¿Cómo calcular la cuota de alimentos?
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- La doctora María Laura Salguero habla sobre el tema de la cuota alimentaria y la importancia de comprender cómo calcularla y reclamarla correctamente.
Destaca que la cuota alimentaria es un derecho de los niños, niñas y adolescentes, y no de los progenitores.
Explica que incluso una mamá embarazada puede solicitarla para el futuro bebé. La cuota alimentaria es un monto destinado a cubrir las necesidades básicas del menor y puede ser requerida mediante acuerdos entre los padres o mediante acciones legales.
No existe un porcentaje fijo para la cuota alimentaria, y la justicia puede revisar los acuerdos realizados entre las partes.
María Laura Salguero también aborda cómo los abuelos pueden ser considerados subsidiariamente en casos especiales y la importancia de mantener el vínculo parental. además, menciona que en casos de discapacidad, la liquidación puede incluir gastos adicionales.
La doctora enfatiza la necesidad de recolectar pruebas como recibos y facturas para respaldar el reclamo de la cuota alimentaria
Mirá más contenidos en: www.ciudadano....
Suscribite a CIUDADANO NEWS:
/ @ciudadanonews
Seguinos en:
Facebook: / ciudadanonewsok
Twitter: / ciudadano_news
Instagram: / ciudadano_news
Ciudadano News
Excelente video ❤ me gustaría que hablaran sobre qué pasa con el cuidado personal y los derechos de alimentos si la mamá tiene un discapacidad (que es mi caso)
Hola, tengo tres hijos q viven con su mamá, yo gano $1000000 x mes, q porcentaje debería darle?
Mi pregunta que gastos entran en mi obligacion como mama con un sueldo minimo
Cuanto es el porcentaje para las que están cursando un hembarazo.
En mi caso. Ami me ayudaba mucho cobrar la AUH. Pero ahora nisiquiera puedo cobrar eso por que el padre trabajó 4 meses provisoriamente y me pasaron el suaf. Y ahora el padre dejó de trabajar hace 8 meses . Y. La nueva ley de Miley el anses me dijo que tengo que esperar un año para volver a cobrar el AUH . Osea no tengo otra opción es muy triste yo trabajo en casa particular y somos las mas bajas salario.
Con estas leyes estan reventado el concepto familiar.. por eso vamos camino a menos casamientos y cada vez menos familias concretas y millones de separaciones donde la mujer saca jugosos sueldos..
Soy madre soltera y mi sueldo es el minimo el papa no aporta nada mas yo cubro todo en estudios vestimenta techo y necesidades mas el derecho implica cumplir marcas y cantidad de cuotas mas aya delo que uno puede solventar
Por qué tienen en cuenta la situación en que queda el padre económicamente en la cual queda dando el mayor porcentaje posible para responder a su responsabilidad y no piensan en la madre que se queda con sus hijos conviviendo atendiendo a sus hijos durante las 24 horas de todas las todo lo que sea necesario para los hijos no entiendo esa consideración hacia el padre y no hacia la madre
Se puede detener una homologación
Que pasa si el padre no tiene nada para ayudar al hijo y no tiene trabajo es pobre!
Hija de 24 años vive con su pareja hace 4 años, le pasó un dinero mensual. Recibo la cuota alumentaria del padre que cubriría para lis 3 hijos. Ella me consulta, si ese dinero es divido para los tres en partes iguales. Y si yo como mamá también debo pagarle cuota de mi parte. Gracias. Estudian los 3
Es hasta los 25 años, si ella estudia, si no estudia no le corresponde. Y ella debe tener comprobantes de que lo hace.
@@Bethkary si ella trabaja o tiene recursos para sustentarse ya no le corresponde tampoco