La Rebuscona | Cumbia Moderna de Soledad | Sesiones EH

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 139

  • @Andres-yp7gw
    @Andres-yp7gw 6 років тому +121

    Soy Cachaco, pero me hierve la sangre cada vez q escucho un millo, una tambora, un llamador. Qué viva su majestad la cumbia y q viva La Cumbiamba La Revoltosa en dónde bailo hace más de 18 años. carnaval por siempre..

    • @Jennyca54
      @Jennyca54 5 років тому +17

      ¡La cumbia no conoce de regiones ni países, es un regalo de la vida para el mundo entero! Tiene mucho sentido al ser un género que nació del mestizaje.

    • @mario9775
      @mario9775 4 роки тому +6

      Firme hermanooo

    • @bichillocv
      @bichillocv 4 роки тому +1

      Tu lo que eres es bomba

    • @albertohoyos4111
      @albertohoyos4111 3 роки тому +5

      Joda que nota..

    • @Centauri10
      @Centauri10 2 роки тому +3

      La región de Cundinamarca fue y sigue siendo habitada por indígenas, quienes también llevan en la sangre a la cumbia.

  • @marthaluciapaez8204
    @marthaluciapaez8204 10 місяців тому +4

    Buenas tardes gracias por compartir estas hermosas melodías Dios les bendiga y proteja

  • @fernandopoloterraza5759
    @fernandopoloterraza5759 Місяць тому +4

    El 80% de mi vida llevo viviendola en Medellin pero cada vez que escuchon millo me pasa un frio-calor de la llema de los dedos a la punta de los pelos !!! Erizante melodia!!!

  • @HectorSuarez-fs1mc
    @HectorSuarez-fs1mc 23 дні тому +2

    Me gusta la cumbia de millo y a pesar de que en mi país RD nunca tuvimos influencia combiambera pero si la escuchaba por la única emisora ; Radio Guarachita; que tenía un programa de cumbia, no dejaba de escucharlo todos los días en la semana por la tarde.

  • @erictorres6269
    @erictorres6269 4 роки тому +38

    Escuchar un millo en este frio chileno por Dios como extraño mi curramba 😔🇨🇴🇨🇱

  • @frijolito83
    @frijolito83 3 місяці тому +7

    Colombia Colombia saludos de un Mexicano . Amo esa música ❤

  • @MegaSalsa33
    @MegaSalsa33 Рік тому +15

    COLOMBIA CUNA ANCESTRAL DE SU MAJESTAD LA CUMBIA!!!!!!!!! Gracias maestros por el legado musical COLOMBIA siempre se lo agradecerá!!!!!!!!!!!

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому +2

      Gracias Colombia por adoptar la cumbia mexicana aunque muchos creen que la cumbia nació en colombia hace muchos años, pero eso es mentira, la cumbia nació en México entre 1949-1950 el creador es el mexicano Rafael de Paz, el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. La cumbia nació en México como un híbrido del porro, la puya, el ritmo de la gaita (no como instrumento sino como ritmo) y ritmos afrocubanos de la época de oro del cine mexicano 1936-1960.
      La Sonora Dinamita llegó a México cuando ya LA CUMBIA MEXICANA había dado la vuelta por todo el continente américano desde inicio de los años 60's, antes de los años 70's la CUMBIA MEXICANA género híbrido de la puya, porro y la gaita y otros ritmos afrocubanos populares durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960 ya había sido introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes, Aniceto Molina entre muchos otros.
      Venezuela adopta la cumbia mexicana y se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu".
      En Chile la cumbia mexicana la adopta La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios.
      En Ecuador la cumbia mexicana es adoptada por Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos.
      El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido.
      Perú adopta la cumbia mexicana y se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros.
      Después de vivir en México desde 1945 Luis Carlos Meyer abandona México en 1958 y se va a vivir a Nueva York, Lucho Bermúdez también abandona México unos años después y se va para Argentina, es en 1963 cuando Lucho Bermúdez da a conocer la cumbia mexicana en Argentina pero él por ser colombiano pudo hacer pasar el nuevo ritmo como promio, mientras Luis Carlos Meyer hacía lo mismo en Nueva York haciendo pasar la cumbia mexicana como colombiana aúnque él a diferencia de Lucho Bermúdez fue parte de los creadores de la cumbia pero en México no en Colombia😀

    • @user-oe5kt6yk5p
      @user-oe5kt6yk5p 4 місяці тому +1

      ​​​​@@angelsoto1475 En Colombia la cumbia se hace, se baila y se escucha desde antes del siglo pasado, señora. Entonces no tiene sentido, será otro tipo de cumbia. Jajaja Es mezcla de ritmos afro e instrumentos de origen nativo, quizá en lo último haya similitud pero lo otro que dijo ni por ahí...
      Una duda, por qué si dices que es de México, ¿por qué en México no hay rastro de esa música en la cultura, las personas, etc?

