¿Sexismo en el diccionario?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 лис 2023
  • Hola, hablante, soy el profesor Alberto Bustos y estoy aquí para ayudarte a escribir mejor. Aprender a manejar el diccionario es imprescindible para una persona que quiere escribir bien. En mis cursos yo siempre hago mucho trabajo de diccionario con mis alumnos por una razón muy sencilla. Es imposible redactar un texto mientras eso sensato mientras eso no se domine. Es más: es necesario atinar con el diccionario adecuado para cada ocasión. Yo sé que puede ser complicado. A mí me llevó su tiempo aprender y sigo aprendiendo a estas alturas. Por eso, quienes estudian conmigo practican mucho en las clases. Aplícate el cuento: utilizar el diccionario equivocado puede hacer más daño que bien. Los errores de vocabulario te quitan credibilidad porque te hacen perder el respeto de tus lectores. La solución está en estudiar para saber lo que está uno haciendo. Eso te va a dar seguridad y va a servir para que tus textos suban de nivel automáticamente.
    Hoy te voy a hablar de una pregunta muy bien planteada que un día me hizo llegar una alumna en uno de mis cursos. Te va a servir para aprender unas cuantas cosas sobre cómo funcionan los diccionarios.
    Visita el Blog de Lengua para escribir mejor: blog.lengua-e.com/

КОМЕНТАРІ • 83

  • @YachayTesis
    @YachayTesis 6 місяців тому +6

    Por primera vez me ha llamado más la atención la pulcritud del maestro y su escenario, si vale la expresión.
    Gracias por todo y ahora también por el ejemplo de 'presentación'.

  • @mirnacarranco2852
    @mirnacarranco2852 6 місяців тому +3

    Saludos Alberto, hoy, particularmente, te felicito, tu conocimiento y tu presentación se complementan perfecto. Abrazo para ti desde Puebla México.

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura 6 місяців тому +26

    El sexismo, el feminismo, en estas etapas de la cultura occidental obedece a una cultura impuesta, no al uso común del idioma. Recuerdo que la palabra escrita es solo la forma en que se expresa el lenguaje oral común. Se trata de una moda pasajera.

    • @lorenzosanchez2006
      @lorenzosanchez2006 6 місяців тому

      No entendí algo. ¿La moda pasajera son el sexismo y el feminismo?

    • @dlisetteb
      @dlisetteb 6 місяців тому +3

      Pero al mismo tiempo se estudian y retransmiten formas del lenguaje totalmente en deshuso o se trata de corregir forzadamente usos considerados ficticiamente "incultos" (por ejemplo regularizaciones de conjugaciones de verbos). Siempre hay un ida y vuelta de imposició centralizada y evolución cultural. Lo que emergió con el feminismo fue una propuesta de pensar mejor qué es lo que queremos seguir retransmitiendo en vez de hacerlo por mera tradición connotada arbitrariamente como positiva

    • @elvisvargas367
      @elvisvargas367 6 місяців тому

      ​@@dlisetteb
      "Arbitrariedad positiva", lo entenderé como algo validado azarosamente.
      No hay "arbitrariedad positiva" en la lengua canónica porque la misma surge de una necesidad y lo necesario no es algo azaroso o arbitrado de esa manera. Se debe tener algún canon al que acudir sin perder tiempo en las formas.
      Si no te gustan las reglas canónicas siempre puedes hacer las tuyas propias, vea el ejemplo del chabacano filipino.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@lorenzosanchez2006 Sí.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@lorenzosanchez2006 Sí.

  • @osobot-aeniclud
    @osobot-aeniclud 6 місяців тому +4

    Gracias por la clase, profesor. 🏵️

  • @victorvieitogarcia5307
    @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому +1

    Voy a poner un ejemplo que creo vi en UA-cam. Una bióloga (se le supone cultura) les llama a las hembras del pulpo "pulpas". Sin embargo a los machos de la ballena no les llama ballenos. En fin, la falta de cultura no se ve solo en lo que no se sabe, sino también en lo que quiere imponer porque "me sale de los ..varios".

  • @melindacasaresgil8908
    @melindacasaresgil8908 6 місяців тому +2

    Hola Profesor! Abrazos y besos desde México 🌷🌷🌷

  • @olgamardiaz5304
    @olgamardiaz5304 6 місяців тому +1

    Cada vídeo me deja conocimiento. Gracias

  • @eugeniacampoyramon925
    @eugeniacampoyramon925 6 місяців тому +8

    Buenas tardes .
    Estoy interesada en saber usar el diccionario adecuado para cada ocasión. Tienes algún vídeo sobre el tema?

