Signos en un campo blanco
Signos en un campo blanco
  • 35
  • 54 920
Recordando a David Lynch
El 15 de enero de 2025 fallecía David Lynch. En este video comparto con vosotros alguno de mis recuerdos sobre su figura y obra: desde mi casi constante obsesión con Twin Peaks, hasta mi fascinación por Carretera perdida. David Lynch ya no está con nosotros, pero su obra, por suerte, nos acompañará siempre.
Переглядів: 46

Відео

Lo Arcano y el Consejo. Filólogo comenta ARCANE (Netflix) T1E2: Algunos misterios...
Переглядів 131День тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el segundo episodio de la serie de Netflix basada en el videojuego League of Legends. Analizaré cómo nos presenta el mundo y los personajes este episodio en que vemos por primera vez a la gente de Piltover. Capítulos: 00:00 Introducción 01:19 Las clases altas 17:16 Las clases bajas 28:47 Conclusiones
Curso de Métrica Española: ¿Qué es la Métrica? Métrica y ritmo
Переглядів 13614 днів тому
En este curso abordaré de forma sistemática la teoría y la práctica de la Métrica en la poesía en español, uno de los elementos clave de los Estudios Literarios y la Filología. Este curso está pensado para gente de cualquier nivel de conocimiento métrico. En el segundo vídeo del Curso de Métrica Española planteo una definición de métrica basada en el ritmo del poema y me adentro un poco en este...
ARCANE empieza muy bien | Filólogo comenta... ARCANE (Netflix) T1E1: Bienvenidos al terreno de juego
Переглядів 20621 день тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el primer episodio de la serie de Netflix basada en el videojuego League of Legends. Analizaré cómo nos presenta el mundo y los personajes (así como las relaciones entre ellos, especialmente las dos hermanas, Vi y Powder) este episodio inaugural de la serie de animación francesa. Capítulos: 00:00 Introducción 02:46 Comentario 35:20 Conclu...
La tumba de Huma: Elipsis, arquetipos y la mirada masculina (Crónicas de la Dragonlance 2)
Переглядів 9321 день тому
Comentamos (con spoilers) la segunda novela de las Crónicas de la Dragonlance: La tumba de Huma de Margaret Weis y Tracy Hickman. Atenderemos principalmente al papel de este libro de Dungeons and Dragons en la trilogía, y el uso de elipsis en la trama y arquetipos en los personajes, con especial atención a dos arquetipos que surgen de la mirada masculina: la donna angelicata y la femme fatale. ...
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E8: Tantas flores cayeron del cielo
Переглядів 2 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el octavo episodio (último de la primera temporada) de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 02:07 Comentario del episodio, sin spoilers 42:15 Spoilers de la novela 55:02 Cosil...
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E7: Arcadio y el paraíso liberal
Переглядів 2 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el séptimo episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 01:31 Comentario del episodio, sin spoilers 46:22 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E6: El coronel Aureliano Buendía
Переглядів 2,5 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el sexto episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 02:23 Comentario del episodio, sin spoilers 41:36 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E5: Remedios Moscote
Переглядів 3 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el quinto episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 01:55 Comentario del episodio, sin spoilers 30:15 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E4: El castaño
Переглядів 3 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el cuarto episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 02:01 Comentario del episodio, sin spoilers 22:30 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E3: Un daguerrotipo de Dios
Переглядів 3,5 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el tercer episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 01:32 Comentario del episodio, sin spoilers 17:26 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E2: Es como un temblor de tierra
Переглядів 4 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el segundo episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 01:36 Comentario del episodio, sin spoilers 15:01 Spoilers de la novela
Filólogo comenta... CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Netflix). T1E1: Macondo
Переглядів 9 тис.Місяць тому
Un filólogo especializado en Estudios Literarios comenta el primer episodio de la serie de Netflix basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. La analizaré como obra televisiva en sí misma, pero también como adaptación. Capítulos: 00:00 Introducción 01:49 Comentario del episodio, sin spoilers 10:19 Spoilers de la novela
¿Por qué leer CIEN AÑOS DE SOLEDAD?
Переглядів 2,7 тис.Місяць тому
¿Por qué leer CIEN AÑOS DE SOLEDAD?
Cosas que (conviene) saber antes de leer El Quijote: 1.- El contexto histórico
Переглядів 7342 місяці тому
Cosas que (conviene) saber antes de leer El Quijote: 1.- El contexto histórico
Curso de Métrica Española: Presentación
Переглядів 3333 місяці тому
Curso de Métrica Española: Presentación
Hijos de Dune: La frialdad de lo ya conocido
Переглядів 4694 місяці тому
Hijos de Dune: La frialdad de lo ya conocido
La poesía NO es un género literario
Переглядів 7354 місяці тому
La poesía NO es un género literario
¿Por qué leer Rayuela?
Переглядів 3575 місяців тому
¿Por qué leer Rayuela?
¿Qué ocultan estos versos de Góngora?
Переглядів 3016 місяців тому
¿Qué ocultan estos versos de Góngora?
El mesías de Dune DECEPCIONA
Переглядів 3016 місяців тому
El mesías de Dune DECEPCIONA
¿Por qué leer El Quijote?
Переглядів 14 тис.7 місяців тому
¿Por qué leer El Quijote?
Así se empieza una novela: Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos
Переглядів 4887 місяців тому
Así se empieza una novela: Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos
Dragons of Autumn Twilight: Literature, Marketing and Nostalgia (Dragonlance Chronicles 1)
Переглядів 2868 місяців тому
Dragons of Autumn Twilight: Literature, Marketing and Nostalgia (Dragonlance Chronicles 1)
Dune: A novel of antitheses (sub ENG)
Переглядів 9768 місяців тому
Dune: A novel of antitheses (sub ENG)

