Actualmente estoy tomando el bootcamp de javascript por qué me quiero enfocar en el área de desarrollo web, en especial el front-end y más adelante pasarme al backend aunque en la universidad mi primer lenguaje de programación que use fue C, creo que me quedo con todos 😁😁😁😁
Con el que más y mejor se adapte a lo que estoy haciendo o a lo que pretendo enfocar mi carrera. No es lo mismo estar en seguridad haciendo ingeniería inversa o desarrollando exploits, que ocupándote de bases de datos o cálculo numérico y/o data-science; que auditando/diseñando aplicaciones web, sistemas, etc; estar en entornos linux, windows o android. Y así seguiríamos.
Me encanta porque este caballero tiene la apariencia de un tipo rudo y agresivo; la voz de un tipo dulce y amable y la sabiduría de un sensei de películas de samurai
Yo recomendaría:1. Identificar a qué área te deseas espeicalizar o te llama más la atenció, 2. Buscar qué tecnologías usan en tu zona o dónde planeas laborar. 3. Aprende los dos más pupulares que encuentres con base al punto uno y dos. Por último quiero agregar que no te enfoques en ser experto en el lenguaje o tecnología sino en la lógica y buenos costumbres. Uno nunca sabe con que termine trabajando y debes de ser capaz de adaptarte. Mucha suerte.
He trabajado en diversas empresas y con el primer lenguaje que trabaje fue PHP, pasando Javascript, Dart, C# y por ultimo Java el cual utilizo hoy día. En su momento era impensable para mi utilizar ese ultimo que mencione pero ya hoy día me siento bien con el
oye quiero consejo, actualmente estoy aprendiendo y estoy tomando un curso en CodeGym y pues esta bien creo es un buen curso, lo tome más que nada porque ya quería empezar a programar y siento que aquí enseñan muy bien, perooo, yo a futuro quiero hacer como inventos asi tipo robots o aplicaciones y sitios con inteligencia artificial, entonces de java solo lo conozco por minecraft y por la paginas web, no sé qué tanto me ayude aprender este lenguaje.
Que curso estas en desarrollo de software o inge en software yo quiero entrar a un curso para luego entrar a la uni aun me faltan 3 años y quiero un curso para ir aprendiendo los lenguajes porque no se nada de eso lenguajes que se usan en ciberseguridad iba a entrar a ingenieria en software pero lo mas probable es que solo haiga inge en sistemas en mi universidad y si llego a entrar quiero especializarme en civerseguridad es una de las ramas de inge en sistemas pero antes de entrar a la uni quiero entrar a un curso que me recomiendan. @@el-yuca-yose9614
A mí me gusta la idea de hacer una app para Android, de hábitos y tareas, he probado varias apps, y hay cosas que me gustan de cada una, y ninguna lo tiene todo (lo que a mí me gusta claro)
Yo desarrollo en Visual Basic (programo desde hace más de 30 años) y han surgido muchos lenguajes y otros han menguado ... lo importante es documentarte bien sobre los alcances del (o los) lenguajes que elijas. Tienes razón, es importante saber tu mercado final. Ahora bien, al aprender un lenguaje y dominarlo, básicamente, te da la experiencia para conocer otros lenguajes puesto que lo importante es la estructuración lógica que se aprende ... el lenguaje (sintaxis) pasa a segundo término. Excelentes puntos los que tocas, CUIDA TU OBJETIVO y elegirás el lenguaje correcto. Llegué aquí porque quiero aprender Python (por pasatiempo) y me agrada el lenguaje (no es rígido como VBasic jejejejejejejejejeje). Excelente video.
Disculpe, como desarrolla en visual basic si Microsoft ya descontinuo este lenguaje??., aún recuerdo cuando salían las Express edition, hermosos tiempos..
@@inesaviles7183 claro que no, no está descontinuado. Visual Studio lo integra junto con otros lenguajes. Actualmente estoy en un par de proyectos, uno es para un ingreso por biométricos y el otro es para un consultorio dental.
