¿LEER MUCHO TE HACE UN BUEN ESCRITOR? 🤯📖✍️ Desmintiendo mitos | Arcade's Books
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- ¡Hola, mis arcadianos! Hoy recorreremos algunos mitos comunes en las comunidades literarias de internet. ¿Han creído alguno de estos mitos? ¿Cuál creen que es el mas común? Por cierto, les recuerdo que el 9 de agosto comenzaremos una nueva lectura en el #ClubDeLecturaArcadianos: “Diez negritos”, de Agatha Christie. Los espero en mis redes sociales por si quieren unirse 🧡 (me encuentran como @arcadesbooks en Instagram, Twitter y Facebook). ¡Saludos!
#Booktube #Crítica #Escritores
♥ Accede a contenido exclusivo en Patreon: / arcadesbooks
¡Suscríbete para formar parte de esta familia de arcadianos! 💫📖
★ CONECTA CONMIGO ★
♡ INSTAGRAM (fotos literarias, novedades, clubes literarios, recomendaciones):
/ arcadesbooks
♡ PÁGINA DE FACEBOOK (Noticias, datos interesantes, memes literarios):
/ arcadesbooks
♡ TWITTER (Citas, opiniones, desahogos, noticias del canal):
/ arcadesbooks
♥ Correo para colaboraciones: arcadesbooks@gmail.com
¡Hola, mis arcadianos! Hoy recorreremos algunos mitos comunes en las comunidades literarias de internet. ¿Han creído en alguno de estos mitos? ¿Cuál creen que es el mas común? Por cierto, les recuerdo que el 9 de agosto comenzaremos una nueva lectura en el #ClubDeLecturaArcadianos: “Diez negritos”, de Agatha Christie. Los espero en mis redes sociales por si quieren unirse 🧡 (me encuentran como @arcadesbooks en Instagram, Twitter y Facebook). ¡Saludos!
Te extrañé el domingo pasado 🥺
Soy abogada, morí con el chiste 😂😂
Mi libro favorito del género. Y por supuesto que también mi escritora favorita del género. Excelente elección de lectura ♥️
"una cosa es leer como lector, y otra leer como escritor"- Angelita. Toda la razón.
" la literatura no se aprende en la universidad, sino leyendo y leyendo a otros escritores"
Gabriel García Márquez
García Márquez se graduó de periodista, no de literatura. Y yo que me graduo de literatura la gente me dice que no puedo hacer periodismo. Es muy injusto.
@@keppler-1349 ese tema es un poco complejo. 😅
Si bien un certificado o título universitario no garantiza que eres un buen profesional por lo menos da constancia de que debes tener conocimientos sobre esa profesión en particular.
@@cristobalcolon7851 Depende, creo que depende de los países o universidades... Definitivamente en mi país debes estudiar periodismo, si quieres ser periodista, o letras si quieres ser editor o escritor. Lo bueno es que si las materias de las carreras se superponen te las dan como aprobadas.
No lo habias podido decir mejor: "Ser un buen lector no es garantia de ser un buen escritor, pero un buen escritor de seguro es un gran lector"
Yo digo que más que leer mucho, es importante leer de todo un poco. Y leer a Borges, porque Borges fue el mejor lector del mundo, junto con Kafka.
Yo añado: es importante la forma de leer. Leer de forma analítica. Por lo menos a mí es lo que más me ha ayudado; cambiar la forma de leer.
@@JuanchOliva no se que leer, me recomiendas algo?
@@gearsofschok El manifiesto del partido comunista de Karl Marx y Engels. Buenas noches camarada.
@@JuanchOliva lee un mundo feliz, 1984, lee todo lo de borges, la gente siempre recomienda cien años de soledad y están en lo correcto, es exquisita.
@@gearsofschok La saga de Discomundo de Terry Pratchett. Mucha comedia XD
El mito más frecuente, es el que asegura que quien se dedica a las artes o literatura, vive del sol, la lluvia, el aire y la tierra. Y que cuando llegan los pagos de servicios, sólo decimos: “soy artista, soy escritor” y de inmediato las compañías te responden: “claro señor, sus deudas quedan saldadas”. Abrazo.
Bueno, en México técnicamente si pasa, pero tienes que ser ya un Diego Rivera para eso.
Un buen escritor es indudablemente un magnífico lector, pero un buen lector no necesariamente es un excelente escritor. Depende mucho del talento que tenga el escritor y cómo este lo haya desarrollado. No todos tienen ese talento aunque lean mucho.
Yo creía que todos los libros eran buenos (refiriéndome a que habían pasado el "control de calidad") y también creía que las películas basadas en libros eran un reflejo de lo bueno que había sido el libro.
