- 67
- 183 194
CIENCIA LÓGICA
Mexico
Приєднався 30 лис 2018
Divulgación de teorías nuevas, sin precedentes, sobretodo el MODELO TRICROMÁTICO DE LA COMPOSICIÓN DE LA LUZ, NO SOLO DEL COLOR. Mentes abiertas bienvenidas y las que no... también.
Si eres Físico te invito especialmente a ver el modelo como una alternativa, diviértete y si no te convence que al menos no te ponga de malas... lo digo por experiencias previas.
Gracias a todos por difundir. www.e-gnosis.udg.mx/index.php/e-gnosis/article/download/205/160
Si eres Físico te invito especialmente a ver el modelo como una alternativa, diviértete y si no te convence que al menos no te ponga de malas... lo digo por experiencias previas.
Gracias a todos por difundir. www.e-gnosis.udg.mx/index.php/e-gnosis/article/download/205/160
Experimento doble rendija con láser amarillo
Múltiples veces de ha descrito este experimento pero lo has visto con muchas líneas simultáneas?
Переглядів: 368
Відео
Lo que nadie cuenta sobre Bitcoin
Переглядів 1,9 тис.14 днів тому
Estamos entrando a una nueva era, en donde todo el dinero es digital… o no?
La harina rosa NO EXISTE
Переглядів 88Місяць тому
La luz rosa no existe, en eso hay consenso. Entonces porque el amarillo y el cían si existen si tienen el mismo problema? Se pueden dividir en sus componentes básicos del modelo RGB
Harina de colores? No es harina
Переглядів 158Місяць тому
Porque un filtro amarillo no filtra rojo y verde, que alguien me explique, aquí imaginemos que hablamos de harina, aunque ya sabes que no es harina
Que bonito láser amarillo
Переглядів 993 місяці тому
Supuesto láser amarillo termina siendo verde, que caro
¿Estafa? LÁSER amarillo
Переглядів 2597 місяців тому
Hace unos días subí un video de un láser amarillo que la cámara ve verde y este video es para aclarar cómo se ve en persona, ¿lo ves amarillo? O ¿me estafaron?
LÁSER AMARILLO, No me lo puedo ni creer!
Переглядів 9017 місяців тому
Una coincidencia algo loca. Hace un par de años titulé un video “prueba 573 de que el amarillo no existe” y hoy estoy poniendo a prueba un láser “amarillo” que promete ser de una longitud de onda de 573 nanómetros. ¿Alguna vez has visto un láser amarillo en persona? La luz puede explicarse de la misma forma que explicamos el color, pues ”LA LUZ ES COLOR” dijo Isaac Newton con toda la razón, y d...
Inteligencia artificial? Mejoremos la inteligencia real
Переглядів 6211 місяців тому
Sora de Open IA me deja con la boca abierta, dicen que ya no sabremos que es real y que no… pues gente lógica, apliquemos inteligencia real para saberlo. Hago este video porque mucha gente confunde el espectro dibujado con uno real y otras personas confunden e, espectro real con dibujado. Aquí lo aclaro
Elon Musk y el amarillo inexistente
Переглядів 113Рік тому
Como he dicho muchas veces antes, el amarillo es SIEMPRE combinación de verde y rojo, otra evidencia que está a la mano son los COLORIMETROS, pues si realmente el color lo definiera la longitud de onda que rebota en los objetos, el colorimetro simplemente NO FUNCIONARÍA. Piénsenlo y verán que es lógico. Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LA L...
La MENTIRA más grande de la física
Переглядів 1332 роки тому
Todos conocen la dualidad onda partícula, pero puede ser que sea más fácil de entender si volvemos a lo básico. Al sentido común, en donde no puede existir dicha dualidad. Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LA LUZ, NO SOLO DEL COLOR. Enlace al video 1 (Teoría tricolor) ua-cam.com/video/K_RdEi2wEG0/v-deo.html Enlace al video 2 (Electricidad en...
Prueba 573 de que no existe el amarillo
Переглядів 1302 роки тому
Buen día. Insistiendo con la misma cantaleta… ¿EN DONDE ESTÁ EL AMARILLO? Aquí vemos que en las flores no, ni en las bananas. ¿Puedes tu encontrarlo? ¿Puede algún científico explicar en donde hallarlo? Dicen que en cualquier objeto amarillo, pero ya vimos que no es así. Saludos a la gente lógica de todo el mundo Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSIC...
