m4t
      @just_m4t 3 роки тому +1

      @@pl-kerpe1863 intentaron desprivatizarla el año pasado con un proyecto de ley, pero por la actual constitución, a pesar de que hubo mayoría a favor, la derecha lo impidió. Es lamentable, porque hay muchos desvíos ilegales, sumado a que los mismos abusan de playas, ríos y lagos para hacer "playas privadas" que son ilegales, es triste como bloquean el paso y construyen en plena costa, lo peor es que como ciudadano exigiendo un acceso o ingresando al agua es excusa para esa gente para llamar a la policía por invasión de propiedad que no es de ellos y que cuenta con irregularidades. Porque en el papel estas son de todos los chilenos.

    • @walter020666
      @walter020666 3 роки тому +4

      Desde Lima Perú les digo a los chilenos.. Devuelvan Antofagasta a su verdadero dueño Bolivia y Arica y Tarapaca al Perú territorios robados por sus abuelos con ayuda de la ladrona Inglaterra y después nosotros les podríamos dar un poco de agua que nos sobra..

    • @nuelmvcod2158
      @nuelmvcod2158 3 роки тому

      @@walter020666 no creo que sea posible pero chile lo puedes visitar cuando tu quieras te recibimos como un hermano más

  • @ceciliarudolff8683
    @ceciliarudolff8683 4 роки тому +76

    Que lindos los niños, preocupados por su planeta

  • @mariomario8135
    @mariomario8135 4 роки тому +338

    Chile un país donde el agua no es un derecho si no un negocio

    • @ivanmayer9840
      @ivanmayer9840 4 роки тому +8

      Son las consecuencias de depender la minería. O se quedaban primero sin agua o sin cobre.

    • @tiny2315
      @tiny2315 4 роки тому +21

      Iván Mayer No es el sector minero el que se lleva la mayoria del agua...es la agricultura, que tambien tiene dueños privados

    • @blancosanmartin
      @blancosanmartin 4 роки тому +3

      @@tiny2315 y por sobre todo la forestal.

    • @playevolucion364
      @playevolucion364 4 роки тому +8

      La Salud también, no tienen plata para insumos pero si para comprar armamento...

    • @elfugitivo652
      @elfugitivo652 4 роки тому +2

      Y para cerrar con broche de oro " chile celebra el dia de la independencia" hahahahh y ya casi no tenemos nada de nosotros.

  • @EduAstengo
    @EduAstengo 3 роки тому +173

    En el Perú hay mucha gente interesada en privatizar el agua, aquí aún pertenece al estado y espero que siga así.

    • @Abrahampro147
      @Abrahampro147 3 роки тому +3

      Que yo sepa SEDAPAL ya es una empresa privada por un chino. Soy de Perú.

    • @cortaventtos
      @cortaventtos 3 роки тому +13

      Ningún interés serio sobre la privatización de agua en Perú
      Ninguno, no repitas voces falsas de la izquierda , soy de Lima

    • @veronik4821
      @veronik4821 3 роки тому

      Eduardo A porque siempre en algún vídeo de chile siempre pero siempre tiene que haber un peruano comentando, porfavorrr que fijación tienen uds con chile !

    • @cortaventtos
      @cortaventtos 3 роки тому +16

      @@veronik4821 simple, date una vuelta por videos peruanos, siempre hay una opinión de un pezuñento chileno

    • @basado_definitivo
      @basado_definitivo 3 роки тому +15

      En Peru hay 8 millones de personas sin acceso al agua.
      En chile son 360.000 a datos del 2019.
      El Estado te cuida!!

  • @CASPAIRO
    @CASPAIRO 3 роки тому +15

    Gracias por tan buen documental, se muestra la realidad... Una realidad cruenta con quienes menos tienen, pero también se muestra Esperanza! La Vida bendiga a cada persona que educa a esos niños, y que hace que Chile tenga opciones... Opciones que también replicaremos en el mundo entero!
    Los abrazo fuerte desde Huancayo en Perú, deseo de corazón que esta situación mejore 🇨🇱 🌻 🇵🇪

  • @juanpabloriverasanchez2694
    @juanpabloriverasanchez2694 4 роки тому +488

    Esto no es sequia es "SAQUEO"

    • @cintyasoto6987
      @cintyasoto6987 4 роки тому +11

      Exacto 😡

    • @nachitojajaja
      @nachitojajaja 4 роки тому +3

      perkin no sabi

    • @NancyMenzel
      @NancyMenzel 4 роки тому +4

      juan pablo rivera sanchez. Esto es lo mismo que repiten en todas partes. La sequía es la consecuencia del cambio climático. La desertificación de Chile se viene notando desde hace décadas y avanza progresivamente de norte a sur.

    • @luisurzua3307
      @luisurzua3307 4 роки тому +12

      Hay sequia igual con esta ley o con cualquier otra.
      Hay sequia por que NO CAYO NIEVE EN LA CORDILLERA.
      EN PETORCA- La Ligua- cabildo donde hay fuerte sequia la Direccion General de Aguas debe intervenir y hacer pozos para agua potable rural y urbana.
      Se debe asegurar agua de la poblacion.
      Pero los paltos y otros cultivos de agroexport utilizan riego tecnificado eficiente y ademas dan divisas al pais y miles de empleos.
      Hay que promover la construccion de embalses donde se justifique tecnicamente hacerlo. Promover mas riego tecnificado en cultivos a pequeños agricultores para mejorar su eficiencia.
      En otra sequia anterior en esta misma cuenca todos vimos a losagricultores cortando sus arboles para disminuir drasticamente suconsumo de agua y salvar el arbol.
      REVISAR LA SITUACION LEGAL DEL AGUA Y LAS NECESIDADES REALES DE SUS USUARIOS EN CADA CUENCA PARECE RAZONABLE.

    • @juanpabloriverasanchez2694
      @juanpabloriverasanchez2694 4 роки тому +7

      Si no les queda claro que las aguas estan privatizadas en su totalidad ....y dice que hay sequía por que no ha nevado...no me queda mas que aclarar..la ultima agua que se privatizo fue el agua servida también compradas por las mineras el consumo de agua de la poblacion vs las mineras no tiene comparación

  • @leandroquispe1741
    @leandroquispe1741 4 роки тому +122

    Mis respetos para toda esa comunidad que vive en esas tierras agrícolas, aquí en Perú tenemos mucha agua en la sierra y no lo sabemos valorar, el agua en inmensas cantidades, siento que el verdadero pueblo de Chile, de sentimientos nobles se encuentra en estas comunidades, saludos desde Cusco Perú

    • @victorrubiotroncoso8104
      @victorrubiotroncoso8104 3 роки тому +1

      El problema es en el norte de Chile chule tiene las mayores reservas de agua del planeta en el sur

    • @geralddanielrojaschayan7052
      @geralddanielrojaschayan7052 3 роки тому +14

      @@victorrubiotroncoso8104 Si Arica, Tarapacá hubieran regresado al Perú , tuvieran más agua que todo Chile, pero lamentablemente en esta vida todo da vueltas. SI ANTES ERAN RICAS EN SALITRE, AHORA SON POBRES EN AGUA, si ellos se reinsertarían al Perú, tuvieran otra condición de vida

    • @559925
      @559925 3 роки тому +4

      @@geralddanielrojaschayan7052
      Pero el agua del sur de Chile es mucho mayor y de mejor calidad que en Perú.
      El problema es simplemente la distribución. Pero te aseguro que ni la más remota población de Chile tiene intenciones de ser parte de Perú.
      PD: El norte de Chile sigue siendo muy rico en cobre, mismo que hace poco alcanzó el máximo valor de su historia.

