Depende de la aplicación. En términos generales, existen dos motivos. El primero es el coste en producción de un producto. Al pasar a la fase de producción en grandes cantidades usar PT100 suele incrementar bastante el coste y reducir la rentabilidad. No solo por el sensor en si, sino también por el circuito de acondicionamiento que se debe usar. La NTC necesita un circuito de acondicionamiento mucho más sencillo y barato. El segundo es que en muchas ocasiones no necesitas conocer con detalle la temperatura, sino que solo necesitas generar una señal de trigger a partir de, más o menos, un valor de temperatura. Esto se puede solucionar con una NTC casi en todas las ocasiones. Muy buena pregunta :-)
Según hemos estado viendo en clase recientemente las curvas de una ptc respecto a una ntc son muchísimo mas complejas. Además las ntc por los elementos de los que se componen es mas sencillo hacerlas relativamente precisas.
Correcto! En el comentario anterior me he liado ;-) He respondido PT100 vs NTC en lugar de PTC vs NTC. Como dices, la curva de las NTC, a pesar de tener pendiente negativa es mucho más sencilla que la de una PTC. Y si le sumamos los costes, ding, ding, ding, tenemos un ganador. Por aquí un artículo en el hablé de esto: bit.ly/2wake0g
La PTC se suele utilizar como protección de equipos. Si empieza a subir la temperatura ya sea de donde está colocada o por efecto Joule, su resistencia aumentará y por tanto hará que la corriente del circuito tienda a verse reducida. Tienen una curva malísima (nada lineal), por eso no valen para medir temperatura.
La dR/dT (tasa de cambio de la resistencia con respecto a los cambios de temp) en un PTC son mucho mayores que en las NTC. Esto quiere decir que son poco precisas para medir temperatura, y por su gran sensibilidad se las usa como sensores de punto (todo/nada). Es por esto que para mediciones continuas de temp se usan las NTC. Las PTC se suelen usar en serie con los bobinados de un motor para evitar sobrecalentamientos, osea que se usan como elementos de proteccion.
Hola, tengo una duda con respecto al video. El circuito que acondicionaste es para un rango de 0 a 40 °C. Si con este mismo circuito expongo la PT100 a temperaturas mas altas podría quemar el microcontrolador por sobrevoltaje o simplemente la entrada analógica no va a pasar de 5V?
Que buen trabajo, te felicito de antemano, pero tengo una duda, ¿el amplificador se conecta a -Vcc o a GND? puesto que en el esquema de conexión aparece conectado en GND y en el texto dice que hay que conectarlo a -Vcc
Cómo puedo hacer para conectar una pt100 a un módulo ad620a para que con un Arduino y un módulo i2c se muestren los valores de de voltaje y temperatura en un LCD?
Una pequeña corrección, el PT100 es un sensor(Dispositivo que sensa la temperatura del ambiente y lo convierte en una pequeña señal eléctrica), transductor(pequeña señal eléctrica que se convierte en temperatura, movimiento, sonido, luz, etc.). Mientras que el sensor es el que informa hacia un dispositivo controlador, el transductor es el que ejecuta lo que le indica el dispositivo controlador.
Te has quedado solo con la otra mitad del pastel 😅. Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de señal en otra. Un sensor es un tipo de transductor que transforma una magnitud física en una señal eléctrica (en este caso). Los actuadores también son transductores, pero prácticamente nadie usa este término para referirse a ellos.
Gracias por el video. Sin embargo en la página donde detallas todo el rollo, algo pasa con las imágenes de las ecuaciones, no se ven. Podrías arreglarlo o enviarme el documento por correo?
