Cassettes a granel, cómo elegir las mejores cintas "a ojo".
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En este vídeo te comento las características que debes de buscar en las cintas usadas que se venden a granel.
¡Se reciben donativos!
SPEI / Transferencia bancaria
CLABE: 1273 2001 3006 4287 86
Criptomonedas
Bitcoin - 1LnJPTxVfwcEy7pxNmpJrWnj9pUyWmfpA7
Burst - BURST-JVHY-WPHV-4B77-3ZDPH
Tengo una colección de más de 1000 cassettes, tanto tdk,basf,Sony son exelentes,con sus respectivos tipos, ferro,superferro,cromo,metal!! abrazo
Sin duda eres el mejor en estos temas carnal👌 te agradezco mil
Muy buen video, siempre aprendo algo nuevo con tus videos, recientemente me conseguí un walkman bueno y barato que no funcionaba y lo repare, le di mantenimiento y calibre la velocidad por qué hiba rápido basándome en tus videos, quedó como nuevo y tengo una pequeña colección de casetes y veía que unos tenían la cinta más oscura que otros pero no sabía por que, y como ayer compre uno nuevo en blanco pienso comprar un pequeño lote para regrabar, y ahora más fácil se identificarlos por el vídeo, eres un genio amigo 👌🏻
Mano arriba si eres un loco cassette!
Yo lo soy!!! es un formato que nunca se fue.
@@martinagustini6925 el formato con el que me entretengo a grabar de MP3, otro cassette, un CD, radio, clips de películas y telenovelas y de todo tipo.
Un video que ni se me habría ocurrido porque claro, conozco casi todas las marcas y modelos y sé cuales eran las buenas y las malas. Fantástico video!
Sony, TDK, Basf, Fuji, Maxell, Ampex, Memorex, Skc, Philips, Aiwa, Panasonic, JVC, Pioneer, That's, Solidex (a este se puede decir como el Sony económico por su poca calidad), Toshiba, Nulec, Axia, Clarion, Técnics, Teac, y LG.
De las que yo recuerdo bien
Los TDK son los mejores para mi gusto
Me encanto ese multi rebovinado, al final del video jeje
El mejor cassette que tengo, en lo que refiere a calidad sonora y física, es "Passengers: Original Soundtracks 1", donde Bono, Eno, entre otros, han aportado; cinta de Chromium Dioxide 120... Edición holandesa; la cinta es de color completamente negro brillante, y tiene una calidad de sonido superlativa; suena increíblemente bien, con buena resolución de graves, medios cálidos, y agudos bastante nítidos, y con un nivel de ruido súper bajo, inclusive a volumen alto. Bueno, quería compartirlo. Gracias por la info! Salu2!
Tengo ese cassette. Lo voy a digitalizar porque de verdad suena muy bien.
Conseguí hace un tiempo unos de Tipo I, de marca "EMTEC"... tengo entendido que es lo que antes era Basf. Es impresionante la calidad de sonido que tienen. En mi Deck Technics BX606 no necesito tocar el control de BIAS. Estando en 0, el cassette suena igual a la fuente original.
También los TDK siempre me parecieron excelentes, incluso el A o D....
Recién me meto de un modo mas a fondo, en este mundo de los cassettes!!
Gracias por el gran canal que tenes!
Me recuerdan a los Nulec, especialmente los modelos BP 60 que tenían una imagen en cada lado. Tengo tres de esos el que me gustó es uno de fútbol.
Aún compro cintas, son Sony de 50 minutos, y las grabaciones quedan super, me alegra poder encontrar aún cassettes en esta época, hace poco mi papá me trajo un cassette Technics de 60 minutos, aún está sellado xD
Es reel of reel o común ese Technics
Aprendí un montón con éste video. Gracias
El mejor caset p mi gusto y grabando en una casetera comun, sin dolby, fue el tdk de metal. Reproducia muuuy bien los agudos
Exelente video!
Saludos desde Veracruz
Muy buen video!!! Los TDK son los que mejor andan...incluso tengo un par de SONY que tambien, bastante buenos. Eso si, los de 120 minutos era habitual que se te enriede la cinta.
Se puede entender que tratándose de una cinta que lleva grabado un curso de ingles es mono per se o es que luego en años posteriores -circa 2000- ya se deja de fabricar las cintas mono y todo ya se empieza a editar en stereo? Es una curiosidad que surge a partir de que conseguí cintas de ese tipo y quería saber si puedo grabar música en ellas, lo malo es que en la cubierta no especifica si es mono o stereo.