    • @flavioantonio2533
      @flavioantonio2533 2 роки тому +10

      Arica y Tarapacá de Chile, jajajjaja has visto la gente de esas zonas, se parecen mas a nosotros los peruanos, hasta tiene nuestras mismas costumbres, esas tierras volverán al Perú, se hará justicia divina

    • @orlandorosas4027
      @orlandorosas4027 2 роки тому +3

      @@flavioantonio2533 y como volverán..... no creo que quieras una guerra.

  • @emanuelenoc4650
    @emanuelenoc4650 3 роки тому +23

    Soy de chile☀️🇨🇱 y siento vergüenza, nos han mentido siempre desde la independencia, desde las supuestas guerras que hemos ganado y todo es falso, mientras nos inflan el pecho, nos quitan el agua😭, la libertad😭 y la memoria😭😡😡, me dueles mi Chile☀️🇨🇱 y encima nos henos quedado solos, cuando incluso con Perú☀️🇵🇪 sobretodo éramos hermanos antes de la guerra de 1879☀️🇵🇪🇨🇱🇬🇧🇧🇴, buen vídeo estaiii bueno amigo, saludos desde isla Chiloé☀️🇨🇱

    • @559925
      @559925 3 роки тому +3

      No hay que mezclar peras con manzanas. Las guerras que ganó Chile son reconocidas a nivel mundial y dignas de ser rememoradas. Nadie obligó a Perú a ir a la guerra contra Chile y ciertamente tampoco a Bolivia.
      Te aseguro que por más que te esfuerces en enterrar el pasado, en Perú el sentimiento anti-chileno es muy grande y por lo tanto nunca volveran a ser "hermanos".
      Los conflictos políticos son independientes del amor a tu país, prueba de ello son los venezolanos que recuerdan su país con cariño a pesar de todo o los mismos exiliados chilenos que a pesar de todo amaban y muchos volvieron a su patria.

    • @emanuelenoc4650
      @emanuelenoc4650 3 роки тому +1

      @@559925 no entedei que nos aham mentido sobre esa guerra para inflar el pecho, que ni con ayuda de una potencia pudimos vencer a los peruanos en más de 6 años a pesar que ellos tenían todo en contra sin contar sus disputas internas?, el mundo admira si pero también admira a los héroes de aquel país, o también eri tan ciego para negar?

    • @yolandabusamante7111
      @yolandabusamante7111 3 роки тому

      Este lugar es Atacama??? Sí, es lamentable la situacion alla...el Estado es el gran culpable pero tambien los ciudadanos...todos juntos debemos preocuparnos por nuestro ecosistema!!!

    • @mataweones7184
      @mataweones7184 3 роки тому +2

      @@emanuelenoc4650 que chucha te pasa weon, te creiste la propaganda de los paises derrotados, eri bien weon

    • @cesarnarvarte9954
      @cesarnarvarte9954 3 роки тому

      OJALA TUS PAISANOS ( COMO DECIMOS LOS PERUANOS ) !!!! TE ESCUCHEN !!!! . ( RECUERDA, GRAN PARTE DE CHILE PERTENECIA AL PERÚ )

  • @Jimf_XD
    @Jimf_XD 3 роки тому +20

    Esto nos enseña a TODOS, no solo a los adultos, a los niños, A TODOS nos enseña a apreciar y entender el valor del agua.
    Es muy bello, me encantó.
    Like al video y a este comentario.
    :D

  • @miguelangelmantilla189
    @miguelangelmantilla189 4 роки тому +397

    Falto entrevistar a los" dueños " del agua 🤔

    • @claudina6307
      @claudina6307 4 роки тому +12

      En un programa de tv fue entrevistado el dueño de todos esos predios. Fue funado en tv

    • @juandiegovinas9897
      @juandiegovinas9897 4 роки тому +22

      Esos jamas van a hablar ..

    • @04tillinfinity51
      @04tillinfinity51 4 роки тому +23

      @@claudina6307 en un "programa de tv" los que roban son los mismos dueños de esos medios de manipulacion , el ctm que privatizo el agua fue el chancho klo de luksic

    • @luisurzua3307
      @luisurzua3307 4 роки тому +7

      @@04tillinfinity51 pura ignorancia en un tema complejo y que en general ha tenido respaldo legal.
      Algunos pequeños y medianos agricultores han vendido en el mercado todas o partes de sus accs de agua.
      Los compradores han sido en algunos casos
      otros agricultores, tambien terceros sin tierra como mineras e incluso empresas proveedoras del agua potable de la cuenca.
      Nada tiene que ver esto con la sequia que tiene su origen en algunos casos en la falta de embalses y principalmente en la falta de pluviometria invernal de nieve en la cordillera.
      Hay cuencas grandes de rios de alta cordillera con flujos de agua mas firmes y con buenos caudales.
      Hay otras cuencas mas pequeñas, de baja cordillera con rios de bajos caudales y muy suceptibles a la falta de pluviometria nival. Con estas caracteristicas hay muchos rios en chile, como las zonas de La Ligua, Petorca, y cabildo creo que regadas todas por rio ligua.
      Tambien stgo en area regada por rio mapocho, rio antivero de sn frenando, rio claro de rengo, etc.

    • @drilokudell7917
      @drilokudell7917 4 роки тому +2

      no van a querer hablar!! así que tendrá que ser documental XD

  • @carmengloriamugaastudillo1265
    @carmengloriamugaastudillo1265 4 роки тому +228

    Reforestar,reforestar los árboles dan humedad al suelo y regulan el clima.

    • @ruben11122010
      @ruben11122010 4 роки тому +32

      Pero "OJO" no cualquier Árbol...ya q hacia el sur está plagado de pinos y + pinos..y si observamos con detenimiento, no hay ninguna vegetación q los acompañe...

    • @reneernesto5748
      @reneernesto5748 4 роки тому +9

      @@ruben11122010 ya la cagaron los empresarios bastardos con traer pino y euca

    • @TrolleandoTrolles
      @TrolleandoTrolles 4 роки тому +8

      Con que agua??