Hola Brais! Muchas gracias por tu vídeo. Tienes totalmente razón que no siempre el lenguaje más ofertado es el mejor. En mi caso estudié FP en Automatización Industrial. Aprendí a programar lenguajes de robótica KRL (Kuka), RAPID (ABB) y STEP7 (Siemens). Desde entonces nunca me ha faltado trabajo. A día de hoy faltaban una cantidad enorme de trabajadores en el sector de la automatización industrial en todos los países y más ahora que se está interconectando a pasos agigantados con Internet (Industria 4.0). Por esa razón de me decantado por Python para poder complementar mi conocimiento de la industria. Saludos desde Alemania😊
Este video me parece totalmente correcto y resalto que "todos los lenguajes han evolucionado para adaptarse a diferentes paradigmas", Moure acabando con la guerra de lenguajes. ☕
Como siempre muchas gracias por compartir conocimiento ya que aprendido mucho en tus vídeos!, ojala puedas hacer algún vídeo de estructura de datos o hablar de big-o, saludos
Muchas gracias Moure! Estoy iniciando en el camino de la programación para vincularlo a mi trabajo actual y me confirmas que elegí bien el camino de iniciar con Python! Muchas gracias!
Gracias. La verdad me encanta programar y aprender constantemente y estoy viendo en qué especializarme y me parece un excelente consejo que veamos los lenguajes como un medio y no como un fin.
Grcias y aunque parezca poco, de verdad te agredexco compartir por medio de argumentos con valides, la forma correcta de aprender los lenguajes, felicidades por el contenido y mucho éxito en tus proyectos subsecuentes.
Chicos, hay otra forma más sencilla de elegir si no sabéis qué queréis. De hecho hay 2 opciones: 1- Te metes a ingeniería informática y aprendes varios aunque no te gusten, porque en la carrera se toca de todo. 2- Te metes a cualquier carrera de números y te meten java o C++ entre pecho y espalda. El segundo es mi caso. Yo me he metido a ingeniería industrial pensando que no tocaríamos mucha programación, o por lo menos nada muy complicado, y la carrera entera se basa en C++ :). Es la asignatura con más índice de suspenso (casi 80%). Aún así es muy interesante C++, es mi recomendación personal después de haber hecho un poco de Python y Java.
@@MUNDO-VMP Pues en mi caso toda la parte de automatización de máquinas y redes industriales. El C++ es un lenguaje muy versátil para todo tipo de aplicaciones. En nuestro caso, junto a lenguaje máquina, lo aplicamos al campo de automatismos. Lo bueno es que como nos lo enseñan desde la base luego puedes extrapolarlo a aquello que quieras. Añadir q todo lo dicho depende de cada uni, tengo conocidos de otros campus que hacen mi misma carrera y que tocan Java o únicamente máquina, o no tocan programación más allá de 2 asignaturas. PD: decir que si lo quieres para videojuegos que me parece una buena opción, pero tal vez te interesaría más aprender el lenguaje de algún motor más sencillo, como C# para Unity (intuyo que como es C++ estás en Unreal). Tmbn está el de Godot y su máquina, pero eso ya es preferencia de cada uno. Añadir q, de todas maneras, lo más difícil de los videojuegos no es la programación, sino le cómputo global de cosas q tienes q saber y organizar para hacer un juego. Es un campo multidisciplinar a rebosar de cosas. Btw, el salto de C++ a C# es relativamente sencillo, por si te lo quieres mirar.
Gracias por tus videos, actualmente estudio redes pero siempre me ha llamado la atención Python espero aprenderlo en tu canal saludos desde Costa Rica.
Pues sinceramente, me ha parecido uno de tus mejores videos para aquellos que empiezan en este mundillo. En los 12 minutos que duras das todas las claves de una forma clara y precisa. Aunque tu lo dices, con tu permiso, me voy a permitir incidir en una cosa. Nunca hay que pensar que te has equivocado a elegir un lenguaje porque lo que hayas aprendido siempre lo podrás aplicar al siguiente. Mas allá de la sintaxis propia de cada lenguaje, la lógica difiere bien poco
En mi caso empezé con C en 1o de carrera, y ahora estoy aprendiendo C++. Por supuesto, depende mucho de para qué quieras aprender a programar, pero en general creo que C o C++ son la mejor opción para dar los primeros pasos, luego ya puedes pasarte a Python, Java, SQL o lo que quieras, dependiendo de tus objetivos. Un saludo
yo empecé en javascript pero por la facilidad que tengo de poner en practica los ejercicios del curso, pero realmente pense que me iban a explicar conceptos basicos de programación, en lugar de eso solo puro dibujo y creación de apps multiplataforma, mejor busque los demas lenguajes y un video de conceptos de programación
Estoy haciendo la fp de DAM, este año en lenguajes de marcas ya estudiamos html, xml, dtd, schema y lo siguiente por criterios del guión será JavaScript!😅
¿Que tal java? Estoy aprendiendo ahora mismo algoritmos y diagramas de flujo, diagrama N/S.. voy ah durar un buen tiempo dedicando horas diarias aprender todo eso con Pseint y despues voy ah estudiar lógica de programación y tengo en mente elegir 'Java' como mi primer lenguaje ya que tiene una síntesis compleja me gusta aprender cosas complejas para ya luego no se me dificulte aprender cualquier otro lenguaje.. ¿Que opinas, de mi plan?....
