Microconsejos Roleros 5: Crea puentes emocionales

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • #MicroConsejosRoleros #TeoríaRolera
    Quinta entrega de los microconsejos roleros, en este caso trato el truco narrativo de la creación de puentes emocionales. Crear nexos de unión entre escenas a través de elementos estéticos, ambientales o relacionados con nuestros antagonistas refuerza no solo el género, sino la inmersión. Úsalos de vez en cuando en tus partidas de rol y verás como tus jugadores más empáticos lo flipan ^^.
    Es un recurso fácil de ejecutar y muy generoso en los resultados y ¡espero que os valga!
    ≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠
    Si te mola lo que hago considera hacer una donación a través de Ko-Fi, son 2€ o lo que te apetezca aportar y me ayuda un montón a mantener el contenido, mejorar el equipo y dedicar más tiempo a esto.
    ko-fi.com/siri...
    ≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠≠
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 94

  • @Edukun15
    @Edukun15 Рік тому

    Hace tres años, he visto este consejo muchas veces. Me encanta. Eternamente agradecido ❤

  • @albertestradazambrano6165
    @albertestradazambrano6165 5 років тому +11

    Como dice NiLe, la música (una banda sonora recurrente para el villano) puede servir muy bien a este propósito. Gran vídeo! 😍😘

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +4

      Gracias!!
      La música es el gran disparador :)

  • @casedi.troenelle
    @casedi.troenelle 5 років тому +24

    Son las 2 de la mañana :D como todas las noches, tengo insomnio y, para más inri, estoy cabreada. Llego Sirio envuelto en un aura paternal y acogedora, apaciguando las llamas.
    Me resulta interesante el aplicar algo que sucede en la "vida real", nuestro cerebro está diseñado para recordar o tener más presente situaciones, eventos o personas si está enlazado a algo que involucre nuestros sentidos: un sonido, un olor, un sabor, unos colores, película o serie, cualquier cosa. Actualmente, en mi día a día, el tabaco me retrocede a un momento cuando tenía 10 años...
    Este recurso es bastante valioso, lo implementare en mis escritos

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +2

      Hufff, tuve insomnio casi toda mi adolescencia y es el horror. Es productivo y tal, pero que mal, siempre andaba con las emociones descontroladas. Espero que pase la etapa imsomne y logres descansar.
      Es como dices, a nuestro cerebro le encanta conectar cosas. Y con poca ayudita que le demos se pone como una moto a hacerlo para nuestros beneficio :)

    • @casedi.troenelle
      @casedi.troenelle 5 років тому

      @@SirioSesenra haré que unos de mis personajes por backstory tenga el mismo issue que yo con el tabaco.
      El olor del tabaco me produce pánico.

    • @danielperdigones2185
      @danielperdigones2185 5 років тому

      @@SirioSesenra Qué verdad tan grande. A mi me cuesta horrores quedarme dormido aunque esté jodidamente cansado. Mi cerebro va a todo carajo todo el rato y me cuesta apagarme.

  • @tomasmilhou9332
    @tomasmilhou9332 Рік тому

    Después de ver este vídeo, se me ocurrió para una campaña, usar el color rojo como el disparador que introduce las escenas de violencia. La mancha de sangre derramada en la arena, el rubí incrustado en el anillo de un verdugo, el pintalabios de una prostituta. Probé a ensañarme describiendo profundamente todos esos matices de rojo, para que a los jugadores les fuese más fácil crear ese puente y noté que ha medida que lo describía los jugadores empezaban a ponerse nerviosos. Me ha encantado el consejo y os animo a todos a probarlo en partida, yo nunca lo había hecho y os aseguro que esta herramienta es una bomba narrativa 🤟🤟

  • @manel61337
    @manel61337 5 років тому +2

    Que capacidad tienes para explicar técnicas que he usado siempre de forma inconsciente. Al escucharte las transportas al consciente donde se les puede sacar mucho mas partido. Buen trabajo.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Muchas gracias :) eres muy amable

