Saneseco
Saneseco
  • 19
  • 146 387
Cabinas sanitarias ecológicas WseC (versión en español)
Los sanitarios secos ecológicos WseC funcionan sin agua, electricidad ni productos químicos. Son una solución eficiente y responsable en el contexto climático actual y futuro.
Ofrecen la posibilidad de instalar cabinas sanitarias en lugares sin acceso a las redes de agua y alcantarillado, mejorando así el acceso a los servicios higiénicos preservando el entorno natural.
El proyecto WseC ha sido impulsado por la carpintería Milanta con la colaboración principal de Saneseco y el apoyo de la Agencia Catalana de Residuos.
Más información sobre el proyecto: wsec.cat/es/
Переглядів: 261

Відео

Cabines sanitàries ecològiques WseC (versió en català)
Переглядів 132Рік тому
Els sanitaris secs ecològics WseC funcionen sense aigua, electricitat ni productes químics. Són una solució eficient i responsable en el context climàtic actual i futur. Ofereixen la possibilitat d'instal·lar cabines sanitàries en llocs sense accés a les xarxes d'aigua i clavegueram, millorant així l'accés als serveis higiènics preservant l'entorn natural. El projecte WseC ha estat impulsat per...
Cómo compostar la materia fecal del baño seco
Переглядів 10 тис.2 роки тому
En este vídeo os mostramos cómo compostar la materia fecal de nuestro baño seco de una forma segura e higiénica en un compostador de jardín.
Taller de baños secos en Sauló Paradís - Tarragona (1.5.2021)
Переглядів 4093 роки тому
(CAS) Imágenes del taller de introducción a los baños secos y construcción de cacajones (baños secos portátiles), organizado por Saneseco y Ecosec Banys Vius en la finca permacultural de Sauló Paradís en Alforja (Tarragona) el día 1 de mayo de 2021. En nuestros talleres puedes aprender todo lo necesario para empezar a usar un baño seco, desde la autoconstrucción de un sanitario sencillo y portá...
Resumen del taller de baños secos vivos de Ecosec (31.1.2021)
Переглядів 3863 роки тому
Vídeo resumen del taller de baños secos vivos que Ecosec impartió en ConnectHort (Barcelona) en enero 2021. El taller empezó con una introducción teórica a los baños secos y una explicación del sistema de saneamiento actual. En la parte práctica del taller los participantes pudieron construir su propio cajón de humabono. Colaboramos en el taller aportando nuestra exposición itinerante de sanita...
Montaje de la cabina de madera para Green Toilet
Переглядів 3,1 тис.3 роки тому
El complemento ideal para el baño seco de compostaje Green Toilet es una cabina de madera robusta y fácil de montar. En este vídeo os mostramos cómo la instalan nuestras colaboradoras. Para más información, por favor, ponte en contacto con nosotros en info@saneseco.es (la cabina está disponible en España).
Baño seco Green Toilet en huertos urbanos y comunitarios
Переглядів 6543 роки тому
Este vídeo es un resumen del taller online sobre los baños secos en huertos urbanos y comunitarios realizado el 12 de junio del 2020. La presentación se centra en el sistema Green Toilet como la solución óptima para la falta de servicios higiénicos en huertos. Para más información sobre el baño seco Green Toilet, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@saneseco.es.
DIY Dry toilet with urine diversion
Переглядів 25 тис.3 роки тому
En este vídeo os enseñamos cómo construir un baño seco casero con separación de orina, utilizando herramientas básicas y materiales disponibles en tiendas de bricolaje. Podéis encontrar la lista de materiales y las medidas de los tablones en nuestro canal de Instagram @saneseco.es o pedirlas escribiéndo a info@saneseco.es. Si os animáis a construir vuestro propio baño seco, nos encantaría que c...
Control de olores en un sanitario seco con separación de olores
Переглядів 3,9 тис.3 роки тому
Es este vídeo enseñamos cómo mantener el sanitario seco siempre limpio y sin olores. Aportamos soluciones tanto para la instalación del sanitario como para su limpieza y mantenimiento. Te animamos a compartir tus propias experiencias y trucos en los comentarios para que todo el mundo pueda disfrutar de un baño seco limpio e inodoro.
Baño seco Green Toilet (4) - seguimiento
Переглядів 2,4 тис.3 роки тому
En este vídeo mostramos qué aspecto tiene el compost obtenido del Green Toilet después de un año de compostaje y cómo podemos utilizarlo en el jardín.
Baños secos en la ciudad (taller online 19.6.2020)
Переглядів 2,6 тис.4 роки тому
Los baños secos se suelen asociar con ámbitos rurales y espacios naturales. Sin embargo, hay un creciente interés en implementarlos en zonas urbanas, ya que esta tecnología facilita el cierre de los ciclos del agua, materia orgánica y nutrientes en la ciudad. En este taller online gratuito te explicamos qué beneficios puede aportar la implementación de los baños secos en las ciudades y cuáles s...
Baños secos en huertos urbanos y comunitarios (taller online 12.6.2020)
Переглядів 1,5 тис.4 роки тому
Un lavabo es una pieza clave en la transformación de huertos urbanos o comunitarios en espacios más inclusivos y facilitadores de la convivencia entre diferentes colectivos de personas. En este taller, presentamos diferentes maneras de montar un baño seco ecológico en un huerto comunitario. Un baño seco no necesita agua, electricidad o productos químicos para funcionar. No genera aguas residual...
3 maneras de montar un baño seco sobre ruedas (taller online 5.6.2020)
Переглядів 2,2 тис.4 роки тому
En este taller, presentamos 3 maneras de montar un baño seco ecológico en un camper, caravana o autocaravana. Un baño seco no necesita agua, electricidad o productos químicos para funcionar. No genera aguas residuales, residuos peligrosos ni malos olores, siempre que el sistema esté bien diseñado. Los aspectos que tratamos en el taller incluyen: * Funcionamiento de un baño seco * Diferentes opc...
3 maneras de montar un baño seco en tu terreno (taller online 29.5.2020)
Переглядів 3,7 тис.4 роки тому
En este taller, presentamos 3 maneras fáciles y económicas de montar un baño seco ecológico en tu terreno o huerto particular. Un baño seco no necesita agua, electricidad o productos químicos para funcionar. No genera aguas residuales, residuos peligrosos ni malos olores, siempre que el sistema esté bien diseñado. Los aspectos que tratamos en el taller incluyen: * Funcionamiento básico de un ba...
Lavabo portátil de emergencia
Переглядів 3 тис.4 роки тому
En este tutorial os mostramos cómo montar un lavabo portátil o de emergencia con materiales fácilmente disponibles y sin herramientas. Este sistema lo podemos utilizar si queremos pasar unos días en un lugar donde no tenemos acceso a servicios higiénicos, pero también en casos de emergencia, si nuestro inodoro convencional se vuelve inoperativo por falta de suministro de agua en la casa o por p...
Baño seco de autoconstrucción - Humanure Toilet
Переглядів 61 тис.4 роки тому
Baño seco de autoconstrucción - Humanure Toilet
Baño seco Green Toilet (1/3) - Presentación
Переглядів 6 тис.4 роки тому
Baño seco Green Toilet (1/3) - Presentación
Baño seco Green Toilet (3/3) - Gestión del lixiviado
Переглядів 5 тис.4 роки тому
Baño seco Green Toilet (3/3) - Gestión del lixiviado
Baño seco Green Toilet (2/3) - Compostaje
Переглядів 15 тис.4 роки тому
Baño seco Green Toilet (2/3) - Compostaje

