Historia Militar
Historia Militar
  • 31
  • 163 798

Відео

Guerra del Pacífico - Antecedentes -
Переглядів 181Місяць тому
En una parte de este video, se ve otro video que está aquí: ua-cam.com/video/w-DA7oBDPCI/v-deo.html Bolivia nació sin mar: ua-cam.com/video/UjgPNv1m7NY/v-deo.html ua-cam.com/video/vvBtEwfh1mw/v-deo.html Bibliografía: "Guerra del Pacífico: De Antofagasta a Tarapacá", Gonzalo Bulnes. "Origenes", Fabian Berrios. "Chile-Bolivia. Breve Historia de sus controversias", Academia historia militar. "Chil...
BOLIVIA NACIO SIN MAR (RESUBIDO)
Переглядів 1,2 тис.Місяць тому
Segunda parte: ua-cam.com/video/vvBtEwfh1mw/v-deo.html bibliografía: (Algunas partes están sacadas textuales) Bazán Dávila, “El patrimonio territorial que recibimos del Reino de Chile”, 1986. Jaime Eyzaguirre, "Chile y Bolivia: Esquema de un proceso diplomático". Jaime Eyzaguirre, "Breve historia de las fronteras de Chile". www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/632/w3-article-156922.html (no...
SANTIAGO BUERAS AVARIA -BIOGRAFIA
Переглядів 142Місяць тому
fuente: "HEROES Y SOLDADOS ILUSTRES DEL EJERCITO DE CHILE 1810 - 1891", 1981.
CONFLICTO DEL BEAGLE -TODO SOBRE EL DIFERENDO- INCIDENTE DEL ISLOTE SNIPE
Переглядів 1324 місяці тому
CONFLICTO DEL BEAGLE -TODO SOBRE EL DIFERENDO- INCIDENTE DEL ISLOTE SNIPE
Guerra del Pacífico ¿Fue una guerra Oligárquica? + Arturo Prat
Переглядів 207Рік тому
Entrevista al investigador histórico Rafael Mellafe ua-cam.com/video/huWxvP4p o/v-deo.html
¿ARGENTINA LIBERÓ A CHILE? EL PAPEL NO RECONOCIDO DE CHILE
Переглядів 2,4 тис.Рік тому
Bibliografia y fuentes: "La batalla de Maipú", Luis Valentín Ferrada Walker Memorial del Ejército de Chile nº 342 Memorial del Ejército de Chile "El general O'Higgins en Chacabuco". "Banderas Olvidadas", Julio Albi "Historia de Chile, 1808 - 2017", William F. Sater y Simon Collier "Historia Jeneral de Chile", tomo XI. Autor: Barros Arana "Historia de Chile", tomo I. Autor: Encina-Castedo "La di...
PEDRO DE VALDIVIA SEGÚN EL HISTORIADOR SERGIO VILLALOBOS
Переглядів 413Рік тому
ua-cam.com/video/5Gl6vi4LsP8/v-deo.html
COMBATE NAVAL DE IQUIQUE -ALGUNOS DATOS-
Переглядів 5752 роки тому
creditos al investigador historico Icaro Albanese Morales.
PERDIDA DE LA PATAGONIA - DERECHOS HISTORICOS - ¿POR QUÉ CHILE PERDIÓ LA PATAGONIA?
Переглядів 3,2 тис.2 роки тому
Bibliografía y fuentes: Isidoro Vázquez de Acuña,"Don Juan de la Cruz, su mapa de América Meridional (1775) y las fronteras del Reino de Chile" Bazán, Dávila, “El patrimonio territorial que recibimos del Reino de Chile”, 1986. Isidoro Vázquez y Oscar Cabrera, “Breve historia del territorio de Chile”, 1991. Sergio Villalobos, “El Beagle, historia de una controversia”, 1979. Jaime Eyzaguirre, “Br...
CONFLICTO MAPUCHE (ORIGEN - PARLAMENTOS - PACIFICACION DE LA ARAUCANIA - PCCh)