Mi mente de niña pensaba "si se han tomado la molestia de adaptar este libro a una película, el libro debe ser muy bueno"
Lo sé! Creo que es fácil pensar así cuando se es chico porque cree firmemente que los adultos deben de testearlos antes por seguridad.😅 Pero al leer historias como After👀 es claro que se dejan mover por el dinero y adaptan cualquier cosa para tener ganancias, lo que no lo considero algo negativo pero si algo molesto que no sean transparentes en ello y te taladren con publicidades de que es una "historia de romance que debes de ver" cuando la relación de los protagonistas es muy toxica. 🤦🏻♀️
Una vez, en una plaza por donde vivo, recuerdo haber escuchado a un pintor decírle a un médico: "Cuando usted haga 5 consultas gratis a cada uno de mis familiares, ahí le daré mi trabajo gratis".
El médico estuvo con una cara...
De Wattpad recuerdo haber leído en su día "La chica de los colores", la primera de una trilogía, que me gustó mucho.
Soy defensora de la literatura juvenil como calidad y como lectura obligatoria en el instituto como herramienta para fomentar la lectura. También soy defensora de que hay literatura que no debería publicarse, sea juvenil o no. Porque, entre otras muchas cosas, o está horrible o (argumentos contra toxicidad aquí).
La cultura de "por amor al arte" es basura. Quiero pensar a que esos comentarios hacen referencia a que está incluido en el trabajo editorial o algo...
Te animo a acercarte a los libros de Raquel Brune. Al que más ganas le tengo sale en septiembre, pero ya tiene una trilogía publicada.
De todas formas, leer mucho es solo un paso. Tanto Paola como de Clau están empezando a publicar ahora, es evidente que encuentres muchos "fallos" y se espera que vayan mejorando con la práctica. Un booktubers publicado y muy reconocido aquí en España es Javier Ruescas, por ejemplo.
En Argentina MatiGBtwo ha publicado también hace poco, creo.
Somos humanos, siempre cometemos errores, me recuerda a una autora que dijo que la primera vez que su editor le dijo que su libro era muy malo ella se enojó, lo negó y no quería creerlo, me pareció demasiado creída y poco realista, escribir un libro toma tiempo, corregirlo mucho más.
Estoy tratando de terminar un libro que estoy leyendo, empezó bien y luego fue decayendo, se desvió de la trama, metió personajes nuevos irrelevantes, me aburrí y lo dejé, lo retomé y estoy intentando, espero que no tenga un mal final.
Mm estás hablando de Lorena Amkie? Ella ha reconocido que cometió errores y no debió reaccionar así. Además, una cosa es que llegues a tener pensamientos creídos y otra cosa es actuar como una persona creída. Saludos.
Va a terminar mal
Es como todo. Ver muchas películas no te hace buen director, ni tampoco te hace buen pintor el hecho de pasarte la vida en un museo de arte. Es cierto que la mayor parte del proceso como escritor viene con la constancia, pero también es verdad que existe ese componente de talento que hace a algunos más creativos que otros.
¿Ha leído Sombras de Honor de Eduardo Gallego de casualidad? Y si es el caso, ¿le gustó?
Yo caí en el mito de leer lo que sea, pero leer. Teniendo esperanzas en compañeros de la universidad. Esto porque creí que iban a mejorar su criterio en general leyendo novelas juveniles, pero me topé con la sorpresa que no se alejaban de ese genero y no leían nada más, ni los textos teóricos de la carrera o algún ensayo. Es más cuando a mi me tocó leer un ensayo literario de crítica, no lo pude comprender del todo, porque en mi juventud me acostumbre a las novelas y las tramas pero el ensayo se tiene que leer con mayor atención, concentración y tratando de entender la lógica argumentativa. En fin, después de un tiempo leí un libro que me ayudó bastante a cambiar mi lectura por placer a lectura analítica, este libro es: "Tras las líneas" de Daniel Cassany. Puedo decir que es un libro que amplió mi autoconciencia de comprender lo que estoy leyendo, desde entonces encuentro un placer especial en analizar ensayos, historia, investigaciones y crítica literaria.
Mando saludos desde Bolivia y espero en algún vídeo puedas hablar de Daniel Cassany, que tiene bastante libros para la escritura y para la lectura crítica.
(Dato curioso: En mi país, al menos en la región que vivo que es el departamento de La Paz, hace 5 años aproximadamente, una universidad privada se animó a hacer un diagnóstico de lectura de comprensión y escritura crítica a sus estudiantes de primer año en la facultad de sociales. El resultado en corto fue que muchos de los estudiantes, más del 50%, tenía un hábito de lectura, pero su hábito era de pura novela juvenil, nacional de Bolivia o universal. Ni el 10% leyó un ensayo o libro teórico en sus últimos años de colegiatura. Por lo cual su nivel de lectura de comprensión según los criterios del test aplicado no subía de un 5/10 en promedio. Por otro lado, la escritura no recuerdo su dato exacto, pero en los criterios que más vieron problemas fue en ordenar las ideas, argumentar y ortografía).
