Gracias por la información. También quisiera agregar que existen vidrios qué dejan pasar la luz solar pero no la radiación térmica, además una ventana de doble o triple hoja también ayuda bastante a reducir el calor. Agregando otras alternativas serían utilizar un revestimiento de cemento aislante, pintar el techo con pintura blanca y, si la economía lo permite, construir un pozo canadiense
Cierto! De hecho en ciudades con climas extremosos, se usan ventanas de doble frío porque ayudan tanto en verano así como en invierno y te facilita mantener una temperatura templada al interior
Las planta interiores son muy buenas absorbiendo el calor, claro hay que investigar cuales hay disponibles en la zona donde se viva, pero si son de ayuda y decoran muy bien.
Disculpa yo estoy construyendo , y el sol va pegar directamente al ventanal de doble altura... Quiero poner un toldo con mecanismo... Pará bajar o subir una lona, para que tape en climas extremos ya que soy del desierto de sonora y hace mucho calor y mucho frío... Servira el toldo??? Me podrian sacar de la duda???
Que opinas de los pozos canadienses para refrescar la casa, has realizado algun proyecto con esta solucion para aclimatizar la casa naturalmente? Quedo atento a tu respuesta. Saludos.
Yo tengo una palmera y desde hace 3 años estoy sufriendo porque se secó la parte baja de las ramas y continuamente se caen y son ramas enormes, gruesas y con espinas 🥴 así que he gastado mucho $$$ 😖
@@aliciacardenas7398 Sí pero es mejor una hoja grande cada mes o cada ciertos meses a que cientos de hojas pequeñas.. Hay muchas palmeras lindas quee no tienen espinas, como la Imperial o la Real
Gracias por la info, me parece muy útil y funcional. Tengo una consulta, en climas extremos ¿qué sugerirías para que en época de calor se pueda tener esta ventilación y en invierno se logre algo de calor?
En esos casos no conviene tanto tener alturas altas porque es más complicado calentar en invierno, pero la ventilación cruzada es algo que en invierno simplemente cierras y no te afecta, en esos casos conviene espacios más reducidos que puedas enfriar o calentar sin gastar tanto en calefacción o aires acondicionados ✌️
Muchas gracias Arquitecto por la explicación. Ahora si me queda claro la dinámica térmica en las casas. El ejemplo del agua es muy ilustrativo. Las técnicas para aminorar el calor me gustaron mucho sobretodo por ser tan técnicas. Yo vivo en una ciudad mexicana a 1,700 mts. sobre el niver del mar. El edificio de departamentos donde vivo está orientado hacía el poniente y por las tardes esos departamentos calientan como un verdadero horno. Los ventanales de la fachada son al 90%. Por alguna razón mi cuarto tambien al frente, se convierte en un verdadero horno más que el resto de la vivienda. Hace dos semanas, la ciudad batió record histórico de temperatura: 40° s/0. Al inicio de ésta primavera, me anticipé a los acontecimientos y busqué en el mercado local lámina plástica de la mejor apariencia estética que pude encontrar y la coloqué por la parte exterior de la ventana de mi cuarto tratando de abarcar tan solo el 50% de ella. La pinté del mismo color de la fachada y tuve una reducción considerable de calor dentro de mi habitación. Desde el punto de vista estético, no creo que se vea tan mal desde la calle al primer piso que es en el que vivo; pues como la ventana nace casi desde el piso, el alero que es la continuación del piso hacia la calle, rompe la continuación de la vista y la textura de las láminas parecen un elemento decorativo. Mi problema es que en éste año, tengo proyectado cambiarme a la casa de mi propiedad pues aquí las rentas son bastante honerosas. Mi nuevo problema es que la casa a donde me voy a mudar, TAMBIÉN ESTÁ ORIENTADA HACÍA EL PONIENTE...!! Se trata, cómo usted muy bien lo comentaba, de una casa antigua cuyas paredes son de 40 cm. De ancho. La casa fue reformada hace años y su altura original de 6 metros, quedo reducida a la mitad debido a un entrepiso que fue construido en su interior. La casa constaba de 3 habitaciones muy amplias cuya altura fue aprovechada para construir el entrepiso y ganar en la oarte de arriba otras 3 habitaciones. Junto al casco antiguo de la casa, en la planta baja fue construida una cocina. Las habitaciones de la fachada cuentan con ventanas antiguas grandes como una puerta. Al patio tambien cuenta con ventanas y 2 puertas de acceso. Ésto es, creo que si se puede puede considerar como ventilación cruzada. El problema que ahora me permito plantearle es como hacer para reducir la sensación de calor que se siente en el interior, pues la fachada que da a la calle tambien calienta sobretodo en la 2a. Planta.
