ME INVITARON AL PROGRAMA DE MARU DUFFARD A HABLAR SOBRE FILOSOFÍA POLÍTICA Y ACTUALIDAD.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 чер 2024
  • Gracias a ‪@maruduffard‬ y ‪@RadioConVos89.9‬ por la entrevista, la amabilidad y el espacio.
    #argentina #filosofia #entrevista #política
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 30

  • @beatrizmagarinos6635
    @beatrizmagarinos6635 3 місяці тому +5

    Muy interesante el tema comunicacional

  • @Megaghost_
    @Megaghost_ 3 місяці тому +9

    Respecto a la pregunta de si la sociedad está más politizada, no creo que importe tanto responder si a la izquierda, derecha o centro. Si la política se entiende por involucrarse en lo público, entonces la sociedad no estaría más politizada, sino que está obsesionada con discursos de estética "política" y se engancha en una lucha narrativa con sus semejantes que en la práctica la distrae justamente de lo público y le quita más poder sobre la realidad material que habita.

  • @rodolforodriguezperez1316
    @rodolforodriguezperez1316 3 місяці тому +4

    Saludos desde 🇵🇪Perú🎉 Nahuel.

  • @omarcuerdas
    @omarcuerdas 3 місяці тому +2

    Genial , Nahuel....saludos desde Lima, Perú!

  • @andres_g.e
    @andres_g.e 3 місяці тому +3

    Gracias Nahuel, impagable el trabajo que haces en esta bella comunidad.❤

  • @lauti101
    @lauti101 3 місяці тому +1

    Excelente Nahuel Michalski! Súper recomendables sus redes, instagram, Facebook, UA-cam, todo!👏👏

  • @user-uq1ek9rh5d
    @user-uq1ek9rh5d 3 місяці тому +4

    Excelente!!!

  • @kamuscampos7307
    @kamuscampos7307 3 місяці тому +1

    Te había escuchado porque tengo siempre esa radio prendida en casa.

  • @TheJpXXI
    @TheJpXXI 3 місяці тому +1

    Que grande Nahu! Gracias por tus aportes crack!

  • @ma.delcarmengarciaavendano8692
    @ma.delcarmengarciaavendano8692 3 місяці тому +1

    Grande, Nahuel ❤

  • @AdrianaGarcia-jv4mt
    @AdrianaGarcia-jv4mt 2 місяці тому

    Excelente Nahuel, clarisimo como siempre! Gracias Maru!!!

  • @adriansanchezlopez1929
    @adriansanchezlopez1929 3 місяці тому +1

    excelente nahuel

  • @gatritioponsoutoni1742
    @gatritioponsoutoni1742 3 місяці тому

    Excelente Nahuel lo haces

  • @noemizwaig3294
    @noemizwaig3294 3 місяці тому

    VAMOSSSSS

  • @gsfjxhxbdhdvzvx4842
    @gsfjxhxbdhdvzvx4842 3 місяці тому +1

    ❣️🗿

  • @monederojc__
    @monederojc__ Місяць тому

    SEGUNDO COMENTARIO
    Finalmente, la sociedad que modela el DNU ya no es una comunidad política, con lazos nacionales, con industrias propias, con una población que necesita que su autoridad la encamine al Bien Común.
    Es cierto. No, no vivíamos una situación ideal. Son décadas de ininterrumpida caída. No obstante, subsistían muchas leyes que, al menos desde lo conceptual, son positivas. Y Milei justo va contra lo poco que queda de bueno. Por eso, en la mente de este gobierno, la sociedad ya no es una comunidad unificada por los lazos de religión, tradición, lengua, costumbres e instituciones. No. La sociedad es otra cosa: no es más que un “mercado” en que cualquier individuo -para obtener beneficios sin límite- está habilitado para pisarle la cabeza a otro.
    ¡Viva la ley de la selva! La desregulación del mercado no es otra cosa que la teoría darwinista, de la supervivencia del más apto, trasladada a la esfera económica. Y el estado argentino “ausente”, testigo inmóvil de las injusticias, que se queda bien quieto a fin de salvaguardar el pseudo derecho de los poderosos contra los débiles.
    Por todas estas razones, hay que repudiar el DNU DE JAVIER MILEI y luchar incansablemente para que en la Argentina prevalezca un gobierno que lleve adelante decisiones según la Doctrina Social de la Iglesia. Muchas gracias por el espacio y saludos.

