Porque no viene de ahí. Chachi viene del caló (gitano) chachipé. Antes de nacer Churchill ya se usaba en la península. Aunque es posible que se hiciera popular en Gibraltar como juego de palabras entre chachi y de Churchill, ¿Por qué no?.
Muchas cosas se han ido perdiendo, en los 80 y 90 cualquier niño de La Línea que jugará al fútbol pronunciada (sin saber de dónde carajo venía) la expresión "ambo" para señalar falta cuando alguno tocaba el balón con la mano. No es muy difícil ahora adivinar que de hand ball la cosa se quedó en ambo, como se quedó el Chewing Gum(chicle) en chinga, el Four Corner en focona o la corned Beef en la carne con bi😁
El likirbá jajaja, me fui una temporada a Canarias , y fui a pedir en una tienda , un likirbá, y la pobre señora no tenía puñetera idea , se nos olvidaba que sólo la gente de aquí usábamos esas palabras.
@@margotmorenoromero6846 pues como si te hubieran dicho que fueras a comprarlo a un cambuyonero: Tampoco podrías saber a quién! 😉 (y lo dije en otro: Cambuyoneros eran quienes subían a comprar a los barcos cosas que no se conseguían aquí. A ellos los marinos les decían ‘Come and buy on!’ Así que subían y vendían los cambuyoneros objetos llamados ‘de cambuyón’
Estudiaste geografía? Observaste alguna vez la plataforma marítima Argentina? Me parece a mí que tu viejo maestro, más que instruído estaba adoctrinado por las influencias británicas. Observá esta imagen y dejá atrás las creencias erróneas. www.ellitoral.com/um/fotos/148426_10.jpg
DESPUÉS DE ANALIZAR SESUDAMENTE SU APORTACIÓN PODEMOS CONCLUIR QUE MI VIEJO MAESTRO SE REFERÍA A LA JURISDICCIÓN INGLESA SOBRE AMBOS TERRENOS ESTO ES A SU GEOGRAFÍA POLÍTICA NO SOLO A SU DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA...
Bueno; Si nos atenemos a la geografía política, entonces podemos tomar como caso testigo la devolución (forzada por temor) que tuvieron que hacer los ingleses de Hong Kong... Recuerde usted como bajaron su bandera, y se retiraron en silencio. Lo mismo puede llegar a pasar en un futuro, tanto en Gibraltar como en las Islas Malvinas. ¿O usted se cree que las cosas duran para siempre? Tarde o temprano, llegarán las correcciones.
Lamentablemente el poder militar da derechos, antes y ahora. Las Malvinas pertenecieron a España y luego de la independencia pasaron a lo que hoy es Argentina. Había gente trabajando y viviendo ahí hasta que una expedición militar inglesa los expulsó y tomó posesión del lugar. Por supuesto que era imposible para la Argentina luchar contra la potencia mundial de esa época por lo que los ingleses quedaron instalados en el lugar. Hoy si pasa algo similar habría protestas, rechazo y condena internacional pero no habría forma de detener a una potencia militar sin el riesgo de una guerra generalizada (la invasión de Ucrania por Rusia es un ejemplo). Si China o EEUU quisieran tomar algún lugar no habría forma de detenerlos, es la triste realidad.
No hay que ir tan lejos como Puerto Rico… En Canarias la influencia inglesa y portuguesa fue mayor que la castellana. Dos ejemplos muy sencillos ‘naife’ es el cuchillo canario; y a los ingleses se las llamaba ‘Chonis’, de Johnny… y como esas, muchïsimas. También galicismos interesantes en algunas islas. Y portuguesas ya, muchísimas. La Peña es que se van perdiendo con las jergas de pena que van avanzando imparables!
¿Que la influencia inglesa y portuguesa fue mayor que la castellana? No sabía que hablaban inglés y portugués, primera noticia. Muchas gracias por la información.
Chachi también se dice en las islas; y viene de Churchil. También se dice CAMBUYÓN a ir a comprar cosas que vienen de otros lugares, no a través del pago de arbitrios y otros impuesto. Viene de la expresión ‘COME AND BUY ON’, que supongo que para VD también vendrá del caló…
@@margotmorenoromero6846 Bien dicho, pero pedir EDUCACIÓN aunque sea un poco es lo que es: Lo que no se tiene no se puede dar. Pero bien dicho Margot Moreno Romero!
tengo mucho respeto por Tito pero hay muchas palabras de que no sabe la historia. Chachi/Shashi es de Rromani y significa "verdadero", Calamita es una palabra Italiana, no viene de calador de meters como dice Tito
No es así... Esta es una particularidad muy poco frecuente. Sucede en la frontera entre Brasil y Uruguay, también en algunas pequeñas ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos; Pero no es algo tan común. Y no entiendo por qué decís que es un tonto el hombre del vídeo... Vos seguramente serás muy inteligente, cierto?
Shinji Venga hombre, los localismos existen en todos los países del planeta, también se conocen como regionalismos. Respecto a que sean en inglés se dan en cientos de sitios, no sólo en los que mencionas. Por ejemplo en Mallorca, donde también usamos el Spanglish, así como en Cataluña, en la Costa Brava y en todos aquellos sitios donde hay turismo británico masivo y hay comunidades británicas viviendo.
