- 115
- 2 429 283
Thomas Suchecki - El Alemán Latino
Mexico
Приєднався 4 сер 2019
FAMILIA - NEGOCIOS - VIDA
Alemán con corazón latino
Vivo el impacto compartiendo mi vida con las personas al rededor del mundo.
Aquí encuentras valores, principios, experiencias, viajes, locuras y todo tipo de contenido que te empujan a vivir una vida diferente y con impacto.
Los videos se toman en Alemania y en México y otras partes del mundo.
Estoy felizmente casado, mejorando mi vida y relación todos los días.
Únete a mi Patreon!
Alemán con corazón latino
Vivo el impacto compartiendo mi vida con las personas al rededor del mundo.
Aquí encuentras valores, principios, experiencias, viajes, locuras y todo tipo de contenido que te empujan a vivir una vida diferente y con impacto.
Los videos se toman en Alemania y en México y otras partes del mundo.
Estoy felizmente casado, mejorando mi vida y relación todos los días.
Únete a mi Patreon!
HAY 3 TIPOS DE EXTRANJEROS EN MÉXICO...
Únete a mi canal de WhatsApp
whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a
Únete a mi canal de Telegram
t.me/+Lvd4QejrzrI4MmM5
En este video, exploramos los diferentes tipos de extranjeros que llegan a México, un tema que, aunque puede aplicarse a cualquier país, adquiere matices únicos en el contexto mexicano. A través de una reflexión detallada, analizamos cómo estos grupos se integran (o no) a la cultura local, sus motivaciones y el impacto que tienen en la sociedad mexicana.
El primer grupo que mencionamos son los turistas, aquellos que visitan el país por períodos cortos, ya sea una semana, dos o tres. Estos viajeros suelen alojarse en hoteles, pagar por servicios turísticos y disfrutar de experiencias diseñadas para ellos. Su interacción con la cultura local es superficial, y aunque regresan a sus países con una imagen positiva de México (especialmente de destinos como Cancún), su conexión con la auténtica esencia del país es limitada. Este grupo no es el foco principal del video, pero es importante mencionarlo como punto de partida.
El segundo grupo son los inversionistas y trabajadores extranjeros. Estas personas llegan a México con objetivos claros: establecer negocios, invertir o trabajar en empresas internacionales. Su enfoque está en el ámbito profesional, y aunque pueden disfrutar de ciertos privilegios, como seguridad y comodidades, su adaptación a la cultura local es mínima. No suelen interesarse profundamente por las tradiciones, la comida típica o la historia del país. Su experiencia de México está más relacionada con lo que les ofrece el entorno empresarial y turístico, y no tanto con la vida cotidiana de los mexicanos.
El tercer grupo, y quizás el más interesante, son los extranjeros que se integran plenamente a la cultura mexicana. Estas son personas que no solo llegan a México, sino que deciden quedarse, formar familias y sumergirse en la vida local. Se casan con mexicanos, viven en comunidades populares y adoptan las costumbres, tradiciones y gastronomía del país. A diferencia de los turistas o los inversionistas, estos extranjeros se esfuerzan por entender y respetar la cultura mexicana. Muchos de ellos llegan a conocer más sobre la historia, la comida y las tradiciones locales que los propios mexicanos. Su integración es tan profunda que a menudo pasan desapercibidos, ya que no se limitan a vivir en zonas exclusivas o a frecuentar lugares turísticos. En cambio, prefieren las fonditas, los mercados locales y las experiencias auténticas que les permiten conectarse con la esencia del país.
Un aspecto fascinante de este grupo es su capacidad para adaptarse y aprender. No solo hablan el idioma, sino que también entienden las dinámicas sociales y económicas del país. Saben dónde comprar comida, ropa y artesanías a precios justos, evitando los sobreprecios que suelen aplicarse a los turistas. Su conocimiento de México va más allá de los destinos populares como Cancún, Los Cabos o Tulum; exploran lugares menos conocidos y se sumergen en la riqueza cultural que el país tiene para ofrecer.
