Hace años recuerdo ver una masa de sardinas con harina de trigo para bagre... La hize y la deje fermentar durante 1 mes y medio y eso era un exito en menos de 3 minutos ya tenías uno bagre en el anzuelo.
Hola amigo. Efectivamente, la masa de sardinas es un éxito para capturar muchas especies marinas y de agua dulce también. Un saludo y buena pesca compañero 👍🏻.
Gracias por el vídeo. Tu lo haces con la mejor intención, funciona y de toda la vida , paciencia y que quieran picar , barato si . Sigue campeón un saludo desde Barcelona , jueves iré a Garraf al espigón, si pesco bien y si no también, o tendré que ir al Mercadona y comprar alguna dorada , pero lo bien que se lo pasa uno relajadito. Un saludo para todos .
Buenas Alexis, sí se puede poner harina, pero la consistencia no será la misma. Con la sémola aguanta más en el agua. Un saludo y buena pesca compañero.
Se puede guardar en la nevera un par de días cómo mucho. Si hay que guardarla más tiempo, tiene que ser en el congelador. Un saludo y buena pesca compañero 👍
buen like por aqui ! muchas gracias, intentare hacerlo , pero sin el aroma para sardinas que no tengo ni idea de donde comprarlo. Quiza si le pongo un par de sardinas frescas seriviria?? porque de eso si puedo conseguir. Saludos!
Las dos opciones son buenas. Con sardina fresca da muy buenos resultados. Lo importante es que tenga buen olor para atraer a los peces. Yo te recomiendo mejor usar sémola de trigo que harina. La sémola hace que la masilla aguante más en el agua. Un saludo.
Yo hice esta masilla para usar mañana el aceite que le puse fue el que me sobró de freir unas sardinas ante ayer y guarde el aceite espero que me funcione
Me gustaría que hicieras un vídeo para los que estamos aprendiendo a pescar a mirar un corcho corredizo con un tope de esos que se llaman stopper ya que me dijeron que es más fácil pescar con ese tipo de corchos gracias
Hola Isidro. La verdad es que personalmente suelo usar siempre corcho fijo para este tipo de pesca. Pero no hay problema, intentaré subir un vídeo sobre como usar el flotador corredizo, así todos aprendemos. Un saludo compañero.
Hola Said. Primero de todo felicitarte por el canal, todavía es pequeño pero promete. Segundo, he hecho ya un par de veces la masilla y la verdad que estoy muy contento con este cebo que no conocía. Pero tengo una duda: el otro día fui a pescar con la masilla recién hecha pero hice demasiado y me sobró. Pensando que podría usarla para otro momento la guardé en el frigo pero luego al ir a usarla estaba demasiado dura y al final la desmigué y la acabé usando para cebar la zona. Ahora bien, quería preguntarte si sería posible hacer esta masilla de sobra y congelar lo que sobré para que no se ponga reseco. ¿Qué consejo me das para almacenar la masilla? ¿O es mejor hacerla al día e intentar que no sobre? Gracias de antemano Said, un saludo y buena pesca
Hola Javier. Muchas gracias por tus palabras y ánimos. La masilla se puede congelar perfectamente si nos sobra. Eso sí, tiene que ser en taper cerrado o en papel film para que no pierda su olor. Si al descongelarla venos que está blanda, le añadimos un poco de sémola de trigo, amasamos y listo. Si por el contrario vemos que está reseca, pues un poco de aceite de sardinas y unas gotas de agua y amasamos hasta obtener la consistencia adecuada. Un saludo y buena pesca compañero 👍🏻👍🏻👍🏻.
Hola amigo Rafel, si no tenemos el aceite especial para la pesca, bastaría con el propio aceite que llevan las latas de sardinas. No tendrá el mismo olor pero si hay sargos por la zona le entrarían. Un saludo.
Muchas gracias amigo Oscar por tu comentario y bienvenido al canal. En respuesta a tu pregunta, decirte que para elaborar una masilla de sardinas homogénea y que nos aguante en el agua, únicamente nos valdría la sémola de trigo, u en su defecto harina de trigo. La sémola de arroz primero no se integrará lo suficiente en nuestra masa por la propia naturaleza del arroz (más duro) y segundo por la cantidad de fécula que contiene, hará que nuestra masilla se endurezca demasiado al cabo de poco rato, y no la podamos poner en el anzuelo. Espero que mi respuesta te sea de utilidad. Cualquier duda aquí estoy. Un saludo Oscar.