Arcoíris doble 😍😍😍
Переглядів 3512 роки тому
Que bonito es el arcoíris doble… Y de paso les dejo una versión acústica de “have you ever seen the rainbow?” Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LA LUZ, NO SOLO DEL COLOR. Enlace al video 1 (Teoría tricolor) ua-cam.com/video/K_RdEi2wEG0/v-deo.html Enlace al video 2 (Electricidad en fotón rojo) ua-cam.com/video/FS9KP-F0Ai0/v-deo.html Enlace al...
Ilusiones ópticas ¡mis ojos me engañan!… dicen
Переглядів 943 роки тому
Mis ojos son imperfectos, eso dicen. Pero las ilusiones ópticas no tienen nada que ver con mis ojos, sino en cómo el cerebro interpreta los fotones que los ojos reciben. Y ¿que creen? Que el sistema RGB también funciona gracias al cerebro humano, es nuestra forma de interpretar un mundo del cual recibimos solo fotones rojos, verdes y azules. Mis ojos captan lo qué hay… mi cerebro hace maravilla...
Have you ever seen rain…bow?
Переглядів 623 роки тому
Have you ever seen the Rainbow? NO DEFINE EL COLOR, como ya se ha revisado en videos previos. Basta un prisma triangular y podemos descomponer cualquier color. ¿Que no se supone que eran monocromáticos? Sabe... Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LA LUZ, NO SOLO DEL COLOR. Enlace al video 1 (Teoría tricolor) ua-cam.com/video/K_RdEi2wEG0/v-deo....
Juguetes con radiación UV… Cuidado!
Переглядів 813 роки тому
Juguetes con luz UV… ¿será? Al parecer no, let´s find out. NO DEFINE EL COLOR, como ya se ha revisado en videos previos. Basta un prisma triangular y podemos descomponer cualquier color. ¿Que no se supone que eran monocromáticos? Sabe... Dejo los enlaces para explicación de la TEORÍA TRICROMÁTICA DE LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LA LUZ, NO SOLO DEL COLOR. Enlace al video 1 (Teoría tricolor) ua-cam.c...
NADIE SABE quien descubrió la luz ultravioleta.
Переглядів 4073 роки тому
NADIE SABE quien descubrió la luz ultravioleta.
FUTBOL Y CELDA SOLAR. ¿En que se parecen? 🤔🤔🤔
Переглядів 714 роки тому
FUTBOL Y CELDA SOLAR. ¿En que se parecen? 🤔🤔🤔
CELOFÁN ROSA que bonito 😍 pero qué engañoso 😡
Переглядів 1594 роки тому
CELOFÁN ROSA que bonito 😍 pero qué engañoso 😡
Nueva prueba de que NO EXISTE EL AMARILLO.
Переглядів 1,3 тис.4 роки тому
Nueva prueba de que NO EXISTE EL AMARILLO.
Colimar o no colimar… esa es la cuestión.
Переглядів 1074 роки тому
Colimar o no colimar… esa es la cuestión.
El espectro de luz... SI ES LO QUE PARECE
Переглядів 2494 роки тому
El espectro de luz... SI ES LO QUE PARECE
DETECTA BILLETES FALSOS Con simple Celofán.
Переглядів 4294 роки тому
DETECTA BILLETES FALSOS Con simple Celofán.
DISCO DE NEWTON... y disco de Magaña.
Переглядів 1,9 тис.4 роки тому
DISCO DE NEWTON... y disco de Magaña.
Historia de LA DUALIDAD onda partícula
Переглядів 2754 роки тому
Historia de LA DUALIDAD onda partícula
Nada tiene que ver la legítima tecnología que permite la circulación del bitcoin con éste. Todo son anotaciones rigurosas en cuentas compartidas, donde no circula nada sino que se transfieren derechos. Del imaginario sitio donde Nakamoto dejó 21 millones de bitcoins, con afectación nula de su patrimonio, nadie ha extraído ni movido ninguna moneda, la que tiene valor intrínseco cero.
