Sobre la búsqueda de la paz en

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2024
  • "No se puede dialogar con Rusia por no ser una democracia ejemplar. Entonces ¿por qué dialogamos con Marruecos o Arabia Saudí?".
    En este debate con un eurodiputado del PP, ManuPineda, responsable del Departamento Internacional del PCE y eurodiputado de Unidas Podemos defiende la necesidad de buscar la paz en #Ucrania a través del diálogo y desmonta la hipocresía de EEUU, la UE y la OTAN en este debate con un eurodiputado del PP en el canal en France 24 H Español #NoALaGuerra.

КОМЕНТАРІ • 50

  • @miguelesquivel5938
    @miguelesquivel5938 Рік тому +4

    Desde México le decimos a manu,eres grande

  • @josemiguelperez2389
    @josemiguelperez2389 Рік тому +5

    Por un mundo en paz por el desarme nuclear total

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому +1

    Fátima Papura, madre de Vadim Papura, «Mi vida se detuvo el 2 de mayo»
    Fue la víctima más joven de la masacre del 2 de mayo en la casa de los sindicatos de Odessa, cuando cayó por la ventana del edificio en llamas. En el suelo, los nacionalistas ucranianos le remataron.
    “Cuando empezó todo en la calle Grecheskaya, todavía estaba en casa. Lo vimos en directo en televisión. No podía imaginar el horror en que iba a convertirse. Cuando vi que empezaban a disparar y a tirar piedras del pavimento en la calle Grecheskaya, en seguida me di cuenta de que no era gente de Odessa. Ningún odessita ofendería así a su ciudad.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому +3

    Desde Volnovakha a 10 kilómetros de Mariupol Yulia, la operadora de la estación de bombeo, está sentada en un colchón en la esquina del pasillo. Ella dice que se fue para salvar a los niños y los padres. La familia de Yulia es muy grande, todos están aquí. Los niños se acuestan en camas con teléfonos, los adultos se sientan alrededor de mi interlocutor, a veces hacen comentarios. Pregunto:
    - ¿Por qué se fueron?
    - Hemos sido bombardeados desde 2014. En cuanto a la casa, no sé. Salimos cuando el ejército ucraniano ya había incendiado casas vacías, explotado granadas, hecho un desastre.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому +2

    El número de polacos en Ucrania disminuyó después de la independencia de Ucrania, con un total de 144.130 contabilizados en el censo de 2001 . La mayoría de los polacos que permanecieron en Ucrania estaban y están concentrados en el Óblast de Zhytomyr (unos 49.000), el Óblast de Khmelnytskyi (unos 20.000) y el Óblast de Lviv (unos 19.000).

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому +2

    La batalla por Mariúpol
    La de Mariúpol fue una batalla por la liberación de la ciudad de su sometimiento al batallón Azov: una unidad militar, integrada en el Ejército ucraniano, que no oculta su filiación nacionalista y neonazi. Los militares rusos que entraron en combate trataron por todos los medios de plantar cara al enemigo sin comprometer la seguridad de la población civil. Por desgracia, sus oponentes carecen de esos miramientos, y usaron sin escrúpulos a los civiles como escudos humanos. De nada les sirvió.
    "Crueldad inhumana hacia la población"
    Andréi Filátov, también corresponsal de guerra de RT, dice que los nacionalistas ucranianos "albergan una crueldad inhumana hacia la población que afirman proteger". "Los meten en los sótanos, se niegan a evacuarlos. Sabemos que las autoridades ucranianas están llevando a cabo lo que ellos llaman 'desovietización'. Pero incluso el 'tirano' de Stalin, al que tanto odian, primero evacuó a la población de Stalingrado, y solo después el Ejército empezó a convertir la ciudad en una fortaleza".
    "En Mariúpol, sin embargo, no ocurrió nada de eso. Los ucranianos usaron a los civiles como escudos humanos y ocuparon sus viviendas. Tenían una táctica muy sencilla: preparaban una o dos posiciones de tiradores abiertas para controlar los cruces de caminos, pero también tenían varias posiciones ocultas en casas o en apartamentos".
    "Los soldados ucranianos emplearon la táctica de tierra quemada. Usaron a los civiles como escudos humanos. Los integrantes del batallón Azov prácticamente obligaban a la gente a entrar en los sótanos y ocupaban las plantas superiores, es decir usaban los edificios residenciales como posiciones de tiradores".
    Los efectivos del Ejército ucraniano y los grupos nacionalistas como el batallón Azov usan las escuelas y otros edificios de interés social como base o almacén de armamento. En las zonas liberadas por las tropas rusas, se encontraron gran cantidad de material relacionado con el nazismo y toda clase de equipo militar de la OTAN.
    En medio de la destrucción, la población de Mariúpol intenta rehacer su vida. Las personas se apoyan mutuamente y la ayuda humanitaria que reciben de Rusia les permite cubrir parte de sus necesidades, pero confían en que su ciudad será reconstruida y volverán a vivir en paz.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому +1