En los últimos años, ha surgido un cuarto grupo que ha generado controversia: los extranjeros que llegan a México con pensiones o trabajos remotos. Este grupo, compuesto en gran parte por jubilados y nómadas digitales, ha sido criticado por contribuir a la gentrificación en ciudades como Ciudad de México y Oaxaca. Al comprar propiedades y pagar precios elevados por rentas, han provocado un aumento en los costos de vida, afectando a las comunidades locales. Aunque este tema merece un análisis más profundo, en este video lo abordamos de manera breve, enfocándonos más en los aspectos culturales y sociales de la migración.
A lo largo del video, reflexionamos sobre la importancia de la humildad y la apertura hacia los extranjeros que llegan a México con buenas intenciones. No todos vienen con el objetivo de explotar los recursos o aprovecharse de las comunidades locales. Muchos buscan aprender, integrarse y contribuir de manera positiva. La aceptación de un extranjero en una comunidad local, su participación en fiestas y tradiciones, y su capacidad para formar amistades genuinas son logros que demuestran una integración exitosa.
Finalmente, el video cierra con una invitación a reflexionar sobre cómo podemos, como sociedad, recibir a quienes vienen de fuera. En lugar de adoptar una mentalidad de desconfianza o aprovechamiento, podemos aprender de ellos y enriquecer nuestras propias vidas. La diversidad cultural es una oportunidad para crecer, y México, con su riqueza histórica y cultural, tiene mucho que ofrecer y recibir.
Si te interesa profundizar en este tema o compartir tu opinión, únete a mi grupo de WhatsApp a través del enlace en la descripción. ¡Te espero en el próximo video! Un abrazo y cuídate. ¡Chao!
whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a
Únete a mi canal de Telegram
t.me/+Lvd4QejrzrI4MmM5
En este video, exploramos los diferentes tipos de extranjeros que llegan a México, un tema que, aunque puede aplicarse a cualquier país, adquiere matices únicos en el contexto mexicano. A través de una reflexión detallada, analizamos cómo estos grupos se integran (o no) a la cultura local, sus motivaciones y el impacto que tienen en la sociedad mexicana.
El primer grupo que mencionamos son los turistas, aquellos que visitan el país por períodos cortos, ya sea una semana, dos o tres. Estos viajeros suelen alojarse en hoteles, pagar por servicios turísticos y disfrutar de experiencias diseñadas para ellos. Su interacción con la cultura local es superficial, y aunque regresan a sus países con una imagen positiva de México (especialmente de destinos como Cancún), su conexión con la auténtica esencia del país es limitada. Este grupo no es el foco principal del video, pero es importante mencionarlo como punto de partida.
El segundo grupo son los inversionistas y trabajadores extranjeros. Estas personas llegan a México con objetivos claros: establecer negocios, invertir o trabajar en empresas internacionales. Su enfoque está en el ámbito profesional, y aunque pueden disfrutar de ciertos privilegios, como seguridad y comodidades, su adaptación a la cultura local es mínima. No suelen interesarse profundamente por las tradiciones, la comida típica o la historia del país. Su experiencia de México está más relacionada con lo que les ofrece el entorno empresarial y turístico, y no tanto con la vida cotidiana de los mexicanos.
El tercer grupo, y quizás el más interesante, son los extranjeros que se integran plenamente a la cultura mexicana. Estas son personas que no solo llegan a México, sino que deciden quedarse, formar familias y sumergirse en la vida local. Se casan con mexicanos, viven en comunidades populares y adoptan las costumbres, tradiciones y gastronomía del país. A diferencia de los turistas o los inversionistas, estos extranjeros se esfuerzan por entender y respetar la cultura mexicana. Muchos de ellos llegan a conocer más sobre la historia, la comida y las tradiciones locales que los propios mexicanos. Su integración es tan profunda que a menudo pasan desapercibidos, ya que no se limitan a vivir en zonas exclusivas o a frecuentar lugares turísticos. En cambio, prefieren las fonditas, los mercados locales y las experiencias auténticas que les permiten conectarse con la esencia del país.
Un aspecto fascinante de este grupo es su capacidad para adaptarse y aprender. No solo hablan el idioma, sino que también entienden las dinámicas sociales y económicas del país. Saben dónde comprar comida, ropa y artesanías a precios justos, evitando los sobreprecios que suelen aplicarse a los turistas. Su conocimiento de México va más allá de los destinos populares como Cancún, Los Cabos o Tulum; exploran lugares menos conocidos y se sumergen en la riqueza cultural que el país tiene para ofrecer.