Estudio ingeniería de software, y me graduare a los 38 años, creen q a esa edad una empresa me contraté, siendo un recién graduado y sin experiencia además ya muy mayor? Gracias por los comentarios espero respuestas sinceras
Yo desarrollo desde los 16 años (tengo 54) y te sugiero seas emprendedor, crea tu empresa y ahi siempre tendrás trabajo. Y como dice Duvan Espinal Arboleda: si demuestras ser bueno, siempre tendrás chamba. Saludos.
Aquí no hay respuesta errónea, solo hay que preguntarse qué me gusta?, qué quiero hacer?, eso es clave en base a eso la misma comunidad dará el lenguaje apropiado, si no sabes que hacer o aún no sabes que te gusta en lo personal escogería un lenguaje con sintaxis simple no tan compleja para no abrumarse como puede ser Python o JavaScript, esto solo para aprender las bases y que te quede claro que es lo más importante ya que si tienes claro las bases moverse a una nueva sintaxis será sencillo pero ahí ya necesitas responder que te gusta o que quieres hacer eso es lo más importante ya que si te gusta soportarás las dificultades y seguirás adelante :D
Estoy volviendo a programar y en mi caso programas de escritorio con Delphi y Object Pascal, la version Community Edition y otra opción parecida sería Lazarus con Free Pascal. Programas sencillitos basados en eventos.
Hay algo que no noté, que pasa con los que están empezando en busca de trabajo: en Costa Rica las ofertas que llegan son C#, Java y Python mayormente hasta con oportunidades para Junior, porque yo trabajo con Ruby, no soy noob ni Junior ni nada y de Junior no se encuentran ofertas 😅😅
Estoy aprendiendo con bash script y es bonito automatizar cositas, continuo profundizando en este e iniciando en Python otro que casi todas las distros está instalado, pero va más lento porque apenas estoy entendiendo la programación orientada a objetos.
Sirve de algo saber bash script en el mercado laboral? Me gusta el lenguaje, pero no sé si aprenderlo a fondo, estoy más enfocado a java justamente por que es una opción para optar por un empleo pronto
Hola, en teoría con las nuevas tecnologías como ChatGPT y Copilot, podríamos manejar el lenguaje requerido u optimo para el proyecto? Obviamente con la asistencia de la AI? Que opinas? Y por cierto lo digo pues soy principiante, y logre sin saber nada de programación, solo siguiendo las ordenes de ChatGPT una calculadora, obvio le dije que hiciéramos un ejercicio básico de programación en Visual Studio Code y la AI me recomendó Javascript, HTML,CSS y solo seguí los paso. Y todo funciono muy bien. Por eso de mi pregunta. Es posible que se desarrolle una técnica mas rápida al usar AI? Y que consecuencias tendría aprender así siendo principiante ahora programación en esta nueva era? Gracias
¿Que tal java? Estoy aprendiendo ahora mismo algoritmos y diagramas de flujo, diagrama N/S.. voy ah durar un buen tiempo dedicando horas diarias aprender todo eso con Pseint y despues voy ah estudiar lógica de programación y tengo en mente elegir 'Java' como mi primer lenguaje ya que tiene una síntesis compleja me gusta aprender cosas complejas para ya luego no se me dificulte aprender cualquier otro lenguaje.. ¿Que opinas, de mi plan?
Hola, una pregunta que yo te hago, yo por ejemplo no llevo dos años en el mundo del desarrollo ...,aquí hay como una especie de corta-fuegos por parte de muchas empresas, yo que he hecho hasta ahora tiene ver con desarrollo web. Hace no mucho hice un curso de Python porque me parecía muy interesante,pero el perfil que veo en las ofertas de empleo es siempre de > de 3 a;os en adelante,,no crees que es un poco una pescadilla que se muerde la cola ?? un saludo !!!