КОМЕНТАРІ

  • @samothwanderer
    @samothwanderer 3 дні тому

    Uy se con twins peaks comencé mi fascinación con lynch y con rabbit confirme lo complejo que es su arte filmografico y cuando ví RIGET de von trier sentí que quiso copiar lo twins peaks de lynch no en su historia si no en la forma que lo hizo es decir en el final de la segunda temporada de twin peaks Palmer dice nos vemos en 17 años y ufff lynch saco la tercera y última temporada a los 17 años que genialidad y lars hizo lo mismo con RIGET que genios son estos tipos ufff

  • @aurorapazviruet4289
    @aurorapazviruet4289 3 дні тому

    Genial, Fran! Y no te preocupes: volverán los tiempos de los bares y los amigos ;)

  • @Signosenuncampoblanco
    @Signosenuncampoblanco 3 дні тому

    Durante la grabación de este video, el micrófono que suelo usar decidió tomar consciencia y ajustar la ganancia a tope. Debido a este hecho milagroso, todo el audio que grabó era prácticamente inutilizable. Estuve varias horas intentando restaurarlo, pero el resultado no era bueno. Al final, y teniendo en cuenta que en mis circunstancias actuales no tengo tiempo para volver a grabar este video (o doblarlo), he optado por recurrir a la grabación de audio de la cámara. Por eso mi voz suena diferente y la calidad del audio es un poco peor. Disculpad las molestias.

  • @vicentxarq-al957
    @vicentxarq-al957 6 днів тому

    El paternalismo académico es pura contradicción. Pero la sabiduría es otra cosa. En las culturas pre-industriales y hasta en las indígenas, la "ciencia" y sus gestores, chamanes, sacerdotes, científicos, filósofos, etc...por un lado eran una mezcla de todo ello: filosofía, ciencia, y espiritualidad, eran parte de todo. Ya avisa la serie en un plano épico que, como todo, no se ha metido por casualidad, que lo arcano es peligroso. El paralelismo con las armas atómicas es obvio. Eso y todo desarrollo científico. La temporada 2 lo aclarará.

