No sé si el mundo está preparado para asimilar la cantidad de información gratuita que has compartido en este vídeo, simplemente brutal. Soy alumna de tu escuela y es que no he podido invertir mejor mi dinero la verdad, gracias por todo el trabajazo que os habéis currado tú y tu equipo, sois muy grandes. Y a Rubencho lo queremos con todo nuestro corazón, yo me río muchísimo cuando sale en los vídeos y hace que asimilar la información sea más fácil y divertido. Viva Rubencho y viva todo el equipo RBG!
Cada vídeo logra superar mis expectativas. Lamentablemente desde Argentina se nos dificulta pagar el curso entero, pero sin dudas que debe valer cada centavo. Gracias por tan buena info y con tanta calidad !!! Saludos a todos los colegas 👏👏
@@Climaxestudiocreativo si no me equivoco, en varios vídeos dijo de haber comentado que ayudaba a la gente de LATAM con el tema de los pagos, que aceptaba la transferencia en nuestro dinero y a un precio razonable!!
Eres el mejor youtuber del mundo audiovisual de habla hispana, Rubén. No solo nos ilustras de conocimiento, sino que también eres asombrosamente didáctico. Muchas gracias por tus videos.
Es la segunda vez que veo este video, Rubén. Sigue siendo tan vigente a cuando lo vi hace 4 meses. La diferencia es que ahora ya lo puedo aplicar porque me compré una Sony ZV E10 para mejorar el contenido de los videos que estoy haciendo. Me toca aplicar todo lo visto en este canal. ¡¡¡Gracias, Rubén!!!
Después de hacer cursos, ver cientos de tutoriales y experimentar por cuenta propia, no tengo dudas de que eres el formador y comunicador mas entretenido, ameno y didáctico que he visto. Enhorabuena por tu trabajo y gracias por compartirlo!!!!
Uno de los canales más completos que hay en todo UA-cam! Agradezco mucho que compartas tus conocimientos con nosotros..... A ver si vienen a Noruega a tomar fotos y vídeos en estas montañas tan impresionantes
Hermano desde República Dominicana te escribo para decirte que he visto mucho video de lut y el mejor explicado de corrección de colores ha sido el tuyo felicidades
Muy interesante tema, aprendí algo nuevo, aunque grabar log con 8bits depende mucho de la escena, por ejemplo si se puede grabar en log con sensores de 8bit dependiendo de la escena, lo digo por que yo e grabado planos estaticos usando slog 2 donde no hay muchos tonos de colores y no hay problemas de banding presisamente por que la escena la cuido que tenga colores uniformes y no variados asi te evitas el banding, también hay que cuidar mucho en no saturar los colores apoyandote de las graficas de color para evitar el banding. Y eso si tener un muy buen monitor. Excelente info👌🏼
NADA ES ESPECIFICO, SOLO AGRADECERTE LA ENTREGA GENEROSA QUE HACES DE TUS CONOCIMIENTOS, HE APRENDIDO MUCHISIMO VIENDOTE Y ERES UN VERDADERO REFERENTE PARA MI EN ESTOS TEMAS, DESEARTE LO MEJOR Y QUE SEA EN BUENAHORA, JALLALLA, JALLALLA, JALLALLA, DESDE ESTE PEDACITO DEL NORTE DE CHILE: IQUIQUE
Ruben ! Buenos días. Hace tiempo que voy viendo tus vídeos . También me he inscrito a un par o tres de cursos. Sólo puedo darte las GRACIAS por tanto aprendizaje. El mundo de las cámaras y de la edición requiere de tiempo y con tus tutoriales todo és muchísimo más fácil (dentro de lo complicado 😅 ) Un saludo ! P.D Todos llevamos un Rubencho dentro de nosotoros
Como siempre, contenidos de alto valor. Caí de casualidad en uno de sus vídeos hace como 2 años, en un momento complicado de mi vida, me fui empapando y picando mirando más y más de sus vídeos... A los 6 meses, con el apoyo de mi mejor amigo, me matriculé en su Máster de vídeo. 18 meses después (con un estudio constante) voy por ahí con mi cámara de cine sintiéndome capaz de casi todo jajaja. Gracias a todo el equipo!