En los últimos años, ha surgido un cuarto grupo que ha generado controversia: los extranjeros que llegan a México con pensiones o trabajos remotos. Este grupo, compuesto en gran parte por jubilados y nómadas digitales, ha sido criticado por contribuir a la gentrificación en ciudades como Ciudad de México y Oaxaca. Al comprar propiedades y pagar precios elevados por rentas, han provocado un aumento en los costos de vida, afectando a las comunidades locales. Aunque este tema merece un análisis más profundo, en este video lo abordamos de manera breve, enfocándonos más en los aspectos culturales y sociales de la migración.
A lo largo del video, reflexionamos sobre la importancia de la humildad y la apertura hacia los extranjeros que llegan a México con buenas intenciones. No todos vienen con el objetivo de explotar los recursos o aprovecharse de las comunidades locales. Muchos buscan aprender, integrarse y contribuir de manera positiva. La aceptación de un extranjero en una comunidad local, su participación en fiestas y tradiciones, y su capacidad para formar amistades genuinas son logros que demuestran una integración exitosa.
Finalmente, el video cierra con una invitación a reflexionar sobre cómo podemos, como sociedad, recibir a quienes vienen de fuera. En lugar de adoptar una mentalidad de desconfianza o aprovechamiento, podemos aprender de ellos y enriquecer nuestras propias vidas. La diversidad cultural es una oportunidad para crecer, y México, con su riqueza histórica y cultural, tiene mucho que ofrecer y recibir.
Si te interesa profundizar en este tema o compartir tu opinión, únete a mi grupo de WhatsApp a través del enlace en la descripción. ¡Te espero en el próximo video! Un abrazo y cuídate. ¡Chao!
Переглядів: 3 470
Відео
Así de Peligrosa es la CDMX?
Переглядів 2,3 тис.14 годин тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 En este video, comparto una experiencia que marcó mi percepción de la Ciudad de México y me dejó una mezcla de aprendizajes, reflexiones y emociones. Te cuento cómo, después de haber vivido en ciudades como Buenos Aires, donde también enfrenté situaciones de inseguridad...
ALEMÁN Te Explica El PATRIOTISMO Y ORGULLO NACIONAL
Переглядів 8 тис.День тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 ¿Es Donald Trump un nazi? ¿El gesto de Elon Musk tiene algún significado oculto? Como alemán que vive en México, quiero ofrecerte una perspectiva diferente sobre la polémica relación entre nacionalismo, patriotismo y las implicaciones históricas que este tipo de temas t...
LA GENTRIFICACIÓN ES BUENA
Переглядів 5 тис.День тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 En este video, exploramos uno de los temas más polémicos que enfrenta México y muchas otras partes del mundo: la gentrificación. La idea de que esta tendencia puede ser positiva genera una reacción visceral en muchas personas, pero te invito a escuchar con una mente abi...
Me Regalaron Una Cabeza de Res - La Hice Barbacoa
Переглядів 2,5 тис.14 днів тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 ¿Qué harías si te regalaran… una cabeza de res completa? Así comienza una de las experiencias más inesperadas que he vivido desde que llegué a México, un país lleno de sorpresas culinarias que jamás había imaginado en mi vida en Alemania. Este video no es apto para vega...
EL PASAPORTE IMPORTA?
Переглядів 2,4 тис.14 днів тому
Únete e a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete e a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 En este video, comparto mi experiencia como alemán viviendo en Monterrey, México, y cómo he logrado adaptarme a la cultura y al idioma local. A pesar de mi origen alemán, muchas personas se sorprenden al escucharme hablar español sin acento extranjero, lo que ha gen...
El Problema Con El Frío en México
Переглядів 26 тис.21 день тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 ¿Por qué muchos alemanes deciden vivir en México? ¿Será solo por el clima? En este video te comparto mi experiencia personal viviendo entre estos dos países tan diferentes, donde pasamos del calor tropical a temperaturas bajo cero. Ahora, desde Monterrey, reflexiono sob...
Para Qué Vienen A Monterrey?
Переглядів 8 тис.21 день тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 Monterrey, la ciudad que considero mi hogar en México, llena de contrastes y curiosidades. Este lugar me ha dado mucho: experiencias inolvidables, un acento muy característico, y lo más importante, una regiomontana como esposa. En este video, quiero llevarlos por un rec...