Hola buenas, me ha encantado el video, seria mucho pedirte, me encantaría, crear aplicaciones, pero que estén en un servidor remoto, ya sean consultables desde una web, o una app, y la verdad no se ni por donde empezar, no se si me puedes echar una mano
No se cual lenguaje / Framework elegir para profesionalizarme en backend, Estaba pensando en utilizar .NET, php se quedo bastante viejo al igual que java creo yo, soy bastante junior, me gustaria si alguien trabaja en Back, que me de su opinion
quiero hacer un programa para pc y una aplicacion para movil y que esten conectadas entre ellas. que lenguajes me recomiendas?? (para la aplicacion imagino que kotlin)
Hola Brai, quiero aprender Kotlin. Soy Analista de Sistemas y hace mucho que no Programo, lo hacía en Visual Fox. Cómo debo hacer para recibir tus clases ?
Para hacer emuladores se emplea principalmente el lenguaje C y debes saber también el lenguaje ensamblador(ASM) de la CPU que tenga la maquina que quieras emular. Cuando los primeros PCs muchos emuladores se programaban en ASM para aprovechar la rapidez al máximo. Si estas empezando el tema de desarrollo de emuladores puede ser muy dificil. Tendrás que empezar con programas sencillos e ir poco a poco aprendiendo cosas.
Pseudocódigo, aprende a pensar y ver cómo darías una solución en tu lenguaje materno, que necesitas para cada parte de tu integración y luego elige el lenguaje que mejor se ajuste a esa solución. Al final ya "sólo" te queda ir al manual de cada lenguaje y transcribir tus ideas. ;P
¿Con qué lenguaje de programación te quedas?
Con el Lenguaje del Amor
Lisp
Actualmente estoy tomando el bootcamp de javascript por qué me quiero enfocar en el área de desarrollo web, en especial el front-end y más adelante pasarme al backend aunque en la universidad mi primer lenguaje de programación que use fue C, creo que me quedo con todos 😁😁😁😁
Javascript y Swift 🙌
Con el que más y mejor se adapte a lo que estoy haciendo o a lo que pretendo enfocar mi carrera. No es lo mismo estar en seguridad haciendo ingeniería inversa o desarrollando exploits, que ocupándote de bases de datos o cálculo numérico y/o data-science; que auditando/diseñando aplicaciones web, sistemas, etc; estar en entornos linux, windows o android. Y así seguiríamos.
Me encanta porque este caballero tiene la apariencia de un tipo rudo y agresivo; la voz de un tipo dulce y amable y la sabiduría de un sensei de películas de samurai
Solo he venido a auditar que C# estuviera en la lista, esta en mi derecho decirte que has pasado la auditoria ✔
No digas mamad4s hdeleon jane jajajajaja. entre mouredev y hdeleon orientan muy bien a la comunidad.
Me voy a dormir tranquilo ♥️
Es bueno ver q esta aprobado 😅
Yo recomendaría:1. Identificar a qué área te deseas espeicalizar o te llama más la atenció, 2. Buscar qué tecnologías usan en tu zona o dónde planeas laborar. 3. Aprende los dos más pupulares que encuentres con base al punto uno y dos. Por último quiero agregar que no te enfoques en ser experto en el lenguaje o tecnología sino en la lógica y buenos costumbres. Uno nunca sabe con que termine trabajando y debes de ser capaz de adaptarte. Mucha suerte.
He trabajado en diversas empresas y con el primer lenguaje que trabaje fue PHP, pasando Javascript, Dart, C# y por ultimo Java el cual utilizo hoy día. En su momento era impensable para mi utilizar ese ultimo que mencione pero ya hoy día me siento bien con el
oye quiero consejo, actualmente estoy aprendiendo y estoy tomando un curso en CodeGym y pues esta bien creo es un buen curso, lo tome más que nada porque ya quería empezar a programar y siento que aquí enseñan muy bien, perooo, yo a futuro quiero hacer como inventos asi tipo robots o aplicaciones y sitios con inteligencia artificial, entonces de java solo lo conozco por minecraft y por la paginas web, no sé qué tanto me ayude aprender este lenguaje.