  • @AcXcionN85
    @AcXcionN85 5 років тому

    Me agrada mucho su manera de interpretar, dirigir, de convivir con el entorno y con sus otros compañeros de juego.... Se ha convertido en el ejemplo por excelencia que ocupo cuando quiero adentrar a alguien a este maravilloso mundo del rol... “Mira a Sirio” digo!!! . Lo he visto en muchos canales, dirigiendo, en infinidad de aventuras, con diversos compañeros, distintos masters y siempre me sorprende gratamente con algo, da cátedra sin siquiera buscarlo o quererlo, uno solo debe prestar atención para darse cuenta de todo lo que ofrece en sus partidas, siempre hace que sea un placer enorme ver rol y cómo dejar de mencionar su inigualable sentido del humor, es preciso, ocurrente y elegante! “Elige el bardo....Seguro que no molesta a nadie” Jajajaja!

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Vaya! Gracias por tus palabras tan amables conmigo :)
      Me honra que tengas esa opinión de los contenidos en los que participo y puedas sacar de ellos algo útil. Muchas veces esa virtud está más en los ojos del que mira que de quien es observado 😊

  • @dcruzo703
    @dcruzo703 5 років тому +5

    Un buen video. Añadiendo la aparición del futuro bastón, de aspecto impresionante.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Si que impresiona sí. Gracias!

  • @josemanuelramoscalderon6251
    @josemanuelramoscalderon6251 5 років тому

    Acabas de ponerle nombre a un recurso muy habitual en mi mesa. Normalmente, uso música para dirigir y, es típico que personajes muy concretos tengan su propia melodía; pero no solo personajes, también eventos: por ejemplo, este verano durante mi campaña de FATE, uno de los personajes tenía un sueño recurrente, profético en parte, y cada vez que sonaba la música, mi jugadora se ponía en tensión esperando descubrir los cambios en el sueño. Lo genial fue al final de la campaña, cuando llegó el momento de resolver esa profecía, que sonó la música del sueño estando en plena acción y así, la tensión creció y los jugadores fueron conscientes de que se enfrentaban al momento crucial relativo al sueño. Fue muy guay, la verdad.
    También lo he usado en partidas de terror, con los típicos golpes en la puerta, o una canción infantil (que canto yo mismo, no hay cosa que dé más miedo que oirme cantar). También trato, a veces, de que asocien olores a emociones; por ejemplo, la taberna a la que solían ir en la campaña que mencioné antes, siempre la describía con su característico olor a albahaca y, cada vez que mencionaba ese olor, veía cómo mis jugadores se sentían a salvo.
    Muchas gracias por el vídeo, Sirio. Los sábados son más felices desde que tienes esta sección. Un abrazo!!

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Oh! lo de la cancion infantil es tremendo. A mi me flipa también, es un recurso taaaaaaaaan generoso. la de "Freddy está en tus sueños" la usado tanto en distintas versiones... Como mola jejeje

  • @ambrosio1128
    @ambrosio1128 5 років тому

    Ostras, pues nunca lo habría pensado como algo sistemático. En algunas partidas en las que hay oponentes muy marcados, yo acostumbro a darles de una canción en concreto que suena mientras ellos están en escena. De esta forma puedo jugar con su implicación en otras escenas, sugerir que algo ha sido obra suya, sin necesidad de contarlo. Un abrazo, maestro.

  • @TheScartaris
    @TheScartaris 5 років тому

    Cadáveres con unos síntomas muy concretos y distinguidos jejeje fácil y efectiva!

  • @flemingway2209
    @flemingway2209 5 років тому

    Increíblemente útil, no voy a dudar en usarlo en mis partidas, muchas gracias Sirio, saludos de un pontevedrés

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Gracias! Hey! Saludos de otro pontevedres por aquí :)