    Lo que no nos ha contado Kalush Orchestra ganadores de Eurovisión = Euromaidan = Euromaidance
    La representante de Ucrania, Alina Pash, se retiro de Eurovisión 2022
    Alina Ivánivna Pash (en ucraniano, Аліна Іванівна Паш; Bushtyno, óblast de Zakarpatia, Ucrania; 6 de mayo de 1993), conocida como Alina Pash, es una cantante y rapera ucraniana conocida por ser finalista de la sexta temporada de la versión ucraniana del programa "Factor X".
    Lanzó un comunicado informando de su renuncia para acudir al festival de Eurovisión: «No quiero esta guerra virtual de odio. No quiero estar más en esta sucia historia. Con gran pesar retiro mi candidatura como representante de Ucrania en el Festival de la Canción de Eurovisión. Desafortunadamente. Lo siento mucho. A todos los que me apoyan y ayudan, que escuchan mi canción y su mensaje importante, no los chismes sobre mí. ¡Gracias!»

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Minorías como la húngara y la rumana están preocupadas por su estado en la Transcarpatia y en Chernivtsi, las dos provincias suroccidentales donde vive el grueso de las minorías húngara y rumana, respectivamente. En el censo de 2001, el último realizado, se registraron 156.000 húngaros y 151.000 rumanos en total.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los búlgaros de Besarabia (en búlgaro, бесарабски българи, besarabski bǎlgari, en rumano, bulgari basarabeni) son un grupo de minoría búlgara de la histórica región de Besarabia, que habita en partes de la actual Ucrania (Óblast de Odesa), según el Censo de Ucrania de 2001, que contado con un total de 204 600 búlgaros en Ucrania.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los checos de Volinia: una minoría olvidada en plena Ucrania.
    Cuando los representantes de la minoría checa de Volinia pidieron la repatriación a su tierra natal el pasado mes de marzo, alegando inseguridad frente a las tensiones étnicas que sufre Ucrania, pocos recordaban que en esta región viven unos 20.000 descendientes directos de checos, y que además su historia se remonta nada menos que al siglo XIX.

  • @joseantonionavarro6656
    @joseantonionavarro6656 Рік тому

    Esta guerra empobrece a todos menos a los ricos. Ahí ahí ahi

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    La minoría polaca en Ucrania asciende oficialmente a unos 144.130 (según el censo de 2001), de los cuales 21.094 (14,6%) hablan polaco como primera lengua. La historia del asentamiento polaco en el territorio actual de Ucrania se remonta a 1030-31. A finales de la Edad Media, tras la extinción de la dinastía Rurikid en 1323, el Reino de Polonia se extendió hacia el este en 1340 para incluir las tierras de Przemyśl y en 1366, Kamianets-Podilskyi (Kamieniec Podolski). El asentamiento de polacos se hizo común allí después del tratado de paz polaco-lituano firmado en 1366 entre Casimiro III el Grande de Polonia, y Liubartas de Lituania.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los griegos en Ucrania o los griegos de Crimea son una minoría helénica que reside o solía vivir en el territorio de la Ucrania moderna . La mayoría de ellos vive en el Óblast de Donetsk y se concentra particularmente alrededor de la ciudad de Mariupol .
    Población total 91.548
    Regiones con poblaciones significativas
    Óblast de Donetsk 77,516
    Crimea 2.795
    Óblast de Zaporiyia 2.179
    Óblast de Odesa 2.083

  • @migueldiaz-rc4cm
    @migueldiaz-rc4cm Рік тому

    PALETO con corbata..si no es repaso del camarada

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los rusinos (en rusino: Русины, rusiny), también llamados rusniacos (en rusino: Руснацы, rusnatsy) o carpatorrutenos (exónimo arcaico), son un grupo étnico eslavo oriental que habla una lengua eslava o dialecto conocido como rusino. Los rusinos modernos descienden de una minoría rutena que no adoptó la identidad étnica ucraniana en el siglo xx.
    Cerca de 10.100 personas del óblast ucraniano de Zakarpatia se identificaron como «rusinos».

