- 10
- 190 059
CM-Acondicionamiento Físico Integral
Приєднався 30 сер 2014
Teniendo en cuenta los enormes beneficios que conlleva la práctica de ejercicio, los efectos positivos que reporta al corazón, los músculos, las articulaciones y la mente, es fácil ver por qué el ejercicio físico es la mejor decisión que cualquier persona podría tomar, y la mejor receta que cualquier profesional relacionado con la Salud y las Ciencias del Deporte podría prescribir.
CM - Acondicionamiento Físico Integral
Dadas las circunstancias actuales, la mayoría de las personas que concurren habitualmente a un gimnasio están entrenando en su casa, a menudo con material limitado. No obstante, lo que es preciso comprender es que la "sobrecarga" simplemente se refiere a desafiar los músculos más allá de su capacidad actual, y eso se puede lograr de muchas otras maneras además de levantar pesas.
Algunas ideas (de muchas posibles):
- En lugar de levantar en el tradicional tempo de 1 segundo arriba / abajo, disminuir la repetición a 3 segundos en las acciones concéntricas y excéntricas.
- En lugar de realizar 6-8 repeticiones, hacer 15-20 repeticiones.
- En lugar de realizar series iguales, emplear series descendentes, superseries, etc.
- En lugar de realizar sentadillas bilaterales, hacer sentadilla Búlgara, es decir, con un pie atrás colocado sobre un banco.
En conclusión, sé creativo/va. No tengas miedo de probar cosas nuevas. Si algo no se siente bien o parece que no funciona, descártalo. Cada persona es diferente y, en última instancia, debes descubrir qué funciona mejor para ti. Pero con algo de experimentación, puedes continuar haciendo un excelente ejercicio, ya sea en un gimnasio, en tu living, o en un sótano.
"La sobrecarga no se trata solo de entrenar más pesado"
CM - Acondicionamiento Físico Integral
Algunas ideas (de muchas posibles):
- En lugar de levantar en el tradicional tempo de 1 segundo arriba / abajo, disminuir la repetición a 3 segundos en las acciones concéntricas y excéntricas.
- En lugar de realizar 6-8 repeticiones, hacer 15-20 repeticiones.
- En lugar de realizar series iguales, emplear series descendentes, superseries, etc.
- En lugar de realizar sentadillas bilaterales, hacer sentadilla Búlgara, es decir, con un pie atrás colocado sobre un banco.
En conclusión, sé creativo/va. No tengas miedo de probar cosas nuevas. Si algo no se siente bien o parece que no funciona, descártalo. Cada persona es diferente y, en última instancia, debes descubrir qué funciona mejor para ti. Pero con algo de experimentación, puedes continuar haciendo un excelente ejercicio, ya sea en un gimnasio, en tu living, o en un sótano.
"La sobrecarga no se trata solo de entrenar más pesado"
CM - Acondicionamiento Físico Integral
Переглядів: 92
Відео
Push up estándar
Переглядів 1159 років тому
El push-up es un ejercicio ampliamente utilizado en los entornos de fitness, para desarrollar la fuerza superior del cuerpo, la potencia y la resistencia muscular. Son ejercicios básicos en clases de gimnasio y programas de entrenamiento; utilizados por profesionales de fuerza y acondicionamiento para entrenar atletas en deportes como béisbol (1), boxeo (2), y las artes marciales (3). Durante m...
Entorno Hormonal e Hipertrofia Muscular
Переглядів 1,1 тис.10 років тому
Papel de las hormonas en el crecimiento muscular. Dr David García López. Del Simposio Internacional de Actualización en Ciencias del Ejercicio NSCA-Spain/IICEFS (2014) "Hipertrofia muscular: del Laboratorio a la Sala de Entrenamiento" pages/CM-Acondicionamiento-Físico-Integral/621844231243046
Consejos para Organizar una Dieta Saludable
Переглядів 32910 років тому
Del "Taller Teórico Práctico: Organización de la Dieta en Personas Activas y Deportistas". Dr Fernando Naclerio (PhD, CSCS), Universidad de Greenwich. pages/CM-Acondicionamiento-Físico-Integral/621844231243046
Bandas elásticas
Переглядів 21610 років тому
Este vídeo es un fragmento del contenido digital complementario del artículo "Directrices prácticas y consideraciones para el uso de bandas elásticas en Fuerza y Acondicionamiento", de John Wilson y Matthew Kritz. Publicado en Strength & Conditioning Journal. October 2014 doi: 10.1519/SSC.0000000000000087 621844231243046/photos/a.646619182098884.1073741828.621844231243046/722901644...