  • @reoqueki
    @reoqueki 5 років тому

    Condicionamiento clásico de toda la vida al asociar dos estímulos (que pueden ser o no independientes) hasta el punto que en aparición de uno y ausencia del disparador real (escena original), se genera la respuesta aprendida (en la escena futura).
    Pensaba que el vídeo iría de esos momentos de interludio, momentos de hoguera o taberna entre escenas de acción. Sobre todo por lo que comentas al principio: "escenas emocionales entre escenas importantes."
    En cuanto a las asociaciones que comentas, me gusta mucho cuando sale espontáneamente de los jugadores o la mesa. Cuando cierto detalle de repente o poco a poco va tomando una importancia emocional por lo que representa o por nostalgia. Hay veces que se trata de un estímulo asociado a un tiempo mejor (inicio de campaña, interludio calmado), donde los pjs echan la vista atrás y se recuerdan a sí mismos más jóvenes, inocentes... o cuando muere un pj y pasado el tiempo se lo sigue recordando con añoranza, incluso conservando algún recuerdo de él, adquiriendo algún hábito suyo por simpatía u homenaje...
    Ese tipo de "ecos" que se repiten a lo largo de la partida y cobran significado para los jugadores, molan mucho.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Mmm te refieres a los puentes pj--jugador. Es un tema interesante que espero que toquemos en el futuro :)

  • @fernandoj.5455
    @fernandoj.5455 5 років тому +4

    Desde que descubrí tu canal me haces interesarme mucho por el Rol , gracias por existir c,:

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +2

      Gracias por tu comentario tan generoso!!

  • @d.ryalbran7172
    @d.ryalbran7172 5 років тому +4

    Gran vídeo, son unos tips muy útiles, en serio. En la partida que estoy dirigiendo ahora de Ratas uso un frío helador, la luz intermitente de un pulsar o apagones generales cuando están en la nave ciudadela. Lo curioso, como dices, es que es un recurso muy sencillo de aplicar pero tremendamente efectivo y útil. El otro día los jugadores estaban sintiendo frío físico al final de la sesión. El poder de la inmersión es fascinante 🤩

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Ya te digo :)
      Y a veces con un simple empujoncito... lo que se consigue!

  • @RabyGaymer
    @RabyGaymer 5 років тому

    Hola Sirio, bueno de hecho yo probare proximamente algunos de los consejos que he ido viendo :) la verdad me estan sirviendo UN MONTON los pondre en práctica pronto :D jejej eres muy grande, Sirio!

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Bien! Me alegro mucho de que los encuentres útiles! :)

  • @nile_uy
    @nile_uy 5 років тому +1

    Völgar ya tiene una autopista de puentes emocionales cada noche en la Troll Skull Manor. #OzyGomitéDeNuevo
    Sirio sos uno de mis grandes referentes roleros. Abrazo grande desde Uruguay.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Gracias! es un honor que digas eso :)

  • @emmanuelgreco7254
    @emmanuelgreco7254 5 років тому +2

    me gustan los elementos que están en el fondo, onda multiclase.
    monje
    bardo
    mago

