Resistencias derivadas a Tierra. Intento de reparación.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 лют 2025

КОМЕНТАРІ •

  • @M_Puli
    @M_Puli Рік тому +1

    La mejor explicación que encontré en todo internet. Felicitaciones!!!!

  • @braulioantonioalarconflore5408

    Excelente video amigo, eso es ir al grano. Muy bien aporte. Yo tampoco sé dónde puede estar la humedad, pero desconéctate la tierra y dejaré las resistencias calentar por una hora. También me salta el diferencial si lo enchufo con la tierra puesta. Un gran abrazo amigo desde chile.

  • @tangerinolarache
    @tangerinolarache 6 місяців тому +1

    Olé tú, gracias por compartir tus experiencias, nos vemos

  • @enriqueoses4574
    @enriqueoses4574 2 роки тому +1

    Gracias amigo, me he reído mucho con tus simpáticas pruebas, aunque la resistencia de mi grill sigue mala y no encuentro reemplazo, creo que tendré que comprar un horno nuevo....

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  2 роки тому

      De nada Enrique, busca una resistencia que tenga el mismo voltaje y vataje de tu resistencia original. Luego le adaptas la sujeción en el techo del horno y listo. Saludos.
      Nota: siempre hay resistencias parecidas de otros modelos que se pueden instalar. Que sean de los mismos vatios y voltios.

  • @marioguzman5269
    @marioguzman5269 3 роки тому +1

    Muy humilde tu opinión amigo Antonio, me refiero al saber universal

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому +1

      Si Mario, yo tampoco estoy libre de ser egoísta, en la manera que puedo lo mantengo a raya y procuro no darle de comer, pa que no engorde, 😂😂. Un abrazo amigo

  • @analitycs1303
    @analitycs1303 3 роки тому +1

    muy bueno como siempre antonio...excelente las pruebas...!!!! pero menos miedo y cambiate a la energía fría, con ese modo de energía no hay que estar todo el rato inquieto como estabas en el video, puedes tocar la energía, justo en tu spargap, agrega dos botellas de leyden (condensadores antiguos, de hecho los primeros de ese tiempo) y luego los cables que se conectan a tu mano, no producen mas que mejorar la electricidad del cuerpo....!!! saluditos....!!!

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому

      Gracias Luke!!, Es que cualquier toma de contacto con alto voltaje CC es muy chungo.
      No te fíes de la energía llamada fría, para mí es simplemente energía eléctrica alterna de alta frecuencia, tiene la peculiaridad, que suele circular por la superficie del conductor (corriente pelicular) y nuestros sensores corpóreos no la sienten pero están haciendo de las suyas. Cuidado con eso, yo tendría reparos en usarla, antes tendría que instruirme con algún terapéuta experimentado en esos campos. Saludos cordiales amigo y gracias por estar cerca. 😘😘

  • @M_Puli
    @M_Puli Рік тому +1

    Pues en mi caso fue la humedad de una masa que se desbordó y cayó sobre la resistencia (estaba el horno apagado en ese momento). Lo limpié todo y lo quise encender y ahí me saltaba el diferencial. No me imaginé que la humedad le hacía mal a la resistencia con su funda. Tuve que desconectar el cable a tierra del horno, encender la resistencia en cuestión y dejarla 20 minutos encendida. Por ahora parece que se arregló y que va bien. (vuelvan a conectar el cable a tierra!!)

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  Рік тому

      Holaa, graciass, me alegro Puli que lo hayas solventado. Opino que las averías de derivación de las resistencias son por cristales de óxidos semiconductores creados a partir de los metales base de construcción de las resistencias, nicron, acero al carbono, cerámica refractárea, etc.., hacen una reacción química y galvánica, que crean como diodos semiconductores que hacen conducir la corriente del hilo de nicron hacia la cobertura externa de la resistencia y de ahí a la masa ó tierra. Me he encontrado estas circunstancias en hornos nuevos sin uso y sin humedad.
      Saludos y gracias por ver y valorar 👍 😊.

    • @M_Puli
      @M_Puli Рік тому +1

      Gracias a vos!!! un saludo!!!@@toniobailandoconlavaramagi379

    • @M_Puli
      @M_Puli Рік тому

      @@toniobailandoconlavaramagi379 te eviaré el email. Lo he limpiado con esos desengrasatne espuma con horno a temperatura de 50ºC. He quitado bastante, me he lastimado bastante las manos ya que esos hornos tipo industrial barato tienen terminaciones muy filosas. Y el interior es de aluminio... se le pega todo!!!! El tema: ahora no enciende ni quitando la toma a tierra... salta el diferencial. Esperaré si el secado natural evapora esa humedad (pero desconecté el tierra, no entiendo...)

  • @unomasomenos8207
    @unomasomenos8207 3 роки тому +2

    Hipótesis para la fuente de humedad: Mojas el horno cuando lo limpias.