    • @shilow2424
      @shilow2424 4 місяці тому +2

      ​@@angelsoto1475 de donde sacaste esta monda

    • @JeanCarlosGalvisRodriguez
      @JeanCarlosGalvisRodriguez 11 днів тому

      ​@@angelsoto1475mano le falta leer más historia

  • @fernandogarces5084
    @fernandogarces5084 5 років тому +26

    Weeeeepaaaa ! Se me eriza la piel al oír una cumbia🎶🎶🎶🎶🎶🤩🤩

  • @juanvelez5431
    @juanvelez5431 Рік тому +3

    Hola soy de montería pero esa música cumbia tocada conmigo es la música que me mueve la fibra de mi corazón que sentimiento tan grande tengo cuando la escuchó

  • @teacherjcollrojas9992
    @teacherjcollrojas9992 2 роки тому +13

    Que arte.tan hermoso y qué alegría trasmiten los .músicos al igual q la hermosa reina...felicitaciones hermanos colombianos

  • @BeatrizMartinez-g4i
    @BeatrizMartinez-g4i Рік тому +1

    Hermosa cambia e inmortal gracias por compartirla muy agradecida bendiciones infinitas 💃💃💃💃💃

  • @ADRIANPEREZ-vi9dp
    @ADRIANPEREZ-vi9dp Рік тому +13

    Me gusta la cultura colombiana por es intercambio cosas con mi amigo de bogota saludos desde Manzanillo Colima Mexico

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому

      Como no te va a gustar si es una COPIA de la cultura mexicana. Sabias que decirle "colombiano" o "colombiana" a las cosas es la forma como los colombianos se APROPIAN de todas, las cosas? A las fajas chinas, les llaman "fajas colombianas" a los pantalones levanta nacha: "pantalones colombianos" a los corsets levanta busto: "levanta busto colombiano" Esa es la forma que tienen en Colombia de apropiarse de las cosas que no inventan ni crean.
      Colombia es un brazo músical y cultural de México y Colombia es la eterna novia enamorada de México ya que la música colombiana es una fusión de la música mexicana, aúnque se ha hecho creer que la cumbia es colombiana, la realidad es que es mexicana, nació en México en 1949-1950 como un híbrido de los ritmos colombianos del porro, la puya y el ritmo de la gaita, claro también como parte de la música afrocubana durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960. Tambien en Colombia adoptaron la música ranchera mexicana y fue llamada música guasca y música carrilera, asi como la música de Agustin Lara y la música de sones jarochos y le llamaron junto con Venezuela música llanera y joropo, también en Colombia adoptaron el mariachi, las cabalgatas, el coleo y monta de toros lo que hace a Colombia lo más parecido a la cultura mexicana. (Sin olvidar las arepas colombianas y las pupusas salvadoreñas que no son mas que producto de las "gorditas" mexicanas que se consumen en México desde la época prehispánica) A los mexicanos les falta mucho por estudiar a fondo su cultura y la del continente para encontrar realmente que México es el hermano MAYOR de Hispanoamérica, y como en la vida real, los hermanos menores tienden a copiar al hermano mayor.

    • @David_33320
      @David_33320 Рік тому +1

      ​@@angelsoto1475la cumbia nació en la costa colombiana, en el territorio pocabuy, el tambor es de origen africano, su vestimenta es de origen español y las flautas y gaitas son propias de los indigenas colombianos, por eso se dice que la cumbia es una una función trietnica (la cultura indígena, la africana y la española) esa funsion se dio en la épocas de colonización cuando México ni sabía que era la cumbia, luego fue que allá la escucharon y la adaptaron como una variante, que es muy buena la variante de la cumbia mexicana, pero la verdadera cumbia es la colombiana, es más, no hay que decir cumbia colombiana sino cumbia original, deje de hablar sandeces.

    • @David_33320
      @David_33320 Рік тому

      ​@@angelsoto1475además esa cumbia que usted oye es un recreación, porque la cumbia lleva más de un siglo en Colombia, y me va hablar de que nació apenas en los años 1900???