Hola, Muy buen video. Tienes mi like. Un par de dudas, has utilizado esta masilla para pescar otras especies de peces aparte de sargos? Utilizas engodo para cebar? Si es así, con qué haces el engodo? Muchas gracias
Muchas gracias Jose Ángel. Pues con la masilla de sardinas nos puede picar prácticamente de todo!!! Principalmente: Sargos, Obladas, Salpas, Lisas, alguna que otra dorada saqué también, palometas, Escorpora.... etc!!! Todo pez que esté en nuestra zona de pesca puede verse atraído por el olor de la masilla. Referente a engodar!!! Suele ser fundamental en esta modalidad de pesca!!! Aquí te dejo un vídeo mío donde explico brevemente como engodar y con qué!!! Un saludo amigo. ua-cam.com/video/jtg3L4-whn4/v-deo.html
Muy buenas amigo Pedro. Lo puedes encontrar en tiendas de pesca. Hay varias marcas pero en general todas están bien. Un saludo y buena pesca compañero.
Gracias lo busque en tu canal y no lo encontraba estoy aprendiendo a pescar y me dijeron que en caso de que el agua esté muy turbia por el mal tiempo le puedo poner a esa masilla una pizca de purpurina color plata y para que no sea tóxica que sea purpurina comestible de esa que se usa en repostería ¿Es cierto? o me engañaron gracias
Yo a la masilla no le pondría nada de eso. La masilla de sardinas tiene que ser atrayente por su olor, con independencia del estado de la mar. Con agua turbia tenemos más posibilidades de capturar buenos ejemplares, porque están más confiados al no vernos. Un saludo.
Muy buenas amigo Daniel. La masilla se puede conservar bien cubierta en el frigorífico dos o tres días perfectamente. Para más tiempo, se tiene que congelar. Así mantiene todas sus propiedades y sólo tendremos que descongelarla unas horas antes de salir a pescar. Un saludo.
Quiero comprar una caña de pescar en Ali Express para poder pescar peces Sargo, de uno a otro, debe ser liviana y de 7 metros de largo, ¿qué me aconsejan?, gracias.
Hola Bilal. Entiendo que buscas una caña fija de coup. En ese caso, tiene que ser una caña potente y con puntera flexible para tener buena clavada en el momento de la picada. También tiene que ser la menos pesada que encuentres, sobretodo para días que haga viento. Un saludo y buena pesca compañero 👍
Hola amigo Hamid. Aquí te dejo el enlace de un vídeo que tengo en el canal donde explico el montaje: ua-cam.com/video/FRviPstcR7Q/v-deo.html Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo amigo Francisco. De hecho, suelo preparar la masilla en el momento de pescar y uso agua de mar. Pero si queremos llegar y pescar la preparo en casa y da igual resultado. Un saludo.
Lo malo del pan es que en los puertos se lo comen unos peces que se llaman , lisas mojoneras , al menos aqui en el sur de españa , las lisas son de tamaño como de un robalo , su cuerpo es pegajoso y la parte de arriba negra y lo demas plateado y eso se come todo .... menos masas de gamba y sardina, pero sin pan.. el pan se lo traga, yo la hice pero sin pan y sin semola de teigo, con pan rallado y harina de trigo, lo malo? Que hay que echarle una gran cantidad de harina para que este durita ya que si la pones blanda, al meterla al agua se cae del anzuelo y otra es el aceite de la sardina en lata, que hace que la masa nunca se endurezca a no ser que le metas una barbaridad de harina y al final le quitara el olor y sera todo pan, me gustaría ver sus vídeos pescando con este tipo de masa, saludos!!
Muy buenas amigo!! Muchas gracias por el comentario. La verdad es que las lisas están presentes en todas las costas españolas, en mayor medida en los puertos y son tan feroces con la masilla al igual que otro tipo de morralla que nos podemos encontrar en nuestras salidas de pesca. La clave en este tipo de pesca cómo en todas, es la paciencia. Se trata de conseguir hacer una zona de pasto donde coman no sólo las lisas y el resto de morralla sino, Sargos, obladas..etc. Próximamente subiré un vídeo donde explicaré cómo conseguir una buena zona de pasto y también trucos par detectar la entrada de los sargos en ella. Un saludo amigo y muchas gracias de nuevo
Hace años recuerdo ver una masa de sardinas con harina de trigo para bagre... La hize y la deje fermentar durante 1 mes y medio y eso era un exito en menos de 3 minutos ya tenías uno bagre en el anzuelo.
Hola amigo. Efectivamente, la masa de sardinas es un éxito para capturar muchas especies marinas y de agua dulce también. Un saludo y buena pesca compañero 👍🏻.
Gracias por este gran tutorial.