  • @carlosperna
    @carlosperna 5 місяців тому +1

    Un lingüista no se enrieda en discusiones ideológicas, sino que busca una explicación objetiva sobre los hechos de lengua.
    Uno de los problemas en las discusiones sobre el lenguaje inclusivo, el machismo en el lenguaje o en el diccionario, etc., es que se deja de lado la consulta a los especialistas en el tema. No porque sean los poseedores de la verdad, sino porque han dedicado un poco más de tiempo en su vida a ocuparse del tema.

  • @diosesdelacasualidad
    @diosesdelacasualidad 6 місяців тому +1

    Se dice que el español no tiene género neutro como el latín donde según la declinación su forma podía ser la misma que para el masculino ¿por qué no empezamos a pensar así aunque solo sea para las formas canónicas?

  • @anaurrutigoity6640
    @anaurrutigoity6640 2 дні тому

    Me encantó!!

  • @carlosalbertosolamarimon9764
    @carlosalbertosolamarimon9764 6 місяців тому

    Extrañaba el “Hola hablante". Saludos desde Argentina.

  • @HerreraNavarro
    @HerreraNavarro 6 місяців тому +1

    Vemos que el idioma castellano aún no se ha consolidado en sus partes. Y eso a mí criterio sucede con todos los idiomas. No se preocupe que los reclamos de los hablantes vienen por toneladas. Más sin embargo en mi 8dioma nativo el quechua lo es peor. Felicitaciones por este video profesor y sigo sus clases magistrales.🎉

  • @mainep64
    @mainep64 6 місяців тому +4

    Notable la observación de la alumna. Impecable la explicación del profesor 👌

  • @dlisetteb
    @dlisetteb 6 місяців тому +1

    Definitivamente lo que estaban cuestionando en la clase es que el canónico sea el masculino singular, información más allá de la interrogación en sí misma te lo transmitió. Hay alguna rama de los estudios de la lengua que se dedique a estudiar la información no expresa que requiere interpretación/intuición? Ya sea por falta de formulación por parte del emisor como las veces en que es intencional (las formas intencionales más simple de todas serían la ironía y las chicanas por ejemplo)

    • @carlosperna
      @carlosperna 5 місяців тому

      Existen estudios sobre el contexto del hablar. Una teoría interesante para comenzar es la teoría de los entornos, de Eugenio Coseriu. Toda expresión comunica valiéndose de sus entornos, los propiamente discursivos (lo que se dijo antes o después) y los extradiscursivos (la historia, la cultura, el contexto físico o material). También es importante la situación, especialmente en el discurso oral.

  • @Miguel27412
    @Miguel27412 6 місяців тому +1

    Profe, tengo dudas con la extensión de los ensayos.

  • @migueldm37
    @migueldm37 2 місяці тому

    ¿Es correcto decir presidenta? Gracias

  • @melindacasaresgil8908
    @melindacasaresgil8908 6 місяців тому +2

    Profesor, ¿qué opina usted del vocabulario incluyente? Me gustaría saber su punto de vista. Mil gracias! 🌻

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      Lo que los ignorante llaman lenguaje incluyente, inclusivo o lo que sea; en mis épocas de universidad le llamábamos simplemente "dialecto ridículo"

  • @alexanderbarraza1841
    @alexanderbarraza1841 6 місяців тому +9

    Gracias profesor por la orientación y el material que nos brinda de manera gratuita. Por favor no tenga muy en cuenta (por no decir nada en cuenta) los comentarios de los alienados, ignorantes y autodenominados progresistas (me gusta llamarlos progreidiotas). Disculpe por favor mi redacción mediocre.

  • @orlandonbalonso
    @orlandonbalonso 6 місяців тому +5

    Hay profesiones en las cuales no existe una forma masculina pero aplican tanto para hombre como para mujer, por ejemplo: futbolista, astronauta, artista.
    Y hoy otro ejemplo como “poeta” que sólo aplica para el masculino incluso cuando la palabra termina con la vocal “a”.

    • @luisluis3383
      @luisluis3383 6 місяців тому

      Artista, astronauta, policía son palabras comunes en cuanto al género y, en el diccionario, se marcan con m. Y f.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@gaelbrd Simplemente "poetisa" viene en el diccionario DRAE, si también es portuguesa, como si es china, ¿A qué viene eso?

