Un video en CONTRA del TRABAJO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2024
  • Según uno de los padres de la sociología, Max Weber, el nacimiento del capitalismo moderno está directamente vinculado con un cambio en la percepción del tiempo por parte de los individuos. Ahora, desde 1904 cuando Weber publicó el texto pasó muchísimo tiempo y capitalismo contemporáneo está lejos de representar aquella sociedad en la que el sociólogo pensaba al escribir su opus magnum. ¿Qué paso? Hoy vamos a hablar nuevamente del capitalismo y cómo bajo promesas de trabajo y autonomía, consigue someternos a la más extenuante explotación.
    Fuentes
    Berardi, B. «Deregulation liberal y lumpenbourgeoisie» en Medio Siglo Contra el trabajo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón ed., 2023.
    Berardi, B. «Holgazanes» en Medio Siglo Contra el trabajo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón ed., 2023.
    Berardi, B. «Qué significa hoy la autonomía» en Medio Siglo Contra el trabajo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón ed., 2023.
    Berardi, B. «Conclusión» en Medio Siglo Contra el trabajo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón ed., 2023.
    ------------------------------------------------------------------------------------
    Café Kyoto es un proyecto de divulgación, independiente y autogestivo que se financia únicamente gracias a los aportes de sus miembros. Podés hacer el tuyo uniéndote al canal mediante el siguiente link: / café kyoto
    También podés hacer tu aporte mediante MercadoPago por suscripción o aporte único: drive.google.com/file/d/1mvSa...
    ------------------------------------------------------------------------------------
    00:00 Introducción
    02:14 Capítulo I: La lumpenburguesía
    06:56 Capítulo II: La falsa autonomía
    09:08 Capítulo III: En favor de los vagos
    11:52 Capítulo IV: Conclusión
    ------------------------------------------------------------------------------------
    REDES SOCIALES:
    Instagram: @jfel_binc
    Twitter: @jfel_binc
    Mastodon: @CafeKyoto
    ------------------------------------------------------------------------------------
    La música de este vídeo pertenece a Epidemic Sound:
    www.epidemicsound.com/campaig...
    Este vídeo fue una producción de @BiNC TV :
    / @binctv

КОМЕНТАРІ • 946

  • @TheMiklos
    @TheMiklos 8 місяців тому +853

    No me subas esto cuando estoy a 1 hora de entrar a la chamba ;-;

    • @JisatsuofCamus
      @JisatsuofCamus 8 місяців тому +80

      A chambear :'v

    • @David-wn9cj
      @David-wn9cj 8 місяців тому +35

      JAJAJJA JUSTO ME PASABA LO MISMO

    •  8 місяців тому +215

      Perdón, compa. 💀

    • @eduardodelrio2661
      @eduardodelrio2661 8 місяців тому +32

      Jajaja yo leo esto cuando estoy a media hora de salir. Y es gratificante escuchar este video cerca de terminar la jornada (dijo el que trabaja un domingo x.x)

    • @danydelcastillo8801
      @danydelcastillo8801 8 місяців тому +5

      Fuegooo Y mucho, batoo!

  • @reca2489
    @reca2489 7 місяців тому +377

    Y como dijo el gran filósofo Don Ramón: "Trabajar no es malo, lo malo es TENER que trabajar"

    • @Killer-Wolf-
      @Killer-Wolf- 7 місяців тому +41

      Es: "No hay trabajo malo, lo malo es tener que trabajar".

    • @joaaa1997
      @joaaa1997 7 місяців тому +7

      Y así le fue

    • @carlosg.2938
      @carlosg.2938 7 місяців тому +15

      Todos TENEMOS que trabajar, desde el inicio de los tiempos. Qué quieres? Que te mantenga alguna divinidad?

    • @robertorpg2132
      @robertorpg2132 7 місяців тому

      @@carlosg.2938 es que el tema es ese, no todos trabajan y mucha gente vive del cuento y de la riqueza de los otros. La gente ha perdido tanto el sentido comun que hay muchas personas que creen que la riqueza viene de la especulación o de emprender cuando la verdadera riqueza siempre la ha generado y la generara el trabajo.
      Así que mientras la gente crea que el mejor sistema que hay es el capitalismo ( sistema en el que hay cientos de miles de millonarios que viven de las rentas, la usura y el trabajo ajeno) la situación económica de la gran mayoría ( o sea de los esclavos asalariados) cada vez va a ir a peor.

    • @Diogenes_elRosarino
      @Diogenes_elRosarino 7 місяців тому +3

      Encima lo dice perfectamente, ya que al TENER qué trabajar lo hace para otro.

  • @javiermerlos1816
    @javiermerlos1816 7 місяців тому +57

    "No hay trabajo malo, lo malo es tener que trabajar"
    -Don Ramón

    • @Lobopandilla
      @Lobopandilla 7 місяців тому +2

      Don Ramón, de pie sobre las ruinas.

    • @christiamconde9760
      @christiamconde9760 7 місяців тому +3

      Don Ramón es la leyenda antipala

  • @SuperEdgar316
    @SuperEdgar316 7 місяців тому +129

    Las personas van al trabajo a identificarse con un "ente" corporativo. Un ser vil y despiadado que solo le importa que cumplas un horario, te pongas la camiseta y le rindas culto, por que gracias a ellos puedes ganar unos cuantos centavos. Serás el trabajador perfecto si te partes el lomo, no te enfermas, no tienes familia y mucho menos tienes vida social, por que la idea es que compartas toda tu vida con un poco de enajenados que al menor insulto que tu expreses por este "ente" dirán que eres un desagradecido y que no aprecias lo poco que tienes, que afuera hay miles esperando una oportunidad y que no importa si llevas 1 Siglo en la empresa. SIEMPRE SERAS UN INDIVIDUO SUSTITUIBLE. Muy buenas Noches.

    • @charo8760
      @charo8760 7 місяців тому +17

      Tal cual , es así, te usan y abusan, no les importas, somos números totalmente sustituibles. Yo tengo fe en en los milenials y centennials, mi hijo es centenial y prácticamente tendría que esclavizarse toda la vida para que otros ganen. Como a mi me pasó, no me gustaría eso para él.

    • @EduardoBSB
      @EduardoBSB 7 місяців тому +1

      Puedes ser tu propio jefe bro

    • @charo8760
      @charo8760 7 місяців тому +3

      @@EduardoBSB Somos, tenemos un negocio familiar.

    • @alvarocardozo4483
      @alvarocardozo4483 7 місяців тому +9

      Aguante los anti-palas 😎

    • @WAN_KAN_GAMING
      @WAN_KAN_GAMING 7 місяців тому +2

      Es Dantesco 😅

  • @diegocuneo9100
    @diegocuneo9100 7 місяців тому +253

    Trabajo con gente que te dice que está en "contra de los vagos" pero a su vez ya no quiere trabajar más. El dogma de la cultura del trabajo está cayendo..pero ni siquiera se dan cuenta...

    • @darksoulgc
      @darksoulgc 7 місяців тому +16

      Yo odio a los vagos y no quisiera trabajar más, pero no lo puedo dejar de hacer porque no puedo pretender que siendo vago me vaya mejor que trabajando no?

    • @diegocuneo9100
      @diegocuneo9100 7 місяців тому +14

      @@darksoulgc si obvio, es lo que nos pasa a todos...

    • @JesusHernandez-zm5qn
      @JesusHernandez-zm5qn 7 місяців тому +13

      ​@@darksoulgcel problema es que nacimos en el sistema donde desafortunadamente la única manera de sobrevivir es trabajar y más cuando no se cuenta con nada más que nuestra fuerza de trabajo, con la cual al menos podemos sobrevivir. Y buscar otro modo de vivir por si solos es imposible

    • @pejelagartox
      @pejelagartox 7 місяців тому +3

      Y bueno, si él está a un 200% tal vez quiere llegar solo a un 100% y le jode los que son 0%

    • @pejelagartox
      @pejelagartox 7 місяців тому +6

      @@JesusHernandez-zm5qn preferirías haber nacido en época de guerras? Anda, participa en la vida y realizate que luego va a ser tarde, entiende tus oportunidades y llega lo más lejos que puedas de alcanzar tus sueños, o bien espera a que el mundo se transforme en el lugar que esperas y muere sentado :/ ya es responsabilidad tuya pensar como quieras

  • @curicorodrigo
    @curicorodrigo 8 місяців тому +133

    Este video, es el marco teórico de lo que otro gran pensador como NATALIA NATALIA dijo alguna vez.
    "Laburamos, pa' que mierda laburamos".

    • @Mefra22
      @Mefra22 7 місяців тому +3

      Podemos vivir mejor sin esooooooo

    • @ggestionredes
      @ggestionredes 7 місяців тому +4

      Laburas para tener el pan de cada día, para comprarte un celu, para pagarlo cada mes, para ahorrar por un auto o una moto, para irte de joda, para poder desayunar, para comprar la chocolatada y todo eso

    • @Matt_Triver
      @Matt_Triver 7 місяців тому +1

      Por la plata obvio

  • @69agosto
    @69agosto 7 місяців тому +26

    Es curioso, me pasa que tengo familia y trabajo como un buey.... Cuando los compañeros me declaran su reconociendo por mi dedicación y esfuerzo, me sincero: "detesto el trabajo", se quedan sin entender.

    • @diegocuneo9100
      @diegocuneo9100 7 місяців тому +4

      Porque piensan que trabajar es una opción que uno tiene...

    • @pejelagartox
      @pejelagartox 7 місяців тому +1

      Ojalá puedas optar a algo mejor o emprender, lamento tu situación

    • @exodusmagnusanonimusmaximu298
      @exodusmagnusanonimusmaximu298 7 місяців тому +3

      ​@@pejelagartoxpara que explote a otras personas 😂

  • @elcanaldefloru-senpai2994
    @elcanaldefloru-senpai2994 8 місяців тому +213

    Yo creo que la burguesía está casi extinta y lo que tenemos es una oligarquía que es incluso peor que el terrateniente del feudalismo, hablo de los dueños de las grandes tecnológicas (todo lo que es software) y todo esto fue consecuencia misma de la desregulación, que generó estos grandes monopolios, que pueden llegar a tener incluso más poder que los mismos Estados.

    • @emilianobasurto548
      @emilianobasurto548 7 місяців тому +32

      De hecho, algunos dicen (incluido el gran Felipe) que estamos en un tecnofeudalismo.