КОМЕНТАРІ

  • @ecoaldeaespiraldeluz599
    @ecoaldeaespiraldeluz599 Місяць тому

    hiz recien un baño seco de este tipo ,reciclo dos recipientes uno como embudo otro para solidos ,salida de liquido estilo llave con mangeira ,muy bueno video

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Gracias por tu comentario. Me alegro que estés utilizando un baño seco. Saludos, Laura de Saneseco

  •  Місяць тому

    Tengo otra pregunta, el lixibiado que sale por la parte de abajo de la compostera, no contamina el suelo?

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Hola. Tal como respondido a tu otra pregunta, si hay riesgo de infiltración a la capa freática o alguna masa de agua, mejor dejar el fondo estanco. En cualquier caso, haya orificios o no, lo importante es poner al fondo del compostador una buena capa de materia seca, por ejemplo, paja, que absorberá los posibles lixiviados. La tapa es importante para evitar que entre mucha agua de lluvia al compostador, lo que podría causar lixiviación o acumulación de agua en el recipiente. Espero que esta respuesta te resulte útil. Saludos, Laura de Saneseco

  •  Місяць тому

    Hola muy interesante la información, muchas gracias!! Tengo una inquietud, podria usar un recipiente grande de plastico cualquiera, con tapa, al que le abra orificios por debajo o le tengo que quitar todo el fondo? Gracias nuevamente!!