Que curso estas en desarrollo de software o inge en software yo quiero entrar a un curso para luego entrar a la uni aun me faltan 3 años y quiero un curso para ir aprendiendo los lenguajes porque no se nada de eso lenguajes que se usan en ciberseguridad iba a entrar a ingenieria en software pero lo mas probable es que solo haiga inge en sistemas en mi universidad y si llego a entrar quiero especializarme en civerseguridad es una de las ramas de inge en sistemas pero antes de entrar a la uni quiero entrar a un curso que me recomiendan. @@el-yuca-yose9614
Muy interesante. Lo estoy retomando después de algunos años y me ha venido muy bien este contenido. Muchas gracias!!
Gracias por la sencillez y claridad. Para no expertos ayuda mucho
Me encanta tu contenido. Estoy aprendiendo a programar para Android y tus tutoriales me han servido mucho.
A mí me gusta la idea de hacer una app para Android, de hábitos y tareas, he probado varias apps, y hay cosas que me gustan de cada una, y ninguna lo tiene todo (lo que a mí me gusta claro)
Yo desarrollo en Visual Basic (programo desde hace más de 30 años) y han surgido muchos lenguajes y otros han menguado ... lo importante es documentarte bien sobre los alcances del (o los) lenguajes que elijas. Tienes razón, es importante saber tu mercado final. Ahora bien, al aprender un lenguaje y dominarlo, básicamente, te da la experiencia para conocer otros lenguajes puesto que lo importante es la estructuración lógica que se aprende ... el lenguaje (sintaxis) pasa a segundo término. Excelentes puntos los que tocas, CUIDA TU OBJETIVO y elegirás el lenguaje correcto. Llegué aquí porque quiero aprender Python (por pasatiempo) y me agrada el lenguaje (no es rígido como VBasic jejejejejejejejejeje). Excelente video.
Disculpe, como desarrolla en visual basic si Microsoft ya descontinuo este lenguaje??., aún recuerdo cuando salían las Express edition, hermosos tiempos..
@@inesaviles7183 claro que no, no está descontinuado. Visual Studio lo integra junto con otros lenguajes. Actualmente estoy en un par de proyectos, uno es para un ingreso por biométricos y el otro es para un consultorio dental.
Hola Brais!
Muchas gracias por tu vídeo. Tienes totalmente razón que no siempre el lenguaje más ofertado es el mejor. En mi caso estudié FP en Automatización Industrial. Aprendí a programar lenguajes de robótica KRL (Kuka), RAPID (ABB) y STEP7 (Siemens). Desde entonces nunca me ha faltado trabajo.
A día de hoy faltaban una cantidad enorme de trabajadores en el sector de la automatización industrial en todos los países y más ahora que se está interconectando a pasos agigantados con Internet (Industria 4.0). Por esa razón de me decantado por Python para poder complementar mi conocimiento de la industria.
Saludos desde Alemania😊
Guao! Soy nuevo en esto de programar y este hombre me ayuda mucho. Gracias. Y habla muy bacano.
Gracias. La información está bien estructurada 😊
Este video me parece totalmente correcto y resalto que "todos los lenguajes han evolucionado para adaptarse a diferentes paradigmas", Moure acabando con la guerra de lenguajes. ☕
Como siempre muchas gracias por compartir conocimiento ya que aprendido mucho en tus vídeos!, ojala puedas hacer algún vídeo de estructura de datos o hablar de big-o, saludos
Muchas gracias Moure!
Estoy iniciando en el camino de la programación para vincularlo a mi trabajo actual y me confirmas que elegí bien el camino de iniciar con Python!
Muchas gracias!
Gracias. La verdad me encanta programar y aprender constantemente y estoy viendo en qué especializarme y me parece un excelente consejo que veamos los lenguajes como un medio y no como un fin.
Grcias y aunque parezca poco, de verdad te agredexco compartir por medio de argumentos con valides, la forma correcta de aprender los lenguajes, felicidades por el contenido y mucho éxito en tus proyectos subsecuentes.
Genial!!! Gracias por tu honestidad!
Chicos, hay otra forma más sencilla de elegir si no sabéis qué queréis. De hecho hay 2 opciones:
1- Te metes a ingeniería informática y aprendes varios aunque no te gusten, porque en la carrera se toca de todo.