Gracias a ti amigo Fracisco. Un saludo.
gracias por compartir tus conocimiento con nosotros
hermano
Muchas gracias a ti hermano. Un saludo y buena pesca 👍🏻👍🏻👍🏻.
Excelente!
Muchas gracias por Compartir tus conocimientos.
Saludos cordiales 😊
Muchas gracias a ti. Un saludo y buena pesca compañero 👍
Muy buen video are estas tecnicas para la pesca saludos estare esperando mas videos nuevos bien fin de semana
Gracias amigo. Un saludo y buen fin de semana!!!
انت معلم tu es prof....super
شكرا. بارك الله فيك أخي. ذالك مما علمني ربي.
Gracias por el vídeo. Tu lo haces con la mejor intención, funciona y de toda la vida , paciencia y que quieran picar , barato si . Sigue campeón un saludo desde Barcelona , jueves iré a Garraf al espigón, si pesco bien y si no también, o tendré que ir al Mercadona y comprar alguna dorada , pero lo bien que se lo pasa uno relajadito. Un saludo para todos .
Muchas gracias compañero. Que vaya muy bien la pesca. Ya nos contarás si hay buenas capturas. Un saludo 👍🏻👍🏻👍🏻.
instaBlaster.
Muy bueno!
Muchas gracias amigo. Un saludo y buena pesca.
@@SaidElMougha gracias a ti Said
Muy buen video Said!!
Muchas gracias amigo. Un saludo 👍🏻👍🏻👍🏻
bravo ..continuer😊😊
Buen vídeo amigo!
Muchas gracias amigo Alex👍🏻👍🏻👍🏻. Un saludo.
Tbarkilah mi hermano lah y3awnik vedio momtaaaz👍👍👍👍👍👍
Gracias lo probaré,,, 👍😊
Hola Patricia. Ya nos dirás qué tal te ha ido. Un saludo y buena pesca compañera 👍🏻👍🏻👍🏻.
Me suscribo compañero.
Muchas gracias Juan. Y buena pesca compañero!!!
Yo suelo comprar un bote grande de sardinas y lo mezclo con harina sin pan y da muy buen resultado
Sí. La cuestión es que no se deshaga en el agua y agunte. Gracias por el comentario amigo 👍
Buenas esty empezando en este mundo de la pesca y todo consejo es bueno, en vez de sémola se le puede poner harina gracias
Buenas Alexis, sí se puede poner harina, pero la consistencia no será la misma. Con la sémola aguanta más en el agua. Un saludo y buena pesca compañero.
Saludos, después de preparada se puede guardar en la nevera? O simplemente se realiza y se usa en el mismo día?
Se puede guardar en la nevera un par de días cómo mucho. Si hay que guardarla más tiempo, tiene que ser en el congelador. Un saludo y buena pesca compañero 👍
Rays Said tbarklah 3lik 7ta Ana kansyad be pilota
Lah ybarek fik a khay. Syada b pilota momti3a. Lah yjib tisir!!!👍
@@SaidElMougha lah ihafdak a khoya Saïd Ana Mzl jdida fi espnia Chi blasa nsaid fiha lah ihafdak
@@HanineAbdelali chmen minta9a tina fi España?
@@SaidElMougha Ana fi Vitoria Gasteiz país Vasco
@@HanineAbdelali A9rab wa a7san minta9a lsyada hia San Sebastián. Minta9a jamila wo ghania b samak.
mucho grasias
Gracias a ti amigo Mohamad 👍🏻👍🏻👍🏻. Un saludo.
buen like por aqui ! muchas gracias, intentare hacerlo , pero sin el aroma para sardinas que no tengo ni idea de donde comprarlo. Quiza si le pongo un par de sardinas frescas seriviria?? porque de eso si puedo conseguir. Saludos!
Sí serviría. De lo que se trata es que la masilla tenga buen olor a sardina para tentar al pez. Gracias amigo. Un saludo.
Hola khay said para una buena masilla mejor harina y sardina fresca o pan y sardinas de latas ?
Las dos opciones son buenas. Con sardina fresca da muy buenos resultados. Lo importante es que tenga buen olor para atraer a los peces. Yo te recomiendo mejor usar sémola de trigo que harina. La sémola hace que la masilla aguante más en el agua. Un saludo.