Porque por la ubicación de Argentina muy al sur 🌎, las estaciones están al contrario, cuando acá 🇲🇽 es verano, allá están en pleno invierno con nevadas ❄️, cuando allá están en primavera, acá es otoño, y viceversa. Saludos 👋🏼 y fraternos abrazos 🇲🇽🤗🇦🇷
Gracias por la información. También quisiera agregar que existen vidrios qué dejan pasar la luz solar pero no la radiación térmica, además una ventana de doble o triple hoja también ayuda bastante a reducir el calor. Agregando otras alternativas serían utilizar un revestimiento de cemento aislante, pintar el techo con pintura blanca y, si la economía lo permite, construir un pozo canadiense
Cierto! De hecho en ciudades con climas extremosos, se usan ventanas de doble frío porque ayudan tanto en verano así como en invierno y te facilita mantener una temperatura templada al interior
Qué generoso de tu parte. Muchas gracias. Mil gracias, arquitecto.
Las planta interiores son muy buenas absorbiendo el calor, claro hay que investigar cuales hay disponibles en la zona donde se viva, pero si son de ayuda y decoran muy bien.
EXCELENTE LA EXPLICACIÓN 👏👏👏👏MUCHÍSIMAS GRACIAS.
UN SALUDO DESDE ARGENTINA 🇦🇷 ❤
Muy buena información, y divertida tu explicación 😁😁 gracias.
Gracias gracias gracias 🧎♀️🥹💖💖💖💖 saludos desde Perú 🇵🇪
Excelente información! Gracias arquitecto por compartir
¡Gracias, es una información de gran utilidad!
Es lo correcto yo soy contratista y así siempre trabajo
Disculpa yo estoy construyendo , y el sol va pegar directamente al ventanal de doble altura... Quiero poner un toldo con mecanismo... Pará bajar o subir una lona, para que tape en climas extremos ya que soy del desierto de sonora y hace mucho calor y mucho frío... Servira el toldo??? Me podrian sacar de la duda???
Que opinas de los pozos canadienses para refrescar la casa, has realizado algun proyecto con esta solucion para aclimatizar la casa naturalmente?
Quedo atento a tu respuesta.
Saludos.
Otra opción sería tener árboles en el terreno o frente a la casa, palmeras que no hacel mugre ya que no tienen hojas!
Yo tengo una palmera y desde hace 3 años estoy sufriendo porque se secó la parte baja de las ramas y continuamente se caen y son ramas enormes, gruesas y con espinas 🥴 así que he gastado mucho $$$ 😖
@@aliciacardenas7398 Sí pero es mejor una hoja grande cada mes o cada ciertos meses a que cientos de hojas pequeñas.. Hay muchas palmeras lindas quee no tienen espinas, como la Imperial o la Real
Gracias por la info, me parece muy útil y funcional. Tengo una consulta, en climas extremos ¿qué sugerirías para que en época de calor se pueda tener esta ventilación y en invierno se logre algo de calor?