Se te olvidó otra gran frase de los seguidores de los famosillos booktubers y ellos mismos: Tu no puedes opinar si no haz leído el libro o la bendita saga completa
¿Dicen eso? Si la contraportada no me convence lo dejo...
Personalmente considero que si no has leído un libro (no hace falta que sea de un booktuber), no puedes opinar sobre él ya que no puedes ver el desarrollo de la trama, personajes... Eso no significa que no des tu opinión sobre si ese libro te llama la atención por la sinopsis, portada... Hay libros que empiezan lento y aburridos, y conforme avanzan te enganchan, por lo que no puedes tener una opinión respecto a la calidad hasta que terminas de leer el libro. Pero como digo, es mi opinión personal 😊
@@lidiaortizrascon2658 de acuerdo contigo. Pero respecto con lo que se dice en el video y quiero suponer. Es que algunos de los seguidores de los booktubers se meten mucho en esa discusión sobre sus libros favoritos de que se debe de tener una opinión igual.
La verdad es que son comunidades que no estoy dispuesto aseguir, aunque claro, las ideas de promover la lectura es buena.
@@AraeS He visto comentarios así cuando apenas descubría los canales de estos booktubers. Por lo general cuando tengo curiosidad de leer un libro, voy a google a ver si el libro tienen "muestra" para leer. Así conseguí comprarme sin necesidad de malgastar mi dinero. Es una buena opción.
El más frecuente es el de que si quieres ser un buen escritor, debes leer muchísimo. He visto a muchos escritores recomendandolo, y en realidad no importa la cantidad, sino la calidad de lo que estás leyendo y la lectura crítica.
La prueba irrefutable de esto es la gran cantidad de booktubers que escriben cosas que dejan muchísimo que desear y con errores graves.
Soy una nueva suscriptora (descubrí el canal en el transcurso de esta semana) y estaba ansiosa esperando un nuevo video ✨
Bienvenida al canal 🧡☺️
@@ArcadesBooks cuando reseñaras Heist? Te recomiendo también reseñar libros de Joana Marcus, no están en físico pero creo que me gustaría ver tu reseña de "Tardes de otoño" y "Antes De Diciembre"
Esa creencia de que por no tener un título o un libro publicado te quita mérito a la hora de criticar me ha costado varias opiniones. Tanto en mi familia como con mis profesores me he topado con el comentario de "Pero si tú no has estudiado literatura, no puedes criticarlo" y creo que se debería dejar esta idea de lado, he leído mucho, he estudiado y practicado mi propia escritura para mejorar siempre, estoy muy familiarizada con la literatura y desarrollar críticas de lo que leo, pero mi familia se empeña en recordarme que mi opinión es nula al no tener algo que presumir referente a la literatura. Es horrible.
Por otro lado, amé muchísimo el vídeo ^^❤️
Como corrector de estilo, esa idea de que somos nosotros los que enmedamos un escrito me parece incluso ofensiva. Muchos autores le recargan el trabajo al corrector porque creen que su falencia recae en unas cuantas tildes y signos de puntuación. Eso es gravísimo porque llegan textos que se nota que se escribieron y jamás se releyeron, así que al corrector le toca reinterpretar y reescribir lo que está ahí, al punto de que se puede tergiversar lo que el autor quería decir en un principio. Sin contar, claro, que hacen que tu trabajo sea más difícil porque sí.
Por eso agradezco que llames la atención sobre ese aspecto. Si uno quiere escribir, como cualquier otra labor en la vida, requiere de un esfuerzo. Como escritor, debes aprender a escribir exactamente lo que tú quieres que el texto diga, de modo que tu futuro lector pueda conectarse sin dificultad con las ideas que tenías en mente cuando las pusiste en el papel.
He corregido mis propios textos demasiadas veces (tampoco creo hacerlo bien) y concuerdo, no se trata solo de errores ortográficos o puntuación, se trata de tener una narrativa accesible para el lector, y si es posible, estéticamente bien estructurada, con diálogos creíbles, personajes, etc; sin necesariamente la manía de rellenar con detalles y descripciones poéticas, solo para complicarla.
Sentí bronca ajena con eso que mencionas, que muchos llamados "escritores", vuelquen sus trabajos pocos cuidados a un editor, sin siquiera haberlo repasado antes, no me imagino lo que te habrá tocado encontrarte 🤦
La literatura siempre me ha generado interés, tanto leer como escribir. Recuerdo que el primer cuento que intente escribir fruto de mi imaginación fue puramente basura, era una tarea y mi madre como todo progenitor interesado en la educación de sus hijos lo leyó antes de que lo entregara, fue demasiado tosca y honesta para dar su opinión sobre lo malo que era.
Hoy en la actualidad sigo escribiendo por placer podemos decirlo y la mejora ya resulta significativa, como lo sé, pues mi maestro de literatura uno de los críticos más feroces que conozco, me a guiando. Este profesor me ayudó bastante de modo que soy algo buena y mis trabajos son decentes, independiente de sus propósitos.