  • @aurorapazviruet4289
    @aurorapazviruet4289 7 днів тому

    Muy buenas reviews! (Jo, no recordaba que habías trabajado en ESA biblioteca xd)

  • @maaarte1
    @maaarte1 12 днів тому

    este video es perfecto

  • @girasoles99
    @girasoles99 14 днів тому

    Si entendí, la métrica es la disciplina que da la pauta del ritmo en la poesía, más o menos.. 😊

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco 13 днів тому

      Correcto, aunque más bien es al revés; es decir, la métrica lo que hace es estudiar la poesía; no es prescriptiva en ese sentido; o sea, no son unas normas que haya que seguir sí o sí; si no que estudia lo que han hecho los poetas y, a partir de ahí deduce normas sobre el ritmo. Vamos, que la poesía es lo primero y lo fundamental, lo que hacen los poetas es lo que rige la métrica, no lo que digan los expertos en métrica.

  • @girasoles99
    @girasoles99 14 днів тому

    Huyy gracias ❤❤❤❤

  • @angelluisolivacabrera579
    @angelluisolivacabrera579 14 днів тому

    🎉🎉🎉🎉gracias

  • @lautarotomasestigarribia9932
    @lautarotomasestigarribia9932 15 днів тому

    Gracias youtube por recomendarme este video y este canal, me encanto el analisis y ojala hayan mas del resto de la serie

  • @PetFriendlyChile
    @PetFriendlyChile 16 днів тому

    👏👏👏👏👏👏

  • @PetFriendlyChile
    @PetFriendlyChile 17 днів тому

    Muchas gracias por el análisis 👏👏👏👏👏

  • @wrodx5
    @wrodx5 17 днів тому

    Muy interesante tu análisis ¿Harás también uno de la segunda temporada más adelante?

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco 17 днів тому

      Mi idea era ir haciendo toda la serie, capítulo a capítulo; pero depende de cómo vayan funcionando los vídeos, si tienen pocas visitas igual cambio de plan. Pero algo haré con la segunda temporada, sin duda.

  • @fofegeek6517
    @fofegeek6517 20 днів тому

    visualmente es increible y lo que mas admiro aparte de la historia son las emociones que pueden generar con la combinacion adecuada de los diseños visuales y el audio tanto la musica como de ambientacion. los artistas de RIOT en todas sus cinematicas de LOL son increibles, te recomiendo ver Legion de FX tambien esta en disney plus

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco 20 днів тому

      Es que la animación y la dirección artística es increíble. Gracias por la recomendación, le echaré un ojo cuando pueda.

  • @LouisGun
    @LouisGun 20 днів тому

    Agradecido con el de arriba 🙏

  • @intylerwetrusty
    @intylerwetrusty 21 день тому

    Aunque claramente tiene una inspiración fuertemente basada en el Steampunk e incluso el Biopunk creo que un término que se lleva oyendo desde hace tiempo es el de "Magitech" o Magepunk que se inspira en un mundo donde la magia es estudiada y desarrollada como ciencia. (Acabo de seguir buscando y también se llama Arcanepunk lo cual podría haber influenciado directamente algo en el diseño final de la serie).

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco 20 днів тому

      Gracias por la info; hay tantos términos y se actualizan tan rápido que estaba un poco perdido en esto. Arcanepunk parece un término más que adecuado y que, claramente, estaba en la mente de los creadores de la serie. Un saludo.

    • @intylerwetrusty
      @intylerwetrusty 20 днів тому

      @@Signosenuncampoblanco Eso mismo pienso yo. Muchas gracias por tus videos!

  • @aurorapazviruet4289
    @aurorapazviruet4289 24 дні тому

    Je, pues a mí me gustaría ver algún vídeo sobre el amor en la literatura, desde Petrarca a Bécquer pero tocando también el Arcipreste de Hita, el amor cortés, o, incluso, salirnos de época y llegar a Ovidio con su El Arte de Amar, poemas griegos (todo esto con tralla muy analizable)... u otros continentes. Seguro que puedes condensarlo en un vídeo :p ;)

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco 24 дні тому

      Igual puedo ir haciendo una serie de vídeos, pero nada muy estructurado; o sea, no iré en orden cronológico ni nada; pero al menos uno sobre el tema del armor cortés y su (aparente) relación con el catarismo (y el debate en torno a eso) creo que puede ser una idea guay, como mínimo.