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 11 місяців тому

      @@David_33320 NUNCA EXISTIO LA CUMBIA EN COLOMBIA. LA VERDADERA HISTORIA DE LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA
      1)El primer ritmo negro se llama FANDANGO no se llama cumbia. Del FANDANGO en México nacen los sones y en Colombia nace el bullerengue, el mapalé y el currulao.
      2)La cumbia actual nació en MEXICO como un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita.
      3)Después que México populariza la cumbia mexicana a través del cine mexicano de alcance internacional, DISCOS FUENTES empieza a llamarle cumbia al porro, a la puya, y al paseo, al paseito y cuanto otro ritmo existiera en Colombia.
      4)El cine mexicano proyectó un baile originado del RITMO DE LA GAITA en la canción PUYA CIENAGUERA que fue cambiada a Cumbia Cienaguera cuyo ritmo original es de la PUYA "La Cama Berrochona"
      5)Después de esa película mexicana Colombia COPIA su propio folklore llamado El RITMO DE LA GAITA y crea una VERSION CHAFA Y BARATA y le empieza a llamar CUMBIA.
      En CONCLUSION: La llamada cumbia colombiana no es mas que una COPIA BARATA del Ritmo de la Gaita cuyo festival se celebra todos los años en OVEJAS, SUCRE COLOMBIA. (La falsa cumbia colombiana es lo mismo que EL RITMO DE LA GAITA. Ritmo de la Gaita ES EL VERDADERO NOMBRE de la falsa cumbia colombiana)

  • @josealbor1596
    @josealbor1596 10 місяців тому +3

    Está si es la cumbia, la madre de todas.

  • @giovannyborjaguzman2414
    @giovannyborjaguzman2414 Рік тому +2

    Esas cumbias me recuerdan mi juventud, cuando se gozaban los carnavales en el paseo de bolívar,que tiempos aquellos inolvidables,que viva la cumbia los carnavales de barranquilla y que viva la c costa caribe carajo

  • @manuelcampo4963
    @manuelcampo4963 3 роки тому +6

    Años sin ver al maestro Ramaya excelente interpretación de nuestra música muchas gracias por compartirla

  • @estherromero3177
    @estherromero3177 3 роки тому +17

    de colombia para el mundo especial para mexico querido

  • @santiagovega2594
    @santiagovega2594 3 роки тому +11

    Que viva Colombia por siempre y su hermosa música,esto es una obra de arte

  • @la-mar6060
    @la-mar6060 Рік тому +3

    Grande muchachos por tener
    Nuestra Cumbia VIVA
    GRACIAS

  • @hugocampana8728
    @hugocampana8728 4 роки тому +19

    NO PUEDO DEJAR DE BAILAR AL ESCUCHAR ESTOS BELLÌSIMOS RITMOS DE NUESTRA COSTA CARIBE, QUE VIVA LA CUMBIA LA REINA, QUE VIVAN LOS CARNAVALES DE BARRANQUILLA Y TODA LA COSTA, EPAAAAAAA!!

  • @joseluislopezpastrana8584
    @joseluislopezpastrana8584 2 роки тому +6

    Esa melodía me recuerda mi niñez en el colegio se me aguaron los ojos

  • @manuelmencortc
    @manuelmencortc 4 роки тому +16

    Gracias x ese homenaje hermoso a la cultura del caribe colombiano. 🥳👍👍👍

  • @augenaya
    @augenaya 4 місяці тому +3

    Ee, ee, ee, qué belleza, su majestad la Cumbia!

  • @juancastro-ue4ry
    @juancastro-ue4ry Рік тому +2

    Uuffff brutal se erizó la piel lindo mi costa nojodaa

  • @gladysarreolamartinez4693
    @gladysarreolamartinez4693 Рік тому +3

    ❤❤ hermosa y a la vez siento tristeza por mis seres queridos que ya no están sobre todo mi madre que se fue hace casi 5 años.pero la vida sigue ...❤..

  • @ieconecta
    @ieconecta Місяць тому +1

    Saludos desde chile !!!!!!!

  • @carlosalbertoduarte495
    @carlosalbertoduarte495 2 роки тому +2

    Patrimonio cultural y ancestral de colombia la cumbia

  • @davidsalas6953
    @davidsalas6953 3 роки тому +7

    Música de mi tierra nojoda!!!!

  • @carlosvilma1311
    @carlosvilma1311 3 місяці тому +1

    Desde Houston Tx arriba cumbia dolé delas siempre sonarán tus tambores en Navidad de yodo hogar curranbero pero sobre todo en carnavales nadien los callará siempre en mi corazón cumbia dolé dela

  • @andres4SD
    @andres4SD 2 роки тому +3

    Que BELLEZAA!!!! It'sCOLOMBIA!!!❤‍🔥❤‍🔥

  • @AndJorD
    @AndJorD 3 роки тому +4

    uuuffff Esto es demasiadoo buenoooo!!!!!!