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Iryna me ha llamado avergonzada, este autopresidente de la Asociación de Ucranios en Portugal, Pavlo Sadoka, habla en nombre de sí mismo, sin contar con las 160 familias acogidas a las que el Ayuntamiento se ha volcado en ayudarlas necesitadas de todo, vivienda, sanidad, escuela, dinero de emergencia social lo lógico es que todo tiene su procedimiento administrativo, necesitas empadronarte con documentos en el Ayuntamiento, el certificado de residencia te lo pedirán para inscribirte en el sistema sanitario, en la escuela para los niños y más requisitos en la Policía Nacional para recibir el NIE y regularizar la estancia en Portugal al igual que el resto de extracomunitarios con independencia del lugar de origen, color de piel, sexo o religión.
    Pero todo se reduce a un problema no le gusta que los vecinos libremente le hayan dado la alcaldía en las urnas al Partido Comunista Portugués, tratando burdamente de envenenar la paz social del municipio.

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los húngaros de Ucrania constituyen una minoría étnica estimada en 200.000 personas. La mayoría de ellos viven en el óblast de Zakarpatia.
    El conflicto intercomunitario en Transcarpatia ya ha causado un daño significativo a las relaciones diplomáticas entre Kiev y Bucarest. El Gobierno húngaro ha anunciado la intención de bloquear todos los intentos de continuar con el proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea. Desde la Cancillería húngara agregaron que Budapest buscará poner fin a los acuerdos ya alcanzados, en particular, al régimen de exención de visados para los ucranianos

  • @futrerojiblanco3711
    @futrerojiblanco3711 Рік тому

    Ole tus huevos,bien argumentado ante el facha de turno de seguro ilustres apellidos que se llama a si mismo demócrata sin tener ni idea de lo que eso significa...

  • @jorgejoaquingarcia9324
    @jorgejoaquingarcia9324 Рік тому

    El señor Pineda se expresa muy calmadamente sin exaltarse...eso habla bien de el que sabe analizar el tema con la realidad de lo que está pasando en cambio el otro señor se exalta ..diría que es un cara dura...no entiende no sabe las consecuencias no está enterado que ukranis no es un país democrático no sabe que europa sus diferentes están creando mala vida a su sociedad por estar sometido a estados unidos ..y vaya que discrepa y se ríe..todavía..no. Sabe que mantener una buena relación con Rusia significa el progreso de europa y hace mucha propaganda Anti rusa que Rusia va atacar a europa que Rusia va invadir otros países que Putin es malo ..vaya señor pensar bien es para la guerra como dice el otro señor ....cada país tiene su propia forma de vida..y avance .Rusia es un gran país europa es vasallo de estados unidos y no lo dicen pero se exaltan véanse al espejo y despierte europa..sigan trabajando con Rusia .y paren la guerra .