Переглядів 4,8 тис.2 роки тому
"La cultura kofkeche", Dillman Bullock, 1970 0:00 - 7:09 "El libro negro del comunismo chileno", Mauricio Rojas, 2021. "Parlamentos de la Araucania", Sergio Villalobos, 2017. "La Araucanía", Sergio Villalobos, 2015. "Historia de Chile: Desde la prehistoria hasta 1891", F.A. Encina. Diario El Mercurio
Batalla de Chorrillos - RESUMIDO -
Переглядів 4 тис.3 роки тому
Agustín Toro Dávila, "SINTESIS histórico militar de Chile", 1977. 0:25 - 2:04.
BAQUEDANO - ACLARACIONES HISTORICAS DE UN GENERAL INVICTO -
Переглядів 7513 роки тому
ua-cam.com/video/nA93dXhHDAI/v-deo.html
Manuel Bulnes - BIOGRAFIA DE UN HEROE DESCONOCIDO -
Переглядів 2,5 тис.3 роки тому
LA NACION, "Grandes Figuras de Nuestra Historia", Manuel Bulnes Prieto. Autor: Manuel Reyno Gutiérrez.
Combate de Matucana -Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana-
Переглядів 7443 роки тому
Agustín Toro Dávila, "SINTESIS histórico militar de Chile", 1977. 0:00 - 0:10. 0:13 - 1:09. Julio Pinto Vallejos y Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, "¿Chilenos todos?.
Batalla de Dolores o San Francisco
Переглядів 12 тис.3 роки тому
Batalla de Dolores o San Francisco
Combate de el Roble
Переглядів 1,6 тис.3 роки тому
Combate de el Roble
Combate de Sangra o Sángrar
Переглядів 1,9 тис.3 роки тому
Combate de Sangra o Sángrar
BATALLA DE ARICA - TODO SOBRE EL ASALTO Y TOMA DEL MORRO DE ARICA -
Переглядів 13 тис.4 роки тому
BATALLA DE ARICA - TODO SOBRE EL ASALTO Y TOMA DEL MORRO DE ARICA -
BATALLA DE TACNA O DEL ALTO DE LA ALIANZA
Переглядів 19 тис.4 роки тому
BATALLA DE TACNA O DEL ALTO DE LA ALIANZA
Parada Militar Chile 1978 (Fragmento) (Alameda)
Переглядів 23 тис.4 роки тому
Parada Militar Chile 1978 (Fragmento) (Alameda)
Parada Militar Chile 1972 (Fragmento) (Sin sonido)
Переглядів 1,1 тис.4 роки тому
Parada Militar Chile 1972 (Fragmento) (Sin sonido)
Parada Militar Chile 1978 (Fragmento)
Переглядів 7 тис.4 роки тому
Parada Militar Chile 1978 (Fragmento)
Laguna del Desierto / Después del fallo 1994
Переглядів 4,2 тис.4 роки тому
Laguna del Desierto / Después del fallo 1994
Combate Naval de Punta Gruesa
Переглядів 12 тис.4 роки тому
Combate Naval de Punta Gruesa
Combate Naval de Iquique en (casi) 10 minutos
Переглядів 2,3 тис.4 роки тому
Combate Naval de Iquique en (casi) 10 minutos
ARMADA DE CHILE 1968
Переглядів 29 тис.4 роки тому
ARMADA DE CHILE 1968
BOLIVIA NACIÓ SIN MAR (Segunda parte) (VER DESCRIPCIÓN)
Переглядів 4624 роки тому
BOLIVIA NACIÓ SIN MAR (Segunda parte) (VER DESCRIPCIÓN)
Batalla de Yungay
Переглядів 8 тис.4 роки тому
Batalla de Yungay
Batalla de Huamachuco
Переглядів 8 тис.4 роки тому
Batalla de Huamachuco

КОМЕНТАРІ

  • @eugenioaravena9477
    @eugenioaravena9477 15 днів тому

    Buen resumen, aunque sería mejor mas antecedentes.

