Enrique Dussel - Educación, neoliberalismo y Filosofía de la Liberación

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 жов 2017
  • Conversatorio: "Educación, neoliberalismo y Filosofia de la Liberación"
    Enrique Dussel y Grupo de Estudios de Educación y Neoliberalismo (G.E.E.N.). Departamento de Filosofa. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 23 de agosto de 2017.
    Dussel, Enrique. [G.E.E.N. Grupo de estudios]. (2017, Agosto 23). Educación, neoliberalismo y Filosofia de la Liberación [Archivo de vídeo]. Disponible online: • Enrique Dussel - Educa... Revisado:

КОМЕНТАРІ • 75

  • @claraandreatiradosoto7348
    @claraandreatiradosoto7348 7 місяців тому

    Aún recuerdo cuando vi el afiche de la visita del maestro Dussel a Stgo en mi universidad, y era u sueño escucharlo. Gracias por compartirlo.

  • @luceromartinezkasab2503
    @luceromartinezkasab2503 4 роки тому +3

    "Yo, descubrí muchas cosas, él casi nada y lo dejé atrás".... Que retrato en una frase de quién es quién durante esa conversación. Dussel brillante, seguro, aprendiz y maestro, el otro....

  • @albertomondragon1211
    @albertomondragon1211 6 років тому +9

    Fantastico para el futuro de la humanidad!

  • @johnvp3670
    @johnvp3670 5 років тому +8

    Maestro gracias infinitamente!

  • @luceromartinezkasab2503
    @luceromartinezkasab2503 4 роки тому +2

    Bello él que nos entrega su felicidad por enseñar, parece un niño feliz de jugar. Mil gracias, me hace muy feliz también oírlo, aprender, verlo reírse de sus propias cavilaciones donde pone en jaque a los otros pensadores. (¿Por qué diablos los asistentes no se tapan la boca para toser o estornudar? ¡Son todos profesores mal educados! (hasta acá nos contagian la gripa que nunca se les quita!!!).

  • @tonitasgoethe9045
    @tonitasgoethe9045 4 роки тому +2

    Sin palabras... Todo un maestro..tenemos mucho por aprnder.

  • @valeriaotano3298
    @valeriaotano3298 Рік тому

    Gracias por compartir !!! Brillante charla!!!

  • @reynaldorobles2851
    @reynaldorobles2851 2 роки тому +1

    Pensar con cabeza propia, demostración viva!!!

  • @juanremolina
    @juanremolina 6 років тому +6

    Excelente!

  • @eudaldojadan1493
    @eudaldojadan1493 2 роки тому

    Fantástico y brillante maestro.

  • @kosiendoando3042
    @kosiendoando3042 2 роки тому

    Maestro Enrique Dussel muchas gracias ¿ Cuando le cambiamos el nombre a nuestro continente?

  • @eudaldojadan1493
    @eudaldojadan1493 2 роки тому

    Fantástico y brillante

  • @votemporixshdrustan5743
    @votemporixshdrustan5743 5 років тому +16

    un genio total, un monstruo destructor del neoliberalismo capitalista.

    • @rogeliovargas1401
      @rogeliovargas1401 3 роки тому +2

      Es terrible lo que dice del neoliberalismo, totalmente desenfocado, como historiador es bueno, pero no tiene idea de como funciona el mercado y la tecnología y su importancia en el desarrollo de la sociedad. Preocupante cuando dice que primero se tiene que lograr una industria interna para después abrir al liberalismo, me pregunto que pasara con los Cubanos cuando la isla se abra a la economía. Sólo habrán dos empresas las empresas del estado corporativo cuyas utilidades seguirán yendo a las cuentas bancarias de la alta burocracia, y luego van a entrar las empresas transnacionales que se llevarán la utilidad a sus países de origen y otra vez el pueblo cubano se quedará con nada. El neoliberalismo se tiene que procurar internamente y lograr empresas y economías sólidas en un país, para después abrirse y ahora sí competir con cualquiera. Por otra parte, el sistema educativo chileno, a pesar de ser liberal, ha generado ciudadanos con mentalidad crítica y es de los más avanzados en América , contrario a México por ejemplo que cada vez se corroe más, gracias a su sindicato y a los recortes presupuestales que se dan año con año.... Preocupa que personajes como Dussel hablen del neoliberalismo, desvían la realidad y terminan generando un estado de interpretado en los ciudadanos que van a pedir más estado corporativista y menos libertad en su economía local.

    • @votemporixshdrustan5743
      @votemporixshdrustan5743 3 роки тому +3

      @@rogeliovargas1401 la tiene reclara el mercado y la tecnologia son solo herramientas dirigida por la elite parasita.