Usar una conexión a 3 hilos o a 4 hilos, con puente Wheatstone y amplificador diferencial de instrumentación. Aquí tienes la explicación www.rinconingenieril.es/como-conectar-una-pt100/
Porque el incremento de tensión con respecto a la temperatura es muy pequeño. No serías capaz de medir lo de manera eficaz con un convertidor analógico a digital
@@RinconingenierilEsp pero eso se puede usar con un arduino de forma simple también, no? O...? Vale. Ya lo he encontrado, termopar de clase k. Llega hasta 1250°C imagino que me servirá. Aunque por seguridad me gustaría que llegase un poco mas, seguiré investigando, gracias
Enhorabuena por el vídeo, una pregunta ¿Porqué se utilizan más las NTCs que las PTCs para medir temperatura?
Depende de la aplicación. En términos generales, existen dos motivos.
El primero es el coste en producción de un producto. Al pasar a la fase de producción en grandes cantidades usar PT100 suele incrementar bastante el coste y reducir la rentabilidad. No solo por el sensor en si, sino también por el circuito de acondicionamiento que se debe usar. La NTC necesita un circuito de acondicionamiento mucho más sencillo y barato.
El segundo es que en muchas ocasiones no necesitas conocer con detalle la temperatura, sino que solo necesitas generar una señal de trigger a partir de, más o menos, un valor de temperatura. Esto se puede solucionar con una NTC casi en todas las ocasiones.
Muy buena pregunta :-)
Según hemos estado viendo en clase recientemente las curvas de una ptc respecto a una ntc son muchísimo mas complejas. Además las ntc por los elementos de los que se componen es mas sencillo hacerlas relativamente precisas.
Correcto! En el comentario anterior me he liado ;-) He respondido PT100 vs NTC en lugar de PTC vs NTC.
Como dices, la curva de las NTC, a pesar de tener pendiente negativa es mucho más sencilla que la de una PTC. Y si le sumamos los costes, ding, ding, ding, tenemos un ganador. Por aquí un artículo en el hablé de esto: bit.ly/2wake0g
La PTC se suele utilizar como protección de equipos. Si empieza a subir la temperatura ya sea de donde está colocada o por efecto Joule, su resistencia aumentará y por tanto hará que la corriente del circuito tienda a verse reducida. Tienen una curva malísima (nada lineal), por eso no valen para medir temperatura.
La dR/dT (tasa de cambio de la resistencia con respecto a los cambios de temp) en un PTC son mucho mayores que en las NTC. Esto quiere decir que son poco precisas para medir temperatura, y por su gran sensibilidad se las usa como sensores de punto (todo/nada). Es por esto que para mediciones continuas de temp se usan las NTC. Las PTC se suelen usar en serie con los bobinados de un motor para evitar sobrecalentamientos, osea que se usan como elementos de proteccion.
Muy muy buen video ya hacía falta este tipo de calidad en UA-cam, esperemos que el regreso sea definitivo jaja saludos!!
Gracias por tu aporte!
excelente explicación Inge!! claro claro!!
Hola, tengo una duda con respecto al video. El circuito que acondicionaste es para un rango de 0 a 40 °C. Si con este mismo circuito expongo la PT100 a temperaturas mas altas podría quemar el microcontrolador por sobrevoltaje o simplemente la entrada analógica no va a pasar de 5V?
Genial el vídeo. Enhorabuena!!!
Muy bien explicado.
LA PAGINA COMO QUE SE TRABA PARA CARGAR, TRATA DE ARREGLARLO , POR LO DEMAS BIEN EXPLICADO Y MUY BUEN VIDEO .
Consulta eto es solo aplicable para PT100 de 2 Hilos , podrias explicarlo para PT100 de 3 o 4 Hilos..Gracias de Antemano
Excelente vídeo.gracias.👍
Que buen trabajo, te felicito de antemano, pero tengo una duda, ¿el amplificador se conecta a -Vcc o a GND? puesto que en el esquema de conexión aparece conectado en GND y en el texto dice que hay que conectarlo a -Vcc
Tengo exactamente la misma duda. ¿Pudiste resolverlo?