Excelente aportación. Muchas gracias
Bitcoin es el plan b de las entidades financieras en previsión de la futura caida del dolar y te dijeron que un ficticio satoshi es el creador , te tragastes el anzuelo y una vez enganchado solo debes seguir el plan de tomar de nuevo el control financiero de nuevo. Estan dormidos pero nada pueden hacer porque son idiotad , buenas noches.
Que buen video Bro gracias ! Saludos ✌️
Me alegra que te haya gustado, gracias por comentar ✌️
Mi opinión: al final dices que la luz es partícula pues al chocar con un material, sus partes chocan y se dirigen en diferentes direcciones, formando así el famoso (maravilloso), patrón de interferencia. El punto: el experimento original es dejar pasar la luz por una rendija, no a través de un material.
Cierto, en el video me enfoco en el obstáculo como explicación alternativa, pero se puede hacer con rendijas enfocándote en el “espacio vacío” y el efecto es similar, mi explicación sería similar, muchas gracias por el dato 👍
@@ciencialogica7783La luz está compuesta por fotones. No tienen masa, o casi despreciable, pero en lo que muestrasi cumpliría al gual que el hilo, como la doble rendija, pues se refractaria también en la punta de.cada rendija de la superficie. Al final es la suma de interferencias la que da el patrón. La teoria de la doble rendija, tambien argumenta que cuando nadie lo está mirando, o no se graba, etc, el patrón cambia a lineal.
Es curioso como la ciencia se divulga, asumo que con tu comentario consideras que el patrón es interferencia de onda y no has considerado una explicación con partículas, en cuanto a que nadie lo mire o alguien lo mire no es relevante, el observador no es relevante, hay un experimento que utiliza electrones en lugar de luz, y en ese experimento hay una diferencia, pero no es por ser observado sino por que el electrón es bombardeado con luz para su detección, saludos
Funciona de la siguiente manera, cada satoshi (moneda digital encriptado) posee un valor nominal el valor es definido por el mercado bursátil al marcar un máximo histórico alcanzado el cual no baja su valor en carteras soberanas como Bitcoin Core u otra similar, en exchanges por obviedad es volátil la cotización ya que depende de la posición adoptada por cada usuario donde pretenden ganar cuando sube la cotización incluso cuando baja (profesionales del trading con I.A.) lo cual fluctúa la cotización según vayan entrando las ordenes de usuarios, no aplica ese valor a usuario con cartera soberana también por obvias razones…(Funciona como nodo, núcleo wallet, server, etc) esto marca un valor real del activo o comúnmente llamado moneda para entender una mínima parte de su función. Alrededor de 21 millones de BTC sería el tope máximo definido entendiendo que muchos se perdieron por falta de información real de cómo utilizar Bitcoin, y 100 millones de satoshi es 1 BTC = 1 bitcoin. Está claro que 1 satoshi es el mínimo valor y no existe menor a este, lo que si pueden los desarrolladores es crear bifurcación, extensión lo cual pertenece a empresas y no es Bitcoin. Blockchain no es otra cosa que información fehaciente de cada transacción realizada que es inalterable en el tiempo y ante cualquier Hacker o de informática avanzada. Es muy superior al dinero bancario, de mayor valor empresarial y personal. Saludos
Y se utiliza un sensor con luz infrarroja, cambiaría lo observado ?
Por eso la luz (fotón) te puede QUEMAR ?
No creo que sea esa su relación
Cuando cada Satoshi cueste 1 centavo de dólar, cada BITCOIN valdrá 1 millón de dólares, pilas
Jajaja, créeme que hice el cálculo, pero finalmente decidí poner la grafica con el costo de la plataforma aunque ciertamente la discrepancia es abismal
@ciencialogica7783 No, un satoshi es la unidad más pequeña de un bitcoin y no puede dividirse. La decisión de establecer el satoshi como la unidad mínima de un bitcoin fue tomada por Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Esta decisión se tomó con el objetivo de garantizar la divisibilidad de la moneda y permitir transacciones de muy bajo valor. ¿Por qué no se puede dividir el satoshi? * Diseño original de Bitcoin: La estructura de Bitcoin no contempla la división de unidades más pequeñas que el satoshi. * Complejidad técnica: Implementar una división del satoshi requeriría cambios significativos en el protocolo de Bitcoin, lo cual podría generar inestabilidad en la red. * Posible inflación: Dividir el satoshi podría generar una mayor cantidad de unidades en circulación, lo que a largo plazo podría afectar el valor de cada bitcoin. En resumen, aunque la tecnología detrás de las criptomonedas evoluciona constantemente, no se espera que el satoshi sea dividido en unidades más pequeñas en un futuro cercano. ¿Hay alternativas para transacciones aún más pequeñas? Si se requieren transacciones de un valor aún menor al de un satoshi, se podrían explorar otras criptomonedas que tengan una unidad monetaria más pequeña o que permitan fraccionar sus unidades de manera más granular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas alternativas podrían no tener la misma seguridad, descentralización o liquidez que Bitcoin. En conclusión, el satoshi es la unidad mínima de un bitcoin y no está previsto que se divida en unidades más pequeñas. Si necesitas realizar transacciones de muy bajo valor, puedes considerar otras criptomonedas o esperar a ver cómo evoluciona el ecosistema de Bitcoin en el futuro.