  • @Signosenuncampoblanco
    @Signosenuncampoblanco 27 днів тому

    Recordad que tenéis en la pestaña de Publicaciones del canal una encuesta para votar por la próxima serie que comentaré. Si queréis votar, daos prisa, pues la cerraré a las 00:00 (hora española) del lunes 13 de enero. Tenéis este finde, vamos.

  • @luislrfisica
    @luislrfisica 28 днів тому

    Que empiecen con el final de la novela me parece que acentúa el tema de la circularidad del tiempo, la serpiente mordiéndose la cola

  • @Elarcodelavida
    @Elarcodelavida Місяць тому

    Gracias por tu análisis. yo amé el capítulo 8, y me dio muchas nostalgia por Ursula y Juan Arcadio jóvenes, con tantos sueños y luego lo que resultó.

  • @Signosenuncampoblanco
    @Signosenuncampoblanco Місяць тому

    He dejado una encuesta en la pestaña de Publicaciones del canal para que votéis sobre la próxima serie a comentar.

  • @kokijavier
    @kokijavier Місяць тому

    Volví a llorar otra vez escuchando tu descripción de los cuartos infinitos: Hay una cosa interesante en este libro y es que puede entenderse en varios niveles: como la historia de Colombia o como la de América Latina, pero también puede entenderse como la historia de la humanidad desde una mirada religiosa (buscar el paraíso) o materialista (una comunidad que pasa el comunismo primitivo, al feudalismo etc), pero también puede entenderse como la historia del ser humano. Hay elementos para hablar de todo eso y la serie ha sabido poner todas estas interpretaciones sobre la mesa. Si no nos fijamos en elementos como el color de piel o los acentos, cualquier sociedad puede reconocer aspectos de si misma en este relato.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Efectivamente, ese es uno de los aspectos más importantes en los que la adaptación respeta a la novela; no impone una lectura, sino que respeta la pluralidad de interpretaciones del texto de García Márquez, algo fundamental y muy difícil de hacer. Un saludo.

  • @brazil1625
    @brazil1625 Місяць тому

    Es imposible poner cada detalle de la obra literaria en la serie, sería incontable. Ya lo decía el mismo Gabo, que escribir guiones no era fácil por el tema presupuestario. En lo personal, no me hizo falta la escena de vizitación, a otros si, y así con cada escena. No terminaría la serie complaciendo a cada quien

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Sí, está claro, tienen que hacer una selección de qué poner y qué no poner, pasa siempre en los procesos de adaptación; pero teniendo en cuenta que era el único personaje nativo que quedaba lo eché un poco en falta, tampoco es que sea algo grave, era por ser puntilloso. Un abrazo.

    • @brazil1625
      @brazil1625 Місяць тому

      @ Saludos y gracias

  • @ndd945
    @ndd945 Місяць тому

    Muchas gracias por tus análisis, me encantaron, estructurados y tu voz es espectacular! Espero que tu situación familiar pronto se supere. Abrazo.

  • @JuanPaNieto
    @JuanPaNieto Місяць тому

    O si puedes comentar alguna otra obra de Gabito que te guste

  • @JuanPaNieto
    @JuanPaNieto Місяць тому

    Yo creo que el director no es un apasionado de la obra de Gabo, cómo sí lo es Laura (la otra directora) los episodios de él son más llevados a la fantasía que es su fuerte pero poco minuciosos con la obra, poco detallistas. Escuché una entrevista de él y mmm, no es tan tan conocedor de la obra en general de Gabo.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Es posible, no he escuchado ninguna entrevista. Aún así creo que ha hecho un gran trabajo, pero sí que se advierten las dos sensibilidades distintas en la dirección.

  • @henryytb
    @henryytb Місяць тому

    Recuerdo que "Pertenecemos al agua" es la frase que dice Melquiades en el río antes de morir.

    • @henryytb
      @henryytb Місяць тому

      Por mi parte me gustaría un comentario de Succesions

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Es posible, ahora mismo no recuerdo. Sé que es una frase que aparece en varias ocasiones en la novela.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Como ya dije en el video, es una de las series que más me ha gustado de los últimos años. Tomo nota. Probablemente pondré una encuesta en la pestaña de la comunidad de la página del canal para que votéis lo que más os apetece.

