Penacho Rojo - Marcha Militar Chilena

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 вер 2022
  • #bandasmilitares #musicamilitar #sibelius #ejércitodechile #musikkorps
    Penachos Rojos es una marcha compuesta por el Suboficial Mayor Adriano Reyes Fuentes.
    Esta pieza, honra al cadete y al músico de la Escuela Militar, que conforman respectivamente, las bandas de guerra e instrumental. Ellos son quienes emplean el hermoso casco prusiano con el penacho rojo.
    este casco era tradicional de las bandas militares Prusiana del antiguo imperio aleman, esta indumentaria llegaria de la mano de la influencia alemana instaurada en el Ejercito de Chile a finales del siglo XIX.
    El Suboficial Mayor Reyes, realizó un trabajo de composición que duró dos años (1937 -- 1939) y que en la actualidad, es un símbolo entre los músicos y alumnos que lo lucen.
    Partituras y partes:
    drive.google.com/file/d/1HHIR...

КОМЕНТАРІ • 37

  • @Rafitadibari
    @Rafitadibari 9 місяців тому +18

    Mi padre fue músico de la extinta Banda Oveja Tomé en los 50' (trompeta). Visitó la banda del Regimiento Chacabuco y se hizo amigo de don Adriano. Un día vino a Cañete con su orquesta y ensayaron en mi casa "Guantanamera". Inolvidable ocasión.
    Encontrpe esta entrevista que la comparto gustoso con uds.
    "Adriano Reyes, "un mechón" eterno
    Por Hugo Olea
    Adriano Reyes Fuentes puso la banda sonora a la alegría de los universitarios penquistas durante veinte años. El jolgorio se expresaba en los Juegos Florales, machitunes, farándulas, corsos de flores y todos aquello. Eran los tiempos de las grandes bromas de Coke Rivera, Tennyson Ferrada, Morfeo Zemelman, "Sapolio" Hidalgo y de tantos otros.
    De ese pasado rescatamos hace años, en 1986 para ser más precisos, una pizca a través del diálogo con Adriano Reyes, un hombre que llegó a Concepción en 1952 como Jefe de Banda del Regimiento Chacabuco y a poco andar conquistó a los universitarios con canciones que los muchachos de hoy desconocen, pero que son parte de la tradición estudiantil de la Universidad. Títulos: "Baión penquista ", "Carnaval", "Rock universitario", los más difundidos. La Casa del Deporte casi se venía abajo con "Una mechona que se sentó en las rodillas del profesor" o con "Somos los Popeyes".
    En 1984 Reyes , de aquí en adelante Adriano, fue distinguido como el Suboficial Mayor más destacado del Ejército.
    En 1986 cuando hablamos por última vez ( murió en 1997) retirado ya recordaba miles de cosas.
    "Ingresé al Ejército en 1937 como agregado aprendiz a la banda que recién se fundaba en la Escuela Militar".
    Sus marchas "Penachos rojos " (1938) y "Recuerdo militares", siguen siendo interpretadas en todas las unidades militares del país y la primera en cada Parada Militar. Menor suerte ha tenido el Himno Deportivo de la Universidad de Concepción, también compuesto por él, que no se canta, pero del que existen grabaciones.
    - ¿Dónde se producen personajes como usted?
    - Soy de un pueblito de la provincia de O'Higgins, de Peumo, tierra de los limones, paltas, naranjas y flores..
    - ¿Cuándo y cómo entró en contacto con la música?
    - Desde los siete años. Mis padres tenían almacén. Fíjese que con el embudo del aceite tocaba la trompeta.
    - Dígame, ¿Cómo se contactó con la Universidad de Concepción?
    - Toda esta bella amistad nació después de haber sido trasladado al Regimiento Chacabuco de Concepción, como jefe de banda. Un buen día fui a cobrar mi cheque a la Caja Nacional de Ahorros - así se llamaba antes el Banco del Estado. Quedaba en Pinto con O'Higgins, y se me acercó, era el año 52, Andrés Rojas Murphy. Al ver la lira en mi uniforme, que es el distintivo de los músicos militares, me preguntó acaso era músico. ¡Claro!, le dije. Ahí mismo me propuso que compusiera una pieza para Concepción y que la banda comenzara a tocar cosas más modernas. Como fuente de inspiración, Rojas Murphy me nombró el Biobío, el Cerro Caracol, el Campanil". Así nació el "Baión Penquista", que lo di a conocer en las retretas dominicales. Le advierto que fue la gran novedad. Otra cosa, también, fue novedoso escuchar, por primera vez, una banda militar en que se cantaba. De ahí para adelante, todas las bandas de Ejército comenzaron en algunas ocasiones a utilizar voces ,..
    Pero, ¿cómo comenzó a adentrarse en el corazón de los estudiantes? Eso quiero que me lo cuente...
    - La FEC pidió la banda del Chacabuco para el desfile de carros de la Fiesta de la Primavera, en donde había mucha alegría, disfraces, comparsas. De allí saltamos directamente a al Casa del Deporte, donde la banda, por años, puso la música de machitunes, presentaciones de reina, en fin, cualquier fiesta de los estudiantes. Yo tenía algunas experiencia en materia de espectáculos, porque había tocado en esos programas de auditorio que tenía la Radio Minería, en Santiago, junto a la orquesta de Federico Ojeda...
    · ¿Hasta cuándo participó de la alegría estudiantil?
    - Hasta que me retiré, el año 71 ó 72. Fue emocionante mi última velada. Cuando entré a al Casa del Deporte con mi orquesta, ¡qué ovación!...
    - Su orquesta ¿cómo se llamaba?
    - Los Happy Boys...
    · ¿Qué ocurre con usted ahora?...
    - Bueno, estoy retirado. Vivo con el cariño de mi esposa, de mis hijos y de los catorce nietos...
    · ¿Volvería a Concepción ?
    - Lo haría solamente por asuntos de familia...
    · ¿Qué ocurrirá con su música? ¿Le gustaría a los mechones del 86?
    - Mi música jamás morirá porque es de los universitarios, siempre habrá personas que recuerden mis canciones y se las mostrarán a otros, a los más jóvenes, porque quienes fueron un día muchachos y hoy son profesionales, jamás olvidarán esos bellos días en que llegaron a la U...
    Hugo Olea M."
    Saludos.