    • @johannesdannielenforced2025
      @johannesdannielenforced2025 7 місяців тому

      Y hay quienes los defienden alegando que sin ellos no hubiese progresado el mercado tecnológico, al contrarío, ni eran los pioneros en desarrollo tecnologico, (véase GNU liderado por Richard Stallman y Linux liderado por Linus Torvalds y grupos de hackers anonimos) ni son la ultima cocacola del desierto, hay un monton de marcas que ofrecen novedades tecnologicas interesantes, gadgets interesantes mas allá de la simple moda del nuevo Iphone, pero tal parece que la cultura de consumo solo quiere adaptar al ciudadano currante al nuevo producto, nunca lo contrario, el producto de acuerdo a las necesidades y requerimientos del usuario, de ahí aberraciones de "PAGUE SU NUEVA LICENCIA DE WINDOWS"

    • @elcanaldefloru-senpai2994
      @elcanaldefloru-senpai2994 7 місяців тому +31

      @@emilianobasurto548 Si, coincido, y a esta también Joseph Schumpeter se la veía venir (Lectura recomendada: "Capitalismo, socialismo y democracia"). Esto iba a ocurrir porque como no todos iban a poder innovar al mismo tiempo (debido al precio de la tecnología, entre otras cosas que creo que Schumpeter se pasó por alto, por su época, pero me atrevo a agregar, el carácter rentístico de la industria del software *pagar el programa todos los años para que te dejen usarlo es como alquilar tierras y que el oligarca gane plata rascándose las ⚽⚽ hasta que les salgan chispas*), el capital se iba a volver a concentrar en pocas manos y eso iba a requerir mayor presencia e intervención estatal, ya que estas megacorporaciones tendrían más poder que el Estado mismo, trayendo problemas de gobernabilidad.

    • @gomez203
      @gomez203 7 місяців тому +2

      ​@@elcanaldefloru-senpai2994
      ¿Cuál es sería el verdadero problema de que existan estas grandes corporaciones de la tecnología?.
      ¿A quién perjudicaría?

    • @Loboenmascarado
      @Loboenmascarado 7 місяців тому +5

      Es la sociedad tecnoindustrial.

  • @gustavorestrepocastro6969
    @gustavorestrepocastro6969 8 місяців тому +84

    El trabajo es necesario desde el punto que te entrega y te distraes ejemplo como una persona que hace muebles o arregla un vehículo pero cuando hay que cumplir con una producción u horario te sientes como una máquina o robot niciquiera te cuestionas si lo que uno hace en verdad le sirve a alguien o solo lo haces para que te vean trabajar y te paguen

    • @richardserna1246
      @richardserna1246 7 місяців тому +16

      Algún día los seres humanos seran emancipados del trabajo y las máquinas tomarán su lugar ya que existirá una institución gubernamental centralizada que te pagará una renta universal para que puedas cubrir tus necesidades y realizarte cómo persona de aquí cabe entender que la automatización nos llegará a cada una de nuestras profesiones y es un hecho que en esa línea nos encaminamos si esque antes no nos autodestruimos

    • @SantiagoOrtiz-qw7vg
      @SantiagoOrtiz-qw7vg 7 місяців тому +13

      @@richardserna1246 Pues la maquinas en si no poseen la conciencia ni la capacidad para transformar la realidad material y producir un valor de uso, la maquina es un a extencion del hombre y es este el que produce. Si te refieres a una abolicion del trabjo deberias referirte a una abolicion del trabajo enajenado

    • @hommosappiens4044
      @hommosappiens4044 7 місяців тому

      ​@@richardserna1246 si, dentro de poco las maquinas nos reemplazaran en casi todos los trabajos. Por otro lado, los que gobiernan el mundo nos ven como herramientas, pero, una vez tengan nuevas y mejores herramientas, no compartiran su riqueza con herramientas obsoletas, innecesarias, porque las maquinas lo harán todo. En ese punto el mundo estará sobrepoblado según ellos, y haran todo por "liberar la carga del planeta, que necesita regenerarse" y tomarán medidas drasticas, antes de llevar el bienestar a todos los seres humanos. Creo que esas medidas drasticas ya estan en accion.

    • @yui-anarcomunist
      @yui-anarcomunist 7 місяців тому

      ​@@SantiagoOrtiz-qw7vgeso es hasta ahora pero llegará un momento a futuro que veremos como las máquinas toman conciencia y transformarán la realidad a su convicciones internas es algo loco y turbio que termine pasando
      Almenos espero que la abolición del trabajo sea una realidad o terminaremos siendo los esclavos de las máquinas 😢

    • @Diego-gv2kp
      @Diego-gv2kp 7 місяців тому +3

      Distraerse de?

  • @picolitax
    @picolitax 8 місяців тому +254

    Este canal ha sido parte importante del deseo de desarrollar una veta humanista que pense que no tenia y que ignore durante mucho tiempo. Mil gracias JF.

    • @suspeh
      @suspeh 7 місяців тому +15

      Tenemos que comentarle lo mismo a los pubertarios, porque en algún momento todos estuvimos en la misma de la inconsciencia e ignorancia

    • @MANTEKIT
      @MANTEKIT 7 місяців тому +3

      @@suspeh tal cual. sera el chip por default que nos mete la sociedad?

    • @suspeh
      @suspeh 7 місяців тому +3

      @@MANTEKIT concuerdo.. creo que es más fácil dejarse llevar y no ponerse a cuestionar nada. Genera conflictos internos y con el resto, crisis de identidad y cambios. Es más fácil decir "si" y no cuestionar, "es mucho trabajo".

  • @untipohambrientoydormilon
    @untipohambrientoydormilon 7 місяців тому +39

    "No me gusta el trabajo, pero tampoco el comunismo..."
    - Mi tío, un gran pensador

    • @foxicrayoutube6008
      @foxicrayoutube6008 6 місяців тому

      El comunismo: y me importa?

    • @untipohambrientoydormilon
      @untipohambrientoydormilon 6 місяців тому +1

      @@foxicrayoutube6008 EXACTO. Al comunismo no le importas. Ese es el punto.

    • @pejelagartox
      @pejelagartox 6 місяців тому +1

      @@foxicrayoutube6008 el trabajo: pues que me use el que sí tenga ganas de salir adelante

    • @adriano6102
      @adriano6102 6 місяців тому

      ​@@pejelagartoxbut no llegas v':

  • @sebastianmachlin6469
    @sebastianmachlin6469 7 місяців тому +132

    También ayuda a que despierte consciencia cuando a toda una generación se le dice que estudie para trabajar por salarios buenos en buenos trabajos, sólo para que la realidad material capitalista diga "jaja... si, no podemos dar tantos de esos; necesitamos gente pobre. xD..." Eso puede ayudar a entender a veces.

    • @gustavorestrepocastro6969
      @gustavorestrepocastro6969 7 місяців тому +28

      Lo que pasa es que los que tienen todo el poder no quieren que nada cambie para ellos mientras los pobres lo tienen más duro . Pero ellos dirán ," hay que trabajar para superarse" es la mentira más grande ellos siempre van a oprimir al más pobre no dicen como eres pobre te cobran los impuestos según tu estrato. Si no que te someten a qué siempre estés alcanzado. Me gusta la idea de que la gente ni loca le traiga más exclavos a este planeta. Hay un discurso por ahí qué dice " la gente que va a nacer es la que pagarán las próximas pensiónes que lavado de cerebro . Y porque no las pagan sacandole de las fortunas de los más ricos

    • @lautaromorales2903
      @lautaromorales2903 7 місяців тому +13

      A los grandes empresarios les es más redituable un mercado cautivo con pobres que una sociedad rica con competencia. Por eso estos son los que junto al Estado impulsan más impuestos y más regulaciones, mirá la agenda 2030 de la ONU por ej.

    • @mauricruz8368
      @mauricruz8368 7 місяців тому

      Que bolazo.
      Nunca se vivio mejor que hoy.
      Fallado

    • @omarsuastegui5857
      @omarsuastegui5857 7 місяців тому

      ​@@gustavorestrepocastro6969e son aaáaááá

    • @eliasdibuja
      @eliasdibuja 7 місяців тому

      Eso es pq te basas en lo que te enseña el sistema, realmente no sabes como funciona el sistema o como ganarle para sacarle provecho. Como no sabes aportar valor, confundis trabajo con la esclavitud moderna, a la que igualmente te inducen los gobiernos con lo que te enseñan en el colegio y el cuento que decis que esparcen, pero que se sabe de sobra por experiencia propia de toda una generacion que no funciona tal cual

  • @JuanPerez-xg9nf
    @JuanPerez-xg9nf 7 місяців тому +50

    Un muy buen análisis por parte de esos autores, el capitalismo actual como lo conocemos ha sufrido por muchos cambios. Es una pena que nos hemos dejado dominar por los medios controlados por grandes corporaciones y es irónico, porque google al ser una mega corporación tecnológica y meterla en el mismo saco, estoy haciendo uso de ella y en realidad no tengo autonomía de expresarme libremente por más que ellos así lo quieran hacer ver. El trabajo ha sido importante para el progreso, pero no siempre estaremos trabajando de por vida y es necesario que la cultura del trabajo cambie, cuestionar nuestro modelo económico actual nos puede abrir las puertas para tratar de hacer un mundo un poco más justo con todos, nadie quiere trabajar 30 o 40 años de toda su vida. Cuidémonos de que no terminemos trabajando 50 o 60 años que es lo que al parecer planean algunos gobiernos al no encontrar una solución al tema de las pensiones

  • @S3nec4
    @S3nec4 7 місяців тому +42

    En el laburo, el gerencialismo promueve una hermosa cultura corporativa de "cooperación", "compañerismo", "bienestar"... y al mismo tiempo fomenta y tolera un ambiente tóxico de competencia despiadada, intrigas, desprestigio gratuito y mobbing. Descodificación y re-codificación.
    Excelente video, y muy necesario.

  • @fabianfromnowhere
    @fabianfromnowhere 7 місяців тому +133

    El problema es aun más profundo cuando desde pequeños se nos inculca que Colegio->Universidad->trabajo->casa->auto son los pasos que debes seguir para ser exitoso y que lo importante son los ceros en tu cuenta bancaria.

    • @auka6165
      @auka6165 7 місяців тому +12

      En realidad nadie te inculca nada, y en todo caso, si lo hacen, VOS sos el que decide obedecer, la cantidad de gente que decidio hacer vida de mochilero y recorrer el mundo te quita la razon. Eso de que nos inculcan lo que decis hace años que murió, sobre todo desde que tenemos internet y conocemos todo tipo de vidas.