  • @sergiog.p.1467
    @sergiog.p.1467 17 днів тому

    Esto va para todos los chilenos, amantes del mapa del Cano y Olmedilla. La Corte Internacional de Justicia, en el caso “Burkina Faso v. Mali”, Fallo del 22 de diciembre de 1986, dijo sobre los mapas que: _”54. [...]. En materia de delimitación de fronteras o de conflicto territorial internacional, los mapas son sólo simples indicaciones, más o menos precisas según los casos, _*_NUNCA CONSTITUYEN -POR SÍ MISMOS Y POR EL SOLO HECHO DE SU EXISTENCIA- UN TÍTULO TERRITORIAL,_*_ es decir, documento al que el derecho internacional confiere valor jurídico intrínseco a los efectos de establecer derechos territoriales. Ciertamente, en algunos casos, los mapas pueden adquirir tal valor legal, pero este valor no deriva únicamente de sus cualidades intrínsecas: resulta del hecho de que estos mapas han sido integrados entre los elementos que constituyen la expresión de la voluntad del Estado o los Estados interesados. Este es el caso, por ejemplo, cuando los mapas se adjuntan a un texto oficial del que forman parte integrante. Aparte de esta hipótesis claramente definida, los mapas no son más que elementos de prueba extrínsecos, más o menos fiables, más o menos sospechosos, a los que se puede recurrir, entre otros elementos de prueba de carácter circunstancial, para establecer o reconstruir la materialidad de los hechos”; “55. El peso de los mapas como evidencia depende de varias consideraciones. Algunos se refieren a la fiabilidad técnica de los mapas. Esta fiabilidad ha aumentado significativamente, particularmente con los avances logrados en la fotografía aérea y la fotografía por satélite desde la década de 1950. Pero esto sólo tuvo como resultado una mayor fidelidad en la representación cartográfica de la naturaleza y una correspondencia cada vez más exacta entre una y otra. _*_LOS INDICIOS RELACIONADOS CON LA INTERVENCIÓN HUMANA, COMO LA DENOMINACIÓN DE LOCALIDADES Y CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS (TOPONIMIA), ASÍ COMO LA REPRESENTACIÓN DE FRONTERAS Y OTROS LÍMITES POLÍTICOS, YA NO SON FIABLES._*_ Sin duda, la fiabilidad de las indicaciones toponímicas también ha aumentado, aunque en menor medida, gracias a los controles sobre el terreno; pero _*_EN LO QUE RESPECTA A LA REPRESENTACIÓN DE LAS FRONTERAS, LOS ERRORES SON TODAVÍA FRECUENTES,_*_ en opinión de los cartógrafos, _*_SOBRE TODO CUANDO ESTA REPRESENTACIÓN SE REFIERE A ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO”;_*_ “56. Otras consideraciones de las que depende el peso de los mapas como prueba se relacionan con la neutralidad de su fuente en relación con la disputa en cuestión y las partes en esa disputa. Una jurisprudencia relativamente antigua había mostrado una marcada reticencia hacia los mapas, que se ha desvanecido un poco en decisiones más recientes, al menos en lo que respecta a la fiabilidad técnica de los mapas. Pero incluso cuando se cumplen las garantías descritas anteriormente, _*_EL VALOR JURÍDICO DE LOS MAPAS SIGUE LIMITADO AL DE LA PRUEBA CONCORDANTE QUE RESPALDA UNA CONCLUSIÓN A LA QUE EL JUEZ LLEGÓ POR OTROS MEDIOS, INDEPENDIENTES DE LOS MAPAS._*_ En consecuencia, aparte de la hipótesis de que estuvieran integrados entre los elementos que constituyen la expresión de la voluntad del Estado, _*_LOS MAPAS POR SÍ SOLOS NO PUEDEN CONSIDERARSE COMO PRUEBA DE UNA FRONTERA PORQUE EN ESTE CASO CONSTITUIRÍAN UNA PRESUNCIÓN IRREFUTABLE, EQUIVALENTE EN LA REALIDAD A UN TÍTULO LEGAL. SÓLO TIENEN VALOR COMO PRUEBA DE CARÁCTER AUXILIAR O CONFIRMATORIO, LO QUE EXCLUYE ADEMÁS LA POSIBILIDAD DE CONFERIRLES LA CALIDAD DE JURIS TANTUM O PRESUNCIONES REFUTABLES, TENIENDO POR EFECTO INVERTIR LA CARGA DE LA PRUEBA”_* (Corte Internacional de Justicia, “Burkina Faso v. Mali”, Fallo del 22 de diciembre de 1986, párrafos 54 a 56, págs. 32 y 33). Por tales razones, el mapa de Cano y Olmedilla no constituye un título jurídico de Chile sobre la Patagonia oriental. *Q.E.P.D., CHILE, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, AMÉN.*

