Los principales errores de la teoría del valor trabajo de Marx

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 18 лют 2023
  • Entrevista en el canal "Los locos de Wall Street" sobre mi libro Anti-Marx. ¿Cuáles son los principales problemas de la teoría del valor de Marx? También hablamos sobre su teoría de las crisis económicas y sobre cómo puede aplicarse la teoría austriaca del ciclo económico en la inversión bursátil.
    Puedes adquirir Anti-Marx aquí: amzn.to/3Eohksv
    Apoya la continuidad de este canal en:
    - Patreon: / juanrallo
    - UA-cam: ua-cam.com/users/juanrallojoin
    - Twitch: / juanrallo
    - Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
    - Bitcoin: tippin.me/@juanrallo
    - Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B
    - Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx
    - Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.com/

КОМЕНТАРІ • 109

  • @juanrallo
    @juanrallo  Рік тому +21

    Puedes adquirir Anti-Marx aquí: amzn.to/3Eohksv

    • @luisguillermorodriguez9905
      @luisguillermorodriguez9905 4 місяці тому

      Soy un economista marxista. Debo reconocer que hay comentarios que comparto. Felicitaciones por la seriedad conque has asumido la tarea de criticarlo, eso si desde tu búsqueda de la subjetividad de un liberal en economía.

    • @papelylapiz
      @papelylapiz 4 місяці тому +1

      ​@@luisguillermorodriguez9905 Rallo es un tipo serio, pero no acaba de entender a Marx. No sabe cómo se deriva la ley del valor por Marx, y por lo tanto, al final dice cosas equivocadas. La ley del valor trabajo se deriva del vaivén de los precios, y la demanda juega un papel fundamental. Quien lea El Capital para explicar eso está en el lugar equivicado, pues ahí no se explica. Estoy enfrascado en explicar esto, y acabo de abrir un canal para ello. En El que también explicaré por qué Marx también se equivocaba. Además los austriacos Wiksell y hasta el mismisimo Rothbard reconocen que a lo largo del tiempo son los costes de producción los que determinan los precios, para los cual, además hay buena evidencia empírica. La teoría de Marx es dinámica, la teoría austriaca es estatica, restringida a un instante, o sea algo fácil, porque la economía está en permanente movimiento.

  • @4p0c4l1p5i5
    @4p0c4l1p5i5 Рік тому +9

    Quédate con quién te mire .. así como los presentadores miran a Juan Ramón cuando habla .. 😍😅

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia del grandísimo sr Juan Ramón Rallo

  • @NicolasSpiaggi02
    @NicolasSpiaggi02 Рік тому +4

    Excelente charla profesor. Ansió que su libro llegue a Argentina para comprarlo

  • @requieml6804
    @requieml6804 Рік тому +14

    Una excelente explicación de la TACE y de los errores de la teoría del valor trabajo. Pero no entiendo muy bien por qué consideras que los flujos de caja futuros se priorizan cuando disminuyen los tipos de interés. Los precios del riesgo y del tiempo dejan de ser un obstáculo, cierto, pero puede haber procesos productivos a corto plazo más productivos. Así que a priori no podemos afirmar tal prevalencia. Aunque una posible razón sea la siguiente: los procesos productivos a corto plazo más rentables ya están financiados y solo quedan las oportunidades de inversión a más largo plazo (que podrán ser muy productivas o no serlo, pero son las únicas disponibles).

    • @juanrallo
      @juanrallo  Рік тому +12

      Los procesos productivos a corto más productivos ya están siendo sobreexplotados con tipos altos o bajos

    • @requieml6804
      @requieml6804 Рік тому +8

      @@juanrallo Perfecto. Es lo que suponía. El vídeo es excelente.

    • @mikuriosidadenlared2525
      @mikuriosidadenlared2525 Рік тому +1

      Que dura es la alineación del trabajador cuando no crea y sólo forma parte de algo preestablecido y nunca se hará rico por ello ya que nunca se atreve a arriesgar....

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 Рік тому +2

      @@mikuriosidadenlared2525 La alienacion existe en cualquier orden impersonal, como lo es también el socialismo donde se produce de forma impersonal.