  • @xyz69170
    @xyz69170 Місяць тому

    Ahora sí una reacción al vídeo que te compartí de las guionistas 😂😂😂

  • @consueloperdomoprada5619
    @consueloperdomoprada5619 Місяць тому

    Su sensibilidad me enamora aún más del libro y la serie. Muchas GRACIAS !

  • @maaarte1
    @maaarte1 Місяць тому

    La experiencia de visionado de la serie ha sido otro nivel con tus análisis. Muchísimas gracias por compartirlos <3

  • @gerardomurillo5692
    @gerardomurillo5692 Місяць тому

    Aunque la frase final de la serie no esta en el libro; en mi opinión es una de las mejores cosas que añadieron los directores ya que recalca que la tragedia de los Buendía no se limita a una deformación fisica sino a una maldición en sus personalidades y soledad. "No nos salvamos de nada JAB, al final hemos criado un monstruo" es una excelente nota para iniciar un hiato de 6 meses a 1año en lo que esperamos la conclusión arrasadora que espera al final de la historia y aunque la serie parece parar en un punto irrelevante con respecto al libro, el cliffhanger es suficientemente intenso para asegurar que aquellos que no hayan leido la obra maestra busquen una copia para hacerlo. No hay heroes en esta historia, no habia razón para cerrar con nada menos que desgarro emocional.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      No critico la intensidad del cliffhanger, creo que para quienes no han leído la novela tiene que funcionar muy bien; es una cuestión de gusto personal, prefiero otro tipo de cliffhangers a cortar antes de que pase algo. Con respecto a la frase habrá que ver cómo llevan la relación de Úrsula con Aureliano en la segunda temporada, porque no es una mala frase, en absoluto, pero quizás altere un poco esta, no lo sé. Un saludo.

    • @gerardomurillo5692
      @gerardomurillo5692 28 днів тому

      Me siento enormemente agradecido de haber recibido una respuesta. He visto todos tus videos de la serie acompañando está magnífica adaptación de Netflix y en mi opinión eres el mejor comentador de UA-cam que ha creado contenido relacionado a ella, por lo que te envío una felicitación enorme y renuevo mi agradecimiento contigo. Con respecto a si la relación de Ursula con CAB se va a ver alterada durante la segunda temporada; entiendo y estoy de acuerdo que puede generar inconsistencias con el texto de GGM ya que en el libro Úrsula nunca expresa un rechazo o desaprobación abierta hacia su hijo y puede que la adaptación cambien eso; espero no se así pues el texto de CAdS es sagrado y debe de ser respetado en su mayor posibilidad. Mi mayor inquietud para la siguiente temporada es la enorme cantidad de eventos que deben de ocurrir en 8 capitulos y que varios de ellos llevan una carga emocional que debe de tener tiempo dedicado para marinar en el subconsciente del público.

  • @ElimarRequena1982
    @ElimarRequena1982 Місяць тому

    Me han encantado sus análisis. Ciertamente, hubo cosas que faltaron a pesar de ser un capítulo muy emotivo, y es correcto; Ursula jamas llama a Aureliano "Monstruo". Espero que ya su situación familiar esta por resolver. Gracias por su tiempo, un fuerte abrazo desde Venezuela ❤❤

  • @RoyMorales
    @RoyMorales Місяць тому

    No recuerdo que Úrsula le llame monstruo a su hijo, pero recuerdo que tiempo después, por épocas de la rebelión bananera, se da cuenta de que en realidad nunca amó a nadie, ni a su hermano, ni a sus padres, ni a Remedios y que ahora entiende que el llanto que escuchó en el vientre era síntoma inequívoco de la incapacidad para el amor... al final no es lo mmismo, pero "monstruo" resume bien esos sentimientos.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Ahora mismo no recuerdo este momento, pero lo cierto es que Úrsula acaba apartando a casi todo el mundo de su lado, por una cosa u otra. Gran personaje, Úrsula.