En los cassettes pregrabados originales ¿ como elegirlas para regrabar, ? YA que me he arrepentido muchas veces
Yo también busco cassettes depende que tipos voy a usar. Identifico las cintas si están bien, o que tengan arreglo. Eso me pasa en los tianguis y cuando me los obsequian.
El TDK que tienes es la #793, EL ÚNICO QUE TENGO en mis cajas, solo que lo grabe con salsas y bachatas de ahora.
El primero que mostras yo tenia unos, pero resulta que tienen marcas bien curiosas: Una de AVON (el de la marca de perfumes), EMI (el de la disquera) y TK (la copia de los antiguos TDK)
Tambien si hay filas de cassette o con cajitas voy viendo que uso.
Saludos
Bueno tu video amigo. Si entre mas oscura y brillosa la cinta tiene mayor fidelidad. Como el DAT tambien en ese formato existio esto. Saludos amigo cuidate.
Una ves saque toda la cinta de un dat y la pise en un cass regular y grabó mil veces más fidelidad que una de metal tipo 4 fue algo increible.. lo triste que era muy poca cinta
@@joseduran1782 Jose Duran. De donde viene el sonido del CD, del Dat. Claro ya al momento de utilizar la cinta DAT; con programas va lo que dirian los Ingenieros digitalizando el sonido; por eso es que fue el unico formato de cinta de calidad para estudios profesionales(radio; tv y grabadoras).Lastima que no esta vigente como algunos otros.
A en particular escojo las cintas de marca hitacchi son de muy buena calidad
Los fabricaba Maxell, efectivamente son muy buenos.
hola, puedes hablar sobre las pastillas de borrado, ya que algunos aparatos solo traen un pequeño iman.
que tanto afecta en una regrabacion
Claro que sí, con gusto.
Si buscas tdk sony maxel.. antes de los mediados 80 son de color claro las modernas son más obscuras...Ya después del 90 prácticamente todas las cintas tipo 1 o normales son iguales en cuanto al.color... siempre y cuando sean de marcas populares
Bro recomiendame un buen deck tope bueno para Graber y escucha música, gracias.
PARA MI GUSTO LOS CASSETTE DENON SON LOS MAS BONITOS?
Muy buen dato Francisco Saludos!!
La guia empirica popular de boca a boca en los 70-90s era mientras mas oscura sea la cinta y mas brillante mejor. Pero en esa guia era relativa, algunas cintas muy brillosas y oscuras como algunas basf u otras marcas, aunque fueran de cromo y toda la cosa no sonaban de lo mejor. La mejor forma que yo encontre de comprar buenas cintas fue la comparativa que hizo la revista extinta Audio en 1988, creo, en que comparo como 100 cintas y sus recomendaciones fueron para mi muy buenas. De las cintas que yo pude probar en mi decks o platinas y que me dieron el mejor sonido a mi gusto fueron en Normal la Sony hf-s y algun tdk de gama alta. En cromo casi cualquier maxell, sony o tdk, basf en cromo era basura. Y en metal no pude probar mucho pero los que probé prácticamente cualquiera sonaba bastante bien, pero en metal no cuañquier deck grababa bien, ahi solo mi nakamichi grababa bien los de metal.
Hola! Tengo un problemilla con un par de cintas de cassette de segunda mano. Al principio sonaban bien y luego comenzaron a dar problemas. Centrándome en una de ellas, se escucha bien durante los primeros minutos y llega un punto en el que la cinta se ralentiza y el sonido se distorsiona. Sucede que si mantengo presionado el botón del play en mi reproductor sin llegar a pulsarlo a fondo, se escucha bien, pero al apretarlo del todo, se produce ese efecto. He probado a cambiar el cassette, la almohadilla de presión y no da resultado. ¿Alguna idea de cuál puede ser el problema y quizá alguna solución? Mil gracias y enhorabuena por los vídeos. Saludos desde España.
Qué tal +Marcos Alonso, intenta limpiando muy bien la cinta. En ocasiones se ensucia de "algo" que funciona como lubricante y tiene ese efecto.