En esos casos no conviene tanto tener alturas altas porque es más complicado calentar en invierno, pero la ventilación cruzada es algo que en invierno simplemente cierras y no te afecta, en esos casos conviene espacios más reducidos que puedas enfriar o calentar sin gastar tanto en calefacción o aires acondicionados ✌️
Yo agregaría plantas ☘️🌵 🌿 Hay tipos específicos que refrescan mucho los espacios y sirven también como elemento decorativo 🙌🏻
Cuál sería la altura optima hoy en día para estas frescas las habitaciones??...saludos!!
Arquitecto podria hablar de cuando salen grietas en construciones nuevas? Como saber si es estetico o es el cimiento. Muchas gracias.
precio de un plano personalizado??
Muchas gracias Arquitecto por la explicación. Ahora si me queda claro la dinámica térmica en las casas. El ejemplo del agua es muy ilustrativo. Las técnicas para aminorar el calor me gustaron mucho sobretodo por ser tan técnicas.
Yo vivo en una ciudad mexicana a 1,700 mts. sobre el niver del mar. El edificio de departamentos donde vivo está orientado hacía el poniente y por las tardes esos departamentos calientan como un verdadero horno. Los ventanales de la fachada son al 90%.
Por alguna razón mi cuarto tambien al frente, se convierte en un verdadero horno más que el resto de la vivienda.
Hace dos semanas, la ciudad batió record histórico de temperatura: 40° s/0.
Al inicio de ésta primavera, me anticipé a los acontecimientos y busqué en el mercado local lámina plástica de la mejor apariencia estética que pude encontrar y la coloqué por la parte exterior de la ventana de mi cuarto tratando de abarcar tan solo el 50% de ella. La pinté del mismo color de la fachada y tuve una reducción considerable de calor dentro de mi habitación. Desde el punto de vista estético, no creo que se vea tan mal desde la calle al primer piso que es en el que vivo; pues como la ventana nace casi desde el piso, el alero que es la continuación del piso hacia la calle, rompe la continuación de la vista y la textura de las láminas parecen un elemento decorativo.
Mi problema es que en éste año, tengo proyectado cambiarme a la casa de mi propiedad pues aquí las rentas son bastante honerosas. Mi nuevo problema es que la casa a donde me voy a mudar, TAMBIÉN ESTÁ ORIENTADA HACÍA EL PONIENTE...!!
Se trata, cómo usted muy bien lo comentaba, de una casa antigua cuyas paredes son de 40 cm. De ancho. La casa fue reformada hace años y su altura original de 6 metros, quedo reducida a la mitad debido a un entrepiso que fue construido en su interior. La casa constaba de 3 habitaciones muy amplias cuya altura fue aprovechada para construir el entrepiso y ganar en la oarte de arriba otras 3 habitaciones. Junto al casco antiguo de la casa, en la planta baja fue construida una cocina. Las habitaciones de la fachada cuentan con ventanas antiguas grandes como una puerta. Al patio tambien cuenta con ventanas y 2 puertas de acceso. Ésto es, creo que si se puede puede considerar como ventilación cruzada.
El problema que ahora me permito plantearle es como hacer para reducir la sensación de calor que se siente en el interior, pues la fachada que da a la calle tambien calienta sobretodo en la 2a. Planta.
Mas videos como este
El ejemplo de la botella casi tecnologia de la nasa
Pd. Sí importaba... ☺️
👍👍👍
❤❤❤🇦🇷🇦🇷🇦🇷
😢😢😢😢😢😢
Valla paradoja ustedes Con calor y en argentina hiso unos días muy fríos XD.
Porque por la ubicación de Argentina muy al sur 🌎, las estaciones están al contrario, cuando acá 🇲🇽 es verano, allá están en pleno invierno con nevadas ❄️, cuando allá están en primavera, acá es otoño, y viceversa. Saludos 👋🏼 y fraternos abrazos 🇲🇽🤗🇦🇷
No t entendí. Si quieres hablar del aire porque el ejemplo con agua ?. 😲