  • @fiorela4342
    @fiorela4342 Рік тому

    La mejor de todas es esta 💯💯💯🇨🇴

  • @cristinafd9231
    @cristinafd9231 2 роки тому +4

    Excelente grupo de millo
    Tocan super bien

  • @cesarmezacervantes9887
    @cesarmezacervantes9887 3 роки тому +2

    Hermoso esto la primera version de lo mas reciente, Me quedo en soledad fue en cumbia en cualquier momento la escuchan

  • @carlosarturovillajimenez8043
    @carlosarturovillajimenez8043 4 роки тому +13

    QUE VIVA SOLEDAD TIERRA LINDA NOJODA

  • @juliabenavides1141
    @juliabenavides1141 6 місяців тому +1

    Que temaxo gracias a estos cantantes que todavia cantan muy rico me encantan estos rinos están muy bonitos para bailar 🩰 con ganas gracias y que Dios los acompañe siempre amen ❤️💕💖💞💞💞💞 desde Miami florida usa como colombina mencanta bailar mucho y más ➕ estos temaxos tefemlicito gracias ❤❤❤❤

  • @andresguzman9759
    @andresguzman9759 3 дні тому

    Excelente presentación ❤

  • @solleonaleona4749
    @solleonaleona4749 Рік тому +1

    Viva su majestad la cumbia soy de la guajira

  • @joannessmmexxiaa3356
    @joannessmmexxiaa3356 2 роки тому +2

    Sencillamente geniaaaal

  • @mayerlicaballero6723
    @mayerlicaballero6723 Рік тому +3

    uuff carajo. Mi alma se estremece. Viva la cumbia por siempre ❤️❤️❤️

  • @JorgeLuisJaraba-y6p
    @JorgeLuisJaraba-y6p 6 днів тому

    Espectacular esa cumbia

  • @enriqueojito
    @enriqueojito Рік тому +1

    Epa nojoda , así se toca con el maestro Pedro Ramaya Beltrán . 🙏🙏🙏

  • @blancoschmidt1
    @blancoschmidt1 5 років тому +13

    Qué mujer tan linda, cuadro...

  • @edilmatorresn
    @edilmatorresn 2 місяці тому +1

    Excelente, MUCHACHOS

  • @donnypinedo
    @donnypinedo 2 роки тому +2

    Que vaina buena nojoda!!!

  • @luisca4586
    @luisca4586 2 роки тому +1

    Linda y agraciada la cumbiambera 😍

  • @juandavidroperozuleta3990
    @juandavidroperozuleta3990 3 роки тому +4

    La magificiencia de nuestros ancentros

  • @gladysarreolamartinez4693
    @gladysarreolamartinez4693 Рік тому +2

    ❤❤de dónde es está Reina ❤❤ muy preciosa.❤❤.

  • @CarmenPerez-yc7tp
    @CarmenPerez-yc7tp Рік тому

    ¡ VIVA MI COSTA CARAJO! 😍😍👍😍👍😍👍😍🙏🙏 ME ERICÉ😂😂😂😂

  • @mjwjune20
    @mjwjune20 10 місяців тому

    Esa si es la de verda ! Ay ombe !

  • @cristhianromero1106
    @cristhianromero1106 12 днів тому

    Siento nostalgia y no se por que

  • @carlosmontoya5669
    @carlosmontoya5669 Місяць тому +2

    Para el mexicano que quiere apropiarse de nustra cumbia colombiana le digo que mexico no tiene sangre negrt en su ADN ,por eso no tienen el sabor para la musica tropical...sus rancheras son excelentes pero no tiene el sabor para compiner o bailar musica tropical... aunque les gusta mucho y algunos la imitan bastante bien

  • @richardterranova3103
    @richardterranova3103 Рік тому

    Mucho milloooooo...!!!

  • @jimmyguzman1611
    @jimmyguzman1611 6 місяців тому

    Serenita..❤

  • @nataliavaliente7618
    @nataliavaliente7618 2 роки тому

    Del carajo, lo maximo

  • @andresnavarro3397
    @andresnavarro3397 3 роки тому +2

    Hermoso

  • @erichescolar4725
    @erichescolar4725 2 роки тому +1

    Jueeeeeeeeeepaaaa!!!!

  • @sofiamarriaga1482
    @sofiamarriaga1482 Рік тому

    Me encanta

  • @angelnunez8417
    @angelnunez8417 3 роки тому +4

    En que parte de la hermosa Colombia se baila la cumbia con Flauta de millo??