    • @carmengloriamugaastudillo1265
      @carmengloriamugaastudillo1265 4 роки тому +4

      @@TrolleandoTrolles hola, en las zonas que hay por supuesto.

    • @carmengloriamugaastudillo1265
      @carmengloriamugaastudillo1265 4 роки тому +11

      @@ruben11122010 hola , es verdad el pino y el eucalipto no son los más idóneos. Otros. Saludos.

  • @felipevasquez7292
    @felipevasquez7292 3 роки тому +7

    Soy de Chile y por donde yo vivo, los cerros están llenos de paltos. Cuando el cerro esta al natural... en Verano cuando suben las temperaturas, se incendian misteriosamente, dejando desértico todo el cerro sin flora ni fauna. Pero al cabo de un año, aparecen los cultivos de Paltos en masa!!
    Y nos quedamos sin agua cada día que pasa, ni las lluvias se hacen presente. Lamentable para todos mis hermanos chilenos, nos están matando.

  • @damian_danny_xdcordova3894
    @damian_danny_xdcordova3894 4 роки тому +53

    Saludos desde Bolivia hermanos chilenos espero q puedan salir adelante y recuperarse sobre el agua
    Los bolivianos no los odianos esperamos q su gente se recupere
    Viva Chile!! ❤😄

    • @walter020666
      @walter020666 3 роки тому +5

      Reclamale como Boliviano que dices ser, Antofagasta y su mar adyacente que siempre fue y será de Bolivia..

    • @marcosantoniovizatito6320
      @marcosantoniovizatito6320 3 роки тому +1

      JAJAJAJAJAJAJA 😂😂😂

    • @xuxeta_20
      @xuxeta_20 2 роки тому

      @@walter020666 no falta el tontito

  • @angelobugini6771
    @angelobugini6771 4 роки тому +34

    Hasta la última gota es un documental por supuesto notable! Gracias por compartir!

  • @atmtoursperu
    @atmtoursperu 4 роки тому +101

    Amigos Chilenos esperamos se restablezca la paz, es tiempo de
    Reflexionar ,porque razón no hay tregua ? y pronto encuentren el camino
    correcto, de corazón les deseamos ,saludos desde Tacna- Perú

    • @francopavez5293
      @francopavez5293 4 роки тому +10

      deseando que esto no pase nunca en el Perú(y en realidad en ningún país de latino América), y si lo intentan hacer los grandes empresarios agrícolas espero que la gente no lo permita.
      saludos desde Chile.

    • @MercadoDeFrutas
      @MercadoDeFrutas 4 роки тому +4

      @@francopavez5293 En realidad lo intentaron .
      Gracias a Dios el congreso de la época no lo acepto

    • @cokeriesko
      @cokeriesko 4 роки тому +9

      No hay paz porque no hay justicia! Que renuncie Piñera y disuelvan los pacos! Solo así habrá paz

    • @paolosalinas1428
      @paolosalinas1428 4 роки тому +1

      Tenia que salir un PEEEE....

    • @cokeriesko
      @cokeriesko 4 роки тому +3

      paolo Salinas Alvarez si, tu mamá. Saludos

  • @bookxpert
    @bookxpert 3 роки тому +54

    Grande Chile, luchen por sus derechos hídricos. Saludos de Perú!

    • @gerarcos991
      @gerarcos991 3 роки тому +3

      Perú está en la misma condición

    • @diegoperez1050
      @diegoperez1050 3 роки тому +8

      @@gerarcos991 no, tenemos grandes reservas de agua

    • @ThePro-gr3qg
      @ThePro-gr3qg 3 роки тому +4

      No le digas eso, que quieren sacar aguas del titicaca para sus intereses se viene. Una nueva guerra solo investiga las lleyes del agua en chile y sus intereses

    • @diegoperez1050
      @diegoperez1050 3 роки тому +2

      @@ThePro-gr3qg para que saquen agua del Titicaca tendrían también consultarle a Perú xd tranquilo porque recuerda que está divido pero las aguas le pertenecen a ambos

    • @jhosefmateovilchezpaucar7176
      @jhosefmateovilchezpaucar7176 3 роки тому +4

      Existe una estrategia de parte de Chile para llevarse el agua del Titicaca. El peruano debe ser celoso con sus recursos y el Titicaca es tanto peruano como boliviano, debemos defender nuestros recursos, esta terminantemente prohibido pestañear.

  • @witko7239
    @witko7239 4 роки тому +14

    Solo al ver el nivel de conocimiento de sus muy jovenes estudiantes y la educacion que dan a su niñez en las escuelas puedo darme cuenta del porque Chile es Chile y el porque es una de las mejores economias latinoamericanas a pesar de que probablemente tambien vea corrupcion. Pero el Chileno sabe como surgir y salir adelante a pesar de las duras dificultades buen pais.
    pdta: no soy chileno

    • @pwn1
      @pwn1 2 роки тому

      Niños y niñas no existe ña e atte @rae

  • @wenceslaopaunero954
    @wenceslaopaunero954 4 роки тому +187

    En 20 años, el agua potable valdrá mas que el petróleo, y las naciones lucharán por su control. El agua es VIDA.

    • @nicolspiegel2107
      @nicolspiegel2107 4 роки тому +19

      En 20 años? Me parece q más pronto. Vas a comprar el agua para tomar en botellita en dólares.

    • @edgarxitop7863
      @edgarxitop7863 4 роки тому +12

      No solo eso el agua no tiene precio .cuesta más que la plata y el oro por qué agua es = a vida..

    • @celestelucerosolari6369
      @celestelucerosolari6369 4 роки тому +5

      @@nicolspiegel2107
      Si,opino igual!

    • @gerardogonzalezrodriguez228
      @gerardogonzalezrodriguez228 4 роки тому +6

      Ya el litro de agua embotellada es más cara que un litro de gasolina en cualquier país del mundo créame

    • @marinainturias1199
      @marinainturias1199 4 роки тому +3

      Porque eso pasa porque la gente solo peinsa en plata no peinsan cuedar la naturaleza

  • @milly5596
    @milly5596 4 роки тому +99

    El problema es que gente lucra con AGUA y mierda eso no debe ser,el "Salto del Laja" weon la JODIERON ,apenas le queda agua a esa maravilla y lo penca es que se puede salvar,se puede arreglar aún pero no lo hacen,por lo menos hay gente que es consciente de esto

  • @ChanoTM
    @ChanoTM 3 роки тому +5

    Un hermoso trabajo ha hecho la comunidad educativa de la zona por educar a los NNA basándose en el cuidado del medioambiente y la naturaleza. Espero que en el futuro alguno de ellos lidere equipos que nos permita tener un acceso justo al recurso hídrico.