    • @pauldelafuente9219
      @pauldelafuente9219 7 місяців тому

      ​​​@@auka6165Si se inculca
      El problema es que estímulos como noticias de famosos con éxito por el dinero nos hacen querer replicarlo, esta en nuestra naturaleza querer replicar lo q vemos cuando somos niños, es algo que nunca se va a poder cambiar pq es propio de todo ser vivo, todo animal de bebé observa a sus semejantes y los imita, es algo netamente natural.
      Y realmente no depende de tí, depende de tus padres poder criarte como alguien con un pensamiento propio
      Cómo niño si simplemente no te estimulan para tomar decisiones, nunca las tomarás así es como funcionan los niños y los humanos (a bases de estímulos que nos permitan crecer y aprender sin ellos realmente somos peones)

    • @giuliana3688
      @giuliana3688 7 місяців тому +35

      ​@auka6165 no estoy de acuerdo contigo. Tendrias que ser muy pero muy valiente y pensante para desarraigarte de la educación que recibiste en tu casa, escuela y sociedad. Somos lo que escuchamos, vemos, repetimos. Analízate, eres los valores que te inculcaron en casa, tienes creencias sin querer que tu familia te metió en la cabeza. Son pocos los que se salen de la matrix y aún los que profesan haber salido de ella siguen en ella de muchas maneras.

    • @damianateiro
      @damianateiro 7 місяців тому +18

      ​@@giuliana3688cierto y incluso varios de los que son mochileros, "salieron de la matrix" tampoco es que les vaya tan bien que digamos xd

    • @Jkayami
      @Jkayami 7 місяців тому +2

      Incluso si dichos 0s ya no alcanzan

  • @Momo-sx2fi
    @Momo-sx2fi 7 місяців тому +33

    Con respecto a la vagancia, es muy interesante leer sobre lo que pensaban los contemporáneos de los gauchos. Les molestaba que jugaran a las cartas y no trabajaran! Qué cosa horrible, no? Para qué iba a querer trabajar el gaucho si podía carnear una vaca y le alcanzaba y sobraba!
    Para mí, cosa más evidente que eso para mostrar que el trabajo no es natural, no hay

    • @Diego-gv2kp
      @Diego-gv2kp 7 місяців тому +7

      El ocio es revolución

  • @ignacioherrera1006
    @ignacioherrera1006 7 місяців тому +18

    El trabajo deberia ser lo minimo y necesario, en sentido tal de que se dedique el minimo tiempo necesario al trabajo para poder sustentar la vida y poder disfrutarla...

    • @christiamconde9760
      @christiamconde9760 7 місяців тому +7

      Pues ese es el acuerdo que se tiene con las palabrerias del salario mínimo. El problema es q los dueños y jefes no quieren soltar un poquito mas a los humanos que generan su riqueza.

    • @lazaroarrietta1612
      @lazaroarrietta1612 7 місяців тому +3

      ​Exacto, lo que decís es una gran verdad, pero los derechos laborales existen y es necesario luchar por ellos siempre, cada vez hay que cuidar más los derechos que quedan, ojalá llegue el momento en que se reduzcan las horas de 8 a 5 y que sea de lunes a viernes, por supuesto sin reducción de salario y dando la oportunidad de crear más puestos pero con éste panorama lo veo difícil...

  • @lalachan23
    @lalachan23 7 місяців тому +72

    Estuve trabajando 7 años en una empresa, 12 horas diarias mínimo 7 días a la semana hasta que me echaron sin justa causa sin ni siquiera un gracias por todo.....este video me esta ayudando a pasar mi duelo

    • @richardrobles3889
      @richardrobles3889 7 місяців тому +4

      wue, es justo lo que pasa en almacenes de la e commerce como Amazon, donde los despidos súbitos son pan de cada día. Sus algoritmos e inteligencia artificial rige la lógica laboral, la permanencia de los trabajadores y el tiempo .

    • @Dannerkr
      @Dannerkr 7 місяців тому +2

      Lalachan te comento algo, lo mejor es prestar tus servicios, si eres buen@ para algo, no lo ignores, quizá seas alguien que pueda vivir de lo que le gusta por qué es bueno en ello, solo que aún no lo sabes.
      Mi experiencia fue los nft, llevo trabajando desde los 17, a los 18 se me dió por invertir 50 dólares, pasó el tiempo, saqué 100, esos los reinverti en otro nft y eran juegos nft jaja, a cabo de 2-3 meses había sacado 1.200 dólares, casi 5 veces más que mi salario en 1 mes y solo haciendo clics, desde ahí me di cuenta que la vida económica laboral no tiene ningún sentido solo hay que salir del sistema ortodoxo y reinventar nuestras mentes, consumir conocimiento y ponerlo en práctica ✌️

    • @yagui046
      @yagui046 7 місяців тому +1

      @@Dannerkrcuánto hace que estás así? Porque a mí me pasó, que hice un bot para el mercado de forex 100% automático y me dediqué a usarlo y vender licencias mensuales con un costo del 15% de las ganancias mensuales además de lo que mi propio bot me generaba, hice poco más de 10 mil dólares en menos de un año pero luego se me fueron la mayoría de los clientes y solo me quedaron 2 😂 yo pensé que iba a poder dejar de trabajar y vivir de esto pero es muy inestable el tema ingresos.

    • @Dannerkr
      @Dannerkr 7 місяців тому

      @@yagui046 exactamente como tú lo dices es muy inestable, el juego nft del que saqué los USD saque esas monedas una noche y a la mañana siguiente se había caído el mercado por las ballenas y murió el proyecto, una lastima pero fue una suerte, a día de hoy pienso en emprender solo que no es fácil la idea y la planeación, pero eso me ayudó para quitarme gastos de encima para un adolecente, nevera, lavadora, lo compré y trato de mantenerme en calma hasta encontrar algo que pueda detonar para poder vivir económicamente de ello, mente sana, cuerpo sano

    • @estebanguayasamin2109
      @estebanguayasamin2109 7 місяців тому

      @@Dannerkr ahora que murió el nft que haces?

  •  7 місяців тому +14

    No puedo estar más de acuerdo con este ensayo. Vivo a diario las consecuencias de la paranoia productiva pero estoy tristemente amarrada a este trabajo aunque estoy luchando para en el mediano plazo lograr mi emancipación. Que bueno saber que no estoy sola con mis pensamientos, cada vez que estoy al borde de claudicar, llego a tus ensayos…gracias 🥹

    • @sebastianureta13
      @sebastianureta13 7 місяців тому

      Ojala seas buena jefa.

    •  7 місяців тому

      @@sebastianureta13 claro, porque seré jefa de mi misma ❤️🌹

  • @El_marxistacomunista97
    @El_marxistacomunista97 8 місяців тому +19

    No lo he visto pero ya tenemos calidad asegurada.

  • @jorgeperez2872
    @jorgeperez2872 7 місяців тому +8

    A muchos nos gusta hacer nuestro granito de arena por la sociedad y desempeñarnos en áreas para que el sistema siga funcionado. El problema es que las condiciones de trabajo y salario en muchos casos resultan en explotación al aprovecharse de las posiciones de poder que tienen los administradores o jefes.

  • @laGranN-rz9tr
    @laGranN-rz9tr 8 місяців тому +10

    "Yo no sería nada sin la Chamba"
    -Metroman

  • @RADIOSUICIDIO
    @RADIOSUICIDIO 7 місяців тому +15

    3 cosas sobre el capitalismo actual que nadie te dice:
    -Casi nadie tiene los medios para producir lo que consume
    -Casi todo es un lavado de dinero
    -La "nueva derecha" es tanto una distracción como un ataque preventivo al sentido común que haría evidente lo inviable de esta situación.

    • @HowardPLovecraft4ever
      @HowardPLovecraft4ever 7 місяців тому +3

      Ibas bien, hasta que solo pusiste la "nueva derecha" omitiendo la nueva izquierda y como son utilizados diabólicamente por el capitalismo woke. En fin, a veces pienso que nos merecemos esta miseria y enajenación por estúpidos.

    • @emii41so
      @emii41so 4 місяці тому

      el casi está de más.

  • @Anyan_cl
    @Anyan_cl 7 місяців тому +12

    Me gustó mucho el video, me suena como a lo que Bifo le llama la "deserción" , como el abandono, el despojo, la renuncia de algunas personas al sistema. Me suena también a lo que se le llamó "la gran renuncia" durante la pandemia. Quizás nuestra generación sea la que desertará, una lucha por el tiempo libre, el tiempo fuera del trabajo, el tiempo fuera del hiperconsumo. Me pregunto si tmb desertaremos de las redes sociales? ¿se podrá regular a las grandes tecnológicas? Muchas gracias por este video! :)

  • @azombie1234567
    @azombie1234567 8 місяців тому +9

    "Nosotros cantaremos a la muchedumbre que pueda finalmente liberarse de la esclavitud del trabajo asalariado, cantaremos a la solidaridad y a la revuelta contra la explotación, cantaremos a la red infinita del conocimiento y de la invención, a la tecnología inmaterial que nos libera de la fatiga física, cantaremos al cognitariado rebelde que se pone en contacto con su propio cuerpo. Cantaremos a la infinidad presente y no tendremos más necesidad de futuro."
    Una de las tantas delicias con las que Bifo nos ha dado el privilegio de deleitarnos.

  • @d.c.996
    @d.c.996 7 місяців тому +48

    El argentino menos alérgico a la pala:

    •  7 місяців тому +46

      Soltá la pala, dale. No seas cagón.

    • @Bamojaal
      @Bamojaal 7 місяців тому

      Tienes razón @d.c.996, el tipo piensa que todos debemos de pensar como él, se cree el mesías

    • @aldoriosgarcia2985
      @aldoriosgarcia2985 7 місяців тому

      Xdxd

    • @andressuarezbustamante495
      @andressuarezbustamante495 7 місяців тому

      Ahora entiendo la decadencia economica y moral de los argentinos 😂😂😂

    • @elrama8291
      @elrama8291 2 місяці тому

      @@Bamojaal quien te esta obligando a pensar como él? Si crees que el trabajo es el fin mismo de la vida es cosa tuya.

  • @antoniovargas8795
    @antoniovargas8795 8 місяців тому +17

    Es todo tan evidente, que resulta enigmático que no nos demos cuenta de éso, globalmente.
    Yo, hace tiempo que, de alguna manera, espontáneamente lo vi claro.
    Cuando hago algún comentario sobre la cuestión, suelen pensar que estoy zumbado. 😢😢

  • @GabrielAmaya-db9cv
    @GabrielAmaya-db9cv 8 місяців тому +22

    Amo tus videos! Me encantaría que hagas uno sobre la aculturación, su relación con el capitalismo y sus orígenes 😊

  • @juanmanuelaprea1703
    @juanmanuelaprea1703 7 місяців тому +11

    Este es el primer vídeo que veo de este canal. Siempre sospeche que el trabajo es una trampa, un queso de Hamelin donde la gente se hecha, básicamente, a perder. Pero decir algo así es una anatema, una maldición, porque hecha en cara como nos han mentido. Gran canal, me suscribo.