También puede ser que la suspensión esté hinchada, eso sucede con algunos tipos de suspensión, y lo que sucede es que cuando el grosor de la cinta llega a esa parte hinchada, aumenta la fricción y frena el giro del carrete. No lo suficiente para activar el paro automático o el cambio de lado, pero sí para notar el cambio de velocidad.
Espero te sea útil esta información.
Saludos
@@SoyAudiofilo A que te refieres con la suspensión?? Tengo una cinta original (Out of the Blue de ELO) que al reproducirla en el deck en el tercer tema se ralentiza, se distorsiona la música y se frena el carrete y así el resto del cassette (no lo puedo escuchar). Siempre pasa en el mismo tema. En una radio común funciona bien el cassette, suena bien; no se que ocurre con esta cinta en particular y el deck (el resto las reproduce bien). Tengo la sospecha que quizá el carrete de toma está algo deforme y quizá se apreta un poco en ese punto con la cinta y como el deck es mas antiguo no tiene la fuerza pero no estoy seguro... tu que crees? Saludos
@@sebastianeduardoaedoinzunz1887 Oh, ya con más detalle, te comento que seguramente bastará con reemplazar las correas del deck para que tenga mayor torque y pueda jalar la cinta.
La suspensión del cassette es uno de sus componentes funcionales. Se encuentra entre el carrete y la carcasa y su función es, en principio, reducir la fricción entre la el carrete, la cinta y la carcasa, pero algunos están hechos de materiales que con el tiempo o por cuestiones ambientales se deforman y provocan esas situaciones "raras", ya que la falla se presenta en una sección específica de la cinta, cuando el tamaño del carrete enrollado alcanza la deformidad generando más presión y fricción, frenando e incluso deteniendo la cinta, pero al revisar la cinta, esta no presenta suciedad y el cubo o el centro del carrete no se ve deforme.
Eso lo menciono en este vídeo:
** 11 formas de prevenir o evitar que se enrede una cinta magnética en la casetera / deck / walkman
ua-cam.com/video/rS9YBH6w-a4/v-deo.html
Espero te sea útil
Saludos
Las cintas normales de Sony no son muy buenas. Las de TDK son excelentes, incluso hasta las más baratas. Las que le siguen en calidad y también son muy buenas, son las de Maxell.
Las Sony perdieron calidad entre 2002 y 2010, empezaban a degradarse y la cinta era tan quebradiza. Esto pasa con las EF-X, HF y los ZX-S
SKC paso lo mismo que a Sony entre 1996 en las ultimas versiones.
En los TDK, siempre eran los buenos. Por ahi dicen que Imation adquirio a TDK y de ahi la cinta perdio su calidad.
Las TDK A60, q tal son?
@@brancovalderrama6664 Muy buenas para ser del tipo I.
maxell y nulec me laten
@@sotoorgo Sobre todo los UR de Maxell
Hola Francisco como estas? tengo una pegunta por hacerte con respecto a unos cassettes que tengo , que cuando los pongo a reproducir en mi grabadora y al pricipio suenan bien pero despues transcurridos unos minutos el sonido se empieza a distorsionar y a hacer un chillido espantoso, ¿ a que se debe ese problema? espero que me puedas dar alguna solución a este problema. Saludos
Me acabo de topar con una cinta que hace eso, y seguramente voy a hacer un vídeo tratando ese tema, que me lo han preguntado en varias ocasiones, pero, si bien conozco soluciones, nunca había tenido un cassette con ese problema, para probarlas.
Saludos
@@SoyAudiofilo Claro claro Francisco, en si seria genial que hagas un vídeo sobre este tema. Saludos
Cómo se llama el cuadrado de felpa en el medio del cassette. Dónde apoya el cabezal
Cojinete
Osea que para grabar en uncassette las cintas brillosas y oscuras sirven mejor que otras?
Así es +faxiogadeigo. La cinta obscura y brillosa indica que tuvo más cuidado durante su fabricación.
Saludos
@@SoyAudiofilo la del primer cassette de inglés ya veo porque cualquier grabadora al grabarla se oía con muy poco volumen. Yo tenía los que te faltan de esa editorial, aunque ya me aburrieron y los borré.
tengo cassettes para cambiar the smiths sencillos the cure depeche, tienes para cambiar?