@@CEIVE4EVER Pero qué fanatismo ni qué chorrada. ¿No conoces cómo hablan en Liverpool, en Newcastle, en Aberdeen, en Cardiff? pues eso mismo, ahí hablan inglés que el tonto polla del vídeo tampoco entendería, aun entendiendo literalmente lo que dicen. Pero que tampoco hace falta irse al Reino Unido, que eso ocurre en cualquier parte.
Con lo puntillosos que son los ingleses con su idioma, oir hablar a éstos le pone la cara colorada a ingleses, andaluces, italianos, árabes y a todo cristo. Vaya deformación de todos los idiomas a la vez, por dios..ríete tú de los latinos..son poetas al lado de éstos..
Evidentemente usted sabe poco de idiomas. Todos los idiomas que usted menciona, incluyendo el suyo y salvo el árabe, son el producto de otros idiomas. Me gustaria saber cuantos idiomas conoce usted.. Seguro que sabrá que el Castellano es una deformación del Latín con gran contribución del árabe norte africano más el bereber y chilha Ignorance is bliss. Enfin no le voy a educar gratis. Marsalaama
España es portuguesa hace 40.000 años les pertenecia. GIBRALTAR es inglés, será antes Catalunya independiente que GIBRALTAR español. Lo único que es español es tachan tachan SUIZA.
Muy, muy bueno ..... muchas gracias.
Napia también se usa en algunas zonas de Argentina para nariz. Muy interesante el vídeo.
Lo de la nariz, jeje.
CHACHI se dice ern Murcia tambien!!! vivi alli..saludos de sudamerica!!
Se dice en toda España,al menos antes.
Algo así como Puerto Rico
Qué curioso lo de la palabra chachi, no hubiera imaginado que viene de ahí.
Porque no viene de ahí. Chachi viene del caló (gitano) chachipé. Antes de nacer Churchill ya se usaba en la península. Aunque es posible que se hiciera popular en Gibraltar como juego de palabras entre chachi y de Churchill, ¿Por qué no?.
Como cambio Pepe el peñón desde estas imagenes
Muchas cosas se han ido perdiendo, en los 80 y 90 cualquier niño de La Línea que jugará al fútbol pronunciada (sin saber de dónde carajo venía) la expresión "ambo" para señalar falta cuando alguno tocaba el balón con la mano. No es muy difícil ahora adivinar que de hand ball la cosa se quedó en ambo, como se quedó el Chewing Gum(chicle) en chinga, el Four Corner en focona o la corned Beef en la carne con bi😁
El likirbá jajaja, me fui una temporada a Canarias , y fui a pedir en una tienda , un likirbá, y la pobre señora no tenía puñetera idea , se nos olvidaba que sólo la gente de aquí usábamos esas palabras.
@@margotmorenoromero6846
Pues ya ves, lo tiene uno tan interiorizado que olvida que eso es sólo patrimonio piojoso xd
@@margotmorenoromero6846 pues como si te hubieran dicho que fueras a comprarlo a un cambuyonero: Tampoco podrías saber a quién! 😉 (y lo dije en otro: Cambuyoneros eran quienes subían a comprar a los barcos cosas que no se conseguían aquí. A ellos los marinos les decían ‘Come and buy on!’ Así que subían y vendían los cambuyoneros objetos llamados ‘de cambuyón’
Te hablo de Canarias y la de palabras de origen inglés, acá!
@@jazzmimadre4263
Cambuyoneros xd que diosada joder😁
MI VIEJO MAESTRO ME ENSEÑO QUE "NI EL PEÑON ES ESPAÑOL NI LAS MALVINAS SON ARGENTINAS..." AND THAT MIGHT BE THE RESONNING OF ALL THIS...
Estudiaste geografía? Observaste alguna vez la plataforma marítima Argentina? Me parece a mí que tu viejo maestro, más que instruído estaba adoctrinado por las influencias británicas. Observá esta imagen y dejá atrás las creencias erróneas.
www.ellitoral.com/um/fotos/148426_10.jpg
DESPUÉS DE ANALIZAR SESUDAMENTE SU APORTACIÓN PODEMOS CONCLUIR QUE MI VIEJO MAESTRO SE REFERÍA A LA JURISDICCIÓN INGLESA SOBRE AMBOS TERRENOS ESTO ES A SU GEOGRAFÍA POLÍTICA NO SOLO A SU DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA...
Bueno; Si nos atenemos a la geografía política, entonces podemos tomar como caso testigo la devolución (forzada por temor) que tuvieron que hacer los ingleses de Hong Kong... Recuerde usted como bajaron su bandera, y se retiraron en silencio. Lo mismo puede llegar a pasar en un futuro, tanto en Gibraltar como en las Islas Malvinas. ¿O usted se cree que las cosas duran para siempre? Tarde o temprano, llegarán las correcciones.