  • @katyinvierte
    @katyinvierte Рік тому +2

    Los Chilenos son personas muy echadas para delante y sobre todo recursivas , mi admiracion y respeto como siempre para ellos por trabajar y manifestarse en pro de los recursos naturales y el acceso a estos para toda la poblacion Chilena..💚👏

  • @StephyRubilar
    @StephyRubilar 4 роки тому +23

    El niñito que estaba con manos en bolsillos explicando me encantó 😅

    • @charlycardenas6618
      @charlycardenas6618 3 роки тому +1

      Verdad que los niños son angelitos, el problema es cuando crecen... jajajaj

  • @mardiles1
    @mardiles1 4 роки тому +577

    Vergonzoso para los que somos chilenos, hemos permitido el abuso hasta el infinito, hasta el agua nos han quitado.

    • @sotosalas4403
      @sotosalas4403 4 роки тому +24

      No eske lo ayamos permitido esto se iso entre Amigos..y en Dictadura luego vinieron estos Hdp'..Presidentes y legalisaron Todo..

    • @juliocano2873
      @juliocano2873 4 роки тому +11

      Por weones xD

    • @luisurzua3307
      @luisurzua3307 4 роки тому +5

      @@juliocano2873
      Las personas muchas veces por necesidad o por cualquier otra razon vendieton sus derechos de aguas.
      Justamente en cuencas pobres de abastecimiento las accs o derechos de aguas son mas costosos.
      Esto fue un tema de oferta y demanda.
      Los derechos de aguas estan establecidos en las propiedades agricolas como derechos y si hubo gente que ha vendido parte de ellos a terceros.

    • @NancyMenzel
      @NancyMenzel 4 роки тому +3

      Mauricio Ardiles. Nadie puede quitarte lo que no es tuyo. Históricamente los dueños de las tierras eran los dueños de los cauces que se encontraban en ellas y tenían el derecho al uso y goce. Esto se mantuvo en la legislación y se dió la posibilidad de conceder el derecho de uso, total o parcial. Ahora, especialmente en el norte del país, esto pasa a ser irrelevante, puesto que el bien: el agua, prácticamente no existe; dado que la sequía se ha ido haciendo progresiva, no sólo en Chile, sino en todo el hemisferio sur de la Tierra. En la zona norte de Chile no hay precipitaciones de aguas lluvias en la depresión intermedia ni precipitaciones de nieve en la cordillera. Hasta hace unas décadas, en el llamado Norte Chico, había precipitaciones escasas en los valles y nieve en la cordillera. Lenta y progresivamente el territorio, desde la zona central al sur, se ha ido transformando en desértico y esto se ha hecho visible desde mediados del siglo veinte. Entonces ¿de qué abuso hablamos?

    • @normareyes1555
      @normareyes1555 4 роки тому +3

      Mauricio Ardiles , exacto éso se ve desde fuera, han permitido lo increíble ,se han aprovechado de ustedes hasta lo más impensable y bueno ahora qué ,lo van a seguir haciendo ??

  • @Sandra-hr2rj
    @Sandra-hr2rj 4 роки тому +34

    Esto me dió depre ,que injusticia! El agua es de todos nosotros los chilenos,que pillos fueron! Es hora de hacer cambios!

    • @moiseseliasmandiola7277
      @moiseseliasmandiola7277 3 роки тому

      si tu nacionalizas algo se va al desperdicio, ya que lo controla el estado y por ende todo lo que cae en manos del estado es despilfarrado

    • @samuelsaravia4405
      @samuelsaravia4405 3 роки тому +1

      @@moiseseliasmandiola7277 mentira, ni es el estado quien gerencia si no a los que elegimos

    • @moiseseliasmandiola7277
      @moiseseliasmandiola7277 3 роки тому

      @@samuelsaravia4405 mentira? dime si la salud publica en Chile es buena, ya que eso lo maneja el estado o las escuelas publicas tambien

    • @samuelsaravia4405
      @samuelsaravia4405 3 роки тому

      No nos entendemos, no es el estado quien gerencia las actividades, si no los grupos de personas q ponemos a cargo de esos puestos

    • @erlocampo36
      @erlocampo36 3 роки тому +1

      A mí igual me da depresión soy de la CDMX nosotros apenas estamos comenzando la sequía, nos quedan fácil, dos años de agua y los que nos preocupamos no sabemos que hacer o a dónde ir para pedir ayuda o para organizarnos y hacer algo

  • @edo1534
    @edo1534 4 роки тому +4

    Ya se sabe que que quieren el agua del lago titicaca, de forma subterránea quieren captarla , lastimosamente pertenece a 2 países Perú y Bolivia .

  • @mr.marcostorres5252
    @mr.marcostorres5252 4 роки тому +15

    Si seguimos así, al planeta ya no le saldrán más lágrimas y tristemente se secará así como se a secado la razón y el corazón del ser humano, que de humano no tiene nada...

  • @sebdiaz1852
    @sebdiaz1852 4 роки тому +64

    Excelente documental, como siempre a la delantera DW. Felicitaciones.
    Hay mucho por hacer en Chile, pero este documental da la esperanza en que las nuevas generaciones lideren este cambio medio ambental y social.

  • @hernanmanrique7768
    @hernanmanrique7768 4 роки тому +18

    Soy de Arequipa Perú, muy interesante reportaje, que bueno incentiven a los niños a cuidar el agua. Felicitaciones, espero puedan solucionar su problema de carencia de Recurso Hídrico.

  • @diegosaulrico6550
    @diegosaulrico6550 3 роки тому +6

    Hola soy de México, al ver este video me hizo concientizar mucho más sobre este problema hídrico, ya que no sólo es en Chile sino que en demás países así que hay que cuidarla y darle buen uso. Saludos.

    • @nicolaslabarrera7949
      @nicolaslabarrera7949 3 роки тому

      Chile y México quedandose sin agua, en México un lago ya se seco

  • @AlfredoRojasFigueroa
    @AlfredoRojasFigueroa 4 роки тому +5

    Escuelas, profesoras, profesores, estudiantes. Los verdaderos héroes de Chile.

  • @mariavictoria1093
    @mariavictoria1093 4 роки тому +17

    Yo encuentro a Mundaca una persona que puede lograr mucho en este tema tan contigente, es un hombre con ideas claras, tuve las oportunidad de escucharlo en un seminario, animo!!!

  • @deimon6207
    @deimon6207 3 роки тому +5

    Gracias DW les agradezco, son muy notables exponiendo docuementales, continuen así y mejorando gracias.

  • @estivos
    @estivos 4 роки тому +6

    Gracias Dw por estos documentales!

  • @eretzcohen3625
    @eretzcohen3625 4 роки тому +20

    Mi apoyo al pueblo de Chile!! Exigían sus derechos.