Yo hice esta masilla para usar mañana el aceite que le puse fue el que me sobró de freir unas sardinas ante ayer y guarde el aceite espero que me funcione
Seguro que sí Isidro. Si tiene aroma a sardinas, picarán!! Buena pesca compañero 👍🏻👍🏻👍🏻
Me gustaría que hicieras un vídeo para los que estamos aprendiendo a pescar a mirar un corcho corredizo con un tope de esos que se llaman stopper ya que me dijeron que es más fácil pescar con ese tipo de corchos gracias
Hola Isidro. La verdad es que personalmente suelo usar siempre corcho fijo para este tipo de pesca. Pero no hay problema, intentaré subir un vídeo sobre como usar el flotador corredizo, así todos aprendemos. Un saludo compañero.
@@SaidElMougha muchísimas gracias estoy aprendiendo con tus vídeos más que viendo pescar a la gente en el puerto
Hola Said. Primero de todo felicitarte por el canal, todavía es pequeño pero promete. Segundo, he hecho ya un par de veces la masilla y la verdad que estoy muy contento con este cebo que no conocía. Pero tengo una duda: el otro día fui a pescar con la masilla recién hecha pero hice demasiado y me sobró. Pensando que podría usarla para otro momento la guardé en el frigo pero luego al ir a usarla estaba demasiado dura y al final la desmigué y la acabé usando para cebar la zona. Ahora bien, quería preguntarte si sería posible hacer esta masilla de sobra y congelar lo que sobré para que no se ponga reseco. ¿Qué consejo me das para almacenar la masilla? ¿O es mejor hacerla al día e intentar que no sobre? Gracias de antemano Said, un saludo y buena pesca
Hola Javier. Muchas gracias por tus palabras y ánimos. La masilla se puede congelar perfectamente si nos sobra. Eso sí, tiene que ser en taper cerrado o en papel film para que no pierda su olor. Si al descongelarla venos que está blanda, le añadimos un poco de sémola de trigo, amasamos y listo. Si por el contrario vemos que está reseca, pues un poco de aceite de sardinas y unas gotas de agua y amasamos hasta obtener la consistencia adecuada. Un saludo y buena pesca compañero 👍🏻👍🏻👍🏻.
@@SaidElMougha muchas gracias, saludos
Hola, muy instructivo , pero una pregunta si no tengo aceite de sardina, como lo puedo sustituir . gracias
Hola amigo Rafel, si no tenemos el aceite especial para la pesca, bastaría con el propio aceite que llevan las latas de sardinas. No tendrá el mismo olor pero si hay sargos por la zona le entrarían. Un saludo.
@@SaidElMougha MUchisimas gracias ya te contare
Y para conservarla masillas si la hago hoy como y donde la guardo para ir mañana o pasao a pescar?
Interesante tu vídeo, vale también la sémola de arroz?
Muchas gracias amigo Oscar por tu comentario y bienvenido al canal. En respuesta a tu pregunta, decirte que para elaborar una masilla de sardinas homogénea y que nos aguante en el agua, únicamente nos valdría la sémola de trigo, u en su defecto harina de trigo. La sémola de arroz primero no se integrará lo suficiente en nuestra masa por la propia naturaleza del arroz (más duro) y segundo por la cantidad de fécula que contiene, hará que nuestra masilla se endurezca demasiado al cabo de poco rato, y no la podamos poner en el anzuelo. Espero que mi respuesta te sea de utilidad. Cualquier duda aquí estoy. Un saludo Oscar.
Hola,
Muy buen video. Tienes mi like.
Un par de dudas, has utilizado esta masilla para pescar otras especies de peces aparte de sargos?
Utilizas engodo para cebar? Si es así, con qué haces el engodo?
Muchas gracias
Muchas gracias Jose Ángel. Pues con la masilla de sardinas nos puede picar prácticamente de todo!!! Principalmente: Sargos, Obladas, Salpas, Lisas, alguna que otra dorada saqué también, palometas, Escorpora.... etc!!! Todo pez que esté en nuestra zona de pesca puede verse atraído por el olor de la masilla. Referente a engodar!!! Suele ser fundamental en esta modalidad de pesca!!! Aquí te dejo un vídeo mío donde explico brevemente como engodar y con qué!!! Un saludo amigo. ua-cam.com/video/jtg3L4-whn4/v-deo.html
@@SaidElMougha
Donde consigo el haceyte de saldina
Muy buenas amigo Pedro. Lo puedes encontrar en tiendas de pesca. Hay varias marcas pero en general todas están bien. Un saludo y buena pesca compañero.
Gracias lo busque en tu canal y no lo encontraba estoy aprendiendo a pescar y me dijeron que en caso de que el agua esté muy turbia por el mal tiempo le puedo poner a esa masilla una pizca de purpurina color plata y para que no sea tóxica que sea purpurina comestible de esa que se usa en repostería ¿Es cierto? o me engañaron gracias
Yo a la masilla no le pondría nada de eso. La masilla de sardinas tiene que ser atrayente por su olor, con independencia del estado de la mar. Con agua turbia tenemos más posibilidades de capturar buenos ejemplares, porque están más confiados al no vernos. Un saludo.