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 Рік тому +1

      Paladin a la TACE. Perdonen el chistaco.

  • @wagnar
    @wagnar 8 місяців тому +3

    Me encantó la explicación de que todos podríamos considerarnos un monopolio de nuestro propio trabajo. No lo había visto así. Muy interesante esa perspectiva, que finalmente echa por tierra la existencia de cualquier monopolio en el mercado, ya que nada es 100% insustituible salvo en las valoraciones personales de los consumidores. Por ejemplo Apple solo puede ser considerado monopolio si te gusta el IOS, los chips M1 pero no para alguien que también le guste Windows, computadores más baratos, jugar online, etc...

    • @maxdemaxcorriente7694
      @maxdemaxcorriente7694 5 місяців тому

      Hola buenas noches! Te parece real esa idea de que todos podríamos ser nuestro mismos monopolios? Y que esa idea echaría por tierra la idea de la existencia de monopolios en el mercado?? Cuánto menos es curiosa tu posición.. ¿No te parece q no reconocer que empresas como Coca cola, Monsanto, Dupoint, una lista de no más de 50 empresas de fabricación automotriz a lo largo del mundo, o los ejemplos que vos mismo citas, es abstraerse de la realidad? Estas empresas en sus ramas respectivas ejercen tanta influencia en el mercado, que es imposible compararla a las que podría ejercer un pequeño productor, o si querés un conjunto de pequeños productores

    • @maxdemaxcorriente7694
      @maxdemaxcorriente7694 5 місяців тому

      Por otro lado, los consumidores no tenemos una algama bastante amplia para elegir, dónde los productos estén en los mismos estándares de calidad y precio. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad consumista, dónde muchas veces terminamos haciendo una necesidad de algo q si no lo tenés terminas quedando un poco al margen, al final uno termina por comprar ese producto y es ahí donde se nota la monopolizacion de ciertas empresas en sus respectivas ramas

  • @mrassisi
    @mrassisi Рік тому +17

    Me siento afortunado de ser propietario de una primera edición!

    • @Filosofolibertario
      @Filosofolibertario Рік тому +3

      Pues yo no. Está plagada de faltas ortográficas…😅 Si lo llego a saber me espero…

    • @reservagamer
      @reservagamer Рік тому +1

      @@Filosofolibertario pues yo me estoy leyendo la primera edición y no he encontrado mucha errata

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 Рік тому

      @@Filosofolibertario una primera edición con erratas es mano de santo.

  • @oteroestevezalfonso
    @oteroestevezalfonso Рік тому +1

    Excelente video. Gracias 👏

  • @jairsan08
    @jairsan08 Рік тому +4

    Profesor, con relación a la transmisión del conocimiento, ¿Usted ha leído a Michael Polanyi? Por ejemplo, sus obras "Personal knowledge" y "The tacit dimension". Nos habla básicamente de que no todo el conocimiento es transferible, y creo que esa es una de las razones fundamentales por las que el comunismo no puede funcionar. Incluso si todo el conocimiento de todos fuera correcto (sin que lo supiéramos) y si quisiéramos compartir ese conocimiento con los planificadores, aún así no podríamos compartirlo todo y por lo tanto habría una parte que sería desperdiciada. En cambio, con un sistema de precios sí podemos incluir todo nuestro conocimiento y, en ese sentido, un sistema de precios más que un sistema que sintetiza la información es un sistema que sintetiza el conocimiento (toda la información es conocimiento, pero no todo el conocimiento es información). Si lo ha leído, ¿cree que es correcto lo que propone?

    • @juanrallo
      @juanrallo  Рік тому +5

      Sí, lo menciono en Anti-Marx

    • @jairsan08
      @jairsan08 Рік тому +2

      @@juanrallo ¿Y sabe si Paco Capella y Vicente comparten la idea de Polanyi de los distintos niveles de realidad? Lo pregunto por la entrevista que les hizo con relación al libro "La economía de la complejidad", específicamente cuando hablaron sobre los fenómenos emergentes y el individualismo metodológico frente al holismo. Paco argumentaba que en cierto sentido no todo se puede reducir al individuo, y me sonaba como lo que dice Polanyi de que no se puede reducir todo a la física o la química, pero que eso no significa que tales ciencias no estudien las cosas más elementales de la realidad material.