    • @ricardocoloma5849
      @ricardocoloma5849  9 місяців тому +2

      Tremendo testimonio del SOM REYES muchas gracias por compartir esto conmigo

  • @claudiaoyarzo7429
    @claudiaoyarzo7429 3 місяці тому +2

    Mi padre es músico militar en retiro y lo tocan mucho ya que un músico militar la escribió ....es muy hermosa y es nuestra......es mi favorita

  • @hernansandoval3087
    @hernansandoval3087 6 місяців тому +7

    Hermosa marcha como todas
    De las fuerzas armadas chilenas
    Orgullo de chile

  • @jorgebeckerc.6574
    @jorgebeckerc.6574 5 місяців тому +4

    Amo esta marcha, la amo porque simboliza el amor que los Chilenos sentimos por nuestra santa patria !!

  • @oscartorrezoviedo9202
    @oscartorrezoviedo9202 9 місяців тому +7

    Estas canciones no las puedo escuchar, me hacen llorar

  • @albertoolmos21
    @albertoolmos21 6 місяців тому +3

    Perdí la cuenta de las decenas de veces que escuché esta tradicional marcha que toca la banda instrumental de la Escuela Militar entre la formación de espera de la Escuela hasta su preparación para el desfile. Luego inicia la banda de guerra Gloria Prusiana para encajonar y Radetzky para desfilar. Volviendo a Penacho Rojo, nunca la había escuchado en su versión "sinfónica" y me sorprendió su arreglo porque me da una sensación de Viejos Camaradas arreglada por Sousa.

  • @moisesrodriguez734
    @moisesrodriguez734 9 місяців тому +10

    Suena muy bonita la melodia, es uno de mis himnos favoritos como también lo es

  • @alexisfisa
    @alexisfisa 9 місяців тому +6

    Presioso,❤

  • @sebastiansotoortiz8555
    @sebastiansotoortiz8555 8 місяців тому +5

    recuerdos imborrabled de mi paso por el ejercito

  • @franciscoarellano2055
    @franciscoarellano2055 Рік тому +11

    Excelente un 7 por lo que ud hace

  • @enriquecontrerasvillalobos7739

    Muy buen aporte maestro 👏

  • @amati43
    @amati43 Рік тому +8

    Esta excelente maestro...

  • @Constantine06
    @Constantine06 8 місяців тому +4

    Marchar con esa melodia motiva a conseguir la victoria!

