Colombia y la Cuarta Revolución Industrial ¿En qué vamos? |

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 тра 2019
  • #PuntoCrítico
    Colombia consume tecnología pero no la está creando, pensar que estamos en la línea del desarrollo porque tenemos cobertura de internet, termina siendo un error que aleja al país de la dinámica global. El desarrollo de conocimiento es una tarea pendiente, el Estado, las universidades y la sociedad en su conjunto, deben repensar los procesos, ya que se necesita pensamiento y conocimiento para tener una trasformación de fondo y poder incorporarse a la que quizás es la revolución más importante de la historia de la humanidad.
    Para comprender esta realidad y en qué momento se encuentra el país, en Punto Crítico conversamos con Jaime Franky Rodríguez, vicerrector de sede en Bogotá y el profesor Mauricio Tovar, Co-director del grupo de investigación InTiColombia de la UN.
    Universidad Nacional de Colombia - Unal © unal.edu.co/
    Suscribete, comenta y comparte.
    Visita: untelevision.unal.edu.co/
    @UNTelevision - @UNColombia

КОМЕНТАРІ • 26

  • @oswaldoalarcon1672
    @oswaldoalarcon1672 3 роки тому +2

    Felicitaciones, extraordinaria charla. No podemos ignorar que la 4RI ya está en Colombia pero a su vez no olvidarnos que una parte muy importante de nuestra sociedad está en la 1ra., 2da, o 3Ra. RI y el reto está en cómo el estado, el sector privado y las Universidades diseñamos estrategias y políticas públicas para transformar o "actualizar" de manera acelerada a la mayoría de la población a la realidad social y económica del ámbito mundial.

  • @averpues
    @averpues 5 років тому +5

    ¿Cómo participan las organizaciones ciivles y la ciudadanía en la regulación del cambio tecnológico? Es vital que los diversos actores participen e incidan en las decisiones que se tomen al respecto.

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 роки тому +2

      no debemos regular el cambio tecnológico el estado cuando regula algo lo arruina

  • @JJORGEGIRALDO
    @JJORGEGIRALDO 3 роки тому +11

    El problema es que entiendo la 4ta revolución industrial y eso no es vida, por lo menos para los que se vive bien, fuera de la hiperculturalidad, la era del sujeto de rendimiento, de las enfermedades neuronales, del yo puedo, del todo lo hago y finalmente del fracaso. Ese sueño que vende es inalcanzable únicamente para unos, no para todos, el 99,999999% quedarán en el face, word, excel, y núnca llegaran a la 4ta revolución, esto mientras nuestros profesores, nuestros líderes sigan haciendo superficialidades. Les aseguro que el turismo generaría en Colombia más divisas que la 4ta revolución industrial. Lo que dicen de la agricultura, pues vender alimentos sería ideal en esta época donde todo es artificial, todo es sin sabor, todo es amargo, unas yucas, unas papas Colombianas serían excelentes. Otra cosa es que desarrollemos nuestra propia tecnología, eso no lo pueden pensar los politicos y aveces los profes andan preocupados por publicar un articulo en una revista indexada.

  • @erwingsuarez1443
    @erwingsuarez1443 2 роки тому

    postulando poder como capacidad deliberada de transformar la realidad se evidencia su base en la posibilidad de producir y consumir energía e información; en el ámbito político el concepto de democracia se redefine en función de esos dos factores de donde se deduce el grado de democracia según la amplitud del acceso y la cantidad de distribución de energía e información generada y consumida por los individuos y hogares, indicativa del grado de justicia social en cuanto permite a los individuos potenciar su desarrollo humano.

  • @rafaelhumbertobernalsanche2035
    @rafaelhumbertobernalsanche2035 2 роки тому +3

    "Les aseguro que el turismo generaría en Colombia más divisas que la 4ta revolución industrial". Esto es plausible, la industria turística tiene muchos encadenamientos, y Colombia tiene una ventaja absoluta en geografía, biodiversidad, clima y cultura (gente que transmite sus tradiciones); pero la 4RI es aún mas disruptiva que una sector como el turismo, se nos metió a el hogar, las instituciones de Educación, salud etc..es mas globalizante y sus impactos son mayores!!!