Y se por un lado que son solo tareas pero desde ensayos a cuentos para mí la literatura es un arte y debe de guarda cierta belleza en el lenguaje utilizado, acordé al tipo de texto y su propósito.
Estoy de acuerdo contigo. Considero que el escritor debe tener lecturas, (por ejemplo, del genero que quiere hacer) y algunas nociones de aspectos que nunca considera: edicion, proceso editorial, etc. Felicitaciones por el canal y saludos!
yo dibujo (maomenos) y cada que alguien me pide un dibujito me dicen "oye bro, dibújame al rasho mcqueen ganando la copa piston" pero nunca, de los nunca me dicen o insinúan que me van a dar para la coca cola o algo y si yo pido una retribución, pues se enojan los panas...
y ni si quiera me dedico a eso, ya me imagino como debe ser para los profesionales.
Las redes y plataformas nos dan voz a todos. No todas las voces dicen algo bueno. Comenzando por el hecho de que la mayoría de Booktuber son malos. La literatura es un arte que merece esfuerzo, talento, pasión. El buen lector es un buen catador.
Tu contenido se aprecia muchísimo, no sabés cuánto. Como siempre, una manera muy acertada de ver las cosas
Estaré esperando por tu opinión de "heist" y "still with you" (he escuchado que este último sí es bueno).
Me ha encantado el video. Agradecido de que exista un canal como el tuyo. 😅
Para finalizar, quisiera recomendarte un manga homónimo (cuenta con adaptación a anime) que se basa en "las flores del mal" de Baudelaire, ya que mencionaste en el video sobre las preguntas de Instagram que Charles era tu poeta favorito; también va muy bien con la respuesta que diste a si alguna vez has leído manga. Lo puedes buscar como "Aku no hana".
He trabajado como redactor y corrector de estilo en un medio de comunicación, una agencia de "marketing", una editorial y como independiente. En todas estas áreas siempre me he topado con clientes e incluso trabajadores que piensan: "La corrección de estilo solo es revisar la ortografía, es muy fácil. Nada más hay que agregar tildes y eliminar errores de digitación". Por tanto, creen que se puede corregir en cuestión de minutos. Pero no, así no funciona.
Hola. Culpable de esos comentarios 🤣
Estoy deseando ver el vídeo con la crítica de "A ojos de nadie" de Bicheando libros. Yo le dejé un comentario en el vídeo donde presentaba el libro explicándole todo lo que estaba mal. Lo peor es que ella había contratado a una correctora 😭
Genial el vídeo. Un abrazo desde Londres.
Estaba buscando tu comentario para tener una visión de la novela. Y no lo encontré... Creo que lo borró :/
✔📚📚Mereces cientos de miles de views... Eres genial... Tu contenido siempre es interesante... y lo último que mencionaste es muy cierto. El proceso de edición es poco valorado por muchos escritores. Pero debo agregar que hay editores que se van al otro extremo. Al menos en mi país suele ser carísimo, lo que empuja a que muchos escritores que inician no inviertan en asesorías o ediciones y se autopubliquen con toda clase de errores... o peor, se la pasen diciendo que las editoriales no sirven de mucho...✍🏻 Saludos!! y ÉXITOS...!!!!
Recuerdo que hace unos tres años, cuando saqué a mi perro al parque, escuché a una chica cotorrear con su amiga sobre un muchacho que, según ella, leía mucho pero tenía una ortografía terrible. La verdad, eso me quedó sonando en la cabeza como una gran contradicción; y, como era de esperarse, sostuve esa duda hasta el día de hoy.
Muchas gracias por aclararlo, Ángela. Bendiciones. 🥰
Me queda claro que hay que leer bastante para escribir pero nunca me había topado con la expresión "leer como escritor", he de suponer que es similar a lo que hiciste cuando corregiste "La Tinta" pero me encantaria que explicaras como se puede ser más observador y analítico al leer.
P. D: Amé el video ✨💕💕
"Leer cómo escritor" es algo que se da naturalmente luego de que uno se la ha pasado corrigiendo y corrigiendo y corrigiendo textos propios, pues ya sabes qué errores estás buscando: Mirada láser a la voz pasiva, a los clichés, a las frases de relleno, a la prosa "de instrucciones". Etc. Es verdad para mí que ya no leo sin notar todos esos detalles. Si están los veré. Como una mancha roja en el papel. Y cualquiera que aprende cuáles son los errores de escritor, si los tiene en mente al leer, aunque no sea escritor y no corrija textos por horas interminables, también logrará verlos con facilidad eventualmente.
Y creo que si ves como escribir una novela entonces tendrás en cuante toda la estructura de la construcción de una novela, por ejemplo el geek furioso de la literatura en sus análisis de libros es realmente analítico en sus videos si te fijas bien por fuera de sus personaje
Leer mucho no nos hace buenos escritores. Pueden servir como pequeñas referencias, pero es más, por práctica y error, lo malo es que muchos escritores de hoy en día, no quieren aceptar críticas; pues ofende su creatividad y esfuerzo, según ellos. Siempre se necesitará formación técnica y ensayo y error, esto se aplica a cualquier profesión u oficio.