buen video, en el sentido, de audio visual, pero que perdido estas. ahi por lo menos lo que entendi,que todas las criptos son iguales . las trataste como un todo. lo cual no es verdad. debiste de hablar , de la centralizacion y las desentralizadas. ahora bien por otro lado, nencionaste el precio del Bitcoin? oferta y demanda , bien, tehafo una pregunta : quien le puso el precio al oro?
Buen día, para fines prácticos la única distinción que hice fue Bitcoin y “las demás”, en cuando a que el ser humano es quien utiliza algo como DEPÓSITO DE VALOR si lo explico en el video, puede ser oro, plata o unas patatas, la diferencia clave es que el oro no es creado por el ser humano, ese si es finito, otra diferencia sería su valor por utilidad, cuando no usas la patata como moneda puedes comerla, cuando no usas El Oro como dinero puedes hacer un inodoro con él, gracias por comentar 👍
@@ciencialogica7783El oro no es finito, es escaso y menos escaso que btc, cuando el precio del oro sube se incentiva a extraerlo más y hacerlo cada vez menos escaso
@@ciencialogica7783Al btc no podes comerlo ni usarlo para la industria, pero por no ser tangible no significa que no sea útil, el Internet es intangible y sin embargo tiene utilidad y valor, saludos
Amigo, la verdad es que para hacer un BTC, estas muy verde. Deberias restructurar la info. Un saludo.
Muchas gracias por la crítica, la narrativa representa mi opinión actual, efectivamente no soy economista, ni estoy en contra de las criptomonedas, solo creo que su alta volatilidad no debe despreciarse, saludos
Muy buen día, las memecoins con criptomonedas con temática de meme, se compran y se venden, aunque se respalden de otras cadenas, si un hacker puede o no arruinar la blockchain de bitcoin fue especulativo, así lo deje ver, pero gracias por tu comentario
Este video está totalmente erróneo; dice que los gobiernos cuando compran pueden controlar eso. Totalmente mentira porque el BTC es descentralizado. Además , para controlar BTC necesitaría un 51% de BTC; nadie y ningún gobierno va a poseer esa cantidad. La joven que creó es una memecoin, no es criptomoneda; esa memecoin se creó en otra red como Solana, Ethereum, Base. Además, menciona que un hacker puede modificar, nunca de podrá modificar; cada segundo está trabajando y cambiando de código de manera automática.
El 70 % lo tienen individuos
Bro tu información tiene muchos errores. No mal informes a la gente. No, no ah llegado a 110mil por ejemplo
Buen día, efectivamente no llegó a 110k, aunque se verbaliza para dejar un número redondeado de muestra la gráfica con el dato real y se pone el “casi”, pero muchas gracias por la observación
Buena explicación gracias desde Ecuador
Te acabaste la IA de todo un año.
@@arturotinajero11 obvio, en eso no se escatima
🔥
Calculé la masa del fotón en reposo, confirmando que la luz tiene masa.¿le gustaría ver mis cálculos?, pues seria un aporte para la comunidad científica.