  • @user-tj1vg4zn5p
    @user-tj1vg4zn5p 27 днів тому

    Pelear una guerra por 60.000 km² y tener que renunciar a mas 1.000.000 km² no es una buena decisión...

  • @user-uk1sn8wo8s
    @user-uk1sn8wo8s 29 днів тому

    Pocos paises tienen una historia asi,viva chile

  • @alanjerome.1401
    @alanjerome.1401 Місяць тому

    Yo Cantaba El Himno Completo. Pero la Izquierda adultero El Himno Original. Siempre los Lunes l Cantabamos con Todo El Corazón. y con Patriotismo

  • @kvcita0072
    @kvcita0072 Місяць тому

    hermoso, revivan a pinocho

  • @eduardoparra8367
    @eduardoparra8367 Місяць тому

    No soy pinochetista pero este himno es hermoso, recuerda a nuestros heroes que lucharon en la guerra por Chile.

  • @francoamaya4671
    @francoamaya4671 Місяць тому

    El himno más hermoso, el original que los zurdos apátridas odian...

  • @josemoyanobarro9410
    @josemoyanobarro9410 Місяць тому

    Es mentira

  • @anamariaamarfull7832
    @anamariaamarfull7832 Місяць тому

    🙌🏻❤🇨🇱❤🙌🏻

  • @floresVeruka
    @floresVeruka Місяць тому

    Me suscribo, que bien que se diga la verdad

  • @juansoto5438
    @juansoto5438 Місяць тому

    Hablen lo que hablen estos territorios no son de ningun pais. Los españoles se lo robaron a los pueblos originarios casi asta esterminarlos y cuando estos territorios se formaron paises sigieron esterminando a la gente que abitaban es decir los clanes x que eso eran puros clanes jamas hubo rey inperio . Casiques yamanes loncos en cada clanes existia lo mismo asta el dia de hoy. Los politicos peruanos y escritores son los unicos que se salen de toda la realida que habia en ese tiempo digan lo que digan lagente no es tonta sino existieran las leyes que los hobligan a creer en fantacias. Es lo que los enceñan en los colegios y para que nuestros hijos aprenda a leer y escribir por ley sigimos sometidos a todas las estupideces que se le ocurra al estado en 1000 años mas los incas habian tomado mate con los estraterrestre.

  • @ricardobejarano1560
    @ricardobejarano1560 Місяць тому

    😂😂 que loco

  • @diegofalcone3531
    @diegofalcone3531 Місяць тому

    Perú y Bolivia han difundido sus versiones de los hechos, que culpabilizan de todo a Chile y están cargadas de victimismo. Que bueno que ahora Chile exponga su propio punto de vista.

  • @historiamilitar3264
    @historiamilitar3264 Місяць тому

    APOYEN PONIENDO ME GUSTA Y COMENTANDO.

