Sería chevere un cursito en Medi de Epidemiología básica, como leer y buscar articulos en las bases de datos, còmo interpretar los tipos de estudios, las gráficas, etc.
El consejo que mas me ha gustado es que lo mejor para preparar los exámenes es centrarse en preguntas y no tratar de saber todos los temas a profundidad. Saber priorizar
Gracias dres. Agradecería también nos brinden consejos para residentes de psiquiatría , que poco se sabe como estudiar y crecer académicamente en esa especialidad. Quizás conozcan algún colega que nos pueda despejar el panorama. :)
Me gustaría que hicieran uno acerca de como ser un buen médico general, que competencias deberíamos dominar como médicos generales. Pdta: estoy a mitad del internado
Yo creo que ahí si les tocaría asesorarse de médicos generales que sean duros en el campo y lleven tiempo ejerciendo como tal. Porque ninguno de los dos tiene experiencia o conocimiento al respecto.
@@GoldR30 en conocimiento en medicina sí, son unos duros, en lo que significa ser médico general y que se requiere para ejercerlo, no. Porque no lo han vivido.
Tip para medico general, o cualquier médico: identificar las causas de los síntomas (nunca ningunear un síntoma por tonto que parezca), siempre verificar dosis, mecanismo, efectos adversos de lo que recetas, y si no tienes experiencia o no sabes abordar un problema en especial, no hacerle al vivo y pedir interconsulta/ayuda.
De los consejos que me han servido mas es justo de este video, el siguiente año entro a Medicina Interna y el saber ahora como tiene que ser tu enfoque es algo que me esta ayudando mucho, como el hecho de literatura leer tal como lo dicen ustedes, artículos, revistas, etc. Y el otro consejo que me gustó es saber que temas tenemos que dominar como internistas, hacia que nos debemos enfocar más.... me encantó su video y en general su canal!
En mi caso personal, desde que estoy suscrito a este canal; yo he tenido la oportunidad de conocer y al mismo de tiempo de disfrutar de muchos recursos que ustedes nos han enseñado (buscar un artículo de interés según las bases de datos o revistas más relevantes de acuerdo al tema que necesites, las páginas web como Medscape, Radiopaedia, Medbullets; libros para estudiar de residencia como el Current Medical Diagnosis, First Aid Cases o el libro del MIR, etc.) lo que para mí es un privilegio de prepararme primero para el internado, y luego para aplicar a una residencia; ya sea aquí en Colombia o en el extranjero, todo gracias a ustedes en fortalecer mis recursos con mi biblioteca de 40 libros de mi universidad y de sus recomendaciones y sugerencias.
El consejo que mas me ha ayudado es hacer presentaciones para estudiar los temas, muy buen metodo. Acabo de pasar a la residencia en Mexico gracias a muchos de sus consejos!!
Que tal, primero que nada, agradecerles por los miles de consejos y tips sobre las formas de estudio, temas de medicina y reseñas de herramientas para la formación médica.... Los consejos que más me han servido son: Tener un estudio estructurado y saber que hoy en día hay muchos recursos para mejorar el estudio (ejem: Kenhub)
Uno de los consejos es Estudiar, priorizar mejor los temas que son clave para mi práctica diaria, optimizando así mi tiempo y energía de estudio. Además, integrar herramientas como casos clínicos en plataformas como Medscape ha sido esencial para fortalecer mi razonamiento clínico en situaciones complejas
Estaria bueno una guia de como hacer buenas presentaciones para la residencia, hablando de organización, citación, etc.
Ya tienen uno parecido, pero otro actualizado no estaria mal jeje.
Sería chevere un cursito en Medi de Epidemiología básica, como leer y buscar articulos en las bases de datos, còmo interpretar los tipos de estudios, las gráficas, etc.
En camino
es super valioso este contenido, estoy a 3 meses de la residencia en medicina interna y definitivamente son muy útiles estos consejos
El concejo más práctico es priorizar los temas esenciales y aplicar el conocimiento a casos clínicos
Muchas gracias, doctores. Casi nadie habla de esto. El 1ro de marzo comienzo la residencia en geriatría. Deséenme suerte 🍀
El consejo que mas me ha gustado es que lo mejor para preparar los exámenes es centrarse en preguntas y no tratar de saber todos los temas a profundidad. Saber priorizar
Son mi canal favorito. Que bueno verles juntos. Gracias!