    • @colcat1
      @colcat1 3 роки тому +2

      En la costa

    • @j.adanpena6091
      @j.adanpena6091 2 роки тому +1

      Buena pregunta Héctor: Ahí va la respuesta:
      Los indios caribes fue una comunidad aborigen guerrera que habitaron toda la costa norte de Sudamérica comprendida entre lo que hoy es Panamá, Venezuela, las Guayanas y en Colombia la principal región caribeña la componen 11 Departamentos (Estados) que suman una población de 10 millones y una extensión territorial del tamaño del Reino Unido (compare pues) y en todas el folclor contempla el toque de cumbia con sus variantes entre ellas la flauta'e millo, herencia de los indios caribes.
      1. En Antioquia la región del Urabá.
      2. Córdoba, Montería capital del fandango.
      3. Sucre, Sincelejo capital del porro.
      4. Bolívar, Cartagena de indias capital de la cumbia, la gaita, el porro, el merengue.
      5. Atlántico, Barranquilla capital de los grandes carnavales de Colombia, patrimonio de la humanidad, todos los ritmos, vallenato, salsa, cumbia, merengue, mapalé.
      6. Magdalena, capital Santa Marta, todos los ritmos.
      7. La Guajira, capital Riohacha, todos los ritmos.
      8. Cesár, Valledupar, capital mundial del vallenato.
      Y en menor media pero muy importantes también:
      9. San Andrés, Providencia y Santa Catalina, capital San Andrés, todos los ritmos.
      10. Norte de Santander, capital Cúcuta, todos los ritmos.
      11. Santander, capital Bucaramanga, todos los ritmos.
      Saludos. 🇨🇴👍👌😁

    • @titanium151
      @titanium151 2 роки тому +1

      Costa Atlantica

    • @juanvelez5431
      @juanvelez5431 Рік тому

      Más que todo en la región caribe de Colombia especialmente por los lados de Barranquilla

    • @Berlinquilla
      @Berlinquilla 11 місяців тому

      La Cumbia se interpreta con Flauta de millo en el departamento del Atlántico, y el los Montes de María con Gaita. Ambas zonas ubicadas en el caribe colombiano.

  • @myriamrodriguez7148
    @myriamrodriguez7148 Рік тому +2

    Esta Mas Bonita que la reina del carnaval de barranquilla

  • @josejimenezlaguna4444
    @josejimenezlaguna4444 2 роки тому

    La nota es linda y agradables.

  • @edilmatorresn
    @edilmatorresn 2 місяці тому

    Excelente

  • @andresmauricioospinodaza1881
    @andresmauricioospinodaza1881 Місяць тому

    Quiero aprender a tocar la flauta millo, recién compré una pero no sé cómo empezar a practicar o tocarla.

  • @JuanDavidBalmaceda-f4z
    @JuanDavidBalmaceda-f4z 4 місяці тому

    Hola buenas noches como estás

  • @julyrios976
    @julyrios976 5 років тому +8

    Ahi esta Pedro Ramaya ?

    • @elmerolivarez8228
      @elmerolivarez8228 4 роки тому +5

      El señor que está sentando con la mochila es Pedro

  • @JairodejesusLopez-x6p
    @JairodejesusLopez-x6p 21 день тому

  • @ricarditozp
    @ricarditozp 2 роки тому

    como siempre la raza negra la echan a un lado vengase a Cartagena para que vean esa raza hermosa bailando todas esas cumbiambas le ponen más sabor

    • @apofis05
      @apofis05 2 роки тому +1

      También pueden ir a África

    • @pabloalvez915
      @pabloalvez915 Рік тому

      No ´se porque no se van a Africa.