  • @heidyvivianamateusbarrero2857
    @heidyvivianamateusbarrero2857 4 роки тому +19

    Gracias a este canal nos enterramos del daño tan grande que ase el sistema político de Chile que no tiene en cuenta primero al pueblo si no alas multinacionales gracias. desde Colombia 👍🇦🇲

  • @luislara5635
    @luislara5635 3 роки тому +3

    Muy buen trabajo con los niños y muy motivador ver a esa gente que no se cruza de brazos y busca soluciones alternativas. Por supuesto siempre hay que ponerle atención a la parte política del asunto. Fuerza amigos de Chile. Saludos desde el Perú.

  • @julianaduran920
    @julianaduran920 2 роки тому +2

    Me da mucho gusto que hayan realizado este reportaje para informar y concientizar a la población. Al rescate del agua.

  • @manolo1130
    @manolo1130 4 роки тому +30

    nestlé y coca-cola también se adueñan del agua

  • @hayrtonsena7591
    @hayrtonsena7591 4 роки тому +46

    El proyecto de mover agua desde el sur a la zona central y norte , no esta pensando en la población o la pequeña agricultura, es para abastecer a las grandes agricolas y la mineria induatrial del norte , osea satisfacer a quienes han propiciado este saqueó.

    • @progrequeveoprogrequebaleo6203
      @progrequeveoprogrequebaleo6203 3 роки тому +1

      exacto.

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic 3 роки тому +3

      El señor dijo que era para agricultura y uso humano, del sur hasta la Región Metropolitana. Pero esto ya me huele a agricultura de exportación, no de los pequeños agricultores.

    • @jhonathan21171
      @jhonathan21171 2 роки тому

      Obviamente tiene que haber inversores ya que un proyecto de canalización hídrica de esa magnitud no se hace solo, el plus de cualquier proyecto de iniciativa privada es los beneficios implícitos en el proyecto para las comunidades adyacentes, y el principal es el aumento de la humedad y de la carga hídrica que se da por la evaporación de parte del agua transportada que al final beneficia todo el valle por medio del aumento de las lluvias, recuerden que el agua no se puede prohibir, almacenar o canalizar al 100%

  • @ferchubruket1281
    @ferchubruket1281 3 роки тому +3

    Los niños del final del video me dieron mucha ternura y son inteligente. Lo que pasa en Chile me isieron acordar a la película Rango. Saludos desde Argentina 🇦🇷.

  • @joseluisromero5296
    @joseluisromero5296 3 роки тому +1

    Increíble como un canal extranjero hace reportajes de este nivel.

  • @rek802
    @rek802 4 роки тому +101

    Sencillo. Como decimos en Argentina. Donde hay una necesidad HAY UN NEGOCIO. Cuando los empresarios suben al poder politico pasan estas cosas. El pueblo chileno es muy valiente x lo q se ve en Argentina por estos tiempos.

    • @normareyes1555
      @normareyes1555 4 роки тому +2

      @S te contra dices demasiado 🙄🙄😱

    • @dan5778
      @dan5778 4 роки тому +14

      Pueblo chileno es valiente ?? O diras es debil y manipulable.
      Por ejemplo en Perú quisieron el gobierno del ex presidente toledo quizo privatizar la energia eléctrica en la Región de Arequipa y el pueblo entero salió a las calles a enfrentarse y guerrear a la policia y militares y exigieron hablar con altas autoridades y plantearles sus exigencias al final el pueblo gano luego de una semana de destrucción de calles enteras al final cuando el pueblo gano la misma gente de Arequipa empezo a limpiar y ordenar todo el daño causado por q aman su Región y lo q les pertenece.
      Y en Perú el ex presidente garcia tb quizo que en Perú se legalice lo transgénico y todo el pueblo Peruano y chefs y agricultores y gremios comunidades pueblo en general se fueron encima de ese imbecil ex presidente garcia ladrón y al final no volvió a repetir el tema.
      Y en Perú quien hable de privatizar el agua pues sera para q lo destruyan ya q la gente saldria a guerrear x q la gente Peruana se hace respetar asi se enfrenten a mafias politicas a empresarios a gobernantes a la gente les da lo miamo la gente se transforma x q estan luchando x ellos y sus futuras generaciones , por eso ese tema en Perú es inombrable 😊

    • @cap4864
      @cap4864 4 роки тому +6

      @S el sector privado genera riqueza para si mismo, y si no hay un Estado que regule sus actividades lo hacen sin medir consecuencias(léase contaminación, deforestación, etc.)

    • @henryrollins9177
      @henryrollins9177 4 роки тому

      @S Callese liberalito de Milei...

    • @henryrollins9177
      @henryrollins9177 4 роки тому

      @S Seeeee, mirá vos...! Después de 25 años de laburo y viajes por el mundo me vas a decir cómo es la cosa... que sistemas funcionan y cuales no... ajá, contame otro...!
      Gente como yo es lo que mas falta hace, mi trabajo genera mas de u$s400K por año, de los cuales 140K mas o menos quedan para mí. Ya quisiera saber cuanta riqueza y beneficios para la sociedad generas vos...

  • @felixramiropradaazabache1428
    @felixramiropradaazabache1428 4 роки тому +25

    No solo son los paltos si no tambien la mineria que consume mucha agua la mineria

    • @OnesFan1
      @OnesFan1 3 роки тому +1

      La que consume más es la ganadería

    • @joseluisromero5296
      @joseluisromero5296 3 роки тому

      Antes de decir que la minería usa toda el agua, infórmese mejor y no haga eco de discursos populistas. Busque gráficos de uso de agua y verá que la minería está muy por debajo de otras industrias como la ganadería.

    • @juanjosebarcaza5199
      @juanjosebarcaza5199 2 роки тому

      Tienen las mineras desalinadoras

  • @carlosaraya1272
    @carlosaraya1272 3 роки тому +6

    Felicitaciones a Chile !! Al menos estan haciendo esfuerzos !!! Ojala se logre !!!

  •  3 роки тому +8

    ¡ Rescate de aguas! , es fundamental, recuperar las aguas cerca del mar durante las lluvias ,para eso es necesario tener instalados cuerpos de bombeo y canalizaciones al dique mas cercano.

    • @JULIETA454
      @JULIETA454 2 роки тому

      Este país los grandes empresarios lo están destruyendo....

  • @biadona30
    @biadona30 4 роки тому +36

    Reportaje más que importante como lección para todo el mundo! En Brasil también hay regiones secas. También hay abuso y desperdicio del agua. Iniciativas populares* intentanlo concienciar el gobierno y la población, sin mucho éxito. Pero documentales como este muestran que existen soluciones para el problema... // *ejemplo: (se)cura humana // Muchas gracias al equipo de DW!!!! Fuerza Chile!!!! Buen 2020 ;)

    • @alexm.1567
      @alexm.1567 4 роки тому

      En brazil el problema no es el agua el problema es la deforestacion desmedida del amazonas

    • @juanballesteros5660
      @juanballesteros5660 3 роки тому

      Brasil,Canada y Rusia tienen agua .