Tienes toda la razón.
Una vez la maestra en la escuela nos dio el encargo de escribir una poesía, así con nuestras palabras y como nos saliera. Cuando llegó a la mía la leyó y reeleyo varias veces, en voz baja. Yo creo que no quería decirme que estaba horrorosa. Entonces me preguntó: "alumno, para usted qué es un buen escritor?". Yo un poco avergonzado le dije: mire Señorita, para mí un escritor será alguien que ha leído mucho.
Me miró con infinita ternura, y me respondió: " sí, es alguien que ha leído mucho, y alguien que ha sufrido mucho"
Still with you 💗
OMG LO ESPERARÉ CON MUCHAS ANSIAS
Estoy muy abierta a todas tus opiniones, ya que yo la estoy terminando de leer en Wattpad, pero me parece que tú vas a reseñar el libro en físico, así que quiero ver que piensas.
Estoy completamente de acuerdo contigo, lamentablemente el cliché está servido en bandeja por el simple hecho de creer que la lectura lleva a la perfección, yo creo que también hay que tener al menos un previo conocimiento de literatura si es que queremos llevar nuestra pasión por la lectura al siguiente nivel, amo leer pero eso no me convierte en un autor súper ventas por dar a conocer mi pasión por booktube, eso es lo que más detesto en la comunidad, gracias por compartir tus ideas en este espacio para la inmensa minoría de los que vemos en la literatura una pasión
Encantado con tu canal. Coincido y opino que leer mucho no garantiza ser un buen escritor. Lo digo desde la trinchera de la praxis histórica como licenciado y profesor universitario en Historia. Hay colegas destacados que no son escritores buenos y otros que si lo son, con gran pluma. Y vaya que el volumen de lectura es amplio en ambos casos.
¡Hola!, gracias por todas tus aportaciones.
Recién me topé con este canal y es oro puro, de verdad, excelente trabajo.
Y para poner mi granito de arena: primero, con respecto a leer y a escribir, no van tan de la mano como creen, soy psicóloga y con bases, puedo decir que son dos procesos diferentes aunque se complementan. "Leer bien" generalmente se resume a que no te trabes al hacerlo en voz alta y respetes signos de puntuación. Si esa es la línea que se sigue, para escribir solo lo haremos de forma básica, así sea con faltas de ortografía, el punto es comunicar algo.
Por eso es importante la comprensión lectora, entender lo que se lee, cómo está estructurado el texto, qué género es y las reglas de ortografía y redacción, para que así, al escribir, ya tengamos esto presente. Obviamente, si quieren ser escritores, la calidad se consigue con práctica y con un nivel de exigencia mayor que si solo escribimos para nosotros.
Me emociona mucho que nos hables de still with you.
¿Cómo podemos empezar a tener espíritu crítico? Tengo buena ortografía y sé darme cuenta de cuando no hay una buena coherencia en alguna oración, pero me es difícil darme cuenta de tantos detalles como lo haces tú.
Me suscribí a este canal hace algunos días, y a decir verdad, tus videos son geniales. :D
Me quedo con " el escritor debe ser observador y crítico" . Buen vídeo Arcade. Te extrañabamos
Ángela, muchas gracias por este contenido tan educativo. ¡Abrazos apretados! Cada vez que te veo y escucho, dejo de hacer todo para aprender.💜
La escritura requiere práctica y retroalimentación de otras personas, no basta solo con leer. De otro lado, es importante tener un criterio como lector al momento de escoger libros para leer. Los gustos van cambiando con el tiempo y depende de la etapa de la vida en la que te encuentres. Por ejemplo, en estos momentos estoy interesada en leer libros de no ficción porque quiero aprender otras cosas que sirven para reforzar lo que actualmente hago en mi vida profesional.
Me voy a tatuar este video, literalmente puso en palabras exactamente lo que pienso sobre todo este tema
Te encontré hace poco y estoy enamorada de tus vídeos, eres muy buena explicando y ademas tenes bases y también me encanta tu voz. Saludos desde Venezuela
Voy llegando al canal, muy buen video, de hecho es excelente pero de lo que quiero hablar es de la influencia de The neighbourhood mi banda favorita !!
Siempre le digo a una amiga que lee muy poco, que no importa tanto la cantidad, mas la calidad. Ella lee poco, es cierto, no la apasiona mucho como actividad, pero ha leìdo libros muy buenos.
Por otro lado, tengo la suerte de tener una amiga muy directa y crítica, lectora incansable de distintos géneros! Entonces cuando tímidamente le paso algún cuento mio, sé que tendré una opinión sincera y correcciones válidas. No hay que tenerle miedo a las críticas negativas: duelen muchas veces, pero son necesarias. Hay un mensaje de Nietzsche en "Así habló Zarathustra" que creo puede ser útil en este caso... es algo como "El verdadero amor propio nace del màs profundo desprecio", hay que saber despreciar (criticar?) lo que se ama, ya que solo eso permite reconstruirse, mejorarse.