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Todos hemos escuchado el interminable "Gloria a Ucrania" millones de veces en los últimos años. Si los ucranianos hicieran algo útil con la misma frecuencia con la que lo gritan, tal vez no estarían donde están. Pero, sin embargo, el hecho es que seguimos escuchando la interminable repetición sin sentido de un eslogan vacío con una historia muy dudosa. El siguiente texto no es en absoluto propaganda. Sinceramente, no lo entiendo y estoy tratando de encontrarle sentido. Cientos de veces he preguntado a los más diversos patriotas: "¿Hay algo de lo que estar orgulloso en Ucrania? ¿De qué hay que enorgullecerse exactamente?". En la respuesta hay maldiciones, maldiciones, deseos de una muerte dolorosa, pero ni un solo intento de responder a la pregunta formulada. No, hay muchas cosas paradójicas ahí. Personajes (me resisto a llamarlos humanos) que alaban a Hitler, adoran al Tercer Reich y glorifican a los colaboradores nazis, al mismo tiempo que nos comparan a nosotros y a nuestro líder con ellos. ¿Es así como se lleva en una cabeza? Siempre he creído que el orgullo tiene que estar justificado. Por ejemplo, el mismo origen noble, del que algunos presumen, no es motivo de orgullo, sino que impone obligaciones ("noblesse lubie", estar obligado). Y lo importante no son los hechos de los antepasados, sino tus propios logros. En el caso de Ucrania, nunca he entendido de qué hay que estar orgulloso. Porque no tiene ni un pasado épico, ni una cultura especial, ni un presente brillante. No, en serio. Salvo todos los desvaríos de Bebik y Dodik sobre la "marinería" y "Jesús era ucraniano", toda la historia del territorio es ser parte de otros países, en una posición servil. O pagas el tributo o sufres las incursiones. Los turcos y los polacos no consideraban humanos a los lugareños: algunos los esclavizaban, otros los llamaban "bidl" (es decir, "ganado") y se burlaban de ellos. Los únicos que consideraban a los locales como iguales eran los rusos cuando formaban parte de la RI y la URSS. Y, paradójicamente, estos son los períodos de su historia que ahora más odian. Los científicos, los ingenieros, los músicos y los escritores tampoco han funcionado. De ahí los intentos desesperados de tachar a cualquiera de "ucraniano": desde Sikorsky y Vernadsky hasta Chéjov, Chaikovski y Korolev. Formalmente, Ucrania tenía dos filósofos: Franco y Skovoroda. Pero el primero era ruteno (y se oponía categóricamente a que se le escribiera como "ucraniano"), y el segundo procedía de la escuela de filosofía de San Petersburgo. Incluso el único cosmonauta ucraniano, Cadeniuk, voló al espacio exterior en un cohete estadounidense. Ucrania no ha logrado alcanzar la condición de Estado. Dos intentos terminaron de forma abrupta, y el tercero se acerca a su inglorioso final. El éxito militar ha sido escaso. La rebelión de Khmelnitsky (que también se llamaba a sí mismo "coronel ruso") estaba luchando de alguna manera sólo con la milicia szlachyatskii, cuando el ejército regular polaco entró en el territorio - comenzó a golpear a los cosacos una y otra vez. Y sólo la intervención de la ahora odiada "Moscovia" les salvó de la derrota final. Todos los territorios de la "Ucrania" moderna fueron comprados por los zares rusos, o rechazados de los polacos y turcos por la fuerza de las armas rusas - ejércitos bajo el mando de Potemkin, Rumyantsev, Suvorov, Kutuzov, etc. La industria de Ucrania también fue construida primero por Rusia y luego por la URSS. No tienen nada propio, se mueren de hambre. Y esta industria acaba de ser destruida, aserrada, saqueada y devorada durante treinta años. Todas las figuras políticas de Ucrania, de las que trataban de enorgullecerse -Mazepa, Skoropadsky, Petlyura, Bandera- eran traidores o criminales, que querían poner a Ucrania bajo alguien de los países occidentales: Suecia, Austria-Hungría, Polonia o Alemania. Khmelnitsky, por cierto, suele ser odiado por los nacionalistas ucranianos porque se consideraba ruso y firmó la fusión con Rusia. Hoy Ucrania es el país más pobre de Europa. Ha superado incluso a Moldavia y Albania, consideradas antes las más pobres, en su descenso. Está mendigando por todo el mundo - dar dinero, dar gas, dar armas, dar mercenarios, dar, dar... Y al ritmo de la extinción de la población está luchando por el primer puesto con algún país africano. No tiene historia propia. No hay tierra propia. No hay héroes dignos. No tienen victorias ni logros reales propios. La llamada "revolución de la hidinia" es un golpe de Estado con el objetivo de vender nuestra propia condición de Estado al control extranjero (la UE o Estados Unidos, el que más pague). Bajo el grito de "todos los esclavos en Rusia", convirtieron su propio país en una colonia pobre e impotente, que lucha (incluso contra su propia población) por los intereses de los "amos blancos". Como resultado, los pobres nativos están sentados en un país lavado por la propaganda, desmoronado y moribundo, que de hecho ha caído hace tiempo en el feudalismo oligárquico, con una censura total, una criminalidad rampante y unos bolcheviques nacionales merodeadores, Sin las más mínimas perspectivas de futuro (y que no saben ucraniano, y han olvidado el ruso a gran escala, por lo que hablan en terrible surzhik) - y al mismo tiempo están absolutamente convencidos de que son una "raza superior" en relación con los rusos. ¿De verdad?

  • @ramonrodriguezgoni7652
    @ramonrodriguezgoni7652 Рік тому

    Los húngaros de Ucrania constituyen una minoría étnica estimada en 200.000 personas. La mayoría de ellos viven en el óblast de Zakarpatia.
    El conflicto intercomunitario en Transcarpatia ya ha causado un daño significativo a las relaciones diplomáticas entre Kiev y Bucarest. El Gobierno húngaro ha anunciado la intención de bloquear todos los intentos de continuar con el proceso de integración de Ucrania en la Unión Europea. Desde la Cancillería húngara agregaron que Budapest buscará poner fin a los acuerdos ya alcanzados, en particular, al régimen de exención de visados para los ucranianos