Viviendo al Día en México
Переглядів 3,6 тис.21 день тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 ¡Feliz año nuevo 2025 desde Monterrey! En este video, me encuentro reflexionando sobre un tema muy común: la frustración que llega al inicio de cada año. Todos hemos pasado por ese momento en el que, al llegar enero, nos llenamos de esperanza y nos prometemos a nosotros...
TERRENOS en MEXICO
Переглядів 4,5 тис.28 днів тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 ¡Hola, amigos! Bienvenidos a un video que está cargado de reflexiones, anécdotas y un tema que me tiene intrigado: ¿de verdad los mexicanos se pelean tanto en estas fechas familiares? Como alguien que lleva 12 años viviendo en este hermoso país, les comparto mi perspect...
México Secreto: Lo que Ni Mexicanos Ni Turistas Conocen
Переглядів 3,5 тис.Місяць тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 Explorar México es como abrir un libro lleno de sorpresas en cada página. En este video, te llevo conmigo a descubrir un lado que pocos conocen: desde lo que sucede realmente en los lugares turísticos hasta las historias que se esconden detrás de las sonrisas locales. P...
¡Nadie me advirtió que México sería así!
Переглядів 69 тис.Місяць тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 Cuando uno piensa en México, muchas veces lo primero que viene a la mente son los estereotipos: narcos, violencia y corrupción. Eso es lo que se escucha en el extranjero. Pero la realidad cambia cuando alguien pone un pie en suelo mexicano. La riqueza cultural, la calid...
Traje, Piñata y Comida: ¡En Alemania Inimaginable!
Переглядів 8 тис.Місяць тому
Únete a mi canal de WhatsApp whatsapp.com/channel/0029Vb2TWHOH5JLyOxhoHd3a Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 En Alemania, la Navidad está llena de formalidades, desde cenas bien organizadas hasta asegurarse de que cada invitado tenga su propia cama para dormir. Pero aquí, en México, todo tiene un giro completamente distinto. Desde el momento en que escuché que la fiesta sería ...
El mexicano sufre, el extranjero disfruta: ¿Por qué?
Переглядів 12 тис.Місяць тому
Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 La vida aquí no es fácil, cuesta y muchas veces parece que solo puedes avanzar trabajando duro, muy duro. Sin embargo, algo peculiar sucede: a pesar de los retos, de la inseguridad y del costo de vida, cada vez más extranjeros llegan a México fascinados por algo que quizás ni nosotros mismos sabemos identificar con claridad. ¿Qué es eso que ta...
¿El fin de México?
Переглядів 1,5 тис.Місяць тому
Únete a mi canal de Telegram t.me/ Lvd4QejrzrI4MmM5 En este video reflexiono sobre una Oaxaca que ya no es lo que solía ser. No solo Oaxaca, sino México entero ha cambiado. Lo que antes era esencia, tradición y calidez, ahora parece haber sido reemplazado por comercio, turismo masivo y una desconexión profunda entre las personas. Caminas por la llamada “zona turística” y lo que encuentras ya no...
Mi Esposa Me Obligó A Vivir En México
Переглядів 83 тис.Місяць тому
Mi Esposa Me Obligó A Vivir En México
La Gente No Quiere Ser Rica - aquí está el porqué
Переглядів 1,4 тис.Місяць тому
La Gente No Quiere Ser Rica - aquí está el porqué
Mi experiencia en México - Esperanzas, Frustraciones ...
Переглядів 1,4 тис.2 місяці тому
Mi experiencia en México - Esperanzas, Frustraciones ...
UNA NUEVA ERA - ¿BIEN PARA MEXICO?
Переглядів 2,1 тис.2 місяці тому
UNA NUEVA ERA - ¿BIEN PARA MEXICO?