Es cierto a los artistas, editores y, vaya, todo lo que involucre tiempo y esfuerzo debe ser remunerado. Pasando a otro asunto yo quiero recomendarte dos buenos perfiles de wattpad: el primero se llama utópica y creo ella es editora. Tiene diversos géneros de novelas. La otra es Fantagoria y ahora tiene una historia bastante interesante. Espero y sean de tu agrado. Saludos y gracias por tan grandiosas reflexiones.
Excelente video, contigo se aprende mucho! 😉👍🏻
Otro video en el que voy a recomendarte leer Bicolor de Fantagoria en Wattpad (a penas lo está republicando en la plataforma
Lo que nadie se atrevía a decir...ya llego quién!!!
Muchas gracias por ser tan sincera, en este medio uno no sabe quien lo es y quien no, así que Muchas gracias por tu valentía y tu dedicación, esfuerzo y tiempo invertido para traernos este mega-súper vídeo!!
ow me encantaas en cuanto pueda me uno al patreon
Existe un libro llamado "Rompiendo mi montonía". Fue un libro que me marcó y me gustó bastante pues tiene personajes humanos y una historia que se basa en el camino personal del protagonista. Te lo recomiendo mucho si quieres leer algo bueno en Wattpad :)
Yo también amo esa historia, es mi biblia y su trama es muy buena para la adolescencia. 😭🥺
Llevo viendo pocos vídeos tuyos pero ya hiciste que me diera cuenta lo poco crítica que soy al leer y la calidad que he aceptado en libros. Me gustaría mucho ver alguna recomendación de libros juveniles que consideres de calidad.
Por cierto, haces muy buen contenido, muy crítico y acertado :)
Tienes mucha razón en cuanto a que si uno escribe, no lee de la misma forma que alguien que lee solamente por placer o entretenerse. Yo lo he notado incluso cuando veo series o películas, que se pone uno a analizar pensando en lo que hizo el autor, sus razones, lo que critica, etc. También sobre lo que puede pasar. Hace tiempo, mi difunto esposo y yo veíamos la serie de "Desperate Housewives", entonces me pasó, que inconscientemente adivinaba lo que iba a pasar en dos o tres capítulos, que no sé para mí resultaba un poco obvio por la trama y las pistas que te van dando en cada capítulo. El problema es que sin querer se me salían comentarios como "Aaaahhh, entonces fulanito es hijo de perenganito"... y sí sucedían las cosas así en la serie. No lo hice a propósito, pero mi esposo llegó a decirme cuando sin querer hacía el "Aaaah": "¡Cállate! ¡No digas nada! ¡No me arruines la tele!"
Pero sí, sí sucede que uno inconscientemente, de forma automática va criticando y si uno quiere aprender buscando recomendaciones y libros que nos nutran. Cuando aprendemos y encontramos errores en tal o cual libro, luego he visto cosas que he escrito y digo: "¡Chaz!" "Yo también caí en lo mismo".
Me gustó el video y precisamente, que se desmienten estos mitos, por así decirlo. Obviamente si lees mucho, te ayuda en tu vocabulario, lenguaje, se aprenden cosas interesantes, que a veces uno saca en conversaciones, etc. Pero no garantiza que vas a escribir bien, especialmente si no lo has hecho antes. La escritura es como un Deporte, o hacer ejercicio, mientras más lo prácticas, mejor condición física tienes.
Respecto al tema de que un buen escritor debe ser un gran lector, lo que más me sorprende es encontrar gente que opina exactamente lo contrario, es decir, que te dicen sin ponerse colorados: "yo no leo otros autores para no contaminarme; si leyera más me podrían influir y sería menos original". Es lo más absurdo que he escuchado en mi vida.
Es muy difícil criticar los trabajos de los compañeros de un taller, a veces se siente como un ataque personal decirle a alguien que no te gustó lo que escribió.
Fantástico video!! Soy nuevo suscriptor pero me gusta mucho tu contenido. Podrías hacer un video recomendando libros o guías para aprender a corregir un texto y desarrollar un espíritu crítico??
A parte de leer mucho, escribir también es importante, yo a veces escribo y luego lo leo para repasar lo que llevó y continuar donde lo deje, al final termino cambiando una palabra, un párrafo, dos párrafos, un diálogo, el nombre del personaje, el titulo del capítulo, quito algo, agrego algo, que si le falta una coma, un punto, que si tiene demasiadas comas (en este comentario hay demasiadas); hasta me preguntó por qué razón escribí una palabra en específico, intento recordar el significado, lo busco y luego lo cambio o lo dejo. Al final, lo que escribo es para mí placer personal, pero aún así imagino que alguien crítico lo lee y me da cosa que no entienda lo que intento comunicar o expresar.