@@RBGEscuela bromeas? Gracias 🙏 a ti por hacer tan accesible tanta formación de calidad! Gracias a ti estoy cumpliendo mi sueño de infancia, jamás imaginé que me vería grabando y editando como un pro jajja
Tío te tengo que agradecer mucho que hagas este tipo de contenido y ayudes a la comunidad de fotógrafos / filmakers para ir obteniendo y conociendo más este mundillo , gracias a ti se mucho más 😼 cuando me vea preparado te aseguro que seré uno más en tus cursos y obtendré más conocimiento ✨😌
Rubén, disfruto cada video-tutorial , porque eres el mejordel Mundo. Pero tambien disfruto mucho leyendo los comentarios de tus seguidores, siempre bien ponderados y con fundamento. Tienes tambien los mejores seguidores del mundo. Enhorabuena ¡¡
Hace unas meses me cambié de sony y del mundo del slog a la bmpcc 6k pro con su raw... Sin palabras, asombrado y muy contento con trabajar con tantisima información.
estimado Rubén, yo hace años me compre la A7iii por recomendación tuya y no puedo estar mas feliz con esa compra. lo único que te quiero comentar es que jamás logre que me apareciera las líneas rojas del enfoque y ese cuadrito que dice M.M para sobreexponer por pasos siempre se mueve solo y no hayo como controlarlo. da igual cuantas veces mire tu tutorial no lo consigo, te mando un abrazo gigante y ojala algún día encontrarte por Madrid para darte un abrazo y agradecerte todo lo que nos haz regalado.
¡¡Videazo!! Yo vengo de grabar un evento en V-Log y ahora precisamente me encuentro haciendo la corrección de color. Qué puedo decir, estoy fascinado jajaja. Lo que sí, no sé si el próximo evento lo grabe nuevamente en formato logarítmico... es harta la pega que se hace en post y lo otro es que hay algunas situaciones donde me quedé con poca luz y luego noté un poquito de ruido en las imágenes. Pero nada que no sea corregible, le aplicaré una reducción de ruido y quedará bien. ¡Tremendo videazo, saludos!
Jajajaja tremendo! No me he enterado de nada porque me pilla muy lejos de la formación actual que tengo pero retención de audiencia TOP, hasta el final viendo al gran Rubencho. No lo jubiles nunca!
Muy clara y entretenida la explicación. En tus videos siempre se encuentra buen contenido, muy dinámico y lleno de buena energía. Gracias por compartir.
Buenos días Rubén, otro gran video cómo todos los que subes al canal. Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría y experiencia con nosotros. Saludos desde Donostia.
Ruben de verdad eres un magnate del conocimiento... algún día haré tus clases... me lo prometo. solo con tu contenido de muestra acá he aprendido un montón. Algún día. Quisiera que me recomendaras algunas cosas. Respecto a camaras económicas como una m50 de canon. Ya he practicado ya he leído... pero igual quisiera tu consejo respecto a alguna manera de grabar en balances color ya que no cuento con perfiles ni formatos tan pro como los acá mencionados en tu video
tengo una blackmagic ursa mini 4k, hice la prueba de grabar en DNG RAW y al mismo tiempo en Apple ProRes (utilizando un Atomos Ninja) el único ajuste que hago es balance de blancos y el iso, y me parece demasiado limpia la imagen y el color de la versión ProRes, recupera bastante bien las altas luces, pero en RAW es otra cosa!! se puede cambiar el white balance y el tint en post sin destruir el color
Hola Rubén! Buenísimo el video me ha terminado de aclarar un montón de conceptos, pero tengo una duda, últimamente estoy grabando con una gh5 y usando el perfil HLG con el que aprovecho mucho mejor el rango dinámico de la cámara. La cuestión es que este perfil no entraría en un perfil LOG no? Si he entendido bien el video los perfiles LOG comprimen el rango dinámico en un perfil de color más reducido y el HLG sin embargo amplía el perfil de color y luego en Davinci por ejemplo es donde lo comprimimos a un espacio de color menor tipo Rec 709 no? Un saludo y me encantaría ver un video en el que hables de este tipo de perfiles HDR!