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Hola! Gracias por tu interés y disculpa la demora de la respuesta. Un recipiente grande de plástico podría servir. Hacer orificios o no depende de la ubicación del compostador. Si hay riesgo de infiltración a la capa freática o alguna masa de agua, mejor dejar el fondo estanco. En cualquier caso, haya orificios o no, lo importante es poner al fondo del compostador una buena capa de materia seca, por ejemplo, paja, que absorberá los posibles lixiviados. La tapa es importante justamente para evitar que entre mucha agua de lluvia al compostador, lo que podría causar lixiviación o acumulación de agua en el recipiente. Espero que esta respuesta te resulte útil. Saludos, Laura de Saneseco

    •  Місяць тому

      @@Saneseco Perfecto muchas gracias!!!

  • @AlmaDharmaES
    @AlmaDharmaES 2 місяці тому

    Donde puedo comprar el termometro y el removedor? y el cajon no necesita fondo verdad? no se contamina el suelo?

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Gracias por tu interés en este tema. Si nos envías un email a info@saneseco.es, te puedo pasar algunos enlaces para comprar el termómetro y el aireador. Referente al fondo del compostador, el diseño depende de la ubicación del compostador. Si hay riesgo de infiltración a la capa freática o alguna masa de agua, mejor tener el fondo estanco. En cualquier caso, haya orificios o no, lo importante es poner al fondo del compostador una buena capa de materia seca, por ejemplo, paja, que absorberá los posibles lixiviados. Es importante que el compostador tenga una tapa para evitar que entre mucha agua de lluvia, lo que podría causar lixiviación o acumulación de agua en el recipiente. Espero que esta respuesta te resulte útil. Saludos, Laura de Saneseco

  • @javierrivero9236
    @javierrivero9236 2 місяці тому

    Muy buen vídeo !! Justo que estoy buscando para armar uno , gracias Quería saber qué medidas tiene en cajón , largo,ancho y alto

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Hola Javier. Gracias por tu mensaje y disculpa la demora de la respuesta. Si nos envías un email a info@saneseco.es, te enviamos la ficha con las medidas de las maderas. Saludos, Laura de Saneseco

  • @ecoaldeaespiraldeluz599
    @ecoaldeaespiraldeluz599 2 місяці тому

    muy bien laura,voy hacer uno ,los medidas del embudo y balde,y como hacer los cortes,medidas porfavor.

  • @elgranguanaye
    @elgranguanaye 2 місяці тому

    Hola Buenos dias Usan baño seco von separador orina- heces

  • @eduardoarciniega327
    @eduardoarciniega327 2 місяці тому

    Justo lo que yo buscaba ! Tengo una pequeña cabaña en el campo y tememos poca agua y no hay drenaje y esto creo que es lo mejor para nustros entorno y mas por el stres hidrico que se nos avecina a pasos agigantados! Saludos desde mexico

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Muchas gracias por tu comentario y por tu interés en los baños secos. Efectivamente, el baño seco reduce tanto el consumo de agua como la contaminación de las masas de agua y es, por tanto, la única solución lógica en condiciones de estrés hídrico. Mucha suerte con tu proyecto! Saludos, Laura de Saneseco

  • @jetsuniyengar8016
    @jetsuniyengar8016 3 місяці тому

    dejó la bolsa de plástico dentro de la composta??????? si ya no tiene patógenos el compostero después de una semana a >50 grados, por que dejarlo madurar por 1 año? es mucho tiempo, es mejor ya no agregar nada durante un par de meses y listo ya se podría usar. Además si superando la temperatura debería poderse usar en hortalizas.

    • @Saneseco
      @Saneseco Місяць тому

      Hola. Gracias por tu interés en el tema. La bolsa que se ve en el vídeo es compostable, con marcaje europeo. El compostaje tiene varias fases y la fase termofílica, en la que la temperatura sube, es solo la primera. Después viene una fase más larga de maduración, durante la cuál continua la descomposición y transformación de la materia orgánica, importante para tener un compost final de calidad. Con unos cuidados adecuados se puede acortar la duración del proceso, pero un año es el periodo mínimo recomendado en algunas normas. No recomendamos usar el compost para hortalizas como precaución, ya que no podemos saber si realmente se están cumpliendo las condiciones para una buena higienización, y pensamos que la prioridad es siempre proteger la salud de las personas. Espero que esta respuesta te resulte útil. Saludos, Laura de Saneseco

  • @noyaximena3729
    @noyaximena3729 4 місяці тому

    Gracias por las ideas

  • @mimusicafavorita9213
    @mimusicafavorita9213 4 місяці тому

    Me encanta, voy a hacer para la finca. Además voy a adecuar para hacer en cuclillas.