  • @pabloiglesias2363
    @pabloiglesias2363 5 років тому +1

    Un consejo estupendo, de los que pueden convertir un momento ordinario en uno memorable.
    Lo que me gustaría resaltar es que no es una técnica que únicamente deba usar el DJ. Por un lado, como bien dices, ocupa RAM, es algo más de lo que estar pendiente junto a las demás tareas, aunque también hay que decir que los jugadores suelen estar haciendo sus propios malabares: entender la situación que les propone el DJ, interpretar a sus personajes, crear planes, mezclar pistas...
    Por otro lado, y esto me parece más importante, está el hecho de que lo que a uno le resulta significativo y sabroso, a otro le puede resultar ajeno, ridículo, críptico, manido o repetitivo. "Que sí, que sí, que las gotas caen y hacen ¡pluik!". Por no hablar de que puede ser malinterpretado y donde propusiste "cálido" como una sensación agradable otro la entiende como "agobiante". En fin, no es que sea algo insalvable (la otredad, que es inevitable), pero nunca se sabe cuándo se logrará ser certero con el puente que propones.
    Mi política al respecto es tender los puentes que me resuenan a mí. Si alguien más tiene la suerte de estar en mi onda, y es probable que ocurra pues llevamos un rato jugando juntos, perfecto: ¡una guinda más para el afortunado! Si no, un regalito que me hago a mí mismo y que saboreo por mi cuenta. Y esto lo hago tanto si soy DJ como si soy jugador. De hecho hay un par de juegos que incorporan esta dinámica en sus reglas de manera obligatoria:
    - en Annalise, cuando alguien dice algo que te gusta (cuando presenta un personaje -la siniestra niña ama de llaves-, una imagen -las gotas de sangre que se deslizan por el cristal-, una situación -una bofetada durante una discusión...) tú puedes reclamarla como uno de tus Dominios. Eso significa que a partir de ese momento tú te vas a encargar de que ese Dominio entre de nuevo en la historia, llegando incluso a darte bonificaciones mecánicas durante los conflictos: “mientras me estrangula araño su frente y su cara; las gotas le caen por el puente de la nariz hasta el cristal de sus gafas y resopla, frustrada, porque apenas puede verme mientras luchamos”…
    - en los juegos derivados de Monkeydome (y los hay postapocalípticos, de espada y brujería, de superhéroes, ciberpunkarras…) cualquier participante que vea algo que le gusta puede apuntarlo como Motivo, como momento memorable que podría volverse recurrente porque el cuarto y el séptimo Motivos deben, obligatoriamente, derivarse de alguno de los anteriores (por ejemplo, el segundo Motivo fueron las tallas de escamas en las paredes del templo oculto en la caverna; el cuarto Motivo fue el estanque de abarrotado de serpientes, resbaladizas y vibrantes, donde reposaba el ídolo de oro; el Séptimo la mandíbula desencajada del brujo, poseído por su dios-serpiente). Y esto es tan importante y obligatorio como que la partida no puede terminar hasta que se haya establecido el noveno y último Motivo.
    En ambos casos es muy interesante ver que los puentes los tienden los jugadores, lo que supone siempre el reconocimiento de que algo les ha tocado la fibra y de que quieren ver más de eso en la partida. Adiós a la necesidad de ir probando a ver con qué conectas con tus jugadores.
    Otro rasgo llamativo en ambos casos es que el único requisito que debes cumplir para elevar algo a la condición de Dominio o Motivo y, por lo tanto, a posible puente emocional, es que lo haya dicho otra persona. Astuta manera de lograr:
    -que estemos pendientes los unos de los otros
    -darnos espacio para sumergirnos en la ficción y reconocer que algo ha resonado con nosotros, ya sea porque lo hayamos vivido o porque pertenezca al tipo de historia que queremos contar, como diferencia Albert Estrada.
    -proporcionar un refuerzo positivo mediante el reconocimiento público de las aportaciones de los demás, de modo que se potencie la inclinación de todos a hacer esas aportaciones. Porque, hay que decirlo, hay quien se sentiría avergonzado al fliparse contando cómo el brillo de las gemas de su espada traza líneas en la penumbra con cada tajo… hasta que alguien le dice “¡Oye, qué cosa más guapa!” y lo convierte en un Motivo.
    Por último, fíjaos también como, a fuerza de repetición, evolución y refuerzo en las reglas, estos Motivos y Dominios parece que están abocados a convertirse en escopetas de Chéjov…
    En fin, todo este rollo para decir que los puentes emocionales los podemos buscar todos para enriquecer nuestro juego y sorprendernos todos… incluido el DJ.
    Eso, y que puede ser mas viable tender puentes sin pretender que sean para toda la mesa, y que se puede adoptar lo que ha dicho un jugador como puente en lugar de probar uno mismo con una idea propia

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Muy de acuerdo contigo :) me encanta leerte tío, es asombroso el conocimiento que tienes sobre juegos indi de todo tipo. ¿No has pensado en abrirte un canal o un pequeño podcast para charlar de ellos? Porque molaría la ostia :)

    • @pabloiglesias2363
      @pabloiglesias2363 5 років тому

      ​@@SirioSesenra Sí que molaría, sí, pero ya no estoy tan al tanto como estaba: aunque siga leyendo cosas nuevas se podría decir que me quedé estancado en 2014 :) Lo cierto es que me gustaría hacer una serie de vídeos acerca del juego de rol en solitario, de los que tengo subidos un par, pero soy leeeento, y ahora mismo no me apetece tanto hablar de juegos como de mis experiencias con ellos, ya que para mí el rol no es un pasatiempo: a mí el rol me duele. Antes sí que resumía/reseñaba en mi blog, pero ahora me parece un esfuerzo un poco estéril: yo mismo suelo saltarme o leerme en diagonal las descripciones de sistemas o ambientaciones para ir a las conclusiones, a no ser que quiera saber algo específico. En fin, será una etapa más sentimental en mi vida :P
      Y sobre el podcast, no me apetece hacerlo solo: mientras que no tengo problema con ser un poco Testigo de Jehová con el juego en solitario y darme al proselitismo, hablar yo solo de juegos me parece un rollazo para mí, que no tengo intención de venderlos y, más o menos, porque al elaborar un discurso se suele descubrir cosas nuevas, ya sé lo que me parecen. Ahora bien, si alguien me invitara a charlar alguna vez yo estaría más que encantado: ahí lo dejo ;)