  • @Historia-hl2he
    @Historia-hl2he Місяць тому

    La guerra del Pacífico es parte de la chilenidad. Muchos chilenos nos sentimos orgullosos de la contienda. Este es un buen video, que recuerda los verdaderos antecedentes que con el tiempo que se van olvidando.

  • @historiamilitar3264
    @historiamilitar3264 Місяць тому

    VIDEO RESUBIDO, CON UNA EDICIÓN UN POCO MEJOR Y LE AGREGUÉ ALGUNAS COSAS.

  • @PatricioHernandezOficial
    @PatricioHernandezOficial Місяць тому

    🇨🇱 #REYNODECHILE🗿🇨🇱

  • @PatricioHernandezOficial
    @PatricioHernandezOficial Місяць тому

    🇨🇱 ¡BUEN VIDEO! 🗿🇨🇱

  • @marcemunozo
    @marcemunozo Місяць тому

    Interesante, gracias!

  • @brisaazucenafloresorihuela5166
    @brisaazucenafloresorihuela5166 Місяць тому

    Los COLLAS O AYMARAS ocupaban la región norte. Durante el IMPERIO INCA la región se llamo COLLASUYO y la frontera llegaba hasta un lugar que le llamaban CHIRI( hoy Chile) que en quechua significa frío la capital era Puno del COLLASUYO. Durante la Audiencia de la NUEVA TOLEDO Su límite era un poco al sur Taltal paralelo 25,31,26.Chile llegaba solo hasta el despoblado de atacama. Durante el VIRREYNATO DE LA PLATA este tenía costa en el Pacífico y el Atlántico .la REPUBLICA DE BOLIVAR nació con litoral fruto de los límites de la REAL AUDIENCIA DE CHARCAS y que formó parte del VIRREYNATO DE LA PLATA .BOLIVIA fundo puertos en su mar que recibió migración chilena y empresarios chilenos y piratas ingleses ,ese fue su error no darse cuenta que la ambición de los piratas los iban a despojar de los ricos territorios que Bolívia oosee y que todavía planifican adueñarse de Potosí y cambiar la historia diciendo que POTOSÍ siempre fue chilena

  • @diegofalcone3531
    @diegofalcone3531 Місяць тому

    Interesante. Aquí está la explicación de los nombres de "Atacama la grande" (San Pedro) y "Atacama la chica" (Chiu Chiu)

  • @pedroaraya8897
    @pedroaraya8897 Місяць тому

    Excelente trabajo y demuestra que bolivia no tenia mar y esto se suma a que *Bolivia pidio Arica a Peru, ofrecio canje territorial y este se lo nego.* solo entonces busvaron salir al sur de peru y eso ya era Chile.

    • @brisaazucenafloresorihuela5166
      @brisaazucenafloresorihuela5166 Місяць тому

      Desde la colonia se sabía que el puerto natural del territorio de lo que hoy es Bolivia es el puerto de Arica y por ahí los españoles sacaban LA PLATA POTOSÍNA que le dió fama al IMPERIO y es que en ese tiempo todos éramos ESPAÑA el IMPERIO ESPAÑOL donde nunca se ponía el Sol,solían decir

  • @osvaldomunoz7611
    @osvaldomunoz7611 Місяць тому

    Que se enseñe en las escuelas boliches.