Interesante, yo estoy comenzando con video de transmisión y tengo una camara panasonic AG-CX10 que me da una imagrn con mucho que desear a pesar de ser 4K y viendo tu video creo que puede ser ese el problema, espero haberlo entendido bien, muchas gracias RubenGuo 🤗
Rubén, yo tengo una pregunta porque estoy más perdío que un pulpo en un garaje, si yo grabo con mi iPhone 12 pro max (si, soy un pelao), con filmic pro, en 10 bit slogv3, pensaba que al pasarlo a Davinci tenia que aplicar el delut de filmic, pero tu dices que eso es destructivo y es mejor el CST, pero cual pondría de entrada y de salida en el Cambio de Espacio Cromático para el casi de mi iPhone? Ojalá me puedas aclarar esta duda, gracias! 🙏
La única corrección que haría es que lineal no es el gamma usual, lo usual en monitores y TVs SDR son los espacios de color srgb o rec709 que no tienen un gamma lineal (1) sino 2.2 o 2.4 respectivamente
ya pasmos los 10 k likes asi espero el tutorial amigo por fin el primer video que habla de mi realidad, por mas que intento hacer un vio al estilo de youtube me sale mal
He visto cortometrajes, uno en especial uno hecho con una Nikon d750, grabados con perfiles de color, y los resultados son increíbles, como si lo hubiesen grabado en raw. Cómo se llega a un nivel alto con perfil de color? Dependerá de cómo funciona este en sombras y luces, buen manejo de la iluminación y saber manejar el pequeño margen que te da el perfil en post producción? Buen video, saludos.
Buenas Ruben. Muy buen video! Tengo el curso de 0 a pro en videografía y la verdad que das contenido muy valioso. Pero hay algo que no me termina de quedar en claro y son 2 cuestiones. La primera es algo que mencionas en este video, en el minuto 13:35. Es acerca del lut que hay que ponerle a los perfiles logaritmicos. Dentro del curso explicas que cada cámara tiene el suyo y se pueden bajar desde la página del fabricante (o al menos eso entendí yo). La cuestión es que yo tengo una sony A7IV pero no pude encontrar tales LUTS. Tendrás algún link a mano para buscarlos? Y la segunda cuestión es... A la hora de hacer fotografía... si tengo el slog3 activo, ¿va a haber alguna diferencia? Muchas gracias por tanto contenido :)
Demasiada informacion util en un solo video, pero lo que mas me hizo eco fue que en mi caso que tengo una a6400 no recomiendas usar slog o hlg ya que es una camara de 8bits? preferible el PP en off, estoy en lo cierto?
No sé si el mundo está preparado para asimilar la cantidad de información gratuita que has compartido en este vídeo, simplemente brutal. Soy alumna de tu escuela y es que no he podido invertir mejor mi dinero la verdad, gracias por todo el trabajazo que os habéis currado tú y tu equipo, sois muy grandes.
Y a Rubencho lo queremos con todo nuestro corazón, yo me río muchísimo cuando sale en los vídeos y hace que asimilar la información sea más fácil y divertido. Viva Rubencho y viva todo el equipo RBG!
Cuando combinas, conocer un tema en profundidad, con una gran capacidad para explicar, el resultado engancha. Magnífico vídeo! 👍
Cada vídeo logra superar mis expectativas. Lamentablemente desde Argentina se nos dificulta pagar el curso entero, pero sin dudas que debe valer cada centavo. Gracias por tan buena info y con tanta calidad !!! Saludos a todos los colegas 👏👏
Soy de Chile y confirmo también 🤣
🙏💪 bueno, aquí seguimos en UA-cam compartiendo siempre contenido.
Así se puede ir avanzando y cuando haya presupuesto se puede pasar al nivel top! 👌
@@RBGEscuela ni hablar de lanzar precios adaptados a latam?
Otro mas desde Argentina con dificultades economicas pero metiendole.
@@Climaxestudiocreativo si no me equivoco, en varios vídeos dijo de haber comentado que ayudaba a la gente de LATAM con el tema de los pagos, que aceptaba la transferencia en nuestro dinero y a un precio razonable!!