Tengo que revisar. Sí tengo repetidos, pero no recuerdo cuáles son.
un tip: al comprar cassettes usados hay que escucharlos de inicio a fin, más si son para regrabar, así se dan cuenta si la cinta está dañada a media cinta, Ya me ha pasado que primero grabo y al escuchar la grabacion se escucha mal ya que venia mordida, rara vez me ha pasado
A mí me pasa con algunos dónde tiene la cinta mordida o con las partículas dañadas. Lo que hacía es checar la cinta en caso que este mordida y arreglar esa falla. A las que se dañó la particula y ya no se oyen bien, les cambiaba otra cinta de cualquier cassette. Mayormente pasa con las tipo normal y de cromo.
una duda si saco el rollo de cinta de un dat y lo meto en una carcaza de cassette normal funcionara o no ?
Buena pregunta. Si bien la cinta es de tipo IV, es un poco más angosta, por lo que patinará entre las guías.
También, la cinta es mucho más gruesa, por lo que la duración con respecto al contador variará de forma importante.
Lo que sí es posible, es recortar la cinta de vídeo de 1/2 pulgada, como la beta ola VHS a los 4.6mm del cassette compacto.
Estoy preparando un vídeo sobre estos temas.
Espero te sea útil esta información
Quedo atento
obviamente de todas las que use la mejor es la tdk, pero tienen un defecto cuando estan muy usadas la almoadilla junta un polvillo beige, audi, basf, sony, philips, maxell, pero ninguna como la tdk.
Muy buen video!!! Oye amigo una pregunta, fíjate que conecto mi celular a mi amplificador Technics con el cable de 3.5mm a RCA pero no suena con potencia, le tengo que dar mucho volumen al amplificador, cual crees que sea el problema y como podría solucionarlo? Muchas Gracias!!!
Qué tal +Richard Lopezno, seguramente es un problema de impedancias. Esto es que el celular no tiene la suficiente potencia para alimentar la entrada del amplificador. El celular lo ve como si tuviera muchas bocinas conectadas en serie.
Prueba con otro reproductor de medios digitales para ver si ese sí se escucha bien, si es así, entonces sí es esto que te describo.
Saludos
@@SoyAudiofilo Excelente!!! Gracias, ya probé 2 celulares, lamentablemente ambos son de la misma marca LG y es lo mismo, crees que valga la pena comprar un dispositivo Bluetooth con RCA? Muchas muchas gracias por tu gran ayuda!!!
Sin duda alguna te puede ser de gran ayuda. Esos adaptadores ya tienen salida de línea.
El problema con los celulares es que los modelos populares están diseñados para satisfacer las necesidades más elementales y en el caso de la salida de audífonos, que son para baja impedancia, no alcanzan a satisfacer la energía para entradas de línea, que habitualmente son de alta impedancia.
Saludos
@@SoyAudiofilo Excelente! Gracias y sigue adelante, es un gran canal 👍🏽
@@SoyAudiofilo por eso es mejor usar una pc esa si manda bien el sonido sin perdida de db
Disculpa, una pregunta, estoy interesada en comprar un walkman, es usado, y no vienen los audífonos, los necesito a fuerzas para usarlo?, o puedo usar otros
Qué tal +Bacon Diva , así es, puedes utilizar cualquier tipo de audífonos que tengan el mismo tipo de conector que el walkman. Hoy en día, casi todos los audífonos tienen conector de 3.5mm que es el del walkman.
Quedo atento.
Francisco R. T. Gracias!
Aparte el walkman lo puedes conectar a una bocina amplificada con el cable 3.5 ( entrada de los audifonos) a RCA , PARA ESCUCHAR CASSETTES
existe web para personalizarlas
Mi madre me habló sobre unos cassette que tenían cinta transparente y recuerdo haber encontrado uno ¿Existen o es paranoia nuestra? ¿Que dirías acerca de su calidad?(si es que existen)
La mayoría tiene cinta transparente al principio de cada lado. También, la cinta en la que se fija la emulsión magnética es de vinil transparente.
Hasta donde tengo entendido no hay cinta magnética transparente, pero cuando se le cae la emulsión magnética, queda transparente.
Saludos
Hola Francisco tengo un problema con un minicomponente reproduce bien la cinta pero graba con algo de distorsión ya le deje grabando como 1 hora sin cassette para que se limpie el switch maestro pero no mejoro mucho
Limpie el cabezal y el rodillo con alcohol isopropílico
Estoy usando la entrada rca de audio del minicomponente y Por alli le inyecto el audio de la salida line out del pc sera mi forma de grabar lo que causa problemas?