    • @queen_absol
      @queen_absol 25 днів тому

      Es una adaptación 🙄, prácticamente lo dice a los 5 segundos de este video

  • @LouisGun
    @LouisGun Місяць тому

    Sé que voy a pedir algo poco inviable pero me encantaría opinaras de Arcane. No adapta ningún libro (sino un videojuego) pero me interesa tu opinión porque es una serie increíble con personajes muy profundos. Así fuera un video por temporadas (tiene 2) o uno por toda la serie. Sobre Cien Años de Soledad ¡increíble análisis! comparto mucho de lo que dices. La serie la verdad captura la esencia del libro aún con sus cambios... pero ciertamente ese final abrupto me dejó frio.

    • @pattycastro4696
      @pattycastro4696 Місяць тому

      Continua en la segunda temporada… 8 capítulos mas … segun dcen se estrenarán en junio…

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      De Arcane solo he visto por ahora la primera temporada, por ahora me ha encantado. Me la apunto para comentar. Pondré una encuesta en la pestaña de Comunidad de la página del canal para que podáis votar por qué serie comentar.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      He visto algunas noticias contradictorias al respecto, algunos medios dicen junio, otros no dan fecha exacta, esperemos que no haya que esperar mucho.

  • @carolinatarrifa2558
    @carolinatarrifa2558 Місяць тому

    Yo tuve la misma sensación con el personaje de Visitación. A mi me hizo falta la escena de su muere , asumiendo que eso fue lo que pasó

  • @rishomasho3618
    @rishomasho3618 Місяць тому

    La escena de los cuartos.... madre mía, tremenda. Lo que me fallan a veces son algunos extras. En la fiesta del primer capítulo, o ahora que vemos a algunos extras tirando flores al féretro de José Arcadio Buendía con actitud que parece que no saben que están encuadrados. Los soldados de Aureliano, antes de la carga respirando con animación de muñeco de videojuego. Creo que especialmente cuando dirige Alex se nota que se la sudan los extras. También que lógicamente muchas escenas eran más impactantes en mi cabeza que en la serie, especialmente la reunión de Úrsula con Aureliano, o la irrupción de José Arcadio con la escopeta. Pero bueno, en general me ha encantado la serie, mucho, MUCHO mejor de lo que esperaba. Luego el tema de la muerte de José Arcadio Hijo. A mi siempre me ha gustado pensar que lo ha matado realmente Rebeca en un brote locura (o de su auténtica personalidad) fruto de un pasado que desconocemos. Y como muestra de que la maldición no tenía que romperse en esta generación, que no podían haber unos Buendía felices y en amor libre todavía. Aunque me gusta más aún que se deje en el aire esa muerte. Y bueno, bastante de acuerdo en muchas de las reflexiones que das. Gracias, por la serie de vídeos.

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Esa teoría sobre la muerte de José Arcadio hijo también podría ser. Yo creo que fue una idea genial por parte de García Márquez dejar esto sin aclarar. Un saludo.

  • @lucgomisoli6059
    @lucgomisoli6059 Місяць тому

    20:11 bueno depende de la adaptación lo del hielo También ocurre unos capítulos más adelante en el primer capítulo, creo que hay un magneto y y algo de convertir el cobre en oro, creo

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Sí, también hay toda una obsesión con los imanes por lo que recuerdo, más el tema del proceso alquímico para obtener oro, claro.

  • @rubenestebanhoyosseguro3972
    @rubenestebanhoyosseguro3972 Місяць тому

    Visitacion pidió a un cura porque sabía que iba a morir (aunque la muerte no se muestre). Y me parece un detalle a tener en cuenta pues Visitacion pertenece a una tribu indígena y sin embargo podemos ver que la iglesia ya había penetrado fuertemente incluso en estas comunidades. Esto ilustra como en el mundo real, los pueblos indígenas van perdiendo su identidad y sus costumbres

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Es que el papel de los personajes indígenas es importante, por eso eché en falta la escena de su muerte, aunque, como comentas, es fácilmente deducible.

  • @vivita128c
    @vivita128c Місяць тому

    Yo también me quedé con la duda de la frase final de la temporada y no lo encontré en la novela. Más adelante lo que Úrsula concluye es que Aureliano nunca quiso a nadie ni a nada. Pero no le llama mounstruo.