  • @manuelcapela7620
    @manuelcapela7620 Рік тому +1

    👍Obrigado.

  • @azerovendetta7774
    @azerovendetta7774 Рік тому +4

    Estaba viendo el vídeo y cada 2x3 reflexionaba sobre el hecho de que una persona que se apellida Cabello sea calvo.

  • @arman2g5
    @arman2g5 2 місяці тому

    La frase del Profesor Bastos sobre los monopolios me parece genial. De hecho, no se aleja mucho de lo que se menciona en los manuales de Microeconomía mainstream sobre que el reconocimiento de una estructura de mercado monopólica depende del "mercado relevante". Es decir, si hablamos del mercado de comida rápida en España nos encontraríamos con que es un mercado con competencia, pero a medida que el mercado relevante se vuelve más y más específico la probabilidad de encontrar monopolios es mayor. Es decir, si eres un consumidor que solo quiere comer algo rápido, no vas a tener problemas para conseguir un restaurante de comida rápida y ordenar algo. Ahora, si quieres comer algo rápido, pero quieres que ese "algo" sea una hamburguesa, encontrarás menos restaurantes que los que encontraste cuando el único criterio de búsqueda era restaurantes de comida rápida. Pero si eres una persona que tiene una debilidad fuerte por las hamburguesas de cordero (es un ejemplo hipotético xd, no sé si verdaderamente existen y si son raras que es lo que trato de ejemplificar) tendrás todavía más dificultad para encontrar un lugar donde las vendan. Y si tienes la suerte de encontrarlo, frente a la escasez de restaurantes que vendan hamburguesas de cordero tendrás que pagar los precios que aquel restaurante fije si quieres consumir una. En otras palabras, la competencia está también definida por la capacidad de sustitución que tienen los consumidores y eso obviamente no siempre se puede definir a la luz de un solo mercado. Por ejemplo, desde un punto de vista objetivo si solo hay un vendedor de coches en una economía, ese vendedor será un monopolista dentro del mercado de coches, pero puede ser que, desde la perspectiva del consumidor, sus alternativas a la hora de elegir un medio de transporte personal incluyan también los scooters, bicicletas, motocicletas, etc, en cuyo caso ese vendedor de autos participaría de un mercado más grande: el mercado de vehículos personales. Dicho esto, es claro que Rallo podría ser un monopolio en el mercado de profesores e intelectuales de economía de habla hispana con conocimientos de ciencias políticas, sociología, derecho e historia y con capacidad didáctica y honestidad intelectual.

  • @goldenestate9162
    @goldenestate9162 Рік тому +7

    Olé podría estar escuchando por horas a Rallo.

  • @valentinviola8814
    @valentinviola8814 Рік тому

    PROFESOR, usted dice que en la fase depresiva del ciclo "los tipos suben", pero en realidad ahora mismo son los bancos centrales quienes deciden cuándo el suben y cuándo no, ¿por qué suponer que las subidas de tipos de los BC coinciden con lo que haría el mercado?

  • @kokolopez9613
    @kokolopez9613 Рік тому +1

    Rallo presidente,is the best.

  • @luis-in1ch8yw1r
    @luis-in1ch8yw1r Рік тому

    muy interesante

  • @RodrigoJungmann
    @RodrigoJungmann Рік тому +1

    Me gustaria muchísimo traducirlo para el portugues. He traduzido el gran libro de Kolakowski, que, peró, no dice mucho sobre la economia politica.

  • @lupusteratos
    @lupusteratos Рік тому +1

    Cada generación, ~"Cómo polillas atraídas a la lámpara que las matará."

  •  Рік тому +5

    Profesor (o cualquiera que sepa) aparte de esto, tienes algún contenido o recomendarias alguno que haga crítica a las teorías como el cyber comunismo o los diversos enfoques que se usan para aseverar que se puede hacer cálculo económico global y unificado?