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому

      Hola, gracias Unomás, no, no lo mojo. Pero el horno cuando haces asados, dentro hay mucha humedad, ó nube de vapor, por la cocción de los alimentos. Saludos y gracias.

    • @alejandromartinez7908
      @alejandromartinez7908 Рік тому

      Un vendedor de resistencias en su día me dijo que las resistencias suelen venir de china en barcos, y que la mica de la que están compuestas tiene la propiedad de absorber con facilidad la humedad, demasiada humedad termina hinchándola y degradándola. Vivo en zona costera y es una barbaridad lo que se rompen las resistencias aquí, si las pillas a tiempo, con un golpe de calor las secas, pero como lleven mucho tiempo con esa humedad ahí ya no hay manera, se ve que se oxida todo por ahí dentro, el hilo de micrón, creo recordar también tiene algo de hierro en su composición

  • @M_Puli
    @M_Puli Рік тому +1

    Te hago una pregunta: No estoy pudiendo quitar las resistnecias de un muy pequeño horno pizzero (1 pizza arriba y otra abajo = 3 resistencias). Viendo que mi problema es que mis resistencias absorben humedad, pues quería retirarlas para quitar la grasa pegada acumulada por bastante tiempo. Pero mis resistencias tienen una especie de tope del lado interno del horno que no las deja retirar. Un tope que es redondo contra la chapa lateral y no es de fácil acceso por ser un horno pizzero. No tiene forma de tuerca. No tiene tornillos de sujeción, y por eso oscila un poco hacia arriba y abajo, tienen holgura en esas direcciones, pero de retirarlas nada. No se mueven.. Tendrá tornillo escondido entre una doble chapa que solo se pudo hacer en fábrica? Alguna idea? Con fotos es más fácil de explicar, si tienes email te las puedo enviar si me haces el favor (sin compromiso, lo comprendo). /// o, en su defecto: cómo limpiar el horno sin mojar las resistencias para que luego no me salte el diferencial? Muchas Gracias!!!!

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  Рік тому +1

      Hola, este es mi Email: (arcastillejo@gmail.com).
      Mi recomendación es que limpies las resistencias con algún desengrasante en espray, lo dejas actuar por unos minutos y luego frotas con un estropajo de níquel
      (Rizos de metal) ó un cepillo con cerdas fuertes de plástico, y luego aclaras con un trapo húmedo ó bayeta. La humedad creada por
      limpiar el horno así, no te causa derivación ó avería.
      Sobre el desmontaje de las resistencias, no lo sé, cada horno tiene su sistema de montaje desmontaje.
      Comúnmente llevan un soporte plano donde van crimpadas las resistencias. Y esos soportes van atornillados al chasis ó habitáculo del horno. Saludos.

  • @rodrigonicolasborgeattino8605
    @rodrigonicolasborgeattino8605 3 роки тому +1

    Muy bueno ! Os doy una idea loca ¿ que tal si le conectais 220 dc? de donde sacar tanto amperios y voltios no se que fuente de eso pero ? Vale 👌

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому

      Gracias Rodrigo!!, Buenoo.. 220Vdc (CC) es poco, yo le he metido 16000Vdc (CC), y no le ha hecho ni cosquillas, jejeje. Saludos cordiales

  • @byhugoyt2232
    @byhugoyt2232 3 роки тому +1

    Hola Antonio en las casas antiguas todavía hay instalaciones sin toma tierra y comentan qué eso es normal una hostia pa despertar .....Un horno a si sería una bendición jaja. (Dicen qué cura cáncer) un saludo machote

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому

      Síii, Jajajaja, te quita la ponzoña de un plumazo!! 😂😂😂,Un saludo Hugo!! Gracias por comentar 😊

  • @leandrofabianliparoti3987
    @leandrofabianliparoti3987 3 роки тому +1

    Adentro, algunas, tienen arena de cuarzo Yo la sacudiría un rato a ver si la arena se acomoda en la resistencia a el forro.

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому

      Gracias Leonardo, probaré eso me que comentas. Aunque ya he encargado unas resistencias nuevas. Si veo mejoría te comento, gracias.

  • @rodrigonicolasborgeattino8605
    @rodrigonicolasborgeattino8605 3 роки тому +1

    Tal vez no sea agradable que recurra a un investigador pero tengo un nuevo dilema como se ve la onda senoidal trifasica si le pongo un dimer a cada fase a diferentes potencias en estrella o en delta ? Gracias !

    • @toniobailandoconlavaramagi379
      @toniobailandoconlavaramagi379  3 роки тому +1

      No lo sé Rodrigo. El dimer va recortando la senoide hasta donde el disparo surja. Supongo que será como ocurre en monofásica pero multiplicado por tres (tres ondas a la vez variando en amplitud, altura) y cada onda desfasada de las demás 120 grados ó 240..
      3 por 120=360 grados.
      2 por 120=240.