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      @@pabloiglesias2363 oh! Jojojojo ese testigo no puedo dejarlo pasar sin recojerlo. :)
      Será cuestión de tiempo pero en algún momento te lanzaré una invitación para venir a contarnos todo ello ^^

    • @pabloiglesias2363
      @pabloiglesias2363 5 років тому

      ¡Pues qué ilusión! A ver qué tal sale :)

  • @miguelsediles3823
    @miguelsediles3823 5 років тому +1

    La verdad nunca lo había utilizado, pero el concejo llego justo a tiempo, que estoy iniciando mi primera campaña larga de D&D 5 XD
    Habia pensado temas musicales para la ciudad, el villano principal y cosas varias (particularmente la BSO de FFXV tiene unas canciones de "ciudad", "villano" y "villano que esta a punto de cargarse la ciudad" que son geniales), pero me da ideas para añadir mas pistas para orientar a los jugadores o para mejorar las escenas de desarrollo de personajes, tipo "cuando tocaste esta espada, sentiste que no eras digno, pero ahora (que has pasado por X) sientes que la espada te pide que la uses"

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      :) de lujo! Ya nos contarás que tal te funcionó

  • @Zaratrustme
    @Zaratrustme 5 років тому

    El disparador que me ha venido a la mente es el de Issildur dándose la vuelta mirando a Elron y diciéndole 'No' guardando el anillo único. Al final de la trilogía Aragorn parece sucumbir al final, transportándonos a la escena de Issildur fallando, pero superándola con el épico 'por Frodo'.
    Por cierto Sirio, preciosa partida la de Tormenta de fuego. Y una cosilla rápida: vi que en la partida de Torre alta usaste una canción de Divinity 2 (Rivellon) y me preguntaba si lo has jugado, si te gusta y si piensas que es el videojuego que más se acerca al rol de mesa.
    Gracias una vez más por compartir retazos de ti

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Gracias! 😊
      Me alegro que te gustase Tormenta de Fuego :)
      Supongo que te refieres a Altocastillo con la otra partida XD la verdad es que admiro mucho lo que se ha conseguido en videojuegos, y más después de escuchar a Dayo hablar de ellos, pero no juego a uno desde hace más de 10 años 😅 y de antes tampoco me entusiasmaban. Creo que es por cómo proceso la fantasía y la imaginación 🤷‍♂️

    • @Zaratrustme
      @Zaratrustme 5 років тому

      @@SirioSesenra sí, AltoCastillo jaja pensé que era Alto Jardín, pero eso era Juego de tronos y no recordaba el nombre original. Entonces deja que te recomiende una canción del Divinity 2 para que, si te gusta, puedas usar en algún momento de pelea final en alguna partida de rol. Se llama The Shadow prince y es increíble.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      @@Zaratrustme gracias!! Pues no veas lo bien que me vienen estas recomendaciones :)
      Me lo apunto!

  • @st4rl0rd10
    @st4rl0rd10 4 роки тому

    *Sacando la libreta, preparando el bolígrafo*
    *Comenzar a ver*

  • @Isthard
    @Isthard 5 років тому

    Yo ya hace tiempo que uso recursos sensoriales para ello. Olores, colores, temperaturas, ademas de darle color a las escenas, vas sentando un precedente para futuros encuentros.
    Buen video como siempre tio! Tengo curiosidad por el palo ese que tienes al fondo :D

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Pues hoy le he dado la primera capa de barniz y está quedando legendario jejejej