  • @EstebanSoto-p3n
    @EstebanSoto-p3n 8 місяців тому

    Donde puedo conseguir esta flauta

  • @moisesorozcomartinez7104
    @moisesorozcomartinez7104 11 місяців тому

    ❤❤

  • @brandogar2
    @brandogar2 Рік тому

    Hola alguien sabe cómo se llama la reina.. que está bailando

  • @jjrm4295
    @jjrm4295 3 роки тому +1

    👋👋👋👋🎶🎤💃

  • @juanvelez5431
    @juanvelez5431 7 місяців тому

    o cómo se llama la chica que baila en el video

  • @mjwjune20
    @mjwjune20 10 місяців тому

    La propia ka oficial

  • @elmerolivareznarvaez6731
    @elmerolivareznarvaez6731 5 років тому +4

    Que delicia

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 Рік тому

    Gracias Colombia por adoptar la cumbia mexicana aunque muchos creen que la cumbia nació en colombia hace muchos años, pero eso es mentira, la cumbia nació en México entre 1949-1950 el creador es el mexicano Rafael de Paz, el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. La cumbia nació en México como un híbrido del porro, la puya, el ritmo de la gaita (no como instrumento sino como ritmo) y ritmos afrocubanos de la época de oro del cine mexicano 1936-1960.
    La Sonora Dinamita llegó a México cuando ya LA CUMBIA MEXICANA había dado la vuelta por todo el continente américano desde inicio de los años 60's, antes de los años 70's la CUMBIA MEXICANA género híbrido de la puya, porro y la gaita y otros ritmos afrocubanos populares durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960 ya había sido introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes, Aniceto Molina entre muchos otros.
    Venezuela adopta la cumbia mexicana y se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu".
    En Chile la cumbia mexicana la adopta La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios.
    En Ecuador la cumbia mexicana es adoptada por Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos.
    El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido.
    Perú adopta la cumbia mexicana y se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros.
    Después de vivir en México desde 1945 Luis Carlos Meyer abandona México en 1958 y se va a vivir a Nueva York, Lucho Bermúdez también abandona México unos años después y se va para Argentina, es en 1963 cuando Lucho Bermúdez da a conocer la cumbia mexicana en Argentina pero él por ser colombiano pudo hacer pasar el nuevo ritmo como promio, mientras Luis Carlos Meyer hacía lo mismo en Nueva York haciendo pasar la cumbia mexicana como colombiana aúnque él a diferencia de Lucho Bermúdez fue parte de los creadores de la cumbia pero en México no en Colombia😀

    • @jefedecuadrilla8337
      @jefedecuadrilla8337 Рік тому

      Dejé de comentar tanta mierda, siempre jodiendo con el mismo tema, la cumbia es COLOMBIANA Y PUNTO 🇪🇨

    • @fiorela4342
      @fiorela4342 Рік тому

      No

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому

      @@fiorela4342 Si

    • @iniluay6046
      @iniluay6046 11 місяців тому +1

      ​@@angelsoto1475Papi infórmate mejor, no se de dónde sacas ese tipo de información

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 11 місяців тому

      @@iniluay6046 De archivos históricos de la cinemagrafía mexicana de la época de oro del cine mexicano de 1936-1960 en la que se documenta los ritmos existentes en Colombia y México y como los músicos mexicanos CREARON el ritmo de la cumbia como un híbrido del porro, la puya y ritmos afrocubanos populares en México desde 1930 a 1950. NUNCA EXISTIO LA CUMBIA EN COLOMBIA. LA VERDADERA HISTORIA DE LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA
      1)El primer ritmo negro se llama FANDANGO no se llama cumbia. Del FANDANGO en México nacen los sones y en Colombia nace el bullerengue, el mapalé y el currulao.
      2)La cumbia actual nació en MEXICO como un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita.
      3)Después que México populariza la cumbia mexicana a través del cine mexicano de alcance internacional, DISCOS FUENTES empieza a llamarle cumbia al porro, a la puya, y al paseo, al paseito y cuanto otro ritmo existiera en Colombia.
      4)El cine mexicano proyectó un baile originado del RITMO DE LA GAITA en la canción PUYA CIENAGUERA que fue cambiada a Cumbia Cienaguera cuyo ritmo original es de la PUYA "La Cama Berrochona"
      5)Después de esa película mexicana Colombia COPIA su propio folklore llamado El RITMO DE LA GAITA y crea una VERSION CHAFA Y BARATA y le empieza a llamar CUMBIA.
      En CONCLUSION: La llamada cumbia colombiana no es mas que una COPIA BARATA del Ritmo de la Gaita cuyo festival se celebra todos los años en OVEJAS, SUCRE COLOMBIA. (La falsa cumbia colombiana es lo mismo que EL RITMO DE LA GAITA. Ritmo de la Gaita ES EL VERDADERO NOMBRE de la falsa cumbia colombiana)

  • @felipezamora1428
    @felipezamora1428 Рік тому

    No esta el bajo y ese instrumento armonico es inrrenplasable ,yo lo toque con Ramaya ,Gil Altamar Dolcey etc

  • @alvaromiguelmartinezguerre9774
    @alvaromiguelmartinezguerre9774 3 роки тому

    .