Test Course Navette
Переглядів 182 тис.10 років тому
A más de 30 años de su publicación, el test course navette de 20 metros con etapas de un minuto (20m-SRT) sigue siendo el test más utilizado mundialmente, tanto en las áreas de salud, como en la escolar y deportiva. Esto se debe a la practicidad de medición, validez en un amplio rango de edades y poblaciones, fiabilidad y sensibilidad. Sin embargo, el principal motivo de su aplicabilidad se deb...
¡Hazlo tuyo!
Переглядів 7310 років тому
CM-Acondicionamiento Físico Integral pages/CM-Acondicionamiento-Físico-Integral/621844231243046
Índice de Masa Corporal (Body Mass Index) - Dr Juan Carlos Mazza
Переглядів 1,7 тис.10 років тому
Del Curso de Antropometría, Cineantropometría y Composición Corporal (2013) pages/CM-Acondicionamiento-Físico-Integral/621844231243046
Principios activos del entrenamiento en oclusión - Juan Martín Hernández
Переглядів 4,7 тис.10 років тому
Simposio Internacional de Actualización en Ciencias del Ejercicio. NSCA-Spain/IICEFS (2014). pages/CM-Acondicionamiento-Físico-Integral/621844231243046
no comprendo... en 30 segundos tenes que hacer 20 metros de ida y 20 metros de vuelta? o cuando haces la ida de 20 metros te quedas ahi esperando la segunda señal?
Gracias aprobé mi examen
nashe
Yo lo hice y cuando paré estaba mareada
Es que no tienes nada de resistencia
@@bylegend396 :v
Necesito el audio completo me lo podria pasar ?
F
Lo del período estándar de 1 minuto lo hace para asegurarse de la fiabilidad del pitido que ha de hacer el cd durante el mismo?En caso afirmativo y considerando que se incrementa por período 0.5 km/h habría estipulado por minuto una frecuencia determinada de pitidos determinada por cada ciclo? Me interesa por mejorar la precisión del test.Gracias
Buenas tardes, saludos desde México, Disculpe, tendrá alguna bibliográfica que me pudiera compartir? Soy medico y estoy haciendo una investigación de posgrado, y para titularme elegí este tema.
Luis, si me facilitas tu correo te envío algunos papers que tengo a mano. Saludos.
CM-Acondicionamiento Físico Integral Hola!...podría enviarme el material a mí también, por favor?...al correo: luvillanueva27@gmail.com, si fuese tan amable. Mil gracias! Escelente aporte, este video!.
En el video se observa una explicación concisa de lo que es el test de resistencia cardiorespiratoria, el cual se basa en el desplazamiento de un sujeto en una distancia de 20 metros haciendo cambios de sentido y aceleración progresiva cuando se le indica por medio de una señal sonora. Lo bueno de este test es que no necesita ni de una pista de atletismo, ni un gran espacio para ser realizado.
Graciela :v
Yo no lo entiendo. Prefiero correr en la pista.
Ah, creo que ahí lo entiendo más o menos.
Merci
que opinas de el trabajo de oclusión para la rehabilitación de tendinopatias ?
Hola Leo. Lamento no poder responder tu pregunta, no trabajo en rehabilitación. Saludos.
hola, Es muy interesante, esta comparacion, tenia y compruebo que si no es complemento tomar el IMC y la evaluacion de pliegues cutaneos.
gracias por el dato.!!!!
Entonses es bueno o es malo el entrenamiento con oclucion...según esta explicación..?????
+federman prieto ... Tal como se puede leer en el título del vídeo, se explican los principios activos del entrenamiento oclusivo, o sea, ¿por qué funciona el entrenamiento en oclusión?. Desde esta cuestión comienza la exposición el Dr. Juan Martín Hernández. Amplío el panorama. En este tipo de entrenamiento el músculo trabaja con una reducción del flujo arterial y un bloqueo del retorno venoso. Esta restricción se hace con una cincha a determinada presión en la extremidad proximal del miembro a entrenar. Un 20 % de reducción del flujo arterial es suficiente para producir hipertrofia trabajando con oclusión (Incrementar más de la cuenta la presión de oclusión constituye un riesgo en el entrenamiento). Otra característica del entrenamiento con isquemia local es que se produce hipertrofia con cargas bajas (20 % de 1RM). Se trabaja con un elevado volumen de repeticiones por sesión (75 a 100 reps/sesión). El estrés metabólico generado durante el entrenamiento, por la disminución del riego sanguíneo y consecuente disminución del aporte de oxígeno (hipoxia), de nutrientes y la eliminación de productos del metabolismo, es capaz de producir un incremento en el tamaño del músculo y en la fuerza. Espero haber aclarado tu inquietud. En el siguiente enlace, una breve historia de este tipo de entrenamiento: goo.gl/CsgO3f Saludos.
+CM-Acondicionamiento Físico Integral excelente aporte.