Omg. Me acabo de suscribir y ya salió video, jaja. Y de un tema muy interesante.
Hola, gran video como siempre, si bien no pienso en escribir (por ahora) ya que me falta mucho por aprender, por lo pronto seguiré leyendo y leyendo, ya que me gusta y como bien dices, se aprende mucho. Igual aprendí bastante de éste video, saludos.
Me gustaría que leyeras algunas historias de la plataforma Booknet.
Me encantó el video. Y qué bueno lo de la asesoría y el club de lectura. Voy a ir mirando lo que hay en tu patreon 💝
me fascinan tus videos !!
No creo no llegan al nivel de grandes escritores como roberto bolaño o vargas llosa. Todo toma tiempo, practica y tienes que ser buen escritor. Talento. Saludos belleza
Ojala eso lo aprendan algunos de tus seguidores ,en una ocasion en este canal me dijeron que no podia crit8car porque yo no era escritora .
Como se aprende con tus videos, gracias, DTB
Ya llegué y listo para aprender, maestra👍
Cada vez que me pongo a ver uno de tus videos me quedo fascinada con todo lo que dices y cómo lo dices. Sabes lo mucho que te admiro, colega y amiga querida. Tus videos son un lujo ♥
Leer mucho es una condición NECESARIA, pero NO SUFICIENTE para ser un escritor. Así de fácil.
Chica hermosa ,voz linda ,y lectora que más puede pedir el corazón con esta chica
Qué geniales videos, tanto este como el anterior. Es muy peligrosa la normalización de la mediocridad como la que se está viendo últimamente, creo que tenemos que jugar con las reglas del mercado a nuestro favor y ser más exigentes con lo que consumimos. Necesitamos estar dispuestos a salir de la zona de confort y aprender, dejando de lado el ego. ¡Saludos Ángela! 😊
SIII, yo quiero que reacciones a "Heist"
Hola! Te sigo desde hace un tiempo y me gustan tus críticas a diferentes libros de plataformas como Wattpad, o libros que no son de allí. Y quería animarte a leer El Infierno De Victoria Massey de Valeria ValVerde, el libro es de Wattpad y fue el primer libro que publicó la autora. Me gustaría escuchar tu opinión sobre ello.
Ojalá te animes, gracias de antemano por leer el comentario 🥰
Hola Ángela, ya extrañaba tus videos :)
Excelente video, coincido contigo en varios puntos.
Sabes, el 3 me parece que es creíble, pero te contaré algo. Hay una chica a la que leo, (en forma de fanfic) que dice que le gusta leer, literatura, y pese a ello, te aseguro que nada de eso se refleja. La he ayudado mucho y sigue en las mismas. Es curioso pensar que dice que aprecia mis críticas, pero pareciera que no le importan
Acabo de llegar y... Te amo y te odio 😂 eres increíble dando consejos y críticas constructivas por lo que ya se que corregir en mis libros pero te odio por tener tanta razón, debo admitir que cometo muchos errores de escritura porque se me va el hilo de congruencia, muchas gracias por tus videos y ayuda
Saludos hasta Pasto, Colombia desde México!!!
A penas unos días antes es que me di cuenta que eso de que solo leerte no te hace buen escritor. Yo desde hace como 6 años he escrito puros cuentos, y ahora que quiero escribir novela me doy cuenta que no es lo mismo, siento que algo no fluye porque no lo he practicado.
Hola Ángela!! Te recomiendo más la precuela de uno de los libros que escogiste leer (Heist) se llama "mi decesperada desicion" y tiene menos relleno y más suspenso entre otras cosas que lo hacen más entretenido y fácil de terminar;)
Bueno, yo recién te estoy empezando a seguir ( literalmente anoche empeze a ver tus videos) y la verdad es que me encantan, ay pocos youtuber que me gustan tanto en los primeros videos que veo y contigo es increíble lo mucho que me gustan tus videos ósea... Me encantan, yo estoy empezando a publicar en Watppat y la verdad tus videos me están ayudando un montón a comprender mis propios errores, la verdad en este poco tiempo me has echo admirarte mucho ( se que parece un sin sentido ya que ayer te empeze a seguir pero es así xd) y eso me encantan tus videos 💕
Otra cosa es que la habilidad/hobby de leer y de escribir son cosas distintas. Por ejemplo, yo escribo desde primaria, y me dicen que tengo talento, pero no he podido desarrollarlo porque leer me cuesta. Por lo tanto si, también puedes tener potencial en una habilidad pero que no tengas interés en la otra, lo que hace muy difícil el escribir bien en general.
¡Qué gran video!