2- Te metes a cualquier carrera de números y te meten java o C++ entre pecho y espalda.
El segundo es mi caso. Yo me he metido a ingeniería industrial pensando que no tocaríamos mucha programación, o por lo menos nada muy complicado, y la carrera entera se basa en C++ :). Es la asignatura con más índice de suspenso (casi 80%). Aún así es muy interesante C++, es mi recomendación personal después de haber hecho un poco de Python y Java.
En conclusión, aprende C# o Java hahahah
Y que hacéis los ingenieros industriales con c++, ponme varios ejemplos pls. Yo con 53 años quiero aprender c++ para videojuegos😅.
@@MUNDO-VMP Pues en mi caso toda la parte de automatización de máquinas y redes industriales.
El C++ es un lenguaje muy versátil para todo tipo de aplicaciones. En nuestro caso, junto a lenguaje máquina, lo aplicamos al campo de automatismos. Lo bueno es que como nos lo enseñan desde la base luego puedes extrapolarlo a aquello que quieras.
Añadir q todo lo dicho depende de cada uni, tengo conocidos de otros campus que hacen mi misma carrera y que tocan Java o únicamente máquina, o no tocan programación más allá de 2 asignaturas.
PD: decir que si lo quieres para videojuegos que me parece una buena opción, pero tal vez te interesaría más aprender el lenguaje de algún motor más sencillo, como C# para Unity (intuyo que como es C++ estás en Unreal). Tmbn está el de Godot y su máquina, pero eso ya es preferencia de cada uno.
Añadir q, de todas maneras, lo más difícil de los videojuegos no es la programación, sino le cómputo global de cosas q tienes q saber y organizar para hacer un juego. Es un campo multidisciplinar a rebosar de cosas.
Btw, el salto de C++ a C# es relativamente sencillo, por si te lo quieres mirar.
Muy valiosa su información. Muchas gracias.
Brais, tienes una voz muy agradable, potencialmente de las mejores para sentarse 6 horas a ver un curso
VBA y SQL para poder trabajar con los datos del ERP en la EMPRESA. O quizás Python y SQL.
Excelente aporte!
Excelente video. Saludos desde República Dominicana.
Recomiéndalo lo vale
Siempre quise ser técnico en informática con esto aprendo más
muuuuuuuuuuuuuuyy buen video informativo para la personas que apenas van empezando y quieren aprender algo
Python, C++, Javascript, HTML5, CSS y My SQL son los que mas me llaman la atención.
Sos mi inspiracion bro ❤
Gracias por tus videos, actualmente estudio redes pero siempre me ha llamado la atención Python espero aprenderlo en tu canal saludos desde Costa Rica.
Buenas, el año que viene empiezo a estudiar redes, si estudiaste Python te fue útil? Y si no es así cuál aprendiste? Gracias
En mis tiempos 1995 en adelante todo esto se llamaba programacion cliente(frontend)/servidor(backend) y en mi opinión deben ir de la mano.
Pues sinceramente, me ha parecido uno de tus mejores videos para aquellos que empiezan en este mundillo. En los 12 minutos que duras das todas las claves de una forma clara y precisa. Aunque tu lo dices, con tu permiso, me voy a permitir incidir en una cosa. Nunca hay que pensar que te has equivocado a elegir un lenguaje porque lo que hayas aprendido siempre lo podrás aplicar al siguiente. Mas allá de la sintaxis propia de cada lenguaje, la lógica difiere bien poco
En mi caso empezé con C en 1o de carrera, y ahora estoy aprendiendo C++. Por supuesto, depende mucho de para qué quieras aprender a programar, pero en general creo que C o C++ son la mejor opción para dar los primeros pasos, luego ya puedes pasarte a Python, Java, SQL o lo que quieras, dependiendo de tus objetivos. Un saludo
yo empecé en javascript pero por la facilidad que tengo de poner en practica los ejercicios del curso, pero realmente pense que me iban a explicar conceptos basicos de programación, en lugar de eso solo puro dibujo y creación de apps multiplataforma, mejor busque los demas lenguajes y un video de conceptos de programación
Que lenguaje debo elegir si deseo programar para realidad virtual
Buena informacion hermano
Estoy haciendo la fp de DAM, este año en lenguajes de marcas ya estudiamos html, xml, dtd, schema y lo siguiente por criterios del guión será JavaScript!😅
¿Que tal java? Estoy aprendiendo ahora mismo algoritmos y diagramas de flujo, diagrama N/S.. voy ah durar un buen tiempo dedicando horas diarias aprender todo eso con Pseint y despues voy ah estudiar lógica de programación y tengo en mente elegir 'Java' como mi primer lenguaje ya que tiene una síntesis compleja me gusta aprender cosas complejas para ya luego no se me dificulte aprender cualquier otro lenguaje.. ¿Que opinas, de mi plan?....