Lamentablemente el poder militar da derechos, antes y ahora. Las Malvinas pertenecieron a España y luego de la independencia pasaron a lo que hoy es Argentina. Había gente trabajando y viviendo ahí hasta que una expedición militar inglesa los expulsó y tomó posesión del lugar. Por supuesto que era imposible para la Argentina luchar contra la potencia mundial de esa época por lo que los ingleses quedaron instalados en el lugar. Hoy si pasa algo similar habría protestas, rechazo y condena internacional pero no habría forma de detener a una potencia militar sin el riesgo de una guerra generalizada (la invasión de Ucrania por Rusia es un ejemplo). Si China o EEUU quisieran tomar algún lugar no habría forma de detenerlos, es la triste realidad.
No hay que ir tan lejos como Puerto Rico… En Canarias la influencia inglesa y portuguesa fue mayor que la castellana. Dos ejemplos muy sencillos ‘naife’ es el cuchillo canario; y a los ingleses se las llamaba ‘Chonis’, de Johnny… y como esas, muchïsimas. También galicismos interesantes en algunas islas. Y portuguesas ya, muchísimas. La Peña es que se van perdiendo con las jergas de pena que van avanzando imparables!
¿Que la influencia inglesa y portuguesa fue mayor que la castellana?
No sabía que hablaban inglés y portugués, primera noticia. Muchas gracias por la información.
El audio casi no se oye
Entonces los yanitos son ingleses por nacimiento.
Chachi viene del caló, no sé que dice el flipao este de Churchill...
Chachi no viene del calo, lo de Churchill ya lo he escuchado en varios videos.
De flipao nada , a ver si tienes educación que te falta una jartá.
Que sabrás tú y ten más educación
Chachi también se dice en las islas; y viene de Churchil. También se dice CAMBUYÓN a ir a comprar cosas que vienen de otros lugares, no a través del pago de arbitrios y otros impuesto. Viene de la expresión ‘COME AND BUY ON’, que supongo que para VD también vendrá del caló…
@@margotmorenoromero6846 Bien dicho, pero pedir EDUCACIÓN aunque sea un poco es lo que es: Lo que no se tiene no se puede dar. Pero bien dicho Margot Moreno Romero!
tengo mucho respeto por Tito pero hay muchas palabras de que no sabe la historia. Chachi/Shashi es de Rromani y significa "verdadero", Calamita es una palabra Italiana, no viene de calador de meters como dice Tito
OK, Llanito y ¡Gibraltar Español!
Lo único que es español
es SUIZA AMIGO.
España??? Catalunya Euskalerria Galicia.
Como dijo el celebre escritor "soy español porque no puedo ser otra cosa"
El del vídeo es tonto. Esas expresiones se conocen como localismos y se dan en todas partes del mundo!
No es así... Esta es una particularidad muy poco frecuente. Sucede en la frontera entre Brasil y Uruguay, también en algunas pequeñas ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos; Pero no es algo tan común. Y no entiendo por qué decís que es un tonto el hombre del vídeo... Vos seguramente serás muy inteligente, cierto?
Shinji Venga hombre, los localismos existen en todos los países del planeta, también se conocen como regionalismos. Respecto a que sean en inglés se dan en cientos de sitios, no sólo en los que mencionas. Por ejemplo en Mallorca, donde también usamos el Spanglish, así como en Cataluña, en la Costa Brava y en todos aquellos sitios donde hay turismo británico masivo y hay comunidades británicas viviendo.
@@doowoppyify Madre mía el fanatismo lo que le hace decir a cierta gente...
@@CEIVE4EVER Pero qué fanatismo ni qué chorrada. ¿No conoces cómo hablan en Liverpool, en Newcastle, en Aberdeen, en Cardiff? pues eso mismo, ahí hablan inglés que el tonto polla del vídeo tampoco entendería, aun entendiendo literalmente lo que dicen. Pero que tampoco hace falta irse al Reino Unido, que eso ocurre en cualquier parte.
Con lo puntillosos que son los ingleses con su idioma, oir hablar a éstos le pone la cara colorada a ingleses, andaluces, italianos, árabes y a todo
cristo. Vaya deformación de todos los idiomas a la vez, por dios..ríete tú de los latinos..son poetas al lado de éstos..
Pues bien que son aceptados sin ningún problema en las universidades británicas...
Evidentemente usted sabe poco de idiomas. Todos los idiomas que usted menciona, incluyendo el suyo y salvo el árabe, son el producto de otros idiomas. Me gustaria saber cuantos idiomas conoce usted.. Seguro que sabrá que el Castellano es una deformación del Latín con gran contribución del árabe norte africano más el bereber y chilha
Ignorance is bliss.
Enfin no le voy a educar gratis.
Marsalaama
España es portuguesa hace 40.000 años les pertenecia.
GIBRALTAR es inglés, será antes Catalunya independiente que GIBRALTAR español.
Lo único que es español es tachan tachan SUIZA.
Portugal. Era. AndAluz. Y. Ante. Bético 😋y. Después. Se lo. Comió. El. Imperio
Hispanico😘😘😘😘😘😘
Dejad la droga
@@theoskita
Yo tomo coca Mallorquina.
@@franciscomarroigreynes994 Te iba a preguntar, se nota se nota.
Qué tío más ignorante.