  • @danielperdigones2185
    @danielperdigones2185 5 років тому +1

    "Crea puentes emocionales": Rin y Kravan...
    Jajajajaja

  • @Iliurgul
    @Iliurgul 5 років тому +1

    Buenas Sirio, me encanta esta serie de microconsejos, son muy útiles. Ya que estás a tope últimamente, me gustaría saber si tienes algún consejo para un jugador o jugadora que quiere interpretar un personaje de diferente sexo. Me pasa a menudo que en una partida todos los personajes son del mismo sexo, y me gustaría darle un poco de diversidad, pero no sé cómo interpretarlo sin que quede forzado o estereotipado.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Haré un video sobre el tema, pero no de micro consejo, es un tema que pide tiempo 👍

    • @danielperdigones2185
      @danielperdigones2185 5 років тому +1

      Puedes ser tú mismo. Realmente las acciones que hace una persona las puede terminar haciendo otra, independientemente del sexo. Por ejemplo, puedes ser una/un tsundere en la vida real y que tu personaje también lo sea, y eso lo puedes hacer siendo un personaje diferente a tu sexo real. Mírate dos ejemplos que a mi me gustan mucho aunque uno(en mi opinión ojo)sea un poco más de calidad que otro: uno es el de Alexelcapo que interpreta a una mujer pícara, y el otro es el de Sirio, que interpreta a un paladín negro y presumiblemente homosexual o bisexual(creo que dijo Sirio en un directo que Rin(su personaje en la campaña de Lynx Reviewer de Waterdeep jaja)es bisexual). Son dos caras de la misma moneda. Uno interpreta justamente lo que tu buscas, y el otro interpreta algo diferente pero que igual te puede ayudar a ver por donde tirar.

    • @danielperdigones2185
      @danielperdigones2185 5 років тому

      Por si no lo sabías me venía a refererir con Alex a la campaña a la que juega con el resto del Memeverso, que no sé si lo has visto jaja.

  • @indigo.s
    @indigo.s 5 років тому

    Últimamente mi mesa se mete poco en sus personajes. Creo que éste consejo podrá ayudarme a recuperar la tensión dramática le inspirarles para que vuelvan a tomarse la interpretación más en serio. Gracias como siempre Sirio!
    PD: los bardos en 5e tienen opciones muy muy interesantes. Como siempre, el límite es la imaginación!! Deseando ver de qué va ese teaser xD

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Me alegro de que te resulte útil :)
      A veces tenemos temporadas en que no nos apetece interpretar nada XD igual es una fase de equipo ^^

  • @nile_uy
    @nile_uy 5 років тому +1

    Yo he utilizado una melodía. Uno de los NPC guía de los jugadores y con quien se habían encariñado mucho, silbaba siempre una canción. Una noche haciendo guardia en un descanso al lado del camino, el NPC desaparece. Los jugadores lo buscan en la noche por el bosque hasta que empiezan a escuchar el silbido nuevamente, solo para darse cuenta de que el silbido lo hacía una criatura mientras devoraba al npc.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +2

      Otia es que los silbidos son super potentes. Siempre recuerdo el de la naranja mecánica como un modelo a considerar. Brutal :)

  • @Minesk523
    @Minesk523 5 років тому

    Pues me viene muy bien este video porque mi máster en la última sesión nos generó una escena de tensión brutal pero tuvo una resolución muy anticlimática. Estábamos en nuestro carro atravesando un campo de trigo alto por una carretera estrecha cuando algo se movía entre la hierba desde lejos acercándose a nosotros y de repente buitres estaban dando vueltas por encima de nosotros y cuervos empezaban a caer del cielo atacándonos. A ver si se anima y repite la escena con más éxito repitiendo esos elementos que nos puso a todos los pelos de punta!

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Cuervos y buitres... que buenos compañeros de aventuras!