Estoy pensando en comprar un deck pioneer ct-w106 pero tendra mayor calidad de grabacion que el minicomponente?
Qué tal +Fernando andres, hay que revisar que la salida del PC no esté sobresaturando la entrada de línea del minicomponente. Prueba con distintos volúmenes.
Seguramente tiene mejor calidad ese dek, que la mayoría de las caseteras incorporadas en minicomponentes.
Espero te sea útil esta información
Saludos
Llevo tiempo viendo los vídeos de tú canal, soy de GDL también y quiero reparar un walkman sony wm-1, podrías recomendarme algun lugar ó no se sí tú tengas algun taller. Saludos
Qué tal +Ramiro. Ese modelo tiene la misma maquinaria que el mio WM-F1.
Si el problema es que no jala la cinta, o la enreda, es porque las poleas están resecas. Estos walkmans suenan de maravilla porque no tienen engranes, sino ruedas de caucho. No vibra nada.
El problema es que no hay repuestos originales y aunque hay forma de reemplazarlos por o-rings, tampoco he encontrado de esos tamaños-grosores.
En cuanto los encuentre voy a hacer un vídeo de eso.
También ando buscando técnico porque yo soy informático y mi conocimiento de electrónica analógica es limitado.
En cuanto encuentre uno, con gusto lo comparto para la comunidad.
Hola buenas tengo un problema y creo que de esto hay poca información y es conoces las tdk ma-x 90 tipo 4 y el problema es que cuando las borró no se borrando del todo siempre se oye lo que antes avia grabado y mi pregunta es que si es posible borrar las del todo gracias
Qué tal +Antonio lopez
, una de las características que hacen tan buena la cinta metálica es precisamente su alta retentividad magnética.
Si tienes una grabadora que soporte cinta metálica, no debieras de tener problema.
En algunas grabadoras la capacidad de borrado viene definida en decibeles. Lo más común es 50db, y esto significa que de la señal que tiene grabada una cinta se reducirá su "volumen" en 50db . En estos casos usualmente es necesario al menos dos pasadas, una para bajar el volumen y otra para eliminarlo y grabar.
Si tu grabadora no es compatible con cinta metálica, habrá que hacer pruebas para ver con cuántas pasadas se borra la señal grabada.
Espero te sea útil esta información.
Quedo atento.
@@SoyAudiofilo estoy en ello el reproductor es un denon que soportan cassettes tipo 4 y le he pegado varias pasadas y que va sigue sonando lo anterior muchas gracias por tu alluda seguiré probando y probaré otras pletinas de casette aver si consigo borrar las es una lastima que cassettes de este tipo no puedan borrarse un saludo y gracias amigo
@@SoyAudiofilo Francisco mira este video tu crees que con un imán se podrá borrar y que será peligroso para los cabezales de la pletina te dejo este links miraloua-cam.com/video/iprDOTTZkpk/v-deo.html
Pues no está de más probarlo. Aunque es raro que un deck que soporta cinta metálica no pueda borrarla. Seguramente ya tiene algún problema por ahí.
Saludos
@@SoyAudiofilo gracias amigo pero ya me he rendido he probado en tres pletinas que son buenas y con selector de tipo de cassette y nada no la borra se sigue oyendo me rindo paso de ese cassette me comformare con las de tipo 2 gracias
De que país eres? Aún existen esos casets? Siento que estoy en el pasado
Qué tal +Alexander López. El cassette está muy vivo en muchos países. En realidad nunca murió porque tiene características que no han podido ser igualadas por los medios digitales.
hola tengo una pequeña duda y estoy muy seguro que tú me puedes ayudar, existe alguna probabilidad de poder hablarlo mediante alguna otra red social?
fb.me/SoyAudiofilo
Hola Francisco me quiero comprar un Walkman me han ofrecido un Sony fx- 477 y un teac PP-20
Cual de esos 2 modelos tendran mayor calidad?
El Sony fx- 477 tiene más funcionalidad y la maquinaria es de más calidad que el Teac, sin embargo el Teac tiene circuitería más fina.
En general el Sony te dará un mejor desempeño.
Espero te sea útil esta información
Saludos
Ok gracias por la información
Saludos desde Argentina!
