Hola Fran, si todos fueramos asi de preparados , menos problemas tendrían los equipos de rescate en montaña, buenos apuntes, para repasar cada vez que nos adentramos en el bosque y montaña, un abrazo.
Excelente video como siempre, muy bien explicado y didáctico. A mi me gusta mucho ver prendas tecnicas y equipo. Si planea hacer una segunda parte, seria bueno ver el equipo que tiene, o sugiere usar. Especialmente la "4" capa que son las prendas (parkas) que van encima de las tres, para los descansos y el campamento. La Nuclei SV de Arc'teryx es un gran ejemplo. Abrazos.
Muy bien explicado Fran. Esas técnicas son las usadas también en las FAS, y aplicables también para el mar. No deben caber dudas después de tu exposición, soberbia como siempre. Un abrazote grande.
Buenas tardes Fran,yo por ejemplo en invierno en media montaña siempre llevo una térmica,y un sofshell militar,y para la lluvia prefiero un poncho el que utilizo es el de miltec, que es tejido ristop y me sirve como tarp también.ya para alta montaña o frio extremo solo uso una prenda que es de maravilla se puede guardar en la mochila en su gorro,transpirable,soporta temperaturas de 15 bajo cero y impermeable y bastante,es la (Pentagon LCP)llevo con ella dos años y la verdad que es 100% efectiva,un saludo
Excelente y completa explicación. ¿Quería consultarte si la técnica de las 3 capas se aplica también a las piernas ? ¿o en tal caso se utiliza calzas y pantalón? Muchas gracias!
Se puede aplicar también, yo en alguna ocasión me he puesto una mallas finas de microfibra polar y encima el pantalón, pero tiene que hacer mucho frio, al menos en mi caso.
He mirado tu canal y me parece muy original, creo que si eres constantes y publicas con regularidad puede ser un canal muy interesante, de momento me has ganado como suscriptor, espero que el proyecto avance.
Hola Fran, si todos fueramos asi de preparados , menos problemas tendrían los equipos de rescate en montaña, buenos apuntes, para repasar cada vez que nos adentramos en el bosque y montaña, un abrazo.
En la alta montaña no se puede bajar la guardia, hay que ir mínimamente preparado.
Deberías ser profesor, eres muy didáctico... Saludos!
Muchas gracias, muy amable.
Saludos cordiales.
Buena temática. Me ha gustado mucho. Un abrazo.
Gracias Yeti.
Un vídeo muy interesante. Gracias
Muy buena explicación Frank. Gracias por el video y un cordial saludo.
Gracias, muy amable.
Excelente video como siempre, muy bien explicado y didáctico.
A mi me gusta mucho ver prendas tecnicas y equipo. Si planea hacer una segunda parte, seria bueno ver el equipo que tiene, o sugiere usar. Especialmente la "4" capa que son las prendas (parkas) que van encima de las tres, para los descansos y el campamento. La Nuclei SV de Arc'teryx es un gran ejemplo. Abrazos.
Tengo pendiente hacer un video sobre el terreno en un entorno invernal sobre este tema, a ver si puedo hacerlo esta temporada.
Muy bien explicado👍
Gracias por comentar
Gracias por tan buenos consejos.
Un vídeo muy didáctico y muy bien ilustrado.
Saludos, Fran.
Gracias Paco.
Saludos.
Muy bien explicado Fran. Esas técnicas son las usadas también en las FAS, y aplicables también para el mar. No deben caber dudas después de tu exposición, soberbia como siempre. Un abrazote grande.
Es una técnica muy extendida entre los montañeros y alpinistas.
Saludos Kike.
Buenas tardes Fran,yo por ejemplo en invierno en media montaña siempre llevo una térmica,y un sofshell militar,y para la lluvia prefiero un poncho el que utilizo es el de miltec, que es tejido ristop y me sirve como tarp también.ya para alta montaña o frio extremo solo uso una prenda que es de maravilla se puede guardar en la mochila en su gorro,transpirable,soporta temperaturas de 15 bajo cero y impermeable y bastante,es la (Pentagon LCP)llevo con ella dos años y la verdad que es 100% efectiva,un saludo
Esta técnica permite combinar diferentes prendas, es muy versátil.
saludos cordiales.
Excelente y completa explicación. ¿Quería consultarte si la técnica de las 3 capas se aplica también a las piernas ? ¿o en tal caso se utiliza calzas y pantalón? Muchas gracias!
Se puede aplicar también, yo en alguna ocasión me he puesto una mallas finas de microfibra polar y encima el pantalón, pero tiene que hacer mucho frio, al menos en mi caso.
@@TrackLander Muchas gracias.
Telebushcraft: crónica semanal de la comunidad bushcraft 🌲⛰⛺
He mirado tu canal y me parece muy original, creo que si eres constantes y publicas con regularidad puede ser un canal muy interesante, de momento me has ganado como suscriptor, espero que el proyecto avance.