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 Рік тому

    Sabias que llamarle "colombiano" o "colombiana" a las cosas es la forma como los colombianos se APROPIAN de todas, las cosas? A las fajas chinas, les llaman "fajas colombianas" a los pantalones levanta nacha: "pantalones levantanacha colombianos" a los corsets levanta busto: "levanta busto colombiano" Esa es la forma que tienen en Colombia de apropiarse de las cosas que no inventan ni crean.
    Colombia es un brazo músical y cultural de México y Colombia es la eterna novia enamorada de México ya que la música colombiana es una fusión de la música mexicana, aúnque se ha hecho creer que la cumbia es colombiana, la realidad es que es mexicana, nació en México en 1949-1950 como un híbrido de los ritmos colombianos del porro, la puya y el ritmo de la gaita, claro también como parte de la música afrocubana durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960. Tambien en Colombia adoptaron la música ranchera mexicana y fue llamada música guasca y música carrilera, asi como la música de Agustin Lara y la música de sones jarochos y le llamaron junto con Venezuela música llanera y joropo, también en Colombia adoptaron el mariachi, las cabalgatas, el coleo y monta de toros lo que hace a Colombia lo más parecido a la cultura mexicana. (Sin olvidar las arepas colombianas y las pupusas salvadoreñas que no son mas que producto de las "gorditas" mexicanas que se consumen en México desde la época prehispánica) A los mexicanos les falta mucho por estudiar a fondo su cultura y la del continente para encontrar realmente que México es el hermano MAYOR de Hispanoamérica, y como en la vida real, los hermanos menores tienden a copiar al hermano mayor.

    • @miguelrangelpedrozo5383
      @miguelrangelpedrozo5383 Рік тому +2

      Estas enfermito o algo por el estilo?

    • @MegaSalsa33
      @MegaSalsa33 Рік тому +2

      Angel, vengador mexicano, tiene mil nombres, la cumbia Colombiana y uds los mexicanos siempre la copiaron de los colombianos!!!
      En Monterrey México bailan y escuchan CUMBIA Y VALLENATO COLOMBIANO!!!!!!!?

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому +1

      @@MegaSalsa33 Es vallenato mexicano, vallenato colombiano es el que tocan en Colombia. El vallenato colombiano es un subgénero de la cumbia mexicana de los años 60s. El vallenato nació en 1965 en colombia como derivado de la cumbia mexicana popular en toda Colombia.
      Gracias Colombia por adoptar la cumbia mexicana aunque muchos creen que la cumbia nació en colombia hace muchos años, pero eso es mentira, la cumbia nació en México entre 1949-1950 el creador es el mexicano Rafael de Paz, el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. La cumbia nació en México como un híbrido del porro, la puya, el ritmo de la gaita (no como instrumento sino como ritmo) y ritmos afrocubanos de la época de oro del cine mexicano 1936-1960.
      La Sonora Dinamita llegó a México cuando ya LA CUMBIA MEXICANA había dado la vuelta por todo el continente américano desde inicio de los años 60's, antes de los años 70's la CUMBIA MEXICANA género híbrido de la puya, porro y la gaita y otros ritmos afrocubanos populares durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960 ya había sido introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes, Aniceto Molina entre muchos otros.
      Venezuela adopta la cumbia mexicana y se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu".
      En Chile la cumbia mexicana la adopta La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios.
      En Ecuador la cumbia mexicana es adoptada por Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos.
      El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido.
      Perú adopta la cumbia mexicana y se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros.
      Después de vivir en México desde 1945 Luis Carlos Meyer abandona México en 1958 y se va a vivir a Nueva York, Lucho Bermúdez también abandona México unos años después y se va para Argentina, es en 1963 cuando Lucho Bermúdez da a conocer la cumbia mexicana en Argentina pero él por ser colombiano pudo hacer pasar el nuevo ritmo como promio, mientras Luis Carlos Meyer hacía lo mismo en Nueva York haciendo pasar la cumbia mexicana como colombiana aúnque él a diferencia de Lucho Bermúdez fue parte de los creadores de la cumbia pero en México no en Colombia😀