  • @ednalizethardilamontilla3083
    @ednalizethardilamontilla3083 Місяць тому

    Comentario con spoiler: Tambien sentí falta de toda la historia de Gerineldo, y del anuncio de los 17 Aurelianos , que de hecho Moncada sirve como padrino ... Ojalá retraten estos eventos en la segunda temporada... y que cuando muestren la visita de la muerta a Amaranta, que sea la misma actriz que Pilar ternera

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      Es que faltan muchas cosas, a ver cómo hacen en la segunda temporada, porque tienen mucho que contar y o se saltan algo o igual queda muy atropellado todo, no lo sé, es el miedo que tengo; aunque, también hay que decirlo, viendo el trabajo que han hecho hasta ahora con esta adaptación, tienen mi voto de confianza.

    • @ednalizethardilamontilla3083
      @ednalizethardilamontilla3083 29 днів тому

      @@Signosenuncampoblanco hahahah si si, con certeza harán un buen trabajo, se nota que la serie esta hecha con mucho amor

  • @CarlosMunoz-kh4dg
    @CarlosMunoz-kh4dg Місяць тому

    Termine la semana pasada (28-12-2024) de ver los 8 capítulos, reitero, la serie es la versión de CAS por un grupo de personas, que han Sido lo más fieles al libro, y al tiempo lo más difícil de lograr. La serie muy buena, al final, mis personajes que rondaban en mi cabeza desde 1988 cuando leí por primera vez que vivían sin rostro, sin ojos, sin gestos, por obra de la serie cobran vida... en mi cabeza, por halla en algún lugar de las neuronas donde los recuerdos se aferran y resisten, al olvidó, o al menos a la forma en que quise que vivan, permanecerán y la serie no los arrebata. mi Ursula es solo mi voz que la hace vivir, José Arcadio lo llore junto al Castaño, y me tuve que levantar de la silla pues la pesadumbre no m dejó asistir al cortejo inundado de flores amarillas. Poner la serie a competir con la versión personal de CAS de cada uno es dificil, casi imposible como el mismo García Márquez lo dejo sentado al escribir el libro. Resumen la serie buena y para ganar aplausos y ojalá rente para beneficio de adaptaciones futuras, de otros libros de la literatura universal. Felicidades a vos por el recuento de cada capitulo. Medellín, Colombia

  • @dianaramos6507
    @dianaramos6507 Місяць тому

    Bravissimo son encantadores tus análisis , congratulaciones

  • @mariaacero3252
    @mariaacero3252 Місяць тому

    Las cosas siempre salen mejor cuando se les pone el corazón. Gracias!

  • @samothwanderer
    @samothwanderer Місяць тому

    Genial esperaba eso que sigas con tus analisis en series 👌👏👏 por mi parte me gustaria que analisaras la serie fundation la adaptación que apple tv está haciendo de isaac asimov ya van dos temporadas ojala la hagas...saludos

    • @Signosenuncampoblanco
      @Signosenuncampoblanco Місяць тому

      De Foundation vi algo (los libros son una de mis sagas favoritas de la ciencia-ficción). Me la apunto. Pondré una encuesta en la página de la Comunidad del canal para que podáis votar por la serie a comentar.

    • @samothwanderer
      @samothwanderer Місяць тому

      @Signosenuncampoblanco muchas gracias...tu canal es una reliquia ufff se aprende como desglosar más una serie que sea adaptacion...es muy bueno y lo más bacano es que tu canal es como un libro ya varias veces me ha tocado indagar la definición de una que otra palabra de tus opiniones👌 tu canal va a crecer...eres un crack

  • @airemarino
    @airemarino Місяць тому

    Gracias, excelente analisis y el trato con mucho respeto de tus publicaciones, un abrazo escandinavo

  • @samothwanderer
    @samothwanderer Місяць тому

    Me gusto mucho como vi a ursula rezando sosteniendo un rosario ufff despues de ser laicos como se van acomodando a las situaciones como la política y la religión muy bien reflejados en la serie....en si hasta el momento ufff genial su adaptación

  • @CarolinaJiron-db6yd
    @CarolinaJiron-db6yd Місяць тому

    ¡Gracias!