  • @ultra-patriota6896
    @ultra-patriota6896 Місяць тому

    ushuaia (argentina) NUNCA fue "El Fin del Mundo" porque Puerto Williams (Chile) es por más de 24 kilómetros más austral... De hecho abajo de Puerto Williams (Chile) están las Islas Diego Ramírez (chilenas) abajo de éstas Isla Águila (chilena) y abajo de ésta Isla Elizabeth (chilena) todas parte del continente, abajo de éstas sigue el Paso de Drake que es de jurisdicción CHILENA y luego recién viene la Antártica... "Chile" significa "El Confín del Mundo" en aymara y en quechua, en mapudungún "Chile" significa "el lugar donde termina la tierra" y tanto para el antiguo Imperio Inca como para el Imperio Español Chile era (y es) el Confín del Mundo. Antiguamente antes de la Independencia Chile era parte del Imperio Español considerado oficialmente un "Reino" (véase Felipe II) "El Reyno de Chile" ó "Capitanía General de Chile" "Chile Plus Ultra" ("Lo Más Extremo al Sur") poseyendo en mapas oficiales del antiguo Imperio Español Toda la Patgonia, la Antártica (que era disputada entre España y Reino Unido en esa época) y hasta las Islas "Falklands/Malvinas" que se llamaban "Sebaldas" ó "Sebaldinas" y eran parte de Chile. Mientras que Argentina era Vyreinato de la Plata junto a sus países vecinos Chile ya era considerado "El Confín Del Mundo" y eso significa literalmente el nombre de mí país "Chile", somos el Confín del Mundo cultural, histórico, identitario, geográfico y oceanográficamente hablando... Es más... Los Tratados de Paz y Amistad entre Chile y Argentina luego de que ésta última robara cobardemente parte de la Patagonia Chilena al estar éste en Guerra contra La Confederación Peruana-Boliviana además de enfrentar un tercer frente de mapuches-rebeldes y la ayuda indirecta de la Argentina para los enemigos de Chile. Luego de que Chile Confín del Mundo ganara dicha guerra siendo el primer país en la historia en ganar una Guerra en 3 Frentes Simultáneos se estipuló que Argentina tendría territorio patagónico desde la cordillera de los Andes hasta el O. Atlántico mientras que Chile tendría territorio patagónico desde la Cordillera de los Andes hasta el O. Pácífico. Las Islas Sándwich hasta las "Falklands/Malvinas" pertenecen al Océano Pacífico por ende debiese ser territorio chileno... Además las islas chilenas "Nueva, Picton y Lénox" fueron invadidas por Argentina cuando Chile era un país pobre y debido a ésta pseudo-invasión de Argentina-expancionista llamada "Operación Soberanía" Chile ayudó a Inglaterra porque los mismos argentinos civiles y autoridades de ese entonces tenían planificado invadir Chile. Y hasta el día de hoy Argentina tiene una política de Estado Expancionista no sólo contra Chile sino además contra todos sus países vecinos como lo es Uruguay y Paraguay, entonces Argentina utiliza a Ushuaia como propaganda global expancionista para invisibilizar a Puerto Williams que es la Capital Antártica Chilena y se encuentra a más de 24 kilómetros al Sur de Argentina. Argentina jamás fue "El Fin del Mundo" es sólo una estrategia expancionista-antichilena para tomarse la Antártica culturalmente. De hecho Chile reclamó formalmente su soberanía Antártica mucho antes que Argentina expancionista.

    • @carlosabarca5622
      @carlosabarca5622 Місяць тому

      Gracias por informar nuestro territorio clarito solo tengo miedo a perder por los idolizado zurdos

  • @lidiauquichecarrasco2101
    @lidiauquichecarrasco2101 Місяць тому

    Antes de que estallara la Guerra del Pacifico, todos los paises de Sur America, estaban bien delimitadas sus fronteras. Bolivia tenía mar.

    • @historiamilitar3264
      @historiamilitar3264 Місяць тому

      Eso es porque Chile ya convertido en republica, aceptó entregar soberanía.

    • @lidiauquichecarrasco2101
      @lidiauquichecarrasco2101 Місяць тому

      Cuando estalló la guerra del Pacífico, hace rato, Perú , Bolivia y Chile eran Repúblicas soberanas con sus fronteras bien definidas. No fue decisión de Chile,. Perú y Bolivia eran países soberanos con guerra o sin guerra .Tenían que terminar porque no podían sostener tanto tiempo las exigencias de un conflicto armado, la fuerte presión internacional y el caos político que le esperaba a Chile dentro de su territorio,. Terminada la guerra del Pacífico, mientras Peru, sin ayuda internacional, sin FMI ni Banco Mundial, solo con la fuerza de trabajo de su gente, emergía a la vida , a Chile le esperaba una feroz guerra civil, nada más y nada menos, preparada por sus otrora aliados, los capitalistas ingleses. Así pagó Chile .