    • @rogeliovargas1401
      @rogeliovargas1401 3 роки тому

      @@votemporixshdrustan5743 Ese es el mensaje que llevan los intelectuales comunistas al pueblo para que nadie pueda acceder a una mejor calidad de vida, y el estado siga dándoles sus becas para seguir teorizando en lo ajeno ganando sueldazos. Sin duda hay sociedades burguesas que han tenido una ética pobre respecto al consumo, eso no quiere decir que la tecnología no deba llegar a las clases populares, la tecnología se usa en la medicina, ciencia, agricultura, o cualquier medio de producción o empresa...

    • @votemporixshdrustan5743
      @votemporixshdrustan5743 3 роки тому +2

      @@rogeliovargas1401 de q comunismo hablas, jajajjua,,, jamas existio en comunismo fuera de los libros, lo q si fracaso adelante de todo el mundo es el capitalismo, lo vivimos.

    • @rogeliovargas1401
      @rogeliovargas1401 3 роки тому

      @@votemporixshdrustan5743 Hay paises que expropiaron la proviedad privada y dominaron todo el mercado con sus monopolios corporativos, muchos ejemplos en el mundo. Por qué dices que no se ha aplicado?

  • @fenixinfernal5913
    @fenixinfernal5913 3 роки тому

    MAESTRO TE AMO

  • @victordmh01
    @victordmh01 2 роки тому

    Un aporte es sería "El educador neocolonizado" de Bigott

  • @nalolalocacalo4146
    @nalolalocacalo4146 2 роки тому +1

    1:00:20

  • @cesarurrutia1695
    @cesarurrutia1695 6 років тому +2

    Por favor, alguien sabe quien es filosofo chileno que menciona en el minuto 1:46:10?

    • @Tomas-yd5fc
      @Tomas-yd5fc 5 років тому +2

      Un año después: Franz Hinkelammert.

  • @moisesdavidvelasquezgutier1787
    @moisesdavidvelasquezgutier1787 4 роки тому

    por favor alguien que me diga el nombre del filósofo que menciona en el 1:03:08 y en que pagina puedo conseguir ese libro

    • @desayuno_psicodelico
      @desayuno_psicodelico 4 роки тому

      Se refiere a Fichte, pero aún no encuentro el libro, si alguien lo tiene se lo agradeceríamos.

  • @jorgeesteban2005
    @jorgeesteban2005 4 роки тому

    Cual es el epíteto que nos convoca; sin difamar la historia...

  • @rogeliovargas1401
    @rogeliovargas1401 3 роки тому +2

    Hablar de Marx en América, no sería eurocentrista una vez más? Marx critico a un capitalismo desde el epicentro de ese mundo imaginario que es Europa, ese capitalismo ya no existe, además Marx no conoció el populismo ni la liquidación del comunismo como doctrina en america latina... como dice Dussel, nosotros ya conocimos un mundo que Marx no conoció...

    • @rogeliovargas1401
      @rogeliovargas1401 3 роки тому

      Yo también creo que tenemos que desarrollar una industria que deba combatir a industrias transnacionales, pero hablando desde México, en tantos años de un estado corporativista, ésta, nunca se pudo desarrollar bajo las premisas filosóficas estatistas, sólo ha causado la corrosión de nuestras industrias y economía... hemos recibido un neoliberalismo a dosis pequeñas, y han habido resultados en la obtención de infraestructura y en la reducción de la brecha tecnológica para que más gente pueda pasar a dominar los medios de producción, y esto ha sido gracias a las políticaas neoliberales. Además, como dice Dussel, el problema no es el sitema económico, el problema es la ética que ha desarrollado en los últimos años, cuando hablamos de ser capitalista o neoliberal, no quiere decir que tenemos una ética retorcida, el capitalismo es la propiedad privada de los medios de producción, pero qué tiene de malo si nos organizamos para tener los medios de producción privados y además tenemos una ética como ciudadanos responsables que generan mejores condiciones ecológicas y sueldos más justos. Es muy peligroso criticar al capitalismo y al neoliberalismo y usarlo como un insulto genérico, porque los discursos épicos ya se rompieron, no podemos regresar a la expropiación total ni al capitalismo salvaje, pero podemos darnos cuenta de lo que puede funcionar y empezar una nueva distribuición bajo esa premisa ética.... en vez de satanizar un sistema económico.

    • @rogeliovargas1401
      @rogeliovargas1401 3 роки тому

      Por otra parte, Chile tiene un sistema educativo neoliberal, pero su nivel académico, así como la calidad de vida per capita están muy por encima de México que ha regido la educación durante todos estos años a través de su estado y el sindicato de maestros más corrupto del mundo...

    • @kosiendoando3042
      @kosiendoando3042 2 роки тому

      Muy cierto.

  • @Mancodelapesquera
    @Mancodelapesquera 4 роки тому +2

    Más curas de la liberación de trabajar. Por supuesto, subvencionados al 200 por ciento.

  • @vechio80
    @vechio80 5 років тому

    Que sin se sentido hablar de lao tse aqui..

  • @JesusGarcia-vv9vd
    @JesusGarcia-vv9vd 5 місяців тому

    Educacion neoliberal fuchila !