Estudio ingeniería de software, y me graduare a los 38 años, creen q a esa edad una empresa me contraté, siendo un recién graduado y sin experiencia además ya muy mayor?
Gracias por los comentarios espero respuestas sinceras
Si demuestras ser bueno en lo que haces, por supuesto que las empresas querrán contratarte.
Yo desarrollo desde los 16 años (tengo 54) y te sugiero seas emprendedor, crea tu empresa y ahi siempre tendrás trabajo. Y como dice Duvan Espinal Arboleda: si demuestras ser bueno, siempre tendrás chamba. Saludos.
Aquí no hay respuesta errónea, solo hay que preguntarse qué me gusta?, qué quiero hacer?, eso es clave en base a eso la misma comunidad dará el lenguaje apropiado, si no sabes que hacer o aún no sabes que te gusta en lo personal escogería un lenguaje con sintaxis simple no tan compleja para no abrumarse como puede ser Python o JavaScript, esto solo para aprender las bases y que te quede claro que es lo más importante ya que si tienes claro las bases moverse a una nueva sintaxis será sencillo pero ahí ya necesitas responder que te gusta o que quieres hacer eso es lo más importante ya que si te gusta soportarás las dificultades y seguirás adelante :D
Estoy volviendo a programar y en mi caso programas de escritorio con Delphi y Object Pascal, la version Community Edition y otra opción parecida sería Lazarus con Free Pascal. Programas sencillitos basados en eventos.
Cool
Hay algo que no noté, que pasa con los que están empezando en busca de trabajo: en Costa Rica las ofertas que llegan son C#, Java y Python mayormente hasta con oportunidades para Junior, porque yo trabajo con Ruby, no soy noob ni Junior ni nada y de Junior no se encuentran ofertas 😅😅
Estoy aprendiendo con bash script y es bonito automatizar cositas, continuo profundizando en este e iniciando en Python otro que casi todas las distros está instalado, pero va más lento porque apenas estoy entendiendo la programación orientada a objetos.
Sirve de algo saber bash script en el mercado laboral? Me gusta el lenguaje, pero no sé si aprenderlo a fondo, estoy más enfocado a java justamente por que es una opción para optar por un empleo pronto
Gracias por tus vídeos bb
me quedaria con Python y JavaScript y habra mas Videos de.Programacion orientada a Objetos Mourdev feliz Viernes Amigo 😄😄😁👍
Genio Brais!
suscrito! 💪🙏
Estoy empezando de nuevo a hacer varias cosas... y creo que volveré a aprender programación con Python.., Gracias Moure :D
Ya tengo conocimientos de frontend, voy a aprender c# ahora ,que opinan?
Hola, en teoría con las nuevas tecnologías como ChatGPT y Copilot, podríamos manejar el lenguaje requerido u optimo para el proyecto? Obviamente con la asistencia de la AI? Que opinas? Y por cierto lo digo pues soy principiante, y logre sin saber nada de programación, solo siguiendo las ordenes de ChatGPT una calculadora, obvio le dije que hiciéramos un ejercicio básico de programación en Visual Studio Code y la AI me recomendó Javascript, HTML,CSS y solo seguí los paso. Y todo funciono muy bien. Por eso de mi pregunta. Es posible que se desarrolle una técnica mas rápida al usar AI? Y que consecuencias tendría aprender así siendo principiante ahora programación en esta nueva era? Gracias
LIKE SI TE GUSTA PROGRAMAR!!💟💟
Yo estoy aprendiendo Java y python también HTML, CSS y Javascript pero llevo más tiempo con java
¿Que tal java? Estoy aprendiendo ahora mismo algoritmos y diagramas de flujo, diagrama N/S.. voy ah durar un buen tiempo dedicando horas diarias aprender todo eso con Pseint y despues voy ah estudiar lógica de programación y tengo en mente elegir 'Java' como mi primer lenguaje ya que tiene una síntesis compleja me gusta aprender cosas complejas para ya luego no se me dificulte aprender cualquier otro lenguaje.. ¿Que opinas, de mi plan?