Formas exitosas de hacer negocios - Juan José Gutierrez, CEO de Tim Hortons México
Переглядів 1,1 тис.7 місяців тому
Formas exitosas de hacer negocios - Juan José Gutierrez, CEO de Tim Hortons México
La Fórmula Secreta de la Comunicación Efectiva
Переглядів 5007 місяців тому
La Fórmula Secreta de la Comunicación Efectiva
Debate prohibido - Alemán habla de Religión y Política
Переглядів 8378 місяців тому
Debate prohibido - Alemán habla de Religión y Política
Como decir NO, caer BIEN & tener ÉXITO
Переглядів 1 тис.8 місяців тому
Como decir NO, caer BIEN & tener ÉXITO
Extranjero llega a hacerte la vida muy cara
Переглядів 3,8 тис.9 місяців тому
Extranjero llega a hacerte la vida muy cara
Tabita Ortiz - Diputada Local | Un Cambio provocado por Jóvenes - Entrevista 003
Переглядів 98211 місяців тому
Tabita Ortiz - Diputada Local | Un Cambio provocado por Jóvenes - Entrevista 003
que opinas de las marchas neonazis en alemania no solo en alemania en algunos paises europeos lo hacen
en mexico tienes de dos no hace falta el que se va ni sobra el que se queda. si no te gusta lo feo lo malo y lo bueno de la cultura mexicana ya sabes el camino a la puerta de la salida. o te aguantas y usted viva su vida y respete a los demas. y si quicieramos vivir encima de una piremide o encaramados en un arbol es nuestro problema y no el de otros paises que vengan a vajarno.😂😂😂😂😂
en todo ibas muy bien muchacho a donde la cagaste fue de decir que si no hubiera sido por los espanoles quizas aun estubieramos viviendo en cima de una piramide, temla mamaste guey, y deces que conoces mexico, estas atrasado, la verdad que te deberias ir con tus esoanoles que son muy chingones y que te aproveche
Fuera los extra jerks de Mexico a echar pulgas a otro Pais 🤬🤬🤬🤬🤬
Que lugar es bonito para vivir e integrarme en una comunidad en oaxaca
3:45 jaja 👀👀👀 Que miedo, yo mejor me void. 👀
Hallo, wo ist deine WhatsApp-Nummer?
Yo soy oaxaqueña y me han asaltado mas en oaxaca que en ciudad de México, en cdmx nunca me han asaltado, pero evidentemente si asaltan.
Hola nuestra señora presidenta claudia vino a construir no ha destruir vino para lograr que mexico sea grande no como el tromp pudo que esta destruyendo su mismo paiz ademas esta loco rasista delincuente satanico es el anticristo
Oiga joven. Cuando ud. Habló yo nunca pensé que ud. fuera extranjero. Actualmente en todo México hay diversidad en características físicas. En cuanto hablo se capta qué es mexicano. Miren los grandes inversionistas vienen a México a hacer negocios ya se sabe y de ellos da igual si comen tacos o no. A mi me encanta mi país. LO único que les pido a todo el territorio nacional que porfa no tiren basura, una CD. Limpia es una ciudad hermosa. No se compliquen la vida. Por la razón que sea México es visitado
Trump y Elmo Musk tiene decencia Aleman fueron los abuelos aqui en USA fue mal visto
Lo de "expats" es sólo un concepto en sus cabecitas de esos "expats" Eso es una forma de no exteriorizar, no hacer tan evidente su difícil situación económica del lugar de dónde vienen, de pagar 2000 USD (y les siguen aumentando) a pagar la mitad incluyendo servicios para que no digan que no están batallando por mantener su estilo de vida?, esa gente no emigra por amor a México, o porque quieren integrarse a México, o porque quieren conocer la cultura de Mexico (muchos de ellos después de tantos años ni Puerto Vallarta pueden pronunciar o "tortilla" para ese caso) Ellos son INMIGRANTES, desde ahí se empieza mal, quieren llegar a México imponiendo sus condiciones ("llámame "expat" porque no quiero parecer que tengo necesidad, que tengo carencias, que tengo problemas financieros, que mi situación económica no es la mejor por ahora, vine casi casi por aventura") Los gringos dicen que es sólo por un rato por eso son "expats", ellos no llaman a nadie "expats" los Mexicanos, cubanos, venezolanos etc viviendo allá no son "expats" , los catalogan desde "espaldas mojadas" hasta "delincuentes" y "aliens" los gringos disfrazan su necesidad de una manera conveniente y casi romántica o que suene menos incómoda para ellos mismos y los demás Nuestros paisanos no van allá para quedarse toda la vida tampoco, no creo que alguien diga "me voy para el gabacho para no volver a ver a mis hijos, mi madre o mi familia" la mayoría de veces es con unas mentalidad temporal, hacer dinero y regresar a su lugar de origen, a ellos no los llaman "Mexican expats", "Mexican illegals" en el mejor de los casos Inmigrar no es malo ni tampoco ilegal pero de que quieran creer que tengan mayores privilegios que otros y haciéndose pasar por cosas que nos son pues no, así no funciona En lugar de aceptarse como lo que son: INMIGRANTES, lo hacen sonar bonito para que nadie los asocie con aquellos que desdeñan en Estados Unidos Llegan aquí queriendo hacer menos a uno Breanna Claye (la "exquisita" disque modelo que quería callar a los cilindreros en CDMX El gringo Luis Lemus Monrow que insultó a unos niños en Carrillo Puerto Quintana Roo por qué estaban usando "su" cancha de tennis Una gringa queriendo callar ("shut up, I'm American") a la música de banda en Mazatlán cuando es una costumbre de años para ellos ese tipo de música Quieren imponer sus condiciones y reglas pero se topan con pared Que se vayan mucho a dónde los aguanten, aquí no!
