Conferencia de Eva Díaz Pérez sobre el cuadro “Entrada de Roger de Flor en Constantinopla”

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 36

  • @johnnyguitar1945
    @johnnyguitar1945 4 роки тому +7

    ¡No entiendo las críticas! La escritora saca a la luz un aspecto de nuestra historia desconocido por el gran público. En Catalunya es famoso porque se incluye en la mitología romántica del pasado medieval esplendoroso pero en el resto de España no se conoce un episodio épico narrado magistralmente por un cronista que vivió los hechos. ¡¡¡Y, por favor, no mezclemos política con historia!!!

    • @linab8886
      @linab8886 2 роки тому +1

      Eva me encantó en el Senado. Fue un cronista capaz de recoger para trasmitir después, toda esa sensación romántica, colorista y emotiva, que rezuma el cuadro de Moreno Carbonero.

    • @aliena2979
      @aliena2979 Рік тому +1

      Estoy totalmente de acuerdo y no soy catalana, ¡no tiene nada que ver! Es una pena que, por ejemplo, los ingleses tengan tan explotado y mitificada su época medieval ( real y ficticia, auténtica o de leyenda ) y nosotros ignoremos la nuestra.

  • @ghis70
    @ghis70 2 роки тому +2

    Dios mío qué desastre de conferencia.... no tiene ni idea ni de arte ni de historia. Una verguenza que el Senado no lleve especialistas de primer nivel. Encima, leyendo...

  • @javiercarrascocruz
    @javiercarrascocruz 5 років тому +3

    Deberían haber traído a alguien que conociese mejor la materia como hicieron en las demás conferencias. La diferencia entre esta y el resto es abismal, y es una pena porque el tema habría dado para mucho más que una lectura. Aún así, enhorabuena por el ciclo, que por lo demás es magnífico.

  • @Ira1vida
    @Ira1vida 5 років тому +3

    No me gustó nada la escritora. Además de leer el texto, nos deja un aburrimiento. A lo mejor, al no ser su especialidad, tenga que leer. Bueno, que mi opinión no sea destructora . Ánimos

  • @703d2ee9e466d3dfbd8d
    @703d2ee9e466d3dfbd8d 4 роки тому +4

    ¿Pero, qué es eso de dar una charla leyéndola enterita? ¿Dónde está el mérito?

  • @gimenezjul2
    @gimenezjul2 5 років тому +1

    Que magos son estos que traen de las brumas de la historia ejércitos de testimonios para que sigan hoy luchando por la verdad?

  • @jopons9636
    @jopons9636 3 роки тому +3

    Se llamó Venganza Catalana y no aragonesa. Ignoro el por qué. En aquellas tierras el nombre de catalán, era motivo de espanto. Puedo suponer que tanto Roger de Flor como los Almogávares, se auto denominaban catalanes de Barcelona, que es de donde partían. Me hubiera gustado una aclaración. Estamos hablando de la Corona de Aragón. Quizás el término aragonés, no era el que más dominaba.

  • @daviesp2003
    @daviesp2003 2 роки тому

    El Islam civilizó Al-Anadalus que era otra cosa diferente de lo que los visigodos concibieron como su reino. Los visigodos no duraron ni 200 años y no eran mas que una elite que hablaba otra lengua, ahora no vengan a reivindicar que ustedes son germanos!

    • @aliena2979
      @aliena2979 Рік тому

      No creo que usted deba meterse en lo que no es, evidentemente, asunto suyo, ni musulmanes ni visigodos. Qué manía persecutoria, qué síndrome de Estocolmo. Y lo siento, chato, el reino visigodo duró más que la presencia española en algunas partes de América, y allí se matan por considerarse "españoles" y hasta blancos. Por otro lado, los análisis de ADN no mienten, los generales y los que muchos nos hemos hecho, así que sabemos lo que somos, no tiene que venir usted a derramar su odio.

  • @joaquinserrano
    @joaquinserrano 2 роки тому

    En las preguntas gran defensa de la reconquista

  • @guillermorocafort9143
    @guillermorocafort9143 4 роки тому +6

    Menudo despropósito de acto. De verdad, parece un sainete. El que quiera conocer algo de los almogávares, tiene aquí mi última entrevista. Es mejor que no hablen de ese cuadro, por favor, si carecen de conocimientos fundados ua-cam.com/video/QqSptpcX14w/v-deo.html&feature=emb_title

    • @alexg.m.137
      @alexg.m.137 3 роки тому

      Tu antepasado fue un traidor asesino de Berenguer de Entenza y Ferrán Jiménez de Arenós.

    • @guillermorocafort9143
      @guillermorocafort9143 3 роки тому +1

      @@alexg.m.137 Jiménez de Arenós se pasó al bando de Bizancio y le nombraron Megaduque. Berenguer de Entenza cayó en un lance militar. Se nota que estás informado. Sigue así. Te recomiendo mi último bestseller al respecto

    • @alexg.m.137
      @alexg.m.137 3 роки тому

      @@guillermorocafort9143 Berenguer de Entenza cayó en un lance militar?
      La Compañía estaba dividida en dos grupos por el egoísmo y la falta de lealtad de Rocafort.
      Éste no quiso prestar juramento a Don Fernando, a diferencia de Entenza y Arenós.
      A Entenza lo mandó matar Rocafort sibilinamente, esperó que el grupo de Etenza se acercara a su campamento y lanzó a sus hombres contra él, dándole muerte desarmado, su hermano Gisbert y su tío Dalmau.
      Arenós corrió a refugiarse de tan vil traición, se retiró rápidamente para no seguir la misma suerte, con 30 hombres a un castillo de los griegos, bajo palabra de presentarse al emperador Andrónico y entrar a su servicio.
      Se vio obligado a cumplir su palabra, porque él si tenía palabra y honor.