  • @Soth_rol
    @Soth_rol 5 років тому

    Muy fan de las idas de olla del final

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      XDDDDD me estoy haciendo adicto a esas mierdas

  • @nicrogolem
    @nicrogolem 4 роки тому

    Creo que muchas veces lo hago....aunque cree uno sin querer que dejo traumado a los jugadores.
    Cada vez que mis jugadores, algun npc lo invitan a comer o a beber algo, nadie confia xD

  • @JoKeR-A.M.E
    @JoKeR-A.M.E 4 роки тому

    Una partida fantasías edad media, pss el resonar de las campanas de la iglesia, o los tambores de guerra, típico ruido que hacen los cuervos DOUUUU QUE EXPLOSIÓN DE IDEAS, AAAHHH Y MENCIONAS JUSTO LOS CUERVOS

  • @leandrocuello2668
    @leandrocuello2668 3 роки тому

    Un viento helado que viene del norte y levanta las hojas formando un pequeño remolino.

  • @tesror7471
    @tesror7471 5 років тому +2

    Me encanta los finales xDDD

  • @jmlm954
    @jmlm954 5 років тому

    Es importante crear vínculos musicales para con lugares, emociones o personajes. Incluso tener un leitmotiv de la crónica bien impregnado previamente (sensación de seguridad, desafío, etc).

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      La música es un disparador muy eficiente y poderoso :)

  • @kawariosu
    @kawariosu 5 років тому

    Esto es básicamente como el perro de Pavlov, un elemento que produce una respuesta deseada en el individuo.
    Siempre funciona la música. Adjudicar una canción para cada PNJ o monstruo importante, luego no hace falta decir ni una palabra, basta con poner la canción y los jugadores se incomodan sabiendo lo que viene xD

  • @Strashoy
    @Strashoy 5 років тому

    Al fin pude ver el video! Y la verdad que tal vez no uso disparadores, aunque empezaré, simplemente cambio mi forma de narración. Que encima al masterear bastante de aventuras heroicas rollo superheroes un cambio entre frenético y suspenso en mi tono de voz hace el truco. Jajaja.
    A propósito. Estoy teniendo problemas para empezar con mi canal de UA-cam. Tengo el guión del primer video, cámara y tal... Pero el OBS no graba en buena calidad... es más para transmisión. Me recomiendas un programa para poder acompañar a todos ustedes, promotores del rol?
    Abrazo

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Pues el tono narrativo es una herramienta muy eficaz que hace justo lo mismo :) muy cierto.
      Yo grabó con la que trae el portátil de base: QuickTime se llama (Mac). No tengo ni idea de cual usar, la verdad 🤔 pero fijo que en una búsqueda de programas para ello te salen buenas opciones. Lo lamento porque no se como ayudarte más, yo ando con lo mínimo XD

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Ánimo con el Canal!!!

  • @tomokokuroki2797
    @tomokokuroki2797 5 років тому

    No lo dijiste, pero la música que pongas de fondo puede servir también. Yo suelo caracterizar a personajes importantes o momentos de un tipo con x música. En mi última campaña cada vez que ponía la música de la mala empezaban a preocuparse por sus vidas y más importante aún, por las vidas de sus NPCs con los que guardaban relación 😂.

  • @Saraisuginoidos
    @Saraisuginoidos 5 років тому

    No se si sea uno, pero esa escena de waterdeep en ese mismo capitulo cuando interpretaste a kelvan por primera vez con una hora de separacion se hizo la misma pregunta dos veces me gusta como conectaron esas dos escenas y ahora que lo pienso, me pregunto que hubiera sido de esa parte si hubiera tenido un poco mas de separacion ya digamos 4 capitulos??? habría tenido el mismo impacto??? o esto habría sido tan desatendido como mi tendencia iniciada de preguntarle como se encuentra usted este día???

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      jajajaj me encuentro bien ^^ gracias

    • @Saraisuginoidos
      @Saraisuginoidos 5 років тому

      Da gusto, al igual que da lugar a una doble confirmacion

  • @vigardefuegoscuro5950
    @vigardefuegoscuro5950 5 років тому

    Yo para personajes con vinculación con seres divinos o demonios siempre utilizo efectos cómo de neblina o el Velo, y cómo para despertar del ensueño un chasquido de dedos en la oreja, que según la situación lo repito en la realidad durante un combate o tal

  • @rosauraala
    @rosauraala 4 роки тому

    No se si tengo una frase en particular, pero a mi me gusta recordarles que hace mucho que no estan comodos, que no ven ese arbol de la vecina que daba las manzanas mas ricas.... o viste a ese niño quien corria como corria tu hija en la pradera a las afueras de la ciudad cuando iban al rio a pescar todo el dia

