- 205
- 673 417
Cervantes Online
Argentina
Приєднався 21 бер 2020
Canal del Teatro Nacional Cervantes.
Espectáculos teatrales ya estrenados, charlas con actrices, actores y directores teatrales, extractos de conferencias y muchos otros contenidos.
Espectáculos teatrales ya estrenados, charlas con actrices, actores y directores teatrales, extractos de conferencias y muchos otros contenidos.
CICLO CONVERSACIONES - Entrevista a Toto Castiñeiras
El Ciclo Conversaciones presenta la palabra de los artistas de nuestra temporada en una serie de entrevistas ágiles y condensadas. Con exclusivas imágenes del espectáculo y de la "cocina" de produccción, abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral.
Con motivo de su reestreno en la sala Maria Guerrero, entrevistamos al director, autor y clown Toto Castiñeiras quien nos lleva de viaje desde su Mar del Plata natal hasta los escenarios del mundo con la compañía canadiense Cirque du Soleil. En esta charla, el artista desmenuza el proceso de construcción del espectáculo, las imágenes que inspiraron la puesta en escena y la experiencia de trabajar en este, nuestro único teatro Nacional: el Teatro Nacional Cervantes.
ELENCO DE PERSONAJES
La vecina Chacha Alvarado
El abuelo Guillermo Angelelli
El pibe Gregorio Barrios
El nieto Gonzalo Carmona
La flaca Payuca
El amigo Ignacio Torres
ELENCO DE ANIMALES MARINOS
Intérprete físico Boris Bakst
Intérprete clown Oliver Carl
Luchador libre Pleitto Castillo
Intérprete danza Rocío García Loza
Música cellista Lucía Gómez
El eco / La cantora Julieta Laso
Músico cantautor: Lucio Mantel
Intérprete estilo libre: Marcelo David Martinez (Coco)
Músico archilaúd: Maxi Mas
Intérprete folklore fusión: Ezequiel Posse
Intérprete bicicleta: Julieta Raponi
Intérprete acrobacia: Consuelo Rodríguez Fierro
Performer tap: Jorge Thefs
Diseño sonoro y composición musical: Lucio Mantel
Diseño de iluminación: Alejandro Le Roux
Diseño de vestuario: Daniela Taiana
Diseño de escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Coreografía: Luciana Acuña
Asistencia de iluminación: Damián Monzón
Asistencia de escenografía: Agustín Justo Yoshimoto
Asistencia de vestuario: Villeke
Colaboración artística Toto Castiñeiras: Leonela Petrizzo
Puesta en escena y dirección: Toto Castiñeiras
Asistencia de dirección TNC: Vanesa Campanini / Esteban De Sandi
Producción en funciones TNC: Sofía García Jabif
Producción TNC: Romina Ciera / Lucía Quintana
Con motivo de su reestreno en la sala Maria Guerrero, entrevistamos al director, autor y clown Toto Castiñeiras quien nos lleva de viaje desde su Mar del Plata natal hasta los escenarios del mundo con la compañía canadiense Cirque du Soleil. En esta charla, el artista desmenuza el proceso de construcción del espectáculo, las imágenes que inspiraron la puesta en escena y la experiencia de trabajar en este, nuestro único teatro Nacional: el Teatro Nacional Cervantes.