Gracias dres. Agradecería también nos brinden consejos para residentes de psiquiatría , que poco se sabe como estudiar y crecer académicamente en esa especialidad.
Quizás conozcan algún colega que nos pueda despejar el panorama.
:)
Me gustaría que hicieran uno acerca de como ser un buen médico general, que competencias deberíamos dominar como médicos generales. Pdta: estoy a mitad del internado
Yo creo que ahí si les tocaría asesorarse de médicos generales que sean duros en el campo y lleven tiempo ejerciendo como tal. Porque ninguno de los dos tiene experiencia o conocimiento al respecto.
Desde mi punto de vista ambos tienen más conocimiento que muchos médicos generales, almenos en mi país.
@@GoldR30 en conocimiento en medicina sí, son unos duros, en lo que significa ser médico general y que se requiere para ejercerlo, no. Porque no lo han vivido.
Tip para medico general, o cualquier médico: identificar las causas de los síntomas (nunca ningunear un síntoma por tonto que parezca), siempre verificar dosis, mecanismo, efectos adversos de lo que recetas, y si no tienes experiencia o no sabes abordar un problema en especial, no hacerle al vivo y pedir interconsulta/ayuda.
Excelente video ustedes juntos son lo máximo y muy trasparentes…..❤
De los consejos que me han servido mas es justo de este video, el siguiente año entro a Medicina Interna y el saber ahora como tiene que ser tu enfoque es algo que me esta ayudando mucho, como el hecho de literatura leer tal como lo dicen ustedes, artículos, revistas, etc. Y el otro consejo que me gustó es saber que temas tenemos que dominar como internistas, hacia que nos debemos enfocar más.... me encantó su video y en general su canal!
Gracias
Gran video, son unos cracks
Justo lo que necesitaba 😊
Contrate lecturio, realmente espectacular
2 consejos muy simples.
1. Hecho es mejor que perfecto.
2. Hacer todo lo antes posible
Aplican a pregrado, postgrado y para la vida
Si Pablo consejo estudio Anatomía
El consejo que mas me gusto fue seguir estudiando preguntas aunque falle en el primer intento del examen
En mi caso personal, desde que estoy suscrito a este canal; yo he tenido la oportunidad de conocer y al mismo de tiempo de disfrutar de muchos recursos que ustedes nos han enseñado (buscar un artículo de interés según las bases de datos o revistas más relevantes de acuerdo al tema que necesites, las páginas web como Medscape, Radiopaedia, Medbullets; libros para estudiar de residencia como el Current Medical Diagnosis, First Aid Cases o el libro del MIR, etc.) lo que para mí es un privilegio de prepararme primero para el internado, y luego para aplicar a una residencia; ya sea aquí en Colombia o en el extranjero, todo gracias a ustedes en fortalecer mis recursos con mi biblioteca de 40 libros de mi universidad y de sus recomendaciones y sugerencias.
El consejo que mas me ha ayudado es hacer presentaciones para estudiar los temas, muy buen metodo. Acabo de pasar a la residencia en Mexico gracias a muchos de sus consejos!!
hagan uno de como presentar pacientes porfaa :((
Si por favor
Ya tienen un vídeo de eso, lo puedes buscar en el canal.
Que tal, primero que nada, agradecerles por los miles de consejos y tips sobre las formas de estudio, temas de medicina y reseñas de herramientas para la formación médica.... Los consejos que más me han servido son: Tener un estudio estructurado y saber que hoy en día hay muchos recursos para mejorar el estudio (ejem: Kenhub)
Que buen video 🥥!
Uno de los consejos es Estudiar, priorizar mejor los temas que son clave para mi práctica diaria, optimizando así mi tiempo y energía de estudio. Además, integrar herramientas como casos clínicos en plataformas como Medscape ha sido esencial para fortalecer mi razonamiento clínico en situaciones complejas
gracias por tanto :')
La magia de estudiar a partir de Reviews y el material de la mochila para el pase con pacientes.
Gracias cracks😎
Si sería buena idea recomendaciones de cómo hacer buenas exposiciones y también depende cada nivel de grado
Seria interesante un video de como hacen las presentaciones ustedes
El consejo que me ha ayudado más, es filtrar el contenido a estudiar
El consejo que más me ha ayudado es el de hacer palacios mentales
Es buena idea la de reaccionar a métodos de estudio de tik tok, hágala
Estudio Anatomía
Primero