    • @gaelbrd
      @gaelbrd 3 місяці тому

      @@victorvieitogarcia5307 lo del português sólo era comparación. El mennsaje era que es falso decir que sólo existe una forma masculina. Lo propio sería decir epiceno

  • @JaimeJaimeGarciaGarcia
    @JaimeJaimeGarciaGarcia 6 місяців тому

    Gracias por la explicación. Siempre pensé que era porque había palabras que formaban el feminino añadiendo una -a al masculino, y en ese caso alfabéticamente iría detrás. Lo cual sería un follón unas veces antes el masculino, otras el femenino...
    Más lógica la explicación real 😅.

  • @norastorgarlensiu1979
    @norastorgarlensiu1979 6 місяців тому

    Pilota, en euskara, pelota, pelota en el sentido de jugar a la pelota o con la pelota, no harcerle la pelota a alguien.

  • @anthonyconan75
    @anthonyconan75 6 місяців тому +4

    Muchas gracias ❤️. Porque el masculino es neutro.

    • @AteneoYT
      @AteneoYT 26 днів тому

      Neutro no, genérico. El neutro, en el español, solo se conserva en palabras como antes, después, más, menos, alguien, algo, etc., además de palabras precedidas por el determinante lo.

  • @lorenzosanchez2006
    @lorenzosanchez2006 6 місяців тому +3

    El hombre hizo a Dios a su imagen y semejanza.
    Así también una cultura androcentrista imprime sus ideas en el lenguaje.
    Ejemplo: hombre es sinónimo de varón y de humano al mismo tiempo. No pasa lo mismo con mujer.
    ¡El lenguaje describe el mundo y es tan perjuicioso como sus hablantes! Me parece que está bueno que se abra el debate en este canal. Salu2

    • @hamurabi52
      @hamurabi52 6 місяців тому

      ¿Y La Humanidad?

    • @lorenzosanchez2006
      @lorenzosanchez2006 6 місяців тому

      @@hamurabi52 No entendí la pregunta 😅

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@lorenzosanchez2006 Pues que humanidad es femenina y yo no soy femenino, así que no debería pertenecer a la humanidad, y no ser persona, debería ser persono.

  • @yosoyyo11360
    @yosoyyo11360 6 місяців тому +1

    Vídeo sin resolver la pregunta 😮

  • @cristinaguijarro1797
    @cristinaguijarro1797 6 місяців тому

    Nos deja con la miel en los labios. Termine la explicación, por favor. Gracias.

    • @jorgesaezlopez6636
      @jorgesaezlopez6636 6 місяців тому

      Exacto. Precisamente la respuesta a la pregunta final del vídeo es la que esperaba encontrar en él.
      Por favor, explícalo tú, que eres el experto.
      Mil gracias. Un abrazo. Jorge Sáez

    • @BlogdeLengua
      @BlogdeLengua  6 місяців тому +1

      Gracias por tu comentario. El Blog de Lengua es mi propuesta gratuita de divulgación. Además imparto el curso "El punto sobre la i" para quien desea acceder a una formación con atención personalizada. Matricúlate ya.

  • @fabianpinedag.5912
    @fabianpinedag.5912 5 місяців тому +1

    Es así porque lo hicieron hombres.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      Si fue así no veo la incorrección. Cuando alguien hace algo por primera vez (primera vez que se hace) tiene derecho a ponerle el nombre a su gusto.

  • @johnnycuello6508
    @johnnycuello6508 6 місяців тому +2

    5:12 resp.: ¿porque el masculino plural se puede usar para aludir a grupos mixtos (de ambos sexos) en castellano? 🤔

    • @benjaminj.9730
      @benjaminj.9730 6 місяців тому +2

      Por la misma razón que el singular, pues es el artículo no marcado y puede funcionar como neutro o que incuye al femenino dentro, de manera plural funciona de la misma forma

    • @johnnycuello6508
      @johnnycuello6508 6 місяців тому +1

      @@benjaminj.9730 no entendiste la pregunta, viejo (que es más bien una posible respuesta a la pregunta final de Alberto). Nótese que usé «porque» en vez de «por qué». Saludos. ✌🏼

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@johnnycuello6508 Pues mal usado porque entre interrogaciones se hacen preguntas y el qué lleva tilde y va separado, dos faltas de ortografía.

    • @johnnycuello6508
      @johnnycuello6508 3 місяці тому

      @@victorvieitogarcia5307 nada que ver, sucede que tú tampoco entendiste... Mi respuesta anterior ilustra dónde yace tu equivocación. Te recomiendo leer todo otra vez desde el inicio, ya que no pienso repetirme.