@@SaidElMougha gracias entonces se cachondearon de mi al estar aprendiendo espero aprender a pescar bien gracias a tus consejos un abrazo
Buenas. Este masilla vale para lubina?
Hola amigo. No es que sea un cebo muy efectivo para la lubina, pero de vez en cuando caye alguna, sobretodo en mar agitada. Un saludo.
Buenas! Cuanto días se puede conservar la masilla y dónde se conservaria? Un saludo
Muy buenas amigo Daniel. La masilla se puede conservar bien cubierta en el frigorífico dos o tres días perfectamente. Para más tiempo, se tiene que congelar. Así mantiene todas sus propiedades y sólo tendremos que descongelarla unas horas antes de salir a pescar. Un saludo.
Quiero comprar una caña de pescar en Ali Express para poder pescar peces Sargo, de uno a otro, debe ser liviana y de 7 metros de largo, ¿qué me aconsejan?, gracias.
Hola Bilal. Entiendo que buscas una caña fija de coup. En ese caso, tiene que ser una caña potente y con puntera flexible para tener buena clavada en el momento de la picada. También tiene que ser la menos pesada que encuentres, sobretodo para días que haga viento. Un saludo y buena pesca compañero 👍
Pero que montaje ponés? Gracias
Hola amigo Hamid. Aquí te dejo el enlace de un vídeo que tengo en el canal donde explico el montaje: ua-cam.com/video/FRviPstcR7Q/v-deo.html
Un saludo.
Dónde se vende el aceite de salina
Hola Juanfran, se vende en las tiendas de pesca. En las tiendas online también lo puedes encontrar. Un saludo.
Yo mojaria el PAN en agua salada de mar. Nunca en agua clorada del grifo.
Estoy de acuerdo contigo amigo Francisco. De hecho, suelo preparar la masilla en el momento de pescar y uso agua de mar. Pero si queremos llegar y pescar la preparo en casa y da igual resultado. Un saludo.
الزيت لي فالقرعة البيضة كيفاش نخدمو
السلام عليكم. الزيت لازم تعمل منو غير شويا لأنه قوي بزاف.
@@SaidElMougha كيف يصنع هذا الزيت.
@@Salim-tk2qw السلام عليكم أخي سليم. هو زيت مصنوع من سمك السردين نفسه. يباع عادة في متاجر بيع مستلزمات الصيد بالقصبة.
Salam 3likom 7ta Ana kansyad be pilota me Mzl jdida fi espnia ma3rfch msayd o 7ta 9non Ana. Fi jiha país Vasco
Como faço para esfregar esse óleo?
Do óleo você tem que colocar muito pouco porque é muito forte. você pode comprá-lo nas lojas de pesca.
Lo malo del pan es que en los puertos se lo comen unos peces que se llaman , lisas mojoneras , al menos aqui en el sur de españa , las lisas son de tamaño como de un robalo , su cuerpo es pegajoso y la parte de arriba negra y lo demas plateado y eso se come todo .... menos masas de gamba y sardina, pero sin pan.. el pan se lo traga, yo la hice pero sin pan y sin semola de teigo, con pan rallado y harina de trigo, lo malo? Que hay que echarle una gran cantidad de harina para que este durita ya que si la pones blanda, al meterla al agua se cae del anzuelo y otra es el aceite de la sardina en lata, que hace que la masa nunca se endurezca a no ser que le metas una barbaridad de harina y al final le quitara el olor y sera todo pan, me gustaría ver sus vídeos pescando con este tipo de masa, saludos!!
Muy buenas amigo!! Muchas gracias por el comentario. La verdad es que las lisas están presentes en todas las costas españolas, en mayor medida en los puertos y son tan feroces con la masilla al igual que otro tipo de morralla que nos podemos encontrar en nuestras salidas de pesca. La clave en este tipo de pesca cómo en todas, es la paciencia. Se trata de conseguir hacer una zona de pasto donde coman no sólo las lisas y el resto de morralla sino, Sargos, obladas..etc. Próximamente subiré un vídeo donde explicaré cómo conseguir una buena zona de pasto y también trucos par detectar la entrada de los sargos en ella. Un saludo amigo y muchas gracias de nuevo
Malditos impios! Esas cosas no se cuentan
Muy buen video, gracias compa
Saludos
Gracias a ti compañero. Un saludo 👍🏻