Como que tuviste malas experiencias, no?
Me encanto Tus videos son Algo different de otros Tus explicaciones son como una reflections, Saludos desde Ca. soy una nueva subcritora.
Porque la Iglesia catoloica es la que rige todo No porque Dios este con Ella pero si esta la politica y demas nadie puede decir nada de ellos pero los Buenos somos mas
Estoy de acuerdo. He notado con tristeza que algunos Mexicanos comienzan a cerrarse y pensar en no permitir más extranjeros. Pero también comprendo como hay una sobrecarga en el pais. Hay que educar a nuestros visitantes y alentarlos con lo que necesitamos de ellos para que sea una convivencia armoniosa. Lo que a mi me parece importante es no olvidar que somos un pueblo mestizo y hemos siempre sido abiertos a otras culturas y así se enriquece nuestra cultura.
Educarlos, como? Muchos de ellos con tantos años no quieren ni hablar español Educar a alguien como el gringo que estaba insultando en inglés a la gente que pasaba en una plaza comercial en CDMX hasta que un joven lo encaró? Cómo la otra gringa breanna claye disque modelo que nos insultaba en FB llamándonos puercos y llamando a qué casi casi desparecer a los cilindreros que tocan su musica en CDMX Otra más, la despreciable prófuga de la báscula tonel de peso completo Taunya Deyoung de betchart expeditions le empieza a gritar a una niña y a los locales de un mirador en el cerro de los Remedios Durango durante el eclipse de abril 2024 para correrlos de ahí porque era un evento "privado" No hemos aprendido la lección de Texas muy bien supongo, educarlos? Es nuestra obligación educarlos como si no supieran lo que es bueno, malo, aceptable, ético??
LOS MEXICANOS PECAN DE INGENUOS "NOOO APRENDEN DE SU HISTORIA POR SER ARRASTRADOS SE PERDIO TEXAS ,CALIFORNIA Y MAS ..LE DICEN POR UN SALUDO ...YA ERES MEXICANO..? ME PREGUNTO ELLOS SON INMIGRACION PARA DECLARARLOS MEXICANO....PORQUE NO SE LOS LLEVAN ASU CASA😂😂😂
Yo no tengo problema con que los extrajeros vivan en México, siempre y cuando no sean gente de paz y no se dediquen a delinquir. Saludos, Thomas.