    • @sebastianureta13
      @sebastianureta13 7 місяців тому +2

      Claro por eso los obreros harán tu casa gratis.

    • @DraggonLong
      @DraggonLong 3 місяці тому

      Co co co comunista

    • @elrama8291
      @elrama8291 2 місяці тому +1

      @@sebastianureta13 no se trata de eso, se trata de que esos obreros reciban una compensación justa y digna por su trabajo. Y no ser un aprovechado de su situación vulnerable.

  • @isabeltrejo3528
    @isabeltrejo3528 8 місяців тому +150

    Los millennials descubriendo que existe el Burnout hasta hace tan poco, cuando pudieron leer a los hermanos Flores Magón:
    Lo que se llama actualmente "pereza" es más bien el disgusto que siente el hombre de tener que deslomarse por un salario de mendigo, siendo, además, mal visto y despreciado por la clase social que lo explota, mientras los que no hacen nada útil se dan vida de príncipe y son considerados y respetados por todos.
    Ricardo Flores Magón,fragmento
    Regeneración, 1914.
    Y yo, centennial, ya no tengo ilusiones.

    • @simiodina9879
      @simiodina9879 7 місяців тому +14

      la vida de los esclavos en el siglo 21!

    • @ax.8508
      @ax.8508 7 місяців тому +28

      a los centennials nos toca vivir con toda la basura de generaciones pasadas y es muy desmoralizante ver a lo que nos encaminamos. igual tengo un grano de fe cada vez que me aparece alguna noticia tipo “gen z no se postula a un puesto si no aclaran el salario en la publicación”

    • @Aaak_6
      @Aaak_6 7 місяців тому +5

      No todos conocen a los Flores Margon, recién por tu comentario me entero que existen, eso fue muy pedante ._ .

    • @Loboenmascarado
      @Loboenmascarado 7 місяців тому +2

      No soy anarquista, pero me alegra que los milennials al menos conozca a los hnos Magon, a Lefarge, a Bob Black, etc.

    • @Lexi_547
      @Lexi_547 7 місяців тому +5

      Como Gen Z no tengo fé de que algo mejore, no importa que tan soñador o idealista sea, el capitalismo lo destruirá todo

  • @dibuniverso
    @dibuniverso 5 місяців тому +2

    trabajo como empleado de manera remota en la comodidad de mi casa, en un "trabajo de mierda" 10 horas por dia y mi familia me hace sentir que soy perezoso por salir de la cama poner un pie en el suelo y ya estar en el escritorio del computador, y porque ellos tienen que soportar a diario el calvario de salir a trabajar presencialmente y tener que aguantar 2 o 3 horas de locomocion colectiva a diario, apretados como sardinas. despues llegan a la casa o el dia domingo y dicen que ya no quieren trabajar mas jaja

  • @arqueologiademaresdelsur
    @arqueologiademaresdelsur 7 місяців тому +4

    creo que este video esta basado en un profundo desconocimiento de como era el capitalismo en siglo anteriores, quedandose con la caricatura teorica de weber

    •  7 місяців тому +2

      Creo que la discusión no está en como era el capitalismo cuando Weber lo describía, sino en cómo se trata de justificar bajo esa narrativa al día de hoy. Independientemente de cómo haya sido hace 100 años atrás.

  • @federicochaves8383
    @federicochaves8383 7 місяців тому +95

    Soy peón de albañil y ganó 5500 pesos por día, estoy en negro,imagínate las ganas de trabajar que me dan, y si faltó 1 día porque me enfermo o los día de lluvia no te lo pagan, la gente no tiene idea de la explotación que hay.

    • @alejandroruizaldape5434
      @alejandroruizaldape5434 7 місяців тому +2

      Pues no trabajes esa es tu decisión.

    • @federicochaves8383
      @federicochaves8383 7 місяців тому +3

      @@alejandroruizaldape5434 si tenés razón, como dijo milei tenés la libertad de morirte de hambre.

    • @diegocuneo9100
      @diegocuneo9100 7 місяців тому +43

      @@alejandroruizaldape5434 ah claro...vivís del aire..

    • @Diego-gv2kp
      @Diego-gv2kp 7 місяців тому +31

      ​@@alejandroruizaldape5434si tan fácil que es solo morir de hambre

    • @lucassangino5881
      @lucassangino5881 7 місяців тому +13

      Esta gente piensa en utopias en la que no se deba trabajar.
      El trabajo dignifica ya que en la parte profunda estas resolviendo el problema de otro.

  • @gabrielcolobbio4535
    @gabrielcolobbio4535 8 місяців тому +13

    Exelente, te felicito ,me alegra ver gente joven intentando seguir desarrollando el humanismo,, GRACIAS

  • @sergioaraya681
    @sergioaraya681 7 місяців тому +3

    La parte jodida es que ,pese a lo super bien argumentado de este video,a muchos les produce un malestar,casi ofensivo ,pues nos han metido bien dentro que debemos ser parte de un sistema laboral,que nos definimos o nos validamos por ser máquinas de trabajo,y a ver ,necesitamos tener una actividad que nos permita ganar algún dinero,pero , humildemente digo que ,esa actividad debería ser solamente una pequeña parte de nuestra vida ,que nos deje acceder a una vida digna y nos deje el tiempo y su administración a nosotros ,pero hasta escribirlo me hace sentir iluso.

  • @benjaminvalenzuela2720
    @benjaminvalenzuela2720 7 місяців тому +2

    Manifiesto contra el trabajo, Grupo Krisis. Recomiendo ese texto para entender aun mejor la perspectiva contra el trabajo

  • @mathsherp4210
    @mathsherp4210 8 місяців тому +8

    Por mas que no coincida con vos en la mayoria de los videos (soy liberal xd), te tengo un gran respeto y admiro la gran calidad de tu edicion en los videos.

    •  8 місяців тому +30

      Muchas gracias. Este espacio es un lugar abierto para toda la gente (siempre que se debata con respeto y honestidad intelectual), así que me pone muy contento leerte. Excepto nazis. Esos no son bienvenidos.
      ¡Abrazo!

  • @Chakkal37
    @Chakkal37 7 місяців тому +5

    Desde ya hace unos años que te sigo pero tengo tantas preguntas al haber vivido segado de todo esto. Mil gracias hermano por este aporte, sin intento de parecer un fanatico loco te lo digo mi forma de hablar, de expresarme y de pensar tambien son distintas a las de antes de conocerte (manteniendo mis ideales siempre en pie) me siento una persona digna de ser escuchada al menos por mí😊

    • @Chakkal37
      @Chakkal37 7 місяців тому +1

      Mi gran problema es que mis amistades no comparten mi manera de pensar y son pocas las veces que puedo hablar libremente o de debatir con alguien. Desde Caleta Olivia Santa Cruz Patagonia Argentina mil gracias mi viejo.

  • @kevinomarhuarcayafernandez166
    @kevinomarhuarcayafernandez166 7 місяців тому +1

    Hermano porfacor jamás dejes de hacer este contenido loco. Si voy a luchar necesitamos de estos espacios.

    •  7 місяців тому +1

      Haré lo que pueda por resistir tanto como se pueda.

  • @FR94725
    @FR94725 7 місяців тому +1

    Me encanta tu canal ❤ me recomiendas libros para leer sobre esto ?? Gracias ❤

  • @laberixasterion5843
    @laberixasterion5843 8 місяців тому +3

    No me alcanza las manitos para aplaudir!!👏👏👏👏👏👏👌👌👌👌👌👏👏👏👌👏👏👏🤗

  • @giovannaguglielmi729
    @giovannaguglielmi729 7 місяців тому +1

    Erich Fromm tiene también un notable estudio en El miedo a la libertad. Realiza una interpretación del tiempo en el siglo XVI

  • @angelsalinas5455
    @angelsalinas5455 8 місяців тому +1

    Muy buen video, análisis y aporte. Gracias, me parece de los mejores canales .

  • @lautaroamthauer1249
    @lautaroamthauer1249 7 місяців тому +43

    Hace mas de un año me convenci que jamas en mi vida iba a volver a trabajar para alguien que no sea para mi mismo. A mis 20 años puedo decir que no me arrepiento de nada. eh hecho de todo, pero siempre dueño de mi tiempo, siempre consiente de lo que hago, y siempre haciendo lo que quiero hacer. Soy tan feliz, tan libre, estoy tan en paz que nunca lo cambiaria. Veo con tristeza a mis amigos matandose por poder terminar una carrera por mera presión social, o en laburos super feos para ganar unas monedas. Igual debo considerarme afortunado porque mis decisiones me llevaron a tener una economía muy estable y fuerte para este país.

    • @Diego-gv2kp
      @Diego-gv2kp 7 місяців тому +8

      Es que si se siente tan mal regalar tu trabajo a un desconocido lleno de dinero, hacer tu emprendimiento si dan ganas de laburar

    • @pejelagartox
      @pejelagartox 7 місяців тому +8

      Pues en vez de ver a tus pares con aires de grandeza, mejor ayudarles a que puedan ser independientes, o tu comentario solo apunta a sentirte superior?

    • @postcapitalismoeconomiauni5522
      @postcapitalismoeconomiauni5522 7 місяців тому +1

      Se llama aceptación. Aceptaste que a la vida hay que pagarla y vendes tu tiempo por dinero. Cuando te duelan los huesos, recién ahí, descubrirás que no haces lo que tenes ganas. Por que tu tiempo aun no es tuyo. El dinero te está ganando . Pero aún no lo ves. DAD80K

    • @josephaldrich4023
      @josephaldrich4023 7 місяців тому +6

      Yo soy un humilde músico de calle, no gano la gran cosa pero soy más feliz que nunca y agradezco a Dios por mi oficio.