Vuanto tiempo debe esperR que seque la.silicona
Yo diría 24 horas mínimo
Hola Luis. Ciertamente el espectrometro tiene mas sensores, en lugar de 3 tiene aproximadamente 20, y sin embargo no tiene millones de sensores para los millones de colores descritos por el modelo clásico, ¿como puede entonces detectar esta longitud de onda especifica? La respuesta está en la programación, al igual que el colorimetro que ya mostré, tu le dices al colorimetro que si recibe rojo y verde lo interprete como amarillo, de igual manera un espectrometro, mas complejo pero con el mismo principio. En cuanto al experimento de dividir el amarillo por uno y dos prismas en rojo y verde tu mismo lo has hecho, aun tengo unas imágenes que tu mismo me mandaste en donde tu dividiste el amarillo en rojo y verde, ¿cual fue tu conclusión de eso? ¿Que cometiste un error? Estoy intentando conseguir una lampara de sodio de baja presión para ver si hay diferencia con la de alta presión, Saludos
Me podrías dar el modelo de tu colorímetro? Me gustaría buscar las especificaciones e incluso cotizarlo. Esto porque para mí un colorímetro y un espectrofotómetro son distintos y quisiera ver en qué caso estamos. Saludos!
@@alvafilprueba el CM-82, bastante económico
Por un lado, el espectrofotómetro es un instrumento más sensible que la cámara, que finalmente transforma todo a rojo, verde y azul. Incluso podrías comparar con el espectro visible para ver dónde cae en comparación al verde y al rojo. Por otro lado, ¿Qué hay de la lámpara de sodio? Hace tiempo te sugerí refractar la luz de la lámpara e incluso usar un segundo prisma para analizar cada franja. Quedo atento a comentarios. Saludos!
Por que ponia un ojo sharingan xd
Comenta los detalles del láser para buscar el esepctro de emisión del láser
Antes de comprarlo el fabricante me mandó una foto de la pantalla del espectro diciendo esto. Here is the Valkyrie 573 being measured by my Ocean Optics USB2000 spectrometer. As you can see, the light shows up as one peak in the yellow range.
Eso sólo demuestra que los objetos están saturados (reciben más luz de la que pueden absorber). Sería genial que te acercaras a una universidad para preguntar sobre el funcionamiento y uso de un espectrofotómetro, y mejor aún sería observar un práctico de espectrofotometría. En su tiempo me habría ofrecido, pero actualmente no tengo acceso al equipo. Saludos
Por cierto, recuerdo que en uno de tus primeros videos tratas cómo se puede obtener, por ejemplo, el amarillo ya sea con la longitud de onda amarilla, o bien, reflejando verde y rojo por cómo funciona el ojo...
Eso no explica el punto del video
@@alvafilhola Luis, de hecho lo que mencioné es que en la version oficial existen los ISOMEROS definidos por longitud de onda que teóricamente son los colores reales, mientras que los METAMEROS son colores falsos que explican la vision humana. Y mi pregunta a ese tema es ¿No debería ser el isomero la regla y el metamero la excepción? Y entonces ¿porque el amarillo siempre es metamero?
inceible ha .. pero ahora esconseguir la recina xd
Pero si es verde !!! ¿WTF?
Imagina mi sorpresa yo que lo pagué
@@ciencialogica7783 ajjaaj
increíble este canal
en realidad hay varias explicaciones simples: 1. que no esté reflejando sólo el amarillo, sino también un poco de luz "blanca", y que sea la luz blanca la que se refracte. No existe material que absorba el 100% de la luz, por lo que este efecto siempre estará presente. 2. que no refleje el amarillo como única longitud de onda, sino como un rango amplio (cosa totalmente común), y por tanto, se alcance a apreciar verde y rojo. Así como dibujas amplios rangos para el rojo, el verde y el azul, si dibujas un rango para el amarillo terminará superponiéndose con otros colores.
lo de la cámara no me extraña, si hasta tú mismo has explicado que funcionan en base a receptores de rojo, verde y azul. En cuanto a lo otro, los pintores llevan milenios mezclando tintas
Por cierto, qué pasarías si mides la intensidad de la luz de un espectro colimado?
Hola! como llego tarde, sólo comentaré que sería genial ver el mismo experimento, pero usando el colimador. Insisto tanto en esto porque es una pieza básica en el estudio de todo lo relacionado con la luz, desde experimentos de refracción o difracción hasta la espectroscopía. Segundo, no existe una única luz UV. Usualmente se clasifica en UVA, UVB y UVC, pero hasta estas categorías no son estrictas porque el efecto de la luz UV en un material depende de las propiedades del material en sí. Hay materiales que no interactúan con esta luz así como algunos que la absorven completamente, y ambos pueden ser completamente incoloros (podrías probar pasando luz UV por un vidrio limpio y otro con bloqueador, por ejemplo). En ese caso, por qué un material incoloro casi transparente interactuaría con esta luz? Saludos!