  • @resalcor1527
    @resalcor1527 Місяць тому

    Excelente. Los bolivianos debieran leerlo.

  • @HistoriaNostrum
    @HistoriaNostrum Місяць тому

    Compartido

  • @eduardoparra8367
    @eduardoparra8367 Місяць тому

    Este video debe ser visto por los entreguistas chilenos que quieren darle mar a Bolivia.

  • @josec.5542
    @josec.5542 Місяць тому

    Que los invasores chilenos nunca vuelvan a hollar territorio peruano.

  • @HumbertoVargas-vk2jk
    @HumbertoVargas-vk2jk Місяць тому

    Bolivia si tenia mar era el alto perú bolivia pertenecio a perú

    • @historiamilitar3264
      @historiamilitar3264 Місяць тому

      La verdad es que Perú o Bajo Perú tenía costas pero el Alto Perú no tenía. Si nos guiamos por el nombre el significado de "Alto" significa tierras altas. El video señala claramente que el distrito de la Audiencia de Charcas (Ex Bolivia) oficialmente no tenía mar en 1810, recuerda que el territorio de la Audiencia de Charcas se incorporó al virreinato de buenos aires en 1776 hasta el uti possidetis iures de 1810 inclusive.

  • @historiamilitar3264
    @historiamilitar3264 Місяць тому

    Lo edité un poco mejor y le puse algunas cosas más. Si les gusto el video, comenten y pongan me gusta. Segunda parte: ua-cam.com/video/vvBtEwfh1mw/v-deo.html

  • @xrz5782
    @xrz5782 Місяць тому

    hola historia militar, podrias hacer un video respuesta a este video, ¿es verdad? obvio dejando de lado lo pasado a chiste que dejaron el video (candidatos a categoria humor): ua-cam.com/video/rEx8iTHYaMY/v-deo.htmlsi=N1Nz_eorlodWN5cI

  • @diagnosticosmecanicos8465
    @diagnosticosmecanicos8465 Місяць тому

    los confederados se curaron y perdieron el combate ante un mejor adversario . Se le termino la hombria a bolivia desde entonces . santa cruz dira que desde alli sus soldados hicieron agua hacia el futuro .

  • @josemoyanobarro9410
    @josemoyanobarro9410 Місяць тому

    No es cierto lo que dice de Rosas!!!!!!!!!!!!

  • @josemoyanobarro9410
    @josemoyanobarro9410 Місяць тому

    Muy superficial. Deja de lado otras capitulaciones. Olvida lo decidido por Carlos III

  • @pablomunozmontoya3299
    @pablomunozmontoya3299 Місяць тому

    DIJISTE.... LIBERÓ? HABÍAN ESCLAVOS EN 1810..LOS CHILENOS Y LOS PENQUISTAS ÉRAMOS.. ESCLAVOS? ESTUDIARÉ HISTORIA PARA QUE NO ME CUENTEN CUENTOS....me enseñaron en la escuela que LA CLASE ALTA CHILENA Y AMERICANA...LOS BURGUESES..LOS MILLONARIOS..LOS TERRATENIENTES..LOS LATIFUNDISTAS.. RESUMIENDO: LOS PATRONES DE FUNDO.. FUERON los qué SE REBELARON CONTRA EL GOBIERNO ESPAÑOL...... NINGÚN penquista.. ningún chillanejo.. ningún talquino.. ningún serenense ningún curicano..DE A PIE..DEL PUEBLO ORGANIZO NI FUE PARTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 1810.......