  • @dildosuarez574
    @dildosuarez574 5 місяців тому

    Muy buena idea

  • @juanufba
    @juanufba 5 місяців тому

    Muy bien explicado! Felicitaciones y gracias...

  • @Depasopor3D
    @Depasopor3D 5 місяців тому

    Podrías poner una compañía y llegarías a ir por el mundo donde tantas necesidades hay y cuidamos el planeta de paso. Gracias mujer ya te sigo y comparto tus maravillosos videos. Un abrazo cargado de mi bendición de la abuela del centro de Florida.

    • @Saneseco
      @Saneseco 5 місяців тому

      Muchas gracias por el comentario. Trabajamos activamente en España para ofrecer alternativas sostenibles para el saneamiento. Hace falta mucho trabajo pero lo hacemos con ilusión y ganas de poner nuestro grano de arena. Saludos, Laura de Saneseco

  • @pamelacutino1403
    @pamelacutino1403 5 місяців тому

    ¡Tu video es lo mejor que he visto para aprender! estamos trabajando en un santuario de animales en zona rural y ya tenemos el baño seco, pero estamos trabajando sobre el compostador, tengo una pregunta ¿si mi baño tiene desecho solido y liquido juntos tambien se puede compostar junto asi? ¿que pasa con el lixiviado? Gracias!

    • @Saneseco
      @Saneseco 5 місяців тому

      Hola Pamela. Gracias por el comentario. El proceso de compostaje es parecido cuando no se separa la orina, pero se genera mucho más material a compostar (una persona genera 50 litros de heces y 550 litros de orina al año). Por tanto, el espacio de compostaje debe ser más grande. Para consejos sobre el dimensionamiento y otras observaciones muy útiles, puedes consultar el capítulo "EL TAO DE LA COMPOSTA" del Manual del Humabono que se puede descargar gratis de internet. Es importante usar suficiente serrín, paja picada, etc. para absorber la orina durante el uso del baño, y disponer de hojas secas, paja y otros materiales secos para el compostaje. Al fondo del compostador se debe crear una esponja o filtro biológico, con una buena capa de paja para evitar que los lixiviados se infiltren al suelo. Si el contenedor del baño dispone de un sistema de drenaje de lixiviados, se deben recoger en una garrafa y repartir debajo de árboles o arbustos (hay un vídeo sobre los lixiviados en nuestro canal). Espero haber aclarado tus dudas. Mucha suerte con el proyecto. Saludos, Laura de Saneseco

  • @sol_luna5206
    @sol_luna5206 5 місяців тому

    hola hermosa !!! Me ha encantado ti video super ecplicativo. Mi duda es, si se mezclan ambos desechos genera malos olores? he visto varios videos y nos dicen que si se mezclan los desechos tendras malos olores.. Pues resulta que donde vivo hay muxha escases de agua y hemos decidido rralizar un baño seco..espero tu pronta respuesta gracias saludos desde mexico

    • @Saneseco
      @Saneseco 5 місяців тому

      Hola. Gracias por tu interés en esta tecnología. La decisión de si conviene separar la orina o no depende de muchos factores. Si no se separa, se debe usar una cantidad generosa de serrín para absorber la orina. El cubo se llena rápido y se tiene que vaciar a menudo. Por este motivo, no suele generar olores. Por otro lado, si se separa la orina, se genera mucho menos material a compostar, pero la orina se debe también gestionar de una forma respetuosa con el entorno (canalizarla a un sistema de depuración o aprovecharla como fertilizante). Te recomiendo que empieces a probar con cualquier de los sistemas y saques tus propias conclusiones, ya que las dos opciones son válidas dependiendo de las circunstancias. Espero haber aclarado tu duda. Mucha suerte! Laura de Saneseco

  • @cherryyance1782
    @cherryyance1782 5 місяців тому

    Do de se compared esa compostadora?