  • @BolbasaurProducciones
    @BolbasaurProducciones 4 роки тому +6

    Muchas gracias por este documental

  • @lucianosolizmedina9705
    @lucianosolizmedina9705 3 роки тому +5

    Saludos desde Bolivia hermanos chilenos Gracias a Dios aunque no tenemos mar pero somos ricos en agua dulce en mi pais especialmente Pando Beni y Santa acruz ya que tenemos Rio y arroyo curichi Lagunas etc. En fin me gustaria que nuestro gobierno lleguen a un acuerdo con el de ustedes y asi pasarle agua dulce acto pal consumo humano la agritultura y no sufran esta terriblé situación Que Dios los bendiga🇧🇴🤝👌👍🇨🇱

    • @luiscobos123
      @luiscobos123 Рік тому

      No, qué luego se las van a quitar. Ya sacaran Sus pretextos. Probablemente qué Les querian cobrar mas impuestos por ello. Qué se arreglen Sus problemas solos y qué se adapten. Tienen mucha agua en el sur del pais.

  • @gabrielandresespinozasanta8963
    @gabrielandresespinozasanta8963 4 роки тому +2

    Buen material para enseñar en escuelas que ojalá se pueda compartir y todos vean la realidad en nuestro país. AGUANTE LA ESCUELA DE EL GUINDO ESCUELA DE HUALLILLINGA Y a todos quienes luchan por un bien de uso público. Yo apruebo asamblea constituyente.

  • @juanayarazatapia
    @juanayarazatapia 4 роки тому +6

    Es nuestra realidad en 🇨🇱
    Gracias 👋😉

  • @guillermofrancisco7108
    @guillermofrancisco7108 4 роки тому +9

    Importante asunto por resolver es el del agua💧. Qué buen documental. Muy bien hecho. ¡Felicitaciones!

  • @mczekusminerales
    @mczekusminerales 4 роки тому +5

    Que bien DW, debe ser el tercer documental que veo al respecto del problema del agua en mi vecino Chile, ojalá encuentren una solución pronto para este importante problema. Saludos

  • @mirnaalexandrarojasclavijo5999
    @mirnaalexandrarojasclavijo5999 2 роки тому +3

    Cuando viaje a Chile una de las cosas que más me impacto es que lograron hacer de los Andes un verdadero desierto

    • @miguelbass8882
      @miguelbass8882 2 роки тому +2

      Se nota que no viajaste de santiago al sur pq la otra mitad de Chile es toda verde

    • @gerardoc.3934
      @gerardoc.3934 Рік тому

      No puedes decir que los andes es un verdadero desierto si solo viajaste a Santiago o al norte de Chile, porque desde el sur de Santiago es todo fértil.

  • @rodrigogost4674
    @rodrigogost4674 4 роки тому +11

    Fantástico reportaje, muchas gracias

    • @cesarnarvarte9954
      @cesarnarvarte9954 3 роки тому

      LO SIENTO POR LOS CHILENOS, PERO NI SI QUIERA LOS "INCAS QUISIERON PASAR AL SUR DEL RIO MAULE" (LEAN UN POCO DE HISTORIA, LA QUE SE LLEVARON DEL PERÚ)

  • @luisgabrielhernandezavalos1811
    @luisgabrielhernandezavalos1811 4 роки тому +33

    Antonio Walker secretario de Estado ministro de agricultura posee más de 29 mil litros por segundo, vergüenza del porte de un buque y como los osctuvo valla a saber uno.

    • @juanarturosalhuanaarmas7586
      @juanarturosalhuanaarmas7586 4 роки тому +3

      En Chile gobiernan la oligarquia enemiga del pueblo, cuidando sus intereses.Atodo aquel que reclame justicia le dicen con odio comunista., para desprestigiar su pedido de justicia para el pueblo

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic 3 роки тому

      Con plata se compran huevos dice el dicho.

  • @g.denismendez1330
    @g.denismendez1330 3 роки тому +44

    Sería espectacular un reportaje sobre los remates de bosque nativo en la región del maule

  • @enriqueodenhausen5234
    @enriqueodenhausen5234 3 роки тому +2

    Admirable los proyectos de reciclado de agua. !!Saludos desde Buenos Aires

  • @isaiasgodoy097
    @isaiasgodoy097 4 роки тому +4

    gracias a los niños que son el futuro del pais, asi teniendo la educación y conocimiento pueden lograr salir adelante y poder tener un mejor desarrollo que es lo que sufre hoy Chile🍃 arriba la educación!💪

  • @manueleduardopenazuniga5625
    @manueleduardopenazuniga5625 4 роки тому +33

    La carretera hidrica es una manera de seguir saqueando el agua pero ahora del Sur de Chile. Los caudales de los ríos del sur también se han visto disminuidos. No se engañen con esta solución que sólo beneficia a aquellos grandes productores agrícolas que han hecho mal uso de sus recursos hidricos.

    • @marcelomedina8138
      @marcelomedina8138 3 роки тому

      Pero hay que buscar una solucion para todos ¿o que quieren? ¿Cerrar todas las plantaciones? ¿generar un problema laboral en la zona? Chile no es un pais desarrollado, La economia de Chile se basa en la mineria y en la exportacion de productos primarios (agricultura, ganaderia), si cierras todo eso llevas al pais a la miseria economica, y esas localidades seria mas pobres de lo que ya son.e parece buena la medida de la carretera hidrica como tambien implentar plantas desalinizadoras para convertir el agua de mar en agua potable.

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic 3 роки тому

      @@marcelomedina8138
      Sabe qué ? ningún país era desarrollado hasta que la gente se puso a desarrollarlo.

  • @greyzcastillo7414
    @greyzcastillo7414 3 роки тому +5

    Buen documental felicitaciones muy excelente lo que hacen ahí en Chile siendo un difícil lugar como lo es el desierto 🌎🌴

  • @jorgelopez8151
    @jorgelopez8151 3 роки тому +1

    Bravo Chile ,grandes soluciones ante la falta de agua, no se han quedado con solo reclamar sino que estan actuando ,los niños de pronto tienen mas actitud positiva que los adultos

  • @Felix-cy2mg
    @Felix-cy2mg 4 роки тому +17

    En el sur de chile esta lloviendo en pleno 20 de diciembre . las praderas verdes , los lagos y rios llenos .

    • @diegoasencio09
      @diegoasencio09 4 роки тому +6

      Pero no debería ser así. Sólo para el caso de la Región de Los Lagos, hay un 32 % de déficit hídrico. Son muchos factores, mas, tenemos que hacernos cargo, y tomar medidas drásticas.

  • @beatrizjaramillo1700
    @beatrizjaramillo1700 4 роки тому +25

    Falta reforestar.
    Siembren árboles.