  • @sphera889
    @sphera889 5 років тому

    El de la musica cuando antes de aparecer el villano como dicen es efectivo 100%, yo lo usé en La Maldición de Strahd que sale desde el principio y no vea sel juego que dio la dichosa cancioncilla, los tenia acojonados. Esta usé ua-cam.com/video/dUNOfNad59Q/v-deo.html . Otro disparador muy bueno es el de las horas, las campanadas de la hora en punto y que pase algo, muy utilizado en cine, lo tipico de a medianoche.... Buenisimo el video como siempre.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Jejeje muy buena.
      Yo, emulando la película y sus giros, emplee esta en una partida.
      Realmente acojonante
      ua-cam.com/video/cDXHGebAjtc/v-deo.html

  • @luisalgimia
    @luisalgimia 5 років тому +8

    Cuando Sirio mezcla rol con psicología y te explica con palabras super simples un concepto complicado de programación neurolingüística como es el anclaje. Ahí hay algo. ¿Acaso fuiste hipnotista? ¿Qué pasado nos ocultas?

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +7

      Hipnotista?
      ¿Lo preguntas por la aventura del asesino en serie hipnotista que me publican este año en Shadowlands? XDDDD
      No, no lo he sido ^^ y sí , oculto un pasado extraño.

  • @Vick_TL
    @Vick_TL 5 років тому

    Para cuando un vídeo con la guitarrica!

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Huy soy demasiado tímido para eso

  • @1220FM
    @1220FM 5 років тому +4

    Esa multiclase de bardo con pícaro me suena y creo que se de que va shhh no le dire a nadie XD

  • @cuest12
    @cuest12 5 років тому

    Como va ese bastón druida Sirio? Qué ya de por si se mira bien por su propia cuenta

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Pues tras un par de horas de limpieza, hoy ha bebido su primera capa de barniz.
      Puede quedar que flipas de wapo

  • @jaimel.arrietagarcia1615
    @jaimel.arrietagarcia1615 5 років тому

    Master Sirio. Un saludo. 🎩
    Cómo se hace para jugar esto? 😖
    En Roll20 hay una comunidad gigantesca de jugadores.
    Pero está todo el mundo haciendo filas eternas y llenando currículums para poder jugar.
    Y hombre, he tratado. He tratado mucho, pero la gente es muy apática.
    A pesar de estar 30 personas aplicando para un juego de máximo 8 jugadores (contando al DM)
    Me comunico uno a uno con todos los que se quedaron por fuera, incluso habiendo DMs en cola. Pero la gente es que no lo ve.
    Solicito Consejo. 😖

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +1

      Jaime si miras en mi canal, en la pestaña de comunidad veras una ilustración de un águila con un francotirador. Ahí encontrarás un enlace a un server de discord donde se están montando partidas a cascoporro. Entra y charla con la gente que hay muy buen royo :)

  • @Pumuky12
    @Pumuky12 5 років тому

    Pues puede parecer una tontería, pero a mi me gusta usar leitmotivs musicales acompañados de distintos detalles.
    Por ejemplo, en una campaña hay un sueño recurrente con pequeñas variaciones de uno de los personajes, todos tienen que ver con la misma criatura, así que utilizo la misma música y la escena empieza y termina prácticamente siempre igual. "Es de noche y estás en un bosque" y "la criatura está delante tuya y tu estás tirado en el suelo" y mi intención es utilizar ese mismo inicio de escena acompañado de la música cuando se encuentre con el motivo de sus sueños fuera de estos.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому

      Es que la música tiene una fuerza brutal :)

  • @nile_uy
    @nile_uy 5 років тому +4

    Völgar ya tiene una autopista de puentes emocionales cada noche en la Troll Skull Manor. #OzyGomitéDeNuevo
    Sirio sos uno de mis grandes referentes roleros. Abrazo grande desde Uruguay.

    • @SirioSesenra
      @SirioSesenra  5 років тому +2

      Gracias!! eres muy generoso/a :)
      jajajaj ese Volgar gomitando es lo más