    • @emiliamula1675
      @emiliamula1675 Рік тому

      Cálculo global y unificado por si, ya es un gran peligro Rallo habla de ello, hace pocos días, citando a Elon Mask

    •  Рік тому +2

      @@emiliamula1675 Si claro, pero me gustaria un contenido mas sistematico contra ello. Yo soy ingeniero de software especializado en ingenieria de datos y trabajo en una fintech y tengo mis argumentos contra eso pero son desde un punto de vista tenico. Quisiera unos mas desde lo economico y filosofico quiza.

    • @requieml6804
      @requieml6804 Рік тому +5

      Sin intercambios voluntarios (revelación de las preferencias) el planificador computacional no puede obtener la input de información necesaria para que el plan satisfaga las necesidades de los individuos y sin intercambios voluntarios tampoco hay proyectos que entren en disputa con el plan computacional para validar si es óptimo o no.

    • @wilfredoluceslopez9536
      @wilfredoluceslopez9536 Рік тому

      Yo veo que carece de información para los intercambios intermedios.

    • @Filosofolibertario
      @Filosofolibertario Рік тому +1

      En "Anti-Marx" Rallo cita a Fernández-Villaverde sobre esta cuestión.

  • @toniogaliano7468
    @toniogaliano7468 Рік тому +1

    Gracias Rallo!!

  • @pedrorubio107
    @pedrorubio107 Рік тому +1

    👍

  • @gustavolizarraga7564
    @gustavolizarraga7564 9 місяців тому +1

    Astarita ya refutó a Rallo.

  • @AdrianHzCa
    @AdrianHzCa 7 місяців тому

    Acá en México se analiza algo que se les a escapado, se analiza hasta el narcotrafico que tanto puede restar a la empresa o negocio.

  • @albertoelhambriento437
    @albertoelhambriento437 Рік тому +3

    Nunca la pole 😔

  • @piegros
    @piegros Рік тому +1

    El video bien

  • @sonecaesossego7001
    @sonecaesossego7001 Рік тому +2

    ¿Que es marchismo? ¿Será quizá una ideología deportiva a favor de la marcha?

  • @carlosfajardo9461
    @carlosfajardo9461 Рік тому +1

    Empieza en 15:48

  • @alonso2652
    @alonso2652 Рік тому +14

    Desde la ciencia económica, es una buena crítica, la que desarrolla el profesor Rallo. El problema es que Marx es un filósofo, no es un simple economista, y no puede entenderse sin formación filosófica seria. El profesor Rallo debería estudiar a Kant y Hegel con seriedad, si quiere entender la filosofía de Marx. Lo que hace Rallo es reducir a Marx a un simple teórico de la economía. Construye un muñeco de paja al que es muy fácil refutar. El punto de vista de Marx es trascendental en el sentido que Kant da a ese término en su Crítica de la Razón Pura.

    • @anonimus8618
      @anonimus8618 Рік тому +10

      Es una buena crítica desde el punto de vista económico.
      Las elucubraciones teológico metafísicas serían interesantes para conocer los motivos psicológicos de Marx; pero, a los que no vemos "Salvame", no nos parece relevante.

    • @greenspanfx
      @greenspanfx 5 місяців тому +3

      Como dice @anonimus, efectivamente, no nos interesan las quimeras espirituales y demás chaquetas mentales de Marx. En economía no sirve para nada su teoría más que para contrastar con las teorías correctas.

    • @ibbjevo774
      @ibbjevo774 3 місяці тому

      Aquí un flipado más marxista

    • @superhermanosvr2754
      @superhermanosvr2754 5 днів тому

      El único problema es que por más filosófico que sea, sino funciona en la realidad pues no sirve.

  • @alanwhite3154
    @alanwhite3154 Рік тому +5

    ¿Se ha leído los 50 tomos de las obras completas de Marx y Engels?

    • @juanrallo
      @juanrallo  Рік тому +11

      Prácticamente. Alrededor del 90%

    • @solleluxe2872
      @solleluxe2872 Рік тому +2

      ​@@juanrallo
      😲

    • @alanwhite3154
      @alanwhite3154 Рік тому +2

      @@juanrallo así cualquiera escribe la maravilla de libro que ha compuesto 😀 con ganas de que salga la tercera edición para leermelo otra vez. La estructura del libro es muy escolástica, con los distintos epígrafes analizando las partes del antecedente y el consecuente, y el uso de símbolos lógicos. Gustavo Bueno también tiene libros con ese aire.