    • @Saneseco
      @Saneseco 5 місяців тому

      Hola. Gracias por tu comentario. La compostadora del vídeo es una normal para el jardín, disponible en España y en Europa en general. Realmente no tiene mucha importancia el diseño o el material de la compostadora, mientras el compostaje se haga bien y se cumplan algunos criterios básicos (tapa para evitar la entrada de agua de lluvia, etc.). Espero haber aclarado tu duda. Mucha suerte! Laura de Saneseco

  • @marcelogarrido5164
    @marcelogarrido5164 5 місяців тому

    Genial idea gracias ❤🎉

  • @miguelsanchezcampos1732
    @miguelsanchezcampos1732 6 місяців тому

    Eres una maravilla de mujer.

  • @oneidagil199
    @oneidagil199 7 місяців тому

    Y no se puede enterrar las heces??

    • @Saneseco
      @Saneseco 5 місяців тому

      Hola. Gracias por tu comentario y disculpa la demora de la respuesta. Las heces se pueden enterrar puntualmente en cantidades pequeñas, por ejemplo, si estamos de excursión en un lugar remoto. No se deben enterrar cantidades mayores, por ejemplo procedentes de un baño familiar, ya que los patógenos de las heces podrían llegar a aguas subterráneas y contaminar pozos. Espero haber aclarado tu duda. Saludos, Laura de Saneseco

  • @yolandavalle2018
    @yolandavalle2018 8 місяців тому

    Me a encantado el vídeo..justo la información que andaba buscando para fabricarme mi baño seco para una finca que tengo..muchas gracias por compartirlo..🎉🎉

    • @Saneseco
      @Saneseco 8 місяців тому

      Muchas gracias por tu comentario. No dudes en contactar con nosotras si te surge cualquier consulta. Saludos, Laura de Saneseco

  • @matebaab
    @matebaab 8 місяців тому

    Gracias!

  • @nativaforesta
    @nativaforesta 9 місяців тому

    Que medidas tiene la madera?

    • @Saneseco
      @Saneseco 9 місяців тому

      Buenos días. Recibimos tu consulta por email y te hemos enviado las medidas. No dudes en ponerte en contacto si no las has recibido o si te surge cualquier consulta. Saludos, Laura de Saneseco

  • @ceciliacotta5035
    @ceciliacotta5035 10 місяців тому

    También lo hacen con bolsitas de bioplástico que pueden ser individuales y sin dividir los items ☺ luego pueden ir quedando cerradas en el mismo balde ( y dejar una bolsita limpia ya puesta para el siguiente uso) o en otro, o tener un balde con las cosas de cada uno 💚

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola Cecilia. Gracias por tu aportación. Efectivamente, hay diversas maneras de realizar un baño seco. En nuestro canal presentamos varias soluciones para que cada persona pueda encontrar el sistema que mejor se adapta a sus necesidades. Lo importante es que se conozca esta alternativa que permite ahorrar agua y proteger el entorno. Saludos, Laura de Saneseco

    • @ceciliacotta5035
      @ceciliacotta5035 10 місяців тому

      @@Saneseco totalmente de acuerdo. ☺

  • @monicagomez4080
    @monicagomez4080 10 місяців тому

    Un cáludo saludo, me interesa tener un depósito como el que usa en la cabina de su baño seco, vivo en una casa de campo ¿Cómo conseguirlo?

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola Mónica. Comercializamos el sistema Green Toilet (el depósito verde) en España. Puedes contactar con nosotras por email (info@saneseco.es) y te enviamos toda la información. Saludos, Laura de Saneseco

  • @viajandonamaionesedaroca
    @viajandonamaionesedaroca 10 місяців тому

    Muito obrigado por compartilhar seu trabalho. Vai nos ajudar muito.

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola! Gracias por su comentario. No dude en contactar con nosotras si le surgen preguntas. Mucha suerte con su proyecto. Saludos, Laura de Saneseco

  • @arthurgaribaldi8849
    @arthurgaribaldi8849 10 місяців тому

    Gracias por esa valiosa información y ayuda, me gustaría saber si el lixiviado se puede utilizar como abono ❤

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola. Gracias por su consulta. El lixiviado contiene nutrientes necesarios para las plantas, pero también sales, materia orgánica y bacterias. No se debe utilizar como abono en el huerto. Se puede usar para abonar árboles frutales, evitando verterlo siempre en el mismo sitio. En climas secos, se recomienda regar después la zona donde se ha vertido el lixiviado para diluirlo. Espero haber aclarado su dudas. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco

    • @arthurgaribaldi8849
      @arthurgaribaldi8849 10 місяців тому

      Muchas gracias ❤

  • @mariamunoz6573
    @mariamunoz6573 11 місяців тому

    Perdón mi ignorancia, pero...esa bolsa con pipí y caca donde la tiran?