Crack!!! Justo lo que me estaba preguntando este fin de semana.
💪
Eres el mejor youtuber del mundo audiovisual de habla hispana, Rubén. No solo nos ilustras de conocimiento, sino que también eres asombrosamente didáctico. Muchas gracias por tus videos.
Es la segunda vez que veo este video, Rubén. Sigue siendo tan vigente a cuando lo vi hace 4 meses. La diferencia es que ahora ya lo puedo aplicar porque me compré una Sony ZV E10 para mejorar el contenido de los videos que estoy haciendo. Me toca aplicar todo lo visto en este canal. ¡¡¡Gracias, Rubén!!!
Después de hacer cursos, ver cientos de tutoriales y experimentar por cuenta propia, no tengo dudas de que eres el formador y comunicador mas entretenido, ameno y didáctico que he visto. Enhorabuena por tu trabajo y gracias por compartirlo!!!!
Uno de los canales más completos que hay en todo UA-cam! Agradezco mucho que compartas tus conocimientos con nosotros..... A ver si vienen a Noruega a tomar fotos y vídeos en estas montañas tan impresionantes
Hermano desde República Dominicana te escribo para decirte que he visto mucho video de lut y el mejor explicado de corrección de colores ha sido el tuyo felicidades
¡Muchas gracias a ti, Tony! 🙏😊
Muy interesante tema, aprendí algo nuevo, aunque grabar log con 8bits depende mucho de la escena, por ejemplo si se puede grabar en log con sensores de 8bit dependiendo de la escena, lo digo por que yo e grabado planos estaticos usando slog 2 donde no hay muchos tonos de colores y no hay problemas de banding presisamente por que la escena la cuido que tenga colores uniformes y no variados asi te evitas el banding, también hay que cuidar mucho en no saturar los colores apoyandote de las graficas de color para evitar el banding. Y eso si tener un muy buen monitor. Excelente info👌🏼
Está brutal esta información (entendí poco) pero es una másterclass de las que poco se ven en español. Sos un capo ❤
NADA ES ESPECIFICO, SOLO AGRADECERTE LA ENTREGA GENEROSA QUE HACES DE TUS CONOCIMIENTOS, HE APRENDIDO MUCHISIMO VIENDOTE Y ERES UN VERDADERO REFERENTE PARA MI EN ESTOS TEMAS, DESEARTE LO MEJOR Y QUE SEA EN BUENAHORA, JALLALLA, JALLALLA, JALLALLA, DESDE ESTE PEDACITO DEL NORTE DE CHILE: IQUIQUE
Ruben ! Buenos días. Hace tiempo que voy viendo tus vídeos . También me he inscrito a un par o tres de cursos. Sólo puedo darte las GRACIAS por tanto aprendizaje. El mundo de las cámaras y de la edición requiere de tiempo y con tus tutoriales todo és muchísimo más fácil (dentro de lo complicado 😅 ) Un saludo !
P.D Todos llevamos un Rubencho dentro de nosotoros
Como siempre, contenidos de alto valor. Caí de casualidad en uno de sus vídeos hace como 2 años, en un momento complicado de mi vida, me fui empapando y picando mirando más y más de sus vídeos... A los 6 meses, con el apoyo de mi mejor amigo, me matriculé en su Máster de vídeo. 18 meses después (con un estudio constante) voy por ahí con mi cámara de cine sintiéndome capaz de casi todo jajaja. Gracias a todo el equipo!