    • @enrique323
      @enrique323 Місяць тому

      @@alanwhite3154 se leyó textos indirectos, es falso que noventa porciento

    • @alanwhite3154
      @alanwhite3154 Місяць тому

      @@enrique323 Eres una evidencia más de que la reencarnación existe siguiendo el argumento de Jesús G. Maestro.

  • @mrborat2493
    @mrborat2493 Рік тому +1

    Recuerdo que hace un año se suponía que ibas a tener un debate con Armesilla como promoción del libro. Pero no se ha dado y me sorprende que él tampoco haya hecho ninguna réplica al libro.

    • @juanrallo
      @juanrallo  Рік тому +10

      Desde noviembre le he dicho que estoy disponible para debatir. Pero ahora es él quien señala que quiere esperar a leérselo bien

    • @mrborat2493
      @mrborat2493 Рік тому

      @@juanrallo Estará escribiendo un "Anti anti-Marx" porque a leerlo creo que le ha dado tiempo.
      Por curiosidad qué crítica crees que te daría en un posible debate, es decir, cómo sería capaz de defender la teoría económica marxista después de leer tu libro.

    • @Jeronimus8090
      @Jeronimus8090 Рік тому +2

      @@juanrallo Están muy callados desde que sacaste el libro. Demasiadas criticas demoledoras como para salir de la cueva….

  • @martinserrano5479
    @martinserrano5479 Рік тому +1

    No se analiza la micro y la macro, esta división es propia de la economía política. Se analiza la empresa con las herramientas que brinda la economía de la empresa, y si le agregamos el entorno económico analizamos economía política. Y como entorno habría que agregar la industria, que hoy en día es un mix entre estudios empresariales y de economía política. Sin mencionar que hay que hacer análisis por fuera de lo estrictamente económico.

  • @cristianurbina9707
    @cristianurbina9707 5 місяців тому +1

    Estaba escuchando con atención tu video hasta que comentaste que " te pusiste a estudiar" a Marx ((a medias) para medio entenderlo y criticarlo. Es como decir , "estoy convenido que detesto a Marx, aunque no lo conozco, pero lo voy a conocer para justificar y explicar porqué lo detesto." Esto es lo menos científico que se puede hacer y es triste que lo digas con tanta seguridad.

  • @karycarry7668
    @karycarry7668 Рік тому +1

    ¿Cómo hacer para que la economía sea más digerible, menos aburrida?

    • @AlekJoan
      @AlekJoan Рік тому +4

      Hay que masticarla más.

    • @arckan3605
      @arckan3605 10 місяців тому

      Primero que nada, empieza con algo simple y digerible: Leer despacio, sin prisas y no avanzar hasta comprender las lecturas... una vez que superes eso, prosigue de la misma manera con algo un poco más complejo, y así cada vez...Entre cada avance haz una o varias síntesis escritas y/u orales para asegurarte de tener las ideas organizadas.

  • @Erick-vz5cx
    @Erick-vz5cx Рік тому +3

    Primero ganaste contundentemente a Vakerito en un debate de economía y ahora con esta obra que desarrollaste lo dejas practicamente K.O

  • @srserpa9024
    @srserpa9024 Рік тому +1

    Pole

  • @cristianra4297
    @cristianra4297 5 місяців тому +1

    ¿En donde Marx dice que las horas de trabajo deben ser objetivas? Justo porque no lo sin son socialmente necesario.
    Cuando realizas trabajo de campo en cualquier medio de producción contemporáneo, puedes encontrar desde relaciones de esclavitud (trabajo sin salario), relaciones feudales (donde el trabajo es arrendado) y relaciones capitalistas con salario. Así mismo puedes observar claramente la división del trabajo, la enajenación del obrero (claros efectos de esto es la crisis de opioides que pasa el norte global y el nivel de suicidios en Japón, por ejemplo).
    Justo el marxismo es una roca no solo por su andamio epistémico, sino porque también da cuenta de la ontología humana.
    Hasta ahora me quedo con la crítica de Habermas sobre la obsesión por querer ser ciencia a través del planteamiento lineal progresista de la historia. Pero bueno, se entiende justo por el paradigma positivista de la época.
    La verdad es que, como ya dije, los estadios planteados por Marx de esclavitud, feudalismo, capitalismo y hasta comunismo se pueden encontrar en la actualidad en algún lugar del planeta tierra. Esto es claro desde el paradigma de la Antropología.