    • @auka6165
      @auka6165 7 місяців тому +3

      ESTE es el comentario correcto, y mira que no estoy PARA NADA de acuerdo con este canal ideológicamente hablando, pero no hay nada mas lindo que trabajar para UNO mismo y que el mundo te importe poco. No hay nada mas lindo que la libertad que te da la independencia financiera

  • @prukutkin
    @prukutkin 8 місяців тому +8

    Genial, ahora tengo como justificar mi vagancia

  • @dwightcronenweth7901
    @dwightcronenweth7901 7 місяців тому +1

    Excelente trabajo. Este es un tema al que le venía dando vuelta durante los últimos meses
    Se empieza a ver ya en la generación que está cumpliendo los 20 años un resentimiento confeso por el trabajo, el materialismo, y una consciencia obrera mucho más fuerte. Desconocía que para el movimiento hippie también tenía un subtexgo político latente
    Por otro lado me gustaría ver un video sobre el freelancing, como vuelve al obrero víctima del materialismo narcisista más recalcitrante, y como le pone totalmente en contra de sus pares pese a que se continúe siendo insignificante en el sistema

  • @pelgervampireduck
    @pelgervampireduck 6 місяців тому +2

    en estos dias estoy teniendo una discusión en facebook acerca de que la vida no debería ser solo "trabajo para pagar donde duermo cuando no estoy trabajando", debería haber un equilibrio más saludable, ¿cuándo tenés tiempo para vos? para SER VOS, para apagar el personaje "soy el trabajador de la empresa tal", sacarte el disfráz y SER VOS. dedicarte a tus intereses o no hacer nada si no se te canta.
    porque no son solo las 8, 9 o 10 horas, agregale 2 horas antes y despues del trabajo entre que te levantás, vas, y despues volvés, comés algo y te vas a dormir. o sea, las horas del día que estás despierto lo único que existe es el trabajo. no debería ser lo único de tu día o tu vida, debería ser una cosa más, una actividad más, no la más importante que define tu vida.
    porsupuesto que me dijeron de todo. me causó gracia uno que me dijo "sos una verguenza para todos los trabajadores".
    parecen una secta, es tanta la normalización y el lavado de cerebro que no son siquiera capaces de cuestionarselo.
    te dicen como algo bueno y con orgullo "yo trabajo 14 horas por dia y no me quejo" "yo tengo 2 trabajos y no me quejo".
    reaccionan como fanáticos religiosos cuando alguien osa cuestionar a su dios, y aunque intentes explicarles con metáforas y ejemplos, se burlan, te insultan, etc.
    por ejemplo una metáfora sería imaginar que en la edad media un esclavo diga "yo no quiero tener un amo que me de 10 latigazos todos los días" y los otros le caigan con todo "¡estás loco!! ¡sin amo entonces que vas a hacer! ¿quién te va a dar los latigazos?" o "a mi gracias a dios el amo me da 20 latigazos todos los dias y no me quejo", y no entienden que el punto es que no debería haber un amo pegandote latigazos.
    con el trabajo pasa lo mismo, el punto es que debería ser posible una vida donde no tengas que perder la mayoría de tu tiempo solo para poder tener un lugar donde dormir y algo que comer cuando no estás trabajando. el trabajo debería ser una actividad más no la única cosa o lo más sagrado de la vida!!!!!. ¿tan dificil es entender eso? ¿tan dificil es cuestionarse eso?????.
    es una locura todo, es una demencia enferma todo, dan ganas de gritar, romper todo o tirarse del décimo piso, BASTAAAAAAAAAA.

    • @AlbertoGarcia-qr7qg
      @AlbertoGarcia-qr7qg 18 днів тому

      Escribiste como yo lo hubiera escrito , deprimentemente la mayoría de los seres humanos no piensan ni reflexionan sólo se limitan a imitar ideas y comportamientos como cualquier otro animal

  • @humbertohayek5388
    @humbertohayek5388 7 місяців тому +3

    Las conquistas de la clase trabajadora se las llevaron las utilidades de la globalizacion y la zanahoria del consumo de productos baratos, en una palabra: China. Con la globalizacion las empresas de eeuu y europa dieron empleo y sacaron a millones de chinos de la pobreza y en occidente el empleo y los salarios se estancaban, pero tambien se beneficiaban de cientos de productos de bajo precio chinos. Solo queda emprender usando la misma globalizacion.

  • @David-nb3ji
    @David-nb3ji 8 місяців тому +7

    El video más esperado por los seguidores de huesos amarillos de Café Kyoto. Los palafobia 👨‍🔧👨‍🔧

  • @Elmonty360
    @Elmonty360 7 місяців тому +2

    Yo no usaria la palabra: "vagos", pues la razón es cuanto menos justificada, el tiempo es lo mas valioso que tiene el ser humano, finalmente lo que pagan no es tanto el laburo como tal, sino el tiempo que nosotros invertimos con el, alli es donde esta el problema, considero incorrecto llamar vago a alguien que solo quiere mas tiempo para vivir su vida.

  • @j.e.v.a.2124
    @j.e.v.a.2124 8 місяців тому +10

    Soy un vago ❤.

    • @cristinaballen7623
      @cristinaballen7623 7 місяців тому +2

      Felicidades 🎈🎈❤❤❤

    • @j.e.v.a.2124
      @j.e.v.a.2124 7 місяців тому +2

      @@cristinaballen7623Gracias, me esfuerzo mucho 😃.

  • @javiertitos1076
    @javiertitos1076 7 місяців тому +6

    Gran vídeo y tema de enorme importancia para un futuro esperanzador en el que la lógica social humana vaya representada por las necesidades básicas de las personas no por una economía basada en el incremento del PIB. La verdad y el estudio antropológico demustra que el trabajo tal cómo lo concemos solo sirve para una élite ahora corporativista 🏴✊🏾🌍

    • @serkratos1216
      @serkratos1216 7 місяців тому +1

      Si si, muy bonito todo, pero la realidad es que el capitalismo ha acabado con el hambre y la necesidad de trabajar de sol a sol, mientras que tu sistema nunca consiguio absolutamente nada.

    • @azombie1234567
      @azombie1234567 6 місяців тому

      @@serkratos1216 Tienes la percepción de la realidad demasiado alterada. Gobiernate.

    • @serkratos1216
      @serkratos1216 6 місяців тому

      @@azombie1234567 ¿Con que sistema lleva occidente desde hace 200 años? tu puedes!

    • @azombie1234567
      @azombie1234567 6 місяців тому

      @@serkratos1216 Y el razonamiento también lo tienes un poco alterado.
      Mi comentario fué a la posición de divinidad al decir la barbaridad de que el capitalismo acabó con el hambre y el trabajo de sol a sol. ¿Tienes idea de cuántas personas mueren de hambre al año bajo el Capitalismo? Y sobre todo ¿Sabes las condiciones laborales deplorables aún existentes bajo el Capitalismo?. No es necesario que me respondas, en realidad no me interesa tu lógica basura pues es predecible.

    • @serkratos1216
      @serkratos1216 6 місяців тому

      @@azombie1234567 Fijate si eres ignorante que llamas logica a hechos historicos, ni sabras que es la logica... ¿Donde se muere la gente de hambre bajo el capitalismo?

  • @alexandertellez3089
    @alexandertellez3089 7 місяців тому +2

    Me encanto el vídeo ❤, hay tanto por analizar, gracias.

  • @juliandelvalle4612
    @juliandelvalle4612 7 місяців тому +1

    El capital k es trabajo humano acumulado. Sin ese trabajo acumulado no habría no habría valor agregado. Por eso podemos vivir de los beneficios y distribuirlos entre todos. Hagamos un ejemplo con YPF. Donde cada uno Obtengamos obtengamos beneficios del producto.

  • @TheAleStuffs
    @TheAleStuffs 7 місяців тому +3

    Los de Mojang:
    Ese es mi muchacho 🗿

  • @hugocortizo6993
    @hugocortizo6993 7 місяців тому +5

    Este año tengo alumnos de Magisterio y estoy usando alguno de tus vídeos como material.
    Este igual no se lo pongo, estoy intentando que no se me note *tanto* de qué pie cojeo 😂

    •  7 місяців тому +4

      JAJAJA MARAVILLOSO ♥

  • @BioJero
    @BioJero 7 місяців тому +1

    Hermoso video. ¿Podrías hacer un análisis de la situación de China? Adrián Díaz tiene varios videos hablando de cómo fue la explotación capitalista y la cultura del trabajo insano lo que sacó a China de una de las peores pobrezas de la humanidad y la llevó a lo que es hoy en día. Presenta argumentos bastante interesantes y la verdad es que desde su punto de vista, es justamente este rechazo al trabajo lo que hoy en día está colapsando el sistema occidental. Obviamente es un tema muy debatible, pero me gustaría que haya un análisis de la situación desde otro enfoque

  • @tomy7020
    @tomy7020 4 місяці тому +1

    Descargo el vídeo para verlo en el trabajo en un rato

  • @XBigoton
    @XBigoton 7 місяців тому +9

    Mi intención no es desprestigiar, pero siento que este video se resume a una persona hablando con palabras rimbumbantes sobre el porqué no quiere laburar.

    • @julianmcmxcix20499
      @julianmcmxcix20499 7 місяців тому +2

      totalmente y así estamos como pais

    • @joaquincordobamartines5263
      @joaquincordobamartines5263 5 місяців тому +4

      ​@@julianmcmxcix20499el país no esta mal porque la gente no quiera trabajar, el pais esta mal por las malas políticas económicas que son tomadas por la clase política

    • @DraggonLong
      @DraggonLong 3 місяці тому

      ​@@joaquincordobamartines5263entonces no culpen al capitalismo o que se yo, simplemente que su país no está siendo bien liderado

    • @joaquincordobamartines5263
      @joaquincordobamartines5263 3 місяці тому

      @@DraggonLong eso decile al que hace los videos

    • @eduardorireyes9699
      @eduardorireyes9699 3 місяці тому

      Exacto es el Ruzzarin Argentino.

  • @s.j.a443
    @s.j.a443 8 місяців тому +5

    tengo una duda, como seria para vos un trabajo medianamente bueno evaluando paga y condiciones de trabajo ?obviamente siempre siendo empleado

    • @christiamconde9760
      @christiamconde9760 7 місяців тому

      Lee Carl Marx el explica como debe ser un trabajo digno.

    • @alejandroruizaldape5434
      @alejandroruizaldape5434 7 місяців тому +1

      ​@@christiamconde9760En un gulag en Siberia trabajando gratis para el estado.

    • @cesarpereznavas6069
      @cesarpereznavas6069 7 місяців тому +3

      ​@@christiamconde9760un man que nunca trabajo explica como debe ser un trabajo digno?

    • @joaquincordobamartines5263
      @joaquincordobamartines5263 5 місяців тому

      ​@@alejandroruizaldape5434pasame una cita de marx donde hable bien de los gulags

  • @juanmanskupie
    @juanmanskupie 7 місяців тому +1

    La búsqueda organizada y colectiva de la autonomía individual. Sustentada en la vinculación ética y solidaria de todxs y cada unx consigo mismx y con lxs otrxs.

  • @fenixprocacci9603
    @fenixprocacci9603 7 місяців тому +2

    La palabra trabajo viene de trabajar y esta del latín tripaliare.Tripaliare viene de Tripalium (3 palos) .Tripalium era un yugo hecho con tres (tri) palos (palus) en los cuales amarraban a los esclavos para azotarlos.
    Nada es casualidad...Por algo hablamos de "tiempo libre" cuando nos referimos al tiempo que estamos fuera del trabajo.
    Contra la explotación !
    Por la abolición del salario, y la propiedad privada de los medios de producción !
    Contra la cultura del trabajo !