Buen video. Entré queriendo ver un láser que quema cosas, pero salí siendo un poquitín más sabio. Gracias
Los colores puros que podemos ver son los rojos, azules y verdes debido a que los fotorreceptores en nuestros ojos, llamados conos, son sensibles a la longitud de onda de la luz correspondiente a estos... El hecho de que los otros colores, por ejemplo amarillo, cian, etc, distintos a estos tres, rojo, verde y azul, estén formados por la combinación de estos tres colores puros es porque nuestros ojos no tienen un receptor específico para cada longitud de onda... Si nuestros ojos tuvieran un fotorreceptor para cada una de las longitudes de onda de la luz de cada color que distinguimos, ahí sí veríamos todos los colores de forma pura, osea amarillo puro, cian puro, en vez de combinaciones de rojo, verde y azul
Tienes razón en que solo tenemos esos fototreceptores y que la cámara está diseñada de igual manera, te invito a usar celofan frente a un espectro de luz y confirmes que un filtro no filtra un solo color, bienvenido al canal 👍
Hola, sé que llego tarde a esta discusión, pero quiero aportar que en realidad no podemos saber qué es lo que "percibe" un fotón. Si en la transformada de Lorentz (ec en 1:13) reemplazas m=0 y v=c, llegas a la p=0/0, lo que está indefinido matemáticamente. Lo que explican es el límite, la proyección de la masa tendiendo a 0 y la velocidad tendiendo a c... La realidad es que no existen los medios para verificar esto
Qué pasa si pasas el láser por el prisma? Si intentas hacer el experimento, te pido por favor, 1. tabajar en una habitación oscura, 2. incluye el colimador para analizar la luz solar, 3. con un compás mide el ángulo de incidencia de la luz en el prisma, 4. con una regla y quizás cartulina marca la zona en que incide el máximo de rojo, verde y azul (si incluyes colores secundarios, mejor), y 5. sin alterar el sistema, apunta el láser al prisma usando el mismo ángulo de incidencia previo y mide donde llega el (o los) haz en la cartulina. Ya adelantaste que en tu modelo de 3 fotones deberías apreciar principalmente verde más algo de rojo. Ante la teoría convencional deberías ver sólo 1 punto que no coincida ni con el máximo de verde ni con el máximo de rojo. Mientras más distancia haya del prisma a la pantalla (muro o cartulina), y mientras más angosto sea el colimador, tendrás mejor resolución y menor márgen de duda. De paso, si puedes revisa nuestra vieja discusión de por qué la luz solar con colimador te da un espectro continuo y no 3 puntos discretos, como esperaría en tu modelo. No dudes en escribirme cuando quieras. Saludos!
Que bueno saber de ti Luis, me parece muy justa tu solicitud, ya me encuentro trabajando en ello. Por cierto que no es un laser tan fácil de conseguir y mi objetivo inicial era ver su comportamiento a través del prisma, los mantendré informados
@@ciencialogica7783 uff aún recuerdo que en su tiempo hasta lo cotizamos. Bien hecho ahí
@@alvafilpor cierto Luis que entiendo a la perfección que mi labor al proponer esto es ser CONVINCENTE y tu mejor respuesta es ser CRITICO, aunque en ocaciones da la impresión de que ignoras todos los puntos a favor de este modelo mientras buscas la inconsistencia que lo desacredite, eso no es preocupante, lo que me preocupa es que ignores las inconsistencias que ya encontré del modelo actual como esta ua-cam.com/video/I91llat7k20/v-deo.htmlsi=RRRc6OSc2JD5Of6M de cualquier forma creo que me enriquecen mucho tus cuestionamientos y te estaré siempre agradecido
@@ciencialogica7783 intento siempre evitar el escepticismo y adoptar la postura crítica. Por lo demás, debes entender que la mecánica cuántica no se limita a explicar los fenómenos asociados a la luz, sino a todo el mundo microscópico (con consecuencias en el macroscópico) y por eso intento probar si el modelo RGB puede efectivamente converger con la física actual. Toda teoría nueva debe contener y no contradecir a las anteriores. Estaré revisando todo lo que me digas desde esta postura y cuenta conmigo para revisar resultados incluso preliminarmente si así lo quieres. Saludos
Buen video
La masa es una medida de la inercia de un cuerpo, que la masa de un objeto aumente con la velocidad simplemente significa que, a medida que un objeto acelera, su inercia crece y cada vez se necesita más energía para acelerarlo hasta una velocidad aún mayor.