ELENCO DE PERSONAJES
La vecina Chacha Alvarado
El abuelo Guillermo Angelelli
El pibe Gregorio Barrios
El nieto Gonzalo Carmona
La flaca Payuca
El amigo Ignacio Torres
ELENCO DE ANIMALES MARINOS
Intérprete físico Boris Bakst
Intérprete clown Oliver Carl
Luchador libre Pleitto Castillo
Intérprete danza Rocío García Loza
Música cellista Lucía Gómez
El eco / La cantora Julieta Laso
Músico cantautor: Lucio Mantel
Intérprete estilo libre: Marcelo David Martinez (Coco)
Músico archilaúd: Maxi Mas
Intérprete folklore fusión: Ezequiel Posse
Intérprete bicicleta: Julieta Raponi
Intérprete acrobacia: Consuelo Rodríguez Fierro
Performer tap: Jorge Thefs
Diseño sonoro y composición musical: Lucio Mantel
Diseño de iluminación: Alejandro Le Roux
Diseño de vestuario: Daniela Taiana
Diseño de escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Coreografía: Luciana Acuña
Asistencia de iluminación: Damián Monzón
Asistencia de escenografía: Agustín Justo Yoshimoto
Asistencia de vestuario: Villeke
Colaboración artística Toto Castiñeiras: Leonela Petrizzo
Puesta en escena y dirección: Toto Castiñeiras
Asistencia de dirección TNC: Vanesa Campanini / Esteban De Sandi
Producción en funciones TNC: Sofía García Jabif
Producción TNC: Romina Ciera / Lucía Quintana
Переглядів: 226
Відео
CICLO CONVERSACIONES (Misiones) - Entrevista a Txarli Bastarrechea y Carina Noemberg
Переглядів 574Місяць тому
El Ciclo Conversaciones en el País presenta la palabra de los artistas que el Teatro Nacional produce a en las distintas provincias argentinas. En una serie de entrevistas ágiles, condensadas y exclusivas imágenes del espectáculo abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral: el Teatro Nacional Cervantes. En esta tercer entrega, viajamos a Posadas para entrevistar al director Carli Bastarreche...
CICLO CONVERSACIONES (Chubut) - Entrevista a Silvia Araújo y equipo.
Переглядів 2892 місяці тому
El Ciclo Conversaciones en el País presenta la palabra de los artistas que el Teatro Nacional produce a en las distintas provincias argentinas. En una serie de entrevistas ágiles, condensadas y exclusivas imágenes del espectáculo abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral: el Teatro Nacional Cervantes. En esta segunda entrega, viajamos a Chubut para entrevistar a Silvia Araújo, directora de...
CICLO CONVERSACIONES - Entrevista a Ana Lucia Rodriguez
Переглядів 3943 місяці тому
El Ciclo Conversaciones presenta la palabra de los artistas de nuestra temporada en una serie de entrevistas ágiles y condensadas. Con exclusivas imágenes del espectáculo y de la "cocina" de produccción, abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral. En esta sexta entrega entrevistamos al Ana Lucia Rodriguez, directora de Polvareda en los ojo' escrita por Damián Smajo en una charla donde se un...
CICLO CONVERSACIONES (Salta) - Entrevista a Natalia Aparicio
Переглядів 3524 місяці тому
El Ciclo Conversaciones en el País presenta la palabra de los artistas que el Teatro Nacional produce a en las distintas provincias argentinas. En una serie de entrevistas ágiles, condensadas y exclusivas imágenes del espectáculo abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral: el Teatro Nacional Cervantes. En esta primera entrega, viajamos a Salta para entrevistar a la directora Natalia Aparici...
Cris Balboa - Presentación del taller ''Explorando el ritmo y la sonoridad en la autoficción''
Переглядів 605 місяців тому
España en el TNC - Ciclo de capacitación en dramaturgia y formación de públicos Laboratorios de dramaturgia Cris Balboa - La Coruña, Galicia, España Presentación del taller ''Explorando el ritmo y la sonoridad en la autoficción''
Fernando Sánchez Cabezudo - Presentación del taller ''Participación y comunidades culturales''
Переглядів 1015 місяців тому
España en el TNC - Ciclo de capacitación en dramaturgia y formación de públicos Laboratorios de creación y desarrollo de públicos Fernando Sánchez Cabezudo -Coord. Centro Dramático Nacional, Madrid, España. Presentación del taller ''Participación y comunidades culturales''
Javier Ibacache - Repensar el desarrollo de públicos
Переглядів 1515 місяців тому
España en el TNC - Ciclo de capacitación en dramaturgia y formación de públicos Laboratorios de creación y desarrollo de públicos Javier Ibacache - Red Latinoamericana de Desarrollo de Públicos, Santiago de Chile, Chile Repensar el desarrollo de públicos
Macarena Cuenca - El desarrollo de públicos, una aproximación comparada en el contexto europeo
Переглядів 1425 місяців тому
España en el TNC - Ciclo de capacitación en dramaturgia y formación de públicos Laboratorios de creación y desarrollo de públicos Macarena Cuenca - Universidad de Deusto, Bilbao, España El desarrollo de públicos, una aproximación comparada en el contexto europeo.