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola María. Gracias por tu consulta. En casas con jardín, el material se puede gestionar mediante el autocompostaje. En nuestro canal hay un vídeo sobre el compostaje de la materia fecal que puede resultar útil. En caso de no poder compostar el material, se debería depositar en el contenedor gris (fracción resto) de residuos urbanos. Espero haber aclarado tu duda. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco

  • @martaalfarozamora2095
    @martaalfarozamora2095 Рік тому

    También para que no huela se le agrega un puñito de café

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola Marta. Gracias por tu aportación. Efectivamente, los posos de café secos son un buen material para eliminar olores. Es siempre buena idea usar materiales locales y reciclados en el baño seco. Saludos, Laura de Saneseco

  • @angelessanchezgomez874
    @angelessanchezgomez874 Рік тому

    e desirlo

  • @angelessanchezgomez874
    @angelessanchezgomez874 Рік тому

    Ola porfavor haber kehay personas keno pueden sentarse en her bidet g soy persona de heda y no puedo sentarme hen her bidet hesta muybsjo y. Un borde muy duro Nm

  • @miguelangelvaldez8886
    @miguelangelvaldez8886 Рік тому

    Muchas gracias por la información. Queria consultarles: ¿se puede compostar materia fecal de perros con este método?

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola Miguel Ángel. Gracias por tu consulta y perdona la demora de la respuesta. Efectivamente, el mismo método sirve para compostar materia fecal de perros. El compost maduro se puede usar para abonar plantas ornamentales, arbustos o setos, pero no se debe usar en el huerto. Espero haber aclarado su duda. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco

  • @normarosero4935
    @normarosero4935 Рік тому

    Genial para tiempos difíciles o de emergencia.

  • @almasalvaje_porlavida
    @almasalvaje_porlavida Рік тому

    Muy buen video, pero hay un problema, dices que no necesita ventilación y que no huele... cuando mezclas la orina con la caca eso hace una combustión super olorosa, puedes explicarnos que haces para que no huela??? Porque lo normal es tener dos departamentos diferentes, gracias!! Un saludo

  • @carmenivars4197
    @carmenivars4197 Рік тому

    hola, es superinteresante, muchas gracias. tengo una pregunta, podemos usar un compostador de jardin? tenemos uno y tiene regillas abajo, vamos que no esta cerrado del todo. o deberiamos tener un compostador más estanco?

    • @Saneseco
      @Saneseco 10 місяців тому

      Hola Carmen. Gracias por tu consulta y disculpa la demora de la respuesta. Si el compostador no tiene fondo, es importante colocar una buena capa de paja u otro material absorbente seco en el fondo para evitar infiltraciones al suelo. El compostador debe también tener una tapa para que el agua de lluvia no arrastre nutrientes y patógenos al entorno. Espero haber aclarado tu duda. Saludos, Laura de Saneseco

  • @trainingdogsk9531
    @trainingdogsk9531 Рік тому

    Donde consigo el separador

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Buenos días. En el tutorial se muestra un separador casero hecho de un embudo industrial. Si nos envía su contacto a info@saneseco.es, le podemos facilitar enlaces para adquirir el separador (en función de su país de residencia). Saludos, Laura de Saneseco

  • @trainingdogsk9531
    @trainingdogsk9531 Рік тому

    Donde se pueden conseguir

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Buenos días. Gracias por su interés en las cabinas sanitarias ecológicas WseC. Puede ponerse en contacto con nosotras por mail en info@saneseco.es y le facilitamos toda la información. Saludos, Laura de Saneseco

  • @eneaskappou2968
    @eneaskappou2968 Рік тому

    Hola!! muy buena explicación... solo tengo dudas de que humedad debo tener en el compostador? gracias!!!

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola. Gracias por su comentario. El nivel de humedad ideal para el compost está entre el 40% y el 60%. Sin embargo, suele ser difícil medir la humedad en un compostador doméstico, por lo que recomendamos basar el ajuste en la observación. Si el compost huele mal (a huevo podrido, amoniaco, etc.), suele ser por un exceso de humedad y/o falta de aireación. En ese caso, habría que añadir material seco (hojas secas, etc.) y voltear bien el compost. Por otro lado, si la descomposición se para o hay muchas hormigas, el compost está demasiado seco y hay que regarlo. Además del nivel de humedad inicial de la pila, hay que controlarlo cuando el compost se calienta, ya que la pila se puede secar mucho por el efecto de la temperatura. Espero que esta explicación le resulte útil. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco

    • @eneaskappou2968
      @eneaskappou2968 Рік тому

      @@Saneseco muchas gracias... En mi caso creo que tengo que regarlo ya que el aserrín y todo el contenido no cambiaron su aspecto

    • @eneaskappou2968
      @eneaskappou2968 Рік тому

      Otra consulta.... Me conviene más el aserrín tipo polvo o viruta?