Please, alguien dígame dónde consigo estuches nuevos, compro o cambio por cassettes nuevos de cromo y metal
Hay que estar a las vivas en ML e eBay. De pronto ofrecen, pero se acaban muy rápido. No se si acepten trueque.
Yo tengo un cassette de "REM" de cinta color negra.
Eso que significa que es buena?
Daniel , puedo asegurarte que es cromada si además tiene orificios extra en el lomo,saludos !
Qué tal +Dariel Martinez, así es.
Si es pregrabada, genuina, revisa si en algún lugar dice si es de cromo, o de cobalto.
Algunos álbumes salían en cinta de cromo, en ediciones para audiófilos. Si es así, también en la caja debe de decir qué ecualización lleva. La mayoría de ellos utilizan la misma ecualización de la cinta normal.
Eso te lo platico en este vídeo.
*Cassettes de audio pregrabados en cinta de cromo, en cassettes para cinta normal
ua-cam.com/video/CMRpekvaXyI/v-deo.html
Saludos
Y como bien dice Juan Perez, si además tiene los orificios del candado de grabación más largos de lo normal, es para ser identificada como cinta de cromo, y si tiene otros al centro, es para metal. Eso lo explico por acá:
Tipos de cintas de audio cassette que existen
ua-cam.com/video/Z1zTRtFRSQA/v-deo.html
Saludos
@@SoyAudiofilo genial, entonces tengo una cita muy buena.
Gracias
Recording the masters lanzo unos meses atras
el fox (ferro oxide)c60 .
De la misma formula de sus cintas
R2R, algunos test lo asimilan casi a la calidad de cromo, www.recordingthemasters.com/audiocassettes/
Cierto, lo vi en su día. Gracias por el enlace a quien lo desconozca.
También tenía de Cr02 (ojo que el cromo se acaba, ni se hacen, ni se harán porque su producción es muy contaminante; aunque parezca mentira se siguen usando antiguos rollos/material al por mayor antiguo para hacerlas según he leido)
@@adrianredodo
asi es , atr sigue haciendo de basf pancakes www.atrtape.com/products/prochrome-master-cassette-tape
como descargarme adhesivos para luego pegarlos al casette donde se pone los temas
Qué tal +catripeharley66 , descargas la plantilla, la imprimes en papel adhesivo y las recortas a la medida que viene.
www.google.com/search?q=plantillas+etiquetas+para+cassette&newwindow=1&rlz=1C1CHBD_esMX840MX840&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjq3qGo8cXhAhUCbKwKHSLsBIMQ_AUIDigB&biw=1920&bih=926
Espero te sea útil esta información
Saludos
@@SoyAudiofilo y acerca de tu cassete de inglés al que se le desprendió la etiqueta, ese papel como lo consigo. Tengo varios kcts viejitos que no tienen su papel.
disculpa tengo una pregunta, en el atico de mi padre encontre un JVC KD-A7 super arns casette desk y vi las especificaciones pero para ser honesto no entiendo nada de ellas hehee sabras si este deck es bueno ? www.hifiengine.com/manual_library/jvc/kd-a7.shtml
¡Kudos +Jesse Ramos!, las especificaciones de ese deck son buenas, con el plus de que tienes en tus manos uno de los decks más codiciados de la historia.
Una verdadera belleza de la ingeniería, y creatividad que además es de líneas finas.
Vale la pena repararlo y tenerlo al menos de ornato en tu sala de audio.
@@SoyAudiofilo de verdad ? se ve muy bonito pero no me esperaba que fuera codiciado ! lo probe y funciona perfectamente :) y creer que mi padre lo queria tirar hahaha, muchisimas gracias por tu respuesta :)
la basura de unos, es el tesoro de otros
recomiendame un lugar donde comprar cassettes a granel en la cdmx
La última vez que fui, en el tianguis de la lagunilla vi varios que vendían a granel.
@@SoyAudiofilo Ahí ya más cerca están unos puestos de chácharas, a veces en algunos puestos tienen cassetes a granel sea como los que están en el vídeo o de las transparentes y mayormente hay originales.
A mí me daba lujo de ir ahí porque tienen cassette no siempre vendían puras películas.
