Potencial de Membrana en reposo de una neurona.
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Clase de Fisiología Animal del Grado en Biotecnología de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
Errata: En la fórmula del Potencial de Membrana en reposo, las concentraciones extracelulares de Na y K están en el numerador, y las intracelulares en el denominador, mientras que la concentración intracelular de Cl está en el numerador, y la extracelular en el denominador.
Así con esa facilidad de expresión es como deben hacerse todos los videos, una maravilla.
Muy bueno! Clarisima y didáctica. El recurso de la pizarra es genial. Felicitaciones!
Perfecto video, de hecho es genial que sea el primer video de fisiología que en él tema de la generación del Potencial de Membrana en Reposo hable de los canales de Fuga para él K+ y además de los canales de fuga del Na y del Cl puesto que estos últimos, son diferentes a los canales de que participan en el mecanismo del Potencial de Acción, lo cual es una diferencia muy grande y que los alumnos que estudian fisiología lo confunden muy frecuentemente ✅✅✅✅✅✅✅✅
La verdad que me salvó la vida. Pude entenderlo para neuro en kinesiología.Muchisimas gracias de Bs As.
ERES GENIAL, CINCO HORAS EN NUEVE MINUTOS, TE AMO.
¡Genial! Ideal en momento de estudio para Neurobiología. Saludos desde Chile.
Soy fan! Te acabo de descubrir hoy y me encantas, explicas igual de bien que mi profesora, pero puedo ver la clase cuando quiera y a mi ritmo. Más vídeos de fisiología! Es una asignatura preciosa!
Excelente video. Explica muy facil lo dificil. El marco conptual del potencial de reposo de la celula queda bien claro
Excelente, me gustó su metodología, muy digerible toda esa información con la ayuda de esa excelente pizarra, muchas gracias, saludos desde Colombia.
Muy clara la explicación. Es muy efectiva la pizarra transparente que da la posibilidad de escribir mientras se habla y se hacen gestos mirando a la audiencia.
Muchas gracias . Su explicación es la mejor que he visto y me dejó súper claro todo el proceso
Excelente presentación, didáctico, alto nivel . Además motiva a estudiar, a aprender. Gracia mil.
Muchas gracias Noelia por tus videos y enseñanzas!!!
Muchas gracias Maestra Noe, excelente explicación y sobre todo lo comprendí tooooooooooooodooooooooooooooooooo........ muchas gracias por compartir el conocimiento, Saludos desde Perú
Muy buen vídeo! Me ha ayudado a resolver muchas dudas! Explicación clara y concisa!
t acabo de descubrir, muchas gracias, me ayudas en mucho de verdad.
Tremenda craaack buenos dibujos me ayudaron bastante a sintetizar
Excelente, muy claro más aún con el recurso de la pizarra. Gracias!
PRECIOSO ME ENCANTOOOOOO SALUDOS DESDE PERU
Muchas gracias por tu explicación. Está muy chevere que emplees una pizarra transparente.
5:39 🚨🚨 un pequeño error en la ecuación de Goodman en el numerador para el Na debe de ser la concentración extracelular , pero aún así es un gran video muchas gracias 👌👍
genia !!! exelente video saludos desde Argentina !!
Amo tus videos ❤✨ Entiendo todo
Excelente Explicación muchas Gracias
Muy agradecida con tus videos, me encantan!!!
Vengo recomendado del profesor Esteban. jaja.
Buen video.
Hola :) muy buen video. El tablero transparente es muy bonito. Solo tengo una observación: en la ecuación de Goldman, la concentración de sodio del numerador es extracelular, pero escribió ambas concentraciones de sodio intracelulares.
una pregunta, hay alguna razon en especifico entonces para que el del cloro sea el unico diferente ya que en el numerador es intracelular y denominador extracelular(a diferencia de K y Na)?
@@Zuzukikiwiporque Cloro posee carga negativa a diferencia de potasio y sodio
Escelente video. Saludos.
Muy completo y muy bien estructurado
Gracias profe !
GRACIAS A LA PROFE LORENA
genial amé la explicación/ saludos desde Perú❤
Tremenda explicacion.. muchas gracias
Genial, muchas gracias por tus aportes
Muy bien explicado, mil gracias!
Pregunta sobre la ecuación de Nernst: esas concentraciones en el equilibrio se asume que son en realidad las concetraciones del ion con su contraparte, no? por ejemplo: Na+A- (sodio con su anion) porque si me imagino concentraciones solo de cationes sodio, la diferencia de potencial sería positiva. Gracias.
Excelentes videos:)
Buenísima explicación Noelia, solo me ha quedado una duda. Si la FEM para el sodio es más elevada que para el potasio, no debería la membrana ser más permeable al sodio que al potasio?