    • @josuaurk485
      @josuaurk485 2 роки тому +2

      Colombia es paraíso saludos cordiales desde Buenos Aires amo ese país y a sus mujeres q son increíbles

  • @wilfredrios6728
    @wilfredrios6728 3 роки тому +6

    La tristeza que se nota en estos proyectos humanos es que Dios, quién creó no solo al hombre sino todo lo que hace posible la tecnología quedó fuera del plano. Con razón la biblia promete que solo el Reino de Dios y no un proyecto humano es la única solución a todo el mal que ha causado el hombre.

  • @kokijavier
    @kokijavier 5 років тому +2

    Muchas de las escuelas que hablan del tema de "desarrollo" comparten la lógica detrás de la economía naranja: la solucion para nuestros problemas está en el pasado. Ir al pasado sólo nos volverá a traer al presente. Teorias como las epistemologies of the south, bottom up y frugal innovation lo que consiguen es mantener las inequidades actuales e incluso ampliarlas. Debemos asumir que el ser humano como proceso es algo que se puede cambiar y que al hacerlo conscientemente la sociedad puede mejorar grandemente.

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 роки тому

      la desigualdad no es el problema el problema es la pobreza

  • @CarlosRodriguez-rh2sx
    @CarlosRodriguez-rh2sx 4 роки тому +1

    19:14 Enseñansa para el empleo vs Enseñansa de I+D

    • @rafaelhumbertobernalsanche2035
      @rafaelhumbertobernalsanche2035 2 роки тому

      Educación para el trabajo vs Educación en ciencia y tecnología para la I+D: en el primer caso se refiere a la clasificación por grupos de tareas: abstractas, Rutinarias, Manuales; en el segundo caso se refiere al desarrollo científico (actividades Cognitivas) en cabeza de personas con un mayor numero de años de educación, que son quienes adaptan la 4RI a las necesidades de producción de un país.

  • @wilfredrios6728
    @wilfredrios6728 3 роки тому +5

    El vídeo del Foro Económico muestra un hombre que necesita un robot para poder camina, yo prefiero tener las piernas naturales y solo Dios puede corregir esos males incluso la muerte

  • @sr.andrey3078
    @sr.andrey3078 5 років тому +1

    🤔La fuerza de “trabajo” hace que las mercancías tengan valor, si lo hacen programas o máquinas esas mercancías tendrán un valor bajo....ademas el gobierno 🏛 infla los precios, crean leyes para que los capitales obtengan ganancias. 😅😂🤣😅🤣🤣😅🤣😅🤣🤣😅🤣😅🤣🤣 el único problema es qué hay tantas mercancías que no se van a vender 😅😂🤣😅😂🤣😅🤣🤣😅😂🤣 y de todo esto los más perjudicados son los que venden su fuerza de trabajo y por otro lado capitales que no tendrán rendimiento 😅😂🤣😅🤣🤣😅😂🤣😅🤣🤣

    • @25michaelsalazar81
      @25michaelsalazar81 3 роки тому

      si las mercancías no se venden baja el precio y el pobre puede comprar mas

    • @josuaurk485
      @josuaurk485 2 роки тому

      Estas esquivado el valor de las cosas no es el trabajo q acarrea ese producto para hacer producido, sino que el valor de una cosa o producto es subjetivo

  • @manodepiedra1
    @manodepiedra1 4 роки тому

    No hay cuarta revolucion industrial...solo hay 3.....y estamos entrando a la tercera.

    • @JJORGEGIRALDO
      @JJORGEGIRALDO 3 роки тому

      ¿Nosotros? consumimos pequeño.,

    • @jackyb.6541
      @jackyb.6541 2 роки тому +5

      Según el foro de davos ésta sería la cuarta porque las previas son:
      1- la máquina de vapor
      2- la electricidad
      3- la informática
      Y la cuarta compone globalismo tecnológico, IA y Transhumanismo.

    • @josuaurk485
      @josuaurk485 2 роки тому +1

      @@jackyb.6541 Tiene sentido

  • @notiparca5426
    @notiparca5426 10 днів тому

    Ridicula la forma como se expresan de la IA fósiles mal educados en las nuevas tecnologías están fuera. bla bla bla