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      @@eneaskappou2968 , mejor la viruta porque aporta estructura al compost, dejando pequeños espacios de aire. Aserrín fino absorbe bien la humedad, pero se compacta más. Por tanto, sería mejor usar viruta o una mezcla de viruta y aserrín fino. Un saludo

    • @eneaskappou2968
      @eneaskappou2968 Рік тому

      @@Saneseco muchas gracias por tan pronta respuesta!!!

  • @luismontoya7901
    @luismontoya7901 Рік тому

    Gracias ya somos más en el mundo los que estamos aprendiendo a usar la inteligencia bendiciones a todos los que propagamos esta información

  • @velerotango
    @velerotango Рік тому

    Hola !! Una pregunta? No le pones lombrices?

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola. Gracias por tu comentario. En este tipo de compostaje, el objetivo es que la temperatura de la pila suba por encima de los 50ºC para higienizar el compost, y se puede llegar incluso a 60-70ºC. La temperatura ideal para las lombrices es de 15-25ºC y no soportan más de 40ºC. En las capas inferiores de la pila pueden haber lombrices de tierra, pero no las añadimos al compostador al ser incompatibles con el proceso termofílico. Espero haber aclarado tu duda. Saludos, Laura de Saneseco

  • @saulmizar
    @saulmizar Рік тому

    si no separa el pipi del popo ese baño va apestar que uno no puede entrar al no se que cada uso cambie el acerrin o el tacho del acerrin

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola. Gracias por su comentario. En este tipo de sanitario (sin separación de orina) es importante usar suficiente serrín para absorber la orina y cubrir las deposiciones. Además, el cubo se debe vaciar cada 2-3 días, dependiendo de la frecuencia de uso. La ventaja es que todo el material se puede compostar y no hay ningún vertido líquido. En nuestro canal puede encontrar también un tutorial para la construcción de un sanitario seco con separación de orina. Utilizando el separador, se reduce sustancialmente la cantidad de material sólido a compostar. La orina se debe gestionar correctamente, ya sea usándola como fertilizante o llevándola a un sistema de depuración. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco

  • @luismontoya7901
    @luismontoya7901 Рік тому

    Ya somos más en el mundo los que estamos cuidando el medio ambiente tú también haz parte de esto

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Luis. Gracias por tu comentario. Esperamos que cada vez más personas se unan al movimiento! Mucha suerte y saludos, Laura de Saneseco

    • @luismontoya7901
      @luismontoya7901 Рік тому

      @@Saneseco rionegro Antioquia Colombia

  • @toni6512
    @toni6512 Рік тому

    Muy buena información, la herramienta que usas para recoger el compost no la había visto nunca, podrías decirme cómo se llama para buscarla? Gracias

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Toni. Gracias por tu comentario. Entiendo que te refieres al "tornillo" que sirve para voltear la pila. En España, se encuentra buscando por internet "aireador de compost". Si no lo localizas, envíanos un mail a info@saneseco.es y te ayudamos. Mucha suerte con tu proyecto! Saludos, Laura de Saneseco

  • @Bruno-fr5wk
    @Bruno-fr5wk Рік тому

    muy bueno!! gracias x compartir! consulta medidas: cuál es la relación del alto de los laterales con el alto del cubo? es de 1/2cm más chica la madera? gracias!

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Bruno. Gracias por tu comentario. La altura del cubo es un poco mayor que la suma de la altura del lateral y el espesor del tablero de arriba (la tapa). El borde del cubo debe quedar al mismo nivel o unos milímetros por encima del tablero para proteger la madera. Debajo del cajón se puede dejar también un pequeño espacio que depende de la colocación de las patas. En este caso, por ejemplo, el cubo hace 33 cm de altura, el lateral 30 cm y el espesor del tablero es 1,8 cm. La diferencia de 1,2 cm corresponde al hueco entre el cajón y el suelo, y a la parte del cubo que sobresale (unos pocos milímetros). Espero que se entienda. ;) Si envías un email a info@saneseco.es, te enviamos las medidas exactas del cajón que sale en el vídeo. Un saludo, Laura de Saneseco