  • @ricardolagno3798
    @ricardolagno3798 Місяць тому

    EL PARAGUAYO SAN MARTÍN FUE HIJO DE ESPAÑOLES Y UN PESIMO SOLDADO LUCHO UNA BATALLA EN JUNIN Y LA PERDIÓ FUE BUENO PARA TIRAR LA MANGA NADA MÁS !, ESO DE QUE LIBERTO A OTRO PAÍS ES CHAMULLO CUYANO, LOS ARGENTOS NO FUERON CAPACES DE DEFENDER UNAS ISLITAS FRENTE A SUS COSTAS. SAN MARTÍN EL PARAGUAYO JAMAS LIBERTO UN PAÍS 😢 ES CHAMULLO DE LOS CUYANOS😮

  • @ofeliaespinoza694
    @ofeliaespinoza694 Місяць тому

    Fueron y seran unos cobardes Solo son unos fanfarrones CLARO Y RASPAO!!!!!! 🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @user-bt8ml7tb9f
    @user-bt8ml7tb9f Місяць тому

    Como siempre los argentinos llegando para la foto y quedandose con los honores!!!!

  • @eduardoparra8367
    @eduardoparra8367 Місяць тому

    A los argentinos se les enseña desde pequeños que su país liberó a Chile sin darle nada de importancia a los patriotas chilenos. Es entendible que se enojen al ver este video, les toca su orgullo nacional.

  • @ricardoadrianescobarorella2815
    @ricardoadrianescobarorella2815 Місяць тому

    Fue San Martin no Argentina la que ayudo a la causa, a.San Martin dedd Argentina lo dejaron solo para su expedición a Perú, la que se realizó solo con una flota y un ejercito Chileno y algunos Oficiales que no obecieron la Orden de la Junta de Buenos Aires de volver al otro lado de los Andes.

  • @hugostaniscia
    @hugostaniscia 2 місяці тому

    Solo digo que estaría bueno contar la historia como verdad sucedió, sin deshumanizar Los Héroes de la independencia convirtiéndolos en semidioses, sin negar ni eliminar la participación Argentina y de San Martín en la independencia de chile y luego de Perú, solo porque nació en el virreinato del Río de la Plata

  • @varascisternas
    @varascisternas 2 місяці тому

    Sea eran solamente soldados Argentinos los que peleaban por Chile?????.... Los Argentinos son unos ignorantes como siempre.

  • @hectorbravo6862
    @hectorbravo6862 2 місяці тому

    El ejército de los Andes obedecía a las órdenes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, al menos al principio, después las cosas se fueron complicando y cuando San Martin quiso invadir al Perú tuvo que desobedecer a Buenos Aires y cuando finalmente se volvió San Martín después de la conferencia de Guayaquil, las Provincias Unidas del Río de la Plata estaban enfrascadas en la primera de las muchas guerras civiles. Entiendo que el nombre actual de República Argentina con régimen federal, es algo posterior a la caída de Rozas (o me equivoco?). Argentina, a diferencia de Chile, careció de un Diego Portales y quizás, si lo hubiera tenido, sería de régimen unitario? Repito: quizás? Saludos.

  • @gbarrazza8843
    @gbarrazza8843 2 місяці тому

    Pero porsupuesto que los liberó como lo hizo con Perú y nosotros ayudamos a sacarle la cadena del cogote...que no les guste o les hayan mentido es su problema...hasta tuvieron Presidente argentino....no sabian??😂😂

  • @josevalverde2929
    @josevalverde2929 2 місяці тому

    Es lo que quisieran estos argentinos el chileno se bale solo no necesita ayuda como otros del otro lado de la cordillera sueñen que no cuesta nada argentinos los chilenos no los necesitamos savemos lo que valemos no nos miren como ignorantes sabemos historias Chile hostubo su independencia solo viva las fuerzas armadas y carabineros de Chile de Santiago de Chile

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 місяці тому

    Sespues robaron Las fronteras

  • @Goku-eb1zr
    @Goku-eb1zr 2 місяці тому

    Mas de un millón de km2 😂😂😂😂😂😂😂😂😂