Deseo hacer páginas webs y apps (Banco virtual) que lenguaje me recomiendas 🙏
Hola, una pregunta que yo te hago, yo por ejemplo no llevo dos años en el mundo del desarrollo ...,aquí hay como una especie de corta-fuegos por parte de muchas empresas, yo que he hecho hasta ahora tiene ver con desarrollo web. Hace no mucho hice un curso de Python porque me parecía muy interesante,pero el perfil que veo en las ofertas de empleo es siempre de > de 3 a;os en adelante,,no crees que es un poco una pescadilla que se muerde la cola ?? un saludo !!!
Soy nuevo y quiero aprender
Hola buenas, me ha encantado el video, seria mucho pedirte, me encantaría, crear aplicaciones, pero que estén en un servidor remoto, ya sean consultables desde una web, o una app, y la verdad no se ni por donde empezar, no se si me puedes echar una mano
Grande don Mou
Moure! De todos los lenguajes, cuál es el que más te gusta? Porque te parezca más completo, sencillo o práctico?
Gracias por tu currazo en redes!
Me iría por C++ y C# Nunca Es Tarde Para Aprender Lo Que Te Gusta !!
Muchas gracias por el vídeo yo elegiría Python
el certificado sirve para presentar como un titulo a una empresa ? tiene validas lo de la masterclass?
No se cual lenguaje / Framework elegir para profesionalizarme en backend, Estaba pensando en utilizar .NET, php se quedo bastante viejo al igual que java creo yo, soy bastante junior, me gustaria si alguien trabaja en Back, que me de su opinion
quiero hacer un programa para pc y una aplicacion para movil y que esten conectadas entre ellas. que lenguajes me recomiendas?? (para la aplicacion imagino que kotlin)
Hola Brai, quiero aprender Kotlin. Soy Analista de Sistemas y hace mucho que no Programo, lo hacía en Visual Fox.
Cómo debo hacer para recibir tus clases ?
Acá uno de los que está tomando apuntes de tu curso de Python par principiantes
Ya no sería mi primer lenguaje, pero me está tentando Rust
yo voy empeazando con javascript espero en un futuro tener un buen empleo gracias ala programacion
Moure wapooo!!!
JavaScript si o si. De ahí depende. Java y C# aún se usan, PHP también tiene demanda, de ahí Python diría Yo.
kotlin aun que en un fututo me gustaria aprender dark o java script
Python está siendo mi primer lenguaje!
Una pregunta que lenguaje me recomiendan para programar emuladores?. De verdad quiero aprender a programar. Gracias 😊
Para hacer emuladores se emplea principalmente el lenguaje C y debes saber también el lenguaje ensamblador(ASM) de la CPU que tenga la maquina que quieras emular. Cuando los primeros PCs muchos emuladores se programaban en ASM para aprovechar la rapidez al máximo.
Si estas empezando el tema de desarrollo de emuladores puede ser muy dificil. Tendrás que empezar con programas sencillos e ir poco a poco aprendiendo cosas.
@@PacoLop3z con que me recomiendas empezar Bro? Saludos.
Swift 🧐
Brais para IoT ?
Pasa tip para crecimiento de barba hermano 😂
Primero aprenderé con python y de ahí será con Javascript y css
Pseudocódigo, aprende a pensar y ver cómo darías una solución en tu lenguaje materno, que necesitas para cada parte de tu integración y luego elige el lenguaje que mejor se ajuste a esa solución. Al final ya "sólo" te queda ir al manual de cada lenguaje y transcribir tus ideas. ;P
Sería bueno si hubiera un curso de Java
NOOOOOOOOO... ¿Cómo así que HTML/CSS son lenguajes de programación? ¡Es más, ni siquiera SQL es un lenguaje de programación!
Poq :(
SQL si es un lenguaje de programación
PHP
Solo quise ser el comentario numero 100 😁😁
Te estas olvidando de delphi..
primeroooooooooooooooo jsjsjsjsjs
C. Todo lo demás sobra.
Js Ts
Ninguno porque el mercado está saturado de juniors bootcampers, fin.