Me alegra mucho Ivan. Muchas gracias 🙏🙏😊
@@RBGEscuela bromeas? Gracias 🙏 a ti por hacer tan accesible tanta formación de calidad! Gracias a ti estoy cumpliendo mi sueño de infancia, jamás imaginé que me vería grabando y editando como un pro jajja
Ruben, ver cómo has mejorado tu manera de enseñar es increíble, continúa subiendo vídeos! aquí te bancamos siempre :)
Tío te tengo que agradecer mucho que hagas este tipo de contenido y ayudes a la comunidad de fotógrafos / filmakers para ir obteniendo y conociendo más este mundillo , gracias a ti se mucho más 😼 cuando me vea preparado te aseguro que seré uno más en tus cursos y obtendré más conocimiento ✨😌
Rubén, disfruto cada video-tutorial , porque eres el mejordel Mundo. Pero tambien disfruto mucho leyendo los comentarios de tus seguidores, siempre bien ponderados y con fundamento. Tienes tambien los mejores seguidores del mundo. Enhorabuena ¡¡
Que información mas buena!! 🤩 sin dudarlo te dejo un violento like 👍🏼
A por esos 10k👍🏼
Hace unas meses me cambié de sony y del mundo del slog a la bmpcc 6k pro con su raw... Sin palabras, asombrado y muy contento con trabajar con tantisima información.
Wow, me encanta, tus explicaciones son excelentes! @RBG Escuela , quiero aprender todo!!
estimado Rubén, yo hace años me compre la A7iii por recomendación tuya y no puedo estar mas feliz con esa compra. lo único que te quiero comentar es que jamás logre que me apareciera las líneas rojas del enfoque y ese cuadrito que dice M.M para sobreexponer por pasos siempre se mueve solo y no hayo como controlarlo. da igual cuantas veces mire tu tutorial no lo consigo, te mando un abrazo gigante y ojala algún día encontrarte por Madrid para darte un abrazo y agradecerte todo lo que nos haz regalado.
Menú, cámara 1, página 13, ajuste de resalte, visualización de resalte, activar. Objetivo y cámara deben de estar en enfoque manual.
@@IzanSoria lo probaré amigo ante nada te mando un abrazo gigante y gracias por tomarte el tiempo de escribir.
@@juanpedrococina De nada. Por cierto, el MM se mueve automáticamente. Es un indicador. Tú controlas los parámetros y él mide el resultado...
Muchas gracias, aprendi mucho y mas que nada como pasar el log a lineal a partir de cambiar espacio de color con davinci
Te quiero Rubencho, gracias por toda la Info RGB! son unos genios.
Increible, me lo vi completo y me da la sensacion de haber aprendido calidad. Gracias por esta informacion.
Gracias por tus consultas Rubencho ✌
Que buen video Rubén, ahora voy a verlo ✨🔥
¡¡Videazo!! Yo vengo de grabar un evento en V-Log y ahora precisamente me encuentro haciendo la corrección de color. Qué puedo decir, estoy fascinado jajaja. Lo que sí, no sé si el próximo evento lo grabe nuevamente en formato logarítmico... es harta la pega que se hace en post y lo otro es que hay algunas situaciones donde me quedé con poca luz y luego noté un poquito de ruido en las imágenes. Pero nada que no sea corregible, le aplicaré una reducción de ruido y quedará bien. ¡Tremendo videazo, saludos!
Gracias por la explicación
Jajajaja tremendo! No me he enterado de nada porque me pilla muy lejos de la formación actual que tengo pero retención de audiencia TOP, hasta el final viendo al gran Rubencho. No lo jubiles nunca!
Muy buen tutorial, como siempre Ruben. Gracias por compartir y gracias tambien a Rubencho.
¡Pedazo de tutoriales te pegas!! Me encanta!! The best 👏🏼👏🏼👏🏼🥰
Muchas gracias por aportar tanto valor!!
Excelente contenido! que forma tan brutal de explicar las cosas de manera sencilla.
Eres un capo, gracias por el gran aporte a la comunidad!
Rubencho no dejes abandonado tu canal carnal!
Yo te sigo y yo te creo 🤭
Excelentísimo el video, mil gracias!!! y Saludos a Rubencho, cae bien el amigo, un abrazo desde Guatemala!!!
Muy clara y entretenida la explicación. En tus videos siempre se encuentra buen contenido, muy dinámico y lleno de buena energía. Gracias por compartir.
Retro full calidad de video tienes 👍 excelente wolberin y por que dejaste x man 👌
Es impresionante todo lo que sabes y lo facil que lo explicas, me encanta!
Buenos días Rubén, otro gran video cómo todos los que subes al canal.