  • @jonathanosorescastillo3834
    @jonathanosorescastillo3834 Рік тому +8

    Excelente trabajo maestro 👌

  • @javierserpaloaiza5502
    @javierserpaloaiza5502 Рік тому +9

    Excelente trabajo amigo mio un abrazoo!!

  • @Italia_e_Serbia54_Sibiria
    @Italia_e_Serbia54_Sibiria 4 місяці тому +1

    Penachos Rojos ondeantes al viento
    Caul clarinadas en son de libertad
    Son nuestras notas, mensaie sublime
    Como llamada a la hermandad
    En nuestra Escuela tenemos la fuente
    Donde se inspira y nace el amor
    Penachos Rojos, serás mi orgullo,
    Flor en capullo, ¡arma y corazón!
    Representamos Al Arte del Alma
    Somos vanguardia de nuestro plantel
    Las melodías, floridas reales,
    Son lealtandes en noble deber
    Lucen vibrantes tambores y bronces
    Siempre inspirados prestos a sonar
    Santa Cecilia, protege nuestra Lira,
    ¡Penachos Rojos, por siempre fraternal!

    • @Italia_e_Serbia54_Sibiria
      @Italia_e_Serbia54_Sibiria 4 місяці тому

      Вьются красные перья, это старание
      Заточенные в "Сыне свободы"
      Это наши заметки, великое послание
      Как призыв к единству и братству.
      В нашей школе у нас есть источник
      Где рождается и зарождается любовь.
      Красные перья, ты будешь моей гордостью,
      Цветком вольностью, оружием и сердцем!
      Мы представляем Искусство Души
      Мы являемся передовым коллективом компании,
      Мелодии, настоящие витиеватые,
      Верны благородному долгу.
      В них яркие барабаны, духовые инструменты звучат
      Всегда вдохновлённые, готовые прозвучать.
      Архангел Михаил, защити жизни курсантские,
      Красные Перья, на веки братские!

  • @robertomella8093
    @robertomella8093 7 місяців тому +2

    Dragoneantes en desfile, tambien es muy hermosa

  • @hectormunoz6810
    @hectormunoz6810 Рік тому +5

    Hola buen día Ricardo, una consulta no tendrá las partes de Trombón 1, Bass Trombone, Fiscorno Barítono en clave de sol? en las partes no se encuentran, muchas gracias.

  • @CARLESIUS
    @CARLESIUS Рік тому +7

    Muy buen trabajo, pero el título está errado, pues esta marcha se llama «Penachos Rojos», en plural y no en singular como aparece erróneamente en el título de este video..
    En la plataforma de UA-cam este error puede coregirse facilmente.

    • @ricardocoloma5849
      @ricardocoloma5849  Рік тому +1

      No mi estimado, el nombre es penacho rojo, no es en plural, por qué hace alusión al músico militar NO a los integrantes de las bandas de guerra… cómo se piensa, si tiene más dudas le envío la foto de las partes originales

    • @CARLESIUS
      @CARLESIUS Рік тому +3

      @@ricardocoloma5849 Gracias por la aclaración. Recién he googleado y he encontrado una estrofa con la frase:
      Nuestro airoso penacho de armiño,
      se levanta a los besos del sol,
      cual se eleva nuestra alma de niño
      entre anhelos de gloria y honor.
      A pesar de mi ya avanzada edad, el aprender cosas nuevas, me hace sentir joven.
      Pero no hace alusión al músico militar, sino que a un casco prusiano.
      Es curioso que en toda la red se hace uso del título «Penachos Rojos» para referirse a esta marcha, que para mi gusto suena tan austríaca, que el mismo Wolfgang Amadeus Mozart. no pudiese haberla compuesto mejor. Melodias en flauta de Tamino y xilófono de Papageno me fascinan tanto en La Flauta Mágica, como en esta marcha, a pesar que en las bandas militares el instrumento se llame Lira y la flauta no sea una traversa.

  • @MAXIMO_41
    @MAXIMO_41 11 місяців тому +3

    Hola amigo, ¿no tendra el archivo de fliscorno baritono en clave sol?. Y si puede me puede dejar el enlace en una respuesta, gracias.

  • @renatocavallari4230
    @renatocavallari4230 8 місяців тому

    Muy bonita.❤❤❤❤😊

  • @manuelr.guevarafernandez5851
    @manuelr.guevarafernandez5851 7 місяців тому +1

    😎