  • @locoshaggy
    @locoshaggy 2 місяці тому

    Simulacro y simulación, el fraude de la representación de la voluntad. Actores y roles dentro de una organización de ficción y engaño.
    La ficción surge como acto de representación, de re presentar, es decir de una doble presencia, un doble, una copia, una simulación que pretende parecerse e imitar al ente primero y existente real, sucedido por una idea segunda que no existe es decir no es real aunque pretende serlo no posee operatividad propia ya que carece de motu propio. si algo existe es un ente ya que ente es todo aquello que posee existencia y existencia es todo aquello que opera en la realidad, operar es actuar por si mismo, esto corresponde al orden de acto y potencia en la realidad entelequial. La re presentación es artificial, surge del artificio humano, hay un hombre artífice de de este acto en hecho que pretende tener el potencial de simular ser algo que será representado. No se trata de un hecho natural, no surge de la realidad de la naturaleza o de la fisis. Este acto de representar de fingir que algo es otra cosa es un fraude, un engaño, una mentira, y se debe desistir con ello. La ficción y representación son un simulacro y simulación dela realidad. Donde lo entelequial y óntico lleva por fin sufrir una distorsión, un cambio esencial en el objeto y el sujeto, pasando a ser cambiadas sus categorías, el sujeto es objetivizado y el objeto es subjetivizado. Podríamos decir que la ficción comienza con la aparición de la moneda, siendo esta una representación de otra cosa, de algo que si existe, que si opera en la realidad y es de interés para los hombres, es decir posee valor, el dinero moneda es la representación de esa cosa o ente valioso, se dice que la moneda es la representación de valor o es la reserva de valor. Esto no es del todo así en sus orígenes Una moneda era un bien de cambio como puede ser la sal o cualquier otro bien de cambio, pero era solo el dinero el que representaba al bien de cambio. Esta es la gran diferencia entre moneda y dinero. La moneda es reconocible por todos ya que en ella hay valor real, el dinero debe ser creído su valor, necesita dela fe, es fiduciario, ya que al ser una ficción representa el valor real de esa otra cosa que si es valiosa en si misma, esencialmente vale, entendiendo por esencia a la cualidad intrínseca en la cosa que lo hace ser lo que es y no otra cosa, conceptos de ente y esencia del realismo ontológico aristotélico. El dinero surge por la necesidad de comercio para intercambiar bienes sin la necesidad de portarlos, el dinero surge como una garantía de pago, una promesa a pagar positivizada es decir declarada y manifestada y evidenciada siendo generalmente por escrito. Esto debido a la desconfianza al pago prometido. Tenemos entonces que el dinero es doblemente fiduciario ya que depositamos fe, confianza y creencia en que representa ser lo que no es (valor) y que será prometido a pagar lo que promete valer, que es el pretendido bien mismo con valor real. De esta forma se pierde la confianza entre loa hombres y esta se suplanta por una confianza de ficción, de simulación ya que se comercia que cosas sin valor que prometen valer a futuro cuando se cobre la "deuda". El miedo y la desconfianza a no recibir el valor genera división y enfrentamiento entre loa hombres, y lleva a la necesidad de que surge una ficción mayor donde hombres representen el rol de testigos en una instancia primera para dar testimonio del acuerdo comercial a pagar, que surge al usar dinero, y que lleva en una instancia mayor al desempeño de roles de arbitraje que medien la situación, que en una ficción mayor otorgaremos confianza y fe en roles que van a instituirse es decir un concepto que va a ser fundado como una estructura en la realidad que será luego el cargo y rol de ficción de un juez, que administre justicia, es decir que se cumplan los pactos y se paguen "honren" las deudas, ya que se ha perdido el honor, la confianza en la palabra honrosa de quien promete pagar al comerciar y que por no poder portar el bien al mercado donde se celebra el intercambio, da como garantía dinero para que luego se reclame el pago de la deuda.
    Este escrito pretende explicar como la ficción destruye la confianza, genera engaño y mentira por fraude transustancial, y monta un simulacro y simulación donde la realidad cede a la representación de la ficción el valor real ontológico y esencial de las cosas, suplantados por otras que no poseen real valor y fingen que lo valen, se deja de ser y se pasa a pretender ser donde en realidad existe un no ser, una negación del ser. Un ser que es negado en el momento mismo que el ente pierde su valor real al cederlo a su representante. Este hecho es solo una pequeña muestra del gran fraude a escala mayor al que la ficción se ha establecido, habiendo representación con loa consecuentes entes representantes y representados en toda la organización humana denominada sociedad, donde la asociación es un vinculo ficticio de comercio y contrato ( contraer forzar a unir) y no un vinculo real de un acuerdo (ad cordis) en comunidad ( común unión entre iguales). La realidad natural cedió valor a la ficción artificial. Si es artificial es creación voluntaria del hombre, si es voluntaria es arbitraria, y habiendo múltiples voluntades humanas es relativista ya que será relativo a cada voluntad el valor que se dispone a reivindicar.

  • @lilarosa
    @lilarosa 2 місяці тому

    Yo llegue a esre canal por tik tok. Lo conoci a Nahuel en tik tok. Pero parece que desprecia las redes

  • @user-vf9pj5te4d
    @user-vf9pj5te4d 26 днів тому

    Muy bien por Nahuel, pero Duffard como que no entiende completamente lo que se le dice.

  • @elmonoeuristico2927
    @elmonoeuristico2927 3 місяці тому +2

    Está lo voto a milei

  • @RuloGames1
    @RuloGames1 3 місяці тому

    🧉

  • @fps6612
    @fps6612 3 місяці тому +1

    Esa mujer es una rompe pelotas.

  • @lilarosa
    @lilarosa 2 місяці тому

    MILEI NO. PERO CFK NUNCA MAS.

    • @charlyalfredo7618
      @charlyalfredo7618 2 місяці тому

      Yo no creo en el poder ni en los políticos para mi un mundo ideal es donde no existan los políticos

  • @_apa_lapapamutante6707
    @_apa_lapapamutante6707 2 місяці тому

    Lo unico bueno de tus videos es que puedo ver la decadencia del progresismo reflejada en tus visitas.😅

  • @alejandraminteguia2748
    @alejandraminteguia2748 3 місяці тому