Muchísimas gracias por compartir tu sabiduría y experiencia con nosotros.
Saludos desde Donostia.
Sencillamente espectacular. Gracias a todo el equipo por el trabajo que hacen! De esta Rubencho y yo salimos fotógrafos profesionales 💪
Gracias por tanto siempre, Rubén!
jajaja que bien, lo explicaste muy sencillo, algunos que dicen saber, se traban mucho para explicar como funciona el raw de una camara
Aquí esta el truco del perfil logarítmico. 12:31
Ruben de verdad eres un magnate del conocimiento... algún día haré tus clases... me lo prometo. solo con tu contenido de muestra acá he aprendido un montón. Algún día. Quisiera que me recomendaras algunas cosas. Respecto a camaras económicas como una m50 de canon. Ya he practicado ya he leído... pero igual quisiera tu consejo respecto a alguna manera de grabar en balances color ya que no cuento con perfiles ni formatos tan pro como los acá mencionados en tu video
Gran tutorial Rubén y equipo!!! Genios, gracias!!!
perfecto video! se agradece, y los cursos una maravilla! eres un profesional de pies a cabeza la verdad jajaja
Gracias Rubén, que buen video
Rubencho todo un personaje!!!!
tengo una blackmagic ursa mini 4k, hice la prueba de grabar en DNG RAW y al mismo tiempo en Apple ProRes (utilizando un Atomos Ninja) el único ajuste que hago es balance de blancos y el iso, y me parece demasiado limpia la imagen y el color de la versión ProRes, recupera bastante bien las altas luces, pero en RAW es otra cosa!! se puede cambiar el white balance y el tint en post sin destruir el color
👌👌
Tutorial súper top!! Gracias 😊
Quién puede ser heater de runbechu!! Si es la caña!!
Arriba la gh6 💪🤣
Eres bueno y aprendo en tus videos
💪💪
Hola Rubén! Buenísimo el video me ha terminado de aclarar un montón de conceptos, pero tengo una duda, últimamente estoy grabando con una gh5 y usando el perfil HLG con el que aprovecho mucho mejor el rango dinámico de la cámara. La cuestión es que este perfil no entraría en un perfil LOG no? Si he entendido bien el video los perfiles LOG comprimen el rango dinámico en un perfil de color más reducido y el HLG sin embargo amplía el perfil de color y luego en Davinci por ejemplo es donde lo comprimimos a un espacio de color menor tipo Rec 709 no?
Un saludo y me encantaría ver un video en el que hables de este tipo de perfiles HDR!
tus videos son los mejores, gracias por tu contenido
Buenisino, un crack la verdad cada gamma log tiene un limite y una exposicion en especifica seria chevere que hagas un tutorial sobre el tema. 🤓😉
👌👌
Excelente video Ruben, fiel seguidor de tu canal me a servido mucho en mi carrera como fotógrafo
Interesante, yo estoy comenzando con video de transmisión y tengo una camara panasonic AG-CX10 que me da una imagrn con mucho que desear a pesar de ser 4K y viendo tu video creo que puede ser ese el problema, espero haberlo entendido bien, muchas gracias RubenGuo 🤗
¡Que buen elemento Rubencho!
Excelente info... mil gracias!!
En el ámbito de fotografía, es mejor capturar usando Raw o combinando Raw y un perfil Log?
¿Por qué no grabar en el estándar ITU709?
Como siempre, muy útil. Y me parto con Rubenchu! jaja.
Es un placer, lo disfruté.
Este hombre se la sabe todas 👏👏👏👏
Muchas gracias por la información .
Aún me falta … yo soy más como rubencho 🤭
Excelente explicación Ruben 👏🏼👏🏼 estaría bueno que sacaras un video sobre proress 🙌🏼
Excelente trabajo amigo eres un crack un abrazo 🦾 nos sirves de inspiración para muchos diseñadores gráficos
💪
Rubén, yo tengo una pregunta porque estoy más perdío que un pulpo en un garaje, si yo grabo con mi iPhone 12 pro max (si, soy un pelao), con filmic pro, en 10 bit slogv3, pensaba que al pasarlo a Davinci tenia que aplicar el delut de filmic, pero tu dices que eso es destructivo y es mejor el CST, pero cual pondría de entrada y de salida en el Cambio de Espacio Cromático para el casi de mi iPhone? Ojalá me puedas aclarar esta duda, gracias! 🙏
El Raw no se ve en blanco y negro, cuando abrimos un programa hace una interpretación básica de los colores y nos da una base para trabajar.