CICLO CONVERSACIONES. Entrevista a Jorge Graciosi director de Un Guapo
Переглядів 6297 місяців тому
El Ciclo Conversaciones presenta la palabra de los artistas de nuestra temporada en una serie de entrevistas ágiles y condensadas. Con exclusivas imágenes del espectáculo y de la "cocina" de produccción, abrimos las puertas de nuestra fábrica teatral: el Teatro Nacional Cervantes. En esta cuarta entrega entrevistamos a Jorge Graciosi, director del espectáculo, colaborador y amigo del entrañable...
CICLO CONVERSACIONES. Entrevista al equipo de Matar a un elefante.
Переглядів 4757 місяців тому
El Ciclo Conversaciones presenta una cuidada producción audiovisual para dar lugar a la palabra de los artistas de nuestra temporada en entrevistas ágiles y condensadas. Con exclusivas imágenes del espectáculo y de la "cocina" de produccción de nuestra fábrica teatral: el Teatro Nacional Cervantes. Con Franco Verdoia, director y dramaturgo, la actriz Berenice Gandullo y los actores Gabriel Cara...
CICLO CONVERSACIONES. Entrevista a Sebastián Irigo, director general de Chin Yonk ataca de nuevo.
Переглядів 4398 місяців тому
El Ciclo Conversaciones presenta su nuevo formato. Una cuidada producción audiovisual para dar lugar a la palabra de los artistas de nuestra temporada en una entrevista ágil y condensada. Con exclusivas imágenes de los ensayos de este espectáculo dejamos registro del paso de esta obra por la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes. Elenco La Soprano Josefina Scaglione El Tenor Nacho...
CICLO CONVERSACIONES. Entrevista a Andrés Bazzalo director de La Malinche
Переглядів 6559 місяців тому
El Ciclo Conversaciones presenta su nuevo formato. Una cuidada producción audiovisual para dar lugar a la palabra de los artistas de nuestra temporada en una entrevista ágil y condensada. Con exclusivas imágenes de los ensayos de este espectáculo dejamos registro del paso de esta obra por la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes. LA MALINCHE Elenco: Huesera Maia Mónaco Malinche An...
#Conversaciones. Los establos de su majestad. Con Victor Arrojo. TNC Produce en el país
Переглядів 176Рік тому
El ciclo Conversaciones del TNC se realiza siguiendo los estrenos de la temporada en las distintas salas del edificio de la calle Libertad así como en distintas provincias del país a través del programa Produce. En esta ocasión, conversamos con el director Victor Arrojo sobre el espectáculo Los establos de su majestad de Las Heras, Mendoza. Nos encontramos con los y las artistas para conocer, d...
#Conversaciones. Aurora trabaja. Con Leonor Manso y Paloma Contreras
Переглядів 221Рік тому
#Conversaciones. Aurora trabaja. Con Leonor Manso y Paloma Contreras
#Conversaciones Deus ex Machina. TNC Produce en el país
Переглядів 139Рік тому
#Conversaciones Deus ex Machina. TNC Produce en el país
#Conversaciones. Con Edgardo Dib, director de Hedda Gabler (ciudad de Santa Fe)
Переглядів 222Рік тому
#Conversaciones. Con Edgardo Dib, director de Hedda Gabler (ciudad de Santa Fe)
#Conversaciones. Con Paco Giménez, director de Mientras los filósofos duermen (Córdoba)
Переглядів 393Рік тому
#Conversaciones. Con Paco Giménez, director de Mientras los filósofos duermen (Córdoba)
#Conversaciones. Salvajada. Con Luis Rivera López y Sergio Rower.
Переглядів 765Рік тому
#Conversaciones. Salvajada. Con Luis Rivera López y Sergio Rower.
#Conversaciones. El hotel es un cuerpo.
Переглядів 281Рік тому
#Conversaciones. El hotel es un cuerpo.
#Conversaciones. Con Luis Serradori, autor y director de Otilia Buenaventura.
Переглядів 136Рік тому
#Conversaciones. Con Luis Serradori, autor y director de Otilia Buenaventura.
#Conversaciones. Con Astrid Urban y Carolina Vergara, directora y asistente de De quién es el mar
Переглядів 191Рік тому
#Conversaciones. Con Astrid Urban y Carolina Vergara, directora y asistente de De quién es el mar
#Conversaciones con Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob, autores y directores de Las tres edades.