mexico ya esta jodido ya no cambia
Los mexicanos siempre le dan la bienvenida a todos los extranjeros, nos gusta convivir con ellos
Que tal aleman para que lo entiendas mejor en Mexico no ay una cultura jeneral Mexico es un mosaico de simismo y depende de donde estes eso Sera tu prespectiva de el #1 profesionistas #2 educacion media #3 educacion minima #4 no educacion Como la conosemos los de educacion superior es desir sintificos xstr a por eso Mexico es incoprensibe y diferente 😢 cuando el # 1 supere al resto Mexico Sera un Pais potencia mundial economicamente pero pobre culturalmente Sera Como tantos paises de europa gris y ifeliz
Uy qué verguenza
Amigo si te conociera te daria un abrazo hablas muy bien de la realidad en mexico , sin exagerar y eso te da credibilidad ,saludos
Los extranjeros no entienden lo que es México . Aunque creas que eres nexicano no lo entenderias. México Siempre espera a sus méxicanos bienvenidos como México no hay dos❤
Una cosa es ser patriota y otra cosa es ser patriotero y los mexicanos tendemos a ser muy patrioteros al igual que los estados unidos, somps burdos y desmedidos. Claro que quiero a mi pais aqui naci, nacieron mis padre, creci fue feliz e infeliz y amo todo eso pero no por eso voy a odiar a españa o a cualquier persona que sea guera o hable algun idioma diferente o tenga ina religio que no sea el cristianismo. Hay que amar a su pais y hacer las cosas por el bien de el pais pero no hay que ser patriotero
Siento anciedad por todp lo que esta pasando en mi pais siento que se esta llendo a un barranco y no le echo la culpa a los españoles, ni a los extrangeros 😢
Mexico esta siendo invadido por extranjeros, y ni el gobierno, ni la gente hacen nada!....
🤡🤡🤡
Marketing digital y crear tu marca personal.😊
Creo no hay que rendirse, solo aprender a detenerse a descansar un rato para tomar fuerzas y seguir subiendo. Pero nadie dice que sea fácil.😊
En Inglaterra algunas familias pelean en Navidades y verdaderamente solo se ven una vez. Supongo que en todo el mundo pueden algunas familias pelear. En Mexico no sabía que las familias pelean particularmente en Navidad, pero la gente en Mexico no solo se ven cada año. Afortunadamente en mi familia como en muchas no pelean Navidades es para disfrutar, comer rico reír y dar regalos.
Desde Nezahualcóyotl Estado de México en México soy Mexicana ❤ mil gracias por compartir 🙏 BENDICIONES,😘
Te falto decir un 4 grupo los inmigrantes ilegales
Lo dije iniciando
No se dice ilegal se dice indocumentados. Ilegal es connotación negativa.
Hola Thomas saludos desde guadalajara jalisco México 🇲🇽
No se va mucha gente de latinoamérica a Alemania es porque todavía creen que existe el partido nazi gobernando en Alemania. O creen que la gente nativo alemana tiene ideologías nazis y jamás se casarían o serían amigos de un latino. Y la razón porque aceptan en Alemania a tanto refugiados tal vez sea porque son de origen musulmanes y muchos de ellos son antijudíos y los nazis estaban de acuerdo con musulmanes, por la ley de el enemigo de mi enemigo es mi amigo y Si no es así es lo que parece.
Creo que el título de tu video se quedó corto ya que Honestamente está pasando muchas cosas en Estados Unidos ahora que no puedo ni explicarte lo mal que está.
Soy del tipo 3 Llegue hace 41 años Estudie Trabajo Familia México siempre fue mi casa
Deberías ir te de México. Hablas así por que eres blanco y si en México te tratan bien es por que son malinchistas. Decir que musk no es nazi?? En mis ojos no tienes lugar en mi país.
Hola. Interesante!! La gentrificación pasa con y sin extranjeros, solo que ellos la hacen mas evidente al ser fácilmente identificables por el idioma y como lucen. No creo que simplemente sea "Malo" es un proceso social que pasa en todos lados. Creo que el resentimiento es porque los extranjeros ( Expats ) disfrutan de las cosas que los locales no podemos por el nivel de ingresos locales vs extranjeros. Por otro lado traen consciencia sobre lo interesante del país que nosotros no lo vemos al estar inmersos en la misma cultura. San Miguel de Allende es un ejemplo interesante de Gentrifícación por extranjeros por mucho tiempo y los locales han aprendido a vivir con la situación y no se ve que estén resentidos con los extranjeros, lo ven como su fuente de ingresos y crean sus negocios alrededor de sus necesidades, como si llegara a un equilibrio después de cierto tiempo. Es muy complejo pero siempre interesante oír tu punto de vista que es diferente del local y del Expat. Gracias.
excelente respuesta y muy válidos puntos.
❤❤ saludos Thomas!!
Saludos! 😉
BUSCA EN JALISCO EL VOLCÁN DE COLIMA JUNTO A EL NEVADO!