    • @juanrallo
      @juanrallo  5 місяців тому +1

      En el capitalismo, las horas de trabajo concretas sólo pueden compararse reduciéndose a horas de trabajo abstractas. Por otro lado, la sucesión histórica de medios de producción es deficiente: hay sociedades que han pasado del feudalismo al socialismo y también del socialismo al capitalismo. No hay ninguna inevitabilidad histórica

    • @cristianra4297
      @cristianra4297 5 місяців тому +1

      @@juanrallo las horas de trabajo son concretas se contestan en la mercancía. Pero en el capitalismo el capital va a llegar y decirte que por tus horas de trabajo el va a pagarte 40 la hora por qué en el mercado a eso está la hora de un carpintero mientras por otra mano cobra 50 dl la hora por cada carpintero del proyecto. Y no solo de eso va el capital sino que además de que en esas horas de trabajo lo que el obrero produce es enajenado osea no lo trabaja para el.

    • @cristianra4297
      @cristianra4297 5 місяців тому +1

      @@juanrallo perdona ya vi con Roxana que piensas que la acumulación originaria es un mito, lol. Que seriedad te adjudicas ? Un poco de decolonialidad porfavor.

  • @mikehurtado4772
    @mikehurtado4772 Рік тому

    Si está travestida entra en la Ley Trans?

  • @jorgecid7220
    @jorgecid7220 9 місяців тому +1

    ninguna de las 2 teorias... explica el efecto MULTIPLICADOR, que se produce cada vez que se repite un CICLO de PRODUCCION. En Ingeniería electrónica se estudian Circuitos Con GANANCIA, RESONANCIA, y muchas cosas más..... Los ciclos productivos hacen que en cada repetición se aumente la producción.... Y cada ciertas etapas se genera un salto.... como hacen los contadores que pasan de segundos a minutos... No es raro, que LOS CIRCUITOS ELECTRICOS acudan en ayuda de otras ciencias, que no logran resolver sus asuntos por sí mismos, como ha ocurrido con REDES DISTRIBUCIÓN DE AGUA por ejemplo.... Hay muchos más detalles que no podrán resolver por lo limitados de sus herramientas... no creo que siquieran lean este comentario, así que no valela pena explicar....

    • @juanrallo
      @juanrallo  9 місяців тому +2

      Todas las escuelas explican el efecto multiplicador. Marx lo explica. La Escuela Austriaca lo explica. Y por supuesto el keynesianismo lo explica.

    • @jorgecid7220
      @jorgecid7220 9 місяців тому +1

      Gracias por contestar.... Pasa que este video se queda en una discusión casi filosofica sin utilidad práctica.
      En un circuito eléctrico La GANANCIA hace que metas 1 unidad y de vuelta te regresen un poquito más que 1
      Esto debería ocurrir en forma natural sin sacrificar bienestar en ninguna de sus etapas
      Algunas actividades económicas, tales como agricultura, minería y pesca tienden a generar menos producción con el tiempo , es decir, su ganancia es negativa
      por el contrario la tecnología hce que se generare mayor producción y su ganancia sería positiva
      De la ganancia resultante . De cuanto debería ser y como maximizarla es poco o nada lo que se dice, saludos
      @@juanrallo

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos4009 Рік тому

    🐍🐍🐍

  • @rjraworld7841
    @rjraworld7841 Місяць тому

    Veo que hay mucha crítica, pero poco objetivo, el trabajo socialmente necesario no es de una persona, sino de una sociedad.