  • @danielmaldonado9988
    @danielmaldonado9988 7 місяців тому +3

    El condicionamiento humano asta arraigado a su experiencia, gracias por la información 🙏

  • @iermox1451
    @iermox1451 7 місяців тому +4

    Soy bastante en contra dell comunismo y el socialismo, pero me encanta tu canal, tremenda edicion abundante info y reflexion, muy buenos videos

    • @christiamconde9760
      @christiamconde9760 7 місяців тому +2

      Si supieras q son realmente. Tendrias otra opinión

    • @cristianxiryzramirez576
      @cristianxiryzramirez576 7 місяців тому +1

      Con todo respeto hermano me gustaría saber que características del socialismo y del comunismo consideras mas negativas? Se me hace curioso fuera de las caricaturas entender tu postura

    • @iermox1451
      @iermox1451 7 місяців тому +6

      @@cristianxiryzramirez576 buenas, no lo veo posible de aplicar de forma justa, siempre que se aplicó se somete a la población, nunca ví que funcione a gran escala, me parecen que proponen algunas cosas buenas, por ej la union de trabajadores. Creo que para que realmente funcione deberíamos ser todos buenas personas, más o menos eso

    • @iermox1451
      @iermox1451 7 місяців тому +6

      @@cristianxiryzramirez576 otra cosa que me olvidé es que socialismo y comunismo siempre termina en dictadura, los países que menos progresan son los progresistas justamente

  • @anacletodiaz1157
    @anacletodiaz1157 7 місяців тому +1

    Gracias por compartir el vídeo.
    Esta sobreexplotacion en los trabajos, sumado al robo de atención y energías que nos hacen las teconologías digitales nos están agotando demasiado, siento como si me quisieran quitar mí libertad y mí tiempo incluso cuando no estoy trabajando.

  • @KokoLok0
    @KokoLok0 7 місяців тому +2

    El trabajo es la prostitución de la voluntad en función del ejercicio del poder, tanto del poder que nos permite ejercer nuestro sueldo, como del que éste ejerce sobre nosotros por parte del sistema mismo. La paradoja está en que ese ejercicio del poder nos permite manifestar esa otra parte de la voluntad que no esta prostituida.
    En mayor o menor medida estamos todos atrapados en esa dinámica, y creo que es tan intrínseca a nuestra condición humana que para mitigarla hay que volver a un estado animal o trascender nuestra humanidad.
    Ya se que no digo nada nuevo, solo estoy pensando en voz alta.

  • @alejandrocapettini9006
    @alejandrocapettini9006 7 місяців тому +4

    en este contexto, la democracia parece una broma de mal gusto. Veo una posibilidad en los movimientos sociales como articuladores de reclamos y ejercicio de algo parecido a una democracia directa. pero se me queman los papeles cuando veo que vivimos en una sociedad de masas egoista y frivola

    • @ignacioherrera1006
      @ignacioherrera1006 7 місяців тому +2

      Dahl sostenia que lo importante es buscar formas de avanzar en la democratizacion. Yo confio en que vamos para ese lado, seguramente las sociedades occidentales viraran a democracias mas participativas pero eso solo sera luego del oleaje autoritario en el que actualmente esta sumido el mundo occidental...
      Solo esperemos no padecer la peor faceta del advenimiento autoritario o teniendo la mala suerte de hacerlo, ojala seamos la tumba de los nuevos autoritarismos y el renacimiento de una nueva sociedad democratica mas abierta y directa!

    • @ellatigonegro7237
      @ellatigonegro7237 7 місяців тому

      @@ignacioherrera1006 Un autor que no recuerdo bien su nombre, dijo que los mayores ejemplos de democracia directa, con proyectos políticos que tuvieron una participación popular dentro de las masas quienes formaron parte de los procesos politicos, fue justamente la Alemania nacional socialista y la China de la revolución cultural Maoista, para ben y para mal

  • @aieryslor4331
    @aieryslor4331 7 місяців тому +1

    man este canal me hizo cambiar ciertos pensamientos que tenia y aveces siento que me hace ver las cosas como son aunque obvio sigo con mi filosofia pragmática

  • @Hello_Foxy
    @Hello_Foxy 8 місяців тому +3

    No más palas 😮

  • @juandeandreis8381
    @juandeandreis8381 8 місяців тому +8

    cafe palan´t

  • @XdarkprimeX
    @XdarkprimeX 7 місяців тому +2

    Maravilloso vídeo, gracias :D. Ahondando en este tema recordemos el maravilloso libro ''Bullshit Jobs'', de David Graeber

  • @albertolaycg
    @albertolaycg 7 місяців тому

    5:46 Muy a juego con las recientes declaraciones de Barufakis, habéis ahondado en los aspectos laborales modernos, habéis hilado fino 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @lucatavernini7676
    @lucatavernini7676 8 місяців тому +13

    Hola. Te quería comentar que soy libertario pero aún así me llaman mucho la atención tus videos. Hay algunas cosas en las que concuerdo, pero al menos los videos tuyos que he visto parecen increíblemente tristes y depresivos, entre lo que decís, la música de fondo y la parte visual (con tanto negro y ese estilo gótico, triste, no sé como describirlo), me pongo mal, te lo digo en serio. Hay cosas que te quiero preguntar: ¿Tenés alguna propuesta en concreto para solucionar estos problemas? ¿Sos anarcocomunista? ¿Me podrías recomendar libros (tanto para una refutación del liberalismo como para una propuesta o solución)?

    • @Soldadodelasombra
      @Soldadodelasombra 8 місяців тому +13

      Quieres una solucion? Si, las hay, de hecho en el mundo actual tenemos un monton. Necesitamos un sistema donde la produccion exista en haras del bienestar de las personas y eso implica que con las necesidades satisfechas esta bien no trabajar y contrario a lo que muchos piensan el no trabajar no implica que nos convirtamos en unos seres hedonistas y vanales (Que es mucho mas cercano a lo que somos ahora) sino que las personas dediquen su tiempo a hacer aquello que realmente les gusta y no en haras de "Hacer mas dinero" o "Producir mas" porque simplemente no es necessario producir mas cuando ya tenemos lo que necesitamos sin embargo, en un mundo donde tus necesidades estan satisfechas y la gente trabaja por responsabilidad en vez de por obligacion, las figuras de poder desaparecen y lamento decirte que aquellos que tiene poder haran lo imposible por aferrarse a el, asi tenga que destruir cualquier cosa incluso lo bueno

    • @augustopenaspalmeira471
      @augustopenaspalmeira471 8 місяців тому +4

      si sos liberal te puede interesar el agorismo, si te interesa la economia anarcocomunista podes leer el organismo productivo de la revolución de abad de santillan

    • @augustopenaspalmeira471
      @augustopenaspalmeira471 8 місяців тому +5

      para refutaciones del liberalismo podes leer a rolando astarita o mario bunge

    • @ax.8508
      @ax.8508 7 місяців тому +10

      creo que en sí café tokyo no es deprimente sino las conclusiones de la realidad las que son deprimentes.

    • @christiamconde9760
      @christiamconde9760 7 місяців тому +2

      Creo q no sabes q significa libertario.

  • @halfmovie3
    @halfmovie3 8 місяців тому +35

    No tengo tiempo para ver el video, pero lo voy a dejar de fondo y le voy a dar like para darle de comer al algoritmo, siga creciendo buen hombre, VIVA LA SOLIDARIDAD, LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD, VIVA LA ANARQUIA❤

    • @senornegativo8924
      @senornegativo8924 7 місяців тому

      Por qué no tienes tiempo??

    • @halfmovie3
      @halfmovie3 7 місяців тому +2

      @@senornegativo8924 Hasta recien estaba trabajando, ironico viendo el titulo del video. XD
      Ojala poder tomarme mas tiempo libre para ver o leer contenido que requiera de mi atencion y que me haga cuestionarme el mundo y hablar con mas gente, es lo lindo de la vida 😋

    • @gomez203
      @gomez203 7 місяців тому +2

      Pregunta política:
      Buscan la anarquía, pero recurren al Estado para poder llevarla a cabo
      ¿Cómo lo encontrarían de esa manera?

    • @efectivamente28
      @efectivamente28 7 місяців тому +3

      ​@@gomez203quien dijo q recurrimos al estado?

    • @parraduarte
      @parraduarte 7 місяців тому

      ¿Por qué no tienes tiempo? ¿Es porque tienes mucho trabajo? Razón de más para que lo veas con atención

  • @CosasOMG
    @CosasOMG 7 місяців тому +1

    Todavía no he tenido la oportunidad de ver el vídeo, en este tipo de vídeos quiero tener la máxima atención posible. También cabe destacar que soy un procrastinador nato, parece que he entrenado el arte de empezar mil tareas y/o acabarlas todas de golpe o no acabar ninguna. Con respecto a la temática del vídeo tengo un libro muy interesantes llamado ''Versus 12: Contra el trabajo''. En este mismo podemos encontrar varios autores desde Séneca hasta Nietzsche como incluso Bertrand Russell. Aquí se aborda el concepto del trabajo desde un prisma un poco más abstracto y conceptual, pero no deja de ser interesante aceptar tantas críticas de contextos económicos tan distintos de lo que significó el trabajo y como afecta en la concepción de las personas en la actualidad con el sistema capitalista. Incluso más preocupante siendo un trabajo que solo alimenta una economía y no las necesidades principales de las personas, por eso mismo la obsolescencia programada es el mayor triunfo de nuestro modelo económico actual, produciendo mejoras insignificantes entre dispositivos electrónicos que solo nos hacen girar en la rueda. En fin, solo decir que en EEUU en los años 80 se plantearon seriamente la reducción de jornada a 20 horas o incluso el RBU, algo se vio en aquel entonces, algo que en la actualidad es incluso difícil de plantear para muchos. Ya sea por ignorancia o incredulidad, pero os sorprendería la cantidad de bibliografía existente que refleja que esta vida sería posible.

    • @user-lw6xq9tc4x
      @user-lw6xq9tc4x 7 місяців тому

      Como te va, que hacemos para salir de esta

  •  7 місяців тому +2

    La mayor conquista del capitalismo moderno desde mi perspectiva es su actual estado líquido (que hace difícil entenderlo y seguirlo), su carácter religioso sacrosanto lo hace incuestionable en nuestras estructuras mentales, instaladas en el proceso educativo de todo ser humano; esto pasa por la conquista de parte de la oligarquía capitalista, de los estados modernos, donde la clase trabajadora pasa a ser sostenedora de estas estructuras y superestructuras, si lo miramos desde una perspectiva histórica, responde al colonialismo no superado de los llamados países del tercer mundo, un imperialismo no reconocido por las potencias mundiales y en el peor de los casos el corporativismo que toma a la clase trabajadora peor que los lumpenburgerses de cada estado nación, ya que el corporativismo es capaz de saltarse estas instituciones gubernamentales, es bastante siniestro el futuro para los más desposeídos, la tecnología cada vez se alinea más con el poderoso.