Olviden la ciencia oficial y sean críticos, todo es energía, todo está entrelazado cuánticamente, la gravedad no existe todo es electromagnetismo, TRECRUM.
Yo tengo alguna teoria... del todo... pero lo tengo que hacer con cuidado para que se entienda. Soy filosofa, no cientifica
Como veo que no hay un acuerdo unánime sobre la masa del fotón Yo tengo la teoría de que el fotón pesa mucho,huele a azufre,acelera y frena cuando quiere y sabe a cocacola con ron añejo En la ecuación me sobra un infinito pero pronto lo resuelvo... perdí el bolígrafo.
Excelente información.
Tienes un tutorial para hacer ese sensor de uv? Gracias
Lo puede comprar
Gracias por tu vídeo, pienso lo mismo, ojalá hubiéramos más personas como nosotros que razonemos lógicamente. Creo que física oficial está herrando en cuanto a la verdadera naturaleza de la Gravedad.
Bienvenida al canal, el café es un color terciario por lo que contiene los tres colores rojo, verde y azul, en cantidades pequeñas y en proporciones asimétricas, si fueran simétricas sería gris oscuro, saludos
No recuerdo bien, pero hace años en una publicación de taringa, decia q el verdadero color del sol era verde. Fue tan ironico cuando lo escuche la 1era vez, porque parecia meme la info. Con tus experimentos, no parece tan descabellado, q el verde sea un color primario. Si la ciencia y el mundo han mentido en muchas cosas, difícilmente no lo harian con los colores, ánimo x seguir trabajando en el tema. Por otra parte, el cafe q combinación de color es, según el modelo RGB?
¿Por qué piensas q han engañado a las personas sobre el color amarillo haciendolo ver como un color primario? Es q de ser así, tendría q haber una razón, realmente nunca pensé en ello. Hasta las impresoras cuando haces la prueba de impresión te dan los supuestos colores primarios: rojo, azul y amarillo. Es difícil de asimilar el por qué, gracias x la información.
La ciencia evoluciona lentamente, muy muy lentamente a veces, en el caso de los colores en la pintura se llegó al modelo rojo, amarillo y azul de forma experimental, pero por definición un color primario no puede obtenerse de combinación de otros colores, por lo que el modelo sustractivo actual (hablando de pinturas) es Cian, Amarillo y Magenta, esos tres colores no se obtienen por combinación, y son de hecho los colores secundarios de este modelo los que son primarios en el modelo RGB, espero sirva de algo mi explicación
Eso quiere decir q los verdaderos colores primarios son el rojo, verde y azul, y no el amarillo como siempre lo han dicho.
Son 7 colores
Es el argumento de Newton, y sin embargo queda a interpretación en donde termina el amarillo y comienza el naranja, en donde termina el azul y comienza el violeta, etc, etc,
Muchas gracias por su información
Gracias por el aporte. Me sirvió mucho para mi proyecto escolar.
Muy bien joven, cuando seas grande harás grandes cosas 👍👍👍👍
Sirve con una pirámide?
Asumo que no se vería igual. Sería bueno averiguarlo
En 1665, Newton descubrió en su laboratorio que, cuando la luz blanca pasaba a través de un prisma, esta se dividía en colores formando un espectro, lo cual significaba que la luz blanca era la que albergaba todos los colores visibles.
Cierto, y en su obra “Opticks” publicada en 1704 así lo especifica. La Luz es color. Y desde entonces hemos aprendido muchas cosas más, y el hecho de que en las pantallas utilicemos solo luces Rojo, Verde y Azul, y en nuestros ojos solo tengamos receptores de color Rojo, Verde y Azul, me hace preguntar si en realidad el espectro solar visible está confirmado solo de Rojo, Verde y Azul, revisa el canal y ve si alguno de los experimentos te parece interesante. Saludos
todo lo que existe tiene masa