  • @jordidomenech6667
    @jordidomenech6667 Рік тому

    Buenos dias Laura, me llamo Jordi, y nos conocimos personalmente en el taller haciendo un cacalaix de Ulldemolins hace poco. Quiero hacerme uno con tus instrucciones pero no encuentro la hoja con las medidas que sale en el tutorial al final. me puedes concretar donde encontralo, Gracias

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Jordi. Por favor, enviame un mensaje (Telegram/WhatsApp) al 644729950 o al mail info@saneseco.es y te envío las medidas. Saludos, Laura de Saneseco

  • @walterforero2528
    @walterforero2528 Рік тому

    Sencillo y práctico, muy bien!

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Walter. Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que el vídeo te haya resultado útil. Saludos, Laura de Saneseco

    • @merckx1776
      @merckx1776 8 місяців тому

      ​@@Sanesecosaludos, preguntas: la tierra se echa antes o después de cada deposición? Habría que cambiar la bolsa con cada deposición o cuantas deposiciones es lo más que aguanta?

    • @Saneseco
      @Saneseco 8 місяців тому

      @@merckx1776 , el material seco se echa después de cada uso, para cubrir las deposiciones y para absorber la orina (del siguiente uso). No hace falta cambiar la bolsa después de cada uso. Se puede cambiar cada 2 días, por ejemplo, dependiendo del uso. El número de usos depende del tipo y la cantidad del material secante que se usa y si los usos son para orinar o defecar. Como orientación, puedes calcular unos 10-15 usos. Ten en cuenta que una bolsa compostable sola no aguanta mucho peso. Espero que esta información te resulte útil. Saludos, Laura de Saneseco

  • @lissettebastias7518
    @lissettebastias7518 Рік тому

    Hola, la orientación del baño seco influye en algo?, Gracias

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Lisette. Gracias por tu consulta. Hay un par de aspectos relacionados con la orientación a tener en cuenta. Primero, para garantizar una buena ventilación, la cabina se debería situar en un lugar abierto, ya que normalmente instalamos un extractor eólico que gira con el viento. Por otro lado, en lugares fríos, es recomendable que el depósito esté expuesto al sol, al menos una parte del día, para aumentar la temperatura y acelerar el proceso de descomposición. Si tienes dudas sobre la orientación del baño en un lugar en concreto, puedes contactarnos en info@saneseco.es y te asesoramos con mucho gusto. Saludos, Laura de Saneseco

  • @MiguelGarcia-ls7io
    @MiguelGarcia-ls7io Рік тому

    Hola Laura, muy interesante el video. En mi caso, el sistema que tienes en tu casa es el que se adaptaría mejor para mi, eso sí, recogiendo la orina. El modelo de inodoro que tienes me parece elegante, ¿podrías decirme donde lo puedo encontrar? Gracias

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Hola Miguel. Gracias por tu comentario. Lamentablemente, el modelo de sanitario que tengo en casa ya no se fabrica, pero te puedo enviar referencias de sanitarios similares que hay en el mercado. Si te interesa, envíame un Whatsapp o un mail (M. 644729950 / info@saneseco.es) y te envío los enlaces. Saludos, Laura de Saneseco

  • @victorvitali95
    @victorvitali95 Рік тому

    muy buena explicacion , muy interesante , practico y economico. gracias, me encanto

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Gracias por tu comentario. Espero que puedas poner en práctica la idea! Saludos, Laura de Saneseco

  • @molinasturktm
    @molinasturktm Рік тому

    Es mucho mejor que el recipiente tenga dos compratimentos. Uno para liquidos y el otro para solidos. La mezcla de los dos produce olores y separados es casi nulo el olor.

    • @Saneseco
      @Saneseco Рік тому

      Gracias por tu comentario. En nuestro canal puedes encontrar también la versión del sanitario seco con separación de orina. Facilitamos las instrucciones para los dos modelos, ya que en muchos contextos no es posible gestionar correctamente la orina separada. En el sanitario sin separación, la orina se absorbe con serrín y todo el material se puede compostar en un compostador de jardín. En caso de separar la orina, se debe canalizar a un sistema de depuración o aprovechar como fertilizante (siempre cuando se tenga suficiente terreno para ello). Para conocer en más detalle el sistema sin separación de orina, recomendamos la lectura del Manual del Humabono disponible en internet. Mucha suerte! Saludos, Laura de Saneseco