  • @Ana____1452
    @Ana____1452 8 місяців тому +8

    pausé el video nomás para comentar que amé que atrás esté "la anarquía explicada a los niños" editado por libros del zorro rojo

  • @maurobruni215
    @maurobruni215 7 місяців тому +6

    La autonomia del trabajador va de la mano del nivel de instrucción, y de la tecnologia del trabajo. No es todo blanco o negro hay empresas que favorecen el crecimiento del trabajador y hay las que no, pero tambien hay trabajadores que no les interesa cambiar o que simplemente no pueden. No es todo a causa de una sola persona.

    • @ignacioherrera1006
      @ignacioherrera1006 7 місяців тому +2

      Ninguna empresa favorece el crecimiento del trabajador puesto que es contraproducente. Capaz se pretende que el trabajador este feliz para que sea mas productivo y no hayan grandes tensiones, pero jamas se va a pretender que el trabajador crezca, se desarrolle o ascienda socialmente. La gracia es que el trabajador continue (Hasta el dia que muera o se retire) realizando el mismo trabajo en las mismas condiciones...
      Si el trabajador crece o desarrolla puede llegar a pedir mas paga por estar mas calificado o irse a trabajar a otro lado. Ninguna opcion es conveniente para el burgues

    • @maurobruni215
      @maurobruni215 7 місяців тому +1

      @@ignacioherrera1006 si un trabajador es más capaz de realizar tareas es más barato pagarle más a uno que contratar más gente, si las empresas nunca favorecen el crecimiento simplemente no crecen tampoco. No es la idea que todos son santos pero tampoco son todos villanos esclavistas.

    • @WalterSpinelli96
      @WalterSpinelli96 7 місяців тому

      @@ignacioherrera1006 no todas las empresas son así, por ejemplo en el sector de programación, uno puede iniciar en el trabajo siendo un Junior, conforme pase el tiempo y ese Junior vaya adquiriendo experiencia, este se va convirtiendo en un senior y cuando uno es senior asciende de rango, la misma empresa te traslada a otra empresa donde necesiten alguien de ese nivel o te ascienden, obtienes otras responsabilidades pero también más libertades y obviamente más beneficios por saber más etc.
      O también un ejemplo más "normal" son las fabricas que toman gente sin experiencia (obviamente para pagarles menos), pero ellos te enseñan dicho labor, te ayudan a ganar experiencia y luego al finalizar el contrato, te permiten que uses el nombre de la empresa de la fabrica para referencia en tu cv, en lo que te "ayudan a conseguir un trabajo mejor"
      siempre van a haber empresas de mrd que solo les interesa explotarte (sobre todo si trabajas en negro), pero uno como individuo es el responsable de permitir si dejarte explotar o no, por más que digan que "algunos no tienen otra opción" es falso, todos tenemos opción a elegir si trabajar o no en tal lugar, si dejarse explotar o no, el problema es que ellos se dejan, se limitan a conformarse con ese trabajo mediocre que consiguieron por su baja confianza y autoestima para darse valor y buscar algo mejor.

    • @robertorpg2132
      @robertorpg2132 7 місяців тому

      @@maurobruni215 Tu nunca has trabajado verdad? o no sabes de lo que hablas... Desde el punto de vista del trabajador si un empresario me va a pagar lo mismo si yo hago todo tipo de trabajos ( o sea tipico manitas que sabe electricidad, mecanica, fontaneria, etc) que si solo hago un tipo de trabajo yo me voy a otra empresa donde se me pague mas, jamas me quedaria en una empresa que me va a pagar lo mismo por realizar muchas funciones con una carga de trabajo abrumadora y eso aunque no lo admitas se llama esclavitud asalariada porque aunque no lo creas todos los trabajadores somos esclavos asalariados y no hombres libres.
      Ademas desde el punto de vista del empresario es muy raro encontrar un trabajador que sepa hacer de todo bien ( normalmente los que saben de todo suelen ser malos en todo), las profesiones que no se aprenden de un dia para el otro sino que requieren años para que se dominen y para el empresario seria una perdida total de dinero tener que formar personas y ademas encima tener que pagarles un salario.

  • @sofimucci
    @sofimucci 7 місяців тому

    Gracias por los videos!! Mi canal preferido lejoss!

  • @gastonfuentes4873
    @gastonfuentes4873 7 місяців тому +2

    gracias por estos videos. Siempre he dicho desde que iba al colegio que trabajar es esclavitud moderna, las escuelas prisiones para niños y solo salvaba las universidades, aunque con el tiempo veo que tampoco. Despues de leer y ver videos como estos me doy cuenta que tengo razon. No es que este mal trabajar, todos necesitamos trabajar, incluso hasta por salud mental, el problema radica en el culto a la hiperproductividad esta idea de que los trabajadores sean cada vez mas competentes, que cada vez tengas mas estudios, porque un titulo universitario no basta. En el fondo que para poder vivir al minimo, te explotes a ti mismo

  • @isaacrivera332
    @isaacrivera332 7 місяців тому +3

    El video anti-chamba

  • @juanmanuelpasquali5844
    @juanmanuelpasquali5844 7 місяців тому +4

    Para mi estas mezclando cualquier cosa, una es que las empresas te puedan "explotar" para ellos llenarse de dinero y vos estar todo el día trabajando, y otra distinta es "ser un vago" por que no trabajes. Sin el trabajo todo esto no exisitiria, nadie haría nada si fuera tu pensamiento, nadie estudiaría, nadie buscaría materias primas, nadie construiría nada, las cosas las terminamos haciendo por que es necesarias para vivir. Otra cosa muy distintas es que el mundo se maneje con grandes empresas que dominan todo, como también así la droga en todo el mundo. Si las personas solo trabajaran por sus propias convicciones y las "empresas y la tecnologia" no exisitirian nada de esto seria real, seguiriamos siendo cavernicolas, repito, otra cosa es ser "esclavo". Igualmente buen video, con educación y buen habla.

    •  7 місяців тому +5

      Claro. Porque antes del desarrollo del capitalismo la humanidad vivía en las cavernas.

    • @tomasrex-km6jb
      @tomasrex-km6jb 7 місяців тому +4

      ​@ Que paja debe ser ver tantos imbeciles que se creen que por criticar el trabajo de una persona van a conseguir algo en la vida, se creen que levantan la pala pero se la pasan viendo videos en UA-cam, muchas gracias por el video y ojalá siga creciendo tu canal 💪💪

  • @mejiman3549
    @mejiman3549 7 місяців тому

    Excelente y me vuela la cabeza cada video... ❤

  • @luciomartinez3439
    @luciomartinez3439 8 місяців тому +5

    Muy bueno el video y la tematica, pero sin duda lo mejor es el Thumbnail. Aun asi en mi humilde opinion no se trato lo suficiente la contradiccion que existe hoy en dia de trabajar en extensas jornadas y aun asi seguir siendo póbre.

  • @ZombrieKun
    @ZombrieKun 7 місяців тому +5

    Es la justificación mas bien estructurada que he visto de parte de un alérgico a la pala.

    •  7 місяців тому +6

      Gracias.

    • @andressuarezbustamante495
      @andressuarezbustamante495 7 місяців тому

      Pero mira las manos del colorin este ,ya no dan mas de callos 😢

  • @jorgeantoniorochesanchez5278
    @jorgeantoniorochesanchez5278 7 місяців тому +3

    Imagínate que vos te enfermes, y el médico te diga, yo estoy en contra del trabajo así que vete

    •  7 місяців тому +3

      Me tendré que ir. No vamos a obligar a laburar a nadie. Prefiero que el que sea médico sea médico porque lo ama y no por necesidad. Seguro va a ser mucho mejor médico. Incluso, en en pueblo dónde crecí tenemos uno así aunque con motivos un tanto diferente.

    • @jorgeantoniorochesanchez5278
      @jorgeantoniorochesanchez5278 7 місяців тому +1

      @ vives en una nube de pedos, el mundo no funciona así

    •  7 місяців тому +1

      Justamente de eso trata el video.

    • @joaquincordobamartines5263
      @joaquincordobamartines5263 5 місяців тому

      ​@@jorgeantoniorochesanchez5278si no quisiera trabajar no estaría en el hospital , ahí abría médicos que si quisieran trabajar

  • @cesarpardoacosta7365
    @cesarpardoacosta7365 7 місяців тому

    Que buen video. Buen resumen. Me gustaría escuchar tu opinión sobre el libro del Antropólogo James Suzman, su libro "Trabajo" (2021); de seguro te gustará ya que es muy alineado con otro antropólogo que reseñas, David Graeber

  • @Miralotrolado
    @Miralotrolado 7 місяців тому +1

    Gracias por estos vídeos. Es una verdadera alegría ver los análisis tan buenos que haces sobre el mundo en que vivimos. Salud y anarquía!

  • @nuassul
    @nuassul 8 місяців тому +3

    Muchas gracias por el video, pero ya me tengo que dormir porque temprano me tengo que levantar para ir a trabajar.

  • @antoniaguilar1837
    @antoniaguilar1837 7 місяців тому +3

    Y si los agricultores dejamos de trabajar?
    Que comeremos, TODOS?

    • @robertorpg2132
      @robertorpg2132 7 місяців тому +4

      Vos viste el video? Porque el tipo no dice que hay que dejar de trabajar completamente solo que hay que luchar para cambiar las condiciones de trabajo...

    • @blunSET
      @blunSET 7 місяців тому

      mira el video primero capo

    • @antoniaguilar1837
      @antoniaguilar1837 7 місяців тому

      @@robertorpg2132 primero cambiemos las condiciones de los que nos dan de comer, y después ya cambiaremos las del resto.
      Que habláis siempre desde la comodidad, sin preocuparos por lo que ha cobrado, o las condiciones del jornalero que cosechó o crío o pescó las 3 comidas que te comes al día..

    • @antoniaguilar1837
      @antoniaguilar1837 7 місяців тому +1

      @@blunSET campeón

    • @robertorpg2132
      @robertorpg2132 7 місяців тому

      @@antoniaguilar1837 Es que el tema es ese... entras en un lado a comentar sin ver el video y eso es de lo que el video habla, de cambiar las condiciones de los trabajadores por lo injustas que son.