TE RECOMIENDO LA NOVELA . -LA HIJA DEL BANDIDO . De REFUGIO BARRAGÁN DE TOSCANO!
Es q somos bien chingonas las mujeres mexicanas, tengamos miedo😂😂😂😂
Pronuncias perfectamente, ojalá yo tuviera tan buena pronunciación en alemán 😅 Liebe Grüße mein Freund!
Viele Grüße, Carmen!!
Mi hija vive en Alemania se caso se divorcio y tiene un hijo. Es artista plástica y creo que esta muy contenta por allá. Viene cada año. Y corre a la playa.
Interesante
1.6 millones de Gringos viviendo en México, Esos EXpats son immigrantes ilegales en México
🤡🤡🤡
Algo curioso aca en Puebla en sierra negra an llegando alemanes tienen sus hijos y sus hijos se van a europa ya viejos regresan a México almenos son buenos vecinos y no muestran racismo mientras no te metas con ellos y es una gran mentira los sacrificios los vencedores rescribieron la historia a mi me fastidia que haya extranjeros que no se sepan controlar con drogas y alcohol pero cierto a ellos no les interesa la cultura .
Que hombre tan guapo e inteligente… me encanto tu video, pero sobre todo tu forma de narrar la historia, tienes una expresión armoniosa y lenguaje sofisticado, de verdad felicidades por tu video.. 🤗
Muchas gracias
@ 🤗
Muy Interesante tu Análisis !! Saludos 🤗🙏🙋♀️🇲🇽
Saludos
El mejor clima del universo es de CdMx aunque hace años a valido cáscaras😡. Es templado la mayoría del año, pero como menciono llegamos tener 30 dardos😡😡🔥🔥 y recuerdo que por los 70 en época de lluvía recuerdo que las sánas eran heladas y húmedas por eso digo que se a descompuesto el clima; en cuanto a Mty, su clima es horrible, caluroso al extremo que el pavimento se ve como mojado, pero cual, se está derritiendo y al llegar otoño- invierno, es una mentada de madre, las nubes las vi tan bajas que sentía que se acababa el aire💀⚰️ y luego fui a N. Laredo, cosa extraña me gusto un aire frío pero no congelante y llegue a la terminal que me fui caminando de la casa de mi tía ahí para tomar el bus rumbo a Mazatlán,, había un barecito y me eché 3 güiskis y me fui dirmido en el de las 12am
Jajaja uno se acostumbra, no?
Gentrification always displaces the poor in CDMX or anywhere else in the world. Mexico's economy benefits from tourism. We ask the tourists to be respectful when visiting. Saludos 🇲🇽
Por qué haces un vídeo explicando estás diferencias entre los extranjeros? Sinceramente has sufrido discriminación o xenofobia de parte de mexicanos últimamente? Sientes que ha subido el nivel de discriminación hacía los extranjeros a partir de los últimos acontecimientos como las oleadas de caravanas migrantes de sudamerica y sus roces con la población local o el tema de la gentrificación de migrantes gringos? Tú cómo extranjero bastante bien integrado cómo ves todos éstos cambios en la percepción de mis compatriotas hacía los extranjeros en general? La gente día a día en la calle te está tratando de una manera diferente a como solían hacerlo?
Me tratan diferente dependiendo de donde estoy, en que contexto y con quien. Y lo hago porque generalmente generalizan a todos ... ya se que generalicé 🤣
@@mextho espero que te sientas cómodo en nuestro país, como todos los extranjeros que vienen legalmente, siguiendo nuestras leyes y normas y tratan de aprender y adaptarse a nuestras costumbres y cultura, es bonito ver cuándo se interesan realmente en la parte importante del país y no sólo en lo superficial y más turístico de Cancún o la ciudad de México, creo que para ser justos nosotros también debemos saber reconocer y tratar bien a los foráneos cuando lleguen a hacer las cosas bien, siempre es bueno aprender de más culturas del mundo
@René4466 de acuerdo con tu comentario 💪
@@mextho de acuerdo con tu vídeo
Ntp,se ve que eres un extranjero que disfrutas y quieres este país,es difícil estar lejos de la familia ,yo creo que en ocasiones sientes nostalgia,un abrazo
Yo tuve la oportunidad de estar cerca .y es muy ermoso. Paisaje.grasias .❤
Me da gusto que te haya gustado!