  • @walteralvarezperalta6270
    @walteralvarezperalta6270 6 місяців тому

    Seguro esa alumna era del PSOE

  • @angelt.4204
    @angelt.4204 6 місяців тому

    5:11 Por simple tradición, muy arraigada y muy extendida. 🇵🇪

  • @mariateresamorenorodriguez3192
    @mariateresamorenorodriguez3192 6 місяців тому +11

    Creo que el uso masculino de abogado como el genérico se debe a que es una profesión; y por tradición, en hasta no hace mucho, los únicos profesionales eran los hombres, luego no se concebía decir abogada porque no había mujeres que ejercieran esa profesión, como la de médico o la de ingeniero, etc. En otras palabras, creo es pura costumbre, pero nada de pecados de genero. Además a los viejos nos parece "bonito". En cambio el femenino nos parece exagerada diferencia, "cargante", diríamos en mi tierra ( Boyacá , Colombia) . Creo que si hago diferencia entre los abogados y las abogadas, estoy diciendo que no son iguales profesionalmente, porque si de sexo se tratara, hablaría de mujeres y hombres. Por ejemplo, no me parece correcto decir que se debe subir el salario a los médicos y a las médicas, como si el salario fuera diferente para unos y otros. No es necesario decir que la cita con los abogados es la las diez y con las abogadas es la diez. No veo la diferencia porque con todos me reúno a las diez. Entonces debe mirarse es el contexto dentro del cual se hace la diferencia. Por ejemplo, las togas ara el grado de los abogados es larga hasta los pies; la de las abogadas va hasta la rodilla. Ahí si hay que hacer la diferencia. Pero el genérico va por costumbre y por que no se hace necesaria a diferencia, desde que somos iguales los unos y los otros.

  • @hamurabi52
    @hamurabi52 6 місяців тому

    Simple "se toma como forma representante de todas" y ya ¿y si hubiera sido a la inversa?lo ideológico y no lo lógico,como dijo la alumna,viene de afuera del idioma,y pretende alterarlo y lo hace mal,en los medios aburren y alargan los mensajes, "trabajadores, trabajadoras" como si no supieramos que se habla al conjunto,una subestimación,pero nada se compara al "Magistrade",al que crea que es una moda debe saber que en algunos países los Institutos de Formación Docente,han aceptado el " lenguaje inclusivo";saludos y gracias profesor.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      Es el dialecto ridículo, así me lo presentaron hace más de 45 años, y lo sigo llamando así.

  • @broderick1981
    @broderick1981 6 місяців тому +2

    Esto se debe a que la terminación 'o' es inclusiva. Es decir, incorpora tanto el masculino como el femenino gramatical.

  • @Saturno1.4.3
    @Saturno1.4.3 6 місяців тому

    Yo pienso que debería hacerse una modificación a español para incluir este tipo de cosas

  • @walexey1985
    @walexey1985 6 місяців тому +3

    Está claro que a través de su pregunta la alumna expresó, de manera sutil, su protesta en contra de lo que observó. No hay duda de que su idea no tenía nada que ver con el orden alfabético. Es una protesta muy feminista, obviamente.
    Ellas van a protestar contra este tipo de cosas, pero jamás ninguna de ellas va a decir de que por qué los hombres trabajan en las minas, y ellas no, o por qué los hombres trabajan de bomberos y ellas no, o por qué los hombres cargan muebles, ladrillos, sacos de trigo y ellas no. Y un largo et cetera. No van a decir eso.
    La tipa debería sentirse muy pero muy agradecida con el estimado profesor porque él invirtió algo de su valioso tiempo en responder a su pregunta t**ta en vez de enseñar el idioma.

  • @eunicesignus
    @eunicesignus 4 місяці тому +1

    En palabras como futbolista, astronauta, artista, periodista, la forma canónica es femenina. ¿es así?

    • @AteneoYT
      @AteneoYT 26 днів тому +1

      Estas palabras no son femeninas, sino comunes en cuanto al género, es decir que cambian su género gramatical según el sexo del referente pero mantienen siempre la misma forma: el/la futbolista, el/la astronauta, el/la artista, el y la periodista. Que terminen en -a no implica que sean sustantivos femeninos; el género gramatical no lo determina una letra, sino que es una característica arbitraria.