  • @santirruki7653
    @santirruki7653 7 місяців тому +1

    La Musica que pones esta excelente

  • @juanjosc84
    @juanjosc84 7 місяців тому +1

    Hace una hora estuve sentado en una plaza hablando con un amigo exactamente de esto. Con el celular en el bolsillo. Será que Google escucha y es antipala? 😮 Muy interesante, estaría bueno una versión tiktokera más simple y corta (o varias) para sembrar dudas entre los pibes con déficit de atención. Muy buen trabajo! 😅😂

  • @juliuscaesar6660
    @juliuscaesar6660 7 місяців тому +4

    Literal discurso antipala, no se puede caer más bajo

    •  7 місяців тому +4

      Caer bajo es defender algo que nos destruye por mero servilismo.

    • @lautarocardozo5214
      @lautarocardozo5214 7 місяців тому +5

      ​@como es trabajar algo que nos destruye? Sacando el hecho de que algunos se benefician mas, cosa que es totalmente inevitable, todos aportamos a una sociedad y a una economia global que nos mantiene y nos permite vivir con los lujos de la vida moderna, esto es puro discurso perezoso, perdon pero no hay excusa.

    •  7 місяців тому +2

      Los lujos de la vida moderna es tener varios Ferraris, comer gourmet a toda hora, viajar por el planeta en un avión privado y, cada tanto, ir al espacio a pasar ¿Cual de esos tenés?

    • @lautarocardozo5214
      @lautarocardozo5214 7 місяців тому +1

      @hace 100 años trabajar 8 horas con un sueldo minimo establecido y seguro de salud ni era un lujo, era un disparate, soy consciente de que como individuo siempre vamos a mas, por que somos un ser insaciable y sin limites, pero tiene que haber un punto en el cual parar, que haya menos de 6 horas de trabajo a mi se me hace una locura y que ni siquiera llega a ver lo veo utopico, con el fin de que la sociedad moderna siga girando en algun momento el conformismo tiene que venir de parte de la clase media.

    •  7 місяців тому +2

      Tener para comer y un techo no es nada insaciable. Son los insaciables los responsables de esa situación. Si querés justificarlo por puro aspiracionismo es una cosa, pero tener cloacas no es ningún lujo, es lo mínimo que deberías tener. Así que no te me vayas para otro lado y me quieras cambiar el argumento anterior.

  • @matiaslobos7648
    @matiaslobos7648 7 місяців тому +3

    los paises más ricos, son los que tienen menos horas de trabajo, capitalismo lleva la riqueza, la riqueza al ocio, asi de simple, no tiene sentido hablar de ocio, si las condiciones materiales que solo el libremercado y el respeto de propiedad puede ofrecer. que el capitalismo puede ser alineante te lo acepto, pero tambien ofrece mucha libertad, actualmente un ingeniero estadounidense puede invertir seguro en la bolsa e index, irse a vivir a latinoamerica y no tener que trabajar un dia más, el movimiento FIRE trata de eso, obvio que eso no es posible para todos, pero el capitalismo nos acerca a eso. tampoco considera quien tiene esta posicion que el trabajar más puede estar entre las preferencias de la gente, porque quieren consumir más, claro dicen por la publicidad que te impulsa a eso, y es verdad, pero no es la unica causa, la publicidad no puede crear deseos de la nada, la gente consume para conseguir estatus, o porque entra en corredora hedonista, es decir que la gente quiere más y más, lo que lleva a que no se redusca mucho las horas de trabajo.

    •  7 місяців тому +6

      no le preguntes
      no le preguntes a los países ricos de dónde sacan sus recursos y quién lava su dinero.

    • @matiaslobos7648
      @matiaslobos7648 7 місяців тому

      si no comerciaran esos paises ricos con los paises pobres, estos seguirian igual de pobres o crecerian muy lento, el progreso de surcorea y china en parte se explica por el catch up tecnologico. lo unico que pueden ofrecer los paises pobres son materias primas y mano de obra, y cambio se pueden desarrollar. que solo unos pocos paises pueden ser ricos, no sé que base tiene.@

  • @David-wn9cj
    @David-wn9cj 8 місяців тому +2

    Estos videos siempre me encantan

  • @Atsushi2024
    @Atsushi2024 5 місяців тому +1

    hoy fué mi primera chamba, trabajando hasta las 4:30 de las mañana, ahora soy comunista

  • @frankcuartorey3433
    @frankcuartorey3433 7 місяців тому +4

    Dejen de donarle al chabón y a ver si no le va a gustar el laburo

    •  7 місяців тому +1

      Pero las donaciones son una parte muy pequeña de mis ingresos.

    • @frankcuartorey3433
      @frankcuartorey3433 7 місяців тому

      @ no sé hermano, me gustan tus vídeos pero estoy al pedo y quiero agarrarme a las piñas con alguien, un abrazo ❤️

    •  7 місяців тому +1

      Sos el segundo que llega con lo mismo hoy, se ve que anda muy picada la cosa, jajajaja.

  • @alejandrobocanegra8102
    @alejandrobocanegra8102 8 місяців тому +4

    Cuando no te sabes la de chambear

  • @juanmanuelbaccino
    @juanmanuelbaccino 7 місяців тому +1

    puff que Video Man! Anti-Pala...también sirve como un mensaje para luchar contra las Drugs! Excelente Juan Fe. Vos y yo (tu hermano tendremos que excluirlo...que pague la pena en el calabozo rodeado de orcos...) tenemos muchas cosas en común. Aparte de la pasion blanquiceleste. La otra vez dijiste algo de que "te soles encerrar en tus propias relfexiones e ideas"...tal cuál! Saludos!

  • @MsVertigo3000
    @MsVertigo3000 2 місяці тому +1

    Ꮇi primera chamba
    Ꮇe acuerdo el día que
    ᗪe la chamba yo me enamoré
    Ꮇi viejo llegó sonriendo
    Ꮇe dijo que yo ya chambeé
    Ꮮe pedí otra chamba
    Ƴ le dije que la de chambear me la sé
    Ꮇe dijo: “ᗪe una, huevón
    Տi no, ¿cómo vas a comer?”
    Տi la chamba llama, yo lo vo’a coger
    Ƭú me conoces: yo no soy el nuevo
    ᖴirmé un contrato en un pedazo de papel
    Ꮇe apunté en una chamba que no paga ni el sueldo
    Տabe que yo busco chamba
    ᗪía y noche yo chambeo
    Ꮯhalán reconoce chalán
    Տin chamba nací; con chamba me muero
    Ꮯomo mi abuelo, de la chamba pa’l cielo
    Ƭanta chamba pedí; cemento hay que cargar
    Ⲛigga, ¿cuándo me pagan mi sueldo?
    ᗷusco chamba
    ᗪía y noche yo chambeo
    Ꮯhalán reconoce chalán
    Տin chamba nací; con chamba me muero
    Տi la chamba llama, yo le doy al verde
    Ƴo vivo toda la semana
    Ꮯomo si fuera lunes, ¿me entiende?
    Ꮇi madre me dice que chambeo desde el vientre
    Ǫuieren sacarme de la chamba por mi fiebre
    Տigo sudando muy fuerte en mi laburo
    Ꮇe puse a chambear todos los días, pues yo dejé el estudio
    Ꮯargando cemento, yo me pongo duro
    Ƭoy ganando lana pa salirme del suburbio
    Ǫuince pesos al día yo me gano
    Ꮇe estoy soleando; cero días yo me falto
    Ƭengo en el mismo callo como cuatro callos
    Ꮮa chamba es un placer; estoy tirando factos
    ᗪespués de terminar el lunch
    Ꮇe voy pa la constru
    Ꮯon los chalanes, chambeando bien god
    Ƴ mi jefe me dice: “Տtay focus
    Ꮮa chamba es mi vida; ahora -me dijo- vas tú”
    Ƴo sí chambeo sin que lo noten
    Ƭengo la astucia, que sé que hoy cobré
    Ƴ no me pagan aunque me exploten
    Ƴo sudo mucho por mis patrones
    Ꭺ mí me quiere la chamba, mi brother
    Ꭼy, y me respetan los fajones
    Ꮇi viejo Ⲓnspirel quiere que me forre
    Ꭼy, de la chamba nadie me corre
    Տabe que yo busco chamba
    ᗪía y noche yo chambeo
    Ꮯhalán reconoce chalán
    Տin chamba nací; con chamba me muero
    Ꮯomo mi abuelo, de la chamba pa’l cielo
    Ƭanta chamba pedí; cemento hay que cargar
    Ⲛigga, ¿cuándo me pagan mi sueldo?
    Ꮇaldito chambeo
    Ꮯómo te odio, hijueputa
    Ƭe quiero, te adoro y te amo
    ᗪetrás del chambeo
    Ꭼsos patrones nunca cierran los ojos o no descansamos
    Տeñor de la chamba
    Ⲛo tengo descanso, pues cada día más fuerte trabajo
    Ꮲagó mi patrón toa mi quincena
    Ꮯon los chalanes luego coronamos
    Ƴo veo chamba
    Ꮲero son chambas que a veces nosotros mismo las buscamos
    Ꭺndo con quincena
    Ꭼse sudor de mi jeta muestra lo que he sacrificado
    Ƴa no hay opción
    Ꮮa pala se escapa, chambeamos, la mezcla mezclamos
    Ⲛo hay tiempo para el ocio
    Ꮇe voy para afuera: “Ꮇami, me pagaron”
    Ꭼy, soy semejante figura
    Ꮇi dieta ha empezado; la chamba satura
    Ƭoda la mañana
    ᐯemos todos aquellos que para nada madrugan
    Ꭼy, llego pa’l jale
    Ꮇe dicen que saque la mezcla; se seca bien dura
    Ꭼy, dicen que ya tienen sueño
    Ꮇe río en silencio; ellos no duran
    Ꭼy, ellos no duran
    Ꭼstán en la chamba, pero no duran
    ᗪicen: “Ꮯhambeo duro”
    Ꮲero, cuando lo dicen, en la cara se ve que dudan
    Ꭼstoy en la chamba con el polvo en los ojos
    Ƴa mismo, Տhakira, factura
    Ƭoy en la chamba
    Տudo con cojones, con todos los chalanes, y algunos con cruda
    Տi la chamba llama, yo lo vo’a coger
    Ƭú me conoces: yo no soy el nuevo
    ᖴirmé un contrato en un pedazo de papel
    Ꮇe apunté en una chamba que no paga ni el sueldo
    Տabe que yo busco chamba
    ᗪía y noche yo chambeo
    Ꮯhalán reconoce chalán
    Տin chamba nací; con chamba me muero
    Ꮯomo mi abuelo, de la chamba pa’l cielo
    Ƭanta chamba pedí; cemento hay que cargar
    Ⲛigga, ¿cuándo me pagan mi sueldo?
    ᗷusco chamba
    ᗪía y noche yo chambeo
    Ꮯhalán reconoce chalán
    Տin chamba nací; con chamba me muero