Descubrí tu canal hace poco y tengo varios días haciendo un maratón de tus videos. Me encanta tu contenido!! Creí que ya no había nadie que se fijara en algo tan básico como un libro bien hecho, sin errores de ningún tipo. Me llegué a sentir un poco amargada por que veía como todos endiosaban libros\sagas que dejaban mucho que desear y yo no podía disfrutarlos por estar contando los errores de traducción, las incongruencias, y en general la mala trama. Me encanta tu canal!!
Bueno te diré yo leí el libro de Stephen King "mientras escribo" y es verdad hay que leer mucho yo he publicado algunas historias en una columna de el periódico local de mi país y honestamente me di cuenta de los errores gramaticales que tenía muy feos y me sentí mal por qué no me esforzaba en mejorar tengo un problema de dislexia que me dificulta mucho escribir demaciado, pero comencé a leer muchísimo después y que gran sorpresa me e llevado e mejorado muchísimo incluso mi trabajo mejoro las ideas las pude ordenar en mi caso me funcionó pero claro son casos en los que uno debe esforzarse no solo con leer sino con practicar
Terminar la tarde con un vídeo de Arcade's Books, 10/10
Angela,haz una reseña de El libro:Fleur
Quien piensa que leyendo automáticamente se convertirá en escritor es decir un disparate. Sólo una persona con un profundo desconocimiento sobre escritura puede pensar algo semejante.
Podrías por favor leer a Sofi Dalesio de Wattpad en especial "Pandora" o "N es de Ni lo pienses"
Descubrí tu canal hace unos días y ví varios vídeos anteriores que me encantaron. Muchas veces leo sólo por diversión pero últimamente estoy intentando ser más crítico, no sólo con mi lectura sino con mi escritura. Estoy escribiendo un libro y lo estoy publicando en Wattpad; quería terminarlo para fin de año (así como abrir un canal de Booktube, cosa que ahora dudo mucho más) pero es mi último año del colegio y está siendo bastante estresante, por tengo miedo de que el estado más bien caótico de mi vida reciente influya (o haya estado influyendo) negativamente en la obra. Por eso quiero educarme mejor en ésto, para poder perfeccionarlo lo más que pueda (y, cuando crea que hice lo mejor que pude, pedir la opinión de profesionales). Acabo de notar que me fuí muy por las ramas pero necesitaba decir todo eso jajaja. En fin, excelente vídeo, espero que sigas así! Saludos!!
Yo leo teatro para poder inspirarme y ver cómo lo hacen, aunque soy consciente de que tengo mi propio estilo. Mi estilo consiste en lenguaje cotidiano y algunos dramaturgos lo manejan, pero otros no. Yo creo que la lectura es necesaria en la escritura, pero lo más importante es practicar o redactar, porque , al fin y al cabo, si leemos como escritor es justamente para poder inspirarnos para escribir. Es solo mi opinión. Gracias por el video.
No hay libros malos simplemente hay diferentes gustos de lectores.
las reseñas ayudan a crecer como escritor pues nos marcas las fallas.
El libro de Stephen King de mientras escribo, sirve mucho, da buenos consejos.
No sé si sos vos quien edita el sonido o alguien más pero no es la primera vez que escucho la opera de Carmen como fondo en tus videos y ME ENCANTA 💖 Solo eso quería decir
NECESITA ESTO, GRACIAS
Creo que todos estos mitos son terribles. Recuerdo y relaciono con un comentario de V.S Naipaul, quien dijo que a sus veinte y tantos años no había sufrido lo suficiente en la vida como para valorar muchos libros que había leído como estudiante en Oxford. La escritora Shirley Jackson, también aseguraba que el proceso de escritura creativa le era algo bastante doloroso; y mientras más doliera, generalmente, mejor era el resultado en términos de calidad literaria.
Tu si no nececitas remodelaciones y desde el lenguaje corporal todo es perfecto. Te felicito por tu excelente trabajo muñeca de piel
Deberías de dar tu opinión sobre boulevard o a través de mi ventana, me encantaría saber lo que opinas. Siendo sincera no me gustaron ninguno de ello y siento que se les tiene en un pedestal que no merecen.
Yo sigo diciendo que leas algo de Joana Marcus en wattpad (Tardes de Otoño para ser mas específicos pero tu lee el que quieras jskjsjs) porque enserio considero que es una de las mejores autoras de allí.
Yo también considero que es una de las mejores de ahí.
¿Te gusta The Neighbourhood?
Escucho sus instrumentales de fondo (Sweather Weather, Prey, etc)
Amo tus vídeos. :3
Me gustaría que le des una reseña a “La Cabaña del Tío Tom”, es mi libro favorito.
:‘D
6:13, Será Paola de BicheandoLibros con su libro "A ojos de nadie"? 🤔
Si quieres descubrir unos libros de Whattpad que valen la pena, te dejo estos:
- El infierno de Victoria Massey (Valeria Valverde)
- Trilogía Meses a tu lado (JoanaMarcus)
- Sonos electricidad (no recuerdo el autor😬)
- Vendida ( AxaVelasquez)
- Boulevard (FlormSalvador)