    • @eunicesignus
      @eunicesignus 26 днів тому

      @@AteneoYT Gracias por su respuesta

  • @demi_martinez
    @demi_martinez 6 місяців тому +1

    2:09 el razonamiento es falaz, espero puedas entenderlo como una crítica constructiva y no como un ataque. Un caso particular no te concede una regla universal.
    3:32 eso es exactamente lo que plantea tu alumna. El caso de "tener que explicar que existe un femenino" es ridículo en este siglo (y con partera no sucede que haya que explicar que hay un masculino). Pero... en España dicen "la juez" o "la médico" así que parece razonable que tengan que explicar que hay un femenino. En otros países se dice que una mujer es pilota y no pasa nada.
    Acabo de terminar el video. Me pareció muy incompleto. Esperaba más de usted. Supongo que el error es mío.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      Una cosa es que no pase nada y otra es que esté mal hecho. Si dices el médico o la médico está correcto, pero si dices la médica entonces estas hablando con un significado diferente.

  • @Itziar_hay_yan
    @Itziar_hay_yan 6 місяців тому +3

    Pues no veo ninguna razón por la que el masculino deba ser la "forma canónica"; siempre he pensado que debería ir por orden alfabético.

    • @carlosperna
      @carlosperna 5 місяців тому

      En ese caso deberías tomarte el trabajo de hacer un diccionario. Ya tienes un buen punto de partida: un diccionario debe ser coherente y homogéneo, si tomas un criterio determinado lo debes seguir de forma consecuente a lo largo de todo el diccionario.

    • @victorvieitogarcia5307
      @victorvieitogarcia5307 3 місяці тому

      @@carlosperna Buena o mala respuesta, es más que suficiente, no deja lugar a dudas.

  • @putentak
    @putentak 6 місяців тому +2

    Pensar que el diccionario o los diccionarios no tienen algún carácter político es muy ingenuo. Además, pensar que porque partero no obedece un rol o hegemonía de género (género que es diferente de sexo) y pensar que como se dice partero no hay un sesgo hetero normativo es una falacia muy básica. Por mucho tu peor video en el sentido de neutralidad en ingenuidad. El estatus Quo es, por el momento, hetero patriarcal, quizás debatir esto con unx lingüísta estaría mejor.

  • @MuyAficionado
    @MuyAficionado 6 місяців тому +5

    Pues a mí me parece un eufemismo llamarle forma canónica a una tradición machista. ¿Quién la decidió y por qué motivo? Mantenerlo hoy en día ya no me parece tradición, pero sí machismo como poner a los hijos e hijas como primer apellido el del padre y en muchos países como único apellido. Llámale canon, costumbre o lo que quiera. Se hacía porque los hombres mandaban.

    • @alexanderbarraza1841
      @alexanderbarraza1841 6 місяців тому +2

      Y volveremos a mandar. Así que disfruta el cuarto de hora que aún te queda (de hecho es menos de un cuarto).

    • @alexanderbarraza1841
      @alexanderbarraza1841 6 місяців тому +2

      Se me olvidaba, lo que a usted le parezca no importa, importa lo que es cierto, pues no es cierto lo que usted dice y si es cierto lo que es correcto.

    • @hamurabi52
      @hamurabi52 6 місяців тому

      ¿Y se modificaría la supuesta supremacía masculina,alterando el idioma?

    • @JaimeJaimeGarciaGarcia
      @JaimeJaimeGarciaGarcia 6 місяців тому +1

      Pero qué película se monta, el origen de las cosas no se puede analizar desde una perspectiva actual. Que en España se pusiera antiguamente el apellido del padre antes que el de la madre (cosa que no pasaba si la madre era de una familia más rica que la del padre) era una forma de reconocer la paternidad, quien era la madre era obvio. Qué daño hace que la gente se crea a políticos analfabetos.

    • @MuyAficionado
      @MuyAficionado 6 місяців тому

      @@JaimeJaimeGarciaGarcia Ya. Y que en muchos países la mujer pierda el apellido al casarse o no pueda transmitirlo a los hijos (¡qué casualidad, el masculino engloba todo!) es culpa también de los políticos que no le gustan a usted y el patriarcado no tiene nada que ver.

  • @josemiguelplanton4613
    @josemiguelplanton4613 6 місяців тому +2

    Maestro: para sexismo descarado el del micrófono.
    Que digo yo que podría ser un poquillo más pequeño y oculto. Vamos, que no estaría de más mimetizarlo.
    Desde luego, resulta antiestético en pantalla.

    • @alexanderbarraza1841
      @alexanderbarraza1841 6 місяців тому

      Ni lo había notado y eso que soy bien 'sexoso'. Probablemente usted es el sexista, mirando la paja en el ojo ajeno e ignorando la viga en el propio. Y además es lujurioso y pretencioso.

  • @randypelaez4104
    @randypelaez4104 6 місяців тому +3

    Pero la tradición de ese orden es machista a leguas, tan simple como eso... ¿por qué tanto afán en ocultarlo y tratar de justificar que es así con normalidad?