Gracias!
exelente video,esto solo pasa en las celulas de las neuronas,en que celulas en donde el magnesio es el encargado de la entrada del potasio y la salida del cloruro de magnesio
Muy buen video. Lo recomiendo. Gustavo Baiardi PhD
Tengo una duda. Si tanto los iones calcio como los iones potasio tienen carga positiva, ¿ porqué el medio intracelular "prefiere" una mayor concentración de iones potasio en situación de equilibrio? Y porqué la bomba sodio-potasio se encarga precisamente de devolver dichas concentraciones y no es posible invertir que en el interior haya más calcio que en el exterior y menos potasio si ambas son cargas negativas? Muchas gracias y felicidades por el canal. Me gustan mucho las explicaciones.
Hola Eduard. No se trata de lo que la célula prefiera. Los gradientes de concentración de cada ion, se consiguen gracias a las bombas activas, como la de Na/K que siempre mete K en la célula. De esa forma, cuando se abre un canal iónico, que no una bomba activa, de K, éste sale impulsado por dicho gradiente hasta alcanzar su potencial de equilibrio. Sin bombas que generaran los gradientes, no habría intercambio de iones al abrirse los canales y por tanto no habría cambios en el potencial y trasmisión de los mismos.
Pero esto puede variar. En las células receptoras del oído, por ejemplo, en lugar de salir K, entra... porque el gradiente ahí está invertido. Pero no importa, pq igualmente son cargas positivas que despolarizan la célula.
En el caso del Ca, precisamente sus canales están en el botón sináptico y su gradiente, y por tanto su fem, es tan grande, que la apertura de sus canales produce una entrada enorme de ca para ayudar a la exocitosis de neurotransmisor. Si te fijas, la localización de cada tipo de canal en la neurona es perfecta para que todo ocurra en un orden.
Saludos
@@lapizarradenoe Gracias por la respuesta porque antes me he explicado fatal. Dije Ca cuando quería decir Na y dije también que eran cargas negativas, pero veo que al final me entendió y yo entendí que lo importante es que pueda haber un gradiente independientemente de qué ion lo genere. Saludos y hasta la siguiente!
Excelente gracias
La ecuación GHK es en las concentraciones [] out/[] int
Hola muchas gracias por esta video , tengo preguntas :
1/ no hay un error en la formula de GOLDMAN ?
2/ no entiendo porque la permeabilidad del potasio hay un mayor impact en el potential de membrane especialmente si el sodium tiene un mayor fuerza électromotrice ? Y porque el potacio tiene un major permeabilidad ?
Gracias
N.B: Lo siento para mi mal nivel de espagnol
@@MDBELSA-37 si, hay un error. Si lo has captado es que lo has entendido 😅
Hay mayor permeabilidad al potasio porque hay 100 canales de fuga para el potasio por cada canal de sodio. Esos canales siempre están abiertos.
Otra cosa son los canales regulados que al abrirse dejan difundir los iones en función de su Fem, y en ese caso, en reposo, entraría más sodio por tener mayor Fem.
Tu español es perfecto
Pregunta: de que manera la bomba de Na y K contribuye a mantener la electronegatividad interna de la célula, si, tal como muestras en el video a final de cuentas, y como resultado de la acción de la Bomba Na/K, existen mas cationes en el interior 150+15= 165 que en el exterior 145+5 = 150, gracias, saludos
Porque la bomba saca más cargas positivas de las que mete.
y suponiendo que la membrana plasmática tiene más canales pasivos al Na+ que canales pasivos al K+. ¿Qué efecto tendría esto sobre el potencial de membrana en reposo?
Despolarización
La tabla de donde sacaste??puedes decir una referencia
Hola una consulta, una neurona que en reposo el potencial de membrana en -70mV ¿ Que podría decirse de las permeabilidades y flujos del Na y k ?
Lo mismo que a -90 o -80... La neurona siempre es mucho más permeable al K+ que al Na+ y los inones difunden en función de su gradiente electroquímico.
@@lapizarradenoe Muchas Gracias!💖
En la ecuación de Goldman Hodkin sin querer has puesto arriba concentración de sodio intracelular y es extracelular. Aún así muy buena clase.
Si, lo sé. Fue un error. Creo que está aclarado en los.comentarios.
Buen vídeo, excelente explicación, solo que debería hablar un poco más claro y más lento para que sea más entendible sus palabras, varias veces repito ciertas partes del vídeo donde no se le logro entender.
Entonces para resumirlo sería q en reposo es de _70 Mv
Me encantó tu video!!!
Pero la fórmula de GHK la escribiste mal jeje
Sigue haciendo videos tan geniales!!!
Sí solo le falló el numerador del Na
Tienes un error en el calculo de Potencial de equilibrio de K, es log CI/ CE, pero en general son excelentes tus videos ,solo quería entender la formula y al aplicarla no daba ..solo para retroalimentar que es LOg de Ci/CE para K, y que será valor negativo por que intracelular tiene gran carga negativa
Yo he entendido que la bomba de Na/K atpasa mantienen el gradiente y no que genera el gradiente
Lo crea y lo mantiene, ambas cosas
no entendí ni vergas
habla muy rápido y tengo que volver atrás muchas veces.
Porque no activaste el speed al 0.75x?