    • @juanrallo
      @juanrallo  Місяць тому

      Claro. Eso es elemental. Es el tiempo promedio socialmente necesario.

  • @er4manu258
    @er4manu258 Рік тому +1

    y se llama Che Cabello. En fin, la hipocresía

  • @rvcarrera2000
    @rvcarrera2000 7 місяців тому

    Rallo no ha leido a Marx, cree que lo leyo, pero si no sabe aleman como va a leer a Marx. En vez de usar el nombre de Marx, deberian de escribir un análisis al capitalismo si dice tener otro analisis diferente al de Marx

  • @manuelmanuel9248
    @manuelmanuel9248 Рік тому

    La teoria del valor trabajo ha quedado superada pero muchas otras intuiciones son tan acertadas que no se explica que no las vean todos los estudiosos

  • @luisestebandominguez6788
    @luisestebandominguez6788 7 місяців тому

    Economicismo en lugar de economia política de perspectiva dialéctica. Falta mucho

  • @innerspark5752
    @innerspark5752 8 місяців тому

    Es vomitivo ver a gente despotricando contra los comunistas cuando suscriben la mayoría de las medidas del manifiesto comunista. Sean de vox, minarquistas , etc.

  • @rvcarrera2000
    @rvcarrera2000 7 місяців тому

    Minuto 14 y aun no ha mencionado ningun error.

  • @robbereinstein
    @robbereinstein 9 місяців тому

    Por enésima vez refutar a Marx, no está mal, cuéntame otro de vaqueros

  • @solleluxe2872
    @solleluxe2872 Рік тому

    Oye Juan Ramón ,
    Por qué no te ries un poquito?😁
    Es verdad que eres un zombie, un extraterrestre pero que el pentágono te protege?😱

    • @luisb1230
      @luisb1230 Рік тому +2

      Bueno para risas lo tenemos al profesor Bastos

    • @AlekJoan
      @AlekJoan Рік тому +3

      Se trata de Karl Marx, no de los Hermanos Marx.

  • @santiagoponce7459
    @santiagoponce7459 Рік тому

    Rallo, no "chirria" nada de lo que dices. Te falta demasiado en filosofía como para entender una sola línea de Marx.

    • @juanrallo
      @juanrallo  Рік тому +6

      No has argumentado nada.

    • @juanchymartin7824
      @juanchymartin7824 4 місяці тому

      Usa un argumento que al final eso es lo mismo que decir nada. Por ejemplo errores que vos encuentres o como ciertos modelos marxistas superan todos o gran parte de los problemas que encuentra Rallo, o como algunos problemas no son correctamente usados o no servirian para el marxismo. Debido a que un comentario tan vacio como este parece un pataleo de ahogado.

  • @arielarevalo6285
    @arielarevalo6285 5 місяців тому

    Verdaderamente su version es muy debil, su lectura, interpretacion y reflexion es verdaderamente ingenua, no tiene ni idea de las teorias de Smith, Ricardo sobre la teoria del valor, que por indicarle son la teoria del valor del trabajo comandado teoria del valor del trabajo incorporado y la gran teoria del valor del enfoque de Piero Srafa tampoco tiene claro su concepcion es muy individual y por lo tanto e muy unilateral su interpretacion, pero insisto su version totalmente erronea, por tso su texto es simplemente un pasquin...este señor es otro mas de los que aspira a destruir el enfoque de Marx, sin embargi, np manejan adecuadamente la teoria del valor, lo que llevan a una confusion sobre el valor...

    • @juanchymartin7824
      @juanchymartin7824 4 місяці тому

      Leete su criticaa Sraffa. Tiene razon y Sraffa lo admite respecto a los crecimientos constantes. Junto a un punto interesante sobre como realizando ciertos ajustes termina disminuyendo su tasa de ganancia a medida que avanzan los ciclos productivos aunque tomar como base de la critica que los empresarios al ver su tasa de ganancia bajar no seguirian con eso es un poco rara, ya que Sraffa no muestra en su sistema grupos empresariales sino que es una de sectores, lo que no quita que es interesante ese punto, aunque muchas veces su individualismo lo termina depositando en el otro sistema.