  • @josefrhero3371
    @josefrhero3371 5 років тому +4

    Siento decir que es la conferencia más aburrida por ahora, no he podido soportar más tiempo el tostón que 10 minutos he tenido que pasar directamente a la parte de preguntas y respuestas

  • @eugeniosaiz5534
    @eugeniosaiz5534 3 роки тому

    Los almogávares eran, al parecer, tropas heterogéneas, montañeses pirenaicos, gentes de frontera hermanados por lazos de guerra, musulmanes y cristianos... Lo de compañía catalana es, claro está, una apropiación histórica de sesgo evidente.

    • @ponentwind
      @ponentwind 2 роки тому +2

      Por el amor hermoso, ya se le llamaba así en el siglo XIV...

    • @aliena2979
      @aliena2979 Рік тому

      Sí, hombre, musulmanes hermanados... que aún no se había inventado "la alianza de civilizaciones esa".

    • @JJ-mp4oy
      @JJ-mp4oy Місяць тому

      @@aliena2979 Hola, los almogávares reclutaban personas de las fronteras entre los reinos cristianos y musulmanes, zonas donde las identidades religiosas y culturales a menudo se entremezclaban. Los musulmanes que vivían en los territorios cristianos (mudéjares) podían unirse a estas tropas como una forma de ganarse la vida. En las filas de los almogávares hubo cristianos, conversos, musulmanes y, en menor medida, judíos. Saludos

    • @JJ-mp4oy
      @JJ-mp4oy Місяць тому

      Ramón Muntaner en su "Crónica" hace referencia a "la Gran Compañía", los "catalanes" o "los Almogávares". Autores contemporáeos bizantinos, italianos y aragoneses se referian a ellos como "catalanes", "almogávares" o "bárbaros"
      Lo de "Compañia Catalana de Oriente" parece ser una invención historiográfica moderna.

  • @mariafidalgocasares7656
    @mariafidalgocasares7656 5 років тому +2

    Terrible conferencia, que la señora se dedique a otra cosa

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita9533 5 років тому +6

    Es alucinante el nivel de manipulación inconsciente en que se maneja esta conferencia e incluso el coloquio. Se critica a los catalanes por el uso nacionalista de la historia, y posiblemente no les falté razón, pero les falta honradez, ya que en todo este largo video la palabra “catalán” solo aparece peyorativamente. Lo bueno es aragonés, lo malo es catalán. El heroísmo fue aragonés, la venganza fue catalana. Yo me pregunto, si los que guardan la memoria de la venganza en aquella área la denominan “venganza catalana”, por qué no la llaman venganza aragonesa? No será que efectivamente, para lo bueno y para lo malo fue una acción catalana?
    En otro orden de cosas, se preguntan durante el coloquio por la ausencia de la historia de Aragón en el entorno cultural español. Pues es muy sencillo. Averigüen quien fue Juan de Lanuza y cómo terminó. Entérense que Felipe II destruyó la nación aragonesa para convertirla en el patio trasero de Castilla, y cómo desde entonces, políticamente Aragón no es nada sin el permiso de Madrid. Hasta han perdido mucho de su cultura propia, empezando por el lenguaje aragonés. En estos momentos sienten un gran orgullo de ser parte del movimiento hostil anticatalán. Si van a contar la historia, cuéntenla bien y no nos metan más cuentos.

    • @javierpardo185
      @javierpardo185 3 роки тому

      Sienten un gran orgullo? Quién, todos los aragoneses? Habla usted por todos?

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 3 роки тому

      @@javierpardo185 yo hablo por mi.

    • @ponentwind
      @ponentwind 2 роки тому +1

      Sorprendente la insistencia de la poniente (y los miembros de la mesa) en afirmar la apropiación de la historia por parte de los "catalanes".
      Sólo le ha faltado decir que lo de "Compañía catalana" se la ha puesto Quim Torra.
      "

    • @aliena2979
      @aliena2979 Рік тому

      En realidad el centralismo y pérdida de fueros fue cosa de los Borbones.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 Рік тому

      @@aliena2979 ha oído usted hablar de Juan de Lanuza?

  • @forrisonjard8986
    @forrisonjard8986 5 років тому

    Jaime I salió de la cantera del real madrid, como paquirrín...todo esto para volver a rajar, quien fue el cachondo que sacó lo de usar catalán como insulto? Choni?

    • @joanblanch4093
      @joanblanch4093 3 роки тому +1

      Los italianos insultaban con ese término a los españoles. Supongo que por las salvajadas que hicieron.
      Jaime I era de Montpellier. Cataluña no era un territorio político. Hasta el tratado de Corvell (creo que por el 1260) había condados aragoneses y franceses a uno y otro lado del pirineo, siendo Barcelona el principal.
      Para los valores del 1300 de Muntaner la violencia, la fiereza e impartir miedo era algo admirable, no intentemos traerlo a los valores actuales. Mira a los vikingos..lo que eran y lo que son..

    • @xavierchaparro5222
      @xavierchaparro5222 3 роки тому

      @@joanblanch4093 No había condados franceses al norte ni al sur de los pirineos, ni condados aragoneses aparte del propio Aragón, con los capetos se esfumó el imperio franco.
      Lo del tratado de Corveil es una solemne tontería que no tuvo ninguna influencia en el condado de Barcelona.