Bien
hola lei todo tu articulo esta muy bien explicado pero solo tengo una duda de donde sacas el 1000 que multiplicas en el arduino
Cómo puedo hacer para conectar una pt100 a un módulo ad620a para que con un Arduino y un módulo i2c se muestren los valores de de voltaje y temperatura en un LCD?
Que tal, quiero utilizar una pt100 de una termofusora, con el fin de utilizar su resistencia directamente conectada a los 220 vca, que me recomendas?
usare un pt1000 de la marca de atlas, tendras algun tipo de circuito el cual me ayude a linealizarlo?
excelente ayuda amigo
Una pequeña corrección, el PT100 es un sensor(Dispositivo que sensa la temperatura del ambiente y lo convierte en una pequeña señal eléctrica), transductor(pequeña señal eléctrica que se convierte en temperatura, movimiento, sonido, luz, etc.). Mientras que el sensor es el que informa hacia un dispositivo controlador, el transductor es el que ejecuta lo que le indica el dispositivo controlador.
Te has quedado solo con la otra mitad del pastel 😅. Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de señal en otra.
Un sensor es un tipo de transductor que transforma una magnitud física en una señal eléctrica (en este caso).
Los actuadores también son transductores, pero prácticamente nadie usa este término para referirse a ellos.
Como se puede anadir tu montage a un rs 485
Gracias por el video. Sin embargo en la página donde detallas todo el rollo, algo pasa con las imágenes de las ecuaciones, no se ven. Podrías arreglarlo o enviarme el documento por correo?
El puente de wheastoon igual se ocupa con strain gages para medir fuerza,por ejemplo las pesas del baño.
Correcto
Muy bueno
Con cuanta tension alimentas el puente de whitestone?
Depende del amplificador que uses.
Cómo colosta la ptc envtina??
¿que hay que considerar para extender el largo del cable de una pt100? ¿ que cable se puede usar? ¿utp?
Usar una conexión a 3 hilos o a 4 hilos, con puente Wheatstone y amplificador diferencial de instrumentación. Aquí tienes la explicación www.rinconingenieril.es/como-conectar-una-pt100/
Que voltaje necesita el puente de wheatstone?
Que buen vidio
Me queda la duda porque debo amplificar y no cuadrar mas bien los valores de la resistencia para que me quede en el rango deseado???
Porque el incremento de tensión con respecto a la temperatura es muy pequeño. No serías capaz de medir lo de manera eficaz con un convertidor analógico a digital
Cual es el valor de Vcc en este circuito?
Que podriamos utilizar si necesito medir temperaturas desde 50°C hasta 1400°C?
Termopar!!!
@@RinconingenierilEsp pero eso se puede usar con un arduino de forma simple también, no? O...?
Vale. Ya lo he encontrado, termopar de clase k. Llega hasta 1250°C imagino que me servirá. Aunque por seguridad me gustaría que llegase un poco mas, seguiré investigando, gracias
@@winsrrow8125 hay amplificadores de instrumentación para termopares, o si así lo prefieres hay algunos módulos de amplificación para termopar.
Cómo se podría mandar la señal de salida a un Arduino? Para que nos de la temperatura?
Ajustando la ganancia del amplificador para que su output máximo sea de 5v y conectándolo a una entrada analógica
hola me parece que tu ojo derecho esta desviado hacia arriba, cuidado con el acv-
el fabricante recomienda pasar 0,3 a 1 ma por la pt100 y vos le pasas 3ma. a mi me parece mal
Muy mal, la PT100 no es lineal existe una una tabla que relaciona la resistencia y la temperatura. Esta totalmente equivocado.
A mi me parece una ecuación bastante recta go.rinconingenieril.es/wolframaplha-pt100
@@RinconingenierilEsp busque la fórmula de callendar van dusen
Has cambiado de entonación 🤣🤣🤣 no me digas que hablas así en la vida real?!!😆😆😆
primer jajajaja
Es curioso, te noto la voz muy aguda hoy
Todo es posible!