La TDK .es mejor que cualquier cassette SONY, preferiblemente busco en sus cajitas, con su cartoncillo y en buen estado... eso es que no esten rayados con plumon, con tierra, dañadas.... no me gusta escribir en los cartoncillos; prefiero hacer las portadas en una hojita.. ya que grabo y a veces borro lo que grabe y el cartoncillo se queda ya escrito
Yo igual lo hacía, solo que si compraba algunos dañados para poderlos reparar sea por tierra o cintas maltratadas. Me han salido desde Tdks hasta una Sony de 120 minutos rota que pude arreglar.
Los marcaba con marcador ya que son muchas y los identificó por como los grabé.
Recuerdo que hace años había unos casets marca NIPON ,QUE TRAIAN UNA COMO TORRE IFEL O UNO. COMO FARO DE ESOS QUE QUE AY EN EL MAR O HABIA
Si no tenias dinero para comprar uno de marca para gravar c9mprabas un NIPON era el mas económico en las calles
De hecho he visto montones de casets y no ay NIPON ya se extinguieron. Si algún día veo uno lo voy a comprar ,ESE CASET DE ESA MARCA HA DE TENER SUS 30 AÑOTES era un niño cuando mis hermanos los tenían en 1988 1990
Ciertamente mi tocadas sonideras 198, ya no me acordaba de esa marca. Los vendían como paletas hasta en las farmacias, en tiras de 3 y 5 cassettes. También unos azules, que de esos sí tengo. Los utilizaban mucho en los templos cristianos para grabar y vender sus pláticas y música.
Que recuerdos.
Gracias por compartir.
Saludos.
@@SoyAudiofilo Los Nipon yo tuve tres pero se rompió uno y lo sustitui por otra carcasa. Eran de 46 minutos a cada lado.
Compre uno completamente rayado y tenían grabado unos raperos que desconozco quienes eran (segun era de Eutanasia). Pero no me gusto como lo grabaron y lo borré.
Búscalos en eBay,están como en 8 dólares el paquete de 2 o 3....yo los que busco son los SKC AX de los 80s Y GX de principios de los 90s.
@@srgsnz62 Esos están súper complicados de encontrar. Yo a lo mucho tengo un chingo de SKC de los últimos del 90 todos de 60 minutos.
buen día; hay decks que la cinta normal la graban bien TDK D 60 TDK DS-X90, TDK A90 ( Los transparentes sin tornillos) maxell UR90, maxell UR60, CROMO; TDK SA-X90, TDK SA90, maxell XL II 90.., DENON HD7 90 Y METAL los graban exelente . los cassettes pregrabados originales hay cassettes que los graba horrible, Esto me pasa con el deck JVC TD-W118 DOUBLE CASSETTE DECK
Casi no me gusta comprar cassettes sin caja ni caratula, ya que la caja y cartoncillo lo protejen del polvo
Te dejo otro link en un video tuyo random (sé que lo verás ;)
Mira el tipo que te comenté la otra vez (inglés) como averigua la marca de las cintas sin marca (aparte de probarlas) lo típico: la concha interior, sus agujeros, el diseño de la caja, de la cinta, de las ventanas, HASTA el OLOR para ver si es Cromo u otra cosa como el cobalto (más azulado)
En el video de hoy lo averigua mediante el plástico que lo envuelve, la forma de romperse y el ruido que hace:
ua-cam.com/video/kH943sHcFnQ/v-deo.html
Agfa minutos 13-14
Un saludo!
Ja, ese canal también lo sigo.
Efectivamente +Adrián Redondo , hubo una época en que había muchas marcas de casa, o "marcas libres" como les llamaban por acá. Inclusive hay cassettes Nakamichi que los fabricaba TDK.
Curiosamente no he visto cassettes de marca libre a la venta, ni nuevos ni usados. ahora que lo reflexiono.
¡Gracias por compartir!
@@SoyAudiofilo Jajaja. Hale, un abrazo!
Las Sony son las peores.
¿A que te refieres con que son peores?
Con razón los cassettes A, B o D de TDK suenan muy bien, porque tengo otros cassettes de marca desconocida que no son de cinta brillosa y tienen mala calidad de audio.
Y una cosa más, hay una cinta que suena muy mal en un Walkman pero en un minicomponente reproduce sin problemas. A qué se debe eso?
Pueden ser varios factores, desde la tensión de los carretes en el equipo, la posición de la cinta e inclusive el diseño de la caja del cassette (el cassette propiamente) lo que puede provocar ese efecto.
También las AR, AD, S, Cd ring (el equivalente al cd it) tienen mejores mejoras de sonido.