    • @andresalvarez6074
      @andresalvarez6074 4 роки тому +1

      En terrenos de rulos? Ni champas de pasto crece en el norte

    • @peleador8856
      @peleador8856 4 роки тому

      "AUTÓCTONOS O ARBOLES NATIVOS" DEBEN SER.

    • @haroldandres9166
      @haroldandres9166 4 роки тому

      @@andresalvarez6074 su malas tierras del norte llenos de arenales se extienden hacia toda la costa peruana y aqui no nos quejamos de sequias, por eso estan los proyectos hidricos , como chavimochic , olmos, etc , hay que saber ingeniearselas

  • @camilacastro8388
    @camilacastro8388 4 роки тому +6

    Que buen trabajo de investigación

  • @juliochoez9566
    @juliochoez9566 3 роки тому +10

    Cuiden el agua señores, no la desperdicien en piscinas, tirando agua a la calle, etc. Muy poco se habla del problema, pese a que de ello depende nuestra vida y lo muy escaza que es. Cuidémosla no lo olvides!!

  • @isaacstrokes4279
    @isaacstrokes4279 4 роки тому +5

    buen minidocumental, esto debería salir en la TV nacional. aguante DW

  • @claudio7155
    @claudio7155 4 роки тому +20

    Gracias infinitas Deutshe Welle por seguir mostrándo la realidad de éste país,la verdadera historia,ésa que había sido nublada y silenciada por los poderes fácticos que nos han gobernado desde la dictadura cívico-militar...hasta ahora.#Revolucion !!!

    • @pauloletelier9024
      @pauloletelier9024 4 роки тому +1

      Absolutamente de acuerdo con el agradecimiento a DW. Concuerdo con tus palabras.

    • @CDW96G
      @CDW96G 4 роки тому

      ¿Y que hay que hacer para que pare esto?

    • @claudio7155
      @claudio7155 4 роки тому

      @@CDW96G #Revolucion (En TODOS los sentidos,un cambio de paradigma de la sociedad,su sistema y modelo económico.)

    • @laleopeo11
      @laleopeo11 3 роки тому

      Solo cambiar esto: "...por los poderes fácticos que nos han gobernado desde siempre" - lo que detonó la revuelta de hoy no difiere mucho del peso de la noche portaliano que han conocido millones de personas en esta franja de tierra a lo largo de generaciones. Si en parte hasta los apellidos siguen siendo los mismos!

  • @mariamercedesmartinezsegur2266
    @mariamercedesmartinezsegur2266 3 роки тому +1

    Acá en Colombia tenemos riqueza en agua pero debemos cuidarla y exigirle a los gobernantes políticas de preservación del recurso hídrico. Colombia tiene el 97% de los páramos del mundo. Nos sentimos orgullosos y comprometidos con su conservación.

  • @RodrigoVaras1990
    @RodrigoVaras1990 Рік тому +1

    Excelente documental de DW sobre el Agua en Chile

  • @diegobarrera6172
    @diegobarrera6172 4 роки тому +33

    EN CHILE NO ES SEQUIA ES SAQUEÓ!!!!!

  • @rodrigocoronadoramirez5320
    @rodrigocoronadoramirez5320 4 роки тому +25

    Gracias DW.. si no fuera por ustedes Chile 🇨🇱 se seca y no se entera! Bien Merecido el premio Nobel de Rodrigo Mundaca!!

    • @claudina6307
      @claudina6307 4 роки тому +2

      Ya estábamos enterados e igual nos secamos😢

    • @omarchavez2524
      @omarchavez2524 4 роки тому +2

      Amigo chileno el canal T13 es confiable?
      Lo pregunto por que en ese canal dicen algo distinto a DW, aquí en México la empresa Nestle lleva años intentando privatizar el agua acompañado la cervecera de grupo Modelo y hasta Coca Cola

    • @rodrigocoronadoramirez5320
      @rodrigocoronadoramirez5320 4 роки тому +5

      Omar Gutierrez Estimado. El dueño de canal 13 es el señor Andrónico Luksic. Si puede hacer el trabajo de todas las empresas que reúne este señor, podrá ver todos los vínculos qué hay detrás de la línea editorial del canal y los intereses económicos de unos pocos ! Saludos y fuerza para México !

    • @omarchavez2524
      @omarchavez2524 4 роки тому

      @@rodrigocoronadoramirez5320 gracias amigo chileno

  • @dancruz5224
    @dancruz5224 4 роки тому +2

    Excelente material, gracias DW

  • @careygustafson495
    @careygustafson495 3 роки тому +1

    Que buena calidad tiene este documental, edición, fotografía y contenido. Espero llegue el mensaje.

  • @rupertday8470
    @rupertday8470 4 роки тому +3

    Queridos hermanos chilenos . Tienen q luchar por el agua asi como lo hicieron los Bolivianos .

    • @Juan-gk7vp
      @Juan-gk7vp 4 роки тому +1

      Los chilenos son cobardes en Bolivia la gente lucha contra el genocidio de la derecha

  • @marcelopablosotomadariaga4813
    @marcelopablosotomadariaga4813 4 роки тому +19

    Deberiamos ir a liberar las aguas juntos se puede

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic 3 роки тому

      Hay que cambiar la legislación y denunciar a organismos internacionales.

  • @juanmanuelgalarretacaballe909
    @juanmanuelgalarretacaballe909 3 роки тому +1

    Tienen que haber una distribución equitativa,fuerza hermanos chilenos,desde perú.

  • @aliciabonifaz755
    @aliciabonifaz755 3 роки тому +1

    Que emoción ver a los niños, jóvenes y pequeñas comunidades, preocupados y ocupados del problema del agua. ¿Y qué hacen los grandes empresarios respecto del mal uso de las aguas?

  • @emperadormarciano
    @emperadormarciano 4 роки тому +17

    Comentario aparte: Al chileno se le a estigmatizado por su forma de hablar, que no se le entiende nada, que hablan muy rápido…en fin, siempre me ha molestado estos comentarios, lo cierto es que la gran mayoría habla claro. Si, existen un millón de modismos, lo reconozco, pero son formas de expresión de la juventud (las que son propias de todos los países) y lamentablemente de personas con muy baja educación (que no son la mayoría).
    Bueno, lo importante acá es el robo del agua que nos afecta a todos los chilenos y se agradece el vídeo por su contenido pero personalmente agradezco que no le hayan puesto subtítulos a nuestros compatriotas.
    Viva Chile.

    • @chilenaenarizona892
      @chilenaenarizona892 4 роки тому +1

      En todos los países hay modismo, cuando fui a Venezuela, no entendían lo que hablaban...pero te encuentro la razón. Saludos desde Arizona 😊🇨🇱

    • @juancc7644
      @juancc7644 4 роки тому +1

      No entendí lo que hablaron los chilenos 😂👌

  • @jhonatanmaldonado5423
    @jhonatanmaldonado5423 4 роки тому +9

    Realidades silenciadas. Excelente lo que hacen los niños, mas adelante el conocimiento crecerá y daran mejores soluciones!