Переглядів 331Рік тому
#Conversaciones con Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob, autores y directores de Las tres edades.
#Conversaciones. Con Cristian Drut. Director de Las manos de Eduviges al momento de nacer.
Переглядів 428Рік тому
#Conversaciones. Con Cristian Drut. Director de Las manos de Eduviges al momento de nacer.
#CONVERSACIONES con Fedra Garcia, directora del espectáculo #Condolencias
Переглядів 197Рік тому
#CONVERSACIONES con Fedra Garcia, directora del espectáculo #Condolencias
#Conversaciones. Santiago Nader autor y director de Potrillo Ben
Переглядів 278Рік тому
#Conversaciones. Santiago Nader autor y director de Potrillo Ben
vimos la obra con una amiga ayer, nos impactó. nos fuimos muy conmovidas. mi amiga llorando, yo pensando. después debatiendo. hoy reflexionando. listo, si el teatro sigue logrando esto, además de la puesta en escena con baile, canto, actuación... estamos seguir... excelente
❤
Por más teatro cómo esté
Está en cartel en esta primera etapa del 2025 en la sala María guerrero del teatro nacional Cervantes
Gracias por compartir.... gracias por compartir con nosotros
Impecable impecablessssss
Impecable... muchas gracias por compartir
Muy importante ésto...para todas las comunidades teatrales
Muchas gracias por compartir
Hermoso material!! Gracias!! 😊
👏
Qué dicha presenciar esta obra. Qué grandioso lo propio del teatro!
Excelente propuesta teatral valiente y reflexiva.Logra acercarnos a nuestra identidad,a nuestra literatura ,a nuestra historia.Excelente relato sobre la construcción del oficio teatral como un hecho artístico colectivo que logra conmover y sorprender al espectador .Una puesta arriesgada e inteligente.Felicitaciones a la directora y a todo el equipo.
Arboles
Ví la obra. Me pareció una genialidad. Qué bueno estas observaciones sobre su "cocina". Yo nací en los pagos de Juan Moreira y he escuchado desde chico las mil versiones sobre sus andanzas en Navarro, cercano a Lobos. Ahí está en pié la pulpería que frecuentaba y el cuento de unas puñaladas en las escaleras de la iglesia. Y Felipe se llamaba un ñandú que fue mi mascota en la infancia en el campo. Todo apareció inesperadamente en la obra. Gauchos con propias reglas, casi tan parecido a los quiebres de leyes de la actualidad. La libertad, la frustración, el conflicto, lo político y el disparador imaginario de tiempos y espacios nos dispara a otras miradas. Y esto es lo genial de esta obra, nada menos que en el Cervantes. Desde que la vi no termino de preguntarme cómo la hicieron. Agradezco que acerquen esta entrevista de Ana Lucía!
Que belleza. Gracias por poner el cuerpo a todos. Me llore la vida con uds, asi que gracias por la emocion.
Estupenda obra! Excelente el manejo corporal del actor! Felicitaciones.
Espectacular, gran trabajo este ciclo! Felicitaciones
Grande Natalia!!
18:50
❤
Que belleza! Cuerpos que danzan.. Cuerpos que expresan y reservorio de historias!!!
Gracias por ir más allá de la edad Siempre extraordinaria Margarita..La danza estará siempre adentro y en el cuerpo de un bailarín
Genial! Maravillosa! Fuera de serie!!!! Gracias!!
❤
❤❤❤❤
Graciaas!maravillosa!!!
Hoy la vi en el Lola Membrives, es un 10. Todo es increible, desde la musica, la iluminacion, el vestuario, la luz, los fondos y las actuaciones. Cuando vuelva vayan a verla!!!!!!!!!!
Ana Correa ❤
MARAVILLOSA. hoy escucharte parece anacrónico! EL ESTADO...Gracias!!! A LOS TRES Y AL TEATRO CERVANTES 💖
❤Gracias infinitas
❤
❤
Pasen las respuestas
Una perla! Graciosa, tierna, sensible, profunda. Gracias por este video!
Bravo!!! Preciosa charla. Hermoso grupo humano 😍
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