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 Рік тому

      @@miguelrangelpedrozo5383 Gracias Colombia por adoptar la cumbia mexicana aunque muchos creen que la cumbia nació en colombia hace muchos años, pero eso es mentira, la cumbia nació en México entre 1949-1950 el creador es el mexicano Rafael de Paz, el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. La cumbia nació en México como un híbrido del porro, la puya, el ritmo de la gaita (no como instrumento sino como ritmo) y ritmos afrocubanos de la época de oro del cine mexicano 1936-1960.
      La Sonora Dinamita llegó a México cuando ya LA CUMBIA MEXICANA había dado la vuelta por todo el continente américano desde inicio de los años 60's, antes de los años 70's la CUMBIA MEXICANA género híbrido de la puya, porro y la gaita y otros ritmos afrocubanos populares durante la época de oro del cine mexicano 1936-1960 ya había sido introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes, Aniceto Molina entre muchos otros.
      Venezuela adopta la cumbia mexicana y se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu".
      En Chile la cumbia mexicana la adopta La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios.
      En Ecuador la cumbia mexicana es adoptada por Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos.
      El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido.
      Perú adopta la cumbia mexicana y se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros.
      Después de vivir en México desde 1945 Luis Carlos Meyer abandona México en 1958 y se va a vivir a Nueva York, Lucho Bermúdez también abandona México unos años después y se va para Argentina, es en 1963 cuando Lucho Bermúdez da a conocer la cumbia mexicana en Argentina pero él por ser colombiano pudo hacer pasar el nuevo ritmo como promio, mientras Luis Carlos Meyer hacía lo mismo en Nueva York haciendo pasar la cumbia mexicana como colombiana aúnque él a diferencia de Lucho Bermúdez fue parte de los creadores de la cumbia pero en México no en Colombia😀

    • @miguelrangelpedrozo5383
      @miguelrangelpedrozo5383 Рік тому

      @@angelsoto1475 la cumbia tiene mas de dos siglos de existencia payaso, en soledad donde se fundó lo que Barranquilla, porque crees que la cumbia colombiana es tocada naturalmente y no con instrumentos sintetizados como la basura que hacen ustedes, que hasta la forma de bailar la cambiaron, como siempre los mexicanos haciendo mierda cualquier cosa que tocan.

  • @angelsoto1475
    @angelsoto1475 2 роки тому

    Eso no es cumbia. La gaita aparte de ser un instrumento es un ritmo que se llama la danza de las gaitas, ese ritmo es el original y es al que en la DESAFRICANIZACION colombiana le llaman cumbia ua-cam.com/video/OWwzB85_Djs/v-deo.html El video muestra la verdad, LO DEMAS ES LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA que no existe como folklore colombiano sino como un ritmo moderno mexicano, la cumbia es un híbrido mexicano del porro, la puya y el ritmo de la gaita y ritmos afrocubanos de los años 40's populares en todo México y cuya evidencia se encuentra en las películas mexicanas de la época de oro del cine mexicano de 1936-1956. En esa películas podemos ver las actuaciones musicales de Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez dos de los principales músicos colombianos que llevaron los ritmos del porro, el ritmo de la gaita, el ritmo de la puya que en si fueron derivados de los sones cubanos de los años 30's populares en toda Colombia. Aunque en Colombia existe el ritmo de la gaita y puya instrumental que son los ritmos originales, los otros con similar nombre son subgéneros de la música cubana.

    • @elmerolivarez8228
      @elmerolivarez8228 2 роки тому

      Sigue fumando tu mariguana si

    • @carlosmontoya5669
      @carlosmontoya5669 2 роки тому

      Los muexicanos no sirven para hacer musica tropical porque no tirnrn sangre negra,les falta la calentura ,la sabrosura y cogenbla cumbia tropical colombiana y la degradan enlenteciendola y quitandole sabor...no conozco ni una sola cancion mexicana tropical de renombre ,no existe....no tates de adueñarte de nuestro folklor y dediquese a las rancheras

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 роки тому

      @@Aristio304 ua-cam.com/video/jeuHz4LZueg/v-deo.html
      Esos son porros, en la actualidad le llaman cumbia a todo ritmo. La cumbia nació en México en 1950 como un hibrído del porro, el ritmo de la gaita y la puya colombiana. Todos los ritmos colombianos fueron originados por la música afrocubana de los años 30's popular en toda Colombia y México y que fue difundida en todo el continente durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956.

    • @holfmanromero8423
      @holfmanromero8423 2 роки тому

      Angel Soto sabes más de mierda que de música....repite como lorito cine mexicano porque ahí interpretaron una cumbia,antes de eso ya se habían grabado cumbias...ya le había enviado no si era usted mismo las grabaciones de cumbias anteriores a la de su cine mexicano...rascarte que la uña es grátis debates sin argumentos,y te explican y sigues repitiendo como lorito....

    • @angelsoto1475
      @angelsoto1475 2 роки тому

      @@holfmanromero8423 Menciona al menos tres cumbias antes de 1940🤣

  • @aleydagarcia8583
    @aleydagarcia8583 Рік тому

    Hermoso