  • @oscarbertola2259
    @oscarbertola2259 3 роки тому +2

    Yo he visitado Chile desde Arica hasta Puerto Montt y Chiloé, pasando por casi todas las ciudades.
    Y lo que más me impactó, aunque en este documento ni siquiera lo menciona, es que la mina de cobre de Chuquicamata está dejando el río Loa y la ciudad de Calama sin agua. Y eso a pesar que en las instalaciones de la mina, con la mejor tecnología tratan de reciclar y aprovechar al máximo el agua.
    Entonces, como por todo lo que concierne la ecología, el problema sin solución; es que somos demasiados en este planeta limitado. Y eso ya lo decía Tomas Malthus con mucha razón en 1800.
    Nosotros no sabemos arreglar este asunto, pero la naturaleza si sabe: Ya lo hizo varias veces, como cuando había demasiados dinosaurios. Y el Covid-19 aun no es nada comparado con lo que nos espera a la humanidad.

  • @multiservicospublicitariossmp
    @multiservicospublicitariossmp Рік тому +1

    en la educación antigua , nos decían los enseñantes, que el agua era un recurso inagotable ( ahora la realidad es que ese recurso hídrico lo agotamos por el mal uso ) estos nuevos estudiantes sabrán utilizar y cuidar el agua para que vuelva a ser abundante y perpetuo .

  • @javierpavez6716
    @javierpavez6716 4 роки тому +5

    La respuesta es clara, tecnología para solucionar la grave sequía y favorecer el ecosistema.

  • @chuckcru
    @chuckcru 4 роки тому +11

    Agua: Recurso público no privado

  • @evagarcia9687
    @evagarcia9687 Рік тому

    Gracias por la educacion de un problema que muchos ignoramos porque el agua es vida, sin ella moririamos y me quede sorprendida al ver que se les està enseñando a los niños a conservar el agua a traves e projectos tan ingeniosos.

  • @mariacantero711
    @mariacantero711 3 роки тому +1

    Muy buen ingenio hermanos chilenos. Lindo sistema para atrapar niebla 👍🇦🇷

  • @juanjaramillo3200
    @juanjaramillo3200 4 роки тому +80

    La carretera del agua es para las mineras y las grandes plantaciones , elllos quieren que el estado se las agas

    • @ruben11122010
      @ruben11122010 4 роки тому +7

      Pero el "ESTADO" somos todos nosotros...q con los imptos...q cancelamos desde un chicle hacia arriba...q BARZA son los de la famosa carretera hídrica...exterminio de Ecosistema...naturales

    • @camiloignaciobetanzoriccia3832
      @camiloignaciobetanzoriccia3832 4 роки тому +2

      @@ruben11122010 eso es lo que te hicieron creer el.estado es un ente que se aze pasar por nosotros pero esta lejos de serlo

    • @ruben11122010
      @ruben11122010 4 роки тому +4

      Claro tienes razón...el Estado está siendo muy mal Administrado... lleno de aprovechadores

    • @12345pali
      @12345pali 4 роки тому +1

      La carretera hídrica no se hace por que le arruina el negocio de los derechos de aguas a los políticos y sus amigos.
      Y los tantos brutos y herramienta sin cerebro están en contra de la carretera hídrica

    • @ruben11122010
      @ruben11122010 4 роки тому +2

      @@12345pali, Bruto no creo, es ANTINATURA continuar y continuar Lo interviniendo a la "NATURALEZA" jugando a ser semidioses, q a la larga destruyen TODO...es solo ver la experiencia de otros países como "ESPAÑA"y ver q consiguieron sólo destrucción y ecosistemas ....el HOMBRE es el animal + destructor el único ser q se destruye así mismo x AMBICIÓN...

  • @isotipo
    @isotipo 4 роки тому +7

    DW las mejores historias de esperanza

  • @elmerwilfredodiazvasquez6789
    @elmerwilfredodiazvasquez6789 3 роки тому +2

    Para, q siembran en un paso drsertico palta, dónde está planta necesita agua.

  • @alexanderblandon999
    @alexanderblandon999 3 роки тому +1

    El camino no se detiene y es imparable el cambio.

  • @aitorman1
    @aitorman1 4 роки тому +5

    Y pensar que la palta la tenemos en los patios de las casas en la zona oriental del país,algunas llegan a pudrirse,saludos desde Bolivia.

    • @alex45348
      @alex45348 3 роки тому

      Claro pero la palta es una fruta que consume mucha agua si hacemos eso en Bolivia sin un previo estudio de autosustentable nos va a pasar lo mismo que Chile

  • @johanssalaberry9491
    @johanssalaberry9491 4 роки тому +5

    Excelente documental 👍

  • @carmensolano9542
    @carmensolano9542 Рік тому

    Saludos DW. Gracias por compartir e ilustrar gracias 🤔💛👍. Pueblo chileno gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Maestros y alumnos gracias.. Dios los bendiga dando fuerzas y sabiduría!!!!!!!!!!!!!
    Los despiertos salvarse al MUNDO!!!!!!!!!!!!!!! 🙏🙏🙏🌎🌍🌏🌀👍

  • @jaimelembach9083
    @jaimelembach9083 3 роки тому

    Buen reportaje. Me produce tranquilidad saber que HAY periodistas con talento y preparación para denunciar una crisis de esta envergadura.

  • @diegoandresjaramillosalced4555
    @diegoandresjaramillosalced4555 3 роки тому +4

    Hola, quitaron el video titulado "El agua En la mira de los tiburones financieros", no sé quién lo quito. Pido el favor compartirlo nuevamente.

  • @nawelortegaguerrero1699
    @nawelortegaguerrero1699 4 роки тому +27

    Al norte, mineras y frutas, al centro, paltos, al sur y centro, monoplantaciones de pino y eucalipto extranjero.
    Diferentes negocios de saqueos, misma despreocupación por la sustentabilidad del agua.

    • @javierharth3647
      @javierharth3647 2 роки тому

      El eucalipto es para hacer papel; plantaciones enteras para fabricar papel higienico...
      Dice harto de la importacia que le damos al agua y la tierra, ambos escenciales para la vida!!

  • @luisrivera102
    @luisrivera102 2 роки тому +2

    Excelente documental de Dw en la quinta región valle de Aconcagua es impresionante como las plantaciones de palto siguen subiendo por los cerros y absorbiendo las Aguas subterráneas .El hombre en perjuicio del hombre

  • @alejandrohidalgoponce5620
    @alejandrohidalgoponce5620 Рік тому +2

    Muy buen reportaje , me deja de enseñanza como hay que aprovechar los recursos al máximo empezando desde los niños con una cultura realmente admirable y digan de imitar por todos, pero también es lamentable que Chile se este con pocos recursos hidricos en su zona norte especialmente . Saludos desde Lima, Perú