Eres el mejor sin duda alguna .bendiciones
Enserio muchas gracias por todo.
Extraordinaria información 👍🏼 gracias.
La única corrección que haría es que lineal no es el gamma usual, lo usual en monitores y TVs SDR son los espacios de color srgb o rec709 que no tienen un gamma lineal (1) sino 2.2 o 2.4 respectivamente
Buenísimo!! 👏👏👏
Gracias duende verde 💚
ya pasmos los 10 k likes asi espero el tutorial amigo
por fin el primer video que habla de mi realidad, por mas que intento hacer un vio al estilo de youtube me sale mal
😂😂😂 no te enfades con rubenchu hombre. Con la ternura que despierta 😂😂😂
HAHAHAHAHAHA RUBENCHO ES LO MEJOR DEL VIDEOOOO. Me da demasiada risa cuando sale 😂😂😂😂
Sabes un chingo amigo. Felicidades
Me parece genial cue le hayas metido el prsonaje de Rubencho. 🙌🙌
Gracias por compartir!
Darle a like chicos al vídeo, y a este comentario para que me deje la GH6
Hasta luegooo
Cuñita cuñita cuñita 😜😜
SPAM, SPAM, SPAAAAAM!! 🤣
Vaya locuron de vídeo ❤🎉
Jajaja muy buena, excelente video, como todos los que he visto de Rubengo. 👍
creo que rubencho debe cambiar. Runbenguo tu si eres el mejor
me encanta la idea del alter ego; rubencho👍
Que ND filter recomiendas?
que buen contenido desde le minuto 11 saludos desde chile
por casualidad tines algunba guia de video para la sony zve-10 ???
Gracias lobezno! 😊
me ha ayudado mucho tu video, estoy enpezando y esto mola de mas...una pregunta, que programa es el que usas o mencionas como "premiere"?
He visto cortometrajes, uno en especial uno hecho con una Nikon d750, grabados con perfiles de color, y los resultados son increíbles, como si lo hubiesen grabado en raw. Cómo se llega a un nivel alto con perfil de color? Dependerá de cómo funciona este en sombras y luces, buen manejo de la iluminación y saber manejar el pequeño margen que te da el perfil en post producción? Buen video, saludos.
Woah, great video mate!
Esas cámaras inteligentes tienen un creador inteligente, de igual manera nuestros ojos 🪴
Bueniiiiiiiisiiiiiimooooo, eternamente agradecido
gran video, habra que apuntarse a la escuela un dia de estos
Es divertido aprender aqui jaja
Buenas Ruben. Muy buen video! Tengo el curso de 0 a pro en videografía y la verdad que das contenido muy valioso. Pero hay algo que no me termina de quedar en claro y son 2 cuestiones. La primera es algo que mencionas en este video, en el minuto 13:35. Es acerca del lut que hay que ponerle a los perfiles logaritmicos. Dentro del curso explicas que cada cámara tiene el suyo y se pueden bajar desde la página del fabricante (o al menos eso entendí yo). La cuestión es que yo tengo una sony A7IV pero no pude encontrar tales LUTS. Tendrás algún link a mano para buscarlos?
Y la segunda cuestión es... A la hora de hacer fotografía... si tengo el slog3 activo, ¿va a haber alguna diferencia?
Muchas gracias por tanto contenido :)
Muy buen vídeo, algo complejo pero muy bien explicado. Cuando hacías tus creaciones tipo conciencia y grababas con la A7III lo hacías en logarítmico?
No me he enterado de nada illo pero tome su like
Demasiada informacion util en un solo video, pero lo que mas me hizo eco fue que en mi caso que tengo una a6400 no recomiendas usar slog o hlg ya que es una camara de 8bits? preferible el PP en off, estoy en lo cierto?